100% encontró este documento útil (1 voto)
100 vistas98 páginas

Actividades Promocion de Servicios Corregido-2 Nuevo A

Cargado por

José Zamarripa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
100 vistas98 páginas

Actividades Promocion de Servicios Corregido-2 Nuevo A

Cargado por

José Zamarripa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 98

COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL

ESTADO DE TAMAULIPAS

Plantel Tampico 054

PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS
DEL MODULO:

PROMOCION DE SERVICIOS
CICLO ESCOLAR: 2022-2023

AUTOTRONICA
NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________GRUPO:
403
PSP: C.P.MARIA DE LOURDES ZAMARRIPA FRANCO
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA
DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
TAMPICO PLANTEL 054

EXAMEN DE DIAGNÓSTICO

P.S.P Ma. Lourdes Zamarripa Franco MODULO: Promoción de Servicios

ALUMNO: GRUPO: __________________

Instrucciones: Subraya la respuesta que consideres correcta:

1.- ¿Qué tipos de empresa conoces?

A) Industriales B) Comerciales C) Servicio D) Todas las mencionadas

2.- ¿A qué empresa acudes a para comprar un automóvil?


A) Industrial C) Comercial
B) Servicios D) Publica

3.- ¿Que entiendes por PROMOCION de un producto o servicio?


A) Dar a conocer un producto o servicio C) Elaborar el producto
B) Prestar un servicio D) Adquirir un producto barato.

4.- ¿Qué es un servicio?


A) Realizar una actividad sobre un producto tangible o intangible proporcionado por el
cliente.
B) Producir Bienes
C) Realizar una compra y venta de un producto
D) Dar a conocer un producto o servicio.

5.- ¿A que clasificación de empresas pertenece la empresa Automotriz?

A) Públicas y Privadas B) Comercial y de Servicios


B) Industrial C) Lucrativa y no lucrativa.
PROGRAMA DE ESTUDIOS

MODULO: PROMOCION DE SERVICIOS

PROPOSITO DEL MODULO:


Realizar la promoción de servicios automotrices, empleando los conceptos
fundamentales, métodos, estrategias y procedimientos técnicos y administrativos de
forma coordinada y eficiente que permita lograr la satisfacción del cliente.

UNIDAD DE APRENDIZAJE RESULTADO DE APRENDIZAJE

1.1 Identifica los elementos considerados en la


promoción de los servicios automotrices.
14 horas.
1.-Identificacion de la promoción
en los servicios automotrices. 1.2 Identifica los tipos de promociones de
34 horas servicios automotrices considerando las
características y necesidades del cliente.
20 horas.

2.1 Realiza las promociones de servicios


automotrices, enfocado al servicio al cliente.

2.-Promocion de servicios 26 horas


automotrices
56 horas. 2.2. Realiza las actividades de promoción en los
servicios automotrices, orientada a talleres
y agencias automotrices.

30 horas.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
MODULO: PROMOCION DE SERVICIOS

1.-IDENTIFICACION DE LA PROMOCIÓN EN LOS SERVICIOS AUTOMOTRICES.

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Identifica la promoción en los servicios automotrices como parte de una cultura de
prevención en el mantenimiento automotriz.
RA 1.2. Identifica los tipos de promociones de
RA.1.1 Identifica los elementos considerados en la servicios automotrices
promoción de los servicios automotrices. Considerando las características y necesidades del
cliente.
A. Descripción de las características de las A. Descripción de la importancia de las relaciones publicas
empresas. en las promociones de los servicios automotrices.
 Concepto de empresas  Concepto de relaciones públicas.
 Clasificación  Importancia de las relaciones Publicas
 Características.  Relación entre promotor y clientes.
B. Descripción de las características de la empresa  Manejo de la base de datos de los
automotriz. clientes.
 Concepto de empresa automotriz  La relación publica con los clientes.
 Clasificación B. Identificación de los espacios de promoción de servicios
 Características automotrices
 Estructura.  Ferias
C. Identificación de la empresa comercial de  Exposiciones
servicios automotrices.  Agencias automotrices
 Concepto de empresa comercial o de  Eventos deportivos automovilísticos.
servicios. Identificación de los medios de promoción de los servicios
 Tipos de servicios automotrices automotrices.
 Características de los servicios  Clasificación de los medios de
automotrices. promoción.
 Importancia de los servicios  Promoción en medios gráficos:
automotrices. -Periódico
 Rentabilidad del servicio automotriz. -Revistas
D. Identificación de las estrategias de ventas de -Folletos
servicios automotrices. -Trípticos
 Concepto de ventas -Volantes
 Clasificación de las ventas de servicios.  Promoción en medios electrónicos.
 Concepto de promoción. -Internet
 Promoción en la venta de servicios -Televisión
E. Identificación de las funciones del promotor de -Radio
servicios automotrices. -Teléfono
 Concepto de Promotor  Promoción en medios personalizados.
 Características y funciones -Cartas
 Funciones. -Tarjetas
F. Identificación del proceso de la promoción de los -De boca en boca.
servicios automotrices.
D. Identificación de los tipos de
 Fases
Promociones.
 Elementos
 Regalos
 Técnicas de promoción
 Cupones
 Proceso básico de Promoción.
 Descuentos
G. Identificación de la legislación que rige la
promoción  Bonificaciones
 Ley de Protección al consumidor.  Cursos
 Reglamento de ofertas y promociones.  Bonos.
2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES

PROPOSITO DE LA UNIDAD: Realiza promociones dirigidas a atender las necesidades y


expectativas del cliente, fomentando la optimización en los servicios automotrices.
RA.2.1 Realiza las actividades de promoción en RA.2.1 Realiza las actividades de
los servicios automotrices, orientada a talleres y promoción en los servicios automotrices,
agencias automotrices. orientada a talleres y agencias
automotrices.

A. Identificación de las características y necesidades del A. Reservación para servicios automotrices.


cliente en los servicios automotrices. - Concepto de reservación
- Concepto de cliente -Tipos
- Clasificación -Características
- Características -Procedimiento
- Necesidades - Registro de la reservación
-Expectativas B. Recepción del vehículo automotriz.
B. Manejo de la oferta de promociones de los servicios - Concepto de recepción
automotrices. - Tipos
- Elementos de la oferta de promociones - Características
- Objeto de promoción - Procedimiento
- Clientes - Elaboración de la orden de recepción
- Garantías
- Catálogo de promociones C. Revisión del vehículo automotriz.
-Técnicas de persuasión - Concepto de revisión
-Técnicas de calidad - Tipo de revisiones
C. Integración del costo de las promociones en los -Procedimientos de revisión
servicios automotrices. - Elaboración de inventario
- Concepto de costo - Elaboración de diagnóstico
- Elementos del costo - Manejo de promociones
-Integración del costo por servicio - Elaboración de presupuesto
D. Desarrollo de técnicas de negociación - Elaboración de orden de trabajo
- Concepto de negociación - Canalización al taller automotriz
- Tipos - Información de los avances en el vehículo
- Técnicas conforme a la promoción.
E. Manejo de estrategias para resolver conflictos en las D. Entrega del vehículo automotriz.
promociones. -Procedimiento de pago
- Concepto de conflicto -Procedimiento de salida
- Tipos -Recopilación de la información del cliente
- Estrategia de manejo de conflictos satisfecho.
F. Revisión de las técnicas de atención de quejas -Registro de salida.
- Concepto de queja
- Tipos
-Técnicas de atención de quejas
G. Revisión de los criterios de calidad en las
promociones de servicios automotrices.
- Concepto de calidad en el servicio
- Características
- Criterios de calidad en los servicios
- Revisión automotriz
- Mantenimiento automotriz
- Otros adicionales
Criterios de satisfacción del cliente
EVALUACION DEL MODULO DE PROMOCION DE SERVICIOS

EVIDENCIA A RECOPILAR ACTIVIDADES DE EVALUACION %ESPECIFICO

Elabora un mapa conceptual de los 10%


1.1.1. Mapa conceptual elementos fundamentales para
Elaborado realizar una promoción

1.2.1. Catálogo de servicios Elabora un catálogo de promociones


automotrices, elaborado. de servicios automotrices. 25%
% ACUMULADO EN LA UNIDAD UNO 35%

2.1.1. Informe del desempeño Instala un stand en una feria de 30%


durante la promoción de promoción de servicios automotrices.
servicios realizada.

2.2.1 Manual de Servicios Elabora un manual del procedimiento


Automotriz, elaborado. de aplicación de promociones de 35%
servicios automotrices para un taller
o agencia.
% ACUMULADO EN LA UNIDAD DOS 65%
TOTAL OBTENIDO 100%
PARA OBTENER LA ACREDITACION DEL MODULO EL ALUMNO DEBERA:

 Elaborar las actividades de aprendizaje que el profesor considere


necesarias para el logro del objetivo planteado, en los tiempos establecidos
por él y con los requerimientos mínimos de calidad especificados.
 Dichas actividades se anexarán y formaran su portafolio de evidencias
mismo que deberá ser presentado ante cualquier autoridad que lo solicite.
 Presentar los exámenes rápidos, ya que se llevará un registro de
calificación de los mismos.
 En caso no de obtener la acreditación del módulo es indispensable seguir
estas recomendaciones de evaluación.
ATENTAMENTE:

_____________________________________________

PSP: C.P. MARIA DE LOURDES ZAMARRIPA FRANCO

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________

FIRMA DE ENTERADO DE LAS ACTIVIDADES Y PORCENTAJES QUE SERVIRAN


PARA MI EVALUACION:
Actividad de Aprendizaje 1
MODULO. - PROMOCION DE SERVICIOS
Resultado de aprendizaje 1.1 Identifica los elementos
considerados en la promoción de los
servicios automotrices.
Unidad de Aprendizaje 1 Identificación de la promoción en los
servicios automotrices.
TEMAS A. Descripción de las características de
las empresas.
 Concepto
 Clasificación
 Características.

 Elabore una investigación por internet


INSTRUCCIONES: donde incluya:
 Concepto de empresa, y recursos
 Clasificación y características de la
empresa
 Por su giro
 Por su finalidad
 Por el origen de su capital
 Por su número de personal e
infraestructura.
 Por su constitución legal.
 Con previa investigación reúnase en
equipos de trabajo colaborativo y realice
un cuadro sinóptico.
 Elabora lo solicitado en la actividad
Productos de la Actividad: de aprendizaje 2 del concepto de
 Investigación del concepto empresa.
de empresa; sus tipos y  Responde la actividad de
características. aprendizaje 4 sopa de letras.
(Anexa a tu portafolio de  Llena el recuadro con ejemplos de
evidencias) agencias automotrices actividad 5
 Cuadro sinóptico(elaborado)  Realiza la actividad 6 de las
 Exposición del tema en dependencias a las que deberás
equipo. acudir cuando establezcas tu
 Actividades de aprendizaje: negocio o taller mecánico.
Nº 1,2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 (Que  Resuelve el caso práctico
deberán presentado en la actividad de
de anexarse al portafolio de aprendizaje 7.
evidencias)  Integra la información en un
collage donde desarrolles tu
creatividad buscando, recortes
de revistas llamativos para su
elaboración actividad N°8.
Actividad de Aprendizaje 2

Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de


servicios automotrices.
Concepto de Empresa.

Con el material presentado de los diferentes conceptos de


empresa, anota y señala los elementos comunes más
importantes que encontraste en cada uno.

1.-

2.-

3.-

En relación con los elementos del concepto de empresa


determinados en el inciso anterior, formula una definición de
empresa:

Actividad de Aprendizaje 3
A completa el siguiente cuadro sinóptico PESO: 10%
Actividad de
Aprendizaje 4

POR SU
ACTIVIDAD O
GIRO.

SEGÚN EL
ORIGEN DE SU
CAPITAL

CLASIFICACION
DE LAS
EMPRESAS

EN FUNCION DE
SU REGIMEN
LEGAL

SEGÚN LA
MAGNITUD DE
LA EMPRESA
Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de
servicios automotrices.
Clasificación de las Empresa.

Encuentra las palabras correspondientes a la clasificación de


empresas
S F D A D F F T D A C D A E D A M I C S
S D F K H F R E E W O M I S T R A C I E
P U B L I C A S O I N O N F A M A D M L
A E D K H I N D U S T R I A L E S E A N
W A D M N S Q O U I R I P U S I S K Q E
D E E I I P U S I P O I L I R R F D U A
C J A U I L I R R D L R C C T D A R I L
C K H P R C C T D F A S A I A D E C L O
V L M K S A I A D H D A D A S C A X A S
P R I V A D A S C M O E D D D F V E D C
A R T R T U S P S E R F G E E G H R O F
S T I C O M E R C I A L E S A V O T R D
P E U D D F G S D E S N X A E I L U A N
E R I C C A F E S D S E R V I C I O S E
R E O I C S Z J A G S E R A M E S P N U

Con tu investigación presentada contesta el siguiente cuadro que


ejemplifica la clasificación de las empresas en cuanto a la magnitud
de la empresa.

Tipo de empresa Personal Ventas Producción


ocupado

Pequeña

Mediana

Grande

Actividad de Aprendizaje 5
Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de
servicios automotrices.
Características de las Empresa.

Realiza una investigación de campo en tu comunidad de


diferentes empresas automotrices e identifica que producto o
servicio ofrece.
Nombre de la Agencia Producto o
Giro
automotriz Servicio

PRODUCTO

SERVICIO

PRODUCTO

SERVICIO

PRODUCTO

SERVICIO
Actividad de Aprendizaje 6

Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de


servicios automotrices.
INSTRUCCIONES: Busca en internet o revistas los logotipos de las
instituciones ante las que se tiene obligación de presentar avisos de alta de la
empresa y pégalos en el siguiente cuadro resumen en la columna que
corresponda.
INSTITUCIONES OFICIALES A LAS QUE SE DEBE NOTIFICAR
INICIO DE ACTIVIDADES
LOGOTIPO NOMBRE SIGLAS

SECRETARIA DE
HACIENDA Y CREDITO SHCP
CRÉDITO PUBLICO

SERVICIO DE
ADMINISTRACION
TRIBUTARIA
SAT

INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL IMSS

INSTITUTO DEL FONDO


NACIONAL DE LA
VIVIENDA PARA LOS
INFONAVIT
TRABAJADORES

Actividad de Aprendizaje 7
Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de
servicios automotrices.
Características de las Empresa.

Tres hermanos han decidido formar una empresa comercial de servicios


Automotrices. Enumera (sin cuantificar) los recursos necesarios para que
inicien sus actividades. Ejemplifica con un dibujo el tipo de recurso.

NOMBRE DEL NEGOCIO:

REGIMEN LEGAL: _____________________________________________

ACTIVIDAD DEL NEGOCIO: _____________________________________

NOMBRE DEL PROPIETARIO: ____________________________________

I.S.R I.V.A IMSS INFONAVIT NOMINAS

DOMICILIO FISCAL: Calle_____________________________________


N°_________________ C.P.__________________
Teléfono__________________________________
Entre las calles_____________________________

Elabore un croquis de la localización de su negocio:


Recursos humanos:

Conjunto de habilidades, experiencias, conocimientos y competencias


Del personal que integra tu empresa.
 Puestos de la empresa:
Nivel Operativo
Administrativo
Técnico
Gerencial

Recursos materiales
Insumos y materiales indispensables para producir un artículo:
 Materia prima
 Maquinaria y equipo
Recursos financieros:
Elementos monetarios de que dispone la empresa para ejecutar sus decisiones.
 Aportaciones de las Socios
 Préstamos, Créditos y emisión de valores.
 Ventas y Utilidades.

Recursos Tecnológicos:
Aprovechamiento de la tecnología al desarrollo de actividades prácticas, es decir
métodos de trabajo utilizados para el funcionamiento de tu empresa.
 Sistemas Informáticos
 Producción de fórmulas
 Patentes, Marcas
 Equipo, operación, producto.
CONCEPTO DE EMPRESAS

“Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del


capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la
satisfacción de las necesidades de una comunidad.

Conjunto de actividades humanas organizadas con el fin de producir bienes


o servicios[“]

INSTRUCCIONES: En estas definiciones de empresa subraye con rojo los


elementos más comunes que se encuentran en cada definición y anótelos
en la actividad de aprendizaje N°2.
La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el
capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción
socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los
elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y
recursos materiales.

En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por


elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal
es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la
comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en
forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron
creadas. Para cumplir con este objetivo la empresa combina naturaleza y
capital.
En Derecho es una entidad jurídica creada con ánimo de lucro y está sujeta
al Derecho mercantil.
En Economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de
satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos
materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los
factores de producción, capital y trabajo.
http://www.monografias.com/trabajos75/caracteristicas-tipos-
empresa/características-tipos-empresas.shtml
Actividad Aprendizaje 8
Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de
servicios automotrices.

