ACTIVIDAD 2 DE La Ex Periencia IV ASAERTIVIDAD
ACTIVIDAD 2 DE La Ex Periencia IV ASAERTIVIDAD
pág. 1
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
optimismos
resuelvan situaciones CION
para
conflictos de de conflictos
contribuir un
manera asertiva y como
llevar una
Se preparan resolver de
vida
para crear manera
armoniosa
frases que lleven asertiva en la
en una canción ficha de
actividad
pág. 2
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
III.-
ANTES DE LA SESIÓN (Trabajo en casa)- Promover la autonomía del
estudiante
CAMPO ACTIVIDAD A DESARROLLAR QUE RECURSOS O
TEMÁTICO MATERIALES SE
UTILIZARAN EN ESTA
SESION.
- El estudiante Leen la situación
- AUDIO
significativa y anota sus inquietudes.
- IMÁGENES
Conflictos - El estudiante responde las preguntas
- TEXTO FOTOCOPIAS
asertividad - Observa las imágenes y expresa sus
- MATERIAL DE
opiniones.
ESCRITORIO
- Mencionan las actividades que se han de
- UTILES ESCOLARES
desarrollar
SECUENCIA DIDÁCTICA:
EN LA SESION (Clase presencial)- Momento de la mediación de los
aprendizajes
MOMEN ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEM
TOS PO
-La Docente saluda a los estudiantes
de manera cordial y acogedora
Recuerda junto con ellos las medidas
de bioseguridad que se debe tener en
cuenta en el desarrollo de toda la
sesión, asi también el cumplimiento
de las normas de convivencia.
Prosiguiendo el docente da a conocer
las actividades que se va desarrollar Anexo 1
Una vez analizados los dos recursos de Audio
motivación y de recolección de saberes Plumones 30
INICIO previos el docente da a conocer el Pizarra minut
propósito de la sesión, la evidencia a Propósito os
producir, las dimensiones, así como Normas de
también las normas de convivencia a convivencia
considerar durante el acompañamiento
de los aprendizajes.
A continuación se plantea la situación
Significativa
Es momento de preguntarnos
Planteamos
)¿Te parece familiar esta historia?¿por
qué?
pág. 3
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
_______________________ ________________________________
V°B° DIRECION Mónica Iris Parodi Teves
Coordinadora TOE
________________________________
Prof. DIANA A, LLANA LOPEZ
Tutora
ANEXO 1
pág. 5
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ANEXO 2
pág. 6
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
pág. 7
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ANEXO 2
pág. 8
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ANEXO 3
pág. 9
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
IMÁGENES
pág. 10
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
pág. 11
Profesora: Diana Llana Lopez