Memoria Descriptiva Arquitectura 702
Memoria Descriptiva Arquitectura 702
DE LA I.E.I N° 702
ARQ-001-ARQUITECTURA
A. INTRODUCCION
1. GENERALIDADES:
Dentro de la política de desarrollo del actual Gobierno Regional de Ucayali, está previsto el
Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa I.E.I N° 702, brindando así
apoyo para mejorar la infraestructura educativa dotando de ambientes confortables par la
población estudiantil, generando espacios adecuados para la enseñanza y aprendizaje de los
alumnos, por tanto el Conjunto Arquitectónico está concebido de tal manera que se cumpla
todas las funciones previstas, tanto en normatividad, zonificación, circulación, accesos y
sobre todo el confort de la infraestructura educativa. .
2. NOMBRE DE LA OBRA:
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.I N° 702 Y LA
I.E.I N° 435 DISTRITO DE CALLERIA – PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
– DEPARTAMENTO DE UCAYALI
3. UBICACION GEOGRAFICA:
Localidad : Calleria
Distrito : Calleria
Provincia : Coronel Portillo
Región : Ucayali
4. CAPACIDAD:
B. UBICACION
1. LOCALIZACION EDUCATIVA.
El terreno se encuentra posesionado por la I.E.I N° 702, por el cual Municipalidad
Provincial de Coronel Portillo, ha emitido el Titulo de Afectación en uso del Terreno a favor
del Ministerio de Educación mediante la Partida Nº 11143395 del Registro de Predios, el
cual cuenta con una forma regular con un área de 1116.65 m2, y está en un perímetro de
135.86 ml, con los siguientes linderos:
La I.E. 702 está ubicado en la localidad de calleria, Distrito de calleria, Provincia de Coronel
Portillo, Región Ucayali.
2. PRECIPITACION FLUVIAL.
El clima según SENAMHI, se clasifica en lluvioso y cálido con régimen tropical moderado,
la temperatura promedio es de 26°C, con precipitaciones frecuentes en los meses de
Diciembre hasta Abril, la precipitación anual promedio de la zona es de 2000mm.
3. TERRENO.
El área del terreno de la I.E.I N° 702, presenta una topografía del tipo plana.
4. INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.
EDIFICACIONES EXISTENTES.
AGUA Y DESAGÜE.
En el AA. HH Antonio Marino Panduro se cuenta con una captación de agua subterránea a
través de un pozo tubular, el cual almacena el agua en un Tanque Elevado y debido al
racionamiento de agua existente en la localidad debido a la falta continua del suministro
eléctrico y a la falta del tratamiento adecuado del agua para el consumo humano, no
“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702
abastece con satisfacción a la Institución educativa para cumplir con las labores de aseo en
los Servicios Higiénicos existentes y consumo humano.
ENERGIA ELECTRICA.
OBRA NUEVA.
La presente Obra contempla la construcción de las siguientes edificaciones proyectadas:
OBRAS EXTERIORES.
- Construcción de Obras Complementarias (Veredas).
- Construcción de Cerco perimétrico.
- Construcción de Asta y podio de banderas.
- Canaletas y Cunetas de evacuación Pluvial.
- Áreas Verdes
2.- DEMOLICIONES
En el terreno existen varias edificaciones de madera que deber ser desmontadas los que a
continuación se detallan.
MUROS 10.78 m2
AULA N°3 60.00 m2
DEPOSITO AULA 03 6.19 m2 87.23
PABELLON N°II
SS.HH 14.35m2 m2
MUROS 6.69m2
SUM 72.92m2
COCINA 12.12m2
DEPOSITO 9.30m2
PABELLON N°III VESTIBULO 60.78m2 208.14m2
HALL 44.00m2
SS.HH 42.00m2
MUROS 9.02m2
DIRECCION 20.69m2
SECRETARIA 17.50m2
PABELLON N° III SALA DE REUNION 13.75m2 67.78m2
SEGUNDO NIVEL ARCHIVO 7.54m2
AREA DE TRABAJO 8.30m2
MUROS 14.55m2
Por la Av. Fernando Belaunde Terry, se ubica el acceso principal a la Institución Educativa.
1. ZONIFICACIÓN:
El tratamiento paisajístico, está dado por el diseño en general de las áreas verdes, el uso de
jardines y otros elementos arquitectónicos en su conjunto que hacen un entorno más
atractivo espacial y visualmente.
E. MODALIDAD DE EJECUCION
G. MONTO
- El monto total presupuestado para realizar la ejecución del presente proyecto será de: