0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Arquitectura 702

El documento describe los planes para mejorar las instalaciones educativas de la Institución Educativa I.E.I N° 702 mediante la construcción de nuevos módulos, áreas recreativas, servicios de agua y saneamiento. Se demolerán las edificaciones de madera existentes y se construirán aulas, sala de usos múltiples, módulo administrativo, tanque elevado, cisterna y biodigestor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Arquitectura 702

El documento describe los planes para mejorar las instalaciones educativas de la Institución Educativa I.E.I N° 702 mediante la construcción de nuevos módulos, áreas recreativas, servicios de agua y saneamiento. Se demolerán las edificaciones de madera existentes y se construirán aulas, sala de usos múltiples, módulo administrativo, tanque elevado, cisterna y biodigestor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

DE LA I.E.I N° 702

ARQ-001-ARQUITECTURA

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA

OBRA : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.I N°


702 Y LA I.E.I N°435 DISTRITO DE CALLERIA – PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO – DEPARTAMENTO DE UCAYALI

A. INTRODUCCION

1. GENERALIDADES:
Dentro de la política de desarrollo del actual Gobierno Regional de Ucayali, está previsto el
Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa I.E.I N° 702, brindando así
apoyo para mejorar la infraestructura educativa dotando de ambientes confortables par la
población estudiantil, generando espacios adecuados para la enseñanza y aprendizaje de los
alumnos, por tanto el Conjunto Arquitectónico está concebido de tal manera que se cumpla
todas las funciones previstas, tanto en normatividad, zonificación, circulación, accesos y
sobre todo el confort de la infraestructura educativa. .

En tal sentido el Gobierno Regional de Ucayali, prevé el Mejoramiento de este conjunto


Arquitectónico, dentro de la Política de desarrollo de la Educación en la Región.

2. NOMBRE DE LA OBRA:
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.I N° 702 Y LA
I.E.I N° 435 DISTRITO DE CALLERIA – PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
– DEPARTAMENTO DE UCAYALI

3. UBICACION GEOGRAFICA:
Localidad : Calleria
Distrito : Calleria
Provincia : Coronel Portillo
Región : Ucayali

4. CAPACIDAD:

La capacidad de la población estudiantil es de 35 alumnos para el turno de nivel Inicial, 2


profesores.

B. UBICACION

1. LOCALIZACION EDUCATIVA.
El terreno se encuentra posesionado por la I.E.I N° 702, por el cual Municipalidad
Provincial de Coronel Portillo, ha emitido el Titulo de Afectación en uso del Terreno a favor
del Ministerio de Educación mediante la Partida Nº 11143395 del Registro de Predios, el
cual cuenta con una forma regular con un área de 1116.65 m2, y está en un perímetro de
135.86 ml, con los siguientes linderos:

Según Título de Propiedad:

Frente : (Av. Fernando Belaunde Terry) :28.00 ml

Fondo : (Lote 01) : 27.86 ml.

Derecha : (lotes 15,14,13,12) : 40.00 ml.


Izquierda : (Jr. Las Flores) : 40.00 ml.
“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702

Según Levantamiento Topográfico:

Frente : (Av. Fernando Belaunde Terry) :27.89 ml

Fondo : (lote 01) : 27.97 ml.

Derecha: (lotes 15,14,13,12) : 40.22 ml.


Izquierda: (Jr. Las Flores) : 39.94 ml.

La I.E. 702 está ubicado en la localidad de calleria, Distrito de calleria, Provincia de Coronel
Portillo, Región Ucayali.

2. PRECIPITACION FLUVIAL.

El clima según SENAMHI, se clasifica en lluvioso y cálido con régimen tropical moderado,
la temperatura promedio es de 26°C, con precipitaciones frecuentes en los meses de
Diciembre hasta Abril, la precipitación anual promedio de la zona es de 2000mm.

3. TERRENO.

El área del terreno de la I.E.I N° 702, presenta una topografía del tipo plana.

4. INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.

EDIFICACIONES EXISTENTES.

En el Entorno hay solo 2 aulas las que se describen a continuación:

- MODULO PABELLON 1 EXISTENTE:


Este módulo actualmente tiene la función de aulas y está construido a base de madera
precaria, y se ve claramente el proceso de deterioro que presenta por el uso y el paso de
los años, por lo que se considera su demolición y desmontaje.

AGUA Y DESAGÜE.

En el AA. HH Antonio Marino Panduro se cuenta con una captación de agua subterránea a
través de un pozo tubular, el cual almacena el agua en un Tanque Elevado y debido al
racionamiento de agua existente en la localidad debido a la falta continua del suministro
eléctrico y a la falta del tratamiento adecuado del agua para el consumo humano, no
“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702

abastece con satisfacción a la Institución educativa para cumplir con las labores de aseo en
los Servicios Higiénicos existentes y consumo humano.

ENERGIA ELECTRICA.

En la zona existe red de electrificación conectada a la Red General proporcionada por la


Empresa prestadora ELECTRO UCAYALI. La institución educativa no cuenta con este
servicio porque aún no se ha gestionado

C. METAS – DESCRIPCION DEL PROYECTO

OBRA NUEVA.
La presente Obra contempla la construcción de las siguientes edificaciones proyectadas:

- Construcción de 01 Módulo de 02 Aulas (PABELLON I).


- Construcción de 01 Módulo de 01 Aulas (PABELLON II).
- Construcción de 01 Sala de Usos Múltiples, Cocina y depósito (Pabellón III).
- Construcción de Modulo Administrativo (Dirección, secretaria, sala de reunión, área de
trabajo, archivo, servicios higiénicos) (Pabellón III - Segundo Nivel).
- Construcción de Cobertura en Patio Recreativo.
- Construcción de Patio Recreativo
- Construcción de Tanque Elevado de 5m3.
- Construcción de caseta y Cisterna.
- Construcción de 01 Pórtico principal.
- Un Biodigestor de 3 m3.

OBRAS EXTERIORES.
- Construcción de Obras Complementarias (Veredas).
- Construcción de Cerco perimétrico.
- Construcción de Asta y podio de banderas.
- Canaletas y Cunetas de evacuación Pluvial.
- Áreas Verdes

2.- DEMOLICIONES

En el terreno existen varias edificaciones de madera que deber ser desmontadas los que a
continuación se detallan.

- Pabellón Nº 1 de madera existente.


- SS. HH (de madera existente)

3.- AREAS CONSTRUIDAS

Las áreas utilizadas por las metas a construir son:

EDIFICACIÓN NUEVA USO AREA


AULA N°1 60.00 m2
AULA N°2 60.00 m2
158.59
PABELLON N°I DEPOSITO AULA 01 3.69 m2
m2
DEPOSITO AULA 02 3.69 m2
SS.HH 20.43 m2
“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702

MUROS 10.78 m2
AULA N°3 60.00 m2
DEPOSITO AULA 03 6.19 m2 87.23
PABELLON N°II
SS.HH 14.35m2 m2
MUROS 6.69m2
SUM 72.92m2
COCINA 12.12m2
DEPOSITO 9.30m2
PABELLON N°III VESTIBULO 60.78m2 208.14m2
HALL 44.00m2
SS.HH 42.00m2
MUROS 9.02m2
DIRECCION 20.69m2
SECRETARIA 17.50m2
PABELLON N° III SALA DE REUNION 13.75m2 67.78m2
SEGUNDO NIVEL ARCHIVO 7.54m2
AREA DE TRABAJO 8.30m2
MUROS 14.55m2

EDIFICACIÓN NUEVA USO AREA


CISTERNA 12.00m2
CISTERNA CASETA 8.00m2
TANQUE ELEVADO 6.00m2
TANQUE BIODIGESTOR 7.000 L
BIODIGESTOR
FILTRO ANAEROBICO 2.88 M3
PATIO RECREATIVO 79.13m2
PATIO RECREATIVO COBERTURA EN PATIO 93.75
93.75m2
RECREATIVO
VEREDAS 207.83m2
CERCO PERIMETRICO 114.23ML
PORTICO DE INGRESO 11.35m2
OBRAS EXTERIORES CANALETAS Y CUNETAS DE
EVACUACION PLUVIAL 94.04ML
(0.50X0.50)
JARDINES 111.50m2

TOTAL DE AREATECHADA 615.49


TOTAL DE AREA LIBRE 111.50
TOTAL DE AREA DEL TERRENO 1116.65 m2

D. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO


“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702

El terreno en que se edificara la obra motivo de la presente licitación se encuentra ubicado en la


localidad de calleria – Coronel Portillo, cuyo acceso es como sigue:

Por la Av. Fernando Belaunde Terry, se ubica el acceso principal a la Institución Educativa.

1. ZONIFICACIÓN:

Las zonas definidas son:


- Zona Académica.
- Aulas,
- Zona administrativa.
- Zona de Servicios Generales (SS.HH, Cocina y Depósito).
- Zona de Servicios Complementarios (Cocina)
- Zona Recreativa (Patio Recreativo)

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Teniendo en cuenta la normativa y cantidad de alumnado de la I.E.I N°702, la extensión del


terreno y los aspectos climatológicos del lugar, se ha concebido el PROYECTO utilizando
el SISTEMA ESPECIFICO y SISTÉMICO ACONDICIONADO.

Para la zona de Académica; con módulos de un piso para las aulas.


Para la Zona Administrativa se ha dispuesto módulos de dos pisos.
Los módulos en su conjunto están dispuestos integrándose visual, funcional y formalmente
con el conjunto arquitectónico que se plantea, con accesos simples, fáciles para cualquier
evento que se desee realizar.
El tratamiento de los Pisos en general está diseñado de tal manera que integre el conjunto
arquitectónico mediante circulación, también una integración visual desde cualquier punto
del conjunto, y el fácil acceso a cualquiera de las zonas y/o ambientes, logrando así espacios
más dinámicos, limpios de obstáculos visuales.

El tratamiento paisajístico, está dado por el diseño en general de las áreas verdes, el uso de
jardines y otros elementos arquitectónicos en su conjunto que hacen un entorno más
atractivo espacial y visualmente.

El planteamiento en general del conjunto arquitectónico es de forma lineal mixta en torno a


un gran patio y circulación central como eje organizador, también el emplazamiento en
general está diseñado de manera que contemple todos los servicios, los elementos
arquitectónicos están integrados mediante circulaciones, también están integrados espacial,
funcional y formalmente, logrando espacios más agradables, creando sensaciones diversas
en los diferentes espacios del conjunto.

Se considerará el siguiente tipo de acabados:

- Pisos de la Aulas : Piso de porcelanato de 0.60 x 0.60.


- Pisos y Veredas de Circulación: Pisos de Cemento Semi Pulido y Bruñado.
- Cobertura de módulos : Termoacustica UPVC y Madera Machihembrada.
- Revestimiento de muros : Tarrajeado, pintado y ladrillo caravista.
- Columnas y Vigas : Tarrajeado y pintado
- Carpintería Puertas : Madera barnizado.
- Carpintería Ventanas : Madera barnizado, con mallas mosquiteros
Metálicos.
- Áreas verdes : El tratamiento paisajístico en general está dado
por el sembrado de árboles y plantas
ornamentales.
Pórtico de Acceso Principal : El Portón principal, contara con 3 ingresos, uno
vehicular, un ingreso de alumnos y un ingreso secundario para personal administrativo
“CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO MEMORIA DESCRIPTIVA GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DE LA I.E.I N° 702

NOTA: Cualquier tipo de modificación en el proyecto, se hará previa consulta al


Proyectista, GOREU o Supervisor.

E. MODALIDAD DE EJECUCION

- La presente obra se realizará bajo la modalidad por contrata a Suma Alzada.


-
F. PLAZO DE EJECUCIÓN

- La presente obra se realizará en plazo de 180 días calendarios.

G. MONTO

- El monto total presupuestado para realizar la ejecución del presente proyecto será de:

También podría gustarte