001 Expediente Ejecutivo Ne006 Huaman Chacona
001 Expediente Ejecutivo Ne006 Huaman Chacona
EXPEDIENTE EJECUTIVO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO
HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE
CUSCO"
INDICE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1. INTRODUCCION
1.1 GENERALIDADES
1.2 JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
1.3 NOMBRE DE LA OBRA
1.4 UBICACIÓN GEOGRAFICA
1.5 VIAS DE ACCESO
2. METAS
3. UBICACIÓN ESPECIFICA
3.1 LOCALIZACION Y ENTORNO
3.2 TERRENO
3.3 CLIMA
4 CRITERIOS DE DISEÑO
4.1 ARQUITECTURA
4.2 ESTRUCTURAS
4.3 INSTALACIONES ELECTRICAS
4.4 INSTALACIONES SANITARIAS
4.5 COMPONENTES PARA CONSEGUIR EL CONFORT TERMICO
5. INSPECCION DE CAMPO (POBLACION BENEFICIARIA)
5.1 CUADRO RESUMEN DE BENEFICIARIOS
5.2 UBICACIÓN DE CANTERAS Y ALMACENES
5.3 CROQUIS DE UBICACIÓN DE ALMACENES
5.4 UBICACION DE VIVIENDAS Y PUNTO DE CARRETERAS MAS CERCANO
5.5 DISTANCIA DEL ALMACEN AL PUNTO DE CARRETERA PROXIMO A CADA VIVIENDA
5.6 DISTANCIA DE LA CANTERA DE AGREGADOS AL PUNTO DE CARRETERA PROXIMO A CADA
VIVIENDA
5.7 DISTANCIA DEL PUNTO DE CARRETERA A LA VIVIENDA DE LOS BENEFICIARIOS
5.8 NUMERO DE VIVIENDAS A RE-UBICAR
6. VALOR REFERANCIAL DE LA OBRA
7. PLAZO DE EJECUCION
8. MODALIDAD DE EJECUCION
2. MEMORIA DE CALCULO
3. PLANILLA DE METRADOS
3.01 RESUMEN DE METRADOS
3.02 PLANILLA DE METRADOS
4. PRESUPUESTO DE OBRA
4.01 FICHA DE PROYECTO
4.02 COSTO DIRECTO
4.03 COSTO INDIRECTO
4.04 APORTE DE BENEFICIARIOS
4.05 RESUMEN DE PRESUPUESTO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
539
6. ANALISIS DE FLETES
6.01 UBICACIÓN DE ALMACENES Y CANTERAS
6.02 CUADRO DE DISTANCIAS
6.03 CALCULO DE FLETE PARA MATERIALES
6.04 CALCULO FLETE PARA AGREGADOS Y PIEDRA
9. FORMULA POLINOMICA
12. PLANOS
12.01 ÍNDICE DE PLANOS
12.02 PLANO DE UBICACIÓN
12.03 PLANO DE ÁMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
12.04 PLANO DE UBICACIÓN DE CANTERAS
12.05 PLANOS DE ARQUITECTURA
12.06 PLANOS DE ESTRUCTURAS
12.07 PLANOS DE DETALLES
12.08 PLANOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
14. ANEXOS
14.01 CUADRO DE POBLACIÓN BENEFICIARIA (TITULAR)
14.02 FICHAS DE INSPECCION DE CAMPO
14.03 DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO
14.04 DOCUMENTOS LEGALES, ACTAS DE COMPROMISO Y OTROS
14.05 DISCO COMPACTO CD. – VERSIÓN DIGITAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
538
ÍNDICE DE PLANOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
537
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
536
MEMORIA DESCRIPTIVA
NÚCLEO EJECUTOR: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE
CUSCO"
1. INTRODUCCION
1.1 GENERALIDADES
1.1.1 Ley N° 30290, Ley que establece medidas para promover la ejecución de viviendas rurales
seguras e idóneas en el ámbito rural.
1.1.2 Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
1.1.3 Ley 31015 Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica,
productiva y natural, mediante núcleos ejecutores.
1.1.4 Decreto Supremo N° 001-2012-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo N° 016-2013-
VIVIENDA que crea el Programa Nacional de Vivienda Rural.
1.1.5 Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA que aprueba sesenta y seis (66) Normas Técnicas
de Edificaciones-RNE, comprendidas en el índice aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-
2004-VIVIENDA, y sus actualizaciones o modificaciones.
1.1.6 Decreto Supremo N° 004-2022-MIDIS, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31015,
estableciendo el ámbito de aplicación, para los ministerios, organismos públicos ejecutores,
gobiernos regionales y gobiernos locales que, en el marco de sus competencias, identifican,
aprueban, financian y ejecutan intervenciones bajo la modalidad de núcleos ejecutores.
1.1.7 Resolución Ministerial N° 168-2015-VIVIENDA, que aprueba el Manual de Operaciones del
Programa Nacional de Vivienda Rural, modificado con Resolución Ministerial N° 306-2020-
VIVIENDA.
1.1.8 Resolución Ministerial N° 164-2022-VIVIENDA que aprueba la Directiva General N⁰ 001-2022-
VIVIENDA-DM “Disposiciones para la formulación, aprobación, modificación y derogación de
Directivas y Lineamientos en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”. Ley N°
31015, Ley - Ley que Autoriza la Ejecución de Intervenciones en Infraestructura Social Básica,
Productiva y Natural, mediante Núcleos Ejecutores.
1.1.9 Resolución Ministerial N.° 347-2022-VIVIENDA que aprueba el “Lineamiento N°001-2022-
VIVIENDA-DM, para la intervención del Programa Nacional de Vivienda Rural en mejoramiento
de vivienda social, en el marco de la Ley N°31015, Ley que autoriza la ejecución de
intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante núcleos
ejecutores”.
1.1.10 Resolución Directoral Nº 006-2023-VIVIENDA/VMVU-PNVR Directiva de programa N° 002-
2023-VIVIENDA/VMVU/PNVR “Guía para la elaboración de expedientes ejecutivos o técnicos
para las intervenciones del Programa Nacional de Vivienda Rural – PNVR”.
1.1.11 Otras normas conexas o complementarias, que sean de aplicación a las actividades del PNVR.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
535
TOTAL
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTROS POBLADOS
VIVIENDAS
HUAMAN CHACONA DE
CUSCO ANTA ANCAHUASI SAN CRISTOBAL DE 53
VILCACONGA
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
534
2. METAS
La construcción de 53 módulos de vivienda, todos los beneficiarios del proyecto firman y aceptan las
condiciones propuestas por el PNVR, todos tienen terreno disponible y no existe mayor observación a la
elaboración o fabricación de los módulos de vivienda.
3. UBICACIÓN ESPECIFICA
La vía de acceso Desde el proveedor al C.P. es a través la vía asfaltada de 49.6 Km que viene de Cusco,
se accede al lugar por carretera asfaltada pasando por los poblados de Poroy e Izcuchaca, hasta el CP
de Huaman Chacona de San Cristobal de Vilcaconga.
3.2 TERRENO
El relieve del área a intervenir es irregular, sin embargo, no existen pendientes pronunciadas; gran parte
del área tiene pendientes que oscilan entre el 2 – 5 %. El clima es frío, con especial agresividad por las
noches.
Los Estudios de Suelos arrojan una capacidad de carga admisible promedio de Qadm= 0.95 kg/cm2 y
una profundidad de cimentación mínima Df= 0.60m. El suelo de cimentación está clasificado en general
como ARENAS ARCILLOSA, según clasificación SUCS.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
533
3.3 CLIMA
El distrito de Anta presenta un clima variado, encontramos desde climas cálidos hasta los más frígidos
que determinan una diversidad de recursos naturales y potencialidades productivas, que a su vez
permiten a las familias campesinas la diversificación de su producción agropecuaria; como son el Frío
glaciar de alta montaña en las cumbres nevadas. Ancahuasi presenta un clima templado a frío, con
temperaturas promedios anuales de 8.5ºC, en los meses de mayo a julio, y máximas de 12.5ºC, en los
meses de setiembre a diciembre. Con precipitaciones promedio anuales de 88 mm/año.
4. CRITERIOS DE DISEÑO
4.1 DE LA FUNCIÓN. - Como función, se trata de un módulo habitacional de un nivel, está conformado un
espacio social y dos dormitorios. Contará con área tapón en el ingreso. Dicho modulo tiene una dimensión
de 5.48 m x 4.3 m.
Ambientes que poseerá el módulo:
Dormitorio 01: Espacio destinado para el descanso de los padres, dentro de la familia.
Dormitorio 02: Espacio destinado para el descanso de los hijos, se considera la incorporación de una
cama adicional a través de un camarote.
Espacio Social: Destinado para las actividades domésticas, como la alimentación, socialización y
recreación.
Área Tapón: Espacio que cumple la función de evitar las corrientes de aire frías del exterior y generar
aislamiento al ingreso de la vivienda.
4.2 DE LA ARQUITECTURA
Muros
Los muros son el componente de mayor área de aislamiento térmico de la vivienda, tradicionalmente se
utiliza el adobe. Para el caso de esta propuesta se plantea una alternativa al adobe, principalmente con
la finalidad de optimizar tiempos de ejecución y asimismo generar una mayor calidad de la vivienda a
largo plazo, sin dejar de lado el factor del confort térmico.
Para esto se propone el uso del doble muro de ladrillo, dejando un espacio no menor a 5cm entre ambos,
en el cual se colocará relleno de material aislante. De igual manera, se considera el uso de área tapón
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
532
en el ingreso como protección para los cambios de temperatura y las corrientes de aire que se presentan
en el exterior.
Techos
Cobertura de Calamina galvanizada 11 canales, con espesor de 0.30 mm, apoyado con una estructura
metálica, de tijerales de tubo de acero LAC rectangular 40x80x2mm y correas de tubo de acero LAC
rectangular 40x60x1.5mm, el cual tendrá un cielo raso hacia la parte interior de la unidad habitacional. El
techo tiene un voladizo en todo su contorno, y tiene una inclinación mayor o igual a 18°.
Estas calaminas serán cubiertas con pintura epóxica para su protección y de color rojo para no alterar la
arquitectura paisajística.
Cielo raso
El cielo raso es perpendicular al piso terminado y será con baldosas con vinyl y foil de aluminio 0.61m x
0.61m e= 6mm o similares, asegurados a la estructura de la cobertura.
Puertas
Las puertas que se instalara serán de madera. Para la puerta exterior será de tipo contra placado (de
manera opcional se podrá considerar puertas pre fabricadas disponibles en el mercado que garanticen
la calidad) con madera en la cara exterior y triplay en la cara interior, puede llevar aislamiento en medio
de ambos elementos. Las puertas interiores serán del tipo prefabricado o alternativamente podrán ser
contra placadas con triplay.
Ventanas
El módulo básico de adobe tiene 03 ventanas, las cuales presentan carpintería de aluminio o madera y
con contraventana con marco de madera y contraplacada con panel de triplay. La ventana llevará vidrios
transparentes de espesor 4 mm, sellados con silicona. Cuenta también con ventana cenital en la
cobertura del techo, con planchas de policarbonato, según indicado en los planos del diseño.
Pisos
Se utilizará un piso de cemento pulido acabado con ocre y bruñado. Se incluye materiales aislantes en
los pisos para evitar la fuga de la temperatura del ambiente hacia al suelo, así como evitar la ascensión
de la humedad por capilaridad.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
531
RESUMEN CARACTERISTICAS
Cimientos Cimiento corrido mampostería de piedra, mezcla 1:10 + 50%pg (manual)
Muros Sistema aporticado con doble muro de ladrillo, acabado caravista al exterior, muros interiores revestidos
con yeso, con aislamiento térmico de poliestireno expandido 1” densidad 10, entre el espacio de ambos
tabiques.
Piso Acabado con cemento pulido con acabado con ocre y bruñado
Ventanas Marco de madera, con contraventana de madera contra placada con triplay y relleno de material aislante.
Se usará vidrio transparente de espesor 4 mm.
Puertas Las puertas serán de madera, puede llevar aislamiento en medio de ambos elementos. Las puertas
interiores serán del tipo prefabricado o alternativamente podrán ser contraplacadas con triplay.
Cobertura Estructura metálica, conformada por tijerales y correas de tubo de acero LAC rectangular con cobertura de
calamina galvanizada.
MODULO HABITACIONAL
4.3 DE LA ESTRUCTURA
Cimentaciones
Se emplearan cimientos corridos de concreto ciclópeo, el ancho y la altura del cimiento se determinarán
de acuerdo al tipo de terreno y serán previamente validados por un especialista en calculo estructural.
Sobrecimientos
Es la prolongación del cimiento corrido y forma parte del muro con una altura mínima de 35 cm.
Columnas y vigas
Se plantean columnas y vigas de concreto f’c=175 kg/cm2 con refuerzos de acero tanto verticales como
horizontales (estribos) como elementos principales de la estructura que conforma el modulo. Las
dimensiones de las mismas deberán ser validadas por un especialista en estructuras.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
530
4.5 DE LA MODULACION
Los elementos que constituyen la vivienda están dispuestos modularmente, entendiéndose que se utiliza
el formato de presentación de los mismos en su totalidad, es por ello que el diseño optimiza el uso de
recursos al evitar en lo posible el retaceo, cartaboneo, etc. en su construcción además de optimizar los
tiempos en su ejecución.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
529
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
528
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
527
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
526
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
525
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
524
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
523
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
522
➢ De este presupuesto:
✓ El aporte de los beneficiarios es de S/ 119,748.37 (ciento diecinueve mil setecientos cuarenta
y ocho con 37/100 soles).
✓ El aporte del Programa Nacional de Vivienda Rural (no incluye gastos de supervisión) es de S/
1,856,111.31 (un millón ochocientos cincuenta y seis mil ciento once con 31/100 soles)
Cuadro Nº 12
PRESUPUESTO
NUMERO
APORTE DEL APORTE DEL PRESUPUESTO DESEMBOLSO 1 -
NOMBRE DEL NÚCLEO DE
BENEFICIARIO PNVR TOTAL PNVR
VIVIENDAS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
RURAL EN EL CENTRO POBLADO
HUAMAN CHACONA DE SAN
CRISTOBAL DE VILCACONGA 53 S/ 119,748.37 S/ 1,856,111.31 S/ 1,975,859.68 S/ 1,856,111.31
(GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA
- DEPARTAMENTO DE CUSCO"
7 PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución del proyecto será de 165 días calendario, 5.5 (meses).
8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La modalidad de ejecución será a través del Núcleo Ejecutor, que tiene como base legal la Ley Nº 31015,
que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural, mediante
núcleos ejecutores.
__________________________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
521
2. MEMORIA DE CÁLCULO
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
520
519
518
517
516
515
514
513
512
511
510
509
508
507
506
505
504
503
502
501
500
499
498
497
496
495
494
493
492
491
490
489
488
487
3. PLANILLA DE METRADOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
486
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
02. 01. 02. EXCAVACION DE ZANJA HASTA H=1.00m (APORTE) m3 6.78 359.09
E-01 A Longitud de excavación de zanja 1.00 5.63 0.40 0.60 1.35 53.00 71.61
E-01 A' Longitud de excavación de zanja 1.00 3.01 0.40 0.60 0.72 53.00 38.29
E-01 B Longitud de excavación de zanja 1.00 3.02 0.40 0.60 0.72 53.00 38.41
E-01 C Longitud de excavación de zanja 1.00 5.63 0.40 0.60 1.35 53.00 71.61
E-01 1 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.78 0.40 0.60 0.91 53.00 48.08
E-01 2 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.38 0.40 0.60 0.81 53.00 42.99
E-01 3 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.78 0.40 0.60 0.91 53.00 48.08
02. 01. 03. NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE CIMENTACION (APORTE) m2 11.29 598.48
E-01 A Longitud de excavación de zanja 1.00 5.63 0.40 2.25 53.00 119.36
E-01 A' Longitud de excavación de zanja 1.00 3.01 0.40 1.20 53.00 63.81
E-01 B Longitud de excavación de zanja 1.00 3.02 0.40 1.21 53.00 64.02
E-01 C Longitud de excavación de zanja 1.00 5.63 0.40 2.25 53.00 119.36
E-01 1 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.78 0.40 1.51 53.00 80.14
E-01 2 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.38 0.40 1.35 53.00 71.66
E-01 3 Longitud de excavación de zanja 1.00 3.78 0.40 1.51 53.00 80.14
03. 01. 02. SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA FONDO DE ZANJA DE CIMENTACION m3 2.26 119.70
E-01 A Longitud de cimiento para muro 1.00 5.63 0.40 0.20 0.45 53.00 23.87
E-01 A' Longitud de cimiento para muro 1.00 3.01 0.40 0.20 0.24 53.00 12.76
485
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
E-01 B Longitud de cimiento para muro 1.00 3.02 0.40 0.20 0.24 53.00 12.80
E-01 C Longitud de cimiento para muro 1.00 5.63 0.40 0.20 0.45 53.00 23.87
E-01 1 Longitud de cimiento para muro 1.00 3.78 0.40 0.20 0.30 53.00 16.03
E-01 2 Longitud de cimiento para muro 1.00 3.38 0.40 0.20 0.27 53.00 14.33
E-01 3 Longitud de cimiento para muro 1.00 3.78 0.40 0.20 0.30 53.00 16.03
04. 01. 03. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 COLUMNAS kg 207.57 11,001.21
E-01 Calculo de Acero Corrugado 1.00 207.57 53.00 11,001.21
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
E-01 A: 1-3 V-1 1.00 5.48 0.25 0.25 0.34 53.00 18.15
E-01 A': 2-3 V-1 1.00 2.79 0.25 0.25 0.17 53.00 9.24
E-01 B V-2 1.00 2.44 0.25 0.10 0.06 53.00 3.23
E-01 C V-1 1.00 5.48 0.25 0.25 0.34 53.00 18.15
E-01 1 V-1 1.00 4.33 0.25 0.25 0.27 53.00 14.34
E-01 2: A-C V.2 1.00 4.33 0.25 0.10 0.11 53.00 5.74
E-01 3: A-C V-1 1.00 4.33 0.25 0.25 0.27 53.00 14.34
E-01 2´: A-B´ V.-2 1.00 0.86 0.25 0.10 0.02 53.00 1.14
04. 02. 03. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA VIGAS kg 110.10 5,835.25
E-01 Calculo de Acero Corrugado 1.00 110.10 53.00 5,835.25
05. 02. 00. TIJERAL LATERALES DE ACERO LAC 80x40x2.0mm und 2.00 106.00
E-04 y E-05 Tijeral TIPO A DE ACERO LAC 80x40x2mm 1.00 2.00 2.00 53.00 106.00
05. 03. 00. CORREAS TUBO DE ACERO LAC 60X40x1.5mm m 58.00 3,074.00
E-04 y E-05 CORREAS TUBO DE ACERO LAC 40X60x1.5mm 10.00 5.80 58.00 53.00 3,074.00
05. 04. 00. ARRIOSTRE DE CORREAS, TUBO DE ACERO LAC 60x40x1.5mm m 14.40 763.20
E-04 y E-05 TUBO DE ACERO LAC 40X60x1.5mm 4.00 3.60 14.40 53.00 763.20
06. 02. 00. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA CON PINTURA EPÓXICO e=0.30mm m 310.58
5.86
E-02 y E-04 Cumbrera 1.00 5.86 5.86 53.00 310.58
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
07. 01. 00. CIELORASO CON BALDOSA DE FIBRA MINERAL INC/ ACCESORIOS E INSTALACIÓN m2 16.32 864.96
Area de cielorraso dormitorio 1 1.00 5.34 5.34 53.00 283.02
Area de cielorraso dormitorio 2 1.00 4.97 4.97 53.00 263.41
Area de cielorraso área social 1.00 7.84 7.84 53.00 415.52
Area de cielorraso área tapon 1.00 1.05 1.05 53.00 55.65
descuento baldosa traslucida dormitorio 1 y 2 2.00 -0.60 0.60 -0.72 53.00 -38.16
descuento área social 6.00 -0.60 0.60 -2.16 53.00 -114.48
07. 02. 00. CIELORASO CON BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA / INC. ACCESORIOS E INSTALACION m2 2.88 152.64
descuento baldosa traslucida dormitorio 1 y 2 2.00 0.60 0.60 0.72 53.00 38.16
descuento área social 6.00 0.60 0.60 2.16 53.00 114.48
08. 02. 00. SUMINISTRO E INSTALACION DE DOBLE PLANCHA DE POLIESTIRENO DE 1" DENSIDAD 10 m2 1,477.08
27.87
A Entre ejes 1 - 2 1.00 1.56 1.95 3.04 53.00 161.23
A Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 1.00 0.78 0.86 0.67 53.00 35.55
A' Entre ejes 2 - 3 (espacio social) 1.00 1.11 1.95 2.16 53.00 114.72
C Entre ejes 1 - 2 1.00 1.56 1.95 3.04 53.00 161.23
C Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 1.00 0.78 0.86 0.67 53.00 35.55
C Entre ejes 2 - 3 1.00 2.44 1.95 4.76 53.00 252.17
1 Entre ejes C - B 1.00 2.04 1.95 3.98 53.00 210.83
1 Entre ejes B - A 1.00 2.04 1.95 3.98 53.00 210.83
3 Entre ejes C - B 1.00 1.25 1.95 2.44 53.00 129.19
3 Entre ejes C - B (Vano V - 01) 1.00 0.78 0.86 0.67 53.00 35.55
3 Entre ejes B - A 1.00 1.26 1.95 2.46 53.00 130.22
08. 03. 00. BRUÑAS DE MUROS DE LADRILLO EXTERIOR, PARA ACABADO CARAVISTA m 386.32 20,475.19
A Entre ejes 1 - 2 10.00 3.04 30.42 53.00 1,612.26
A Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 10.00 0.67 6.71 53.00 355.52
A Entre ejes 2 - 3 10.00 2.40 23.99 53.00 1,271.21
A Timpano entre ejes 1 - 2 10.00 1.35 13.50 53.00 715.50
A Timpano entre ejes 2 - 3 10.00 0.93 9.30 53.00 492.90
A' Entre ejes 2 - 3 10.00 0.63 6.35 53.00 336.40
A' Entre ejes 2 - 3 (espacio social) 10.00 2.16 21.65 53.00 1,147.19
A' Entre ejes 2 - 3 Timpano 10.00 0.42 4.20 53.00 222.60
482
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
C Entre ejes 1 - 2 10.00 3.04 30.42 53.00 1,612.26
C Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 10.00 0.67 6.71 53.00 355.52
C Entre ejes 2 - 3 10.00 4.76 47.58 53.00 2,521.74
C Timpano entre ejes 1 - 2 10.00 1.35 13.50 53.00 715.50
C Timpano entre ejes 2 - 3 10.00 1.35 13.50 53.00 715.50
1 Entre ejes C - B 10.00 3.98 39.78 53.00 2,108.34
1 Entre ejes B - A 10.00 3.98 39.78 53.00 2,108.34
3 Entre ejes C - B 10.00 2.44 24.38 53.00 1,291.88
3 Entre ejes C - B (Vano V - 01) 10.00 0.67 6.71 53.00 355.52
3 Entre ejes B - A 10.00 2.44 24.38 53.00 1,291.88
Cerramiento superrior area tapon 10.00 0.61 6.11 53.00 323.57
Cerramiento lateral eje 1 y 3 10.00 1.74 17.39 53.00 921.56
09. 02. 00. ENLUCIDO DE YESO EN MURO INTERIOR DE LADRILLO m2 65.41 3,466.77
E-05 A Entre ejes 1 - 2 1.00 1.56 2.40 3.74 53.00 198.43
A Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 1.00 0.78 1.06 0.83 53.00 43.82
A Entre ejes 2 - 3 1.00 1.23 2.40 2.95 53.00 156.46
A' Entre ejes 2 - 3 2.00 0.33 2.40 1.56 53.00 82.81
A' Entre ejes 2 - 3 (espacio social) 1.00 1.11 2.40 2.66 53.00 141.19
B Entre ejes 1 - 2 2.00 2.36 2.40 11.33 53.00 600.38
C Entre ejes 1 - 2 1.00 1.56 2.40 3.74 53.00 198.43
C Entre ejes 1 - 2 (Vano V - 01) 1.00 0.78 1.06 0.83 53.00 43.82
C Entre ejes 2 - 3 1.00 2.44 2.40 5.86 53.00 310.37
1 Entre ejes C - B 1.00 2.04 2.40 4.90 53.00 259.49
1 Entre ejes B - A 1.00 2.04 2.40 4.90 53.00 259.49
2 Entre ejes C - B 2.00 1.25 2.40 6.00 53.00 318.00
2 Entre ejes B - A 2.00 1.11 2.40 5.33 53.00 282.38
3 Entre ejes C - B 1.00 1.25 2.40 3.00 53.00 159.00
3 Entre ejes C - B (Vano V - 01) 1.00 0.78 1.06 0.83 53.00 43.82
3 Entre ejes B - A 1.00 1.00 2.40 2.40 53.00 127.20
3 Areas de columnas de ventanas y lados de puertas 1.00 1.90 2.40 4.56 53.00 241.68
09. 03. 00. DERRAMES DE VANOS CON YESO E=1.5CM m 29.08 1,541.24
Vano V-01 3.00 2.96 8.88 53.00 470.64
Vano P-01 1.00 5.10 5.10 53.00 270.30
Vano P-02 1.00 5.10 5.10 53.00 270.30
Vano P-03 2.00 5.00 10.00 53.00 530.00
09. 04. 00. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES CON CEMENTO ARENA m2 6.64 351.79
Eje 1, 3 2.00 4.83 0.25 2.42 53.00 128.00
Eje A, C 2.00 5.48 0.25 2.74 53.00 145.22
Area inferior y superior EJE 3, area de vereda 1.00 1.11 0.50 0.56 53.00 29.42
Area inferior y superior EJE 1, area de vereda 1.00 0.85 0.50 0.43 53.00 22.53
EJE A':2-3, area de vereda 1.00 1.11 0.25 0.28 53.00 14.71
EJE 2':A-B, area de vereda 1.00 0.90 0.25 0.23 53.00 11.93
09. 05. 00. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES CON CEMENTO ARENA m2 7.56 400.47
C-1, A-1, C-3 3.00 0.50 1.74 2.61 53.00 138.33
A-3 1.00 1.00 2.32 2.32 53.00 122.96
C-2, Ventanas 6.00 0.10 1.74 1.04 53.00 55.33
A-2' Area de tapon 1.00 0.30 1.74 0.52 53.00 27.67
Encuentro de muros ejes A' - 3 en area de vereda 1.00 0.50 1.74 0.87 53.00 46.11
Columneta de timpano 2.00 0.10 0.95 0.19 53.00 10.07
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
A-1, D-2 2-3:B:D Area interior -espacio social 1.00 9.59 9.59 53.00 508.27
A-1, D-2 C: 2-3 Area interior -Dormitorio 01 1.00 4.95 4.95 53.00 262.35
A-1, D-3 C: 2-4 Area interior -Dormitorio 02 1.00 5.34 5.34 53.00 283.02
10. 02. 00. SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA CAMA DE PIEDRA DE PISO m3 1.99 105.36
A-1, D-2 2-3:B:D Area interior -espacio social 1.00 9.59 0.10 0.96 53.00 50.83
A-1, D-2 C: 2-3 Area interior -Dormitorio 01 1.00 4.95 0.10 0.50 53.00 26.24
A-1, D-3 C: 2-4 Area interior -Dormitorio 02 1.00 5.34 0.10 0.53 53.00 28.30
10. 03. 00. ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA PISO kg 35.30 1,870.85
A-1, D-2 2-3:B:D Area interior -espacio social 1.00 35.30 53.00 1,870.85
10. 04. 00. PISO DE CEMENTO PULIDO E: 3" ACAB. CON OCRE INC. BRUÑADO m2 19.88 1,053.64
A-1, D-2 2-3:B:D Area interior -espacio social 1.00 9.59 9.59 53.00 508.27
A-1, D-2 C: 2-3 Area interior -Dormitorio 01 1.00 4.95 4.95 53.00 262.35
A-1, D-3 C: 2-4 Area interior -Dormitorio 02 1.00 5.34 5.34 53.00 283.02
11. 02. 00. VEREDA DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 E= 10 CM ACABADO FROTACHADO INCLUYE BRUÑADO m2 131.52
2.48
A-01 2-3:A-B Area exterior frontal para vereda 1.00 1.41 1.76 2.48 53.00 131.52
12. 02. 00. CONTRAZOCALO DE MADERA CON RODON, DE 5.80 CM X 1.90 CM X 2.40 M m 25.65 1,359.45
Area interior -espacio social 1.00 8.83 8.83 53.00 467.99
Long dorm 01 1.00 8.26 8.26 53.00 437.78
Long dorm 02 1.00 8.56 8.56 53.00 453.68
Ventana de aluminio con contraventana, incl instalacion. Según lo indicado en planos 3.00 1.00 3.00 53.00 159.00
DESCRIPCION METRADOS
MEDIDAS
ITEM ELEMEN
TO / No EJES DETALLE Nº VECES L MET. TOTAL
MET. X
PLANO /AREA A H No VIV
VIVIENDA
/CANT
17. 02. 00. MONTANTE DE DRENAJE PLUVIAL PVC DE 3" PESADO, inc accesorios y abrazadera und 2.00 106.00
Area de dados de concreto 2.00 2.00 53.00 106.00
# 17. 03. 00. DADOS DE PROTECCION PARA MONTANTE DESAGUE PLUVIAL 25 x 25 x 40 und 2.00 106.00
Volumen de dados de concreto 1.00 2.00 2.00 53.00 106.00
20. 01. 01. FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 1.00
Ver calculo de flete de materiales. El valor de este metrado se debera dejar como 1, solo se modifica el P.U 1.00 1.00 1.00 1.00
20. 01. 02. FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 1.00
Ver calculo de flete de materiales. El valor de este metrado se debera dejar como 1, solo se modifica el P.U 1.00 1.00 1.00 1.00
20. 01. 03. FLETE RURAL DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 1.00
Ver calculo de flete de materiales. El valor de este metrado se debera dejar como 1, solo se modifica el P.U 1.00 1.00 1.00 1.00
20. 02. 02. FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 1.00
Ver calculo de flete de agregados y piedra. El valor de este metrado se debera dejar como 1, solo se modifica el P.U 1.00 1.00 1.00 1.00
20. 02. 03. FLETE TERRESTRE TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 1.00
Ver calculo de flete de agregados y piedra. El valor de este metrado se debera dejar como 1, solo se modifica el P.U 1.00 1.00 1.00 1.00
4. PRESUPUESTO DE OBRA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
475
UBICACIÓN :
LOCALIDAD : CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
DISTRITO : ANCAHUASI
PROVINCIA : ANTA
DEPART. : CUSCO
ENTIDAD : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA : ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
EVALUADOR : ING. RENAN CANSAYA HERRERA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
473
PRESUPUESTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
01. 00. 00. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 12,373.51
01. 01. 00. TRABAJOS PRELIMINARES 874.67
01. 01. 01. CARTEL DE OBRA DE 4.00 X 2.50 und 1.00 874.67 874.67
01. 02. 00. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR 5,667.16
01. 02. 01. LIMPIEZA, TRAZOS, NIVELES (REPLANTEO PRELIMINAR) m2 2,205.12 2.57 5,667.16
01. 03. 00. SEGURIDAD Y SALUD 5,831.68
01. 03. 01. EQUIPO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL glb 1.00 3,262.50 3,262.50
01. 03. 02. EQUIPO DE SEGURIDAD COLECTIVA glb 1.00 1,129.00 1,129.00
01. 03. 03. SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00 700.18 700.18
01. 03. 04. CAPACITACION EN SALUD Y SEGURIDAD glb 1.00 740.00 740.00
02. 00. 00. MOVIMIENTO DE TIERRAS 25,200.92
02. 01. 00. EXCAVACIONES 25,200.92
02. 01. 01. CORTE Y EXPLANACIÒN DE TERRENO NORMAL MANUAL (APORTE) m3 220.51 25.29 5,576.70
02. 01. 02. EXCAVACION DE ZANJA HASTA H=1.00m (APORTE) m3 359.09 30.35 10,898.38
02. 01. 03. NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE CIMENTACION (APORTE) m2 598.48 14.58 8,725.84
03. 00. 00. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 102,465.71
03. 01. 00. CIMIENTOS 59,768.85
03. 01. 01. CIMIENTO CORRIDO DE CONCRETO CICLOPEO MEZCLA CEMENTO HORMIGON 1:10 + 50% P.G. m3 239.39 214.67 51,389.85
03. 01. 02. SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA FONDO DE ZANJA DE CIMENTACION m3 119.70 70.00 8,379.00
03. 02. 00. SOBRECIMIENTOS 42,696.86
03. 02. 01. SOBRECIMIENTOS MEZCLA CEMENTO-HORMIGON 1:8 + 30% PM m3 93.28 252.86 23,586.78
03. 02. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO h=0.35m m2 902.27 21.18 19,110.08
04. 00. 00. CONCRETO ARMADO 221,280.44
04. 01. 00. COLUMNAS 125,018.00
04. 01. 01. CONCRETO COLUMNAS f'c=175 kg/cm2 m3 84.44 397.92 33,600.36
04. 01. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNAS m2 1,176.65 22.25 26,180.46
04. 01. 03. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 COLUMNAS kg 11,001.21 5.93 65,237.18
04. 02. 00. VIGAS 96,262.44
04. 02. 01. CONCRETO VIGAS f'c=175 kg/cm2 m3 84.34 403.57 34,037.09
04. 02. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 1,171.43 23.58 27,622.32
04. 02. 03. ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA VIGAS kg 5,835.25 5.93 34,603.03
05. 00. 00. TIJERALES Y RETICULADOS 141,062.04
05. 01. 00. TIJERAL CENTRALES DE ACERO LAC 80x40x2.0mm und 53.00 353.98 18,760.94
05. 02. 00. TIJERAL LATERALES DE ACERO LAC 80x40x2.0mm und 106.00 290.21 30,762.26
05. 03. 00. CORREAS TUBO DE ACERO LAC 60X40x1.5mm m 3,074.00 24.51 75,343.74
05. 04. 00. ARRIOSTRE DE CORREAS, TUBO DE ACERO LAC 60x40x1.5mm m 763.20 21.22 16,195.10
06. 00. 00. COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA 113,196.18
06. 01. 00. COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA e=0.30mm m2 2,197.25 36.43 80,045.82
06. 02. 00. CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA CON PINTURA EPÓXICO e=0.30mm m 310.58 25.65 7,966.38
06. 03. 00. COBERTURA DE POLICARBONATO ONDULADO TRANSPARENTE 3.6X.84M, E= 1.8MM INC/ ACCESORIOS E INSTALACIÓN m2 128.05 72.50 9,283.63
06. 04. 00. POLIESTIRENO EXPANDIDO e=2" D=10 m2 1,239.31 12.83 15,900.35
07. 00. 00. CIELORASO 61,929.61
07. 01. 00. CIELORASO CON BALDOSA DE FIBRA MINERAL INC/ ACCESORIOS E INSTALACIÓN m2 864.96 58.28 50,409.87
07. 02. 00. CIELORASO CON BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA / INC. ACCESORIOS E INSTALACION m2 152.64 75.47 11,519.74
08. 00. 00. MUROS 287,512.55
08. 01. 00. MURO DE LADRILLO MEDIDAS SEGUN PLANO, A= 10cm m2 4,012.12 60.89 244,297.99
08. 02. 00. SUMINISTRO E INSTALACION DE DOBLE PLANCHA DE POLIESTIRENO DE 1" DENSIDAD 10 m2 1,477.08 13.87 20,487.10
472
PRESUPUESTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
08. 03. 00. BRUÑAS DE MUROS DE LADRILLO EXTERIOR, PARA ACABADO CARAVISTA m 20,475.19 1.11 22,727.46
09. 00. 00. REVOQUES, ENLUCIDOS, TARRAJEOS Y MOLDURAS 97,296.47
09. 01. 00. BOTA AGUA EN VANO DE VENTANA CON CORTA GOTERA. CON MORTERO 1:4 E= 1.5 CM m2 37.21 33.40 1,242.81
09. 02. 00. ENLUCIDO DE YESO EN MURO INTERIOR DE LADRILLO m2 3,466.77 16.95 58,761.75
09. 03. 00. DERRAMES DE VANOS CON YESO E=1.5CM m 1,541.24 9.02 13,901.98
09. 04. 00. TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES CON CEMENTO ARENA m2 351.79 33.02 11,616.11
09. 05. 00. TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES CON CEMENTO ARENA m2 400.47 29.40 11,773.82
10. 00. 00. PISOS 70,285.40
10. 01. 00. NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE PIEDRA MEDIANA E=10cm (APORTE) m2 1,053.64 4.73 4,983.72
10. 02. 00. SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA CAMA DE PIEDRA DE PISO m3 105.36 70.00 7,375.20
10. 03. 00. ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA PISO kg 1,870.85 5.91 11,056.72
10. 04. 00. PISO DE CEMENTO PULIDO E: 3" ACAB. CON OCRE INC. BRUÑADO m2 1,053.64 36.89 38,868.78
10. 05. 00. JUNTAS ASFALTICAS DE 1" m 1,498.31 5.34 8,000.98
11. 00. 00. VEREDAS 8,242.05
11. 01. 00. NIVELACION, RELLENO Y APISONADO INTERIOR C/MAT PROPIO (APORTE) m2 131.52 11.27 1,482.23
11. 02. 00. VEREDA DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 E= 10 CM ACABADO FROTACHADO INCLUYE BRUÑADO m2 131.52 45.76 6,018.36
11. 03. 00. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 29.97 24.74 741.46
12. 00. 00. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 33,923.84
12. 01. 00. ZOCALO DE CEMENTO SOBRE MURO EXTERIOR H=58 CM E= 2 CM INCLUYE BRUÑAS m2 605.89 32.79 19,867.13
12. 02. 00. CONTRAZOCALO DE MADERA CON RODON, DE 5.80 CM X 1.90 CM X 2.40 M m 1,359.45 10.34 14,056.71
13. 00. 00. PUERTAS 123,000.28
13. 01. 00. PUERTA EXTERIOR MADERA DE TABLERO REBAJADO PANEL MADERA MACHIHEMBRADA 6.5MM DE 0.90X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE
undE INSTALACION
53.00 808.40 42,845.20
13. 02. 00. PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + TRIPLAY 4MM DE 0.90X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION und 53.00 524.12 27,778.36
13. 03. 00. PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + TRIPLAY 4MM DE 0.80X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION und 106.00 494.12 52,376.72
14. 00. 00. VENTANAS 76,409.04
14. 01. 00. VENTANA DE ALUMINIO DE 0.78 X 1.065 M INC/VIDRIO, CON CONTRAVENTANA DE MADERA und 159.00 480.56 76,409.04
15. 00. 00. PINTURA 7,822.04
15. 01. 00. PINTURA EN ZOCALOS EXTERIORES m2 605.89 12.91 7,822.04
16. 00. 00. INSTALACIONES ELECTRICAS 42,758.28
16. 01. 00. INSTALACION ELECTRICA EN MÓDULO glb 53.00 806.76 42,758.28
17. 00. 00. EVACUACION AGUAS PLUVIALES 44,907.09
17. 01. 00. CANALETAS DE PLANCHA GALVANIZADA DE 120mm e=0.30 mm inc Ganchos m 621.16 44.63 27,722.37
17. 02. 00. MONTANTE DE DRENAJE PLUVIAL PVC DE 3" PESADO, inc accesorios y abrazadera und 106.00 116.53 12,352.18
17. 03. 00. DADOS DE PROTECCION PARA MONTANTE DESAGUE PLUVIAL 25 x 25 x 40 und 106.00 45.59 4,832.54
18. 00. 00. MITIGACION Y LIMPIEZA 13,362.36
18. 01. 00. MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE) glb 53.00 252.12 13,362.36
19. 00. 00. ACARREOS 16,402.97
19. 01. 00. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Y LIMPIEZA DE OBRA FINAL (APORTE) glb 53.00 309.49 16,402.97
20. 00. 00. FLETES 231,545.82
20. 01. 00. FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES 102,921.95
20. 01. 01. FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 41,476.40 41,476.40
20. 01. 02. FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 34,270.82 34,270.82
20. 01. 03. FLETE RURAL DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 15,848.40 15,848.40
20. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 11,326.33 11,326.33
20. 02. 00. FLETE Y TRANSPORTE DE AGREGADOS Y PIEDRA 128,623.87
20. 02. 01. FLETE TERRESTRE TRANSP. AGREGADOS DEL PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 63,521.26 63,521.26
20. 02. 02. FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA) glb 1.00 33,961.17 33,961.17
20. 02. 03. FLETE TERRESTRE TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 19,576.28 19,576.28
20. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 11,565.16 11,565.16
COSTO DIRECTO CD 1,730,976.60
COSTO INDIRECTO CI 0.14 244,883.08
COSTO TOTAL 1,975,859.68
APORTE N.E. 119,748.37
FINANCIAMIENTO PNVR 1,856,111.31
471
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
470
DATOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
PROYECTO : CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN :
DISTRITO : ANCAHUASI
PROVINCIA : ANTA
DEPART. : CUSCO
ENTIDAD : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA : ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
EVALUADOR : ING. RENAN CANSAYA HERRERA
469
COSTOS INDIRECTOS
RUBROS PRESUPUESTALES MONTO
TOTAL DE GASTOS GENERALES S/. 232,529.08
TOTAL GASTOS GENERALES VARIABLES Y FIJOS DEL PROYECTO S/. 84,386.01
COSTO TOTAL RESIDENTE DE OBRA S/. 60,720.00
COSTO TOTAL ASISTENTE DE RESIDENTE S/. 22,000.00
COSTO TOTAL ASISTENTE ADMINISTRATIVO S/. 32,560.00
COSTO TOTAL GESTOR SOCIAL S/. 32,560.00
TOTAL DE GASTOS FINANCIEROS S/. 303.07
GASTOS DE GESTIÓN S/. 12,354.00
TOTAL DE GASTOS DE GESTIÓN DEL NÚCLEO EJECUTOR S/. 12,354.00
COSTO INDIRECTO TOTAL S/. 244,883.08
468
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
PROYECTO:
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
GASTOS GENERALES
GASTOS GENERALES
RESIDENTE DE OBRA
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 8,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA 5.50 Meses
3 NÚMERO DE USUARIOS 53.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 4,400.00 S/. 4,400.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 5.50 S/. 8,000.00 S/. 44,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 5.50 S/. 800.00 S/. 4,400.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 7,920.00 S/. 7,920.00
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA
PROYECTO:
(GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
GASTOS GENERALES
ASISTENTE DE RESIDENTE DE OBRA
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 5.50 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 53.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ASISTENTE DE RESIDENTE DEL PROYECTO 1.00 1.00 5.50 S/. 4,000.00 S/. 22,000.00
GASTOS GENERALES
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 5.50 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 53.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 2,200.00 S/. 2,200.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 5.50 S/. 4,000.00 S/. 22,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 5.50 S/. 800.00 S/. 4,400.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 3,960.00 S/. 3,960.00
GASTOS GENERALES
GESTOR SOCIAL
DATOS GENERALES
N° DESCRIPCION COSTO/N° UNIDAD
1 HONORARIOS PROFESIONALES POR MES 4,000.00 Nuevos Soles
2 PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO 5.50 Meses
3 NÚMERO DE BENEFICIARIOS 53.00 Usuarios
COSTO PROGRAMADO
N° DESCRIPCION COEFICIENTE CANT. TIEMPO P.U. PARCIAL
1 ACTIVIDADES PREVIAS 10% 1.00 1.00 S/. 2,200.00 S/. 2,200.00
2 MONTO DE EJECUCION DE OBRA 1.00 1.00 5.50 S/. 4,000.00 S/. 22,000.00
3 MOVILIDAD Y TRASLADOS 1.00 1.00 5.50 S/. 800.00 S/. 4,400.00
4 LIQUIDACION DE OBRA 18% 1.00 1.00 S/. 3,960.00 S/. 3,960.00
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
GASTOS GENERALES
GASTOS FINANCIEROS DEL NÚCLEO EJECUTOR
Plazo de
CONCEPTO DETALLE Costo Unitario N° Veces al mes Parcial
ejecución
Plazo de
CONCEPTO DETALLE Costo Unitario N° Veces al mes Parcial
ejecución
GASTOS DE GESTIÓN
DESAGREGADO DE GASTOS DE GESTION NUCLEO EJECUTOR
DATOS GENERALES RUTA COSTO
TIEMPO DE EJECUCION TRAMO DE RECORRIDO
5.5 MESES TRAMO A TRAMO S/. 50.00
3) ÚTILES DE ESCRITORIO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PRECIO PARCIAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
460
APORTES DE BENEFICIARIOS
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
APORTES BENEFICIARIOS
02. 01. 01. CORTE Y EXPLANACIÒN DE TERRENO NORMAL MANUAL (APORTE) m3 220.51 25.29 5,576.70
02. 01. 02. EXCAVACION DE ZANJA HASTA H=1.00m (APORTE) m3 359.09 30.35 10,898.38
02. 01. 03. NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE CIMENTACION (APORTE) m2 598.48 14.58 8,725.84
10. 01. 00. NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE PIEDRA MEDIANA E=10cm (APORTE) m2 1,053.64 4.73 4,983.72
11. 01. 00. NIVELACION, RELLENO Y APISONADO INTERIOR C/MAT PROPIO (APORTE) m2 131.52 11.27 1,482.23
18. 01. 00. MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE) glb 53.00 252.12 13,362.36
19. 01. 00. ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Y LIMPIEZA DE OBRA FINAL (APORTE) glb 53.00 309.49 16,402.97
20. 01. 03. FLETE RURAL DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE) glb 1.00 15,848.40 15,848.40
20. 01. 04. ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
glb (APORTE)
1.00 11,326.33 11,326.33
20. 02. 03. FLETE TERRESTRE TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
glb 1.00 19,576.28 19,576.28
20. 02. 04. ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA
glb A VIVIENDA
1.00 (APORTE)
11,565.16 11,565.16
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
458
RESUMEN DE PRESUPUESTO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA
(GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
RESUMEN DE PRESUPUESTO
Ítem Descripción Costo
5. ANALISIS DE COSTOS
UNITARIOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
456
S10 Página : 1
Rendimiento und/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : und 874.67
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 8.0000 13.75 110.00
0101010005 PEON hh 1.0000 8.0000 9.39 75.12
185.12
Materiales
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.4000 5.00 2.00
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 0.4000 5.00 2.00
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 45.0000 4.00 180.00
0254010002 GIGANTOGRAFIA und 1.0000 500.00 500.00
684.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 185.12 5.55
5.55
Rendimiento m2/DIA MO. 250.0000 EQ. 250.0000 Costo unitario directo por : m2 2.57
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0320 13.75 0.44
0101010005 PEON hh 1.0000 0.0320 9.39 0.30
0.74
Materiales
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.0100 5.00 0.05
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 0.1300 7.00 0.91
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 0.1500 4.00 0.60
1.56
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.74 0.02
03014900010001 CORDEL rll 0.0500 5.00 0.25
0.27
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 3,262.50
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
02670100010009 CASCO DE SEGURIDAD und 25.0000 8.00 200.00
0267020002 LENTES DE POLICARBONATO LUNA OSCURA und 25.0000 5.50 137.50
0267050001 GUANTES DE CUERO par 25.0000 8.00 200.00
0267060018 CHALECO REFLECTIVO und 25.0000 15.00 375.00
02670700050007 BOTAS DE JEBE par 25.0000 28.00 700.00
0267070007 ZAPATOS DE SEGURIDAD par 25.0000 66.00 1,650.00
3,262.50
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 1,129.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
0267070020 ALCOHOL ETILICO 96° DE 1000 ML und 9.0000 17.00 153.00
0267080006 SOGA DE NYLON 3/8" m 100.0000 1.50 150.00
0267080007 ARNES DE SEGURIDAD CON LINEA DE VIDA und 5.0000 120.00 600.00
0267100012 BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EQUIPADO und 1.0000 126.00 126.00
0267100013 EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO (PQS) 6 KG und 1.0000 100.00 100.00
1,129.00
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 700.18
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 1.0000 8.0000 9.39 75.12
75.12
Materiales
02671100040009 CARTEL GENERAL INDICATIVO DE RIESGOS DE PVC und 10.0000 50.00 500.00
SERGRAFIADO DE 1.00 X 0.70
0267110022 CINTA DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD und 5.0000 25.00 125.00
625.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 0.0800 75.12 0.06
0.06
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 740.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101020002 RESPONSABLE DE CAPACITACION glb 14.0000 30.00 420.00
420.00
Materiales
02700102870006 UTILES Y MATERIALES PARA CAPACITACION glb 1.0000 320.00 320.00
320.00
Rendimiento m3/DIA MO. 3.0000 EQ. 3.0000 Costo unitario directo por : m3 25.29
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 1.0000 2.6667 9.39 25.04
25.04
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 25.04 0.25
0.25
Rendimiento m3/DIA MO. 2.5000 EQ. 2.5000 Costo unitario directo por : m3 30.35
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 1.0000 3.2000 9.39 30.05
30.05
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 30.05 0.30
0.30
Partida 02.01.03 NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE CIMENTACION (APORTE)
Rendimiento m2/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : m2 14.58
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.8000 0.4267 13.75 5.87
0101010005 PEON hh 1.5000 0.8000 9.39 7.51
13.38
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 13.38 0.13
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 2.0000 0.1333 8.00 1.07
1.20
Partida 03.01.01 CIMIENTO CORRIDO DE CONCRETO CICLOPEO MEZCLA CEMENTO HORMIGON 1:10 + 50% P.G.
Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 214.67
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.4000 13.75 5.50
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.4000 11.88 4.75
0101010005 PEON hh 6.0000 2.4000 9.39 22.54
32.79
Materiales
0207010006 PIEDRA GRANDE DE 8" m3 0.3500 70.00 24.50
0207030001 HORMIGON m3 0.8300 80.00 66.40
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.1000 10.00 1.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 2.8000 30.00 84.00
175.90
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 32.79 0.98
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 1.0000 0.4000 12.50 5.00
5.98
Rendimiento m3/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m3 70.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 1.0000 70.00 70.00
70.00
Rendimiento m3/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : m3 252.86
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.5333 13.75 7.33
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.5333 11.88 6.34
0101010005 PEON hh 8.0000 4.2667 9.39 40.06
53.73
Materiales
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 0.3500 70.00 24.50
0207030001 HORMIGON m3 0.8300 80.00 66.40
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.1620 10.00 1.62
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 3.5000 30.00 105.00
197.52
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 53.73 1.61
1.61
Rendimiento m2/DIA MO. 18.0000 EQ. 18.0000 Costo unitario directo por : m2 21.18
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.4444 13.75 6.11
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.4444 11.88 5.28
11.39
Materiales
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 0.0350 15.80 0.55
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.2500 4.80 1.20
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.1000 5.00 0.50
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 1.8000 4.00 7.20
9.45
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 11.39 0.34
0.34
Rendimiento m3/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : m3 397.92
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.6667 13.75 9.17
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.6667 11.88 7.92
0101010005 PEON hh 5.0000 3.3333 9.39 31.30
48.39
Materiales
0201030001 GASOLINA gal 0.1500 17.00 2.55
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 0.5200 80.00 41.60
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.5200 80.00 41.60
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.1000 10.00 1.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 8.4000 30.00 252.00
338.75
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 48.39 1.45
03012900010003 VIBRADOR A GASOLINA hm 0.2500 0.1667 6.00 1.00
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 1.0000 0.6667 12.50 8.33
10.78
Rendimiento m2/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : m2 22.25
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.1000 0.0667 13.75 0.92
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.6667 11.88 7.92
8.84
Materiales
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 0.0350 15.80 0.55
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.3000 4.80 1.44
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.1500 5.00 0.75
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 2.6000 4.00 10.40
13.14
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 8.84 0.27
0.27
Rendimiento kg/DIA MO. 260.0000 EQ. 260.0000 Costo unitario directo por : kg 5.93
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0308 13.75 0.42
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0308 11.88 0.37
0.79
Materiales
02040100010002 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 kg 0.0200 4.80 0.10
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0000 5.00 5.00
0276010011 HOJA DE SIERRA und 0.0040 5.50 0.02
5.12
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.79 0.02
0.02
Rendimiento m3/DIA MO. 11.0000 EQ. 11.0000 Costo unitario directo por : m3 403.57
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.7273 13.75 10.00
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.7273 11.88 8.64
0101010005 PEON hh 5.0000 3.6364 9.39 34.15
52.79
Materiales
0201030001 GASOLINA gal 0.1500 17.00 2.55
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 0.5200 80.00 41.60
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.5200 80.00 41.60
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.1000 10.00 1.00
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 8.4000 30.00 252.00
338.75
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 52.79 1.58
03012900010003 VIBRADOR A GASOLINA hm 0.2500 0.1818 6.00 1.09
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 1.0000 0.7273 12.50 9.09
0301340001 ANDAMIO METALICO día 0.6000 0.0545 5.00 0.27
12.03
Rendimiento m2/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : m2 23.58
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.1000 0.0800 13.75 1.10
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 11.88 9.50
10.60
Materiales
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 0.0350 15.80 0.55
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.2000 4.80 0.96
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.1500 5.00 0.75
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 2.6000 4.00 10.40
12.66
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 10.60 0.32
0.32
Partida 04.02.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 PARA VIGA
Rendimiento kg/DIA MO. 260.0000 EQ. 260.0000 Costo unitario directo por : kg 5.93
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0308 13.75 0.42
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0308 11.88 0.37
0.79
Materiales
02040100010002 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 kg 0.0200 4.80 0.10
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0000 5.00 5.00
0276010011 HOJA DE SIERRA und 0.0040 5.50 0.02
5.12
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.79 0.02
0.02
Rendimiento und/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : und 353.98
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 13.75 18.33
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 1.3333 11.88 15.84
0101010005 PEON hh 1.0000 1.3333 9.39 12.52
46.69
Materiales
0204180012 PLANCHA LAC 1.20x2.40m, e=1.8mm und 0.0300 130.00 3.90
02180200010010 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 2.0000 30.00 60.00
0222080019 MASILLA METALICA PLASTICA 1/4 GALON und 0.2000 15.50 3.10
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 2.0000 2.00 4.00
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.2500 45.00 11.25
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 0.2500 55.00 13.75
0240080012 THINNER gal 0.2500 20.00 5.00
0255080015 ELECTRODO 6011 1/8 X KG kg 1.1000 17.00 18.70
02650100010015 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 10.0000 18.00 180.00
299.70
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 46.69 1.40
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.3000 0.4000 5.00 2.00
03012900010006 SOLDADOR INVERSOR 20-60 AMP hm 0.2800 0.3733 9.00 3.36
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.1667 5.00 0.83
7.59
Rendimiento und/DIA MO. 7.0000 EQ. 7.0000 Costo unitario directo por : und 290.21
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.1429 13.75 15.71
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 1.1429 11.88 13.58
0101010005 PEON hh 1.0000 1.1429 9.39 10.73
40.02
Materiales
0204180012 PLANCHA LAC 1.20x2.40m, e=1.8mm und 0.0300 130.00 3.90
02180200010010 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 2.0000 30.00 60.00
0222080019 MASILLA METALICA PLASTICA 1/4 GALON und 0.2000 15.50 3.10
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 2.0000 2.00 4.00
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.2200 45.00 9.90
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 0.2200 55.00 12.10
0240080012 THINNER gal 0.2200 20.00 4.40
0255080015 ELECTRODO 6011 1/8 X KG kg 1.0000 17.00 17.00
02650100010015 TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 7.2000 18.00 129.60
244.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 40.02 1.20
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.3000 0.3429 5.00 1.71
03012900010006 SOLDADOR INVERSOR 20-60 AMP hm 0.2500 0.2857 9.00 2.57
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.1429 5.00 0.71
6.19
Rendimiento m/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m 24.51
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 13.75 3.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2667 11.88 3.17
6.84
Materiales
02180200010011 ANGULO LAC 1 1/2" X 1 1/2" X 1/8 X 6M und 0.0200 56.00 1.12
0218020003 PERNO 2 1/2"X1/4" CON TUERCA Y ARANDELA und 0.5000 0.60 0.30
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 0.0100 2.00 0.02
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.0100 45.00 0.45
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 0.0100 55.00 0.55
0240080012 THINNER gal 0.0200 20.00 0.40
0255080015 ELECTRODO 6011 1/8 X KG kg 0.0800 17.00 1.36
02650100010018 TUBO LAC RECT. 60x40x1.5mm (6m) m 1.0500 12.00 12.60
16.80
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 6.84 0.21
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.0875 0.0233 5.00 0.12
03012900010006 SOLDADOR INVERSOR 20-60 AMP hm 0.1750 0.0467 9.00 0.42
0301340001 ANDAMIO METALICO día 0.7000 0.0233 5.00 0.12
0.87
Rendimiento m/DIA MO. 38.0000 EQ. 38.0000 Costo unitario directo por : m 21.22
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2105 13.75 2.89
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2105 11.88 2.50
5.39
Materiales
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 0.0100 2.00 0.02
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.0100 45.00 0.45
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 0.0100 55.00 0.55
0240080012 THINNER gal 0.0200 20.00 0.40
02510300010019 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1 1/2" MAS und 0.5000 0.50 0.25
ARANDELA CON NEOPRENE
0255080015 ELECTRODO 6011 1/8 X KG kg 0.0600 17.00 1.02
02650100010018 TUBO LAC RECT. 60x40x1.5mm (6m) m 1.0500 12.00 12.60
15.29
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 5.39 0.16
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.2000 0.0421 5.00 0.21
03012900010006 SOLDADOR INVERSOR 20-60 AMP hm 0.0200 0.0042 9.00 0.04
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.0263 5.00 0.13
0.54
Rendimiento m2/DIA MO. 60.0000 EQ. 60.0000 Costo unitario directo por : m2 36.43
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1333 13.75 1.83
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.1333 11.88 1.58
0101010005 PEON hh 1.0000 0.1333 9.39 1.25
4.66
Materiales
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 0.0400 2.00 0.08
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DISOLVENTE) 2 MANOS kit 0.0300 300.00 9.00
02510300010019 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1 1/2" MAS und 4.8400 0.50 2.42
ARANDELA CON NEOPRENE
0293010010 COBERTURA PLANCHA GALVANIZADA ONDULADA DE und 0.4370 45.00 19.67
3.60X0.80 e= 0.30 mM
31.17
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 4.66 0.14
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.5000 0.0667 5.00 0.33
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.5000 0.0250 5.00 0.13
0.60
Rendimiento m/DIA MO. 35.0000 EQ. 35.0000 Costo unitario directo por : m 25.65
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2286 13.75 3.14
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2286 11.88 2.72
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2286 9.39 2.15
8.01
Materiales
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20x2.40m, e=0.30mm und 0.1800 50.00 9.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 0.0800 2.00 0.16
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DISOLVENTE) 2 MANOS kit 0.0120 300.00 3.60
02510300010019 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1 1/2" MAS und 8.5330 0.50 4.27
ARANDELA CON NEOPRENE
17.03
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 8.01 0.24
03012600010003 COMPRESORA DE AIRE INC. ACCESORIOS hm 0.2000 0.0457 5.00 0.23
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.0286 5.00 0.14
0.61
Rendimiento m2/DIA MO. 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : m2 72.50
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2000 13.75 2.75
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2000 11.88 2.38
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2000 9.39 1.88
7.01
Materiales
0222080020 SILICONA TRANSPARENTE X 310 ML und 0.2500 15.00 3.75
SILICONA TRANSPARENTE X 310 ML
02510300010019 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1 1/2" MAS und 4.0000 0.50 2.00
ARANDELA CON NEOPRENE
0293010011 COBERTURA DE POLICARBONATO ONDULADO und 0.4400 135.00 59.40
TRANSPARENTE 3.60X0.84 e= 1.8 mm
65.15
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 7.01 0.21
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.0250 5.00 0.13
0.34
Rendimiento m2/DIA MO. 70.0000 EQ. 70.0000 Costo unitario directo por : m2 12.83
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 2.0000 0.2286 9.39 2.15
2.15
Materiales
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 0.0600 8.00 0.48
0210050012 POLIESTIRENO DE 2" D=10 DE 1.20X2.40M und 0.3470 25.00 8.68
02510300010017 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1" MAS und 2.0000 0.30 0.60
ARANDELA CON NEOPRENE
9.76
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 2.15 0.06
0301340001 ANDAMIO METALICO día 12.0000 0.1714 5.00 0.86
0.92
Rendimiento m2/DIA MO. 32.0000 EQ. 32.0000 Costo unitario directo por : m2 58.28
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2500 13.75 3.44
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2500 11.88 2.97
6.41
Materiales
0204010004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 16 kg 0.0500 8.00 0.40
02180200010012 ANGULO PERIMETRAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.00M pza 0.3860 12.00 4.63
02180200010013 PERFIL PRINCIPAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.60M pza 0.2310 14.20 3.28
02180200010014 PERFIL SECUNDARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=1.22M pza 1.1570 7.20 8.33
02180200010015 PERFIL TERCIARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=0.60M pza 1.3890 5.10 7.08
0234080012 BALDOSA DE FRIBRA MINERAL m2 1.0000 26.00 26.00
0268230003 FULMINANTE VERDE CALIBRE 22 RMSAT CW cja 0.1000 18.00 1.80
51.52
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 6.41 0.19
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.0313 5.00 0.16
0.35
Partida 07.02 CIELORASO CON BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA / INC. ACCESORIOS E INSTALACION
Rendimiento m2/DIA MO. 35.0000 EQ. 35.0000 Costo unitario directo por : m2 75.47
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2286 13.75 3.14
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2286 11.88 2.72
5.86
Materiales
0204010004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 16 kg 0.0500 8.00 0.40
02180200010013 PERFIL PRINCIPAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.60M pza 0.2310 14.20 3.28
02180200010014 PERFIL SECUNDARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=1.22M pza 1.1570 7.20 8.33
02180200010015 PERFIL TERCIARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=0.60M pza 1.3890 5.10 7.08
0234080013 BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA 60X60CM m2 1.0000 50.20 50.20
69.29
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 5.86 0.18
0301340001 ANDAMIO METALICO día 1.0000 0.0286 5.00 0.14
0.32
Rendimiento m2/DIA MO. 9.0000 EQ. 9.0000 Costo unitario directo por : m2 60.89
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.8889 13.75 12.22
0101010005 PEON hh 0.5000 0.4444 9.39 4.17
16.39
Materiales
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0600 80.00 4.80
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0180 10.00 0.18
0210050011 POLIESTIRENO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 0.0500 15.00 0.75
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.2360 30.00 7.08
0216010010 LADRILLO PANDERETA DE 10 X 15 X 24 CM O MEDIDA SIMILAR und 26.0000 1.20 31.20
44.01
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 16.39 0.49
0.49
Rendimiento m2/DIA MO. 45.0000 EQ. 45.0000 Costo unitario directo por : m2 13.87
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1778 13.75 2.44
0101010005 PEON hh 0.5000 0.0889 9.39 0.83
3.27
Materiales
0210050011 POLIESTIRENO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 0.7000 15.00 10.50
10.50
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 3.27 0.10
0.10
Rendimiento m/DIA MO. 120.0000 EQ. 120.0000 Costo unitario directo por : m 1.11
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0667 13.75 0.92
0.92
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 2.0000 0.92 0.02
0301340001 ANDAMIO METALICO día 4.0000 0.0333 5.00 0.17
0.19
Rendimiento m2/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : m2 33.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 13.75 18.33
0101010005 PEON hh 0.5000 0.6667 9.39 6.26
24.59
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0280 80.00 2.24
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0050 10.00 0.05
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1900 30.00 5.70
7.99
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 24.59 0.74
03010600020008 REGLA DE MADERA p2 0.0150 5.00 0.08
0.82
Rendimiento m2/DIA MO. 11.0000 EQ. 11.0000 Costo unitario directo por : m2 16.95
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.7273 13.75 10.00
0101010005 PEON hh 0.5000 0.3636 9.39 3.41
13.41
Materiales
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0050 10.00 0.05
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 0.4300 7.00 3.01
3.06
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 13.41 0.40
03010600020008 REGLA DE MADERA p2 0.0150 5.00 0.08
0.48
Rendimiento m/DIA MO. 18.0000 EQ. 18.0000 Costo unitario directo por : m 9.02
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.4444 13.75 6.11
0101010005 PEON hh 0.5000 0.2222 9.39 2.09
8.20
Materiales
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0068 10.00 0.07
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 0.0600 7.00 0.42
0.49
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 8.20 0.25
03010600020008 REGLA DE MADERA p2 0.0150 5.00 0.08
0.33
Rendimiento m2/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : m2 33.02
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 13.75 18.33
0101010005 PEON hh 0.5000 0.6667 9.39 6.26
24.59
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0270 80.00 2.16
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0050 10.00 0.05
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1800 30.00 5.40
7.61
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 24.59 0.74
03010600020008 REGLA DE MADERA p2 0.0150 5.00 0.08
0.82
Rendimiento m2/DIA MO. 7.0000 EQ. 7.0000 Costo unitario directo por : m2 29.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.1429 13.75 15.71
0101010005 PEON hh 0.5000 0.5714 9.39 5.37
21.08
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0270 80.00 2.16
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0050 10.00 0.05
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1800 30.00 5.40
7.61
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 21.08 0.63
03010600020008 REGLA DE MADERA p2 0.0150 5.00 0.08
0.71
Partida 10.01 NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE PIEDRA MEDIANA E=10 CM (APORTE)
Rendimiento m2/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m2 4.73
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.5000 0.1333 13.75 1.83
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2667 9.39 2.50
4.33
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 4.33 0.13
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 1.0000 0.0333 8.00 0.27
0.40
Rendimiento m3/DIA MO. 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : m3 70.00
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Materiales
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 1.0000 70.00 70.00
70.00
Rendimiento kg/DIA MO. 260.0000 EQ. 260.0000 Costo unitario directo por : kg 5.91
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.0308 13.75 0.42
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0308 11.88 0.37
0.79
Materiales
02040100010002 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 kg 0.0200 4.80 0.10
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.0000 5.00 5.00
5.10
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 0.79 0.02
0.02
Partida 10.04 PISO DE CEMENTO PULIDO E: 3" ACAB. CON OCRE INC. BRUÑADO
Rendimiento m2/DIA MO. 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : m2 36.89
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 2.0000 0.4000 13.75 5.50
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2000 11.88 2.38
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2000 9.39 1.88
9.76
Materiales
0201030001 GASOLINA gal 0.0200 17.00 0.34
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0100 80.00 0.80
0207030001 HORMIGON m3 0.1000 80.00 8.00
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0129 10.00 0.13
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.4500 30.00 13.50
0213060001 OCRE kg 0.2000 7.00 1.40
24.17
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 9.76 0.29
03010600020002 REGLA DE ALUMINIO 1½" X 4" X 10" und 0.0020 85.00 0.17
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 1.0000 0.2000 12.50 2.50
2.96
Rendimiento m/DIA MO. 100.0000 EQ. 100.0000 Costo unitario directo por : m 5.34
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.0800 11.88 0.95
0101010005 PEON hh 2.0000 0.1600 9.39 1.50
2.45
Materiales
02010500010004 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 0.1330 17.00 2.26
02070200010002 ARENA GRUESA m3 0.0023 80.00 0.18
0210050011 POLIESTIRENO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 0.0250 15.00 0.38
2.82
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 2.45 0.07
0.07
Rendimiento m2/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 11.27
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.5000 0.2000 13.75 2.75
0101010005 PEON hh 2.0000 0.8000 9.39 7.51
10.26
Materiales
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0300 10.00 0.30
0.30
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 10.26 0.31
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 1.0000 0.0500 8.00 0.40
0.71
Partida 11.02 VEREDA DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 E= 10 CM ACABADO FROTACHADO INCLUYE BRUÑADO
Rendimiento m2/DIA MO. 40.0000 EQ. 40.0000 Costo unitario directo por : m2 45.76
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2000 13.75 2.75
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2000 11.88 2.38
0101010005 PEON hh 3.0000 0.6000 9.39 5.63
10.76
Materiales
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0140 80.00 1.12
0207030001 HORMIGON m3 0.1000 80.00 8.00
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0162 10.00 0.16
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.7500 30.00 22.50
31.78
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 10.76 0.32
03010600020005 REGLA DE ALUMINIO DE DIFERENTES MEDIDAS und 0.0050 80.00 0.40
0301290003 MEZCLADORA DE CONCRETO hm 1.0000 0.2000 12.50 2.50
3.22
Rendimiento m2/DIA MO. 12.0000 EQ. 12.0000 Costo unitario directo por : m2 24.74
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.6667 13.75 9.17
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.6667 11.88 7.92
17.09
Materiales
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 0.0500 15.80 0.79
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.2700 4.80 1.30
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.0500 5.00 0.25
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 1.2000 4.00 4.80
7.14
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 17.09 0.51
0.51
Rendimiento m2/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : m2 32.79
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.0000 13.75 13.75
0101010005 PEON hh 1.0000 1.0000 9.39 9.39
23.14
Materiales
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.0800 5.00 0.40
02070200010001 ARENA FINA m3 0.0270 80.00 2.16
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0200 10.00 0.20
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1800 30.00 5.40
8.16
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 23.14 0.69
03010600020005 REGLA DE ALUMINIO DE DIFERENTES MEDIDAS und 0.0100 80.00 0.80
1.49
Rendimiento m/DIA MO. 80.0000 EQ. 80.0000 Costo unitario directo por : m 10.34
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.1000 13.75 1.38
0101010005 PEON hh 0.5000 0.0500 9.39 0.47
1.85
Materiales
0204120002 CLAVOS PARA CEMENTO DE 1 1/2" und 2.0000 0.50 1.00
0231000037 CONTRAZOCALO DE MADERA COM RODON DE 5.80 CM X 1.90 und 0.4370 17.00 7.43
8.43
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 1.85 0.06
0.06
Partida 13.01 PUERTA EXTERIOR MADERA DE TABLERO REBAJADO PANEL MADERA MACHIHEMBRADA 6.5MM DE 0.90X2.10 /
INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION
Rendimiento und/DIA MO. 8.0000 EQ. 8.0000 Costo unitario directo por : und 808.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.0000 13.75 13.75
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 1.0000 11.88 11.88
25.63
Materiales
0231000036 PUERTA DE TABLERO REBAJADO CON PANEL DE MADERA und 1.0000 680.00 680.00
MACHIHEMBRADA (SEGUN DETALLE) INCLUYE ACABADO Y
ACCESORIOS DE FIJACION
0237030001 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL und 1.0000 70.00 70.00
02370600010006 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA 4" X 4" und 4.0000 8.00 32.00
782.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 25.63 0.77
0.77
Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 524.12
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 13.75 11.00
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 11.88 9.50
20.50
Materiales
0231000038 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.90 X 2.10M (SEGÚN und 1.0000 470.00 470.00
DETALLE)
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 3.0000 5.00 15.00
02370900010006 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 1.0000 7.00 7.00
0237120004 TORNILLO SHIPBOARD DE 7.5x100 mm und 7.0000 0.60 4.20
0237160005 PICAPORTE DE 3" DE BRONCE O ACERO und 1.0000 6.00 6.00
02500100010002 TARUGOS DE PVC DE 1/4" und 8.0000 0.10 0.80
503.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 20.50 0.62
0.62
Partida 13.03 PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + TRIPLAY 4MM DE 0.80X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE E
INSTALACION
Rendimiento und/DIA MO. 10.0000 EQ. 10.0000 Costo unitario directo por : und 494.12
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.8000 13.75 11.00
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.8000 11.88 9.50
20.50
Materiales
0231000039 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.80 X 2.10M (SEGÚN und 1.0000 440.00 440.00
DETALLE)
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 3.0000 5.00 15.00
02370900010006 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 1.0000 7.00 7.00
0237120004 TORNILLO SHIPBOARD DE 7.5x100 mm und 7.0000 0.60 4.20
0237160005 PICAPORTE DE 3" DE BRONCE O ACERO und 1.0000 6.00 6.00
02500100010002 TARUGOS DE PVC DE 1/4" und 8.0000 0.10 0.80
473.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 20.50 0.62
0.62
Rendimiento und/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : und 480.56
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 13.75 27.50
0101010004 OFICIAL hh 0.5000 1.0000 11.88 11.88
39.38
Materiales
0231000027 VENTANA (V-1) DE ALUMINIO CON SISTEMA CORREDIZO Y und 1.0000 200.00 200.00
VIDRIO SIMPLE DE 6MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACION
0231000033 CONTRAVENTANA (V-1) DE MADERA CONTRAPLACADO CON und 1.0000 240.00 240.00
TRIPLAY DD E=4MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACION
440.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 39.38 1.18
1.18
Rendimiento m2/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m2 12.91
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 13.75 3.67
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2667 9.39 2.50
6.17
Materiales
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 0.1100 45.00 4.95
0240080012 THINNER gal 0.0800 20.00 1.60
6.55
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 6.17 0.19
0.19
Rendimiento glb/DIA MO. 4.0000 EQ. 4.0000 Costo unitario directo por : glb 806.76
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 2.0000 13.75 27.50
0101010004 OFICIAL hh 0.5000 1.0000 11.88 11.88
39.38
Materiales
02052700010012 CURVA PVC - SAP (ELEC.) 5/8" und 30.0000 1.20 36.00
02150100010014 TUBO PVC - SAP (ELEC.) 5/8" X 3 m und 20.0000 7.20 144.00
0222080017 PEGAMENTO PARA PVC OATEY DE 32 ONZAS und 0.1000 60.00 6.00
0241020001 CINTA AISLANTE rll 1.0000 6.00 6.00
02620400010017 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P und 1.0000 40.00 40.00
10A
02620400010018 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO RIEL DIN 10kA 230/400V 2P und 1.0000 40.00 40.00
15A
0262040002 CABLE TW#14 m 120.0000 1.70 204.00
02620500040019 INTERRUPTOR SIMPLE und 2.0000 7.00 14.00
0262050007 INTERRUPTOR TRIPLE und 1.0000 13.00 13.00
02621300010006 TOMACORRIENTE DOBLE und 9.0000 13.00 117.00
0268030002 CAJA OCTOGONAL PVC SEL und 5.0000 1.00 5.00
02681200010007 CAJA DE PASE CUADRADA DE PVC DE 100x100x50 mm und 1.0000 10.00 10.00
02682300010005 CAJA PARA TABLERO DE DISTRIBUCION DE 6 POLOS EN und 1.0000 15.20 15.20
PVC
0268230002 CAJA TOMA PARA INTERRUPTOR Y/O TOMACORRIENTE und 12.0000 3.00 36.00
0270110324 SOCKET SALIDA DE FOCO und 5.0000 6.00 30.00
02902300010007 FOCOS AHORRADORES und 5.0000 10.00 50.00
766.20
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 39.38 1.18
1.18
Rendimiento m/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m 44.63
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 0.2667 13.75 3.67
0101010004 OFICIAL hh 1.0000 0.2667 11.88 3.17
0101010005 PEON hh 0.5000 0.1333 9.39 1.25
8.09
Materiales
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1"x1/8" und 0.2000 8.00 1.60
02510300010017 TORNILLO AUTOPERFORANTE HEXAGONAL 10X1" MAS und 2.0000 0.30 0.60
ARANDELA CON NEOPRENE
02510300010018 REMACHES DE 5/32" und 2.0000 0.20 0.40
REMACHES DE 5/32"
REMACHES DE 5/32"
0272010090 CANALETA DE PLANCHA GALVANIZADA 120mm E=0.30mm m 1.1000 22.00 24.20
02920300010003 SOPORTE PARA CANALETA DE PLATINA DE FIERRO DE 1"x1/8" und 1.0000 9.50 9.50
36.30
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 8.09 0.24
0.24
Rendimiento und/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : und 116.53
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 13.75 18.33
0101010005 PEON hh 0.5000 0.6667 9.39 6.26
24.59
Materiales
02042400010006 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS und 3.0000 5.50 16.50
OREJAS DE 3"
02050900010008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 3.0000 10.00 30.00
02052600010003 TUBERIA PVC-SAP DESAGUE DE 3" X 3 m und 1.2000 30.00 36.00
0222080017 PEGAMENTO PARA PVC OATEY DE 32 ONZAS und 0.0500 60.00 3.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3" und 6.0000 0.70 4.20
0272050013 TARUGO DE PLÁSTICO 2"X1/2" und 6.0000 0.25 1.50
91.20
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 24.59 0.74
0.74
Rendimiento und/DIA MO. 6.0000 EQ. 6.0000 Costo unitario directo por : und 45.59
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 1.0000 1.3333 13.75 18.33
0101010005 PEON hh 1.0000 1.3333 9.39 12.52
30.85
Materiales
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 0.0400 15.80 0.63
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 0.1000 4.80 0.48
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 0.1000 5.00 0.50
0207030001 HORMIGON m3 0.0300 80.00 2.40
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.1800 10.00 1.80
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 0.1600 30.00 4.80
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 0.8000 4.00 3.20
13.81
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 30.85 0.93
0.93
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 252.12
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 3.0000 24.0000 9.39 225.36
225.36
Materiales
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 2.0000 10.00 20.00
20.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 225.36 6.76
6.76
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 309.49
