0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas38 páginas

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

El documento describe un taller sobre liderazgo y trabajo en equipo. El objetivo es desarrollar el liderazgo de los participantes para integrar y dirigir equipos de trabajo autodirigidos a través de la revisión conceptual y experiencias prácticas. El taller está dirigido a personal profesional con experiencia en el manejo de grupos que desee mejorar el desempeño de los equipos de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas38 páginas

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

El documento describe un taller sobre liderazgo y trabajo en equipo. El objetivo es desarrollar el liderazgo de los participantes para integrar y dirigir equipos de trabajo autodirigidos a través de la revisión conceptual y experiencias prácticas. El taller está dirigido a personal profesional con experiencia en el manejo de grupos que desee mejorar el desempeño de los equipos de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

F......_ C:::::: 11....1 L T.A. IC> IC> E 1 r--J <::; E r--.1 1 E I'< IÍ .A. LJ r--.1 .A. 1'V1.

IC> 1 ""'ª S 1Ó r-...1 IC> E E IC> LJ e:::: .A. C:::::: 1 Ó r--.1 <:::; C> r-...i T 1 r--.i LJ .A.

TALLER DE:
LIDERAZGO Y
TRABAJO EN EQUIPO

2.2. de Mayo de 2.<Xll

APUNTES GENERALES

Cl-083 In.strud'ora; Lic. Irma Gua.darrama R.omero


Escuela Secundaria Diurna. No. 310 1>residentes de Méxic.o"
Sea-eraria de E.ducaci6n Páblica
Mayo de 2001
Polacfa d~ 1•v•un.erio. Collu de tacubo No. 5, Pri1ne1 pf};o. DL~L'!-]Oéiorl Cuuuhlernor, CP 06000, Ct:ntro Histórico, MiP..~K.O 0.f,
~PDO Posfol iV1~'ZZS5 o 1~1s~ ..'J5214021ol2"1, ~6'23._2'!110 v .1362:3-.?.97' o fo.>r: .5510 057:$
UNAM CURSOS JNSTJTUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

OBJETIVO: DESARROLLAR EL LIDERAZGO DE LOS


PARTICIPANTES PARA INTEGRAR Y DIRIGIR EQUIPOS DE
TRABAJO AUTODIRIGIDOS. A TRAVÉS DE LA REVISIÓN
CONCEPTUAL Y DE EJECUCIÓN DE EXPERIENCIAS
VIVÉNCIALES.

DIRIGIDO: PERSONAL PROFESIONAL CON EXPERIENCIA EN EL


MANEJO DE GRUPOS QUE DESEE MEJORAR EL DESEMPEÑO
EFICAZ DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.

TIEMPO: 5 HRS.

TEMARIO

LIDERAZGO
• REVISIÓN CONCEPTUAL DE LIDERAZGO
• TIPOS DEL LÍDER
• LA FUNCIÓN DE LÍDER
• EJERCICIO DE AUTOEXPLORAClóN

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

• PROCESO DEL TRABAJO EN EQUIPO


• COMO PREPARARSE PARA INTEGRANTE DE UN EQUIPO
• EJERCICIOS PARA IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS
INTERNOS DE UN EQUIPO
• TALLER PARA INTEGRAR UN EQUIPO ALTAM"ENTE
EFICIENTE

NOTA: LA EVALUAClÓN DEL PARTICIPANTE SE REALIZARA


CON LOS RESULTADOS DE LA PRÁCTICA DEL TALLER.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -2-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

El trabajo en equipo

El principio del trabajo en equipo es desempeñar un trabajo individual bajo un fin común.
Es una actitud de servicio con el espíritu del grupo para un fin común exterior al equipo.
Todos los miembros del equipo aceptan otorgar parte de su libertad e intereses
individuales hacia un objetivo común, sabiendo que es la mejor forma de conseguir lo
propuesto, respetando al máximo la dignidad de las personas. La riqueza y el valor
añadido de esta forma de trabajo, nos viene dada por la diversidad de lo que uno es y
aporta. Todas las personas en principio tienen el mismo valor. El jefe no es el único
importante del equipo sino el líder, el organizador.

Resultados del trabajo en equipo

Una forma de afrontar activamente el persistente cambio en las empresas de hoy día, es
mediante la consolidación de equipos de alto rendimiento. Trabajar en equipo es la clave,
no sólo de un excelente rendimiento empresarial, sino además de un óptimo clima dentro
de la empresa obteniéndose los siguientes resultados:

• Una mayor eficacia en la coordinación de acciones y resolución de dificultades


• Con la contribución activa de los elementos de equipo involucrados
• Contar con equipos creadores de una cultura organizada que contribuya y participe en el
logro de resultados
• Situar en la empresa equipos capaces de auto administrar su desarrollo y práctica de
acciones
• Equipos competentes y con herramientas para administrar y sacar delante situaciones
críticas

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -3-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

Requisitos del trabajo en equipo

• Conocer a su gente dentro del equipo y que ellos le conozcan. El reconocimiento mutuo,
hace ganar rapidez en la de decisiones y también que las mismas sean más correctas.
• Evaluar su actual desempeño en el equipo de trabajo.
• Un equipo de trabajo requiere una continuidad de tiempo lo más alargada posible
contribuyendo a la madurez del grupo
• Comprender su conducta personal y la de sus compañeros de equipo, a fin de
perfeccionar la productividad grupal.
• Crear grupos que desde el exterior del mismo observen los puntos negativos del equipo,
con lo cual se detectan las áreas a mejorar dentro del mismo.
•. Todos deben conocer las perspectivas teóricas necesarias que les permitan proponer
objetivos al desarrollo de un trabajo coordinado enmarcada en la cultura empresarial que
se de.
• Cultivar una comunicación real, efectiva y concreta a todos los niveles, así como
verificarla constantemente.
• Buscar las mejores alternativas para optimizar de forma continua a la actual metodología
de trabajo grupal y los objetivos exteriores del equipo.

Pautas a seguir

Como grupo de personas independientes deben autogestionar sus estrategias marcando


conductas, objetivos y pautas a seguir:
• Predicar con el ejemplo, no pedir algo a los demás miembros del grupo algo que ni yo
mismo puedo ni tengo intención de hacer.
• La incorporación de nuevos miembros al grupo debe ser guiada por alguien del mismo y
si es posible, en pequeñas dosis para evitar fricciones intergrupales.
• Intentar de manera consciente y voluntaria que toda gente del equipo trabaje en la mayor
armonía posible y al mismo ritmo, y conseguir y mantener los logros anteriormente
conseguidos. Estas son unas herramientas del equipo. No el objetivo del mismo, el equipo
en sí tiene otras tareas que cumplir.
• Si hay líderes dentro ese grupo, debemos de procurar las maneras más adecuadas para
alcanzarlas y que todos trabajen efectivamente en equipo.
• En cuanto el equipo llega a su madurez, el líder se retira del mismo. Como tal, sólo tiene
que ayudar a catalizar la madurez de identidad y sus fines. Superada esta etapa se debe
poner énfasis en alcanzar la productividad y la mejora continua. El ya cuajado equipo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -4-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

debe establecer mecanismos que aseguren su permanencia en los cuadros de


producción de la empresa.

Los miembros de un equipo

Si fuéramos lo suficientemente honestos, muchos de nosotros declararíamos lo molesto


que es trabajar con los demás. Lo maravilloso que sería poder trabajar solos, sin que nos
importunaran los otros, sin necesidad de convencer, sin la exigencia de ponernos en el
lugar de otros, sin poner cara de "le estoy escuchando" o
"que interesante lo que tú dices", sin sentir que nos examinan, escapando de
interminables y repetitivas reuniones de trabajo.
Sin embargo, la sociedad compleja en la que vivimos exige trabajar al lado de otros para
obtener buenos resultados. El problema aparece cuando no existe la formación adecuada
para trabajar con los demás.
Las personas se incorporan al trabajo sin estar totalmente implantadas las herramientas
existentes para la comunicación intergrupal. Es este un fallo de los trabajadores
españoles.
Un buen paradigma del asunto es una orquesta musical. En ella, lo que realmente importa
es que los intérpretes y artistas sepan tocar juntos.
Las motivaciones de un grupo son equivalentes a las individuales: el deseo de seguridad,
el de una coyuntura económica, prestigio y ver reconocidas las propias cualidades. El
desacuerdo entre el plano individual y el cooperativo radica en que en el último lo
importante es que las motivaciones se amparen en perfecta armonía psicológica con la
comprensión de que el buen ejercicio del trabajo realizado en equipo avala los deseos,
valores o estimulaciones íntimas de cada miembro del equipo.
El factor más importante del equipo y que no debemos de desaprovechar, es la madurez
de cada integrante del grupo y su trato con el resto. Hay que facilitarles la oportunidad de
que cooperen con ideas, puntos de vista, y por qué no, que opinen libremente tanto en el
área laboral y como extra laboral. Hay que plasmar sesiones de trabajo para suscitar esta
misma madurez entre todos y estar vigilantes a lo que ahí sucede en su dinámica. Solo
así podrá consolidarse su identidad.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO - 5-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

