PATRÓN CHALECO SIN MANGAS
@doctorapalillos
¡Habrá algo más versátil que un chaleco sin mangas!
Es unisex, lo podemos usar en otoño, primavera y tardes de verano...
Es perfecto.
MATERIALES:
· 300grs Alpaca y 100 Wool de revesderecho
· Palillos circulares 8mm y 5mm
· 4 botones
Muestra de tensión para alpaca
con palillo 8mm= 11 puntos en 10cm
MEDIDAS:
Contorno de cintura 100 cm
Largo total hombro cintura 52 cm
Contorno de manga 32 cm
@DOCTORAPALILLOS - CHALECO SIN MANGAS
PASO A PASO:
Urdir 112 puntos con Alpaca y palillos 8mm
Tejer en punto fantasía por 20cm tejiendo siempre el
primer punto.
Terminar en corrida del reves del tejido.
Marcar el derecho del tejido antes de seguir:
Empezar las disminuciones para escote:
Se logra *corrida1: tejiendo dos puntos juntos al inicio y al
final de la corrida, ya q es a ambos lados. Corridas 2-3-
4 Tejer en punto fantasía* repetir esta secuencia de 4
corridas: 5 veces en total, en la ultima corrida de la última
repetición de esta secuencia, vamos a separar delanteros
de espalda, por el lado reves del tejido, hasta aquí tendrás
102puntos en el palillo y 34 cm de tejido aproximadamente,
para dividir delanteros de espalda: siempre manteniendo el
punto fantasía tejer: 23 puntos (delantero derecho), cerrar
4 puntos, tejer 48 puntos(espalda), cerrar 4 y tejer 23
(delantero izquierdo).
Continuas sin cortar la lana con el delantero izquierdo,
iniciando con la disminución de escote, tal cual como
venias tejiendo cada 4 corridas al inicio tejer 2 puntos
juntos (sólo disminución al inicio), hasta tener 17 puntos
en el palillo y la altura deseada para la apertura de manga
y alto del chaleco. Para el delantero derecho repetir las
instrucciones anteriores cuidando de mantener el escote
al lado correspondiente.
Para el cuerpo tejer en punto fantasía los 48 puntos hasta
DIAGRAMA PUNTO FANTASÍA lograr la altura de las mangas.
@DOCTORAPALILLOS - CHALECO SIN MANGAS
TERMINACIONES: Coser hombros de delanteros a espalda, haciendo coincidir el número de puntos del
delantero a los puntos de espalda, un buen método es el cierre a tres palillos que se realizar
enfrentando los lados derechos del tejido y haciendo el cierre tejiendo dos puntos al mismo
tiempo (uno del delantero y uno de la espalda) y pasando el punto anterior sobre este
punto, tal cual como el cierre básico de puntos. Una vez terminando este cierre: levantar
140 puntos de pretina de cintura con palillo 5 y lana Wool: tejer en elastico simple por
6 corridas y cerrar lo mas holgado posible o usando el cierre “italiano” https://youtu.be/
gppFF26e-YI
TERMINACIÓN DE Levantar 200 puntos por todo el contorno de delanteros pasando por porción de cuello
CONTORNO: de espalda (tener el cuidado de distribuir de manera uniforme los puntos, un tip para esto
es dividir la zona a levantar puntos en 2 o 4 partes y así cuantos puntos por tramo debes
levantar; tejer en elástico simple. En la tercera corrida realizar ojales, al lado derecho del
tejido, de la siguiente manera: fila del derecho del tejido, tejer 4primeros puntos como
se presentan, según patrón elástico, hacer 1 lazada y tejer dos puntos juntos y cada 10
puntos repetir 3 veces más (para 4 botones), seguir tejiendo hasta el final de la corrida: en
la siguiente corrida tejer lazadas de manera que queden los agujeros: completar 6 corridas
en punto elastico. Realizar el mismo cierre que en la sección anterior
Levantar 60 puntos para pretina de mangas, tejer en circular, por 6 corridas en punto
elastico simple y cierre.
Rematar hebras
Coser 4 botones
Para tejer en tallas mas grandes debes aumentar los puntos de inicio, según tu muestra,
por ejemplo para la muestra de 11puntos en 10cm:
110cm de contorno 120 puntos de inicio
120 cm de contorno 132 puntos de inicio
130 cm de contorno 142 puntos de inicio
@DOCTORAPALILLOS - CHALECO SIN MANGAS
PARA LARGAR EL Puedes tejer por más centímetros la primera sección, antes de las diminuciones de
CUERPO: cuello. Considerar en este caso que los ojales van a quedar mas espaciados o debes
aumentar el numero de botones y ojales.
Cuadrado es derecho y punto es reves
TIPS PARA LEER DIAGRAMA:
Las filas impares es el derecho del tejido y las filas pares son
del lado reves.
Ejemplo: fila 1: 1der, 1 reves, 1der, 1rev, 1der, 1rev
(Se lee de derecha a izquierda)
Fila2: sobre un reves tejer 1 rev, sobre derecho tejer 1 der
(se lee de izquierda a derecha)
@DOCTORAPALILLOS - CHALECO SIN MANGAS