“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DIBUJO A MI FAMILIA
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias Desempeños Criterios de
y capacidades evaluación
ARTE
1º grado Explora
Crea proyectos usando
- Experimenta con los medios, los materiales y las técnicas
desde diferentes
artísticas para crear efectos visuales, sonoros, vocales o
los lenguajes formas para
kinestéticos en respuesta a estímulos del docente o con base
artísticos realizar el
en sus propias exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza
- Explora y retrato de los
movimientos según los ritmos que toca el profesor en un
experimenta miembros de
tambor, y altera o exagera sus movimientos cuando hay
los lenguajes su familia.
cambios de ritmo.
del arte.
Realiza un
- Aplica
retrato de los
procesos de
miembros de
creación.
su familia
Propósito Hoy exploraremos y dibujaremos un retrato de nuestra familia.
Evidencia Dibujo de su familia.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia
orientación al bien sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global
común (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
cuidado del planeta
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y
aprendizaje de los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.
Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
Foto de familia
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min
- La profesora saluda sus estudiantes y les
recuerda lo trabajado lo ultima clase.
- Recuerda cómo trabajaron, qué hicieron
para escucharse y respetar las opiniones
de sus compañeros/as.
- Iniciamos la sesión observando la
siguiente imagen (Anexo 1 ):
- Se les realiza las siguientes preguntas:
¿Qué podemos observar?
¿Quiénes están en la imagen?
¿por qué lo crees así?
¿Qué crees que habrán usado
para realizarlo?
¿Cómo crees que lo habrán
hecho?
- Registramos sus respuestas en la pizarra
Se presenta el propósito de la clase de hoy:
Hoy exploraremos y dibujaremos un retrato de nuestra familia.
Se socializan los criterios de evaluación:
Explora usando diferentes formas para realizar el retrato de los miembros de su familia.
Realiza un retrato de los miembros de su familia.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS PARA SU PROPIA CREACIÓN-------------------
- Se les menciona que partir de la foto que trajeron de su familia podrán realizar su
creación.
- Para comenzar su creación se les colocará música, para relajarlos y aflorar sus ideas.
Por unos momentos https://www.youtube.com/watch?
v=JiPBdLLV3k8&ab_channel=VivesloqueSue%C3%B1as
PLANIFICAMOS SU TRABAJO -------------------------------------------
- Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de este trabajo
¿Cómo lo vamos ¿Qué debo tener en
¿Qué vamos hacer? ¿Qué necesitamos?
hacer? cuenta en mi trabajo?
Un retrato de Usando una foto de - Sckech book - Trabajar con
nuestra familia la familia y - Colores limpieza y en
explorando. - Lápiz orden.
EXPLORAR Y EXPERIMENTAR CON LOS MATERIALES---------------------------
– Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren realizando formas y
observando los detalles de la foto que trajeron, puedes guiarlos con las siguientes
preguntas:
¿Para realizar las cabezas de sus rostros que forma usaremos? dibújenlo
¿En sus rostros que deberemos dibujar?
¿Quiénes salen en la foto?
En la foto que trajeron ¿Qué ropa tiene tu mamá? ¿de qué color es?
PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES ------------------------------------
– Oriéntalos para que primero dibujen a sus familiares y después de verificar los detalles lo
pinten.
– Recuérdales que en su dibujo deben representar a cada familiar de la foto a su manera,
pero tratando de imiten lo que se ve en la foto. Vestimenta y familiares que aparecen.
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO.--------------------------
- Supervisaras por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo
el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.
- Invita a que revisen los detalles de sus trabajo y observen si dibujaron todas las partes
del rosto (cara , nariz, ojos, orejas) y si usaron los mismo colores que aparecen en la foto
para la ropa de sus familiares.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
PRESENTAR Y COMPARTIR-------------------------------------------------
- Solicita a los estudiantes que muestren sus proyectos que crearon, oriéntalos para que lo
coloquen en el rincón de arte y organizar un meso creativo.
- Al finalizar invítalos a ordenar y limpiar su espacio de trabajo.
CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min
REFLEXIONAR Y EVALUAR----------------------------------------------
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué realicé?
¿Cómo lo hice?
¿Qué materiales usé?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
Anexo 1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Crea proyectos desde
ÁREA ARTE COMPETENCIA
los lenguajes artísticos
CRITERIOS
Explora Realiza un
usando retrato de
los
diferentes
miembros
formas para
de su
realizar el familia
ESTUDIANTES
retrato de los
miembros de
su familia.
SI NO SI NO
SI NO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 998591174
https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA