0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas5 páginas

6 Problemas TORSION

Cargado por

Nach GutiAlva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas5 páginas

6 Problemas TORSION

Cargado por

Nach GutiAlva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RESISTENCIA DE MATERIALES

Elementos resistentes
GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Curso 2019-20

EJERCICIO 1
Una barra sólida de un material elástico
lineal se encuentra empotrada entre las
superficies A y D y está sometida a la
acción de dos momentos torsores como
aparece en la figura. Determinar los
momentos MA y MD que aparecen en
los empotramientos y dibujar el
diagrama de momentos torsores
considerando que la barra está en
equilibrio.

EJERCICIO 2
Una barra sólida de acero con diámetro de 30
mm está envuelta por un tubo de acero con A B
diámetro exterior de 45 mm y diámetro
interior de 36 mm. Ambos están firmemente barra M
sostenidos en el extremo A y unidos a una
placa rígida de extremo en B. La barra
compuesta, que tiene 500 mm de longitud, es tubo
torcida por un par M= 500 Nm que actúa en
el extremo.
a) Determine las tensiones tangenciales máximas en el tubo y en la barra
respectivamente.
b) Determine el ángulo de rotación de la placa rígida suponiendo que el módulo de
elasticidad transversal G= 80 GPa.

EJERCICIO 3
Un motor que entrega 300 kW a una
velocidad rotacional de 32 Hz impulsa
el eje ABC. Los engranes en B y C
toman 120 y 180 kW, respectivamente.
Las longitudes de las dos partes del eje
son L1= 1.5 m y L2= 0.9 m. Determine
el diámetro d requerido para el eje si la
tensión tangencial admisible es de 50
MPa y el módulo de elasticidad transversal G= 75 GPa.

EJERCICIO 4
El eje de acero y sección circular (d = 35,56 cm) que mueve la hélice de un barco está
z z
bajo la acción de un momento torsor M T  M 0 1   , donde “L” es la longitud del
L L
eje y “z” es la posición de cada sección con respecto al extremo del eje. Determinar el
valor de M 0 para que en ninguna sección del eje se supere una tensión admisible de 30
MPa.

1
RESISTENCIA DE MATERIALES
Elementos resistentes
GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Curso 2019-20

EJERCICIO 5
Calcular la longitud máxima de un eje de 30 mm de diámetro, de forma que se garantice
que el ángulo de torsión no supere los 8° cuando se conecte dicho eje a un motor que
proporciona una potencia de 150 kW y que gira a 2400 revoluciones por minuto.

Datos:
G = 83 GPa

EJERCICIO 6
Un soporte como el de la figura está fabricado con
una barra maciza de un material elástico lineal de
longitud L y radio R1. En el extremo libre se quiere
realizar un vaciado cilíndrico concéntrico en la barra
con una longitud de L/3. Determinar el mayor radio
(R2) que podría tener el vaciado para que no
plastifique ninguna sección del soporte cuando esté
sometido a un momento torsor MT.

Datos:
Módulo elástico: E; Límite elástico: σy; Módulo elasticidad
transversal: G

EJERCICIO 7
Un eje de potencia macizo de geometría cilíndrica, longitud “L”
y radio “R”, fabricado con un material elástico lineal, módulo de
elasticidad transversal “G”, tiene uno de sus extremos unido a
una pared rígida. Sabiendo que el eje se encuentra bajo la acción
de un momento torsor MT = M0∙z (N∙m), donde z es la distancia
de cada sección a la pared.

Calcular:

a) El valor de M0 que garantice un coeficiente de seguridad de 2 frente a la


plastificación en cualquiera de sus secciones.
b) El máximo ángulo de torsión.

2
RESISTENCIA DE MATERIALES
Elementos resistentes
GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Curso 2019-20

EJERCICIO 8
En un aerogenerador, el eje de alta velocidad está situado entre la caja multiplicadora y
el generador. Su función es la de transmitir la potencia generada por el viento a elevadas
revoluciones pero con valores de par torsor reducidos. Suponiendo que estos
componentes, situados cada uno en los extremos del eje, están separados por 2 m y no
introducen cargas mecánicas, calcular:
a) el diámetro mínimo que ha de tener un eje macizo de sección circular fabricado
en acero AISI 4340 (σy = 470 MPa) con un coeficiente de seguridad de 2.
b) el ángulo total de torsión (G = 80 GPa).

La potencia nominal máxima del aerogenerador se ha determinado en 900 kW, girando


a 1500 rpm y con una eficiencia del 70%.

EJERCICIO 9
El tambor de una máquina de elevación, de radio R y material
rígido, está unido firmemente a un eje macizo de material elástico
lineal y sección circular de radio r. Sabiendo que el eje tiene una
longitud L y que va a estar conectado a un motor que entrega una
potencia P, determinar:
a) La máxima carga que podrá elevarse sin que se produzca la
plastificación del eje.
b) Las revoluciones por minuto máximas a las que puede girar
el motor.

Datos:
Límite elástico: σy;
Coef. Seguridad: cs

EJERCICIO 10
Un eje de acero al Cr como el de la figura gira a 4Hz. Sabiendo que el engranaje situado
en A retira 35 kW, que el engranaje colocado en B retira 20 kW y que sobre el engranaje
en C se aplican 55 kW.

A B C
Calcular:
a) La máxima tensión que aparece sobre el eje.
b) El ángulo de rotación del engranaje A con relación al engranaje C.

Datos:
L1: 4 m Módulo elástico del acero: 208 Límite elástico del acero: 650
D1: 55 mm GPa MPa
L2: 2 m Coeficiente de Poisson del
D2: 65 mm acero: 0,3

3
RESISTENCIA DE MATERIALES
Elementos resistentes
GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Curso 2019-20

EJERCICIO 11
Determinar el máximo momento torsor que podría
aplicarse a un eje de acero como el de la figura, para
que no plastifique ninguna sección. ¿Cuál es el
ángulo que gira la sección libre con respecto al
extremo empotrado?
Nota: Utilicese el criterio de plastificación de Von
Misses.

Datos:
L1: 120 cm
D1: 30 cm
L2: 40 cm
D2: 10 cm
Módulo elástico del acero: 221 GPa
Coeficiente de Poisson del acero: 0,3
Límite elástico del acero: 250 MPa
Coeficiente de seguridad: 2

EJERCICIO 12
Determinar el ángulo que gira la sección del eje
que se encuentra a 90 cm del extremo libre
cuando el eje metálico de la imagen se
encuentra bajo la acción de 2 momentos
torsores M1 y M2. ¿Cuál es el valor de las
tensiones tangenciales máximas que aparecen
en el eje?

Datos:
L: 150 cm
R: 50 mm
M1: 0,2 kN m
M2: 1 kN m
Módulo de elasticidad transversal: 30 GPa

4
RESISTENCIA DE MATERIALES
Elementos resistentes
GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
Curso 2019-20

EJERCICIO 13
Dos tubos del mismo material elástico lineal se han
unido mediante unas tapas rígidas en sus extremos para
formar el componente de la figura. Determinar el
máximo valor de los momentos torsores que podrían
aplicarse sobre las tapas sin que se produzca la
plastificación de ninguno de los dos tubos.

Módulo
Radio Momento Límite
Datos Longitud Elasticidad
exterior Polar Elástico
Transversal
Tubo 1 Re1 I0,1
L G 𝜎
Tubo 2 Re2 I0,2

También podría gustarte