Planeacion Niños Emprendedores Mes de Junio 3b
Planeacion Niños Emprendedores Mes de Junio 3b
Lograr en los niños y niñas sean conscientes de como cuidar el agua para que la sigamos consumiendo.
PROPÓSITO:
Producto central por lograr: Que los NN realicen su exposición su proyecto “ depuradora de agua”
EJES ARTICULADORES
Apropiación de
las culturas a Artes y
Pensamiento Interculturalidad Igualdad de
Inclusión Vida Saludable través de la experiencias
Crítico critica género
lectura y la estéticas
escritura
Propociar
aprendizajes de
vida saludable
reuqriere de la
El pensamiento
proximidad de
crítico también
diferentes Las experiencias
es necesario
sectores de la estéticas a
para valorar el
comunidad en través de las
conocimiento, El acercamiento
la escuela que artes favorecen
buscarlo, y a la cultura
contrarresten los también una
armarlo, no por escrita es un
condicionantes formación
los beneficios derecho que se
sociales de la étnica al
que se puedan hace efectivo
salud en la contribuir a
obtener a en la diversidad
comunidad crear
cambio de él, de las practicas
escolar, pero ciudadanos y
sino por lo que sociales de la
también para ciudadanas
aporta para dar lectura y
que apoyen a libres, tolerantes
sentido a la vida escritura
las mtras. Y y sensibles ante
propia ya la también la
mtros. Con diversas
comunidad, y oralidad pág.
programas de manifestaciones
especialmente 135
promoción de la culturales que se
para mejorarlas
salud ofrecen en el
y enriquecerlas.
alimentaria, entorno.
(pág. 112,
salud
párrafo 8)
bucodental,
salud mental,
higiene personal
, actividad física
y uso del tiempo
libre.
Párrafo 1 pág.
133
EVALUACION
MOMENTO SESIONES ACTIVIDADES BASADA EN EL PDA RECURSOS DE
INSTRUMENTOS
1.-FASE 1 STEAM Iniciar presentando a los NN
(L) Utiliza distintos textos (
“Problemas de
carteles, avisos,
INTRODUCCION contaminación del agua”, se periódicos, revistas,
AL TEMA les pedirá a los NN que hojas, cuadernos) para
USO DE mencionen si conocen representar
CONOCIMIENTOS alguna (describirla) gráficamente ideas que
PREVIOS descubre del entorno de
(L) Se les pedirá que busquen
IDENTIFICACION manera vivencial y al
DE LA información en revistas y consultar libros, revistas y
periódicos, para poder otras fuentes impresas y
PROBLEMATICA
realizar un mural. digitales. Imágenes de la
Registro de
contaminación del
(E) Realizaran un dibujo sobre observación
2 SESION (S) Realiza experimentos agua
lo que saben del tema (evidencias)
para poner a prueba sus Papel bond
sobre la contaminación del
ideas y supuestos sobre Cuaderno de
agua en su hoja de trabajo.
lo que observa en su anotaciones
Evaluación
entorno lapicera
Irán a otros grupos a Formativa
preguntar :
(E) Reconoce algunas
1.-contaminas el agua
condiciones ambientales
2.-Crees que el agua es
de su comunidad y dice
importante para vivir
como afectan a plantas,
animales y personas; en
Ahora se llevará a los niños a
colaboración, hace
reflexionar sobre la
propuestas para
problemática o interés a
mejorarlas.
desarrollar, usando las
respuestas obtenidas de los
otros grupos, se formulará
una cartulina a la vista del ( D) Conoce distintas
aula que hay en clase alternativas para
colaborar con la
Para finalizar realizaran la comunidad e integrase a
Situación didáctica: Juegos ella, de acuerdo con sus
de palabras condiciones.
La maestra en el pizarrón
tendrá varias tarjetas
volteadas, los NN irán
pasando de uno en uno y
voltear y deberán de escribir
la palabra correcta, el
equipo que termine más
rápido de escribirla pasara al
pizarrón.
Entre todos compararan si la
escribió correctamente.
Dia siguiente
(L)Iniciaremos el día
mostrándoles a los niños la
información que entre todos
investigaron sobre los tipos de
contaminación del agua.
(Desafío)
( D) Conoce distintas
ACTIVIDAD PERMANENTE alternativas para
PAUSA ACTIVA colaborar con la
“Ritmo y movimiento” comunidad e integrase a
Tendrán que mencionar ella, de acuerdo con sus
como se sintieron con los condiciones.
ejercicios.
Siguiente día:
El día de hoy los NN
conocerán como poder
reutilizar el agua que
desperdiciamos en algo
reutilizable
(S)Por medio de un
experimento que estarán
realizando estos días, los NN
conocerán como poder
obtener agua potable para
reutilizarla en regar plantas y
arboles, lavar el patio,
trapear, etc.
La maestra en el pizarrón
pondrá una recta numérica,
debajo de esa recta estará
un carro en la ventanilla
estará un numero los NN
tendrán que despegar de la
recta numérica los números
que van antes y después
colocándolos en las llantas
del auto.
Siguiente día
(D)Realizaran una
investigación sobre el agua
potable: ¿ en donde utilizas
mas el agua en casa?
ACTIVIDAD PERMANENTE
PAUSA ACTIVA
(D) Agarra el cono
¿Qué te gusto, que no te
gusto?, ¿Que aprendiste, y
¿Cómo lo aprendiste?
4.-
FASE 4 STEAM
(L)Iniciaremos invitando a los (L) Utiliza distintos textos
PRESENTACION niños y a las niñas a realizar ( carteles, avisos,
DE LOS varios carteles donde periódicos, revistas,
RESULTADOS DE plasmaran lo que han ido hojas, cuadernos) para
INDAGACION aprendiendo sobre el tema. representar
APLICACION gráficamente ideas que
(S)Por equipos los niños descubre del entorno de
tendrán que terminar sus manera vivencial y al
detalles finales de su filtro de consultar libros, revistas y
agua para poder presentarlo otras fuentes impresas y Cartulinas
en nuestra exposición de los digitales. Plumones
NN emprendedores. Lapicera
(S) Realiza experimentos Filtro de agua (para
( E) Se les pedirá a los NN para poner a prueba sus terminar)
Registro de
que reconozcan para que ideas y supuestos sobre Alfabeto móvil
observación
creen ellos que su lo que observa en su Música
(evidencias)
experimento les ayudara a entorno Filtro:
3 sesión
beneficio de la comunidad. Grava fina
Evaluación
(E) Reconoce algunas Arena fina
formativa
(D)Para terminar los niños y condiciones ambientales Algodón
niñas realizaran su boletín de su comunidad y dice Carbón
informativo para poder como afectan a plantas, Botella de refresco
exhibirlo junto con su filtro de animales y personas; en
agua colaboración, hace
propuestas para
Situación didáctica: Ejercicio mejorarlas.
de formar palabras con el
alfabeto móvil
( D) Conoce distintas
ACTIVIDAD PERMANENTE alternativas para
YOGA colaborar con la
comunidad e integrase a
¿Qué te gusto, que no te ella, de acuerdo con sus
gusto?, ¿Que aprendiste, y condiciones.
¿Cómo lo aprendiste?
5.- (L) Utiliza distintos textos
FASE 5 STEAM ( carteles, avisos,
periódicos, revistas,
METACOGNICIO hojas, cuadernos) para
N representar
gráficamente ideas que
descubre del entorno de
manera vivencial y al
consultar libros, revistas y
Los alumnos se organizarán
otras fuentes impresas y
en equipos para presentar
digitales.
nuestro “FILTRO DE AGUA
POTABLE”
(S) Realiza experimentos
para poner a prueba sus
Tendremos puertas abiertas, Registro de
ideas y supuestos sobre
para que varios papás observación
lo que observa en su
puedan conocer sobre lo (evidencias)
1 SESIONES entorno
que los NN realizaron .
Evaluación
(E) Reconoce algunas
formativa
condiciones ambientales
de su comunidad y dice
¿Qué te gusto, que no te
como afectan a plantas,
gusto?, ¿Que aprendiste, y
animales y personas; en
¿Cómo lo aprendiste?
colaboración, hace
propuestas para
mejorarlas.
( D) Conoce distintas
alternativas para
colaborar con la
comunidad e integrase a
ella, de acuerdo con sus
condiciones.
AJUSTES RAZONABLES
COEVALUACIÓN
RESALTAR LOGRO