0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 5 - Evaluación Final

Este documento presenta las instrucciones y rúbrica de evaluación para la tarea final del curso de Electricidad y electromagnetismo. La tarea consiste en resolver ejercicios aplicando los conceptos aprendidos en las unidades sobre electrostática, electricidad y electromagnetismo.

Cargado por

Samuel Garzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Tarea 5 - Evaluación Final

Este documento presenta las instrucciones y rúbrica de evaluación para la tarea final del curso de Electricidad y electromagnetismo. La tarea consiste en resolver ejercicios aplicando los conceptos aprendidos en las unidades sobre electrostática, electricidad y electromagnetismo.

Cargado por

Samuel Garzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Electricidad y electromagnetismo (e-learning)
Código: 2150502
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5 –
Evaluación final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: jueves, 16 de La actividad finaliza el: miércoles, 29
mayo de 2024 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
Comprender la interacción de las cargas eléctricas en reposo mediante la exploración
de conceptos y la solución de ejercicios de aplicación.
Comprender los circuitos eléctricos de corriente continúa aplicando las leyes de la
electricidad.
Comprender los conceptos y leyes del electromagnetismo mediante situaciones reales
descritas en espacios científicos, cotidianos o laborales.

La actividad consiste en:


1. Abordar los referentes bibliográficos indicados para las unidades 1, 2 y 3.
2. Participar en la conferencia web programada sobre la prueba objetivo abierta
(POA)
3. Desarrollar los ejercicios tipo problema con su respectivo esquema e
interpretación gráfica si es el caso. Los ejercicios los encuentra en el “Anexo 5 –
ejercicios tarea 5”. Que relacionara el tutor al momento de abrir el foro
correspondiente.
4. Debe desarrollar los ejercicios de cada unidad.
5. Cada estudiante, dentro del desarrollo del periodo actual debe participar en un
evento internacional, gratuito o con pago, relacionado con su tema de estudio.
Como evidencia debe presentar el certificado de asistencia y el resumen de por lo
menos 3 ponencias del evento, cada resumen debe utilizar 1 hoja.
6. Revisar el foro y realimentar algunos de los aportes de sus compañeros, para
ayudarlos en su proceso de formación.
7. Consolidar un documento final de forma individual y entregarlo en el entorno de
evaluación de acuerdo a la agenda del curso.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

1
✓ Tener en cuenta las fechas establecidas para el desarrollo de la actividad
definidas en la agenda del curso.
✓ Verificar las fechas de la conferencia web programada durante el desarrollo de la
tarea.
✓ Revisar el horario sincrónico y CIPAS semanal de su tutor asignado dispuesto
para resolver sus dudas y situaciones puntuales del curso.
En el entorno de Aprendizaje debe:
✓ Consultar los referentes bibliográficos y el OVI dispuesto para cada unidad.
✓ Revisar el tema creado en el foro de la prueba objetiva abierta, publicar la
temática de las diferentes unidades.
✓ Presentar en el tema prueba objetivo abierta los avances individuales en el
desarrollo de la actividad de forma ordenada y completa usando el editor de Word
en los procedimientos subidos en los aportes.
✓ Evidenciar en el tema prueba objetivo abierta los aportes al trabajo en grupo
propuesto para la prueba objetivo abierta.
En el entorno de Evaluación debe:
✓ Realizar la entrega de un documento informe individual de acuerdo con los
lineamientos señalados en la elaboración de las evidencias a entregar dentro de
las fechas establecidas según la agenda del curso para la prueba objetivo abierta.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
• Participaciones con desarrollos significativos de los ejercicios problema haciendo
uso del editor de ecuaciones de Word y su representación gráfica según sea el
caso.
Evidencias de trabajo grupal:

No se requiere evidencia colaborativa en esta actividad.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el desarrollo
de la actividad.
2. En cada grupo cada integrante debe entregar el producto solicitado en el entorno
que haya señalado el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos los
siguientes requerimientos:
• Portada: nombre del estudiante, código, número de grupo, nombre del tutor,
nombre de la escuela, lugar y fecha de elaboración.
• Desarrollo analítico de los ejercicios problema con comentarios de cada paso,
la representación gráfica si es el caso.
• Conclusiones.
• El archivo debe ser nombrado con la siguiente estructura: Tarea 5_Grupo_#.
4. Solo se deben incluir como autor del producto entregado, al integrante del grupo
que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para la actividad.
5. Entrega del documento informe individual en formato word o pdf en el lugar
indicado del entorno de evaluación.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera
como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso
de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la
referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”.

En adición, para el curso Electricidad y electromagnetismo 2150502, cuando el tutor


asignado o el director de curso tengan sospecha basada en evidencia tecnológica y/o
académica que sugieran que la actividad o algún producto no corresponde a la autoría de
quien lo presenta; podrán solicitar la validación de autenticidad correspondiente citando

3
al estudiante involucrado a una video llamada, donde se harán las indagaciones del caso.
Si el resultado de la indagación es satisfactorio, se procederá con la aceptación y revisión
de los productos de acuerdo con la rúbrica, de lo contrario, se aplicará las sanciones
estipuladas en la normatividad institucional vigente.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: El estudiante aplica los conceptos de la electrostática
Aplica los conceptos para dar solución al ejercicio planteado.
aprendidos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
electrostática para entre 24 puntos y 30 puntos
dar solución a las
situaciones Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente los conceptos de
problema. la electrostática en la solución del ejercicio planteado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 23 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no aplica los conceptos de la


representa 30 electrostática para dar solución al ejercicio planteado.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 0 puntos y 17 puntos
actividad.

Segundo criterio
de evaluación:
Nivel alto: El estudiante aplica los conceptos de la electricidad
Aplica los conceptos para dar solución al ejercicio planteado.
aprendidos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
electricidad para dar entre 24 puntos y 30 puntos
solución a las
situaciones Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente los conceptos de
problema. la electricidad en la solución del ejercicio planteado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 23 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no aplica los conceptos de la


representa 30 electricidad para dar solución al ejercicio planteado.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la entre 0 puntos y 17 puntos
actividad

5
Tercer criterio de
evaluación:
Nivel alto: El estudiante aplica los conceptos del
electromagnetismo para dar solución al ejercicio planteado.
Aplica los conceptos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
aprendidos del entre 24 puntos y 30 puntos
electromagnetismo
para dar solución a Nivel Medio: El estudiante aplica parcialmente los conceptos del
las situaciones electromagnetismo en la solución del ejercicio planteado.
problema. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 18 puntos y 23 puntos

Nivel bajo: El estudiante no aplica los conceptos del


Este criterio electromagnetismo para dar solución al ejercicio planteado.
representa 30 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 0 puntos y 17 puntos
125 puntos de la
actividad
Nivel alto: El estudiante participa en un evento internacional
relacionado con su tema de estudio, presenta el certificado de
asistencia y el resumen de por lo menos 3 ponencias del evento.

Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 16 puntos y 20 puntos

Actividad de
Nivel Medio: El estudiante participa en un evento internacional
internacionalización
relacionado con su tema de estudio y presenta parcialmente el
certificado de asistencia con el resumen de por lo menos 2
ponencias del evento.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 12 puntos y 15 puntos
puntos del total de
125 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no participa en un evento internacional
actividad relacionado con su tema de estudio, y no presenta el certificado
de asistencia y no realiza el resumen de las ponencias del
evento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 11 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: La presentación es excelente, se tuvieron en cuenta


evaluación: las todas las condiciones de entrega en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener

6
Estructura del entre 12 puntos y 15 puntos
documento final.
Nivel Medio: Aunque el documento presenta una estructura
base, no contiene todos los elementos solicitados en las
Este criterio condiciones de entrega en la guía de actividades.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 9 puntos y 11 puntos
125 puntos de la
actividad Nivel bajo: El trabajo no contiene los elementos solicitados en la
guía de actividades, ni tampoco las normas básicas para la
presentación de este.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 8 puntos

También podría gustarte