0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas11 páginas

ACTIVIDAD 2 DE La Ex Periencia IV ASAERTIVIDAD

El documento describe una sesión de tutoría sobre cómo resolver conflictos de manera asertiva. La sesión utiliza una historia sobre dos hermanos que tienen un conflicto con sus padres para generar una discusión sobre estrategias de resolución de conflictos de manera pacífica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas11 páginas

ACTIVIDAD 2 DE La Ex Periencia IV ASAERTIVIDAD

El documento describe una sesión de tutoría sobre cómo resolver conflictos de manera asertiva. La sesión utiliza una historia sobre dos hermanos que tienen un conflicto con sus padres para generar una discusión sobre estrategias de resolución de conflictos de manera pacífica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

GOBIERNO REGIONAL DE ICA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

3 era ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA EXPERIENCOIA DE


APRENDIZAJE IV
I. DATOS GENERALES
I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CAP. FAP. “José Abelardo
Quiñones Gonzales”
I.2. ÁREA : Tutoría
I.3. TUTORA : DIANA ANTONIA LLANA LOPEZ
I.4. NIVEL : VI
I.5. GRADO Y SECCIÓN : 1 B
I.6. FECHA : Buena Fe 04– 07– 2022
II. Título:
“RESOLVIENDO CONFLICTOS DE
MANBRA ASERTIVA”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.
Marta y Eduardo son hermanos y estudiantes de 1er grado de
secundaria en una II.EE Jose Abelardo Quiñones “ de Buena
Fe. Ellos colaboran diariamente con las actividades agrícolas,
ganaderas y domésticas, y comparten cinco horas diarias
para escuchar los programas de aprendo en casa, realizar las
actividades encargadas y toman además 1 hora para
actividades recreativas. Sin embargo, durante las tres últimas
semanas le han exigido a sus padres les brinden más tiempo
para realizar sus actividades, y reducir las actividades de
colaboración… Un día, sus padres retornaros sin aviso alguno
y encontraron a sus hijos realizando
actividades distintas a las que estaban acordadas, pero no les
dijeron nada. Esta situación se volvió reiterativa y origino que
sus padres se negaran a cederles más tiempo. Cuando Marta
escuchó la negativa a su solicitud se molestó en su grado y se
fue al patio junto con su hermano Eduardo…con rabia entre

pág. 1
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

los dientes, comentaban lo injusta de la situación…


RESPNDEMOS A LAS PREGUNTAS
1)¿Te parece familiar esta historia?¿por qué?
2) ¿Qué es lo que más te conmueve de esta historia? ¿Por
qué?
3) ¿Qué estrategias podemos emplear para solucionar los
conflictos?

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


PROPO Los estudiantes reflexionan sobre los conflictos que enfrentan
SITO: los adolescentes y como pueden manejarlos de manera asertiva.
RETO: Conocemos y ponemos en práctica técnicas de resolver
conflictos de manera asertiva
VALORAM
CRITERIO INSTRUM
CAMPO OS
DE ENTO DE
TEMÁT EVIDENCIA NUESTRO
EVALUACI EVALÑUA
ICO APRENDIZ
ON CION
AJE.
Demuestran
Desarrollan la respeto y
actividad responsable
El estudiante
proponiendo al mencionar FICHA DE
se siente con
asertividad

acciones que las OBSERVA


Conflictos

optimismos
resuelvan situaciones CION
para
conflictos de de conflictos
contribuir un
manera asertiva y como
llevar una
Se preparan resolver de
vida
 para crear manera
armoniosa
frases que lleven asertiva en la
en una canción ficha de
actividad

pág. 2
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

III.-
ANTES DE LA SESIÓN (Trabajo en casa)- Promover la autonomía del
estudiante
CAMPO ACTIVIDAD A DESARROLLAR QUE RECURSOS O
TEMÁTICO MATERIALES SE
UTILIZARAN EN ESTA
SESION.
- El estudiante Leen la situación
- AUDIO
significativa y anota sus inquietudes.
- IMÁGENES
Conflictos - El estudiante responde las preguntas
- TEXTO FOTOCOPIAS
asertividad - Observa las imágenes y expresa sus
- MATERIAL DE
opiniones.
ESCRITORIO
- Mencionan las actividades que se han de
- UTILES ESCOLARES
desarrollar
SECUENCIA DIDÁCTICA:
EN LA SESION (Clase presencial)- Momento de la mediación de los
aprendizajes
MOMEN ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEM
TOS PO
-La Docente saluda a los estudiantes
de manera cordial y acogedora
Recuerda junto con ellos las medidas
de bioseguridad que se debe tener en
cuenta en el desarrollo de toda la
sesión, asi también el cumplimiento
de las normas de convivencia.
Prosiguiendo el docente da a conocer
las actividades que se va desarrollar Anexo 1
Una vez analizados los dos recursos de Audio
motivación y de recolección de saberes Plumones 30
INICIO previos el docente da a conocer el Pizarra minut
propósito de la sesión, la evidencia a Propósito os
producir, las dimensiones, así como Normas de
también las normas de convivencia a convivencia
considerar durante el acompañamiento
de los aprendizajes.
A continuación se plantea la situación
Significativa
Es momento de preguntarnos
Planteamos
)¿Te parece familiar esta historia?¿por
qué?

pág. 3
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

2) ¿Qué es lo que más te conmueve de


esta historia? ¿Por qué?
3) ¿Qué estrategias podemos emplear
para solucionar los conflictos?
Ahora que hemos podido responder,
pensar y sentir a partir de las
preguntas, es importante que vayamos
comprendiendo algunos elementos
claves, así nos nutriremos con algunas
ideas. Mencionándoles los siguientes:
ANEXO 1

A continuación, proponemos acciones


A partir de la historia de la familia de
Marta y Eduardo, se plantearán
Papeles
situaciones de solución de
Plumones
conflictos que no servirán para 40
DESARR Cuadro
identificar la respuesta la pregunta minu
OLLO Goma
¿Cómo resolver conflictos? tos
Tijera
ANEXO 2 Hazlo de forma creativa;
utiliza tu imaginación y compártela
Cada estudiante expone sus trabajo
.
Vamos cerrado la actividad leyendo
lo siguiente
Qué consecuencias traería si no las
empleamos frente al conflicto que
Marta y Eduardo
enfrentan. Analicemos 2
CIERRE ANEXO 3 Fichas minu
Ahora que hemos reflexionado sobre tos
el tema, te animo a desarrollar la
ficha de evaluación y a escribir UNA
CANCION CON TEMAS A LA NO
VIOLENCIA

DESPUES DE LA SESIÓN (Trabajo en casa)- Promover la autonomía


del estudiante
CAMPO ACTIVIDAD A VALORAMOS NUESTRO
pág. 4
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

TEMÁTICO DESARROLLAR APRENDIZAJE.


- PONEMOS EN
PRACTICA LO
Realiza una frase hacia la no APRENDIDO POR EL
violencia
Aqsertividad
Realiza una canción para
BIENESR ENTRE
evitar la violencia TODOS DILE NO A LA
VIOLENCIA EN TODAS
SUS FROMAS

_______________________ ________________________________
V°B° DIRECION Mónica Iris Parodi Teves
Coordinadora TOE

________________________________
Prof. DIANA A, LLANA LOPEZ
Tutora

ANEXO 1

pág. 5
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ANEXO 2

pág. 6
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

pág. 7
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ANEXO 2

pág. 8
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ANEXO 3

pág. 9
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

IMÁGENES

pág. 10
Profesora: Diana Llana Lopez
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE NASCA
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

pág. 11
Profesora: Diana Llana Lopez

También podría gustarte