0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

Guia de Actividades - Unidad 2 - Paso 2 - Aplicación de Los Conceptos Básicos Sobre Los Dominios y Normas de Conducta

Este documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso sobre bienestar animal. La actividad consiste en observar animales en su entorno natural o de granja para identificar su comportamiento y bienestar. El documento detalla los requisitos y criterios de evaluación para la actividad individual y grupal.

Cargado por

Gilmer Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

Guia de Actividades - Unidad 2 - Paso 2 - Aplicación de Los Conceptos Básicos Sobre Los Dominios y Normas de Conducta

Este documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso sobre bienestar animal. La actividad consiste en observar animales en su entorno natural o de granja para identificar su comportamiento y bienestar. El documento detalla los requisitos y criterios de evaluación para la actividad individual y grupal.

Cargado por

Gilmer Lemus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Bienestar animal
Código: 201570

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Aplicación de los conceptos básicos sobre los dominios y normas
de conducta

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
22 de abril de 2024 19 de mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante reconoce y comprende las bases fisiológicas y los


indicadores de bienestar animal para realizar procesos de evaluación y
seguimiento.

La actividad consiste en:


Esta actividad se compone de tres puntos básicos:

1- Los factores que hacen posible el comportamiento de animales


salvajes y silvestres
2- Las elecciones de bienestar que hacen los animales de granja.
3- La cuantificación de los indicadores según el comportamiento
animal.

Para responder todos los puntos el grupo debe leer la guía


detenidamente, los estudiantes pueden consultar los contenidos
didácticos sugeridos en el curso, además las fuentes de la consulta que
considere con base en el escenario deben dar respuestas a las preguntas
abiertas planteadas.

1
Se remiten a cualquier entorno donde existan animales, este trabajo
individual es de observación:

a) Establezca si son varios animales de la misma especie o solamente


una. Debe de tomar evidencias fotográficas donde usted salga.
b) Verifique si acepta su compañía si lo hace o no que
comportamiento tiene, siga tomando fotografías
c) Detenidamente observe si cree que tiene algún problema de salud
o de comportamiento debe de ir anotando y tomado evidencias
fotográficas o videos.
d) Acérquese lo más que se pueda con cuidado sin causarle daño
alguno al animal o que el evaluador tenga riesgo, anote su
comportamiento. una vez termine lo preguntado que puede concluir
y compárelo con un protocolo de bienestar animal que este acorde
con el escenario.
e) Elabore un documento paso a paso y concluya.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar la Agenda del curso, las fechas de apertura y cierre de la
actividad. Verificar las fechas para el desarrollo de las sesiones de
Webconference relacionadas con la temática.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Revisar el syllabus y los contenidos y referentes bibliográficos de la
Unidad 2 - Bases fisiológicas y de conducta para el bienestar animal

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer entrega del documento grupal en formato Word o PDF esto lo
realiza el encargado del rol de entregas

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

Participación en el foro con la actividad realizada, debatir con los


miembros del grupo hasta concluir, tomar el consolidado con la mejor
respuesta para el consolidado final grupal.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

2
Presentar documento en formato Word y/o PDF, documento que debe
contener:

• Portada con los nombres de los estudiantes integrantes del grupo,


numero de actividad, tema, unidad.
• Introducción
• Un objetivo general y 4 específicos
• Cuerpo del trabajo (Incluye preguntas desarrolladas según la
hacienda las gaviotas)
• Conclusiones generales de los temas tratados
• Referencias bibliográficas con normas APA

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1- En primer lugar, deben de seleccionar el rol que desempeñara en


la actividad.
2- Seleccionar la pregunta para su desarrollo, consignar en el foro.
3- Consultar los recursos educativos requeridos a nivel del entorno
de aprendizaje y otras fuentes que consideren necesarias.
4- Dar respuesta a la pregunta seleccionada.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos

4
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: Participación de estudiante mínimo 6 veces con
Primer criterio de
buenos argumentos y realimento a alguno de sus compañeros
evaluación:
Aporte individual en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
el foro con
entre 10 puntos y 20 puntos
respuesta a la
pregunta.
Nivel Medio: Los aportes no son relevantes
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 5 puntos y 10 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: Escasa participación sin realimentar sus
de 100 puntos de
compañeros de foro
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El documento presenta una excelente estructura,
tiene investigaciones de autores internacionales
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación:
entre 15 puntos y 30 puntos
Estructura del
Nivel Medio: Aunque el documento presenta una estructura
documento
base, la misma carece de algunos elementos del cuerpo
solicitado
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30
entre 7 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 100 puntos de
Nivel bajo: El grupo no tuvo en cuenta las normas básicas
la actividad
para la construcción del documento
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La redacción es excelente, las ideas están
Tercer criterio de correlacionadas y el cuerpo del texto es coherente en su
evaluación: totalidad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos

6
Redacción y
Ortografía Nivel Medio: No hay errores de ortografía, pero el documento
presenta una mediana articulación en las ideas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 5 puntos y 10 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: El documento presenta deficiencias en redacción
la actividad y errores ortográficos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El documento entregado por el grupo, cumple con


los lineamientos dados de manera satisfactoria y fueron
respondidas las preguntas.
El manejo de citas y referencias es satisfactorio y la bibliografía
se presenta con normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 30 puntos
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel Medio: El grupo entregó un documento que cumple
parcialmente con los lineamientos de la fase respectiva.
Fines del trabajo y
Aunque presenta referencias, éstas no se articulan
referencias
adecuadamente con el trabajo y no se citan correctamente en
la bibliografía
Este criterio
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 7 puntos y 15 puntos
de 100 puntos de
la actividad
Nivel bajo: El grupo no entregó documento unificado o el
documento no da respuesta a los lineamientos dados.
Se maneja de manera inadecuada el uso de citas y referencias
o no presenta bibliografía

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte