SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ACTIVIDAD : ¡Dibujamos la naturaleza!
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 1° “B”
1.3. FECHA : Viernes, 23 de agosto de 2019
II.- PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
Aprecia de manera crítica Explora ideas libremente a Explora libremente a partir Guia de
manifestaciones artísticos- partir de su imaginación, sus de su imaginación sus observación
culturales experiencias u observaciones, y experiencias y experimenta
-Percibe manifestaciones artísticos- experimenta maneras en que la técnica del arte y los
culturales. los elementos del arte colores en una ficha
-Contextualiza manifestaciones (movimientos, acciones,
gráfica.
artísticos- culturales formas, colores o sonidos)
-Reflexiona creativa y críticamente pueden usarse o ser repetidos
sobre manifestaciones artísticos- para comunicar una idea.
culturales.
Enfoques Transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque Ambiental -Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la
preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de
la diversidad biológica nacional.
III.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitaremos antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
. Hacer una lámina del dibujo de la naturaleza. - Lápiz, lápices de colores, etc.
. Tener a la mano lápices de colores.
.
IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 10 minutos.
Saludamos amablemente a los niños y niñas y recuerdan la clase anterior.
SE RECOGE LOS SABERES PREVIOS, y se les pregunta: ¿qué actividades podemos hacer
para aprender acerca de los animales y las plantas?
SE COMUNICA EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “Hoy pintaremos la naturaleza para saber
cómo es, empleando materiales de su entorno”.
Forman grupos de trabajo en base a una dinámica.
SE EVALÚA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Se indica a los niños qué se evaluara el dibujo que van a pintar
SE RECUERDA LAS NORMAS DE CONVIVENCIA, necesarias para trabajar en condiciones
favorables.
Trabajar en orden y limpieza
Compartir los materiales
DESARROLLO Tiempo aproximado: 70 minutos
La docente motivará presentando una lámina.
Observan detenidamente la lámina y luego responden a preguntas:
¿Qué observan en la imagen?, ¿Qué animales observan? ¿Qué debemos tener en cuenta
para cuidar a los animales y plantas? ¿De qué tratará lo que vamos a realizar?, ¿qué
materiales se empleó?, ¿Cómo lo vamos a hacer?, ¿les gustaría pintar?
DESARROLLO Tiempo aproximado: 70 minutos.
Escuchan explicaciones para elaborar el trabajo.
Responden preguntas: ¿Qué materiales utilizaremos?, ¿cuál es el procedimiento a seguir?
1.-Sacan sus materiales que trajeron.
2.- Reciben una fotocopia con imágenes de la naturaleza.
3.- Sacan sus lápices de colores y sus lápices
5.-Colorea cada una de las imágenes.
6.-Siguen las instrucciones de la docente.
7.-Mantienen el orden y la limpieza
8.-Presentan sus trabajos al pleno
Exponen sus trabajos.
Colocan en el área que corresponde.
CIERRE Tiempo aproximado: 10 minutos
Se solicita a los estudiantes sentarse formando un círculo para realizar las siguientes
interrogantes: ¿Qué hicimos?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿qué es lo que más les agradó al pintar
el dibujo? ¿Para qué les servirá lo qué aprendieron?
IV.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
a).- ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
2).- ¿Qué dificultades se observaron?
……………………………………………… …………………………………………..
Prof. MARIELA TELLO TORRES SUBDIRECTORA