1
GA3-220501093-AA1-EV01:
Bases Conceptuales de Lógica Proposicional
Aprendiz:
Alexandra Salazar Domínguez
Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software (2834799)
Instructor: Diego Armando Barrera Araújo
Complejo Tecnológico Minero Agroempresarial – CTMAE
Regional Antioquia
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
8 de mayo de 2024
2
Bases Conceptuales de Lógica Proposicional
Teniendo en cuenta los conceptos desarrollados durante el componente formativo, construir un
documento donde se de solución a los siguientes problemas de lógica proposicional,
registrando cada uno de los pasos elaborados para llegar a la solución:
(2 * 5) < 8 OR ((4 * 6) > (2 * 5))
La anterior expresión es una expresión lógica (proposición compuesta) que compara
dos proposiciones con el conector lógico OR, lo que determinará un resultado de
verdadero si alguna de los dos, o ambas, expresiones es verdadera y será falsa si
ambas expresiones son falsas.
Siguiendo la secuencia iremos despejando las operaciones, considerando la jerarquía
de los operadores, es decir, resolviendo primero los paréntesis, posteriormente las
multiplicaciones y finalmente las operaciones relacionales:
(10) < 8 FALSO
OR
((24) > (10)) VERDADERO
De lo anterior definimos que la expresión es VERDADERA, dado que una de las dos
proposiciones es verdadera.
(4 + 5) < 3 AND ((5 * 5) + (4 + 25 < 3))
Para la anterior expresión debemos tener en cuenta que la comparación se hace con el
conector lógico AND, lo cual implica que ambas proposiciones deben ser verdaderas
para que la expresión como tal sea verdadera. Adicionalmente la jerarquía de los
operadores nos indica que primero debemos despejar los paréntesis, posteriormente
las sumas y finalmente las operaciones relacionales:
3
(9) < 3 FALSO
AND
((25) + (29 < 3)) FALSO. No se resuelve la suma porque antes debe resolverse el
paréntesis, que se resuelve como falso.
En el caso anterior vemos que ambas proposiciones son falsas, por lo cual la expresión
completa es también falsa.
Tablas De Verdad
Conjunción: P AND Q
P Q P^Q
V V V
V F F
F V F
F F F
Disyunción: P OR Q
P Q PvQ
V V V
V F V
F V V
F F F