Informe de Las Olimpiadas de Lectura y Escritura 10-05 024
Informe de Las Olimpiadas de Lectura y Escritura 10-05 024
Respetuosamente nos dirigimos a usted, para externarle un afectuoso saludo y, a la vez para informar
lo citado en el asunto. El jueves 13 de marzo culminó la segunda etapa de la Olimpiada de Lectura y
Escritura correspondiente al nivel distrital; realizada en horario de 8: 00 a.m. a 2:00 p.m. Esta se
realiza cada año con la finalidad de:
La olimpiada de Lectura y Escritura se realizó en los espacios pedagógicos de los centros educativos,
organizados de la siguiente manera: en el liceo Francisco del Rosario Sánchez con los estudiantes de la
categoría A y B; mientras en el liceo Eladio Antonio Aquino Rojas, se trabajó con los estudiantes de la
categoría C y D. En el desarrollo de la olimpiada de Lectura y Escritura se aplicó la siguiente
metodología, primero se les dio la acogida y bienvenida a los estudiantes y docentes acompañantes
en ambos centros educativos, en dos espacios, uno para cada categoría. En estos espacios se realizó
la apertura del evento, la presentación del personal técnico a cargo, los jurados, y las autoridades
presentes del distrito educativo. En este momento de la apertura, contamos con la presencia de la
directora distrital Licet Daniela Pool Lantigua, la coordinadora curricular del distrito educativo, Julissa
Martínez, y con el acompañamiento de la técnico del área de Lengua Española de la Regional 10,
Bertha Lebrón. También estuvieron presente, en este momento, y durante la duración del concurso,
los docentes, y acompañantes de los estudiantes.
A seguidas, se les orientó sobre los propósitos y la metodología del concurso. Luego, se realizó una
distribución de los estudiantes para la aplicación de la prueba escrita en cada categoría y se le asignó
los jurados correspondientes. La prueba tenía una duración de dos horas máximo; sin embargo, los
estudiantes tomaron máximo una hora. Al finalizar la prueba, los estudiantes iban pasando al
proceso de la prueba oral que consistió en una entrevista con una duración de 5 minutos cada uno.
Una vez los estudiantes iban concluyendo con la entrevista se retiraban del centro.
Luego, al finalizar la aplicación de la prueba y el proceso de la entrevista, los jurados y los técnicos
continuamos con la corrección de las pruebas y la revisión de la rúbrica llenada a cada estudiante en
la entrevista. Se realizó la corrección en tres días laborables, en virtud de la complejidad de ésta y la
disponibilidad de tiempo de los jurados. Después cada jurado entregó los resultados de los
instrumentos aplicados a los técnicos docentes distritales para tabular, sistematizar y consolidar los
datos. Una vez finalizado este proceso se procedió a identificar los estudiantes mas destacados por
cada categoría, que resultaron ganadores en los lugares correspondientes. Por último, se realizó la
publicación de los resultados a los directores, docentes y autoridades del distrito.
La actividad de la olimpiada tuvo una asistencia de estudiantes, distribuidos según las categorías, de
la siguiente manera:
A 37 24 61
B 34 17 51
C 33 9 42
D 21 7 28
Total 125 57 182
Fortalezas: