CONTRATO MARCO DE SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA
CLAUSULAS GENERALES
PRIMERA: ANTECEDENTES
1.1. LA SUMINISTRADA, cuya información se detalla en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”, es una persona jurídica de derecho
privado, dedicada a la agroindustria, comercialización y/o exportación de productos agrarios; la misma que, para el desarrollo de sus
operaciones utiliza productos que son cultivados, cosechados y/o comercializados por EL SUMINISTRANTE (en adelante LA MATERIA
PRIMA), requiriendo contar en forma eficiente y oportuna con los mismos, a efectos de evitar desabastecimientos que atenten contra su
negocio.
1.2. EL SUMINISTRANTE, es una persona natural/ jurídica, cuya información se detalla en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS” y
declara que LA MATERIA PRIMA se encuentra libre de gravamen judicial o compromiso de venta, por lo que no existe impedimento
para la celebración de este contrato y posee condiciones de exportación, con visitas técnicas del personal de SENASA, de modo que
cumpla con los estándares de calidad, inocuidad que se requieren.
1.3. Las partes acuerdan celebrar el presente contrato, de acuerdo con los términos y condiciones contractuales establecidas en el presente
documento y sus anexos que forman parte integrante del mismo.
SEGUNDO: OBJETO
2.1. Por el presente contrato, EL SUMINISTRANTE se obliga a suministrar oportunamente a LA SUMINISTRADA LA MATERIA PRIMA, en
la cantidad y fechas de entrega establecidas en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”. Las partes declaran que el presente
contrato tiene calidad de suministro periódico; en consecuencia, EL SUMINISTRANTE deberá suministrar en forma oportuna, continuada
y suficiente LA MATERIA PRIMA.
El presente suministro se rige de acuerdo con lo establecido en el artículo 1604° y siguientes del Código Civil.
2.2. LA MATERIA PRIMA se suministrará de acuerdo a las especificaciones de LA SUMINISTRADA establecidas en el numeral 4.2 y acorde
con las proyecciones acordadas entre las partes. Asimismo, EL SUMINISTRANTE garantiza la buena calidad de LA MATERIA PRIMA.
Será tarea de LA SUMINISTRADA la venta de LA MATERIA PRIMA después de entregado por EL SUMINISTRANTE, salvo el caso de
LA MATERIA PRIMA que luego del procesamiento en la planta no adquiera la calidad de exportable (descarte), la misma que será
devuelta por LA SUMINISTRADA, según consta en el Acta de entrega que se firme para tal efecto o sea adquirida por LA
SUMINISTRADA, en caso así lo acuerden las partes.
TERCERO: DE LA RETRIBUCION, FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO
3.1. En contraprestación por el suministro pactado en el presente contrato, LA SUMINISTRADA pagará a EL SUMINISTRANTE el
precio
que a la fecha se encuentre vigente, en función al mercado. Dicho precio no incluye el Impuesto General a las Ventas (IGV) por tratarse de un
bien exonerado de dicho impuesto e incluido en el Apéndice I del D.S N° 055-99-EFy tendrá vigencia por el tiempo de duración del
presente contrato, salvo que sea modificado. En caso EL SUMINISTRANTE haya solicitado la renuncia a la exoneración descrita en el
Apéndice I del D.S N° 055-99-EF, deberá adjuntar la Resolución de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT,
que así lo autorice.
3.2. EL SUMINISTRANTE o LA SUMINISTRADA emitirá el comprobante de pago por la transferencia de LA MATERIA PRIMA entregada,
de acuerdo con el procedimiento y forma de pago pactada entre las partes en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”, conforme
al procedimiento establecido en el numeral 4.4.
3.3. El pago de los comprobantes de pago por la transferencia de LA MATERIA PRIMA entregada se realizará a través de transferencia
bancaria a la cuenta corriente y/o ahorros en moneda nacional o extranjera de la institución financiera que EL SUMINISTRANTE indica
en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”. De igual forma, la detracción correspondiente a las retenciones de los comprobantes
de pago será depositada en la cuenta del Banco de La Nación que EL SUMINISTRANTE indica en el Anexo 01 “CONDICIONES
ESPECIFICAS”.
3.4. Las partes podrán acordar la entrega de un adelanto por el suministro de LA MATERIA PRIMA, antes de la transferencia de LA
SUMNISTRANTE a LA SUMINISTRADA, el mismo que será descontado de los comprobantes de pago que emita EL SUMINISTRANTE
o LA SUMINISTRADA, en la cantidad que acuerden por las partes, hasta que el adelanto sea cubierto en su totalidad. Dicho descuento
deberá estar detallado en los comprobantes de pago. Este adelanto será de aplicación siempre y cuando se haya estipulado en el Anexo
01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”.
CUARTA: PLAZO DEL CONTRATO Y PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE LA MATERIA PRIMA
4.1. El plazo del presente contrato será el establecido en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”, el cual concluye con la entrega de
la totalidad la cantidad de LA MATERIA PRIMA acordada entre las partes, pudiendo ser ampliado según la producción adicional que
tenga LA SUMINISTRADA.
4.2. LA MATERIA PRIMA que deberá entregar EL SUMINISTRANTE deberá cumplir con las especificaciones de calidad e inocuidad,
establecidas en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”.
4.3. La entrega de LA MATERIA PRIMA será en el lugar indicado en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”.
4.4. Al momento de la entrega de LA MATERIA PRIMA, EL SUMNISTRANTE o LA SUMINISTRADA emitirá una guía de remisión, en el
cual se determinará la cantidad de LA MATERIA PRIMA entregada. Para tal efecto, para la emisión de los comprobantes de pago de
LA MATERIA PRIMA exportable y descarte, se considerará la cantidad indicada en Liquidación elaborada con los reportes de proceso
diario emitidos a LA SUMINISTRADA por la planta a cargo del procesamiento de LA MATERIA PRIMA, cuya cantidad expresa LA
MATERIA PRIMA de calidad exportable y de descarte.
QUINTA: OBLIGACIONES DE EL SUMINISTRANTE
5.1. EL SUMINISTRANTE se compromete frente a LA SUMINISTRADA a la entrega de LA MATERIA PRIMA, en el plazo indicado en el Anexo
01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”
Página 1 de 7
5.2. En caso el periodo vegetativo y cosecha de LA MATERIA PRIMA lo permitan y así lo acuerden las partes, EL SUMINISTRANTE se
compromete a utilizar pesticidas autorizados y recomendados expresamente por LA SUMINISTRADA, los cuales serán oportunamente
comunicados a EL SUMINISTRANTE.
5.3. EL SUMINISTRANTE garantiza el abastecimiento de jabas cosecheras en cantidad y stock apropiado, según el volumen de LA
MATERIA PRIMA que se presente durante el periodo de cosecha, salvo que, según acuerdo comercial, LA SUMNISTRADA se haya
obligado a abastecer las jabas cosecheras a EL SUMINISTRANTE, lo cual se especificará en el Anexo 01 “Condiciones Específicas”.
En caso LA SUMINISTRADA ceda a título gratuito el uso de jabas cosecheras para el acopio y traslado de LA MATERIA PRIMA de
cargo de EL SUMINISTRANTE y, éstas sean destruidas y/o extraviadas por negligencia de éste, deberá asumir el costo de las jabas
vigente en el mercado. Para cuyo efecto, al amparo de lo previsto en el artículo 1288° del Código Civil, las partes acuerdan compensar
entre sí, respecto de las obligaciones que ostenten la una con la otra.
5.4. EL SUMINISTRANTE dentro del ejercicio de las buenas prácticas laborales y cumpliendo con las normas laborales nacionales e
internacionales vigentes como los Convenios de la OIT sobre trabajo infantil ratificados por el Perú, no contrata a menores de edad. EL
SUMINISTRANTE cumpliendo con las normas antes señaladas, se obliga ante LA SUMINISTRADA a no contratar a menores de edad
para las labores que desarrolla, acordando las partes que el incumplimiento de esta obligación será causal de resolución del presente
contrato.
.
SEXTA: OBLIGACIONES DE LA SUMINISTRADA
En virtud de la firma del presente contrato, LA SUMINISTRADA asume las siguientes obligaciones:
6.1 Pagar oportunamente a EL SUMINISTRANTE la contraprestación convenida conforme a lo pactado en el presente contrato.
6.2 Adquirir LA MATERIA PRIMA en la cantidad aproximada establecida en el presente contrato y lo consignado en cada orden de compra,
pedido, solicitud, etc.
6.3 Cancelar los comprobantes de pago emitidos en la oportunidad debida y de acuerdo a los términos de pago establecidos en el Anexo
01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”.
SÉTIMA: DE LAS PERSONAS DE CONTACTO
Las personas autorizadas por las partes a fin de realizar las coordinaciones respecto a las operaciones que se deriven del presente contrato
serán las indicadas Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”.
OCTAVA: EXCLUSIVIDAD
Por el plazo de vigencia del presente contrato y/o hasta que EL SUMINISTRANTE cumpla con entregar la totalidad de la cantidad de LA
MATERIA PRIMA acordada, EL SUMINISTRANTE otorga exclusividad a favor de LA SUMINISTRADA del suministro de LA MATERIA PRIMA.
En tal sentido, durante la vigencia del presente contrato, EL SUMINISTRANTE no podrá proveer LA MATERIA PRIMA (o similares) a ningún
tercero distinto a LA SUMINISTRADA, salvo que, éste forme parte de las empresas que conforman el Grupo Rocio.
NOVENA: ANTICORRUPCIÓN
9.1 Durante la vigencia del presente contrato, las partes deberán cumplir con todas las obligaciones establecidas en la legislación en materia
de corrupción de funcionarios, prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, conforme a las exigencias de la Ley N°
30424 “Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas”, sus modificatorias mediante el Decreto Legislativo
N° 1352 y Ley N° 30825 y, su Reglamento por Decreto Supremo Nº 002-2019-JUS, a través de los cuales se establece la responsabilidad
administrativa de persona jurídica por la comisión de los delitos de cohecho activo transnacional, cohecho activo genérico, cohecho
activo específico, colusión simple y agravada y tráfico de influencias, tipificados en el Código Penal Peruano, delitos de lavado de activos,
minería ilegal y financiamiento de terrorismo, según el Decreto Legislativo N° 1106 y financiamiento del terrorismo por Decreto Ley N°
25475.
9.2. Asimismo, EL SUMINISTRANTE se compromete durante la vigencia del presente contrato e inclusive después de finalizado el mismo,
a cumplir con todas aquellas normas establecidas en los procedimientos internos de LA SUMINISTRADA, incluyendo aquellas en materia
de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y corrupción de funcionarios (conforme a las exigencias de la Ley N°
30424, sus modificatorias y Reglamento). Siendo ello así, con la suscripción de este contrato, EL SUMINISTRANTE se adhiere, conoce,
acepta, y se compromete a cumplir el (i) Código de Conducta de Proveedores y (ii) Política Antisoborno, iii) Política Antifraude, iv) Política
para la prevención de corrupción, lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, implementados por LA SUMINISTRADA como parte
de su sistema de prevención.
9.3. En este sentido, EL SUMINISTRANTE acepta expresamente que ni ella, ni sus empleados, representantes, funcionarios, accionistas y
directores, ni ninguno de sus asesores, representantes o agentes, directa o indirectamente harán oferta alguna, pago o regalo, o promesa
de pago o regalo, o autorizarán el pago de dinero o cualquier objeto de valor a favor de algún funcionario gubernamental o público, a los
partidos políticos o sus representantes, candidatos políticos, ni algún tercero con el propósito de que la totalidad o una parte de ese
dinero u objeto de valor que se ofrezca, entregue o prometa, influya y/o intervenga en cualquier acto o decisión adoptada por cualquiera
de esas personas con el fin de obtener un beneficio, conservar un negocio u obtener alguna ventaja indebida y/o ilegal para la ejecución
de los servicios materia de ejecución en el presente contrato. En caso, se advierta que las personas naturales o jurídicas antes
mencionadas hayan incurrido en la comisión de alguno de los delitos señalados en el primer párrafo de la presente cláusula, LA
SUMINISTRADA tendrá el derecho a resolver de pleno derecho el presente contrato para lo cual deberá cursar una carta a EL
SUMINISTRANTE poniendo en conocimiento tal decisión, la misma que surtirá efecto al día siguiente de recibida.
9.4. Ambas partes deberán vigilar que todos sus empleados, proveedores y subcontratistas cumplan con las disposiciones legales aplicables
y las disposiciones internas de (Compañía), llevando a cabo todas las medidas necesarias y convenientes a fin de prevenir y evitar
cualquier riesgo, peligro o incumplimiento en dichas materias. EL SUMINISTRANTE acuerda que LA SUMINISTRADA está facultado,
siempre que se considere necesario, a contar con la asistencia de auditores externos, a fin de, auditar los libros, registros, cuentas y
documentación para verificar el cumplimiento con las Leyes Anticorrupción, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
aplicables, por lo que, EL SUMINISTRANTE se compromete a cooperar plenamente con cualquier auditoría o solicitud de documentos.
DÉCIMA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
10.1 El presente contrato podrá ser resuelto por cualquiera de las partes en los casos siguientes:
10.1.1. La suspensión, abandono parcial o total de la ejecución del contrato.
Página 2 de 7
10.1.2. Cualquier deficiencia en el servicio producido por actos de negligencia por parte de EL SUMINISTRANTE que ponga en
riesgo el prestigio de LA SUMINISTRADA.
10.1.3. La alteración y/o modificación de lo pactado en este contrato y sus Anexos, respecto a las características y/o condiciones
económicas.
10.1.4. El incumplimiento de las partes de cualquiera de las obligaciones pactadas en las Cláusulas Segunda, Tercera, Cuarta,
10.1.5. Quinta, Sexta, Sétima, Octava y Novena del presente contrato.
10.2. El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones establecidas del presente contrato constituirá causal de resolución al
amparo de lo establecido en el artículo 1429° del Código Civil. A efectos de hacer uso de lo dispuesto en el numeral precedente, la parte
afectada deberá cursar una carta notarial a su contraparte, otorgándole un plazo máximo de quince días calendario a efectos de que
rectifique el incumplimiento, caso contrario y sin respuesta expresa de la otra parte, el contrato quedará resuelto. La resolución surtirá
efecto a partir de la recepción de la carta notarial sin necesidad de declaración judicial en tal sentido.
10.3. Queda entendido que la resolución del presente contrato conlleva para las partes la pérdida de cualquier derecho que se origine del
presente acuerdo, incluso los de carácter económico, con excepción del pago que pudiera corresponderle a EL SUMINISTRANTE por
los servicios ya ejecutados y aceptados por LA SUMINISTRADA, en forma proporcional de ser el caso.
10.4. Asimismo, el presente contrato quedará resuelto en el caso que LA SUMINISTRADA considere que la cantidad y la calidad entregada,
no corresponden a resultados de aprovechamiento de LA MATERIA PRIMA para procesos similares.
10.5. Previamente a lo anterior, LA SUMINISTRADA, cursará una carta notarial a EL SUMINISTRANTE para que subsane el inconveniente
bajo apercibimiento de resolución del Contrato. Si este persistiera, el Contrato podrá ser resuelto de pleno derecho, quedando EL
SUMINISTRANTE obligado al pago de daños y perjuicios y a la devolución del saldo adelantado más intereses con una TEA de 12%.
DÉCIMA PRIMERA: TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
11.1. EL SUMINISTRANTE declara conocer y aceptar, que los datos personales recopilados serán incorporados en el banco de datos de
titularidad de LA SUMINISTRADA. Los datos personales que EL SUMINISTRANTE facilitará a LA SUMINISTRADA serán utilizados con
la finalidad de gestionar los servicios contratados. EL SUMINISTRANTE declara estar informado en este acto que puede ejercer sus
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la Ley N° 29733
– Ley de Protección de Datos Personales, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS.
11.2. EL SUMINISTRANTE deberá mantener el deber de secreto y confidencialidad, sobre los datos personales que haya podido conocer
durante la ejecución del contrato; con excepción de aquellos supuestos en que la ley exige la revelación de los mismos o reglamentos
vigentes.
DÉCIMA SEGUNDA: CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
12.1. Las partes acuerdan no ceder a terceros su posición contractual, salvo que cuente con el previo asentimiento expreso y por escrito de la
parte cedida.
12.2. Si las partes consintieran la cesión de posición contractual, el cedente deberá garantizar al cedido el cumplimiento de las obligaciones del
cesionario, en virtud de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 1438º del Código Civil.
DÉCIMA TERCERA: EXONERACION DE RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
13.1 Ningún incumplimiento o retraso de cualquiera de las partes en el cumplimiento de sus obligaciones dará lugar a reclamación de una
parte frente a la otra, cuando dicho incumplimiento o retraso tenga su origen en causa de fuerza mayor o caso fortuito, entendiéndose
por tal, a la causa fuera de control no imputable a las partes consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible que
imposibilite el cumplimiento parcial o total del servicio materia del presente contrato. Son considerados como tales, sin que la siguiente
enumeración sea taxativa, sino meramente enunciativa: eventos de la naturaleza, actos terroristas o de delincuentes comunes, actos de
conmoción civil, guerras, revoluciones, insurrecciones, etc.
13.2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral anterior, ninguna de las partes quedará liberada del pago de cualquier cantidad adeudada en
virtud de este contrato. Asimismo, las partes dejan constancia que ninguna crisis económica y/o financiera, escasez de liquidez y/o de
flujo de caja serán consideradas como causas de fuerza mayor o caso fortuito.
13.3. La parte afectada con hechos fortuitos o de fuerza mayor que impidan cumplir con las obligaciones establecidas en el presente contrato,
deberá comunicarla en el día de sucedido el hecho a la otra parte, por cualquier medio de comunicación que deje constancia de su
realización; caso contrario se entenderá como un acto negligente no siendo aplicable lo dispuesto en la presente cláusula, asumiendo
los costos que por responsabilidad pudieran generarse, salvo que, los hechos fortuitos o de fuerza mayor afecten a ambas partes, en
cuyo caso, las prestaciones quedarán suspendidas hasta que se levante el hecho que originó el incumplimiento o retraso de las
obligaciones, sin reconocimiento de gasto adicional y/o cualquier otro concepto, o las partes acuerden la extinción de las obligaciones
por las causales establecidas en el artículo 1316° del Código Civil.
DÉCIMA CUARTA: COMPETENCIA
14.1. Para efectos de cualquier controversia que se genere como consecuencia de la celebración y ejecución de este contrato, las partes
renuncian al fuero de sus domicilios y se someten a la competencia territorial de los jueces y tribunales de la ciudad de Trujillo.
DÉCIMA QUINTA: COMUNICACIONES
15.1. Para la validez de todas las comunicaciones y notificaciones a las partes, con motivo de la ejecución de este contrato, ambas partes
señalan como sus respectivos domicilios los indicados en el Anexo 01 “CONDICIONES ESPECIFICAS”. El cambio de domicilio de
cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho cambio a la otra parte, por vía notarial.
DÉCIMA SEXTA: ACUERDOS FINALES
16.1. Se deja expresa que el presente contrato constituye el acuerdo total de las partes, sustituye cualquier acuerdo verbal o escrito que haya
sido previamente celebrado entre ellas respecto a su contenido y/o materia, no beneficia a ninguna persona distinta de las partes y no
podrá modificarse sino por medio de un documento escrito debidamente firmado por las partes.
Página 3 de 7
16.2. Las partes reconocen que los títulos que encabezan las Cláusulas del contrato son meramente enunciativos y no serán tomados en
cuenta para la interpretación de su contenido.
16.3. El presente contrato y sus condiciones deben interpretarse como un todo. Por lo tanto, la nulidad o ineficacia de alguna Cláusula o
estipulación no afectará la validez de las demás, salvo que las partes consideren la resolución de común acuerdo.
16.4. Las partes enteradas del contenido del presente contrato dejan expresa constancia de que en su celebración no ha mediado dolo, error,
violencia ni intimidación ni ningún otro vicio de la voluntad que pudiera acarrear su nulidad.
16.5. Las partes se comprometen a dar cumplimiento a los lineamientos generales establecidos en el Código de Ética Proveedores, Política
para la prevención de corrupción, lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Política Antisoborno, Política Antifraude, Política de
Contratación y relación con proveedores, contratistas y filiales que se encuentran en los siguientes links:
- Usuarios corporativos:
https://gruporocio-my.sharepoint.com/:f:/r/personal/cgonzalez_gruporocio_com/Documents/POLITICAS-
PROCEDIMIENTOS%20CONTRATOS/TALSA%20AGROEXPORT?csf=1&web=1&e=RTuI4l
- Usuarios terceros:
https://drive.google.com/drive/folders/12zJkxgQsT5rGYH6iqtHOfOUxdS7zj8ld?usp=sharing
16.6. En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas contenidas el Código
Civil y demás del sistema jurídico que resulten aplicables.
DÉCIMO SETIMA: CLAUSULA ESPECIAL “COVID-19”
LA SUMINISTRADA deja constancia que, las proyecciones de los requerimientos de LA MATERIA PRIMA podrán ser modificadas y/o
suspendidas, en atención a las medidas de restricción implementadas por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria declarada por
Decreto Supremo N° 044-2020 y que afecten el curso normal del proceso operativo desde la recepción de LA MATERIA PRIMA, estiba,
desestiba, procesamiento y las exportaciones a los distintos continentes del mundo, tanto por las normativas y regulaciones peruanas sobre el
comercio exterior, como las que los países extranjeros adopten en relación al mismo. En este caso, LA SUMINISTRADA comunicará este
hecho a EL SUMINISTRANTE con una anticipación de 48 horas y/o en el plazo más breve de acuerdo con la emisión de las normas, decretos
y demás normatividad que establezca las medidas de restricción nacionales y/o extranjeros. La modificación de las proyecciones de
requerimiento de LA MATERIA PRIMA y/o suspensión del suministro, a causa de los supuestos antes mencionados, no implicará
incumplimiento o responsabilidad alguna de LA SUMINISTRADA, pues ambas partes reconocen que el acuerdo comercial tiene como objetivo
la exportación de LA MATERIA PRIMA, las mismas que se encontrarán encuadradas en un caso fortuito o de fuerza mayor, conforme a lo
establecido en la cláusula décima tercera, concordante con el artículo 1315° del Código Civil.
En el distrito de Limatambo, provincia de Anta, Departamento de Cusco, a los (26) días del mes de ENERO del año 2024, las partes suscriben
el presente documento por duplicado y legalizan sus firmas, en señal de conformidad.
TALSA AGROEXPORT S.A.C. TALSA AGROEXPORT S.A.C.
Marcos Chiok Salas Alejandro Fuentes León
DNI N° 41935991 DNI N° 07870399
EL SUMINISTRANTE
Ada Larissa Tamayo Meza
DNI N° 63262000
Página 4 de 7
ANEXO 01
CONDICIONES ESPECÍFICAS
Denominación y Razón Social: TALSA AGROEXPORT S.A.C.
Dirección para Dirección: Carretera Industrial a Laredo Km. 1.5 Zona Industrial El Palmo, Distrito y Provincia de Trujillo, Departamento de
Notificaciones de LA La Libertad.
SUMINISTRADA RUC: 20603635826
Inscrito en la Partida Electrónica N° 11359458 del Libro de Sociedades del Registro de Personas Jurídicas de
Trujillo
Representantes Nombre: Marcos Chiok Salas
Legales de LA DNI/CE: 41935991
SUMINISTRADA Nombre: Alejandro Fuentes León
DNI/CE: 07870399
Persona de Contacto Sobre facturaciones y pagos:
de LA SUMINISTRADA Nombre: Liliana Alayo
Teléfono: 40473812
Correo Electrónico [email protected]
Denominación/Nombre Denominación: Ada Larissa Tamayo Meza
y Dirección para DNI: 63262000
Notificaciones de EL Dirección: LIMATAMBO
SUMINISTRANTE
Representantes Nombre: Ada Larissa Tamayo Meza
Legales de EL DNI/CE: 63262000
SUMINISTRANTE
Persona de Contacto Nombre: : Ada Larissa Tamayo Meza
de EL Teléfono: 982436564
SUMINISTRANTE Correo Electrónico:
Plazo de vigencia del Fecha de inicio: FEBRERO 2024
Contrato Fecha de término: MAYO 2024
LA MATERIA PRIMA Palta
Especificaciones de 1. CONTAR CON CLP……………………………………………………………………………………………
LA MATERIA PRIMA 2. FRUTA 21.5 % DE MATERIA SECA ……………………………………………………………………….
3. LIBRE DE RESIDUOS Y METALES PESADOS……………………………………………………………………
4. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES………………………………………………………………………
Precio fijo de LA DE ACUERDO AL MERCADO
MATERIA PRIMA
(exportable y no
exportable)
Cantidad de LA 6 000 KG
MATERIA PRIMA
Adelanto
Lugar de entrega de VISTA ALEGRE
LA MATERIA PRIMA
Forma de pago - Emisión de comprobante de pago: ………………………………………………………………………….
- Plazo de pago de comprobante de pago: ……………………………………………………………………
Cuenta bancaria de EL Pago de comprobantes de pago: BANCO INTERBANK
SUMINISTRANTE Nª de cuenta: 8983250813289 CCI: 003-898-013250813289-42
Condiciones - La SUMINISTRANTE garantiza la entrega de jabas cosecheras, tijeras y morrales a el
especiales SUMINISTRANTE………………………………………………………………………………………………………………………
- LA SUMINISTRANTE y EL SUMINISTRANTE supervisara la cosecha de MATERIA
SECA……………………………………………
En el distrito de Limatambo, Provincia de Anta, Departamento de Cusco, a los (26) días del mes de ENERO del año 2024, las partes suscriben
el presente documento por duplicado y legalizan sus firmas, en señal de conformidad.
TALSA AGROEXPORT S.A.C. TALSA AGROEXPORT S.A.C.
Marcos Chiok Salas Alejandro Fuentes León
DNI N° 41935991 DNI N°: 07870399
EL SUMINISTRANTE
Ada Larissa Tamayo Meza
DNI N° 63262000
Página 5 de 7
Página 6 de 7
Página 7 de 7