Tema 3 y 4. Herramientas de Digitacion y Digitalizacion.-1
Tema 3 y 4. Herramientas de Digitacion y Digitalizacion.-1
GRUPO: 1
En el tema 3 y 4 hablaremos de las definiciones y bases del comercio electrónico, así como las
herramientas de digitación y digilitazión, las razones de los temas son que en la era digital actual,
el comercio electrónico y la digitalización se han convertido en componentes esenciales para el
éxito empresarial. El comercio electrónico, se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a
través de plataformas en línea. Esta modalidad ha transformado el panorama del comercio
mundial, ofreciendo a las empresas la capacidad de llegar a mercados globales y a los
consumidores la conveniencia de realizar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier
momento. Las definiciones y bases del comercio electrónico abarcan una variedad de conceptos y
tecnologías que facilitan estas transacciones. Esto incluye desde la infraestructura de las
plataformas de ventas en línea y los métodos de pago digital, hasta los mecanismos de seguridad y
la gestión logística. Estos fundamentos son cruciales para garantizar una experiencia de usuario
fluida y segura, así como para optimizar las operaciones comerciales.
La digitalización, por otro lado, implica la adopción de tecnologías digitales para mejorar y
transformar los procesos empresariales. Esto incluye la automatización de tareas, la mejora en la
gestión de datos y la optimización de la comunicación interna y externa. La digitalización permite a
las empresas ser más eficientes, reducir costos y responder más rápidamente a las necesidades del
mercado. Complementando la digitalización, la digitación es el proceso de convertir información
física en formato digital. Este paso es esencial para la digitalización, ya que permite la gestión y
análisis de grandes volúmenes de datos, mejorando la toma de decisiones y la planificación
estratégica.
3.1 DEFINICIÓN Y BASES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, se refiere a la compra, venta
entrega.
hipertexto..
3. Beneficios y ventajas: El comercio electrónico ofrece varias ventajas, tanto para los
consumidores como para las empresas. Algunos de los beneficios clave incluyen:
o Mayor capacidad para recopilar y analizar datos sobre los clientes y sus
comportamientos de compra..
4. Tipos de comercio electrónico : Existen diferentes tipos de comercio electrónico,
que incluyen:
finales.
gubernamentales.
3.2 MARCO LEGAL APLICABLE
El marco legal aplicable a la digitalización abarca diversas áreas del derecho, incluyendo la
digitales. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes del marco legal que las
1. Proteccion de datos
Reglamento general de protección de datos (GDPR) :En la Unión Europea, el GDPR establece
normas estrictas sobre la recopilación, almacenamiento y uso de datos personales. Las empresas
deben obtener consentimiento explícito de los usuarios, garantizar el derecho a la privacidad y
notificar brechas de seguridad.
CCPA otorga a los residentes de California derechos similares a los del GDPR, permitiendo
a los consumidores conocer qué datos se recopilan y cómo se utilizan, así como optar por no
2. Propiedad Intelectual
contenido digital y otras innovaciones que están protegidas por leyes de derechos de autor y
patentes. Las empresas deben asegurarse de respetar los derechos de propiedad intelectual de
Licencias de Software: Es crucial comprender y cumplir con los términos de las licencias
3. Ciber seguridad
ISO/IEC 27001) y nacionales que establecen buenas prácticas para la gestión de la seguridad
de la información. Las empresas deben implementar medidas técnicas y organizativas para
que las empresas notifiquen a las autoridades competentes y a los afectados en caso de una
4. Comercio Electrónico
Regulación del E-commerce: Las leyes de comercio electrónico regulan aspectos como las
leyes que aseguran que los acuerdos celebrados en línea sean reconocidos legalmente.
Neutralidad de la Red: La regulación sobre la neutralidad de la red busca asegurar que todos
los datos en internet sean tratados de manera equitativa, sin discriminación o cargos
regulaciones específicas para plataformas digitales y servicios en línea, que abordan temas
anticompetitivas.