Fallos de los equipos


,--- ~----.--·---:·--:·--·----

Fallos en proveer perspectiva


Los miembros de su equipo deben tener claro lo que desean obtener, saber el porqué de
lo que hacen y cómo su trabajo contribuye al esfuerzo global de la organización.
Liderazgo bloqueado
Los lideres que se aíslan sin implicarse y no se relacionan con los miembros de su
equipo, nunca logran el apoyo de ellos ni la persuasión requerida para lograr el éxito.
Carencia o vaguedad de definición de las metas
Para obtener el éxito el equipo debe conocer sus metas a corto y largo plazo.
No certificar la obligación de los objetivos
Si no preexiste un mutuo compromiso entre el jefe y los demás del equipo, el equipo no
existe como tal; es solo una cortina de humo. Para evitar esto, todos deben poner tiempo
y energía en cooperar en una visión idéntica sobre las metas, problemas, victorias y
temores.
Poca información de lo que se debe obtener
El equipo debe saber exactamente lo que se espera de él y los plazos de descargo para
cumplir las tareas.
Impaciencia
Para tener éxito en el trabajo en equipo han de tener paciencia y aceptar que numerosas
veces las cosas no surgen como se hubiera deseado o sencillamente se frustran y existe
la necesidad de asimilar los fracasos y volver a probarlo todo de nuevo.
Fallos al identificar y celebrar resultados
Si el equipo no consigue resultados, perderá lentamente la motivación. Si se logra una
meta o se termina una tarea significativa, se debe comunicar para celebrar el triunfo.
No tome el camino de menor resistencia
Si usted como jefe o responsable admite menos de lo que su equipo sabe y puede dar,
sólo por evitar una confrontación, está minando su credibilidad como mando y la propia
viabilidad del equipo. Requiera siempre lo mejor de sí mismo y de su gente.

Conclusiones
Finalmente no creemos necesario hablar de la importancia que para las empresas tiene el
contar con buenos equipos de trabajo. En casi todas las ofertas de trabajo lo piden, es
casi un baremo de modernidad.
Nuestra sociedad tiene tal grado de complejidad que individualmente es imposible
abarcar todos los problemas de una empresa: finanzas, proveedores, producción,
distribución, venta, marketing, l+D, RRHH, etc.
Y lo más importante: todos deben estar interrelacionados.
Pero la organización no la hacen las maquinas sino las personas "como usted o yo" que
todos los días vamos a nuestros trabajos. Pero para ello se precisa de una preparación

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -6-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

que no siempre se tiene. Poseerla es la llave maestra para conseguir ese puesto de
trabajo deseado.

Trabajo en equipo, ¿existe el equipo ideal?


1. Introducción
El trabajo en equipo es muy apropiado en muchos casos, pero se da menos de lo que se
dice. Es difícil de conseguir, es un ideal a alcanzar en determinadas circunstancias por el
que se puede luchar, pero no es una panacea para todas las situaciones.

2. No existe el equipo ideal


Un equipo es un grupo de personas que se reúnen para desarrollar una tarea, y que debe
ser elegido en función de esa tarea. Si la tarea es "salir en una foto", podemos elegir a un
número de personas que sean los "más guapos" y los "más famosos". Si la tarea es sacar
adelante una empresa, a lo mejor no son los más adecuados.
En abstracto, no hay equipo ideal. Tomar a una serie de personas, todas ellas
profesionales excepcionales, y ponerlas a trabajar juntas no garantiza que vaya a ser un
equipo excepcional.
Esto es así porque es la manera más eficiente, y porque los primeros espadas, las
personas excepcionales, son estrellas brillantes, que deben brillar solas y no dentro de
una constelación

3. El equipo debe constituirse en función de los objetivos


Cada empresa tiene unos objetivos a alcanzar, éstos varían de una compañía a otra,
incluso dentro de una misma estructura las metas cambian en cada momento. El equipo
ideal, para una empresa determinada en un momento determinado, es aquél que sea el
más adecuado para alcanzar sus objetivos de la manera más eficiente, dentro del entorno
en que se encuentre.

4. Es más práctico empezar por el responsable


Por ello, de manera general, nos debemos centrar en el mejor director para esa empresa,
y a partir de ahí, seleccionar el resto del equipo, que sean buenos profesionales
individualmente, pero que además puedan trabajar juntos con orientación común.

5. Pero si el problema a resolver es muy especifico, quizá lo mejor sea empezar por
otro lado
Si el principal problema o reto con que se encuentra una empresa es de una determinada
función, se debe enfocar toda el equipo directivo a afrontarlo de la mejor manera posible,
y para ello, quizá lo más apropiado sea tener un primera espada en ese aspecto
particular, y alrededor de él seleccionar personas que puedan trabajar "guiadas" por él,
que no necesariamente será el Director General.

6. El líder no tiene por qué ser el Director General


Es cada día más frecuente y operativo que dentro de las empresas se constituyan
equipos de trabajo para realizar una determinada tarea. Estos equipos suelen ser
multidisciplinares y cada uno está liderado por la persona que se considera idónea para
resolver un problema concreto. Este líder puede a su vez ser un miembro más de otro
equipo de trabajo constituido para llevar adelante otro asunto. Es normal que los equipos
duren lo que tarde el problema en resolverse.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO - 7-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

7. Del trabajo en equipo se habla mucho


Parece que trabajar en equipo se ha puesto de moda. Parece que está mal visto y que no
es moderno trabajar de otra manera. Incluso se presume de trabajar en equipo como si
esto fuera una virtud personal y la panacea para resolver todos los problemas.
En nuestra experiencia, no todo lo que se califica como trabajo en equipo lo es en
realidad. De hecho, no se da el trabajo en equipo cuando muchas personas trabajan en lo
mismo y compiten entre sí; evitan las responsabilidades que deben asumir, pasándose los
asuntos de uno a otro; defienden cotos cerrados; cuando se fuerza una homogeneidad en
las personas para "adaptarse" al líder.

8. No todos los trabajos son susceptibles de ser realizados por un equipo


Hay cosas que se deben hacer a solas, por ejemplo: pensar, decidir, asumir
responsabilidad, algunas actividades que exigen una concentración especial, revisión de
propias acciones, el liderazgo.

9. Complejidad de las tareas


Sin embargo, la complejidad de muchas tareas y asuntos implican que éstos sean
inabarcables por una persona sola, y es necesario que se realice por más.

10. Qué significa el trabajo en equipo


Trabajo en equipo no es ni más ni menos que el trabajo individual que colabora hacia un
fin común. Es una actitud de servicio hacia un espíritu de la colmena:
Un fin supraorganizacional.
Todos los miembros del equipo deciden voluntariamente subordinar parte de su libertad (e
intereses particulares) a un objetivo máximo: el de verdad trabajar en equipo.
Es decir, el trabajo en equipo se convierte en un fin en sí mismo, porque los miembros del
mismo están convencidos de que es la mejor manera de conseguir el fin del proyecto.
Esto se realiza siempre dentro del respeto consciente a la dignidad de las personas y los
intereses particulares. El valor añadido, la riqueza viene de la diversidad de lo que cada
uno es y aporta.
Todos los papeles en principio tienen el mismo valor. El líder no es el más importante: es
simplemente el líder.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -8-


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI
"TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO"

Sobre Gansos y Equipos

Cuando ves los gansos volar en formación de "V" te preguntarás cuáles son las
razones por las que ellos escogen volar de ésta manera. A continuación, algunos
descubrimientos hechos por los científicos. ·

Primer Hecho Realidad


A medida que cada ave bate sus alas, Las personas que comparten una
genera un sustento para el ave siguiente. dirección común y un sentido de equipo,
Volando en formación "V" el grupo llegan al destino más fácilmente porque
entero consigue volar un 71 % más que se apoyan en la confianza de unas a
si lo hiciera aisladamente. otras.

Segundo Hecho Realidad


Cuando un ganso se aparta de la Existe fuerza, poder y seguridad en un
formación, siente repentinamente la grupo, cuando se viaja en la misma
resistencia de volar solo, y de inmediato dirección con personas que comparten
vuelve al grupo para tomar ventaja del un objetivo común.
ave que está delante.
Tercer Hecho Realidad
Cuando el ganso líder se cansa, cambia Es ventajoso cambiar de roles cuando se
su posición, va hacia atrás y otro ganso necesita realizar un trabajo arduo.
toma la punta.
Cuarto Hecho Realidad
Cuando un ganso se enferma o se hiere La solidaridad en las dificultades es
y deja el grupo, es seguido por otros dos imprescindible en cualquier situación.
gansos que lo ayudan y protegen.
Lo acompañan hasta que solucione su
problema; entonces los tres reinician la
jornada uniéndose a otra formación
hasta encontrar a su g:rupo original.

Para bien del grupo, es fundamental ser un ganso volando en "V".


Tratemos de recordar frecuentemente de dar un "graznido" de aliento y
apoyarnos unos a otros con amistad.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO -9-


FAo.C:: LJ 1- T ~-IC> IC>E 1......_.e:;Er-.J1 E R. Í Ao. LJ r-.J A.""
IC>l'V"ISIÓl"'-J C>E EIC>LJC::Ao.C:DÓr--..1 C:C>r-.JT'l r--.J LJAo.

TALLER DE:
LIDERAZGO Y
TRABAJO EN EQUIPO

21 de Mayo de 2001

ANEXOS

Cl-083 Instructora; Lic. Irma Guadarrarna P.omero


Escuela Secundaria Diurna No. 510 ~es de México"
Secretaria de Educación Pública
Mayo de 2001
Polacln de M1neríu, Call~.:.t áe ?ocubo No. 5, Prünt!'t piso, [)elt.>!-]OC-Íón Cuaqriiernoc, CP 06000~ Ct.;ninJ Htstórk:o, MexK-,r:i O f,
iA.Poo Postal M-Z?.85 o 1el!.· 55214021 al 2~. ~623 2910 y 5o2:::S. 29~'' o fo.Jt.' ss10_0.$73
UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Liáerazgo y tra6ajo en equipo

Lic. I rma Cjuaáarrama 'l{pmero

06jetivo

06jetivo: (/)esarro({ar e[ [úferazgo de fos participantes para


integrar y dirigir equipos de tra6ajo autodirigúíos, a través de
[a revisión conceptua[ y de ejecución de o:peri.encias
vivénciafés.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 1


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<Definición de Liderazgo

Liáerazgo es (a capaciáaá
para crear una visión y
áesarro[(ar fos p(anes para
concretarfa con éxjto; y (a
facu[taá áe persuaá-ir a
otros áe cumpfirfos a pesar
áe toáas (as áifi,cuftaáes que
se fe presenten.

<Definición de Liderazgo

Sa6er qué nacer + J{Jl.(JEll{


QV<E LJl.S COSJl.S SP.
JíJl.(]Jl8f

Conocimiento + PVPll?.;:.JI.
CJYEL OirJUi.CFE/l{.

Capacidaá +
P,PP,(;Ilo/J<DJl.<D

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 2


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Teorías de Liderazgo

J{a6i{uúuí áe
influir en
un grupo para
que akance
fas metas

Teorías de Liderazgo

'E[ [úfá eficaz, es 'El liáerazgo se pueáe aprrnáer . .


aque[ que pueáe todo esta en e{aprenáizaje
convertir recursos
en resuCtaáos 1 '1'm ~·s de{ [uferazgo: 1

tra6ajanáo con y
a través áe otras
personas,
esta6Cecienáo y refaciones

mantenienáo
reCaciones sanas
La f0111lll en lá que una per.rona upera áentm áe esu conteJ¡Jo,
pueáe ronstituir lá áifemrcia entro e[éJrjto ... y e[fracaso

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 3


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<Teorías cíe Liderazgo

'Teoría áe ws ras9os
e( {uferaz90
Teoría que 6usca ras características
áe personafiáaá, sociafes, físicas
o intefectuafes que áiferencian a fus
[iáeres áe ÚJs no {íáeres

'Teorías Conáuctistas
fJéorias que proponen
que ciertos comportamientos
específicos áifcrencian
a fos (íáeres áe [os no fíáeres

<Teorías cíe Liderazgo

rr'eoría áe(Liáerazgo Situaciona(


'Teoría que se enfoca en (a disposición áe fos
seguiáores: (a eficacia áe[ [iáeraz90 se rejr:eja
en que fos seguidores aceptan o rechazan a
un [íáer, ináepenáumtemente áe (o que e[ [íáer
haga, (a eficacia áepende áe fas acciones áe
fos se9uíáores

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 4


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Teorías cíe Liderazgo

<Factores que ejercen ieffuencia


para e{estilo áominante

<Desconocimient J{istoria
áe Opciones {j'ersona[

Teorías de Liderazgo

9
(9,9)'E.stilo áe manlÍo
·aaan..a<--1-~,- racterizaáo por el
tra6a' en.~
5,5 e as.
¡,, en e(liom6" - organi%ación
IS.. l! 1----Jequiii:6no entn fa necesiáaá áe.
~ ~ o6tener utúuúuíes y áe mantener [a
.S !.. mora{ áe{ persona{en un nive(
~~ sat · actorio
(1,1) 'E.stilo áe manlÍo
empo61'CiáD

1 9
Orimtación por (a 'Tarea

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 5


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<Teorías de Liderazgo

:M.oáe(o áe tiáerazgo situaciona{áe Jfersey y <Bfancfzará

Cl'articipar

Paciútación y Comportamiento
comunicación áirectivo, áe apoyo
CJJet,egar J{a6far

Cl'oca áirección Comportamiento


o apoyo áirectivo

Teorías de Liderazgo

'F, y o to
com directivo, apuyo

<Dek¡¡ar 1Ca6fár

Comportamiento
o a¡xryo directivo
1
1
.!!&o :Mokraáo ' 1 "'ªÍº
'.Maá~m 1 mmaáuro
ca}a.: con Capa.= sin lncapa:: con
1
Jncapf sin

wlumaá voluntaá wfuntaá wíuntaá

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 6


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<E.femen tos

'E.ntre muchos otros, se iáentifican c&zramente


ÚJS siguimtes efementos áe(LúferaL[Jo:

<E.femen tos

~so(ución áe
Cuanáo {a gente tiene.áiferentes Conjfictos
. . 11') " . ··.·;
opiniones yf<ZS f!:{P.r~sá;' e(
., • ' ' ' ; \/ j

áesacueráo Y-'.~( c/J'nfficto son


. . i'-g'¡¡-::-1
znevzta s. ~
I 1 1.
(])epenáien.á~ áJ e_~o. se (e
maneje, e{cónfacto puéáe ser
áestructivo, o 6ien, creativo y
constructivo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 7


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

'.Efementos

IDimensiones áe tas intenciones


áe{ manejo áe{ confficto

;Asertivo Competiáor Cofa6oraáor


e:> Q Jlrregfo con ~
.Jlserti'lliáaá Conceswnes

!No asertivo
Q e:>
'Evasor
o(> b2:::>
romvfaciente
!No cooperativo Cooperativo
Cooperación

'.Efementos

1 )Isertiviáadj

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 8


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

CE.femen tos

.L.a iniciativa
consiste en áar un 'C' < •

paso a!ftmte Y Consiste en emP,e:Zar afeo


"']!011Safrüizarse tÚ
fa situaci6n ...
'. que rui e~tafia' ocurrienáo,
ya que naáie wliará '. 1Íetener7i/go 'que'esta6a
por nosotros.
. .:..,, ""'""' ·-- .
ócÚmenlÍo;. o;para c11m€iar
, (a/fire_cción y'e[ carlícter
· IÍeCesfuerzo · · ·

CE.femen tos
'}!(¡¡unos ejempfos áe Iniciativa ..

"'Estoy cotWenciáo áe que e{ nuevo fa6oratorio áe prue6as


tenárá pro6fémas con e{ contra{ áe temperaturas. 'l'eneTTWs
que estar atentos para que no nos tome por sorpresa".
"!Normaímente, su rendimiento es 6ueno pero esta mañana está
cometienáo errores que no son lia6ituaíes en usteá. !Parece
preocupaáo .. en que pueáo ayuáarfe ? . . lia6fernos un minuto áe
tema'

"'l'enoo una iáea que pueáe reáucir e{ tiempo áe{ montaje en un áiez por
ciento. Q]liero conocer su opini6n so6re {a posi6ifiáaááe poner en práctica
esta iáea áe moáo eJl\Perimentafáurante una semana. IPasaáo ese períoáo
eva{uaremcs conjuntamente si {a iáea es tan 6uena como pienso".

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 9


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

P.fementos

Intfaoaciónl
:Nos pennite o6tener li.ecúos y
datos que poseen fas personas
¡r-ronquWne.< {¡¡;g;,.hf:-'J'i~
\Tom~)o6tener,infonna~ión áe 1

. ~~ \'\ otrdtuente/j;}) . >(


'"p;[· di~ ~ fi íá'
.•. ·•·..• ; ~gf!:rconsis \en ormu r

ltgs pféÉJuntas pertTtes ~.]


1

fuoar áe dar fas cosas por


senta.do

P.fementos

<Tomaáe

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 10


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

~{ementos

: Ctiticaj
~va[uación áe Ca forma
en que fos mfem6ros:<;1> '\~
áe[ equipo r4su~~~r,i2,1¡~71\t , /
" ,...,. ""·'¡j ·)r·· l · "·.\' 1 •
Cos pro6femas-iif.erafiv0Sl>ug
\ ' 1 '"
7f:ó1/!}¡.<~)
1
'·¡I .•••-:;;li ,.,¡¡ _.i
' \, ,,-;v ,...·""'·f;°.....rJ : ',

conforme 6uscan \
aCcan~(1}:-bib\!2::
/ ..<,,((./
sus 06jetvfX9s;;:·~, ·

j )lfi¡unos '1ips . . j

<Describa punto por punto sus o6seroacwnes. Sea especí)1CO y evit.e tas g~.
'Esto siroe tanto para situaciones positivas como a fas negativas.

Critica persona{ 06seroación áe Cos neclios


(centraáa en (a persona) (centraáa en (a situación)
":Nuestro estánáar es wrificar áoce uniáaáes
"Vsteáes un vaso·
por liora. Vsteá esta tra6ajanáa a razón áe
arez por liora. <&e es e{pro6fema.
''E{ nive{áe caúáadáe su tra6ajo es un quince por
"'Esto Co fiace muy 6ien' ciento superior a{promeá'w. }!áemás ayer actuó
con rapiáez para evitar aque{pro6fema con e{
cliente. (jracias'
'Sus cofa6oraáares "<&te proarama no cumpCe ras especificaciones
son matos proaramaáores • que fiemos conveniáo •

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 11


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

1 ;tífiunos 'lips . . 1

1 )f.ntes áe{áuiwgo . . 1
<Descri6a fu que -
P.sta6fezca e{ fía o6servaáo
propósito áe Ca retro
)f.vise con tiempo Ca
P.sta6fezca compromisos jecfia y liora áe{
para mejorar e{ áesempeño áiáwgo
-
Jfaea sugerencias : <Durante e{áuíwgo ..
concretas qenere un di,ma áe 6uena
interacción

1 Q}té e~licación áa e{cofa6oraáor acerca áe su áesempeño ? r

1 jl_fj¡unos 'lips . . 1

I~ jf_cciones cfave para reci6ir retro - infonnación 1 Jfa¡¡a un


!Procure una actituá Jfa¡¡a preountas resumen áe su
acfaratorias si visión so6re su
áe apertura
fa infonnación no áesempeño;
'Escucfie fa retro ofrezca un
resulta comprensi6k
sin áefenáerse pían áe acción

'F.rrores a evitar
!No soÚI áe retro -
infonnación negativa !No confunáa retro -
infonnación con a¡¡resión
[!No retro - informe con generaú.zaciones 1

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 12


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

.las relácio111!S, son fás


interacciones entre {a
gente;

<Defiiw e( como
fiacemos
fás cosas

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 13


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

J:::.7 <~ ) ;
Los resUCtaáos son. 1tmáucto
~ . {/'-" ·. G";
ra
áe interacción áe Cos.miem6ros
....-, -- • (V ! ' ! '
áe{ equipo :Y'ííe (a resoCiu:Wn áe
'pro~~r
,J\:) (.;·
'-.. J
:Miáen e{gro.lío en e(que se Cogran
Cos 06>J"etivofie·ra·t:a'/m1anización
IJ \) o

¿Quién Puede Ser un <Buen Lúíer?

CJ'ensamientos

j )Icciones j j <Pafa6ras j

(]'ersona Intefieente: pensamientos refacionaáos con su propio interés

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 14


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

¿Quién Puede Ser un <Buen Líder?

SóCo aque[ liom6re cuyos pensamientos, pafa6ras y acciones están


en annonía

[] j Pensamientos j @j

<Persona áe vafor y confianza: <Dice (o que piensa y liace (o que


áice. Jtrto potencia[para ser un 6uen (íáer.

CE( Proceso de Liderazgo

SP/í(

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 15


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

P.( Proceso áe Liáerazgo: e(Ser, e{Jfacer, e(


'Ver y e(<Decir

Ser:
11 P.sencia áe( Liáerazgo. Se compone áe fos o/afores,

Cua(iáaáes y Conocimiento.
111 Comienzo y fin áe( (iáerazgo.

11 P.( potencia( y fa efectiviáaá áe un (úfer están en

reíáción áirecta con íá fuerza áe su Ser.


°'P.( 90 % áe un (úfer es e(Ser, su carácter.

J{acer:
fil Conáucir con e{ qemp{o.
'Es {a técnica más eficiente para inj{uir
11

en fa gente.
fil :Métoáo áe persuasión sifenciosa.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 16


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

o/er y (])ecir:

Son fu funciones, lierramientas y técnicas áe[ [iáerazgo.

'VIE~ significa estar en pennanente contacto con [a


rea[iáaá áe[ meáio y sus posi6fes cam6ios. <Esto pennite a[
[íáer [a toma áe áecisiones. <P.Jfr/jl.

CJYE.CI~ es [a lia6i[iáaá áe{ [íáer para comunicar su Visión


y su pfan para que sea cfaramente comprendiáo y por enáe
cump[iáo

p,[ métoáo <PJfV}l

4-}lctúe en función áe
1- <Pfanifique un cam6io
fos resu(taáos
}lctúe

2-I mpCeméntefo
3-P.stuáze e(
efecto fograáo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 17


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Punciones de Liáerazgo

P.{ {íáer de6e cumpfir con su tarea


('Visión, :Misión, 06jetivo o :Meta)

11Ponnar su equipo como un grupo conesionado.


a <Desarro{far a caáa ináiviáuo en e{ equipo para que áé {o
mejoráe sí.
u)lnnonizar e integrar fas necesiáaáes refacionadas con e{
cumpfimiento áe {a tarea, con aque{fas áe{grupo que
conduce y con {a áe fos ináivíáuos que {o integran.

PV:NCIO!NES <JYEL LI<JYECJ{

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 18


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Punciones para fas :Necesüfades de {a


Tarea

11 <Definición áe [a tarea
1111 <Desarro[[o de[ <Pfan
11 .Jlsignación de tareas, funciones y recursos
1111 Contra[ de fa caudady oportunidad de[
tra6ajo.

Punciones para fas :Necesidades de[ Qrupo

" <Esta6fecer Stanáarás mediante ejempCo persona{


0 <Esta6fecer y mantener {a áiscipúna, corregir Cos errores

a Construir e{ espíritu áe equipo

11 }Inimar, motivar y áar sentiáo a{propósito

11 (J)esignar su6-{úferes
0 }Isegurar {a comunicación áentro áe{ equipo

ª Capacitar y aáiestrar e{ equipo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 19


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Punciones para fas :Necesúíaáes cíe[ Indiviáuo

111 }!tender [os pro6[emas persona[es


111 Conocer persona[mente a [os indivúfuos
a ~conocimiento y uso de [as capacúfades especiaíes
de[ indivúíuo
111 Capacitar y adiestrar a[ indivúfuo
a o/aforar a íos indivúfuos

La !Estructura Interna Vniversa[ de[<Buen Lúfer:


1E[Ser

!JJe{ aná{isis áe {úferes áesta.caáos en {a ñistoria áe {a


11

ñumanúíaá se rescata que invaria6femente e{ componente Ser


áe su {iáerazgo es muy fuerte. 'E,{{os tienen áos cosas en
común:

"Son toáas personas áe carácter

'E,{{os tienen una estructura interna que se compone áe


lil

ciertas cuaúáaáes universafes.

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 20


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

¿Qué entendemos por Carácter?

mCada indivúíuo es un conjunto de virtudes y


de6i{uíades de su mente y de su corazón.

mP,( carácter deuna persona es fa indivúíua(úfad


resuftante de( 6afance de esas cuafiáaáes 6uenas y
mafas.
•Históricamente, fa fuerza de( carácter de una
persona es un inaua.dor IÍe su potencia(para e{
fiáera.zgo

¿Qué se entiende por un Jfom6re de Carácter?

a Jfonesto ª Confia5{e
a Con sentiáo áe{ áe5er 11 Que no se em5riaga con {a
a Que rfice {a vercíací 5uena suerte ni se deprime
con {a mafa
11 qeneroso
a Con auto discipúna
" Consicíeracío con ÚJs
i:íé5ifes 11 <Dispuesto a aceptar
responsa5ifii:íaáes
" Que tiene principios y
fucfia por ef{os " :Jvtoáesto
" Lea{ a Jfumiúíe

111 <Dispuesto a{ sacrificio 11 <FJ!conoce sus errores

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 21


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

¿Qué se entienáe porunJfom6re de Carácter?

a Vn fwm6re áe carácter es
aquel que practica ws
'l})ILO<R!t'S :JfU:M,;4!NOS.

• Sus pensamientos, pafa6ras y [] 1 <Pensamientos 1 @)


acciones están en annonía.

11 'Estos fzom6res generan


confianza y logran e{ ÓJto

(]3afance de Carácter 'Y Conocimiento

Carácter Conocimiento

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 22


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<Estructura Interna Vniversa{ tfe{CBuen Lúfer

Corqje para
áeciJir

CONOCI:MIWflO

La importancia de {a comunicación

J{a6ifiáaápara e:x:presarse:
'E.:x:presión ver6a{ (30%)
'E.:x:presión Corpora{ (ojos, tono, postura, gestos, 70 %)

J{a6ifiáaápara P,scuc/iar
Oír [o que dicen
Comprenáer [o que áicen (atención)
CJ?gcoráar [o que escucfió

CJ?gfución escucfiar(50%) fia6úzr(25 %), feer(15 %), escri6ir(10 %)

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 23


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

P.stifos de [u[eraz¡¡o

;4.utoritarin+- - - - - - - - -~<Democrático

¿Cómo ser un mejor Háer?

'"<J?iforzar e{ ''Ser" (carácter) para e{<Buen Lúfera.zgo


•Lectura y estuáio so6re {iáerazgo
mLectura y aná{isis so6re Cos actos y 6iografías áe
reconociáos {iáeres
m<Desarroffar {os Vatóres J{umanos
11 Vsar una herramienta como e{ "<Diarin para e{ auto

áesarroffo áe{Lúfera.zgo"

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 24


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Onfm .,._ """1 <Dfa2 <Dfa31

, 'Tiempo ádicaáo a{eJen:icioftsia>

' - ,. ,.. r ,.
.r

J rrzempo para a conocer fos su6oráinaáos y supenores

• Su6oráinaáos asistí en áesarrofW persona[y profeswua[

5 Cuantas veces puse e( 6um áe fa Orgamzacián o país sobre mi propio


interés

• 'JI" áe veces que tuve e( cora;e áe carre91r Ws errares o


Inátsctpúnas áe mu su6oráinaáos

' 'En cuantas oportunuíaáes fijé un ejempf.o persona(para fns


su6oráinaáos

"riempo peráufo en fantasías áeJama y fortuna o afaráeanáo


' .so6a fuoros áe{pasaáo

• Cuántas vecesfin avaro, ceÚJso, envuiioso, oáioso, iracunáo

"' :N" áe veces que a6atufoné en vez áe persistir

t
:Motivación permanente para e(propio ríesarroffo ríe nuestro
úríerazgo

0<Todos desean mejorar, pero sóCo unos pocos persisten en sus


esfuerzos

11La resistencia a( cam6io es intrínseca a Ca naturaCeza rfe(


fiom6re

Cam6iar Cos fiá6itos ríe Ca forma ríe <Pensar, J{a6Car y Jfacer,


11

para ponerCos en armonía.

0JI6anríonar conductas ríesfionestas, faCta áe perseverancia,


egoísmo, etc que son serios impedimentos para e( ríesarro((o
áe( (irferazgo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 25


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

<Para cam6iar há6itos es importante

mP,ntenáer por qué queremos cam6iar nuestros liá6itos y


cuafes nuevos queremos aáquitir. 1áentificar nuestras
fuerzas y áe6i[iáaáes en refación con [a "'Estructura
Interna Vniversa[ áe[<Buen Liáer"

m<Tener e[!JYES'EO áe cam6iar. Se otigina en querer


fograr una 1/JSIO:N o Iáea[y en [a feficiáaá en fa viáa
por e[propio áesarro[[o espititua[

'msa6er qué liacer para cam6iar fos liá6itos

mCuanáo tengamos cfaro Qué, <Por Qué y Cómo


vamos a fograr ese cam6io; es necesano
impfementar un pfan áe acción que nos {feve a[
o6jetivo

11Los componentes esenciafes para esta


transformación son : 'Tiempo y e[<Poáer áe
<Persistencia 6afanceaáos en unas pocas activiáaáes

jlsí se mantiene [a motivación persona[para


11

persistir en fa transformación áe uno mismo

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 26


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

jl.ctivúfadés suaerúías para cam6iar liá6itos

111Invertir en fa Sa(uá áe( Cuerpo: gimnasia


111 Invertir en fa Sa(uá áe fa :Mente: fe etura y
meáitación
111 Invertir en Sa(uá áe(<Espíritu: meáitación
espiritua[ áiaria
mfnvertir en fa Sa(uá áe fa Socieáad: servicio
(anónimo)

Cam6io áe J{á6itos

Conocimiento
(Qué y Por Qué
cam6iar)

J{á6itos
Jfa6úufadés CJJeseo
(Cómo (Querer
cam6iar) cam6iar)

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 27


UNAM CURSOS INSTITUCIONALES DECFI

TALLER DE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

qracias por su atención

Lic. Inna r;;uacíarrama <Rpmero


[email protected]. mx

INSTRUCTORA: LIC. IRMA GUADARRAMA ROMERO 28

También podría gustarte