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 4.0000 32.0000 9.39 300.48
300.48
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 300.48 9.01
9.01
Partida 20.01.01 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INCL. CARGA-DESCARGA)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 41,476.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010052 FLETE DE MATERIALES DE PROVEEDOR A ALMACEN glb 1.0000 41,476.40 41,476.40
41,476.40
Partida 20.01.02 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 34,270.82
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010053 FLETE DE MATERIALES DE ALMACEN A PUNTA DE glb 1.0000 34,270.82 34,270.82
CARRETERA
34,270.82
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 15,848.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010054 FLETE DE MATERIALES DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA glb 1.0000 15,848.40 15,848.40
15,848.40
Partida 20.01.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 11,326.33
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010055 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP DE glb 1.0000 11,326.33 11,326.33
MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
11,326.33
Partida 20.02.01 FLETE TERRESTRE TRANSP. AGREGADOS DEL PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA (INCL. CARGA-DESCARGA)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 63,521.26
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010056 FLETE DE AGREGADOS DE PROVEEDOR A PUNTA DE glb 1.0000 63,521.26 63,521.26
CARRETERA
63,521.26
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 33,961.17
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010057 FLETE DE PIEDRA DE CANTERA A PUNTA DE CARRETERA glb 1.0000 33,961.17 33,961.17
33,961.17
Partida 20.02.03 FLETE TERRESTRE TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 19,576.28
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010058 FLETE DE PIEDRA Y AGREGADOS DE PUNTA DE CARRETERA glb 1.0000 19,576.28 19,576.28
A VIVIENDA
19,576.28
Partida 20.02.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
(APORTE)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 11,565.16
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010059 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP DE glb 1.0000 11,565.16 11,565.16
AGREGADO Y PIEDRA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
11,565.16
Rendimiento m3/DIA MO. 3.0000 EQ. 3.0000 Costo unitario directo por : m3 25.29
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 1.0000 2.6667 9.39 25.04
25.04
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 25.04 0.25
0.25
Rendimiento m3/DIA MO. 2.5000 EQ. 2.5000 Costo unitario directo por : m3 30.35
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 1.0000 3.2000 9.39 30.05
30.05
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 30.05 0.30
0.30
Partida 02.01.03 NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE CIMENTACION (APORTE)
Rendimiento m2/DIA MO. 15.0000 EQ. 15.0000 Costo unitario directo por : m2 14.58
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.8000 0.4267 13.75 5.87
0101010005 PEON hh 1.5000 0.8000 9.39 7.51
13.38
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 1.0000 13.38 0.13
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 2.0000 0.1333 8.00 1.07
1.20
Partida 10.01 NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE PIEDRA MEDIANA E=10 CM (APORTE)
Rendimiento m2/DIA MO. 30.0000 EQ. 30.0000 Costo unitario directo por : m2 4.73
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.5000 0.1333 13.75 1.83
0101010005 PEON hh 1.0000 0.2667 9.39 2.50
4.33
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 4.33 0.13
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 1.0000 0.0333 8.00 0.27
0.40
Rendimiento m2/DIA MO. 20.0000 EQ. 20.0000 Costo unitario directo por : m2 11.27
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010003 OPERARIO hh 0.5000 0.2000 13.75 2.75
0101010005 PEON hh 2.0000 0.8000 9.39 7.51
10.26
Materiales
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 0.0300 10.00 0.30
0.30
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 10.26 0.31
03010300060007 PISON DE CONCRETO (MANUAL) día 1.0000 0.0500 8.00 0.40
0.71
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 252.12
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 3.0000 24.0000 9.39 225.36
225.36
Materiales
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 2.0000 10.00 20.00
20.00
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 225.36 6.76
6.76
Rendimiento glb/DIA MO. 1.0000 EQ. 1.0000 Costo unitario directo por : glb 309.49
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Mano de Obra
0101010005 PEON hh 4.0000 32.0000 9.39 300.48
300.48
Equipos
0301010006 HERRAMIENTAS MANUALES %mo 3.0000 300.48 9.01
9.01
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 15,848.40
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010054 FLETE DE MATERIALES DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA glb 1.0000 15,848.40 15,848.40
15,848.40
Partida 20.01.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 11,326.33
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010055 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP DE glb 1.0000 11,326.33 11,326.33
MATERIALES PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
11,326.33
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 19,576.28
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010058 FLETE DE PIEDRA Y AGREGADOS DE PUNTA DE CARRETERA glb 1.0000 19,576.28 19,576.28
A VIVIENDA
19,576.28
Partida 20.02.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
(APORTE)
Rendimiento glb/DIA MO. EQ. Costo unitario directo por : glb 11,565.16
Código Descripción Recurso Unidad Cuadrilla Cantidad Precio S/. Parcial S/.
Equipos
0301010059 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP DE glb 1.0000 11,565.16 11,565.16
AGREGADO Y PIEDRA DE CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
11,565.16
6. ANALISIS DE FLETES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
429
Paterno Materno S w S w (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (Km) (m) (Km) (Km) (Km) (m)
01 EDGAR CHARA HUAMAN 13° 27° 58.2° 72° 21° 52.8° 3743.00 PC14 13 27 58.4 72° 21 54.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC14 0.00 0.18 0.74 C PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 46.70 CP PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 46.70
02 SONIA HUALLPA GARCIA 13° 27° 58.1° 72° 21° 53.7° 3749.00 PC14 13 27 58.4 72° 21 54.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC14 0.00 0.18 0.74 C PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 24.20 CP PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 24.20
03 GISELA SUELDO HUILLCA 13° 27° 58° 72° 21° 54.3° 3751.00 PC14 13 27 58.4 72° 21 54.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC14 0.00 0.18 0.74 C PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 21.20 CP PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 21.20
04 ANDREA PUCLLA DE CHOQUESACA 13° 27° 58.8° 72° 21° 53.7° 3750.00 PC14 13 27 58.4 72° 21 54.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC14 0.00 0.18 0.74 C PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 17.00 CP PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 17.00
05 SANTUSA HUAMAN HUARI 13° 27° 59.2° 72° 21° 54.4° 3754.00 PC14 13 27 58.4 72° 21 54.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC14 0.00 0.18 0.74 C PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 55.70 CP PC14 47.55 4.65 0.73 ACEMILA 55.70
06 BERTHA CHOQUESACA HUALLPA 13° 28° 0.4° 72° 21° 54.6° 3758.00 PC15 13 28 0.5 72° 21 55.8 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC15 0.00 0.18 0.85 C PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 36.30 CP PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 36.30
07 OBALDO HUAMAN CHUQUISACA 13° 27° 59.7° 72° 21° 55.4° 3761.00 PC15 13 28 0.5 72° 21 55.8 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC15 0.00 0.18 0.85 C PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 32.00 CP PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 32.00
08 CRISTIAN CHOQUESACA SURCO 13° 28° 1° 72° 21° 55° 3760.00 PC15 13 28 0.5 72° 21 55.8 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC15 0.00 0.18 0.85 C PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 36.30 CP PC15 47.55 4.65 0.84 ACEMILA 36.30
09 DALMECIA HUARI DE HUAMAN 13° 28° 2.6° 72° 21° 53.7° 3753.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 74.60 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 74.60
10 FLORENCIO HUARI HUAMAN 13° 28° 2.8° 72° 21° 53.3° 3749.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 75.90 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 75.90
11 GREGORIA HUAMAN HUALLPA 13° 28° 1.5° 72° 21° 51.9° 3738.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 13.60 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 13.60
12 HERNAN HUAMAN HUAMAN 13° 28° 2.2° 72° 21° 50.9° 3731.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 32.20 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 32.20
13 SEBASTIAN HUAMAN HUARI 13° 28° 2.7° 72° 21° 46.3° 3729.00 PC11 13 28 2.8 72° 21 45.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC11 0.00 0.18 0.38 C PC11 47.55 4.65 0.37 ACEMILA 18.90 CP PC11 47.55 4.65 0.37 ACEMILA 18.90
14 EMILIA HUAMAN MEJIA 13° 28° 2.8° 72° 21° 44.8° 3734.00 PC11 13 28 2.8 72° 21 45.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC11 0.00 0.18 0.38 C PC11 47.55 4.65 0.37 ACEMILA 30.50 CP PC11 47.55 4.65 0.37 ACEMILA 30.50
15 SOFIA HUAMAN LOPEZ 13° 28° 2.7° 72° 21° 42.7° 3730.00 PC12 13 28 2.8 72° 21 41.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC12 0.00 0.18 0.51 C PC12 47.55 4.65 0.50 ACEMILA 38.60 CP PC12 47.55 4.65 0.50 ACEMILA 38.60
16 MARCOSA HUAMAN HUARI 13° 28° 6.7° 72° 21° 47.9° 3755.00 PC04 13 28 6.4 72° 21 46.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC04 0.00 0.14 0.56 C PC04 47.55 4.97 0.56 ACEMILA 67.70 CP PC04 47.55 4.97 0.56 ACEMILA 67.70
17 CACIMIRA HUAMAN SANI 13° 28° 6.5° 72° 21° 47.1° 3755.00 PC04 13 28 6.4 72° 21 46.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC04 0.00 0.14 0.56 C PC04 47.55 4.97 0.56 ACEMILA 36.50 CP PC04 47.55 4.97 0.56 ACEMILA 36.50
18 BERNARDINA HUAMAN PUCLLA 13° 28° 6.6° 72° 21° 44.7° 3760.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 49.40 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 49.40
19 PABLO QUISPE CHAMPI 13° 28° 7.2° 72° 21° 44.7° 3763.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 65.60 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 65.60
20 GERMAN CHOQUESACA HUAMAN 13° 28° 5.7° 72° 21° 43.7° 3752.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 4.37 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 4.37
21 CARMEN ROSA CHOQUESACA CCORAHUA 13° 28° 5.1° 72° 21° 43° 3747.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 40.50 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 40.50
22 EVA HUARI VALENCIA 13° 28° 5.5° 72° 21° 42.2° 3748.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 55.30 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 55.30
23 VALENTIN VASQUEZ HUAMAN 13° 28° 5.9° 72° 21° 41.1° 3748.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 106.00 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 106.00
24 PABLO HUAMAN CHARA 13° 28° 7° 72° 21° 42.9° 3759.00 PC03 13 28 5.9 72° 21 43.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC03 0.00 0.14 0.49 C PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 57.90 CP PC03 47.55 4.97 0.48 ACEMILA 57.90
25 GUILLERMO HUAMAN CHOQUESACA 13° 28° 8° 72° 21° 37.4° 3753.00 PC02 13 28 6.9 72° 21 36.3 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC02 0.00 0.14 0.25 C PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 64.30 CP PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 64.30
26 RENE VASQUEZ HUAMAN 13° 28° 6.9° 72° 21° 35.4° 3743.00 PC02 13 28 6.9 72° 21 36.3 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC02 0.00 0.14 0.25 C PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 26.00 CP PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 26.00
27 TOMASA HUAMAN DE CHUQUISACA 13° 28° 6.5° 72° 21° 37.9° 3746.00 PC02 13 28 6.9 72° 21 36.3 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC02 0.00 0.14 0.25 C PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 56.10 CP PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 56.10
28 VIRGINIO HUAMAN CHARA 13° 28° 6° 72° 21° 34.5° 3740.00 PC02 13 28 6.9 72° 21 36.3 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC02 0.00 0.14 0.25 C PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 72.90 CP PC02 47.55 4.97 0.24 ACEMILA 72.90
29 NAYDA BASILIO HUAMAN 13° 28° 3.8° 72° 21° 31.9° 3727.00 PC01 13 28 4.1 72° 21 30.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC01 0.00 0.14 0.06 C PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 47.60 CP PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 47.60
30 AYDE OLGA HUARI NINA 13° 28° 4.2° 72° 21° 30.3° 3723.00 PC01 13 28 4.1 72° 21 30.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC01 0.00 0.14 0.06 C PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 12.30 CP PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 12.30
31 SONIA QUISPE CHUQUISACA 13° 28° 2.8° 72° 21° 31.7° 3724.00 PC01 13 28 4.1 72° 21 30.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC01 0.00 0.14 0.06 C PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 79.90 CP PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 79.90
32 GERONIMA CHARA MEJIA 13° 28° 1.1° 72° 21° 36.4° 3715.00 PC09 13 28 1.2 72° 21 37.2 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC09 0.00 0.13 0.04 C PC09 47.55 4.69 0.04 ACEMILA 27.40 CP PC09 47.55 4.69 0.04 ACEMILA 27.40
33 CRISTINA NINA CHARA 13° 28° 1.4° 72° 21° 36.4° 3717.00 PC09 13 28 1.2 72° 21 37.2 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC09 0.00 0.13 0.04 C PC09 47.55 4.69 0.04 ACEMILA 37.80 CP PC09 47.55 4.69 0.04 ACEMILA 37.80
34 SILVIA VASQUES HUAMAN 13° 28° 2.7° 72° 21° 40.6° 3727.00 PC12 13 28 2.8 72° 21 41.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC12 0.00 0.18 0.51 C PC12 47.55 4.65 0.50 ACEMILA 32.90 CP PC12 47.55 4.65 0.50 ACEMILA 32.90
35 MAGDALENA HUARI NINA 13° 28° 1.3° 72° 21° 40.6° 3717.00 PC10 13 28 0.3 72° 21 40.9 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC10 0.00 0.18 0.05 C PC10 47.55 4.65 0.04 ACEMILA 47.50 CP PC10 47.55 4.65 0.04 ACEMILA 47.50
36 SUSANA VARGAS HUAMAN 13° 27° 59.4° 72° 21° 15.7° 3668.00 PC08 13 28 1.1 72° 21 18 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC08 0.00 0.14 0.94 C PC08 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 9.39 CP PC08 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 9.39
37 TEOFILO HUARI CHAHUIN 13° 27° 59.9° 72° 21° 16.2° 3671.00 PC08 13 28 1.1 72° 21 18 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC08 0.00 0.14 0.94 C PC08 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 71.20 CP PC08 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 71.20
38 LINA HUAMAN HUALLPA DE HUAMAN 13° 28° 2.7° 72° 21° 20.1° 3687.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 86.70 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 86.70
39 ANGELICA HUAMAN HUARI 13° 28° 4° 72° 21° 20.7° 3693.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 22.80 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 22.80
40 JULIA HUAMAN HUARI 13° 28° 3.7° 72° 21° 20.3° 3691.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 47.80 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 47.80
