0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

El Mantenimiento. Objetivo No 1. Fabian Diaz

El documento habla sobre los tipos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo y cómo se utilizan. También explica brevemente cómo está jerarquizado típicamente el departamento de mantenimiento de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

El Mantenimiento. Objetivo No 1. Fabian Diaz

El documento habla sobre los tipos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo y cómo se utilizan. También explica brevemente cómo está jerarquizado típicamente el departamento de mantenimiento de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EL MANTENIMIENTO

ESTUDIANTE:
PROFESOR:
FABIAN DIAZ
JESÚS SÁNCHEZ
C.I: 30.953.353

Anaco, diciembre 2023


2

¿QUE ES EL MANTENIMIENTO?

El mantenimiento es el conjunto de acciones y tareas realizadas para conservar, reparar o

mejorar el funcionamiento y la vida útil de un objeto, equipo o sistema.

El mantenimiento se divide en diferentes tipos, como el mantenimiento preventivo, que

se realiza de manera periódica para evitar posibles fallas o deterioros; el mantenimiento

correctivo, que se lleva a cabo para corregir problemas o averías ya existentes; y el

mantenimiento predictivo, que utiliza técnicas de monitoreo y análisis para predecir posibles

fallos y tomar medidas antes de que ocurran. El objetivo principal del mantenimiento es asegurar

el buen funcionamiento, la seguridad y la durabilidad de los objetos o sistemas.

¿CUALES SON LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO? ¿PARA QUE SIRVEN?

¿COMO SE UTILIZAN?

1. Mantenimiento preventivo: Este tipo de mantenimiento se realiza de manera

planificada y periódica antes de que ocurran fallas o averías en el equipo. Su objetivo

principal es evitar problemas futuros y mantener el equipo en óptimas condiciones de

funcionamiento. Se basa en inspecciones regulares, limpieza, lubricación, calibración

y reemplazo preventivo de componentes desgastados. El mantenimiento preventivo

ayuda a reducir el riesgo de averías, minimizar el tiempo de inactividad no

planificado y prolongar la vida útil del equipo.

2. Mantenimiento correctivo: Este tipo de mantenimiento se lleva a cabo cuando ocurre

una falla o avería en el equipo. El objetivo es restablecer el funcionamiento normal lo

más rápido posible para minimizar el impacto en la producción o el uso del equipo. El
3

mantenimiento correctivo puede ser planificado, cuando se programa la reparación

después de la detección de la avería, o no planificado, cuando se realiza de manera

urgente debido a una emergencia. Es importante tener un plan de contingencia y un

equipo capacitado para responder rápidamente a las situaciones de mantenimiento

correctivo.

3. Mantenimiento predictivo: Este tipo de mantenimiento utiliza técnicas de monitoreo y

análisis para predecir posibles fallas o deterioros en el equipo. Se basa en la

recolección y análisis de datos en tiempo real para identificar patrones o tendencias

que indiquen un posible fallo inminente. Las técnicas comunes utilizadas incluyen el

análisis de vibraciones, termografía, análisis de aceite y análisis de datos de sensores.

El mantenimiento predictivo permite tomar medidas preventivas antes de que ocurran

problemas graves, lo que ayuda a evitar costosas reparaciones y tiempos de

inactividad no planificados.

4. Mantenimiento correctivo no planificado: Este tipo de mantenimiento se realiza en

situaciones de emergencia cuando ocurre una avería imprevista y se requiere una

acción inmediata para restablecer el funcionamiento del equipo. Puede ocurrir debido

a un fallo repentino, un accidente o cualquier evento imprevisto. Aunque no es

deseable, el mantenimiento correctivo no planificado es necesario en ocasiones y

requiere una respuesta rápida para minimizar el tiempo de inactividad y los impactos

negativos.

En resumen, estos tipos de mantenimiento se utilizan en conjunto para asegurar el buen

funcionamiento, la seguridad y la durabilidad del equipo. El mantenimiento preventivo busca

prevenir problemas, el correctivo repara las fallas existentes, el predictivo permite tomar
4

acciones antes de que ocurran problemas graves y el correctivo no planificado aborda las

situaciones de emergencia. La elección del tipo de mantenimiento depende del tipo de equipo, su

importancia, las condiciones operativas y los recursos disponibles.

¿COMO ESTÁ JERARQUIZADO EL DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO DE UNA EMPRESA?

La jerarquía en el departamento de mantenimiento de una empresa puede variar

dependiendo del tamaño y la estructura organizativa de la empresa. Sin embargo, generalmente

se pueden encontrar las siguientes posiciones jerárquicas:

Gerente de
mantenimiento

Supervisor de
mantenimiento

Ingeniero de Tecnicos de
Mantenimiento mantenimiento

Es importante tener en cuenta que esta jerarquía puede variar según las necesidades y

características específicas de cada empresa. Algunas empresas pueden tener roles adicionales o

diferentes niveles jerárquicos en su departamento de mantenimiento.


5

También podría gustarte