INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA
DIRECCIÓN TÉCNICA DE SEMILLAS
LISTA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA REGISTRO DE VIVEROS
RESOLUCIÓN 0780006 DE 2020
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL SOLICITANTE:
NÚMERO DE RADICADO Y FECHA:
ÍTEM DESCRIPCIÓN CUMPLE
GENERALES
1 Nombre o razón social, teléfono, correo electrónico y dirección del vivero y/o huerto básico.
Certificado de existencia y representación legal si es persona jurídica, con fecha de expedición no mayor a treinta (30)
2 días calendario previo a la presentación de la solicitud ante el ICA. Registro Único Tributario o cédula de ciudadanía si se
trata de persona natural.
Informar los grupos vegetales y especies a producir y comercializar, indicando su nombre científico y nombre del cultivar,
así como el tipo de material de propagación (Plántulas, plantas, esquejes, plantas injertadas, stumps, varetas porta-
3 yemas, yemas, bulbos, rizomas, entre otros).
Croquis detallado del vivero y/o huerto básico (coordenadas geográficas, límites, infraestructura,
4 distribución y áreas destinadas al desarrollo de la actividad), indicando las dimensiones en metros cuadrados.
5 Informar la capacidad de producción y comercialización por especie (N° plantas por especie producidas/anual) la cual
deberá ser acorde a la infraestructura del vivero y/o huerto básico, así como con los registros de compra de semilla o
compra a otros viveros registrados ante el ICA en los casos que
aplique.
6 Describir los procesos generales de producción del material vegetal de propagación para cada grupo
vegetal.
Acreditar la propiedad, tenencia o posesión del predio en donde se ubica el vivero y/o huerto básico mediante
7 documento vigente. Para el caso de los documentos expedidos por entidades oficiales, la fecha de expedición no debe ser
mayor a treinta (30) días calendario.
Certificado de uso del suelo o certificado expedido por la autoridad competente donde indique que la actividad a realizar
no genera riesgo de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento territorial o ambiental de donde se encuentre
8 localizado el vivero y/o huerto básico. Para el caso de huerto básico de especies nativas, no aplica este requisito.
Informar si son materiales convencionales (no OGM) o modificados genéticamente a través de ingeniería genética OGM.
9 En caso de que el material sea un Organismo Genéticamente Modificado,
deberá primero cumplir con la normatividad vigente que regula esta actividad.
Documento que acredite la asistencia técnica para el vivero y/o huerto básico suscrito con un profesional de las áreas de
conocimiento de Agronomía, ingeniería agrícola, forestal, agroindustrial o aquellas profesiones que tenga la competencia
para realizar actividades de manejo fitosanitario y producción de plantas de viveros. La asistencia puede ser prestada por
10 un gremio, entidades públicas prestadoras del servicio, la cual debe estar soportada por un documento de asistencia
técnica.
Para el caso de los viveros que dentro de sus áreas se provean de semilla sexual para la producción de plantas, deberán
informar las áreas destinadas para ello indicando especies, variedades, número de plantas y área en metros cuadrados.
Para los viveros que utilicen plántulas, semilla sexual y/o asexual de especies nativas, deben presentar documento de
11
acceso expedido por la Corporación Autónoma de la Jurisdicción y/o el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
según la norma vigente en materia
ambiental.
Si se trata de un vivero productor sin huerto básico, deberá relacionar la información del o los huertos básicos que le
suministran el material vegetal de propagación (asexual) y de semilla sexual, los cuales deberán estar debidamente
12 registrados ante el ICA cómo viveros con huerto básico o huerto básico, o como productor de semilla seleccionada
respectivamente.
Si se trata de un vivero que únicamente es comercializador, deberá relacionar la información de los viveros que le
13 suministrarán las plántulas, los cuales deberán ser productores o importadores y contar con Registro vigente ante el ICA
Para el caso de los viveros que produzcan material vegetal de propagación (plantuladores), debe presentar documento
14 que acredite el suministro de semilla debidamente firmado por un productor o
importador de semillas con Registro vigente ante el ICA.
Forma 3-1465 V2
15 Sí se trata de un cultivar protegido por derecho de obtentor, deberá presentar la autorización del
obtentor para la producción y comercialización de material vegetal de propagación.
16 Copia de la factura ICA con el pago de la tarifa correspondiente.
Los Viveros de Huertos Básicos deben aportar el Documento de identificación varietal por electroforesis o por marcadores
moleculares de las plantas que conforma el huerto básico. Para las especies que no se cuenten con protocolos para la
identificación varietal de análisis por electroforesis o por marcadores moleculares, se debe presentar documento emitido
17 por el asistente técnico basado en los caracteres morfológicos propios de las plantas del cultivar que conforma el huerto
básico. Este requisito no aplica para los huertos básicos de especies nativas.
18 Acta de visita con forma oficial y concepto APROBADO
FUNCIONARIO RESPONSABLE:
FECHA DE REVISIÓN:
CONVENCIONES: SI = SI CUMPLE; NO = NO CUMPLE; I = INSUFICIENTE; N.A. = NO APLICA
OBSERVACIONES:
Forma 3-1465 V2