Comentario viñeta
Clasificación
Tipo de documento - fuente histórico, fuente primaria viene directa de los acontecimientos que representa, es una
viñeta 1873
Tema - política social
Cuando - 1873 enero, situamos al final del reinado de amadeo de saboya y principios de la I república
Quien autor - viñeta cómica satírica que aparece en la revista la flaca con una ideología republicana
Finalidad - hacer comedia/ critica de un tema político del momento mostrando la tensión política del movimiento de la
esclavitud
ANALISIS
Aparece una mujer de color, una india-indígena con el pecho al aire semidesnuda y una bandera republicana española,
con la palabra libertad
La imagen se complementa con el entorno- marítimo en la costa relacionado con el caribe zona paradisíaca, por la
vegetación podría ser algún enclave caribeño, como cuba o puerto rico
A la izquierda de la figura principal, la mujer, aparecen 3 personas, uno vestido elegante y con un libro en la mano que
pone - en nombre de dios de la moral y de la justicia queda abolida la esclavitud; otro va vestido con un gorro rojo, un
gorro frijio, símbolo de los republicanos, esta persona esta rompiendo los grilletes, las cadenas, el otro personaje
también ayuda a romperlas
A la derecha de la mujer aparecen otros personajes, uno vestido como un militar, otro con una armadura y otro que es
un niño con un sombrero y vestido de militar y otro con una boina roja que están sujetando y tirando de las cadenas, en
oposición a la esclavitud
Llevan una bandera que pone esclavitud
----- Explicación - que representa la viñeta
Representa las tensiones políticas sobre la aboliciion de la esclavitud que se vivieron durante el reinado de amadeo de
saboya y la i república en cuba y puerto rico
Muestra que había grupos políticos partidarios de la revolución .. republicanos y el partido radical ( es luis zorrilla) y por
otro lado están los contrarios a la abolición , la mayor parte del ejercito, grupos conservadores, los carlistas símbolo
boina roja, y el niño es el futuro alfonso 12 y representa a los monárquicos
Contexto
Uno de los debates mas intensos durante el reinado de amadeo fue el tema de la abolición de la esclavitud, este tema
había provocado el estallido de una guerra, en cuba y existía una división entre los partidarios de abolirla y los
partidarios de mantenerla
En el año 1872 el gobierno de luis zorrilla elaboro un proyecto para la abolición de la esclavitud en puerto rico que
provocara una fortísima opsicion con manifestaciones por las grandes ciudades y una gran tensión política de los
antiabolicionistas
Esta tensión tan fuerte fue una causa de la abdicación del rey amadeo siendo aprobada la ley durante la 1 republicana
en marzo de 1873
La esclavitud seguía vigente en cuba hasta 7 años después siendo abolida en febrero de 1880 ya durante el reinado de
alfonso 12
Memoria de España - repasar