41 NAZARIO HUARI HUARI 13° 28° 4.6° 72° 21° 21° 3696.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 12.60 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 12.60
42 AGAPITO HUAMAN HUARI 13° 28° 4.4° 72° 21° 22.6° 3691.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 57.30 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 57.30
43 BALVINA HUARI CHOQUESACA 13° 28° 4.5° 72° 21° 23.1° 3690.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 84.00 CP PC07 47.55 4.97 0.78 ACEMILA 84.00
44 ANA HUARI HUAMAN 13° 28° 6.1° 72° 21° 24.1° 3695.00 PC06 13 28 6.6 72° 21 24 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC06 0.00 0.14 0.68 C PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 29.60 CP PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 29.60
45 LUCIANO HUARI HUAMAN 13° 28° 5.7° 72° 21° 23.9° 3694.00 PC06 13 28 6.6 72° 21 24 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC06 0.00 0.14 0.68 C PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 46.90 CP PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 46.90
46 ROBERT EUGENIO HUARI HUARI 13° 28° 6.2° 72° 21° 24.5° 3696.00 PC06 13 28 6.6 72° 21 24 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC06 0.00 0.14 0.68 C PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 22.00 CP PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 22.00
47 PRAXIDES HUARI HUAMAN 13° 28° 7.2° 72° 21° 25.2° 3701.00 PC06 13 28 6.6 72° 21 24 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC06 0.00 0.14 0.68 C PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 46.10 CP PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 46.10
48 ANGEL JHONATAN HUARI NINA 13° 28° 7.1° 72° 21° 26.1° 3699.00 PC06 13 28 6.6 72° 21 24 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC06 0.00 0.14 0.68 C PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 82.60 CP PC06 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 82.60
49 TOMASA HUAMAN HUARI 13° 28° 3.1° 72° 21° 54.3° 3757.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 134.00 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 134.00
50 SABINA LEVA HUAMAN 13° 28° 2.1° 72° 21° 52° 3739.00 PC13 13 28 1.5 72° 21 51.6 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC13 0.00 0.18 0.61 C PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 26.50 CP PC13 47.55 4.65 0.60 ACEMILA 26.50
51 PETRONILA HUALLPA HUAMAN 13° 28° 8.8° 72° 21° 36.5° 3754.00 PC05 13 28 9.2 72° 21 36.4 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC05 0.00 0.14 0.30 C PC05 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 18.90 CP PC05 47.55 4.97 0.29 ACEMILA 18.90
52 ROSA HUAMAN HUARI 13° 28° 4.1° 72° 21° 32.4° 3729.00 PC01 13 28 4.1 72° 21 30.7 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC01 0.00 0.14 0.06 C PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 58.60 CP PC01 47.55 4.97 0.05 ACEMILA 58.60
53 JUANA HUARI HUAMAN 13° 28° 4.4° 72° 21° 21.9° 3693.00 PC07 13 28 4.3 72° 21 21.1 CUSCO AC 46.37 8.98 0.00 AC PC07 0.00 0.14 0.80 C PC07 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 28.70 CP PC07 47.55 4.97 0.93 ACEMILA 28.70
DESCRIPCIÓN DE PUNTOS
PI Punto de Inicio UBICACIÓN DE ALMACENES AMBITO DE INFLUENCIA NUCLEO EJECUTOR C.P. SUCAHUARA
PF Punto Final
AC Almacen Central
AP Almacen Provicional
PC Punto de Carretera
C Cantera de Agregados
CP Cantera de Piedra
427
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
1- DATOS GENERALES
NUMERO TOTAL DE BENEFICIARIOS : 53
ALMACEN: CENTRAL AC
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
COSTO TOTAL DEL FLETE EN ACEMILA POR VIVIENDA S/. 247.00 299.03
NUMERO TOTAL DE DIAS DE VIAJE 8.54
NUMERO DE VIVENDAS 53.00
COSTO TOTAL DEL FLETE EN ACEMILA S/. 15,848.40
NUMERO DE ACEMILAS POR DE VIAJE 3.00
COSTO DEL ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA TRANSP. DE MATERIALES EN ACEMILA PTA DE CARRETERA A VIVIENDA 11,326.33
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
1- DATOS GENERALES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
COSTO DEL APORTE DEL BENEFICIARIO PARA TRANSPORTE DE MATERIALES (ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA) 5,345.98
422
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
7. RELACION DE INSUMOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
419
MATERIALES 1,059,400.06
0201030001 GASOLINA gal 46.37 17.00 788.37
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 119.68 15.80 1,891.00
02010500010004 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 199.28 17.00 3,387.68
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 832.58 4.80 3,996.41
02040100010002 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 kg 374.15 4.80 1,795.90
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 74.36 8.00 594.87
0204010004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 16 kg 50.88 8.00 407.04
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 18,707.31 5.00 93,536.55
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 526.24 5.00 2,631.21
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 0.40 5.00 2.00
0204120002 CLAVOS PARA CEMENTO DE 1 1/2" und 2,718.90 0.50 1,359.45
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1"x1/8" und 124.23 8.00 993.86
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20x2.40m, e=0.30mm und 55.90 50.00 2,795.22
0204180012 PLANCHA LAC 1.20x2.40m, e=1.8mm und 4.77 130.00 620.10
02042400010006 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS DE 3" und 318.00 5.50 1,749.00
02050900010008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 318.00 10.00 3,180.00
02052600010003 TUBERIA PVC-SAP DESAGUE DE 3" X 3 m und 127.20 30.00 3,816.00
02052700010012 CURVA PVC - SAP (ELEC.) 5/8" und 1,590.00 1.20 1,908.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 87.71 80.00 7,017.08
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 257.71 70.00 18,039.56
0207010006 PIEDRA GRANDE DE 8" m3 83.79 70.00 5,865.06
02070200010001 ARENA FINA m3 50.09 80.00 4,007.17
02070200010002 ARENA GRUESA m3 331.89 80.00 26,550.94
0207030001 HORMIGON m3 397.81 80.00 31,824.97
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 210.76 10.00 2,107.64
0210050011 POLIESTIRENO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 1,272.02 15.00 19,080.30
0210050012 POLIESTIRENO DE 2" D=10 DE 1.20X2.40M und 430.04 25.00 10,751.02
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 4,201.82 30.00 126,054.59
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 1,869.85 7.00 13,088.97
0213060001 OCRE kg 210.73 7.00 1,475.10
02150100010014 TUBO PVC - SAP (ELEC.) 5/8" X 3 m und 1,060.00 7.20 7,632.00
0216010010 LADRILLO PANDERETA DE 10 X 15 X 24 CM O MEDIDA SIMILAR und 104,315.12 1.20 125,178.14
02180200010010 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 318.00 30.00 9,540.00
02180200010011 ANGULO LAC 1 1/2" X 1 1/2" X 1/8 X 6M und 61.48 56.00 3,442.88
02180200010012 ANGULO PERIMETRAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.00M pza 333.87 12.00 4,006.50
02180200010013 PERFIL PRINCIPAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.60M pza 235.07 14.20 3,337.93
02180200010014 PERFIL SECUNDARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=1.22M pza 1,177.36 7.20 8,477.01
02180200010015 PERFIL TERCIARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=0.60M pza 1,413.45 5.10 7,208.58
0218020003 PERNO 2 1/2"X1/4" CON TUERCA Y ARANDELA und 1,537.00 0.60 922.20
0222080017 PEGAMENTO PARA PVC OATEY DE 32 ONZAS und 10.60 60.00 636.00
0222080019 MASILLA METALICA PLASTICA 1/4 GALON und 31.80 15.50 492.90
0222080020 SILICONA TRANSPARENTE X 310 MLSILICONA TRANSPARENTE X 310 ML und 32.01 15.00 480.19
0231000027 VENTANA (V-1) DE ALUMINIO CON SISTEMA CORREDIZO Y VIDRIO SIMPLE DE 6MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACION und 159.00 200.00 31,800.00
0231000033 CONTRAVENTANA (V-1) DE MADERA CONTRAPLACADO CON TRIPLAY DD E=4MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACION und 159.00 240.00 38,160.00
PUERTA DE TABLERO REBAJADO CON PANEL DE MADERA MACHIHEMBRADA (SEGUN DETALLE) INCLUYE ACABADO Y
0231000036 und 53.00 680.00 36,040.00
ACCESORIOS DE FIJACION
0231000037 CONTRAZOCALO DE MADERA COM RODON DE 5.80 CM X 1.90 und 594.08 17.00 10,099.35
0231000038 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.90 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 53.00 470.00 24,910.00
0231000039 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.80 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 106.00 440.00 46,640.00
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 8,239.20 4.00 32,956.79
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 106.00 10.00 1,060.00
0234080012 BALDOSA DE FRIBRA MINERAL m2 864.96 26.00 22,488.96
0234080013 BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA 60X60CM m2 152.64 50.20 7,662.53
0237030001 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL und 53.00 70.00 3,710.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 477.00 5.00 2,385.00
02370600010006 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA 4" X 4" und 212.00 8.00 1,696.00
02370900010006 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 159.00 7.00 1,113.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3" und 636.00 0.70 445.20
0237120004 TORNILLO SHIPBOARD DE 7.5x100 mm und 1,113.00 0.60 667.80
0237160005 PICAPORTE DE 3" DE BRONCE O ACERO und 159.00 6.00 954.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 112.74 2.00 225.47
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 356.37 2.00 712.74
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 141.59 45.00 6,371.55
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 74.94 55.00 4,121.81
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DISOLVENTE) 2 MANOS kit 69.64 300.00 20,893.35
0240080012 THINNER gal 161.79 20.00 3,235.70
0241020001 CINTA AISLANTE rll 53.00 6.00 318.00
02500100010002 TARUGOS DE PVC DE 1/4" und 1,272.00 0.10 127.20
418
MATERIALES 1,058,300.59
0201030001 GASOLINA gal 46.37 17.00 788.37
0201040003 PETROLEO DIESEL gal 119.68 15.80 1,891.00
02010500010004 ASFALTO LIQUIDO RC-250 gal 199.28 17.00 3,387.68
02040100010001 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 8 kg 832.58 4.80 3,996.41
02040100010002 ALAMBRE NEGRO RECOCIDO N° 16 kg 374.15 4.80 1,795.90
02040100030004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 10 kg 74.36 8.00 594.87
0204010004 ALAMBRE GALVANIZADO N° 16 kg 50.88 8.00 407.04
0204030001 ACERO CORRUGADO fy = 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 18,707.31 5.00 93,536.55
02041200010005 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 526.24 5.00 2,631.21
02041200010007 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" kg 0.40 5.00 2.00
0204120002 CLAVOS PARA CEMENTO DE 1 1/2" und 2,718.90 0.50 1,359.45
0204160006 GANCHO TIPO "J" DE FIERRO DE 1"x1/8" und 124.23 8.00 993.86
0204180011 PLANCHA GALVANIZADA 1.20x2.40m, e=0.30mm und 55.90 50.00 2,795.22
0204180012 PLANCHA LAC 1.20x2.40m, e=1.8mm und 4.77 130.00 620.10
02042400010006 ABRAZADERA TIPICA PLATINA DE F°G° 1"x2mm DE DOS OREJAS DE 3" und 318.00 5.50 1,749.00
02050900010008 CODO PVC-SAP S/P 3" X 90° und 318.00 10.00 3,180.00
02052600010003 TUBERIA PVC-SAP DESAGUE DE 3" X 3 m und 127.20 30.00 3,816.00
02052700010012 CURVA PVC - SAP (ELEC.) 5/8" und 1,590.00 1.20 1,908.00
02070100010002 PIEDRA CHANCADA 1/2" m3 87.71 80.00 7,017.08
02070100050001 PIEDRA MEDIANA DE 4" m3 257.71 70.00 18,039.56
0207010006 PIEDRA GRANDE DE 8" m3 83.79 70.00 5,865.06
02070200010001 ARENA FINA m3 50.09 80.00 4,007.17
02070200010002 ARENA GRUESA m3 331.89 80.00 26,550.94
0207030001 HORMIGON m3 397.81 80.00 31,824.97
0207070001 AGUA PUESTA EN OBRA m3 206.82 10.00 2,068.19
0210050011 POLIESTIRENO DE 1" D=10 DE 1.20X2.40M und 1,272.02 15.00 19,080.30
0210050012 POLIESTIRENO DE 2" D=10 DE 1.20X2.40M und 430.04 25.00 10,751.02
0213010001 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bol 4,201.82 30.00 126,054.59
02130300010001 YESO BOLSA 28 kg bol 1,869.85 7.00 13,088.97
0213060001 OCRE kg 210.73 7.00 1,475.10
02150100010014 TUBO PVC - SAP (ELEC.) 5/8" X 3 m und 1,060.00 7.20 7,632.00
0216010010 LADRILLO PANDERETA DE 10 X 15 X 24 CM O MEDIDA SIMILAR und 104,315.12 1.20 125,178.14
02180200010010 ANCLAJE SEGUN DISEÑO und 318.00 30.00 9,540.00
02180200010011 ANGULO LAC 1 1/2" X 1 1/2" X 1/8 X 6M und 61.48 56.00 3,442.88
02180200010012 ANGULO PERIMETRAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.00M pza 333.87 12.00 4,006.50
02180200010013 PERFIL PRINCIPAL DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.60M pza 235.07 14.20 3,337.93
02180200010014 PERFIL SECUNDARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=1.22M pza 1,177.36 7.20 8,477.01
02180200010015 PERFIL TERCIARIO DE 1" X 1 1/2" X 1/16 L=0.60M pza 1,413.45 5.10 7,208.58
0218020003 PERNO 2 1/2"X1/4" CON TUERCA Y ARANDELA und 1,537.00 0.60 922.20
0222080017 PEGAMENTO PARA PVC OATEY DE 32 ONZAS und 10.60 60.00 636.00
0222080019 MASILLA METALICA PLASTICA 1/4 GALON und 31.80 15.50 492.90
0222080020 SILICONA TRANSPARENTE X 310 MLSILICONA TRANSPARENTE X 310 ML und 32.01 15.00 480.19
0231000027 VENTANA (V-1) DE ALUMINIO CON SISTEMA CORREDIZO Y VIDRIO SIMPLE DE 6MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACION
und 159.00 200.00 31,800.00
0231000033 CONTRAVENTANA (V-1) DE MADERA CONTRAPLACADO CON TRIPLAY DD E=4MM, INC. ACCESORIOS E INSTALACIONund 159.00 240.00 38,160.00
0231000036 PUERTA DE TABLERO REBAJADO CON PANEL DE MADERA MACHIHEMBRADA (SEGUN DETALLE) INCLUYE ACABADO und Y ACCESORIOS
53.00 DE FIJACION
680.00 36,040.00
0231000037 CONTRAZOCALO DE MADERA COM RODON DE 5.80 CM X 1.90 und 594.08 17.00 10,099.35
0231000038 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.90 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 53.00 470.00 24,910.00
0231000039 PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.80 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 106.00 440.00 46,640.00
0231010003 MADERA PARA ENCOFRADOS p2 8,239.20 4.00 32,956.79
0234080011 PLANTAS ORNAMENTALES und 0.00 10.00 0.00
0234080012 BALDOSA DE FRIBRA MINERAL m2 864.96 26.00 22,488.96
0234080013 BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA 60X60CM m2 152.64 50.20 7,662.53
0237030001 CERRADURA PARA PUERTA PRINCIPAL und 53.00 70.00 3,710.00
02370600010002 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA DE 3"x3" par 477.00 5.00 2,385.00
02370600010006 BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA 4" X 4" und 212.00 8.00 1,696.00
02370900010006 MANIJA DE 4" PARA PUERTA und 159.00 7.00 1,113.00
0237120002 TIRAFON DE 1/4" X 3" und 636.00 0.70 445.20
0237120004 TORNILLO SHIPBOARD DE 7.5x100 mm und 1,113.00 0.60 667.80
0237160005 PICAPORTE DE 3" DE BRONCE O ACERO und 159.00 6.00 954.00
02380100020001 LIJA DE FIERRO #40 plg 112.74 2.00 225.47
02380100020003 LIJA DE FIERRO #80 plg 356.37 2.00 712.74
0240020001 PINTURA ESMALTE gal 141.59 45.00 6,371.55
0240020016 PINTURA BASE ZINCROMATO gal 74.94 55.00 4,121.81
0240050011 PINTURA EPOXICA (KIT INC. DISOLVENTE) 2 MANOS kit 69.64 300.00 20,893.35
415
COSTO BOTIQUIN
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL
DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE
CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
NOTA:
CONSIDERAR LO NECESARIO PARA UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS (CONSULTAR EN UNA FARMACIA)
Numero de viviendas 53
8. COTIZACION DE
MATERIALES Y FLETES
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
411
GRUPO
REPRESENT. CORMAS INV.
