INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7096
“Príncipe de Asturias”
Visita de estudio:
CANTA
07 Octubre 2010
Presentación CAPITULO I
GEOGRAFIA
La provincia de Canta se encuentra a) Mapa de Lima.
ubicado al Noreste de la ciudad de
Lima, se extiende desde las alturas de
la Cordillera de La Viuda hasta los
límites de la provincia de Lima con una
una extensión de 1.687.29 kilómetros
cuadrados. Su población aproximada
es de 12.000 habitantes. Está dividida
en 7 distritos: Santa Rosa de Quives,
Canta, Arahuay, Huamantanga,
Huaros, Lachaqui y San Buenaventura.
La capital de la Provincia es el pueblo
de Canta.
EL PUEBLO DE CANTA se afirma sobre una pequeña colina desde donde se
tiene una excelente vista del río Chillón y los cerros al otro lado de la margen del
río. Canta se encuentra a 2837 msnm.
SANTA ROSA DE QUIVES. Pequeño y tranquilo pueblo al borde del río Chillón.
El principal atractivo aparte del paisaje es que allí se encuentra el hermoso
santuario de piedra de Santa Rosa de Lima, lugar donde la Santa fue para
restablecerse y gozar de mejor clima. En el santuario encontrará un pozo de los
deseos.
EL PUEBLO DE OBRAJILLO es un antiguo
pueblito pequeño y silencioso a 2,764 msnm
que se ubica a solo 3 kms de Canta y donde se b) Mapa de la Provincia de Canta
encuentra una hermosa catarata. Obrajillo fue
escenario de una cruenta batalla durante la
campaña por la Independencia del Perú de la
corona española.
CATARATA DE OBRAJILLO, hermosa caída
de agua transparente, rodeada de verdor.
donde podrá refrescarse y si lo desea puede
acampar al pie de ella.
SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHECTA.
Ubicados en el distrito de Santa Rosa de
Quives, en la margen izquierda del río Chillón,
aproximadamente a la altura del kilómetro 61
de la autopista Lima a Canta, a una altitud de
aproximadamente 1000 metros msnm.
En la parte baja se halla un conjunto de ruinas
y un grupo de rocas grabadas (petroglifos),
diseminadas a lo largo de una pequeña terraza que forma parte de una quebrada.
La roca que predomina es el granito.
.
-1- -2-
c) Croquis del recorrido d) Itinerario cronométrico:
Observa el croquis de la ruta de recorrido, desde la salida del colegio, hasta la
Hora: _______
Hora: _______ llegada a OBRAJILLO, debes anotar según la hora y lugar, los espacios naturales
o culturales que observas. Usa la brújula y el termómetro ambiental.
Hora: _______
PUNTOS DE
OBSERVACIÓN
HORA LUGAR OBSERVACIÓN
1. I.E. 7096
Príncipe de
Hora: _______
Asturias
Hora: _______
2. UNI
Hora: _______
3. PUNCHAUCA
4. TRAPICHE
Hora: _______
5. YANGAS
6. CHECTA
7. SANTA
Hora: _______ ROSA
DE QUIVES
8. YASO
9. CANTA
Hora: _______
I.E 7096 10. OBRAJILLO
Hora: _______
“Príncipe de Asturias”
-3- -4-
e) Geografía Física: CAPITULO II
HISTORIA
OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN a) HACIENDA DE PUNCHAUCA Y RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE CHECTA:
1. MORFOLOGÍA 1. Con que etapa de la historia se relaciona estos lugares.
(Forma de relieve) Elabore una breve reseña:
HACIENDA DE PUNCHAUCA RESTOS ARQUEOLÓGICOS
DE CHECTA
2. HIDROGRAFÍA
3. CLIMA
4. ECORREGIÓN
(Brack Egg)
5. REGIÓN CLIMATICA
(Pulgar Vidal)
Referencia: www.carabayllo.net (Escribir en google: Punchauca)
6. FLORA
2. ¿Qué personajes representativos intervienen en la Hacienda Punchauca?
7. FAUNA
3. ¿En la época Republicana qué acuerdos se tomaron en Punchauca?
f) Geografía Económica:
OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN
b) HISTORIA DE CANTA:
1. AGRICULTURA ¿Qué significa la palabra CANTA?
2. GANADERÍA
¿Qué hecho histórico ocurrió en Canta?
3. TURISMO
4. PISCICULTURA
¿Cuál es su fiesta importante?
5. OTROS
De la visita: ¿Que actividades le gustaría desarrollar como proyecto de vida? ¿Dónde se ubica con respecto a Lima la Provincia de Canta?
-5- -6-
c) SANTUARIO DE SANTA ROSA DE QUIVES 5. ¿CUÁL ES LA COMIDA TÍPICA DE SU CIUDAD?
¿Qué significado histórico tiene?
¿En qué mes del año es más visitado?
6. ¿CUÁL ES EL COLEGIO ESTATAL MÁS IMPORTANTE?
¿A qué tiempo de Lima se encuentra?
7. ¿CUÁL ES EL COLEGIO PRIVADO MÁS IMPORTANTE?
CAPITULO III
PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.
8. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS SOCIALES MÁS FRECUENTES?
a) ENTREVISTA A UN POBLADOR CANTEÑO: (pandillaje, drogadicción, abandono, etc.)
ENTREVISTA
EDAD:....................................... SEXO:..................................
1. ¿PORQUÉ SE CONOCE A CANTA COMO "LA HEROICA VILLA"?
9. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS NATURALES MÁS FRECUENTES?
(sismos, huaycos, etc.)
2. ¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL ALCALDE?
10. ¿QUÉ LUGARES TURÍSTICOS NOS RECOMIENDA EN CANTA?
3. ¿EN QUE FECHA SE CELEBRA EL ANIVERSARIO DE CANTA?
11. ¿QUÉ ES LO QUE CARACTERIZA MAS A CANTA?
4. ¿CUÁL ES LA FIESTA PATRONAL MÁS IMPORTANTE EN CANTA?
-7- -8-