Desarrolla tu creatividad:
Elabora en el recuadro un collage de los elementos considerados
En la promoción de los servicios automotrices.

Este espacio deberá ser llenado con recortes de revistas sobre, los tipos de empresas, preferentemente de agencias
automotrices, los recursos que estas empresas utilizan , para promover su producto, los servicios que ofrecen, las
ofertas que dan, las empresas líderes. etc.

De acuerdo a tu opinión ¿Cuáles son las empresas automotrices más reconocidas


en tu localidad y por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 9

Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de


servicios automotrices.
B.-Descripción de las características de la empresa automotriz
 Concepto de empresa automotriz
 Clasificación, características y estructura.

INSTRUCCIONES: Con su investigación conteste el concepto de empresa automotriz, y


mediante una lluvia de ideas dirigida por su profesor sugiera las materias primas que se
necesitan en la industria; escriba alrededor de la imagen las diferentes aportaciones de sus
compañeros.

CONCEPTO DE EMPRESA AUTOMOTRIZ:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

MATERIAS PRIMAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ


 Las plantas de producción deben ser
llamadas plantas de ensamble:

Pegar en este espacio una imagen de una planta


de producción automotriz.
Concepto de ensamble:

Las armadoras tercerizan la producción de casi


Pegar imágenes de tornillos, aceros, vidrios, todas las piezas de un coche.
Plásticos, telas, asientos etc.)

Concepto de tercerizan: Dejar a un


proveedor calificado elabore los productos
requeridos para pegar o unir cada uno para
obtener un producto terminado como lo es un
vehículo.

Pegar aquí las banderas de los países que más Al tercerizar, ocupas de un país muy
fabrican partes para autos. abastecido los insumos que ocupa un coche.

La mano de obra de las armadoras tiene que


Pegar aquí una imagen de un mecánico
ensamblador. estar bien entrenado para las tareas de
ensamble.

Pegar un imagen de un puerto o ejemplificar el


crecimiento económico elevado- Los países con industria automotriz se
caracterizan por tener un crecimiento
económico elevado por la derrama de la
industria, ya que genera empleos, y se obtiene
más infraestructura vial calles, puertos
navieros, puertos aéreos.
INSTRUCCIONES: Busque en Internet una estructura de alguna empresa
automotriz. Puede apoyarse en la estructura de Honda Conausa en su página:
catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/contreras_c_me/capitulo4.pd
El trabajo lo podrá realizar en binas, presentándolo de manera individual.

DESIGNA LOS PUESTOS EN LA ESTRUCTURA DE HONDA CONAUSA


LA ESTRUCTURA BASICA SE FORMA DE TRES DEPARTAMENTOS:

GERENTE GENERAL ACTIVIDADES ESENCIALES:


 RESPONSABLE DE:

AREA DE ADMNISTRACION Y CONTABILIDAD


 DEPENDE DE:

AREA DE VENTAS
 DEPENDE DE:

AREA DE SERVICIOS Y REFACCIONES


 DEPENDE DE :
Actividad Aprendizaje 10

Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de


servicios automotrices.
C.-Descripción de las características de la empresa
automotriz
 Concepto de empresa comercial de servicios.
 Características de los servicios automotrices
 Importancia de los servicios automotrices
 Rentabilidad de los servicios automotrices.

EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS

En las empresas comerciales se hace lo Dan servicio


siguiente:
determinan el costo
 Se compra artículos terminados.
dinero
 Se almacenan
 Se venden ganancias-ingreso
 Se gana, existen ingresos
costos
 Se compra nuevamente artículos
terminados El costo se determina en base a las
 Compra-venta dinero de artículos necesidades de la empresa en caso de
terminados que no exista.
 Invertir, comprar artículos
Ingreso-costo = ganancia.
terminados
 Vender

Se debe determinar el costo en base


al precio que se compra los artículos
terminados y tener en cuenta que este
precio será diferente al precio que se
vende.
PRECIO COMPRA:
PRECIO VENTA:
DIFERENCIA:
Pega una imagen de una empresa comercial automotriz.

CONCEPTO DE EMPRESA COMERCIAL:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Pega una imagen de una empresa de servicios


automotriz.

CONCEPTO DE EMPRESA DE SERVICIOS:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA EMPRESA COMERCIAL Y UNA DE


SERVICIOS?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 11

Tema: 1.1.Identifica los elementos considerados en la promoción de servicios


automotrices.
C.-Descripción de las características de la empresa automotriz

INSTRUCCIONES: En base al ejemplo presentado elabora una lista de los tipos


de servicios automotrices que conozca que ofrecen los talleres automotrices en tu
localidad:
EMPRESA DE SERVICIO AUTOMOTRICES SERVICIO QUE OFRECE:

SAE:  Afinación mayor


 Frenos
 Clutch
SERVICIO AUTOMOTRIZ  Suspensión
ESPECIALIZADO  Transmisiones Standard
 Sistema Eléctrico
PAGINA DE INTERNET  Lubricación General
 Revisión por computadora
servicioautomotriz.com.mx/servicios.htm  Falla automotriz y eléctrica
 Vidrios y seguros eléctrico
 Lavado de Motor y de chasis
 Afinación de Transmisión
 Sistema de enfriamiento
 Bombas Hidráulicas
 Enderezado y pintura
 Tapizado
 Clima
 Servicio de Traslado
 Servicio de Grúa.
INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas en base a tu experiencia dentro del
área automotriz:

¿Qué tipo de servicio automotriz es el más demandado en tu localidad?

¿Qué tipo de servicio automotriz se oferta menos en tu localidad?

¿Las empresas de servicios automotrices están equipadas para ofrecer todo tipo de servicio
en tu localidad?

¿A qué se debe?

¿Cuál es la importancia de los servicios automotrices?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

¿En base al tema de las diferentes franquicias instaladas en México de empresas de


servicios automotrices en tu opinión que tan rentable es este negocio?

Concepto de Rentabilidad: La rentabilidad está relacionada con el rendimiento de un


negocio entre más utilidades tenga más rentable es.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Características de los servicios automotrices

1.-

2.-

3.-

4.-

_______Esta característica se refiere a que los servicios no se pueden ver, tocar, escuchar,
oler antes de comprarse.
_______Los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en
otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables.
_______O variabilidad, significa que los servicios dependen de quién lo presta, cuando y
donde, debido al factor humano; el cual participa en la producción y entrega.
_______O imperturbabilidad. Se refiere a que los servicios no se pueden conservar.

Determine con la ayuda de su profesor un ejemplo de cada característica de los servicios


automotrices:

CARACTERISTICA EJEMPLO DE APLICACIÓN EN LOS SERVICIOS


AUTOMOTRICES
Intangibilidad

Inseparabilidad
Heterogeneidad

Carácter perecedero

Actividad Aprendizaje 12

Tema: 1.1. Identifica los elementos considerados en la promoción de


servicios automotrices.
C.- Identificación de las estrategias de ventas de servicios.

INSTRUCCIONES: Investiga por Internet el concepto de ventas y clasificación de las


ventas de servicios, promoción y promoción de servicios automotrices, y con la ayuda de
tu profesor; analiza cada uno de los conceptos.

CONCEPTO DE VENTAS:

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

CLASIFICACION DE LAS VENTAS DE SERVICIOS:

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

CONCEPTO DE PROMOCION:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Cuál es el Capítulo de la Ley general de Protección al Consumidor que regula las
promociones y las ofertas?
De acuerdo a la ley general de Protección al consumidor en Art. 46 Cap. IV
¿QUE CONSIDERA COMO PROMOCION?
________________________________________________________________________

PROMOCION EN LA VENTA DE SERVICIOS:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 13

Elabore una lista de de los primeros 20 países productores de vehículos de motor


en el mundo considerando la última información emitida por la OICA:

N° PAIS UNIDADES PRODUCIDAS


CHINA
JAPON
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
COREA DEL SUR
BRASIL
INDIA
ESPAÑA
FRANCIA
MEXICO
CANADA
IRAN
REINO UNIDO
TAILANDIA
REPUBLICA CHECA
POLONIA
TURQUIA
ITALIA
RUSIA
BELGICA

NOTA: No se da por hecho de que todas las unidades producidas por los diferentes
países sean las unidades vendidas, sin embargo; partiendo que no se puede producir un
bien o articulo si no se tiene proyectado a través de un estudio de mercado las unidades
que nuestra empresa acomodara en él; ya que esto generaría perdidas para las plantas
armadoras de automóviles, por ello consideramos que las unidades producidas son las
unidades vendidas. Tomando en cuenta el año 2008-2009 cuando se presentó la crisis de
la industria automotriz, aquí la producción ya estaba elaborada por qué no se esperaba
una crisis económica en los países desarrollados, ello obligo a algunas empresas
armadoras de automóviles a cerrar por la baja demanda de sus productos.

Actividad Aprendizaje 14
INSTRUCCIONES: Busque en Internet los 20 países que más produjeron vehículos a
de motor en el mundo en el año 20___ y represente cada país con una bandera y
colóque cada una en el lugar que corresponda a.

Del 1° al 5°
Del 6° al 10

PRIMEROS 20 PAISES
PRODUCTORES DE VHEICULOS
DE MOTOR EN EL MUNDO
Del 11 al 15 Del 16 al 20

Actividad Aprendizaje 15
INSTRUCCIONES: En base a previa investigación solicitada por tu profesor
localice en un mapa de la república Mexicana las plantas armadoras de
automóviles en México, y pinte cada estado donde se localice una planta de un
color. Con recortes de revistas o logotipos de las plantas armadoras llene los
recuadros de las seis armadoras presentadas. FORD HONDA NISSAN
WOLKSWAGEN CHRYSLER GENERAL MOTORS.

Existen seis armadoras que cuentan con plantas en nuestro país:

DOS ASIÁTICAS:

TRES AMERICANAS:
UNA ALEMANA:

Actividad Aprendizaje 16

INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes actividades:

1.-Ubica, cerca de tu domicilio, alguna empresa automotriz (Ford, Nissan,


General Motors, Honda, Wolkswagen etc.)

2.-Una vez que te encuentres en la agencia automotriz localiza a un promotor;


coméntale que estas llevando a cabo una práctica escolar y que deseas conocer
su opinión sobre las características del promotor de servicios automotrices y como
son promocionados estos servicios.

Algunas de las preguntas que puedes utilizar son las siguientes:

 ¿Qué es un promotor?

 ¿Cuáles son las funciones del promotor de servicios automotrices?

 ¿Debe un promotor contar con algunas características?

 ¿Cuáles?

 ¿Se cuenta con algún proceso de promoción de servicio automotriz?

 ¿Cuáles son las técnicas que se utilizan para el proceso de promoción?


CONTESTACION DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 16

AGENCIA VISITADA: DIA:

NOMBRE DEL PROMOTOR ENTREVISTADO:

 ¿Qué es un promotor?

 ¿Cuáles son las funciones del promotor de servicios automotrices?

 ¿Cuales son las características con las que debe contar un promotor?

 ¿Se cuenta con algún proceso de promoción de servicio automotriz?

 ¿Cuáles son las técnicas que se utilizan para el proceso de promoción?

Con la información obtenida elabora un informe sobre el tema de las funciones


del promotor de servicios automotrices:

NOMBRE DEL ALUMNO QUE REALIZO LA ENTREVISTA


Actividad de Aprendizaje 17
INSTRUCCIONES: Contesta el siguiente cuestionario de acuerdo ley
federal de protección al consumidor consultando la página de internet:

Ley%20Federal%20de%20Protección%20al%20Consumidor.htm

1.- ¿Cuál es el objeto de la Ley Federal de Protección al Consumidor?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2.- ¿Menciona los principios básicos en las relaciones de consumo?

PRINCIPIOS BASICOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO


I.-

II.-

III.-

IV.-

V.-

VI.-

VII.-

VIII.-

IX.-

X.-
3. ¿Para efectos de esta Ley que se entiende por consumidor?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

4.- ¿Para efectos de esta Ley que se entiende por proveedor?

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

5.- ¿Qué leyes son auxiliares en la aplicación y vigilancia de esta ley?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

6.- ¿Quiénes están obligados al cumplimiento de esta Ley?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

7.- ¿A que está obligado todo proveedor?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

8.- ¿Qué debe incluir dicho monto?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

9.- ¿Quién verificara que se respeten los precios máximos establecidos


en términos de la Ley Federal de Competencia Económica?
________________________________________________________

10.- ¿Cómo conceptualiza esta Ley el consumo inteligente?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
11.- ¿Qué se le prohíbe a cualquier proveedor de productos o servicios?

12.- ¿Sin perjuicio en lo dispuesto en la Ley Fiscal qué obligación tiene


el proveedor con el consumidor?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

13.-¿Para efectos de esta ley según el Art. 32 que se entiende por


información o publicidad engañosa?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________

14.- ¿Qué se entiende por ventas a domicilio según elArt?51 de la ley


federal de protección al consumidor?
_________________________________________________________
_________________________________________________________

15.- ¿Qué estipula en su capítulo VI Art. 57de la LFPC?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
16.- ¿Según Art.58 por que razones no se debe negar la prestación de
servicios al público en general?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
17.- ¿Menciona lo establecido en el Art. 66 de esta ley respecto a cómo
se calculan los intereses en operaciones a crédito?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
18.- ¿Cuántos días de garantía ofrece la LFPC según el art.77?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
19.- ¿Según el Art97 de esta ley quien podrá denunciar las violaciones a
las disposiciones a esta Ley?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
20.- ¿Según el Art.117 quién podrá actuar como árbitro entre
consumidores y vendedores?
_________________________________________________________
INSTRUCCIONES: En hojas blancas conteste las siguientes preguntas
apoyándose en la Ley Federal de protección al consumidor

21.- ¿Según el Art. como se lleva a cabo el procedimiento por infracciones a la


Ley General de Protección al Consumidor?

22.- ¿Cuál es la razón que la procuraduría aplica una multa de las cantidades
mencionadas en el l art.126?

23.- ¿Qué sanción se aplica a los casos particularmente graves?

24.- ¿Qué considera la ley de Protección al Consumidor como un caso


particularmente grave?

25.- ¿Qué elementos toma en cuenta la procuraduría para determinar una


sanción y que toma como base según el Art.132 de esta Ley?

26.- ¿Qué se puede hacer en contra de las resoluciones de la procuraduría


dictaminadas con fundamento en las disposiciones de esta Ley según el
Art.135?

27.-Elabore un Mapa Conceptual de los contenidos que abarca la Ley General


de Protección al Consumidor a partir de los siguientes conceptos:

Ley General de Protección al consumidor


Regula
Proveedores
Consumidores
Las relaciones entObligaciones de los proveedores:(INFORMAR,
RESPETAR LOS PRECIOS, TARIFAS, GARANTIAS, CANTIDADES,
CALIDADES ETC.)
Persona física o moral que adquiere bienes y servicios como
destinatario final.
Actividad de Aprendizaje 18
En el siguiente esquema se te presenta la estructura de la Ley Federal de
Protección al consumidor, en desorden busca los artículos que hacen mención al
título y ordénalos por número.
TITULO ARTICULO
De las promociones y ofertas
Disposiciones Generales
De las operaciones a crédito
De las autoridades
De las operaciones con
inmuebles
De los servicios
De la información y publicidad
De las garantías
Sanciones
Del incumplimiento
Recursos administrativos
De la vigilancia y verificación.
De los contratos de adhesión
Procedimientos
Disposiciones comunes
Procedimientos
conciliatorios
Procedimiento arbitral
Procedimiento por
Infracciones a la ley.
De las transacciones a través
del uso de medios
electrónicos.

En tu opinión para que nos sirve entender la Ley de Protección al consumidor y


como se relaciona con la materia de Promoción de Servicios.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad de Aprendizaje 19
Elabora un esquema donde se presente la estructura del Reglamento la Ley
Federal de Protección al consumidor, mencionando los artículos que hacen
referencia a cada título del reglamento.
TITULO ARTICULO

En tu opinión para que nos sirve entender el Reglamento a Ley de Protección al


consumidor y como se relacionan ambos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 20
1.2. Identificas los tipos de promociones de servicios automotrices considerando
los tipos y características del cliente.
A. Descripción de la importancia de las relaciones publicas en las
promociones de los servicios automotrices.
 Concepto de relaciones públicas.
 Importancia de las relaciones Publicas
 Relación entre promotor y clientes.
 Manejo de la base de datos de los clientes

Instrucciones: Elabora una investigación de cada uno de los puntos mencionados


en el resultado de aprendizaje
Actividad Aprendizaje 21

LA PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES

La promoción de un producto consiste en comunicar, informar, dar a conocer o recordar


la existencia de un producto o servicio (incluyendo sus características, atributos y
beneficios), así como persuadir, motivar o inducir al público a decidirse por su adquisición
o uso.
La definición anterior la encaminaremos a la promoción de los servicios automotrices
prestados por las diferentes agencias o talleres dedicados a reparación y optimización de
los vehículos, de transporte de uso personal o para negocios.

INSTRUCCIONES: En base a la definición presentada aplique el término según lo


especificado en el segundo párrafo y elabore un anuncio con imágenes enfocado a la
promoción de un producto o servicio donde comunique, informe, y dé a conocer el mismo.

UN NUEVO AUTOMOVIL

UN SERVICIO AUTOMOTRIZ:
Así como las estrategias de marketing, para una mejor gestión se suelen dividir en
estrategias para 4 elementos de un negocio: Producto, Precio, Promoción y Plaza
(conjunto de elementos conocidos como la Mezcla o el Mix de Mercadotecnia o
Marketing). Considere las estrategias mencionadas para la estructuración de su anuncio
publicitario cuando se oferta un vehículo, o servicio en el área automotriz.

la promoción de un producto, para una mejor administración o gestión también se suele


dividir o clasificar en 6 elementos: la Venta Personal, la Promoción de Ventas, la
Publicidad, las Relaciones Públicas, el Marketing Directo.

ELEMENTOS
DE LA

Como podemos observar las relaciones públicas en la promoción de los servicios


automotrices es un elemento de la __________________.

CONCEPTO DE RELACIONES PÚBLICAS: ____________________________________


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Contesta según tu investigación, ¿Qué importancia tiene las relaciones públicas
en la promoción de los servicios automotrices?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 22
INSTRUCCIONES: En el siguiente grupo de estrellas identifica y escribe cada uno
de los tipos de promociones que ofrecen las empresas automotrices que se
encuentran en punto D resultado de aprendizaje 1.2. del programa de estudios.

INSTRUCCIONES: Muestra un ejemplo de tipo promoción de servicios automotrices y


pégalo en el siguiente recuadro.

Actividad Aprendizaje 22
Recorta y pega de un anuncio del periódico un regalo, un cupón, un descuento de un servicio o producto automotriz.
1.2. Identificas los tipos de promociones de servicios automotrices considerando
los tipos y características del cliente.

C.-Identificación de los medios de promoción de servicios automotrices

INSTRUCCIONES: En el siguiente mapa identifica cada uno de los medios de


promoción de los servicios automotrices, apoyándote en la clasificación que
presenta el programa de estudios.
Pega aquí un volante o tríptico donde se promocione un servicio, o producto automotriz.
Actividad Aprendizaje 23

1.2. Identificas los tipos de promociones de servicios automotrices considerando


los tipos y características del cliente.

C.-Identificación de los medios de promoción de servicios automotrices

INSTRUCCIONES: En el siguiente mapa identifica cada uno de los medios de


promoción de los servicios automotrices, apoyándote en la clasificación que
presenta el programa de estudios.

MEDIOS DE PROMOCION

GRAFICOS

ELECTRONICOS PERSONALIZADOS

¿Cuál es el medio de promoción más utilizado en tu comunidad para dar a


conocer los productos y servicios automotrices, fundamenta tu respuesta?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Actividad Aprendizaje 24

INSTRUCCIONES: Muestra un ejemplo de promoción de servicios automotrices


por los medios gráficos y pégalo en el siguiente recuadro.

Pega aquí un volante o tríptico donde se promocione un servicio, o producto automotriz.


Actividad Aprendizaje 25
1.2. Identificas los tipos de promociones de servicios automotrices considerando
los tipos y características del cliente.

B. Identificas los espacios de promoción de servicios automotrices


 Ferias
 Exposiciones
 Agencias automotrices
 Eventos deportivos automovilísticos.

Salón del automóvil


Un salón del automóvil es una__________________________________pública
de __________________________ generalmente organizadas por los fabricantes.
La Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles coordina las
fechas de gran parte de ellos.
En un salón del automóvil se suelen exhibir modelos nuevos, prototipos de
automóviles, automóviles de carreras y automóviles clásicos. Los salones del
automóvil son casi siempre anules o bianuales.
La Organisation Internationale des Constructeurs
d'Automobiles (en español: Organización Internacional de Fabricantes de
Automóviles), comúnmente llamada la OICA, es una federación de fabricantes de
automóviles con sede en París, Francia. Coordina la comunicación entre los
fabricantes, así como un número de salones del automóvil internacionales.

¿Cómo se promocionan los automóviles nuevos en México?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

¿En tu experiencia a que espacio de promoción de automóviles nuevos has asistido o te


gustaría asistir?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
LA OICA
COORDINA LA PROGRAMACIÓN PARA LOS SIGUIENTES SALONES DEL
AUTOMÓVIL:
INSTRUCCIONES: Investiga en Internet en la página de la Organización
Internacional de Fabricantes de Automóviles la ciudad y el mes de presentación
de cada salón al que se hace referencia en el cuadro presentado.

Nombre del salón Ciudad País Mes

Salón del Automóvil de Tokio Japón

Estados
Salón del Automóvil de Los Ángeles
Unidos

Salón del Automóvil de Hanóver Alemania

Estados
Salón del Automóvil de Chicago
Unidos

Salón del Automóvil de Bruselas Bélgica

Salón del Automóvil de Bolonia Italia

Salón del Automóvil de Barcelona España

Salon International de l'Auto Suiza

North American International Auto Estados


Show Unidos

New York International Auto Show Estados


Nombre del salón Ciudad País Mes

Unidos

Mondial de l'Automobile Francia

Internationale Automobil-Ausstellung Alemania

British International Motor Show Reino Unido

AutoRAI Países Bajos

Auto Expo India

Investiga si en México existe un salón del automóvil donde suelen exhibir modelos
nuevos como los que presenta OICA:

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

En caso de que tu respuesta sea negativa por que esta organización no incluye a México:

_________________________________________________________________________

Actividad Aprendizaje 26
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
A. Identificación de las características y necesidades del cliente en los servicios
automotrices.
- Concepto de cliente
- Clasificación
- Características
- Necesidades
-Expectativas

Actividad Aprendizaje 27
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
B. Manejo de la oferta de promociones de los servicios automotrices.
- Elementos de la oferta de promociones
- Objeto de promoción
- Clientes
- Garantías
- Catálogo de promociones
-Técnicas de persuasión
-Técnicas de calidad

Actividad Aprendizaje 28
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
C. Integración del costo de las promociones en los servicios automotrices.
- Concepto de costo
- Elementos del costo
-Integración del costo por servicio

Actividad Aprendizaje 29
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
D. Desarrollo de técnicas de negociación
- Concepto de negociación
- Tipos
- Técnicas

Actividad Aprendizaje 30
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
E. Manejo de estrategias para resolver conflictos en las promociones.
- Concepto de conflicto
- Tipos
- Estrategia de manejo de conflictos

Actividad Aprendizaje 31
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
F. Revisión de las técnicas de atención de quejas
- Concepto de queja
- Tipos
-Técnicas de atención de quejas

Actividad Aprendizaje 32
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
G. Revisión de los criterios de calidad en las promociones de servicios automotrices.
- Concepto de calidad en el servicio
- Características
- Criterios de calidad en los servicios
- Revisión automotriz
- Mantenimiento automotriz
- Otros adicionales
- Criterios de satisfacción del cliente

Actividad Aprendizaje 33
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
A. Reservación para servicios automotrices.
- Concepto de reservación
-Tipos
-Características
-Procedimiento
- Registro de la reservación

Actividad Aprendizaje 34
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
B. Recepción del vehículo automotriz.
- Concepto de recepción
- Tipos
- Características
- Procedimiento
- Elaboración de la orden de recepción

Actividad Aprendizaje 34
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
B. Recepción del vehículo automotriz.
- Concepto de recepción
- Tipos
- Características
- Procedimiento
- Elaboración de la orden de recepción
Actividad Aprendizaje 35
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES

C. Revisión del vehículo automotriz.


- Concepto de revisión
- Tipo de revisiones
-Procedimientos de revisión
- Elaboración de inventario
- Elaboración de diagnóstico
- Manejo de promociones
- Elaboración de presupuesto
- Elaboración de orden de trabajo
- Canalización al taller automotriz
- Información de los avances en el vehículo conforme a la promoción

Actividad Aprendizaje 35
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES

C. Revisión del vehículo automotriz.


- Concepto de revisión
- Tipo de revisiones
-Procedimientos de revisión
- Elaboración de inventario
- Elaboración de diagnóstico
- Manejo de promociones
- Elaboración de presupuesto
- Elaboración de orden de trabajo
- Canalización al taller automotriz
- Información de los avances en el vehículo conforme a la promoción

Actividad Aprendizaje 36
UNIDAD 2.-PROMOCION DE SERVICIOS AUTOMOTRICES
D. Entrega del vehículo automotriz.
-Procedimiento de pago
-Procedimiento de salida
-Recopilación de la información del cliente satisfecho.
-Registro de salida.
Actividad Aprendizaje 37
Una vez elaborada la actividad de evaluación N° 2 con las habilidades obtenidas
en la elaboración de un catálogo de promociones de servicios automotrices
contesta la siguiente interrogante:

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE UNA EMPRESA QUE


OFRECE DIVERSIDAD DE SERVICIOS AUTOMOTRICES; ¿ARGUMENTE SU
RESPUESTA?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

POR ELLO CADA UNO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN UN TALLER


MECANICO TIENE SU TIEMPO DE REALIZACION.

INSTRUCCIONES: En el siguiente listado de un Manual operativo de Servicio


Automotrices determina el número de apartado del 1 al 6 según consideres que
debe elaborarse cada actividad

N° Apartado Descripción
Recepción del Vehículo
Entrega del Vehículo
Verificación de la satisfacción del cliente
Reparación del Vehículo
Diagnóstico del funcionamiento general de
vehículo
Verificación del funcionamiento
N° Apartado Descripción
Recepción del Vehículo

Entrega del Vehículo


Verificación de la satisfacción del cliente
Reparación del Vehículo
Diagnóstico del funcionamiento general de
vehículo
Verificación del funcionamiento

INSTRUCCIONES: En el siguiente listado de un Manual operativo de Servicio


Automotrices describe cada una de las actividades que se deben realizar en cada
uno de los apartados.
_____Apartado Recepción del Vehículo

_____Apartado Entrega del Vehículo

_____Apartado Verificación de la satisfacción del cliente

_____Apartado Reparación del Vehículo

_____Apartado Diagnóstico del funcionamiento general de vehículo

_____Apartado Verificación del funcionamiento


ACTIVIDADES Actividad de Evaluación 1
MODULO: PROMOCION DE SERVICIOS.

UNIDAD 1 UNIDAD I.-Identificación de la promoción en los servicios


automotrices

RESULTADO DE APRENDIZAJE 1.1 Identifica los elementos considerados en la


promoción de los servicios automotrices.

TEMA Mapa conceptual de los elementos para realizar


una promoción.

PESO 10%

INSTRUCCIONES: a) Elabora una investigación por internet de los


elementos para realizar una promoción.
b) En base a la investigación diseña un mapa
conceptual de los elementos fundamentales para
realizar una promoción de Servicios Automotrices.
c) Recuerda que para elaborar un mapa conceptual se
deberá seguir el siguiente procedimiento.

Procedimiento para construirlo

Primero Lee un texto e identifica en él las palabras que


expresen las ideas principales o palabras clave. No se trata
de incluir mucha información en el mapa, sino la más
relevante.
Segundo Cuando hayas concluido con lo
anterior, subraya las palabras que identificaste; asegúrate de
que ciertamente se trata de lo más importante y que nada
sobre o falte.

PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD: Tercero Identifica el tema o asunto general y escríbelo en la


parte superior del mapa conceptual, encerrado en un óvalo o
Mapa conceptual de los elementos de rectángulo.
una promoción.
Cuarto Identifica las ideas que constituyen
los subtemas ¿qué dice el texto del tema o asunto principal?
Escríbelos en el segundo nivel, también encerrados en
óvalos o rectángulos.
Quinto Traza las conexiones correspondientes entre el
tema principal y los diferentes subtemas.
Sexto En el tercer nivel coloca los aspectos específicos de
cada idea o subtema, encerrados en óvalos o rectángulos.
Las ramificaciones de otros niveles (cuarto, quinto, etc) las
podrás incluir si consideras que poseen suficiente
relevancia y aportan claridad.
RÙBRICA DE LA ACTIVIDAD 1 DE EVALUACION
Actividad de Evaluación 2
MODULO: PROMOCION DE SERVICIOS.

UNIDAD 1 UNIDAD I.-Identificación de la promoción en los servicios


automotrices

RESULTADO DE APRENDIZAJE 1.2 Identifica los tipos de promociones de servicios


automotrices, considerando las características y
necesidades del cliente.

TEMA A. Catálogo de Servicios Automotrices.


“MI PEQUEÑA EMPRESA AUTOMOTRIZ”

PESO 30%

INSTRUCCIONES:  Elabora un Catálogo de Promoción de


Servicios Automotrices:
El catálogo de promoción de servicios deberá
contener lo siguiente:
a) Su proyecto de empresa que ofrece y
promociona servicios automotrices deberá
contener lo siguiente:
 Nombre del negocio y
logotipo
 Breve descripción de la
empresa.
 Los servicios que ofrece
 Las fallas más comunes
 Tipos de mantenimiento
 Croquis de ubicación

PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD: b) Enumera los servicios automotrices que tu


empresa ofrece y describe cada uno de los
servicios ofrecidos considerando lo que nos
Catálogo de Servicios automotrices solicita la Ley general de Protección al
elaborado. Consumidor.
c) Incluya imágenes de cada uno de los
servicios ofertados.
d) Puede apoyarse en el catálogo de Servicio
elaborado por la empresa Servicio
Automotriz Especializado.
Con página de Internet:
serviciosautomotriz.com.mx/servicios.htm
RÙBRICA DE LA ACTIVIDAD 2 DE EVALUACION
Actividad de Evaluación 3
MODULO. -PROMOCION DE SERVICIOS

UNIDAD 2 Promoción de servicios automotrices.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.1 Realiza las actividades de promoción en los


servicios automotrices, orientada a talleres y
agencias automotrices.

PESO 30% DE LA CALIFICACION.

TEMA Instala un stand en una feria de promoción de


servicios automotrices.

INSTRUCCIONES: a) La actividad se elaborará en grupos de trabajo


colaborativo de cuatro alumnos.
b) Cada equipo por sorteo se designará una agencia
automotriz:
 FORD
 CHEVROLET
 NISSAN
 CHRYSLER
 TOYOTA
Que operen en nuestra localidad.
c) Cada equipo deberá presentar un dibujo a color o
maqueta del vehículo seleccionado, sus
características, su diseño, colores etc. en general de
todo lo que pueda ser útil para promocionar el
vehículo.
PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD: d) Diseña un folleto de promoción del vehículo y los
reparte a su grupo.
EL TRABAJO DEBERÁ CONTENER:
 Portada e) Cada equipo presenta ante su grupo el vehículo
 Nombre de la empresa que incluya logotipo que promociona y explica con detalles las
 Misión y Visión características especiales del producto
promocionado.
 Ubicación con Croquis.
f) Cada equipo deberá entregar en una carpeta
 Diseño a computadora del vehículo transparente:
promocionado y sus características. PORTADA con nombres de cada uno de los
 Folleto para su promoción miembros del equipo.
 Conclusiones sobre por el tema. DISEÑO a computadora de su vehículo,
características etc.
FOLLETO
CONCLUSIONES Sobre cuáles son los medios y
tipos de promoción más utilizados para dar a conocer
Un producto o servicio automotriz.

La fecha de entrega será el día:


RÙBRICA DE LA ACTIVIDAD 3 DE EVALUACION
Actividad de Evaluación 4
MODULO.-PROMOCION DE SERVICIOS

UNIDAD 2 Promoción de servicios automotrices.

RESULTADO DE APRENDIZAJE 2.2 Realiza las actividades de promoción en los


servicios automotrices, orientada a talleres y
agencias automotrices.

PESO 35% DE LA CALIFICACION.

TEMA Manual de Procedimientos de Promociones


de Servicios Automotrices

INSTRUCCIONES: Elabora un manual del procedimiento de aplicación


de promociones de servicios automotrices para un
taller o agencia.

El manual deberá contener los siguientes puntos que


deberá ser complementado con la información
contenida en Manual Operativo de Servicio para
talleres certificados “AGUILA PLATA”
En la dirección de Internet:
http://certificacion-laboral.gob.mx

APARTADO 1.-Recepcion del vehículo


APARTADO 2.-Diagnostico del funcionamiento
general del vehículo.
APARTADO 3.-Reaparacion del vehículo
PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD: APARTADO 4.-Verificacion del funcionamiento
APARTADO 5.-Entrega del vehículo
Manual de procedimientos de Promoción APARTADO 6.-Verificacion de la satisfacción del
de Servicios Automotrices elaborado. cliente.
INSTRUCCIONES GENERALES: En cada apartado
deberá hacer una descripción específica de lo que se
refiere a cada uno.
El trabajo se realizará en formato Word, con letra
Arial 10 a 12, interlineado 1.5. y debera contener:
PORTADA
NOMBRE DEL LOS ALUMNO
DATOS DE LA EMPRESA Nombre, Logo, Ubicación
DESCRIPCION DE CADA APARTADO
CONCLUSIONES.

La fecha de entrega será el día:


RÙBRICA DE LA ACTIVIDAD 4 DE EVALUACION
ELEMENTOS BASICOS DEL MANUAL DE PROMOCION DE
SERVICIOS AUTOMOTRICES

¿QUE ES UN MANUAL?
Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de
actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad
administrativa. (Empresa). Por lo que esta actividad desarrollara el manual de
procedimientos de mi empresa o TALLER MECANICO

DATOS GENERALES

Modulo: Promoción de Servicios Automotrices

Unidad de Identificación de la promoción de Servicios automotrices.


Aprendizaje 1
Contextualizar la importancia de la promoción de los servicios
Propósito de la automotrices.
Unidad:
Desempeños Establecer los elementos básicos conceptuales del manual de
promoción de servicios automotrices.
Habilidad El alumno aplicara las habilidades de interdependencia positiva,
Colaborativa responsabilidad individual y cooperación intergrupal para
alcanzar la meta común del grupo de trabajo.
Duración : 5 horas..
Profesor titular: C.P. Ma. De Lourdes Zamarripa Franco.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Nombre de la “Mi primer manual de promoción de servicios


Actividad automotrices”
El equipo será mixto con tres integrantes por
Formación de elección propia de los alumnos, respetando afinidad
Integrantes de sexo y género.
1.-director 2.-secretario elator 3.-Organizador y
Roles de los proveedor de recursos.
alumnos
1.-Una vez integrado el equipo, se reunirán para diseñar un
proyecto empresarial relacionado con el ámbito Automotriz
comenzando por elegir el tipo de producto o servicios que se
Comercializara.
2.-Dentro del desarrollo del proyecto identificara los elementos
del manual de procedimientos de servicios automotrices
vistos en clase expuestos por el profesor.

Destacando que el proyecto debe de contener los siguientes


puntos:
1. Inicia la elaboración del manual de procedimientos de
promociones de servicios automotrices.
 Elabora la carátula de presentación
 Elabora la estructura del manual.
 Redacta el propósito del manual
2. Desarrolla la primera parte del manual de promoción de
servicios automotrices.
 Redacta una introducción.
 Incorpora el mapa cognitivo tipo araña en el que se define,
clasifica y caracteriza a la empresa que se anuncia en alguno
de los medios de comunicación.
 Incluye el diagrama de árbol que define, clasifica y caracteriza
a la empresa automotriz.
 Agrega un esquema que ubique a la empresa automotriz
dentro del marco económico
 Elabora una tabla con la definición, tipos y características de la
empresa comercial de servicios automotrices.
 Elabora un esquema en el que aparezca la definición,
clasificación y las estrategias de ventas, así como la definición
de promoción.
 Anexa la lista de las empresas que realizan promociones de
servicios automotrices.
 Describe la definición del promotor, sus características y
funciones.
 Menciona las fases, elementos y técnicas de promoción de los
servicios automotrices.
 Agrega el esquema del proceso básico de promoción de
servicios automotrices.
 Elabora un cuadro de doble entrada para las disposiciones
legales que regulan a las promociones de servicios.
3. Incorpora imágenes representativas al texto.
4. Solicita revisión de la primera parte.
5. Considera las observaciones para realizar los ajustes.
6.-Posteriormente y con el trabajo estructurado en su borrador el equipo
presentara su proyecto final digitalizado el día:
___________________________.
7. Guarda la información en una memoria para entregárselo al
docente.

Evaluación individual
Evaluación del equipo o grupo
Auto evaluación
Evaluación Coevaluación
Rubrica.
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
PROMOCION DE SERVICIOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE
Identificación de la promoción de Servicios
automotrices

Pega en este espacio una imagen de una empresa automotriz

CONTENID
O
1° PARTE

Elaboración del manual de procedimientos de promociones de servicios


automotrices

GRUPO 401

PRESENTADO POR: ROL


INSTRUCTOR: C.P. MARIA DE LOURDES ZAMARRIPA FRANCO

INSTRUCCIONES: En este espacio elabora el borrador de la caratula de


presentación del manual de procedimientos de servicios automotriz

INSTRUCCIONES: En este espacio elabora el borrador de la estructura del

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA
EMPRESA: _________________
* Información General y Servicios………………………………………………..pág.

*Información de la empresa……………………………………………………….pág.

*Introducción………………………………………………………………………...pág.

*Mapa conceptual – Medios de comunicación y la empresa….…………….pág.

*Diagrama de árbol –Clasificación de la empresa automotriz……………...pág.

*Esquema económico – Ubicación de la empresa…………………………….pág.

*Características Comerciales de los Servicios automotrices…………….…pág.

*Promotor – Características y Funciones……………………………….………pág.

* Productos, Información, Procesos y Características……………….……....pág.

* Promociones………………………………………………………………………..pág.

*Esquema de estrategias de ventas – Definición de Promoción….................pág.

*Lista de empresas de servicios automotrices……………….…………………pág.

*Fases, elementos y Técnicas de promoción de servicios automotrices…..pág.

*Esquema – Proceso básico de promoción de servicios automotrices……..pág.

*Disposiciones Legales Reguladoras de promociones y Servicios…………..pág.


INSTRUCCIONES: En este espacio redacta el propósito del manual de
Propósito
procedimientos de servicios automotrices:

El propósito de este manual es que las personas conozcan el manejo y funciones de la


empresa automotrices, _______________________________ como realizan sus
ventas, sus servicios, además de cómo se organizan para realizar sus promociones,
de que se componen, como funcionan y con qué fines se realizan, también
encontraremos las funciones de quienes participan en este servicio, como son, los
promotores, los clientes, que tipo de clientes y como es que funciona cada tipo de
promoción en los diferentes tipos de publicaciones.

También encontraremos en que constan los costos por los bienes o servicios que el
cliente está por adquirir, y si hay alguna queja por el bien o servicio a adquirir.

En el caso de la compra de un vehículo, que seguimiento se le debe de dar para que


este se le entregue en perfectas condiciones al cliente.
INSTRUCCIONES: En este espacio redacta una introducción para el manual de
procedimientos de servicios automotrices:

Introducción
Este manual de promociones de servicios automotrices es un documento que
contiene la descripción de las actividades que deben seguirse en la realización de
las actividades de nuestra empresa____________________________ hecho
para todo aquel que esté interesado en cómo está constituida una empresa de
tipo automotriz, el cual ayudara a satisfacer sus dudas, sobre cómo es que realiza
el trabajo una empresa de este tipo.

Cuando hablamos de una empresa automotriz nos estamos refiriendo a aquella


empresa que realiza sus trabajos a un automóvil, para que este se encuentre en
buenas condiciones para su uso, de tal manera que las personas que realizan este
trabajo es gente capacitada para cada sistema del automóvil, ya sea sistema de
suspensión , sistema de dirección, instalaciones eléctricas, etc.

Existen distintos tipos de servicios automotrices, algunos ejemplos son: auto-


lavados, llanteras, venta de accesorios para el automóvil, venta de repuestos para
motor, etc.

Aquí encontraran como es que resulta una negociación de artículos y servicios

para un automóvil, como también a todo lo que conlleva esa negociación .


INSTRUCCIONES: Elabora un mapa cognitivo tipo araña en el que se definas,
clasifiques y caracterices a la empresa que se anuncia en alguno de los medios
de comunicación específicamente periódico, o revista e incorpora el anuncio en
este espacio, recuerda que el anuncio debe ser de una empresa que oferte un
producto o servicio del área automotriz.
INSTRUCCIONES: Incorpora el anuncio en este espacio, recuerda que el anuncio
debe ser de una empresa que oferte un producto o servicio del área automotriz.
INSTRUCCIONES: Elabora el diagrama en el que define, clasifica y caracteriza
a la empresa automotriz en México.

LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

DEFINICION DE EMPRESA AUTOMOTRIZ

CLASIFICACION
 Industrial
 Comercial
 Servicios
ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CLASIFICCION QUE LE CORRESPONDE

Diseño automotriz

Fabricantes de vehículos

Las ventas de vehículos nuevos

Industria de Autopartes
INSTRUCIONES: Agrega un esquema que ubique a la empresa automotriz
dentro del marco económico e incluye dibujos alusivos a cada tipo de empresa
en el área.

MARCO ECONOMICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MEXICO

A nivel global, la importancia de la industria automotriz en las economías


nacionales y su papel como propulsor para el desarrollo de otros sectores de alto
valor agregado han provocado que diversos países tengan como uno de sus
principales objetivos el desarrollo y/o fortalecimiento de esta industria.
México no es la excepción, pues la industria automotriz en nuestro país ha
representado un sector estratégico para el desarrollo de nuestro país. Su
participación en las exportaciones la coloca como la industria más importante,
superando incluso al sector petrolero. En 2011, la industria automotriz exportó el
22.5% del valor de las exportaciones totales.
En 2011, la industria automotriz mexicana ocupó el lugar número 8 en la
producción de vehículos automotores, posicionando a nuestro país entre los
principales productores a nivel mundial.
Al primer trimestre de 2012, México es el 4° exportador de vehículos automotores
en el mundo.
Adicionalmente, esta industria se ha constituido como precursora de la
competitividad en las regiones donde se ha establecido, lo que se ha traducido,
entre otros resultados, en empleos más calificados y mejor remunerados, así
como en un mayor desarrollo del capital humano. En promedio, las
remuneraciones de la industria automotriz terminal en México equivalen a 2.3
veces las del resto de las manufacturas1
Igualmente, el sector ha generado una importante derrama de capacidades
tecnológicas que encuentran aplicación en otros sectores, como son el eléctrico,
electrónico y aeroespacial y que, a su vez, han propiciado la generación de
cuadros técnicos especializados.
En nuestro país se han desarrollado importantes centros de proveeduría de nivel
mundial, muchos de ellos con alta integración a las empresas terminales (Tier 1).
Así lo evidencia el hecho de que más del 80% de la producción de autopartes se
destina a la exportación.
Por su amplia proveeduría y las ventajas competitivas a nivel mundial que ofrece
México en mano de obra calificada y competitiva, posición geográfica y acceso
preferencial a otros mercados, la industria automotriz mexicana aún tiene un alto
potencial de crecimiento y de generación de empleos de alta calidad.
México puede incrementar su competitividad como productor de vehículos y
autopartes y convertirse en un importante centro de diseño e innovación
tecnológica, para lo cual el desarrollo del capital humano juega un papel
fundamental, ya que un bajo nivel de Capital Humano limita la implementación de
procesos de mayor valor.

INSTRUCCIONES: Elabore un esquema que evidencie el tipo de vehículo y la


agencia que lo produce: consulta la página:
monografías_automotriz_marzo(1)pdf

¿QUÉ PRODUCE LA EMPRESA AUTOMOTRIZ?

BIENES PRODUCIDOS

Vehículos Ligeros Vehículos Motores


Comerciales
INSTRUCIONES: En base al artículo presentado donde se ubica a la empresa
automotriz dentro del marco económico; elabora una paráfrasis de la importancia
de la industria automotriz en México desde tu perspectiva.
INSTRUCCIONES: En un mapa de la república mexicana localiza los estados
donde existen plantas armadoras de vehículos ligeros para poder desarrollar esta
actividad consulta la página monografías_automotriz_marzo(1)pdf

Localización de las Plantas de Vehículos Ligeros


INSTRUCCIONES: En un mapa de la república mexicana localiza los estados
donde existen Centros de ingeniería de Diseño , para poder desarrollar esta
actividad consulta la página monografías_automotriz_marzo(1)pdf

Localización de los Centros de Ingeniería y Diseño


INSTRUCCIONES: En un mapa de la república mexicana localiza los estados
donde se encuentra la industria de vehículos pesados, consulta la página
monografías_automotriz_marzo(1)pdf
INSTRUCCIONES: Elabora una tabla con la definición, tipos y características de la
empresa comercial de servicios automotrices en México.

DEFINICION DE EMPRESA
EMPRESA COMERCIAL
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Imagen de una empresa comercial del
__________________________________________________________________
área automotriz.
__________________________________________________________________
Ejemplo:
__________________________________________________________________
Agencia de Autos
__________________________________________________________________
Una Refaccionaria
__________________________________________________________________
Una llantera
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

EMPRESA DE SERVICIOS Imagen de una empresa de servicios


__________________________________________________________________
automotrices.
__________________________________________________________________
Ejemplo:
__________________________________________________________________
Agencia de Autos donde se realicen
__________________________________________________________________
servicios automotrices.
__________________________________________________________________
Un taller mecánico donde se realicen
__________________________________________________________________
servicios automotrices.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________
Tipos de empresa comercial del área automotriz:

Pegar aquí diferentes logotipos de agencias automotrices de tu localidad

Tipos de empresa de servicios de área automotriz:

CARACTERISTICAS:

Empresa comercial: Empresa de servicios:


INSTRUCCIONES: Elabora un esquema en el que aparezca la definición,
clasificación y las estrategias de ventas, así como la definición de promoción ,
anexa una lista de las empresas que realizan promociones de servicios
automotrices de tu localidad.

LA PROMOCION DE LOS SERVICIOS AUTOMOTRICES COMO ESTRATEGIA


DE VENTAS.

SU OBJETIVO PRINCIPAL

OOBOBTENER MAYOR
SU ESTRATEGIA PARA LOGRARLO

INCREMENTO DE

CONCEPTO _________________________:
Consiste
comunicar ,informar ,dar a
conocer o recordar la
existencia de un producto o
servicio del área automotriz.
LISTA DE EMRESAS QUE REALIZAN PROMOCIONES DE SERVICIOS
AUTOMOTRICES EN LA LOCALIDAD DE TAMPICO-MADERO Y ALTAMIRA:

INSTRUCCIONES: Elabora una lista de empresas que realizan promoción servicios


automotrices y que se establecen en tu localidad y en cada nombre de empresa agrega
una imagen de cada una.

NOMBRE DE LA EMPRESA: DOMICILIO: LOCALIDAD


INSTRUCCIONES: Describe la definición del promotor, sus características y sus
funciones:

DEFINICION DE PROMOTOR

CARACTRISTICAS:

FUNCIONES
INSTRUCCIONES: Menciona las fases, elementos y técnicas de promoción de los
servicios automotrices, para desarrollar esta actividad consulta el artículo de promoción
del mix de promoción.

LA
PROMOCIONL
AL

Así como las estrategias de marketing, para una mejor gestión se suele dividir en
estrategias para cuatro elementos de un negocio:

ELEMENTOS

1 2 3
4

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA MEZCLA O EL MIX DE PROMOCION

ELEMENTO CONSISTE
INSTRUCCIOES: Agrega el esquema del proceso básico de promoción de
servicios automotrices

PROCESO BASICO DE PROMOCION DE SERVICIOS


INSTRUCCIONES: Elabora un cuadro de doble entrada para las disposiciones
legales que regulan a las promociones de servicios.

TITULO ARTICULO
De las Promociones y ofertas
SEGUN
DA
PARTE
ESTABLECE LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA PROMOCIÓN DE
SERVICIOS AUTOMOTRICES.

1. Desarrolla la segunda etapa del manual de promoción de servicios


automotrices.
 Define el concepto de relaciones públicas y describe su importancia en el
ámbito de las promociones de los servicios automotrices.
 Incorpora el cuadro de acciones sugeridas para la buena relación con el
cliente.
 Elabora un esquema que describa los espacios con sus características para
realizar las promociones de servicios automotrices.
 Elabora una tabla para clasificar y caracterizar a los medios de promoción de
los servicios automotrices (volantes, televisión, tarjetas, etc.).
 Integra el caso sobre los medios y lugares de promoción con su resolución.
 Desarrolla un cuadro comparativo en donde se define y caracteriza a los
tipos de promociones (regalos, descuentos. bonificaciones, etc.).
 Incorpora el resumen sobre los criterios o políticas para promociones
dirigidas al público en general, clientes cautivos y preferenciales.
 Agrega el catálogo de promociones automotrices.
2. Entrega el producto para su revisión.
3. Realiza los ajustes correspondientes.
4. Guarda el código en CD y en una carpeta

También podría gustarte