1
Estrategias para el crecimiento de la iglesia evangélica
Claudia Robert Crecimiento Discipulado Personal Liderazgo Lideres de Células Pastores agosto 8, 2023
Estrategias para el crecimiento de la iglesia
evangélica
Las estrategias adecuadas pueden ayudar a impulsar el crecimiento de la iglesia evangélica. Con un enfoque en los
valores y la importancia del discipulado, además de crear un ambiente acogedor para la comunidad y fortalecer las
relaciones en línea, es posible aumentar la membresía y el impacto en la comunidad. En este artículo encontrarás
consejos prácticos para aplicar estas estrategias de manera efectiva.
Enfocándose
en los valores y el amor a Dios y las personas
Puede resultar tentador para algunas iglesias enfocarse en el crecimiento como su principal objetivo, ¿pero qué hay
de los valores fundamentales de la iglesia? En el camino hacia el crecimiento es importante no perder de vista la razón
por la cual estamos aquí. En esta sección vamos a ver la importancia del enfoque en los valores y en el amor hacia
Dios y las personas, y aprenderemos cómo pueden fomentarse estos principios dentro de la iglesia para contribuir al
crecimiento de la misma.
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 1 de 10
:
La importancia de enfocarse en los
valores
Antes de sumergirnos en el crecimiento de la iglesia, es necesario establecer una base sólida en los valores
fundamentales que la rigen. Algunos de estos valores son el amor, la humildad, la verdad y la compasión. Cuando se
enfatiza la importancia de estos valores, se construye una cultura dentro de la iglesia que los re"eja, lo que a su vez
atrae a personas que buscan vivir según estos principios.
Cómo fomentar el amor a Dios y las
personas
Para fomentar el amor dentro de la iglesia, es necesario centrarse en la predicación de la palabra de Dios, los
sacramentos y la oración. Se puede enseñar a los miembros a orar por las necesidades de los demás, lo que les ayuda a
conectarse entre sí y a construir relaciones más sólidas. Asimismo, es importante modelar el amor en la comunidad y
en las relaciones personales y, como iglesia, identi#carse con aquellos que están necesitados.
Por qué estos aspectos son
fundamentales para el crecimiento de la
iglesia
Con el #n de que la iglesia crezca, es fundamental enfocarse en los valores y en el amor a Dios y las personas. Al
centrarnos en estos aspectos, se crea una cultura en la que los miembros están comprometidos con el crecimiento
espiritual y la participación activa en la iglesia. Además, al mostrar amor y compasión hacia la comunidad, la iglesia
se convierte en un lugar donde la gente se siente bienvenida y donde desea volver para seguir creciendo y
aprendiendo. Como hemos visto, para lograr el crecimiento de la iglesia hay que mantener un enfoque equilibrado
entre el crecimiento y la importancia de los valores fundamentales. Con un compromiso #rme con el amor y la
verdad, la iglesia puede crecer y ser un lugar seguro y acogedor para todos los miembros y visitantes.
Estrategias de evangelismo y discipulado
Las estrategias de evangelismo y discipulado son fundamentales para el crecimiento de la iglesia evangélica. En esta
sección, se presentan diversas opciones que se pueden implementar para alcanzar estos objetivos de manera efectiva.
Evangelismo personal y misiones
El evangelismo personal es un medio importante para compartir el mensaje de la iglesia con otros. Esto se puede
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 2 de 10
:
El evangelismo personal es un medio importante para compartir el mensaje de la iglesia con otros. Esto se puede
lograr a través de visitas domiciliarias, invitando a amigos, familiares y conocidos a los eventos de la iglesia, y a través
de las redes sociales. De manera adicional, las misiones son una forma poderosa de extender el mensaje y las
enseñanzas de la iglesia a comunidades más lejanas. Las misiones brindan la oportunidad de ofrecer un servicio
desinteresado y compartir la palabra de Dios en lugares donde no se conoce.
El papel de los grupos pequeños en el
discipulado
Los grupos pequeños pueden ser muy útiles en el proceso de discipulado. Los grupos pequeños permiten el
establecimiento de conexiones más fuertes y la posibilidad de estudiar y comprender mejor las ideas y valores de la
iglesia. Un ambiente de grupo pequeño también es excelente para discutir temas difíciles y encontrar soluciones
juntos.
Crear un camino claro para convertir a los
visitantes en miembros
Para convertir a los visitantes en miembros de la iglesia, es importante crear un camino claro que los guíe hacia la
membresía. Una forma efectiva de hacer esto es ofreciendo una sesión de seguimiento para los nuevos visitantes,
donde se les ofrezca información sobre la estructura de la iglesia, las diferentes actividades que se realizan y cómo
pueden involucrarse. Esto también brinda la oportunidad de responder preguntas y disipar temores o dudas sobre la
membresía.
La importancia del liderazgo efectivo en
la iglesia
Un liderazgo sólido es crucial para el crecimiento de la iglesia evangélica. Es importante contar con un liderazgo que
mantenga una visión clara, que tenga habilidades de comunicación efectiva y que esté dispuesto a escuchar a sus
miembros. Además, el liderazgo debe tener un fuerte compromiso con la misión y los valores de la iglesia.
Si quieres acceder a estrategias para el crecimiento de la iglesia de forma seria y efectiva basado en el modelo de
Jesus ingresa al PLAN CRECER para iglesias en el siguiente link:
https://bit.ly/plancrecer-ms-es
Crecimos de manera sobrenatural - Testimonio Pastor Javier villavicencio Plan Crecer
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 3 de 10
:
Creando un ambiente acogedor para la comunidad
El crecimiento de la iglesia evangélica no sólo se basa en fomentar la espiritualidad de los miembros, también es
fundamental crear un ambiente acogedor que atraiga a nuevos #eles. Esta sección abordará las diferentes estrategias
que pueden aplicarse para lograr este objetivo.
Programas para jóvenes y niños
Es importante que la iglesia tenga presentes a los jóvenes y niños de la comunidad. Implementar programas que les
permitan sentirse parte de la iglesia es una buena manera de fomentar su participación y la de sus familias. Una
buena opción podría ser contar con clubs de juveniles, un programa de catequesis adaptado a ellos o actividades
diversi#cadas de ocio y tiempo libre que les hagan sentir bienvenidos en la iglesia.
Ofrecer opciones de entretenimiento
durante los servicios
Cuando se trata de atraer y retener a los miembros de la iglesia, es fundamental ofrecerles una experiencia atractiva y
enriquecedora en los servicios. Ofrecer opciones de entretenimiento, como una banda de música o un coro, es una
buena manera de crear un ambiente amigable y acogedor. También se puede incluir una sección de preguntas y
respuestas después del sermón para fomentar la interacción y el diálogo.
Consejos para convertirse en una fuerza
para el bien en la comunidad
La iglesia debe ser un pilar para la comunidad y una fuente de ayuda y apoyo para sus miembros. Una buena manera
de fomentar la participación activa de la iglesia en la comunidad es a través de la creación de diferentes iniciativas
que permitan hacer un trabajo social importante. Es importante que la iglesia sea percibida como una fuerza para el
bien en la comunidad y no como una organización cerrada y exclusiva.
Eventos y actividades para atraer nuevas
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 4 de 10
:
Eventos y actividades para atraer nuevas
personas
Organizar diferentes tipos de eventos y actividades es una estrategia efectiva para atraer a nuevas personas a la
iglesia. Se pueden realizar actividades de ocio y recreación para jóvenes y familias, así como eventos especiales para
la comunidad, como festivales de música o ferias de empleo. A través de estos eventos, los miembros potenciales
pueden conocer a otros miembros de la iglesia y conocer mejor la comunidad.
Fortaleciendo las relaciones y la presencia en línea
La presencia en línea de la iglesia evangélica es un factor clave en el crecimiento y la expansión del mensaje que se
quiere transmitir. Con la tecnología actual y el constante uso de las redes sociales y el correo electrónico, es
fundamental que la iglesia tenga una sólida presencia en línea que permita acercarse a sus miembros, entablar
relaciones y llegar a una audiencia más amplia.
Cómo utilizar el correo electrónico para
mantener una relación con los miembros
El correo electrónico es una herramienta práctica para mantener el contacto con los miembros de la iglesia. Es
importante, en primer lugar, recopilar los correos electrónicos de todos los miembros y mantener una base de datos
actualizada para poder enviar noticias, programaciones y otros contenidos relevantes. Además, el contenido del
correo electrónico debe ser personalizado y relevante para cada grupo o miembro en particular, para generar un
mayor impacto.
La importancia de obtener información
de la gente
La iglesia debe tener una idea clara de quiénes son sus miembros y qué necesidades tienen, a #n de ofrecer los
contenidos, eventos y programas adecuados. Por ello, es importante recopilar información sobre las personas que
asisten a los servicios, a través de encuestas, programas de registro o simplemente hablando con ellos de manera
informal. Esta información permitirá entender las necesidades y expectativas de los miembros y adaptar la oferta de
servicios y contenidos conforme a sus necesidades.
Crear relaciones sólidas en línea a través
de las redes sociales
Las redes sociales son una herramienta fundamental para la presencia en línea de la iglesia evangélica. A través de
estas plataformas, la iglesia puede mantener una relación más cercana con sus seguidores y llegar a una audiencia
más grande. Es importante mantener una presencia constante en las redes sociales y compartir contenido relevante y
personalizado, adaptado a los diversos públicos. Además, es necesario interactuar con la comunidad en línea,
respondiendo a preguntas y comentarios, y creando un diálogo enriquecedor.
Cómo las plataformas en línea pueden
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 5 de 10
:
Cómo las plataformas en línea pueden
ayudar a llevar el mensaje de la iglesia a
más personas
Las plataformas en línea como los sitios web, los blogs y las aplicaciones móviles pueden ayudar a la iglesia
evangélica a llegar a una audiencia más grande y diversa. Es importante tener un sitio web actualizado y fácil de usar,
que incluya contenidos relevantes y de calidad, así como un blog en el que se puedan tratar temas de actualidad.
Asimismo, la creación de una aplicación móvil puede permitir acceder a los contenidos de la iglesia en cualquier
momento y lugar, y facilitar la comunicación entre miembros y líderes.
Para aplicar las estrategias de crecimiento mencionadas anteriormente, es importante seguir un plan paso a paso para
asegurarse de que se estén aplicando de manera constante y efectiva. La siguiente lista ofrece una guía para ayudar a
las iglesias a lograr un crecimiento signi#cativo:
Identificar los puntos débiles de la iglesia
y establecer objetivos
Antes de implementar cualquier estrategia, es importante identi#car los puntos débiles de la iglesia para poder
establecer objetivos claros. Por ejemplo, si la iglesia tiene di#cultades para atraer y retener a los miembros más
jóvenes, se puede establecer el objetivo de implementar programas para jóvenes y niños. Los objetivos deberían ser
claros y medibles, lo que permitiría evaluar si se están cumpliendo.
Crear un plan detallado y asignar
responsabilidades
Una vez que se hayan establecido los objetivos, es importante crear un plan detallado para llevar a cabo las
estrategias necesarias para cumplirlos. En este plan se deben incluir plazos y establecer quiénes serán responsables
de cada tarea. Si se tiene un equipo de liderazgo en la iglesia, se puede asignar a cada persona responsabilidades
especí#cas, lo que aumentará la e#ciencia y el compromiso.
Realizar un seguimiento y evaluar los
resultados
Es importante llevar un registro de los progresos y los resultados para poder identi#car las estrategias que estén
funcionando y aquellas que no. Se pueden utilizar herramientas como encuestas, análisis de datos y reuniones
periódicas para evaluar los resultados. Si algo no está funcionando, es importante replantearse la estrategia y hacer
ajustes para lograr los objetivos establecidos.
Cómo crear relaciones sólidas con la gente y ayudar a la comunidad
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 6 de 10
:
Enfocarse en el cuidado y el apoyo mutuo
Para crear relaciones sólidas con la gente, es fundamental enfocarse en el cuidado y el apoyo mutuo. Las iglesias
pueden ofrecer ayuda a la comunidad a través de programas sociales y eventos caritativos. Además, es importante
que los miembros se sientan cuidados y apoyados dentro de la iglesia, lo que aumentará su compromiso y hará que se
sientan parte de la comunidad.
Fomentar la comunicación constante
Para crear relaciones sólidas con la gente es fundamental fomentar la comunicación constante. Las iglesias pueden
utilizar el correo electrónico y las redes sociales para mantener a los miembros al tanto de los eventos y programas.
También, es importante que los miembros tengan una persona de contacto a quien puedan acudir en caso de dudas o
problemas.
La importancia de aplicar estas estrategias de manera constante y a largo plazo
Es fundamental aplicar estas estrategias de manera constante a largo plazo para poder ver resultados signi#cativos.
El crecimiento de la iglesia no se va a obtener de la noche a la mañana, pero los esfuerzos constantes y enfocados
pueden hacer la diferencia. Las iglesias deben trabajar en equipo, seguir el plan establecido y estar dispuestas a hacer
ajustes según evolucionen las situaciones. Con el tiempo, se podrán ver los frutos de vuestro arduo trabajo y las
mejoras en la comunidad local.
Si quieres acceder a estrategias para el crecimiento de la iglesia de forma seria y efectiva basado en el modelo de
Jesus ingresa al PLAN CRECER para iglesias en el siguiente link:
https://bit.ly/plancrecer-ms-es
Cómo crece la iglesia
Crecimiento de la Iglesia Cristiana
Un fuerte abrazo
Pastor Tito Robert
PD.- puedes agendar una reunión por whatsapp con mi equipo aquí +54 9 11 5936 9297
Si te ha gustado este contenido haz algo por algun amigo tuyo que le pueda interesar y reenviaselo.
Si quieres recibir mas contenidos como estos en tu email, registrate aquí www.misionsimple.com/boletin
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 7 de 10
:
Equipo Mision Simple
crecimientodelaiglesia plancrecer plandecrecimiento titorobert
Claudia Robert
Share on Facebook Share on X
Previous post
Aspectos claves para el crecimiento de una iglesia
Next post
Discipulado para pastores en PDF
Related Posts
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 8 de 10
:
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 9 de 10
:
https://misionsimple.com/estrategias-para-el-crecimiento-de-la-iglesia-evangelica/ 5/29/24, 13 35
Página 10 de 10
: