AP1-AA1-EV01INFORME ANÁLISIS TENDENCIAS DEL MERCADO PARA
PROYECTOS MULTIMEDIA
SENA
Producción Multimedia
Sergio Andrés Fernández Correa
2021.
ANALISIS Y DEFINICION DE LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION
MULTIMEDIA Y SU RELEVANCIA EN EL SECTOR PRODUCTIVO
IDENTIFICACION DE LAS DIFERENTES TENDENCIAS DE MERCADO
EN LA PRODUCCION MULTIMEDIA
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MULTIMEDIA Y SU IMPACTO
EN LA GLOBALIZACION DEL MERCADO.
¿COMO VIZUALIZA A CORTO PLAZO LA PRODUCCION
MULTIMEDIA EN LAS DIFERENTES TENDENCIAS DEL MERCADO?
DESARROLLO
A lo largo del tiempo, la sociedad ha buscado diferentes formas de comunicación, algunas
de estas se desarrollan a partir de lo tecnológico, el termino multimedia empieza usarse
alrededor de 1960, refiriéndose a la integración de medios, formatos y lenguajes de expresión
distintos a través del uso de herramientas tanto creativas como computacionales a raíz de esta
situación se abrió el camino al uso masivo de la multimedia en diferentes sectores del
mercado los cuales se han clasificado en multimedia educativa , comercial , informativa y
publicitaria .
El termino MULTIMEDIA procede de la lengua inglesa y se podría definir la combinación
de dos o más medios para trasmitir información tales como texto, imágenes, animaciones,
sonido y video que llega al usuario a través de un computador u otros medios electrónicos
permitiendo aprender rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído , la vista
y especialmente el cerebro.
Las raíces de la multimedia se encuentran en el desarrollo de las computadoras y los medios
audiovisuales más la informática y el internet han redefinido aquí la importancia; el o nuestro
comportamiento de la sociedad basada en la red, donde su forma de comunicación e
interacción son mediatizados por la combinación de herramientas de texto, audio, video e
imagines.
Con el pasar de los años hemos sido testigos del establecimiento de las bases para la
aparición del concepto de la multimedia, se han venido integrando medios, formatos y
lenguajes de expresión originariamente distintos a través del uso de técnicas y herramientas
creativas y computacionales. Hoy en la forma de software, el lenguaje digital de la
multimedia está ocupando y modificando cada vez más el espacio de nuestras vidas como
por ejemplos en CD´S interactivos , Web 2.0 ( blogs , redes sociales , servidores para
presentaciones , imágenes , libros , videos, sitios web interactivos , realidad aumentada ,
televisión digital , mensajería instantánea , video conferencias, realidad virtual , realidad
aumentada , etc.
La multimedia se clasifica en lineal, cuando la aplicación avanza en forma secuencial de
principio a fin y el usuario no tiene control de la misma, una interactiva aquí el usuario puede
realizar determinadas acciones sobre la aplicación y una última donde el usuario tiene mayor
control mediante el uso de botones , textos , imágenes y otros objetos seria multimedia
hipermedia.
La tendencia del mercado, es el direccionamiento de un producto, servicio o marca.
El mercado multimedia educativo, puede hacer que la educación sea más llamativa y que
cada temática sea fácil de entender para los estudiantes, pues al utilizar videos animados que
contienen gestos, movimientos y audio, al llevar un mensaje es idóneo para darse mejor la
compresión y el aprendizaje. El mercado multimedia comercial, tiene infinidad de formas
para demostrar un producto y esto lo hace más atractivo al cliente que ofrecerlo de forma
tradicional, puesto que se pueden tener catálogos, video clips, cd –DVD, obsequitos
multimedia para tener a la mano los beneficios de los productos a ofrecer .El Mercado
multimedia informativa, sin duda ha cambiado mucho la calidad de vida, pues también hay
infinidad de servicios y productos, los cuales en ese momento al no poder ir al lugar o tienda
donde se ofrece, a través de esta forma multimedia, se puede acceder a la información de
manera rápida y oportuna para no perderse dicho producto o ir a cierto lugar a obtenerlo sin
necesidad de hacer filas o diligencias formularios, sino tener claro lo que se quiere. El
mercado multimedia publicitario. Hay diversos tipos de publicidad multimedia para los
diferentes proyectos que se quiere impulsar, por ejemplo se puede utilizar para llevarlo a
cabo, las presentaciones multimedia, base de datos, comunicaciones en red, diferentes
medios de comunicación como radio, televisión, internet, apps, entre otros.
La evolución tecnológica y los altos niveles de consumo de la población, hace que los análisis
de mercado deban ser periódicos con el fin de identificar las tendencias para cumplir las
metas trazadas dentro de las estrategias de mercado.
En el futuro veremos nuevas formas de contenido altamente compartible y viral, que
facilitarán el acceso a la información y la interconectividad de las personas con los diferentes
estilos de contenido multimedia, logrando así, conectar experiencias sensitivas con
experiencias emocionales.