Sesion ARTE 06 MAYO- Elaboramos UN Adorno A PAPA EN SU
Dí A terminado
Educacion Y Trabajo Social (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por luis canaval (
[email protected])
Sesión de Aprendizaje
Datos Informativos:
I.E Nº: 65003 EX 1220
Docente:
Fecha: LUNES 13 / 06 /2022
Grado Unidad Sesión Área
5° “ ” 3 23 ARTE Y CULTURA
Nombre de la sesión:
ELABORAMOS UN ADORNO A PAPA
Preparación de la Sesión
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se
sesión? utilizarán en la sesión?
•
• preparar modelos de trabajos para papa. Hoja de colores
• Cartulina de colores
• Nos agenciamos con materiales para • cinta masking
elaborar adornos a papa. • Plumones y colores
• Tijeras y goma
• silicona
1. Propósitos y Evidencias de Aprendizaje
¿Qué nos
Competencias y Desempeños (criterios de dará
capacidades evaluación) evidencia de
aprendizaje?
Crea proyectos desde Elabora un trabajo
Explora, selecciona y combina los elementos del manual artístico por
los lenguajes artísticos. el día del padre
arte y utiliza medios, materiales, herramientas y siguiendo
Aplica procesos de creación
técnicas de los procedimientos para
diversos lenguajes del arte para expresar su creación.
de diferentes maneras sus ideas y resolver
problemas creativos
Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
▪ . Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los
• Enfoque Orientación al miembros del aula cuando comparten espacios educativos, recursos,
bien común materiales, tareas o responsabilidades.
2. Momentos de la Sesión
Inicio Tiempo aproximado: 15 min.
. Damos una cordial bienvenida a los estudiantes por un día más de encontrarse
con sus compañeros
• Dialogamos con los estudiantes ¿Qué celebración importante se acerca? ¿Qué te
gustaría regalarle a tu papa? ¿Quieres escribirle algún mensaje bonito que
exprese lo que sientes por él? ¿Quisieras elaborar un adorno a tu papa?
seguidamente Presentamos a los estudiantes diferentes modelos de trabajos
manuales por el día del padre para que puedan elegir cual realizar.
Pregunto: ¿De qué trata la imagen? ¿Qué observas en la imagen? ¿Qué
representa? ¿Qué puedo hacer con ellos? ¿Cuál de ellos les gustaría elaborar?
¿Cómo la decorarían? ¿Qué técnica podríamos aplicar? ¿Qué materiales podríamos
utilizar para elaborar nuestros adornos? Presentamos las siguientes imágenes:
• SE DA A CONOCER EL
PROPOSITO DE LA SESIÓN: En esta sesión se espera que los niños y niñas
elaboren un adorno para su papa en su día.
Se acuerda las normas del aula.
Mantener el orden y la limpieza.
Escuchar a la maestra.
Desarrollo Tiempo aproximado: 65 min.
Los niños y las niñas exploran libremente los materiales presentados por la
docente.
-Presentamos y entregamos los materiales a utilizar:
Dialogamos con preguntas
¿Qué observan? ¿Qué materiales se usarán en el adorno?
¿Les gustaría elaborar este adorno?
-Los niños y niñas exploran libremente los materiales presentados por la
docente
. Luego explicamos paso a paso.
Se les entrega los materiales que van a utilizar.
-Pedimos a los estudiantes que saquen sus plumones, colores, papeles,
cartulinas de colores, tijera y goma.
-Antes de empezar el trabajo les doy las recomendaciones de como lo van
a hacer para que su trabajo tenga una buena presentación. Elaborar de
acuerdo a la imagen para lo cual acompaño a los niños y niñas
ayudándolos en caso tengan algún inconveniente o necesidad.
-elaboran y decoran el porta retrato demostrando su creatividad.
-Invitamos a los niños y niñas a escribir un mensaje para su papa
-Se observa cómo van trabajando cada uno de los niños.
-Invito a los estudiantes a presentar sus trabajos culminado y describir el
proceso
-Observan los trabajos de sus compañeros y dan a conocer sus
apreciaciones.
Cierre Tiempo aproximado: 10min.
METACOGNICIÓN:
Reflexiona a través de las siguientes preguntas:
¿Les gustó la sesión?
¿Cómo se sintieron durante la sesión?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Les pareció fácil?
Criterio a evaluar
N° NOMBRES Y APELLIDOS APLICA EXPLORA Y EVALUA Y
PROCESOS EXPERIMENTA COMUNICA SUS
CREATIVOS EL LENGUAJE PROCESOS Y
ARTISTICO PROYECTOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33