0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas24 páginas

Guia de Usuario RUNNER

Este documento presenta un manual de usuario para un panel de control de alarma. Explica cómo armar y desarmar el sistema de alarma, así como cómo usar funciones como alertas de emergencia, control de accesos y más. También describe cómo personalizar la configuración del panel como cambiar nombres de zonas, usuarios y otras opciones.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas24 páginas

Guia de Usuario RUNNER

Este documento presenta un manual de usuario para un panel de control de alarma. Explica cómo armar y desarmar el sistema de alarma, así como cómo usar funciones como alertas de emergencia, control de accesos y más. También describe cómo personalizar la configuración del panel como cambiar nombres de zonas, usuarios y otras opciones.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

1

XL-2T XL-2T
Manual de Entrenamiento
del Panel
Manual de Entrenamiento
del Panel
X
L
-
2
T
X
L
-
2
T
En la Repblica Mexicana:
01 800 711 6270
www.syscom.com.mx
Llamadas Internacionales: 52 (614) 415 2525
GUA DE USUARIO
Serie Runner
Panel de Control Almbrico e Inalmbrico
2
Garanta Limitada CROW
CROW garantiza que estos productos estn libres de defectos en materiales o mano de obra bajo uso
normal y servicio por un periodo de 24 meses desde el ltimo da de la semana y ao cuyos nmeros
estn impresos en la tarjeta principal del circuito electrnico dentro de los productos
La obligacin de CROW est limitada a reparar o remplazar este producto, en su opcin, libre de cargo
en materiales o labor, si se prueba que est defectuoso en materiales o mano de obra bajo normal uso
y servicio. CROW no debe tener obligacin bajo esta garanta limitada o por otro lado si el producto es
alterado o reparado inadecuadamente o reparado por cualquier otra persona que no pertenezca a
CROW.
No habr garantas, expresas o implcitas, de mercantibilidad o capacidad de los productos por un
propsito particular o por otro lado, los cuales extiendan la descripcin de lo aqu expresado. En ningn
caso CROW deber tener obligacin con alguien por cualquier dao consecuente o incidental por ruptura
de este o de otras garantas, expresas o implcitas, o bajo cualquier otra base de obligacin que sea, incluso si
la prdida o el dao es causado por falla o negligencia de CROW.
CROW no acepta que estos productos no puedan ser comprometidos o embaucados; que estos
productos prevendrn cualquier lesin personal o prdida de propiedad o dao por robo, asalto, fuego u
otro; o que estos productos proveern en todos los casos de una adecuada prevencin o proteccin.
El Comprador entiende que una apropiada instalacin y mantenimiento del producto puede en algunos
casos reducir el riesgo de robo, fuego, asalto u otros eventos ocurridos sin una Alarma, pero esto no es
un seguro o una garanta de que estos eventos no ocurran o de que no habr dao personal o prdida
de propiedad o dao como resultado.
Sin embargo, Si CROW es llevado a obligacin, directa o indirectamente, por alguna prdida o dao
contemplado a estos productos, indiferentemente de la causa u origen, la mxima obligacin de CROW
no deber en ningn caso exceder el precio de compra de estos productos, los cuales debern ser la
nica solucin en contra de CROW.
CROW Electronic Engineering Ltd. 2005. Todos los derechos reservados.
La informacin en este documento est sujeta a cambios sin previo aviso. Ninguna parte de este documento puede
ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrnico o mecnico, sin el expreso
permiso escrito de CROW Electronic Engineering Ltd..
P/N 7101585 Rev A Y.A
Document Version 1.00.001
Runner Series Agosto 2005
3
Contenido
INTRODUCCCIN.............................................................................................................. 1
EL SISTEMA DE CONTROL DE ALARMA DE CROW..............................................................................1
TPICA CONFIGURACIN DEL SISTEMA DE ALARMA ...........................................................................1
DESCRIPCIN DEL TECLADO............................................................................................ 3
TECLAS DE FUNCIN / KEYS........................................................................................................3
TECLAS ALFANUMRICAS ............................................................................................................3
SEALES AUDIBLES ...................................................................................................................3
INDICADORES...........................................................................................................................4
RESUMEN DE FUNCIONES............................................................................................................4
CMO ARMAR EL SISTEMA ANTES DE SALIR ....................................................................................5
Preparando el Sistema para Armar .......................................................................................5
Armando el Sistema ...............................................................................................................5
Armado Rpido (Si est activado desde instalacin) ..........................................................5
Desarmando el Sistema.........................................................................................................5
Deteniendo y Reiniciando Alarmas .......................................................................................5
ARMANDO EL SISTEMA MIENTRAS EST EN CASA..............................................................................6
Armando el Sistema en modo Perimetral .............................................................................6
Desarmando el Sistema.........................................................................................................6
CMO ARMAR PARTICIONES........................................................................................................6
COMO OMITIR ZONAS..............................................................................................................6
USANDO EL CHIME (SI ES HABILITADO EN INSTALACIN)..................ERROR!MARCADOR NO DEFINIDO.
ALERTAS DE EMERGENCIA ...........................................................................................................7
Cmo iniciar un Pnico ..........................................................................................................7
Cmo iniciar una Akarma Mdica..........................................................................................7
Cmo iniciar una Alarma de Fuego.......................................................................................7
GENERAR AMENAZA O COACCIN .................................................................................................7
CMO LEER LOS MENSAJES DEL SISTEMA .......................................................................................7
CMO LEER MENSAJES DE PROBLEMAS ..........................................................................................8
CMO MOSTRAR LOS EVENTOS DE LA MEMORIA. .............................................................................8
CMO CONTROLAR SALIDAS Y EQUIPOS.........................................................................................9
INGRESE A PROGRAMA DE USUARIO / MODO CLIENTE .................................................................... 10
Sobre Cdigo Maestro y de Usuario ...................................................................................10
Cmo Cambiar el Cdigo Maestro................................................................................10
Cmo Adicionar o Cambiar Cdigos de Usuario.......................................................10
Cmo Borrar Cdigos de Usuario .......................................................................................11
CMO SELECCIONAR LA FECHA Y LA HORA ................................................................................... 11
CMO OPERAR LA SALIDA DE CONTROL DE ACCESO......................................................................... 11
CMO EMPEZAR EL MODO DE PRUEBA DE CAMINADO ....................................................................... 12
CMO CONTESTAR UNA LLAMADA ENTRANTE ................................................................................. 12
USANDO EL COMANDO DE CONTROL REMOTO................................................................................. 12
USANDO EL CONTROL DE COMANDO LOCAL .................................................................................. 14
TECLADO LCD.................................................................................................................. 15
AJUSTANDO LA ILUMINACIN Y EL TONO DEL BUZZER ......................................................................15
PROGRAMANDO EL MEN DEL TECLADO LCD EN MODO DE EDICIN LOCAL ......................17
Cambiando el Identificador de Caracteres de la Particin................................................ 18
Cambiando los Nombres de las Zonas............................................................................... 18
Cambiando el Nombre de la Particin en el Teclado ........................................................ 19
Cambiando el Nombre del Teclado .................................................................................... 19
Cambiando los Nombres de Usuarios ................................................................................ 20
Cambiando los Nombres de las Salidas............................................................................. 20
Reiniciando Textos Individuales a Parmetros de fabricante o ltima seleccin salvada20
Reiniciando Todo el Texto a Parmetros de Fbrica ........................................................ 20
Copiando el Texto a Otro Teclado LCD.............................................................................. 20
Saliendo del Modo de Programacin de Edicin Local ..................................................... 21
TABLA PERSONALIZABLE................................................................................................ 23
4
4
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
9
9
9
9
9
9
10
10
11
12
12
12
12
13
13
13
23
14
14
14
15
16
16
16
24
20
20
22
22
22
22
22
21
21
4
1
Introducccin
El Sistema de Control de Alarma de Crow
Estamos realmente complacidos de que usted haya elegido para proteger sus premisas y
posiblemente sus vidas con nuestra SERIE RUNNER de Crow Electronic Engineering Ltd.
La SERIE RUNNER es un sistema de control de alarma multifuncional, altamente avanzado,
diseado para controlar enteramente su sistema de seguridad en su hogar o negocio, protegerle
contra robo y soportar la operacin de mltiples equipos electrnicos.
La SERIE RUNNER tiene opciones de programaci n increbles y accesorios adicionales que pueden
enfatizar las caractersticas normales del panel, desde una simple Automatizacin a un a un Control
Inalmbrico y comandos de Voz. Por favor pregunte a su instalador por ms informacin acerca de estas
potentes caractersticas.
Usted puede llamar a su hogar y revisar o cambiar el estado de cualquiera de las salidas usando
las teclas de su telfono. Arme o desarme la casa entera o solamente un rea, todo con la
confirmacin de sus selecciones por medio de mensajes de su propia voz.
Imagnese activar el spa antes de dejar su trabajo, as estar caliente cuando usted llegue a la
puerta. El calentador de aire se ha activado automticamente usando el temporizador incluido y
adems usted ha abierto la puerta de cortina del garaje y desarmado el garaje desde su telfono
celular, y todo esto mientras su tcnico puede trabajar en la reparacin de su lavadora.
El controlador soporta un teclado de 16 LEDs o el ms sofisticado teclado de LCD.
Tambin tiene una comprensiva memoria de eventos de alarma que guarda toda la actividad junto
con la fecha y hora.
Tpica Configuracin del Sistema de Alarma
Las reas protegidas pueden ser divididas en 16 zonas, tal como se define en el esquema de
instalacin.
El rea protegida puede ser agrupada en dos particiones separadas (A y B).
El sistema le permite, en un ambiente de negocios o comercial, la conveniencia de agrupar
separadamente, las oficinas del rea de bodega, o en una residencia privada, los diferentes
cuartos de un hogar. Por ejemplo, la sala, el dormitorio, incluso el tico y el stano.
Estos Grupos o zonas pueden actuar especficamente a diferentes tipos de eventos y luego generar
una alarma o activar un equipo.
El sistema puede ser armado en dos modos diferentes:
Arm (Armar) Las reas protegidas deben ser evacuadas completamente.
Stay (Perimetral) las personas o mascotas pueden estar en las reas protegidas.
Usted tiene acceso a las caractersticas de control de los teclados y puede cambiar sus propios
parmetros.
El sistema puede ser accesado va mltiples Teclados (cada uno localizado en diferentes lugares).
Hasta 8 teclados pueden ser integrados al sistema. Los niveles de acceso y sus cdigos de acceso
son descritos mas adelante en esta gua.
5
Descripcin del Teclado
El teclado de LEDs le muestra toda la informacin requerida para operar el sistema. El usuario se comunica con el sistema
de alarma va teclado. El teclado muestra continuamente informacin del estado del sistema de alarma, y habilita al
usuario para operar el sistema de diferentes maneras, cambiando los parmetros y la configuracin de los cdigos de
acceso de los usuarios.
El teclado tambin recoge y guarda los eventos para ser mostrados en el momento de ser solicitados, para ver la actividad
del sistema y analizar el desempeo para diagnsticos.
Teclas de Funcin Keys
Estas teclas son usadas para armar el sistema, ingresar comandos
para alterar los parmetros, o recorrer el historial de eventos.
ARM, STAY, BYPASS, PROGRAM, CONTROL, MEMORY, PANIC, ENTER
ARMAR, PERIMETRAL, OMITIR, PROGRAMAR, CONTROL, MEMORIA, PNICO, ENTER.
Teclas Alfanumricas
Estas teclas son usadas para introducir los cdigos, iniciar una emergencia o para programacin.
Seales Audibles
Cuando un teclado es usado para activar o desactivar las diferentes funciones, ste emite
diferentes beeps audibles. Su significado es descrito en la tabla siguiente.
Tabla 1 Lista de seales audibles
Sonido Secuencia Descripcin
Beep corto Solo uno Ha sido presionado una tecla en el teclado
3 beeps cortos Una sola vez Operacin lograda satisfactoriamente
Beep largo Una sola vez Operacin ilegal, o presionada errneamente
Beep lento Solo en tiempo
de entrada o
salida
El tiempo de retardo de entrada o salida previene cuando el sistema es
armado e indica que usted debe salir del rea protegida;
tambin el tiempo de entrada previene cuando se ingresa va zona de
entrada , a desarmar el sistema.
6
Error!Estilo no definido.
Indicadores
Hay 30 LEDs indicadores para mostrar el estado del sistema.
LEDs 1- 16, indicadores de zona y estado del sistema
Indicadores de particin, LEDs A o B
Indicador de Armado, Indicador de Memoria, Indicador de Omisin de zona
Indicador de Programa, Indicador Auxiliar, Indicador VAC
Indicador Tamper, Indicador Batera, Indicador Lnea, Indicador Control
Resumen de Funciones
Las principales funciones del sistema son descritas en la tabla siguiente
Funcin Tecla Descripcin Notas
Armado completo o
particionado

C O D E

ENTER
Inicia armado completo
Armado completo

ARM
Inicia armado completo Slo SI es habilitado por el
instalador
Desarmar en salida

ARM
Desarma el sistema durante el
tiempo de salida
Solamente cuando los beeps
lentos son emitidos
Desarmar

C O D E

ENTER
Desarma el sistema Detiene alarmas
Armado Perimetral

STAY

C O D E

ENTER
Inicia armado parcial cuando el
usuario esta en casa
Slo SI es habilitado por el
instalador
Armado Perimetral

STAY
Inicia armado parcial cuando el
usuario esta en casa
Desarmado
Perimetral

C O D E

ENTER
Desarma el sistema
Desarmado
Perimetral

STAY
Desarma el sistema
Omitir

BYPASS

Zone #

ENTER
Omite una zona Repita este procedimiento para
retirar la omisin
Inicia Pnico

PANIC
Activa alerta de pnico
Inicia Pnico

1
+
3
Activa alerta de emergencia Slo Si es habilitada por el
instalador
Inicia alarma Mdica

7
+
9
Activa alerta Mdica Solo SI es habilitada por el
instalador
Inicia alarma de
Fuego

4
+
6
Activa alerta de Fuego Solo SI es habilitada por el
instalador
Memoria

MEMORY
Inicia muestra de eventos en
memoria.
<ENTER> cancela lectura de
memoria
Muestra eventos y
automticamente avanza al
siguiente evento cada 2.5 Seg.
(Use tecla <MEMORY> para
avanzar)
Anunciador (Chime)
Activa/Desactiva

CONTROL

PROGRAM
Activa o desactiva funcin
Chime
Slo SI es habilitada por el
instalador
Control

CONTROL

Device#

ENTER
Activa o desactiva salidas y
equipos
Presione <Control> por 2
segundos
Cambiar o adicionar
cdigos de usuarios

PROGRAM

M CODE

ENTER
Activa modo de Programacin
para adicionar o cambiar
cdigos de usuarios
Para detalles ver pgina 12
Nota: Si usted comienza una operacin errneamente, presione <ENTER> para salir y regresar al modo anterior
7
Error!Estilo no definido.
Cmo Armar el Sistema antes de Salir
Preparando el Sistema para Armar
Verifique que todas las zonas estn cerradas. Cuando todas las zonas estn cerradas (todas las
puertas, salidas y ventanas estn cerradas y el movimiento en el rea protegida esta restringida u
omitida), el sistema est listo para ser Armado. Si uno o ms indicadores de zona estn
iluminados, esto muestra las zonas abiertas.
Cerrar zonas abiertas, u omitirlas. Omite una zona que usted no puede cerrar, <Bypass> el
indicador ilumina intermitentemente indicando la zona (s) omitida (s). Para mas detalles ver
pgina 9.
Nota: Las zonas omitidas no estn protegidas.
Armando el Sistema
Antes de salir del sitio usted debe armar el sistema.
Armando el Sistema de Alarma activa todos los detectores en la particin que esta siendo armada.
1. Ingrese su Cdigo.
2. Presione <ENTER> para Armar el Sistema.
Hay un tiempo de retardo de salida antes de que el sistema se arme. Durante este periodo ,
un beep lento es escuchado para indicar que el sistema no est armado aun, y recordar que
debe dejar el rea protegida.
El indicador A o B se ilumina indicando que el sistema est armado.
Los indicadores pueden estar apagados unos segundos despus de que el tiempo de salida haya
terminado, dependiendo de la configuracin en la instalacin.
Para desarmar el sistema durante el tiempo de salida, presione <ARM>.
Armado Rpido (Si esta activado desde instalacin)
Presione <ARM> para armar el sistema.
Los indicadores A o B se encienden, el sistema est armado.
Durante el tiempo de Salida, un beep prolongado se escucha mientras usted evacua el
rea protegida
Desarmando el Sistema
1. Ingrese su Cdigo.
2. Presione <ENTER>.
El indicador A o B se apaga, el sistema est ahora desarmado.
Parando y Reiniciando Alarmas
1. Ingrese su cdigo.
2. Presione <ENTER>.
Esto detendr la alarma en cualquier momento, y tambin apagar la sirena audible.
8
Error!Estilo no definido.
Armando el Sistema mientras est en Casa
Armando el Sistema en modo Perimetral
Este tipo de armado es usado cuando personas estn presentes dentro del rea de proteccion. En
la noche, cuando la familia se va a retirar, zonas perimetrales son protegidas, pero no las zonas
interiores. Consecuentemente, los movimientos al interior sern ignorados por el sistema.
1. Presione <STAY>.
2. Ingrese su cdigo.
3. Presione <ENTER>.
Los indicadores A o B sealaran intermitentemente que el sistema esta armado en modo
perimetral.
Perimetral Rpido
Esta caracterstica debe ser habilitada en el momento de la instalacin.
Presione <STAY> para armar el sistema.
Durante el tiempo de salida usted puede dejar el sitio. Si usted desea permanecer, o si
quiere que nadie entre a las reas protegidas, usted puede cancelar el tiempo de
Entrada/Salida presionando la tecla de <ENTER>.
Los beeps prolongados pararan y el sistema estar inmediatamente armado.
El indicador A o B sealara intermitentemente que el sistema es armado en modo perimetral. Los
indicadores pueden apagarse unos segundos despus de que el tiempo de salida haya terminado,
dependiendo de la programacin del instalador.
Desarmando el Sistema
Ingrese el Cdigo de Usuario y presione <ENTER>, o presione <STAY> SI fue habilitado por el
instalador.
Los indicadores A o B se apagarn para indicar que el sistema est desarmado.
Cmo Armar Particiones
El rea protegida puede ser agrupada en 2 separadas particiones (A o B). El sistema puede ser
agrupado separadamente a la conveniencia del usuario, en un ambiente de negocios, las oficinas
de un rea de bodega, o en una residencia privada, los diferentes cuartos de un hogar (sala,
habitaciones, etc.).
Para Armar la Particin A ingrese el cdigo de usuario de la particin A
Para Armar la Particin B ingrese el cdigo de usuario de la particin B
Nota: Para armar una particin con cdigo ver la pagina 8 Cmo armar el sistema antes de salir
Durante el tiempo de salida usted puede dejar el sitio. Al final del procedimiento los indicadores A
o B encienden para indicar que la particin A o/y B estn armadas.
(Los indicadores pueden estar apagados unos segundos, dependiendo de la programacin del
instalador).
Para desarmar la particin, ver Desarmando el Sistema".
Cmo Omitir Zonas
Omitir cualquier zona que no puede ser cerrada. Usted puede omitir zonas seleccionadas antes de
armar. Es usado temporalmente para excluir una zona que falla y que requiere ser reparada.
Para omitir una zona seleccionada, presione <BYPASS>, el indicador de Omitir (Bypass) se
enciende indicando que el sistema est en modo de Omisin.
Ingrese en nmero de zona (ejem. 01, 05, 12) una o ms zonas, el indicador de LED de zona
se enciende indicando que la zona fue omitida, enseguida presionar <ENTER>; el LED de Omitir
enciende intermitentemente indicando la zona(s) omitidas.
9
Error!Estilo no definido.
Mientras est en modo de Omisin ms de una zona, presione <BYPASS>; el indicador de Omitir
se enciende para indicar que el sistema est en modo de Omisin.
Adicione el numero de zona (ejem. 03) una o ms zonas, el LED indicador de zona se enciende
para indicar que la zona est omitida, enseguida presione <ENTER>; el LED omitir enciende
intermitentemente para indicar la zona (s) omitidas.
Para quitar la opcin de omitir de las zonas omitidas, presione <BYPASS>, ingrese el nmero de
la zona (e.j.07, 13), los indicadores tipo LED de la zona se apagan para indicar que las zonas no
estn omitidas y presione<ENTER>.
Nota: Desarmando automticamente retirar la opcin de omisin de todas las zonas.
Usando el Chime (Si es Habilitado en la Instalacin)
Un Chime (Zona Da) es un detector que puede ser parte armado mientras usted est en casa,
pero puede estar trabajando como otra parte del edificio. Puede ser programado para operar un
buzzer o luz para hacerle saber que tiene un visitante.
Para deshabilitar la zona da (chime), presione <CONTROL> y <PROGRAM>, el LED indicador de
Control se enciende para indicar que la zona da est deshabilitada.
Para habilitar el modo Chime presione <CONTROL> y <PROGRAM> el LED de Control se
apagar para indicar que el Chime est activo.
Alertas de Emergencia
Esta llave especial de triple funcin ser mejor programada por su instalador para acomodarla a su
situacin. La ms comnmente usada es la situacin de Pnico.
Hay alarmas de PNICO, FUEGO, y MDICA. Cuando se usa el teclado de LED, la alarma
de Pnico puede ser generada por un botn de pnico o por la operacin simultnea de dos
botones. Presionando dos botones simultneamente se generan alarmas de Fuego y Mdica
Cmo iniciar un Pnico
Presione la tecla <PANIC>.
O
Presione simultneamente las teclas <1>y <3>.
Cmo iniciar una Alarma Mdica
Presione simultneamente las teclas<7> y <9>.
Cmo iniciar una Alarma de Fuego
Presione simultneamente las teclas <4> y <6>.
Generar Amenaza o Coaccin
Si usted est desarmando el sistema bajo amenaza, usted debe ingresar el dgito de coaccin
antes del cdigo de usuario para activar el marcador automtico. El dgito de coaccin aumenta en
un dgito su cdigo usual. Si su cdigo es 345 y 8 es su cdigo de coaccin, entonces ingrese 8345
lo cual modificar su cdigo. El cdigo modificado desarmara el sistema en forma normal, pero al
mismo tiempo activar el marcador silenciosamente para reportar el evento de coaccin sin
generar sospechas. (Para mayor detalle pregunte al instalador).
Cmo leer los Mensajes del Sistema
Cuando se ven los eventos de la memoria al presionar la tecla <MEMORY>, la primera cosa que
ser mostrada es el sistema de mensajes.
Si el Led del sistema se enciende y ningn otro LED de zona se enciende en el mismo momento,
significa que no hay Alarmas. Si el LED de una zona y los LEDs estn encendidos, indica que hay
10
Error!Estilo no definido.
Alarmas que no han sido atendidas en el sistema. Los LEDs 1-8 son predefinidos para sealar lo
que mostrar el sistema. Estos indicadores de alarma del sistema son mostrados en la siguiente
tabla.
LED 1 Batera Baja LED 5 Batera Baja en botn inalmbrico
LED 2 Falla de AC LED 6 Falla detector supervisado
LED 3 Falla Lnea Telefnica LED 7 Tiempo de inactividad de zona terminado
LED 4 Batera Baja en inalmbrico LED 8 Falla seal de confirmacin Kiss-off en discador
Siguiendo la sealizacin actual de las alarmas del sistema, el panel secuenciar los 256 eventos
histricos de la memoria empezando por el ms reciente. La segunda tabla muestra los eventos de
alarma que pueden ser mostrados en modo de memoria y los cuales usan los indicadores para
mostrarlos.
Cmo Leer Mensajes de Problemas
Cualquier falla o evento anormal que pueda ocurrir es indicado por mensajes problema y el
indicador de problema encender. Presione <MEMORY> para leer los mensajes y otros eventos
guardados en memoria.
Cmo Mostrar los Eventos de la Memoria.
La memoria del sistema guarda los ltimos eventos. Presione <MEMORY> para mostrar la lista de
eventos. Siguiendo la sealizacin de los eventos de alarma existentes, el panel los secuenciar.
Los 255 eventos histricos empiezan con el ms reciente . La segunda tabla muestra los eventos
de alarma que pueden ser mostrados en modo de memoria y los cuales usan los indicadores para
mostrarlos.
El sistema mostrar el ltimo evento y automticamente rotar los eventos uno a uno
mostrndolos cada 2.5 segundos, y un beep ser emitido por cada evento. Use las flechas si
quiere rotar los eventos manualmente.
Espere hasta que todos los mensajes sean mostrados, o presione <ENTER> para cancelar la
lectura de memoria.
TIPO DE VENTO EQUIPO INDICADOR ESTADO
ACTIVACION Zonas 1-16 LED's 1-16 On Steady
= Listo
OMITIR BYPASS Zonas 1-16 Omitir
LED's 1-16
On Steady
On Steady
TAMPER DE DETECTOR
(CORTO CIRCUITO)
Zonas 1-8 TAMPER
LED's 1-8
Intermitente
On Steady
TAMPER DE DETECTOR
(CIRCUITO ABIERTO)
Zones 9-16 TAMPER
LED's 9-16
Intermitente
On Steady
CODIGO DE ALARMA ERRADO Cdigo en teclado # TAMPER
LED's 1-8
On Steady
On Steady
TAMPER DE CAJA O CABINA Caja o Sirena TAMPER Intermitente
TAMPER DE TECLADO Alarma de Tamper en teclado TAMPER
LED's 1-8
On Steady
On Steady
BATERIA BAJA Controlador de la batera BATERIA Intermitente
FALLA DE AC Controlador de alimentacin principal PRINCIPAL Intermitente
FALLA DE FUSIBLE F1 o F2 Controladora de fusibles en tarjeta principal PRINCIPAL Intermitente
BATERIA BAJA EN ZONA INALAMBRICA Zona Inalmbrica 1-16 BATERIA
LED's 1-16
Intermitente
On Steady
BATERIA BAJA EN BOTONERA Usuario de Inalmbrico 1-20 BATERIA
LED's 1-16
Intermitente
On Steady
11
Error!Estilo no definido.
TIPO DE VENTO EQUIPO INDICADOR ESTADO
BOTON PANICO (o BOTONES 1&3 PRESIONADOS
A LA VEZ)
Pnico desde Teclado # LINEA
LED's 1-8
Intermitente
Intermitente
ALARMA DE FUEGO
(BUTONES 4&6 PRESIONADOS A LA VEZ)
Fuego desde Teclado LINEA
CONTROL
Intermitente
Intermitente
ALARMA MEDICA (BUTONES 7&9 PRESIONADOS A
LA VEZ)
Mdica desde teclado LINEA
BYPASS
Intermitente
Intermitente
ARMADO A rea A est Armada AREA A On Steady
ARMADO B rea B est Armada AREA B On Steady
ARMADO C rea C est Armada AREA C On Steady
PERIMETRAL A rea A Modo perimetral AREA A Intermitente
PERIMETRAL B rea B STAY Mode ON AREA B Intermitente
PERIMETRAL C rea C STAY Mode ON AREA C Intermitente
ALARMA DE COACCION Alarma de coaccin
En Teclado #
TAMPER
LINEA
LEDs 1-8
Intermitente
Intermitente
On Steady
ALARMA DE INALAMBRICO Infrarrojo Pasivo Inalmbrico Supervisado Omitir
TAMPER
LEDs 1-16
Intermitente
Intermitente
On Steady
ALARMA DE INACTIVIDAD EN ZONA Zonas 1-16 LEDs 1-16
TAMPER
CONTROL
On Steady
Intermitente
Intermitente
FALLA EN LINEA TELEFONICA Falla en Lnea Telefnica LINEA On Steady
REINTENTOS EXCESIVOS Discador del Panel LINEA
LED1
On Steady
On Steady
FALLA AL OBTENER KISSOFF Discador del Panel LINEA
LED2
On Steady
On Steady
PRUEBA DE CAMINADO Prueba de caminado modo manual PRINCIPAL
BATERIA
LINEA
LEDs 1-16
On Steady
On Steady
On Steady
On Steady
Cmo Controlar Salidas y Equipos
El teclado le habilita para controlar las salidas y equipos externos, as como el aire acondicionado y
el calentador. Para activar o detener un equipo:
1. Presione <CONTROL>.
Los LEDs de control estn constantemente encendidos.
2. Presione el nmero del equipo.
Hasta 8 diferentes equipos pueden ser controlados por el teclado.
3. Presione <ENTER>.
Esto activa o desactiva el equipo seleccionado.
4. Presione <CONTROL>.
El LED se enciende por cada equipo que se encienda.
5. Presione <ENTER> para regresar a estado normal.
12
Error!Estilo no definido.
Ingrese a Programa de Usuario / Modo Cliente
Hay 2 niveles de programacin: modo de Cliente y Modo de Instalador. Normalmente el
Instalador le da acceso al modo de Cliente y asi puede adicionar, borrar o cambiar cdigos de
usuarios. Si usted consulta a su instalador, el tambin puede proveerle de acceso al modo de
instalador. Para ingresar al modo de Cliente asegrese de que el sistema NO est armado,
presione <PROGRAM> e ingrese el cdigo maestro y <ENTER>. El indicador de Programa se
encender indicando que el sistema est en modo de programacin de usuario.
Si recibe un beep largo y nico en este punto y el LED de programa no se enciende, significa que
usted no puede ingresar a modo de programacin.
Cmo Salir de Modo de Programacin
Para salir de modo de programacin presione <PROGRAM> y <ENTER>. El indicador de
Programa se apagar indicando que el sistema no est en modo de Programacin.
Sobre Cdigo Maestro y de Usuario
El cdigo Maestro provisto de fbrica es (123) y es propuesto como el control preliminar del
sistema de alarma. Despus que el Runner Power Wave es instalado y puesto en marcha, el
cdigo puede ser cambiado a uno conocido por el usuario Maestro. El usuario maestro puede
definir hasta 100 cdigos de usuario. Para limitar los derechos de acceso, el propietario del cdigo
maestro, puede preguntar al instalador para definir muchos perfiles de usuario.
Los derechos de acceso son listados a continuacin:
Cdigo de usuario tiene permiso para controlar rea A y/o B
Cdigo de usuario tiene permiso para armar y/o desarmar un rea
Cdigo de usuario puede armar y/o desarmar un rea en modo perimetral
Cdigo de usuario puede cambiar su propio cdigo
Cdigo de usuario puede cambiar otros cdigos
Cdigo de usuario puede operar Funciones de Control
Cdigo de usuario puede cambia nmeros telefnicos de discador
Cdigo de usuario puede alterar el reloj de tiempo real
Usuario puede contestar una llamada entrante y comenzar la carga/descarga
Usuario puede permitir acceso al modo de programacin de instalador desde el modo de
cliente.
Iniciar la prueba de caminado.
Cmo Cambiar el Cdigo Maestro
Mientras se est en modo CLIENTE, presione <PROGRAM> y 1 para cambiar el cdigo
maestro y presione <ENTER>; los dgitos del cdigo le sern mostrados. Use el teclado
numrico para ingresar el nuevo cdigo Maestro. El cdigo puede ser una combinacin de 1 a
6 dgitos. Es recomendable usar un cdigo de mltiples dgitos. Presione <ENTER> para
salvar el nuevo cdigo, el nuevo cdigo le ser destellado y 3 beeps cortos indicarn la
correcta entrada o un beep largo indicar si no fue aceptado. Presione <PROG> y <ENTER>
para salir del modo de programacin de cdigos de usuario.
Cmo Adicionar o Cambiar Cdigos de Usuario
Mientras est en modo CLIENTE, presione <PROGRAM> luego 1E y el nmero de usuario
(2 to 100) para adicionar o cambiar el cdigo, presione <ENTER>. Si ya existe un cdigo, le
ser mostrado uno a uno cada dgito. Use el teclado numrico para ingresar el nuevo cdigo.
El cdigo puede ser una combinacin de 1 a 6 dgitos. Ingresando el nuevo cdigo se borrar
el cdigo viejo. Presione <ENTER> para salvar su nuevo cdigo, el nuevo cdigo le ser
destellado y sonara 3 beeps cortos.
13
Error!Estilo no definido.
Repita este procedimiento para todos los usuarios.
Presione <PROG> y <ENTER> para salir del modo de programacin local.
Como Borrar Cdigos de Usuario
En modo Cliente, presione <PROGRAM> y el nmero de usuario (2 a 100) que usted intenta
borrar, presione <ENTER>. El cdigo le ser mostrado. Presione <BYPASS> para borrar el
cdigo de usuario. Presione <ENTER> para salvar los cambios.
Presione <PROG> y <ENTER> para salir de modo de programacin.
Adicionando / Cambiando Nmeros Telefnicos
Su panel aceptar hasta 6 nmeros telefnicos con un total de 16 dgitos. Su panel puede ser
programado para marcar todos o cualquiera de estos dependiendo del evento el cual ocurra. (Los
6 nmeros telefnicos son programados en la direccin P181E 1-8E).
Mientras est en Modo CLIENTE, teclee la siguiente secuencia <PROGRAM> <, P181E 1E >
<ENTER>
(La direccin para el nmero telefnico 1), el nmero existente le ser destellado en el teclado
luego ingrese <NUEVO # TELEFONO> <ENTER> Los nmeros le sern destellados para
confirmar la aceptacin.
En cualquier momento puede ingresar en la direccin del nmero telefnico para verificar el valor
actual programado y luego presione el botn <PROGRAM> para moverse a otra direccin.
Nota: P181E 1E= PH # 1, P181E 2E = PH# 2, P181E 6E = PH# 6.
(Nota: en le teclado de LED 0 es indicado por el LED A y 9 por el LED B)
Cmo Seleccionar la Fecha y la Hora
El sistema de alarma tiene un reloj interno que puede ser usado para armar y desarmar
automticamente la alarma o encender y apagar las salidas. Tambin es usada para identificar
cuando tenemos eventos en memoria va teclado LCD. Si requiere cambiar la fecha y la hora
deber hacerlo desde modo de cliente.
Para cambiar la hora y la fecha :
Presione <PROGRAM> <26> <ENTER><2> <ENTER> <1-7> <ENTER>
Donde 1-7 = el da actual (1=Domingo, 2 = Lunes a 7 = Sbado)
Presione <PROGRAM> <26> <ENTER> <1> <ENTER> <HHMM> <ENTER>
Donde HH = Hora en formato de 24 horas y MM = Minutos
Presione <PROGRAM> <26> <ENTER><3> <ENTER> <DDMMYY> <ENTER>
Donde DD =1-31 da actual, MM= mes 1-12, YY = ao 00-99
Cmo operar la salida de control de acceso
Si el sistema de alarma ha sido programado para controlar una chapa elctrica, usted puede
activar la funcin como sigue;
Presione <CONTROL> o Presione <CONTROL> ingrese el CODIGO luego <ENTER>
El LED de control se encender mientras la chapa elctrica est activa y se apagar cuando se
retire el voltaje de la chapa elctrica.
14
Error!Estilo no definido.
La funcin de control de acceso puede ser manejada por la operacin o restriccin de un solo
botn al requerir el ingreso de un cdigo valido de usuario. Ambas opciones son mostradas abajo.
Por favor consulte a su instalador acerca de cul opcin fue programada.
Cmo empezar el modo de prueba de caminado
Mientras se encuentra en modo de CLIENTE, un usuario con la autoridad apropiada puede iniciar el
test de caminado. Este modo especial enruta las seales de alarma de los detectores al teclado
que inici la prueba, de tal manera que una persona puede disparar cada detector conectado al
panel y regresar al teclado para ver la verificacin de la operacin. Al terminar el modo de prueba
los resultados son almacenados en la memoria de eventos para ser vistos luego.
Para empezar un modo de prueba mientras se est en modo de CLIENTE presione <PROGRAM>
<200> <ENTER><6> <ENTER>
El buzzer del teclado emitir un beep con intervalos de un segundo.
Despus dispare cada detector conectado al panel y luego regrese al teclado y todas las zonas que
fueron disparadas debern ser mostradas en el teclado.
Para terminar el modo de prueba presione <ENTER>
El teclado dejara de emitir los beeps y saldr del modo de CLIENTE automticamente.
Cmo contestar una llamada entrante
De vez en cuando el instalador puede tener necesidad de ingresar al panel de manera remota
desde una PC para hacer cambios en su programacin y por razones de seguridad se debe
configurar al sistema para que una persona autorizada en el lugar donde est instalado el panel
permita que el sistema conteste una llamada entrante. Esta opcin est disponible en modo de
CLIENTE solamente.
Si el panel no es configurado para contestar las llamadas entrantes, el usuario puede forzarlo a
contestar la llamada manteniendo presionado <CONTROL> seguido de dos segundos de la tecla
<9>; esto har que el panel conteste inmediatamente. Para que esta funcin trabaje, la lnea
debe haber timbrado al menos dos veces antes de presionar los botones.
En este punto el panel contestar la llamada y permitir la comunicacin remota desde PC.
Usando el comando de control remoto
Otra poderosa caracterstica del panel es el comando de control. Esta caracterstica es una
facilidad de control remoto la cual le permite a un usuario valido, accesar el panel va un telfono
estndar de tono y revisar o hacer cambios de armado/ desarmado de cada una de las particiones,
operar cada una de las 8 salidas y encender un micrfono opcional.
La funcin de comando de control slo est disponible en los paneles que tengan el mdulo de voz
o DTMF conectado. El mdulo de voz provee mensajes que guan a travs de la operaciones de
comando de control, adems de proveer de tonos (uno largo para ON encendido y tres beeps
cortos para OFF apagado).
Por favor hable con su instalador para ver si todas estas opciones estn disponibles en su sistema
de alarma.
Para desarrollar cualquiera de las caractersticas del comando de control usted debe marcar el
nmero del telfono al cual est conectado el panel. El panel puede estar configurado para
contestar a un cierto nmero de timbres o el uso de la funcin de Fax Defeat (omitir fax). Sin
15
Error!Estilo no definido.
importar cual es, el panel contestar la llamada y la primera opcin que usted escuchar en el
telfono los tonos de comunicacin del mdem durante dos segundos. Despus de que el tono
haya parado debe ingresar el cdigo de acceso, el cual est asociado con la opcin del men de
comando a la cual usted accesa.
Recuerde, el cdigo que usted accese determinar la opcin del men que usted accesa. Si usted
pierde la pausa, el panel repetir el tono de mdem seguido de una pausa de 5 segundos en busca
del cdigo de acceso. Este proceso se repetir 4 veces antes de colgar si ningn cdigo valido es
recibido. Cuando se ingresan cdigos u otra informacin en el comando de control, la tecla #
acta como botn borrar.
Cuando usted ingresa el cdigo de acceso de 4 dgitos requerido, el panel responder con el
mensaje asociado con la funcin de comando de control que usted ha accesado. Por ejemplo,
digamos que tenemos un cdigo 2045 para permitir el armado desarmado de la particin A. Una
vez que el cdigo 2045 ha sido recibido, el panel revisa el estado de la particin A y responde
con el mensaje de voz preprogramado y relacionado con el estado actual. Por ejemplo, si el estado
de la particin A es armado, entonces el mensaje de Armado ser enviado, si esta desarmado
entonces el mensaje de desarmado ser enviado. Si simplemente se conect la tarjeta DTMF,
entonces los mensajes sern substituidos por un tono de beep largo para el armado y tres tonos
de beep cortos para el desarmado.
Una vez que el mensaje ha informado sobre el estado actual, usted puede usar la tecla * para
cambiar la opcin ON & OFF o Armar Desarmar; por ejemplo, el cdigo 2045 permitir el
armado desarmado de la particin A.
Asumiendo que el estado del mensaje recibido fue Particin A est armada, si presionamos la
tecla * se desarmar y se recibir el mensaje correspondiente al estado de desarmado de la
particin, o cualquier mensaje que haya sido programado por el instalador.
Mientras se encuentra en lnea con el panel usted puede moverse entre las opciones del men
ingresando el cdigo de la opcin que quiere controlar. Asumiendo que hay un cdigo 4321 para
control de las salidas. Despus de haber usado el cdigo 2045 para controlar el estado de
armado /desarmado del sistema, presionamos # para reiniciar las entradas previas. Luego
podemos ingresar el cdigo 43215 donde 4321 es el cdigo y 5 es la salida seleccionada. El
estado actual de la salida ser dado ya sea con mensaje o el tono apropiado y el estado cambiar
cada vez que se presione *. (Nota; para controlar una salida usted debe ingresar los 4 dgitos
del cdigo, seguidos por el numero de la salida que quiere controlar, por ejemplo, 4321 seguido
del 5 para controlar la salida 5.
En cualquier estado, si usted ingresa un cdigo equivocado, puede presionar # para limpiar la
entrada y empezar de nuevo.
Para encender el micrfono opcional (slo disponible si tiene instalado el mdulo de voz) usted
puede ingresar el cdigo apropiado para la activacin del micrfono y presionar # para cambiar
su estado.
Para finalizar una seccin de control de comando simplemente cuelgue. El panel siempre est
monitoreando la lnea y 15 segundos despus de que se haya pulsado la ltima tecla colgar
automticamente. Este temporizado de 15 segundos est activo durante todo el proceso de
control de comando, as que si no se pulsa ninguna tecla durante este tiempo, el panel colgar.
16
Error!Estilo no definido.
Usando el Control de Comando Local
Si se programa un cdigo de control de comando de salidas y se ha permitido que las salidas se
controlen desde el teclado, cuando se ingrese los 4 dgitos de control en el teclado, este mostrar
el estado actual de la salida con los LEDs de zona. Por ejemplo, si la salida 1 est en ON, el LED
de la zona 1 estar en ON. Presionando el 1 en el teclado se cambiar el estado de la salida 1
permitiendo su control local. Para salir del modo de control de comando local simplemente
presione <ENTER> en el teclado y retornar a la funcin normal. Esta caracterstica opera de la
misma manera que Controlando directamente una salida (ver pgina 14) y solamente se
requiere un cdigo de acceso a la funcin.
17
TECLADO LCD
La mayora de las acciones, como Armado/ Desarmado, Armado perimetral etc. Son iguales en el
teclado LCD. Pero en el teclado LCD el usuario puede cambiar textos como los nombres de las
reas o particiones ajustas la iluminacin del teclado y el tono del buzzer.
Ajustando la iluminacin y el tono del buzzer
Ajustando la iluminacin del teclado LCD
El usuario puede ajustar independientemente el nivel de iluminacin del LCD y de los botones
desde Apagado hasta totalmente encendido con 16 pasos intermedios. Los botones usados para
estas funciones especiales varan dependiendo del teclado LCD.
Para Incrementar el nivel de Iluminacin del teclado LCD presione CONTROL seguido del
botn STAY durante 2 segundos. Manteniendo pulsado el botn Control y pulsando
repetidamente STAY (Flecha izquierda) puede incrementar la iluminacin del LCD al mximo.
Para Reducir el nivel de Iluminacin del teclado LCD presione CONTROL seguido del botn
BYPASS durante 2 segundos. Manteniendo pulsado el botn Control y pulsando repetidamente
BYPASS (Flecha derecha) puede reducir la iluminacin del LCD al mnimo.
Para Incrementar el nivel de iluminacin de los botones del teclado LCD presione
CONTROL seguido del botn MEM durante 2 segundos. Manteniendo pulsado el botn
CONTROL y pulsando repetidamente el botn MEM (Flecha arriba) usted puede incrementar el
nivel de iluminacin de los botones del teclado LCD de RUNNER al mximo.
Para Reducir el nivel de iluminacin de los botones del teclado LCD presione CONTROL
seguido del botn durante 2 segundos. Manteniendo pulsado el botn CONTROL y pulsando
repetidamente el botn (Flecha abajo) usted puede Reducir el nivel de iluminacin de los
botones del teclado LCD de RUNNER al mnimo.
Ajustando el Tono del Buzzer del Teclado
El usuario puede ajustar la frecuencia (Tono) del buzzer del teclado LCD dentro de un rango de 16
pasos. Ajustando la frecuencia, el volumen del tono producido en el buzzer tambin vara.
Para Incrementar la frecuencia del buzzer del teclado LCD CROW Presione CONTROL
seguido del botn A por 2 segundos. Manteniendo pulsado CONTROL y presionando
repetidamente A puede incrementar la frecuencia de tono del buzzer.
Para Reducir la frecuencia del buzzer del teclado LCD CROW Presione CONTROL seguido
del botn A por 2 segundos. Manteniendo pulsado CONTROL y presionando repetidamente A
puede incrementar la frecuencia de tono del buzzer.
Teclado LCD en Modo de Edicin Local
El modo de Programacin de edicin local permite la programacin de un nombre de sistema
personalizado (el nombre mostrado durante el modo normal en el teclado), Nombre de Zonas
personalizados (el texto que aparecer en el teclado cuando una zona no esta cerrada), Nombres
de Usuarios personalizados (el nombre del usuario que aparecer cuando se miren los eventos de
armado/desarmado en modo memoria), Nombre de particiones personalizados (el nombre de la
particin que aparecer cuando se vean los eventos de armado/desarmado en modo de memoria)
y nombres de salidas personalizadas (el nombre de las salidas que aparecer cuando se vean
los eventos de ON/OFF de las salidas en modo de memoria).
Accesando el modo de edicin local
18
Error!Estilo no definido.
Para ingresar al modo de Programacin de Edicin Local en un panel LCD presione CONTROL
seguido por ARM y mantenga pulsado por 2 segundos.
NOTA
Usted debe presionar el botn de Control primero y el botn de Bypass o Arm debe ser
presionado dentro de los dos segundos siguientes de mantener presionado el botn de control. Si
comete un error presione Enter y comience de Nuevo el proceso.
La pantalla mostrar ahora Local Mode kb # donde # equivale a la direccin del teclado
previamente seleccionado (ver asignacin de direccin de teclado en la pg. 19 para detalles).
Hay dos maneras de programar el teclado en Modo de Edicin Local. Usted puede ingresar
directamente a la direccin de la localizacin directamente de la lista de abajo o puede usar el
men de funciones para navegar a travs de las opciones del programa. Los mens son descritos
en las pginas siguientes.
Direcciones de Programacin en Modo de Edicin Local
Hay un nmero de direcciones de programa disponibles para usted en este punto. Estas son:
[PROG]-[1]-[ENTER] a; Texto ZONE#1 (mximo 16 caracteres)
[PROG]-[16]-[ENTER] Texto ZONE#16
[PROG]-[800]-[ENTER] ACTUALIZAR TODOS LOS TEXTOS
EDITABLES A TODOS LOS TECLADOS LCD
[PROG]-[801]-[ENTER] RETORNAR TODOS LOS TEXTOS
EDITABLES A FACTORES DE FABRICA
[PROG]-[995]-[ENTER] TIPO DE PANEL
[PROG]-[996]-[ENTER] SELECCIONAR LA DIRECCION DEL
TECLADO DE 1 A 8
[PROG]-[997]-[ENTER] LENGUAJE DEL TECLADO
[PROG]-[998]-[ENTER] CARACTERES DE IDENTIFICACION DE
PARTICION (asignando nmeros o letras a
particiones)
[PROG]-[999]-[ENTER] NOMBRE DEL PANEL A MOSTRAR (mximo
16 caracteres)
PROG]-[1001]-[ENTER]
a;
NOMBRE DE USUARIO 1
PROG]-[1100]-[ENTER] NOMBRE DE USUARIO 100
[PROG]-[2001]-[ENTER] NOMBRE DE IDENTIFICACION DE
PARTICION A (mximo 16 caracteres)
[PROG]-[2002]-[ENTER] NOMBRE DE IDENTIFICACION DE
PARTICION B (mximo 16 caracteres)
PROG]-[3001]-[ENTER]
to;
NOMBRE DE SALIDA 1
PROG]-[3008]-[ENTER] NOMBRE DE SALIDA 8
19
Error!Estilo no definido.
PROGRAMANDO EL MEN DEL TECLADO LCD EN MODO DE EDICIN
LOCAL
El men principal del teclado LCD se encabeza por modo de programa de Local Edit , Edicin
Local los cuales estn listados en esta pgina. Al ingresar al modo de edicin local se ver una
ventana como en el ejemplo siguiente.
Para desplazarse al siguiente encabezado del men simplemente presione al flecha . Para
regresar al anterior encabezado simplemente presione la flecha.
Cuando usted se encuentra en el encabezado del men deseado, presione <ENTER> para accesar
los datos de programacin de la localizacin. Vea el siguiente ejemplo.
20
Error!Estilo no definido.
Cambiando el Identificador de Caracteres de la Particin
Cuando usted ingresa en [PROG]-[998]-[ENTER] el LCD se mostrar como en el ejemplo
anterior. Puede editar el nico caracter de identificacin del rea o particin en esta direccin
empezando con la particin A (Primera del lado izquierdo). El teclado permite hasta 16 reas
pero el nmero real permitido de particiones por panel es de dos. El primer caracter (en este caso
A ) es el identificador usado para mostrar el estado de la primera particin cuando esta est
armada. La segunda posicin (en este caso B) es el identificador usado para mostrar el estado
de la segunda particin.
Si usted prefiere tener la particin A como 1 y no como A usted puede cambiarla usando ell
mismo mtodo usado previamente. Con el cursor marcando la letra A, presione el botn 1
cuatro veces hasta que el caracter est en primer campo mostrando 1.
Cuando est satisfecho con los cambios presione el botn ENTER para guardar los cambios.
Cambiando los Nombres de las Zonas
Cuando se est en Modo de Programacin de Edicin Local y usted ha ingresado {PROG}-[1]-
[ENTER], el display mostrar lo siguiente;
El cursor remarca la primera letra a editar (en este caso la Z).
Las letras <A...Z> indican que las letras seleccionadas por los botones numricos (0-9) sern
maysculas.
Presionando el botn MEM (CROW) una vez, el display cambiar a <a..z> indicando que las
letras seleccionadas por los botones numricos (0-9) estarn en minsculas.
Presionando el botn MEM (CROW) nuevamente, el display cambiar a <..> indicando que los caracteres hebreos podrn ser
seleccionados con los botones numricos (0-9).
Usted puede regresar a otra seleccin presionando el botn (CROW).
Una vez ha seleccionado la fuente deseada puede proceder a cambiar el texto para la zona 1.
La siguiente tabla muestra los caracteres en ingles que pueden ser seleccionados por cada botn numrico
Las opciones minsculas son mostradas dentro de ( )
Botn # Pulse 1 vez Pulse 2 veces Pulse 3 veces Pulse 4 veces
1 * () # (<) 1
2 A (a) B (b) C (c) 2
3 D (d) E (e) F (f) 3
4 G (g) H (h) I (i) 4
5 J (j) K (k) L (l) 5
6 M (m) N (n) O (o) 6
7 P (p) Q (q) R (r) 7
8 S (s) T (t) U (u) 8
9 V (v) W (w) X (x) 9
0 Y (y) Z (z) 0
21
Error!Estilo no definido.
Hay cuatro diferentes selecciones por botn. Presionando el botn una vez, una caracter aparecer
en la ventana. (ver Pulse 1 vez en la columna de arriba). Presionando otra vez el mismo botn
causar que cambie al siguiente caracter en secuencia (ver pulse 2 veces). Despus de haber
presionado el mismo botn 4 veces, al siguiente paso (5to.) retornar al comienzo de la secuencia.
Una vez ha seleccionado el primer caracter, presione el botn BYPASS para desplazar el cursor
a la posicin de la derecha.
Ahora seleccione el segundo caracter y mueva el cursor a la derecha repitiendo el proceso hasta
terminar el texto (Recuerde que hay un mximo de 16 caracteres para programar en esta
direccin).
Si comete un error pulse el botn STAY (CROW) para mover el cursor a la izquierda y hacer las
correcciones necesarias.
Cuando est satisfecho con el texto presione ENTER para guardar los cambios. Usted puede
programar el texto para todas las zonas de la misma manera.
Cambiando el Nombre de la Particin en el Teclado
Cuando usted ingresa [PROG]-[2001]-[ENTER] el display se mostrar como en el ejemplo de
arriba. Usted puede editar el nombre de la particin en esta localizacin. El nombre de la particin
puede ser de hasta 16 caracteres de largo. Si ha programado un nombre para la particin, ste
aparecer cuando se muestren los eventos en el modo de mostrar memoria.
Cuando est satisfecho con los cambios presione el botn ENTER para salvar los cambios.
Cambiando el Nombre del Teclado
Cuando usted ingresa [PROG]-[999]-[ENTER] el display se mostrar como en el ejemplo de
arriba. Usted puede ingresar cualquier nombre que desee hasta 16 caracteres de largo. (Usando el
mismo mtodo como el descrito en el nombre de las zonas). Este nombre es mostrado en modo
normal.
Cuando usted est satisfecho con los cambios presione ENTER para guardar.
22
Error!Estilo no definido.
Cambiando los Nombres de Usuarios
Cuando est en Modo de Programacin de Edicin Local y usted ha ingresado {PROG}-[1001]-
[ENTER], el display mostrar algo como esto;
Ahora puede ingresar el nombre de la persona (mximo 16 caracteres). Cuando se estn viendo
los eventos en modo de memoria, el nombre del usuario aparecer para identificar cul de los
usuarios Arm/Desarm el sistema.
Cuando est satisfecho con los cambios presione ENTER para guardar.
Cambiando los Nombres de las Salidas
Cuando est en Modo de Programacin de Edicin Local y usted ha ingresado {PROG}-[3001]-
[ENTER], el display mostrar algo como esto;
Ahora puede ingresar el nombre de la salida (mximo de 16 caracteres). Cuando est viendo los
eventos en modo de memoria, el nombre de la salida aparecer para identificar qu funcin est
controlando la salida.
Cuando est satisfecho con los cambios, presione ENTER para guardar.
Reiniciando Textos Individuales a Parmetros de fabricante o ltima
seleccin salvada
Mientras se est en Modo de Edicin Local hay dos funciones especiales que se pueden
desarrollar en cualquiera de las locaciones de programacin de Edicin Local. Estas son
Retorno a texto de fbrica o Retorno a texto previamente salvado.
Por ejemplo, para retornar el texto de la zona 1 a parmetros de fabricante;
Si durante la programacin del texto de la zona 1 [PROG]-[1]-[ENTER] usted desea regresar al
texto de fbrica, simplemente mantenga pulsado el botn B por dos segundos, y el texto
retornar a parmetros de fbrica.
Si desea regresar al ltimo texto guardado simplemente mantenga presionado el botn A por
dos segundos y el ltimo texto guardado aparecer.
NOTA: Si el ltimo texto salvado es el mismo texto de fbrica, entonces presionando Control
luego 1 o A retornar el texto de fbrica de cualquier manera.
Reiniciando Todo el Texto a Parmetros de Fbrica
Mientras est en Modo de Edicin Local es posible restaurar todos los textos personalizables a
parmetros de fbrica.
Cuando usted ingresa [PROG]-[801]-[ENTER] el display le invitar a presionar nuevamente
[801]-[ENTER]. Una vez que usted ha presionado 801 enter, todos los textos personalizables
(e.j. nombres de zonas, nombres de usuarios, nombres de salidas, etc.) sern retornados a
parmetros de fbrica.
Copiando el Texto a Otro Teclado LCD
Si ms de un teclado LCD es conectado al panel, es posible copiar el texto editado de un teclado
LCD a todos los dems teclados LCD conectados al mismo panel.
23
Error!Estilo no definido.
Cuando usted ingresa [PROG]-[800]-[ENTER], todos los textos personalizables del teclado
sern transferidos a todos los teclados LCD conectados al mismo panel.
Hay un mtodo alternativo para trasladar el texto. Presionando el botn CHIME por dos
segundos mientras se est en Modo de Edicin Local se har la transferencia. El texto en su
teclado ser transferido a todos los teclados LCD conectados al panel.
Saliendo del Modo de Programacin de Edicin Local
Manteniendo presionado el botn <PROGRAM> por dos segundos el teclado LCD saldr del Modo
de Edicin Local y retornar al modo normal o; presione el botn <PROGRAM> repetidamente
hasta que en el display se lee Exit Programming, luego presione <ENTER> para salir del modo
de programacin.
24
Tabla Personalizable
Use la siguiente tabla para guardar sus cambios y personalizaciones.
Usuario Nombre Usuario Nombre Zona Nombre Zona
1 41 1
2 42 2
3 43 3
4 44 4
5 45 5
6 46 6
7 47 7
8 48 8
9 49 9
10 50 10
11 51 11
12 52 12
13 53 13
14 54 14
15 55 15
16 56 16
17 57
18 58
19 59
20 60 Salida Equipo
21 61 1
22 62 2
23 63 3
24 64 4
25 65 5
26 66 6
27 67 7
28 68 8
29 69
30 70
31 71
32 72
33 73
34 74
35 75
36 76
37 77
38 78
39 79
40 80
Tabla Personalizable
Use la siguiente tabla para guardar sus cambios y personalizaciones.
Usuario Nombre Usuario Nombre Zona Nombre Zona
1 41 1
2 42 2
3 43 3
4 44 4
5 45 5
6 46 6
7 47 7
8 48 8
9 49 9
10 50 10
11 51 11
12 52 12
13 53 13
14 54 14
15 55 15
16 56 16
17 57
18 58
19 59
20 60 Salida Equipo
21 61 1
22 62 2
23 63 3
24 64 4
25 65 5
26 66 6
27 67 7
28 68 8
29 69
30 70
31 71
32 72
33 73
34 74
35 75
36 76
37 77
38 78
39 79
40 80

También podría gustarte