6. Fiscalidad y Tributación
Impuestos sobre Servicios Digitales: Algunos países han implementado impuestos
específicos sobre servicios digitales para captar ingresos de grandes empresas tecnológicas
Facturación Electrónica: Las leyes pueden requerir que las empresas adopten sistemas de
7. Trabajo y Empleo
Regulación del Teletrabajo: La digitalización facilita el teletrabajo, que está regulado por
leyes laborales que garantizan los derechos de los empleados, como horarios de trabajo,
Protección de Datos Laborales: Las empresas deben manejar cuidadosamente los datos
personales de sus empleados, cumpliendo con las leyes de privacidad y seguridad de datos.
8. Transparencia y Gobernanza
Transparencia Algorítmica: Algunas leyes requieren que las empresas sean transparentes
Aborda las principales tendencias que están moldeando el panorama de las redes sociales.
Estas tendencias son cruciales para que las empresas y los profesionales del marketing
1. Contenido Efímero:
Historias y Fleets: El contenido que desaparece después de un tiempo determinado, como
las historias de Instagram, Facebook y los Fleets de Twitter, sigue ganando popularidad
usuarios.
Reels y Shorts: Formatos de video corto como Instagram Reels y YouTube Shorts están
2. Vídeos en Vivo:
poderosa para la interacción en tiempo real, ya sea para lanzamientos de productos, eventos
Compra en Vivo: El comercio en vivo, donde las ventas se realizan durante transmisiones
TikTok.
Filtros y Efectos: El uso de AR para crear filtros interactivos y efectos en plataformas como
del usuario.
comenzando a integrarse en las redes sociales para ofrecer contenido inmersivo y atractivo.
4. Social Commerce:
5. Comunidades y Grupos:
LinkedIn están creciendo, ya que ofrecen espacios para discusiones más enfocadas y
personalizadas.
Telegram para crear grupos comunitarios y canales de comunicación directa también está en
auge.
confianza que los consumidores tienen en el contenido creado por otros usuarios.
Campañas Virales: Las campañas que alientan a los usuarios a participar y compartir su
propio contenido relacionado con la marca están demostrando ser efectivas para aumentar el
alcance y la participación.
7. Micro-Influencers:
Mayor Credibilidad: Los micro-influencers, con audiencias más pequeñas pero más
Colaboraciones Locales: Las marcas están colaborando más con micro-influencers para
consultas.
9. Ética y Privacidad:
Control del Usuario: Las redes sociales están implementando más controles y opciones de
Conciencia Social: Las marcas están utilizando sus plataformas de redes sociales para
Conocida como marketing digital, es esencial para que las empresas lleguen a sus audiencias
y potencien su presencia en línea. Aquí hay una guía sobre las estrategias y herramientas
Anuncios Pagados: Emplea publicidad pagada en redes sociales para aumentar la visibilidad
Contenido de Calidad: Publica contenido original y de alta calidad que responda a las
Link Building: Consigue enlaces de calidad hacia tu sitio web desde otras páginas relevantes
y confiables.
SEO Técnico: Asegúrate de que tu sitio web esté bien estructurado, sea rápido y compatible
3. Marketing de Contenidos
autoridad en el sector.
educar a tu público.
4. Email Marketing
Boletines Informativos: Envía boletines regulares con noticias, ofertas y contenido valioso.
usuario.
Google Ads: Crea campañas de búsqueda pagadas para aparecer en los resultados
patrocinados de Google.
Anuncios de Display: Usa anuncios gráficos para llegar a usuarios mientras navegan por
6. Marketing de Afiliación
Introducción
La digitalización ofrece una serie de beneficios para las empresas, entre los cuales se
destacan:
Las empresas que alquilan espacios de almacenamiento para guardar sus documentos en
formato de papel, pueden tener ahorros sustanciales.
4. Desafío ecológico
Por último, el cero papel y la reducción del uso de tinta para la impresión son un paso más
hacia una economía más orientada al desarrollo sostenible.
Por otra parte, cabe señalar que la desmaterialización de los procesos induce, como hemos
visto, nuevas prácticas de trabajo como el teletrabajo. Así, el impacto ambiental de los
empleados disminuye gracias a la reducción, por ejemplo, de los viajes en coche.
Conclusión
Higuerey, E. (01 de 06 de 2019). Comercio electrónico: conoce todo sobre este modelo de negocios
y cuáles son sus ventajas. Obtenido de rockcontent:
https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico/#google_vignette