MATERIALES UND CORPOR.
ECOSUR SAC GRALES EIRL
MSBC EIRL
PLANCHA LAC 1.20x2.40m, e=1.8mm und 130.00 122.50 133.50 130.00
ANGULO LAC 1 1/2" X 1 1/2" X 1/8 X 6M und 56.00 50.00 50.50 56.00
TUBO LAC RECT. 80x40x2mm (6m) m 20.00 18.00 17.00 18.00
TUBO LAC RECT. 60x40x1.5mm (6m) m 12.50 12.00 12.00 12.00
MATER. DE
LISBET ALEJA HUALLPA
MATERIALES UND CONSTRCC.
QUILLAHUAMAN MENDOZA
MARISOL
YESO BOLSA 28 kg bol 8.00 7.00 7.00 7.00
EMPRRESA
EMILIANA LUNA CONSORCIO
MATERIALES UND MULTIS.
HUAMAN RAO BERNER SAC
RYD
VENTANA (V-1) DE ALUMINIO CON SISTEMA CORREDIZO Y VIDRIO SIMPLE DE 6MM, INC. ACCESORIOS E
INSTALACION und 200.00 210.00 200.00 200.00
EMPRRESA
INVERS.
MATERIALES UND ROLANDO PALMA MULTIS.
MULTISERV. MAR
RYD
410
PUERTA DE TABLERO REBAJADO CON PANEL DE MADERA MACHIHEMBRADA (SEGUN DETALLE) INCLUYE
ACABADO Y ACCESORIOS DE FIJACION und 700.00 650.00 680.00 680.00
CONTRAZOCALO DE MADERA COM RODON DE 5.80 CM X 1.90 und 20.00 17.00 17.00 17.00
PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.90 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 450.00 480.00 500.00 470.00
PUERTA CONTRAPLACADA TRIPLAY 4mm 0.80 X 2.10M (SEGÚN DETALLE) und 400.00 450.00 480.00 440.00
EMPRRESA
CONSORCIO
MATERIALES UND MULTIS. PROVEEDOR 03
RAO BERNER SAC
RYD
MADERA PARA ENCOFRADOS p2 4.00 4.00 3.80 4.00
GIGANTOGRAFIAS
MATERIALES UND PROVEEDOR 01 PROVEEDOR 02
CUSCO
GIGANTOGRAFIA und 480.00 500.00 500.00 500.00
9. FORMULA POLINOMICA
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
348
S10 Página : 1
Fórmula Polinómica
Presupuesto 0102049 NE006 HUAMAN CHACONA 02
Subpresupuesto 001 NE-006-APH
Fecha Presupuesto 02/03/2023
Moneda NUEVOS SOLES
Ubicación Geográfica 080302 CUSCO - ANTA - ANCAHUASI
K= 0.179*(Ar / Ao) + 0.200*(Cr / Co) + 0.128*(Dr / Do) + 0.244*(Hr / Ho) + 0.140*(Ir / Io) + 0.109*(Mr / Mo)
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
346
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
345
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Id item Nombre de tarea Duración Costo M1 M2 M3 M4 M5 M6
25 30 04 09 14 19 24 29 04 09 14 19 24 29 03 08 13 18 23 28 03 08 13 18 23 28 02 07 12 17 22 27 01 06 11 16
1 “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO 165 días
POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE 1,730,976.60
VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
2 INICIO 0 días 0.00 01/09
3 01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, 165 días 12,373.51
SEGURIDAD Y SALUD
4 01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1 día 874.67
5 01.01.01 CARTEL DE OBRA DE 4.00 X 2.40 1 día 874.67 1 día
6 01.02 TRAZO NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR 20 días 5,667.16
7 01.02.01 LIMPIEZA, TRAZOS, NIVELES (REPLANTEO 20 días 5,667.16 20 días
PRELIMINAR)
8 01.03 SEGURIDAD Y SALUD 165 días 5,831.68
9 01.03.01 EQUIPO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL 1 día 3,262.50 1 día
10 01.03.02 EQUIPO DE SEGURIDAD COLECTIVA 1 día 1,129.00 1 día
11 01.03.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD 1 día 700.18 1 día
12 01.03.04 CAPACITACION EN SALUD Y SEGURIDAD 165 días 740.00 165 días
13 02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 39 días 25,200.92
14 02.01 EXCAVACIONES 39 días 25,200.92
15 02.01.01 CORTE Y EXPLANACIÒN DE TERRENO NORMAL 25 días 5,576.70 25 días
MANUAL (APORTE)
16 02.01.02 EXCAVACION DE ZANJA HASTA H=1.00m (APORTE) 25 días 10,898.38 25 días
29 04.01.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 25 días 65,237.18 25 días
COLUMNAS
30 04.02 VIGAS 32 días 96,262.44
31 04.02.01 CONCRETO VIGAS f'c=175 kg/cm2 25 días 34,037.09 25 días
32 04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS 25 días 27,622.32 25 días
33 04.02.03 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 25 días 34,603.03 25 días
PARA VIGAS
34 05 TIJERALES Y RETICULADOS 27 días 141,062.04
35 05.01 TIJERAL CENTRALES DE ACERO LAC 80x40x2.0mm 25 días 18,760.94 25 días
36 05.02 TIJERAL LATERALES DE ACERO LAC 80x40x2.0mm 25 días 30,762.26 25 días
37 05.03 CORREAS TUBO DE ACERO LAC 60X40x1.5mm 25 días 75,343.74 25 días
38 05.04 ARRIOSTRE DE CORREAS, TUBO DE ACERO LAC 25 días 16,195.10 25 días
60x40x1.5mm
39 06 COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA 25 días 113,196.18
40 06.01 COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA 25 días 80,045.82 22/12
e=0.30mm
41 06.02 CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA CON PINTURA 25 días 7,966.38 25 días
EPÓXICO e=0.30mm
42 06.03 COBERTURA DE POLICARBONATO ONDULADO 25 días 9,283.63 25 días
TRANSPARENTE 3.6X.84M, E= 1.8MM INC/
ACCESORIOS E INSTALACIÓN
43 06.04 POLIESTIRENO EXPANDIDO e=2" D=10 25 días 15,900.35 25 días
44 07 CIELORASO 30 días 61,929.61
45 07.01 CIELORASO CON BALDOSA DE FIBRA MINERAL INC/ 30 días 50,409.87 30 días
ACCESORIOS E INSTALACIÓN
46 07.02 CIELORASO CON BALDOSA ALVEOLAR TRASLUCIDA 30 días 11,519.74 30 días
/ INC. ACCESORIOS E INSTALACION
47 08 MUROS 50 días 287,512.55
48 08.01 MURO DE LADRILLO MEDIDAS SEGUN PLANO, A= 50 días 244,297.99 50 días
10cm
49 08.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE DOBLE PLANCHA 50 días 20,487.10 50 días
DE POLIESTIRENO DE 1" DENSIDAD 10
50 08.03 BRUÑAS DE MUROS DE LADRILLO EXTERIOR, PARA 50 días 22,727.46 50 días
ACABADO CARAVISTA
51 09 REVOQUES, ENLUCIDOS, TARRAJEOS Y MOLDURAS 55 días 97,296.47
52 09.01 BOTA AGUA EN VANO DE VENTANA CON CORTA 55 días 1,242.81 55 días
GOTERA. CON MORTERO 1:4 E= 1.5 CM
53 09.02 ENLUCIDO DE YESO EN MURO INTERIOR DE 55 días 58,761.75 55 días
LADRILLO
54 09.03 DERRAMES DE VANOS CON YESO E=1.5CM 40 días 13,901.98 40 días
55 09.04 TARRAJEO DE VIGAS EXTERIORES CON CEMENTO 40 días 11,616.11 40 días
ARENA
56 09.05 TARRAJEO DE COLUMNAS EXTERIORES CON 40 días 11,773.82 40 días
CEMENTO ARENA
57 10 PISOS 80 días 70,285.40
58 10.01 NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE 20 días 4,983.72 20 días
PIEDRA MEDIANA E=10" (APORTE)
59 10.02 SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA CAMA DE 20 días 7,375.20 20 días
PIEDRA DE PISO
60 10.03 ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 20 días 11,056.72 20 días
PARA PISO
61 10.04 PISO DE CEMENTO PULIDO E: 3" ACAB. CON OCRE 20 días 38,868.78 20 días
INC. BRUÑADO
62 10.05 JUNTAS ASFALTICAS DE 1" 20 días 8,000.98 20 días
63 11 VEREDAS 30 días 8,242.05
64 11.01 NIVELACION, RELLENO Y APISONADO INTERIOR 20 días 1,482.23 20 días
C/MAT PROPIO (APORTE)
65 11.02 VEREDA DE CONCRETO SIMPLE F'C=140 KG/CM2 E= 20 días 6,018.36 20 días
10 CM ACABADO FROTACHADO INCLUYE BRUÑADO
Tarea Hito Resumen del proyecto Hito inactivo Tarea manual Informe de resumen manual solo el comienzo Tareas externas Fecha límite División crítica Progreso manual
Fecha elaboración: ENERO 2023
División Resumen Tarea inactiva Resumen inactivo solo duración Resumen manual solo fin Hito externo Tareas críticas Progreso
Página 1
344
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Id item Nombre de tarea Duración Costo M1 M2 M3 M4 M5 M6
25 30 04 09 14 19 24 29 04 09 14 19 24 29 03 08 13 18 23 28 03 08 13 18 23 28 02 07 12 17 22 27 01 06 11 16
72 13.02 PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + 20 días 27,778.36 20 días
TRIPLAY 4MM DE 0.90X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE
E INSTALACION
73 13.03 PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + 20 días 52,376.72 20 días
TRIPLAY 4MM DE 0.80X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE
E INSTALACION
74 14 VENTANAS 15 días 76,409.04
75 14.01 VENTANA DE ALUMINIO DE 0.78 X 1.065 M 15 días 76,409.04 15 días
INC/VIDRIO, CON CONTRAVENTANA DE MADERA
76 15 PINTURA 35 días 7,822.04
77 15.01 PINTURA EN ZOCALOS EXTERIORES 35 días 7,822.04 35 días
78 16 INSTALACIONES ELECTRICAS 75 días 42,758.28
79 16.01 INSTALACION ELECTRICA EN MÓDULO 75 días 42,758.28 75 días
80 17 EVACUACION AGUAS PLUVIALES 25 días 44,907.09
81 17.01 CANALETAS DE PLANCHA GALVANIZADA DE 120mm 25 días 27,722.37 25 días
e=0.30 mm inc Ganchos
82 17.02 MONTANTE DE DRENAJE PLUVIAL PVC DE 3" 25 días 12,352.18 25 días
PESADO, inc accesorios y abrazadera
83 17.03 DADOS DE PROTECCION PARA MONTANTE 25 días 4,832.54 25 días
DESAGUE PLUVIAL 25 x 25 x 40
84 18 MITIGACION Y LIMPIEZA 140 días 13,362.36
85 18.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE) 140 días 13,362.36 140 días
86 19 ACARREOS 25 días 16,402.97
87 19.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Y LIMPIEZA DE 25 días 16,402.97 25 días
OBRA FINAL (APORTE)
88 20 FLETES 140 días 231,545.82
89 20.01 FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES 140 días 102,921.95
90 20.01.01 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL 140 días 41,476.40 140 días
PROVEEDOR AL ALMACEN (INCL.
CARGA-DESCARGA)
91 20.01.02 FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DE 140 días 34,270.82 140 días
ALMACEN A PUNTA DE CARRETERA (INCL.
CARGA-DESCARGA)
92 20.01.03 FLETE RURAL DE MATERIALES PUNTA DE 140 días 15,848.40 140 días
CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
93 20.01.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA 140 días 11,326.33 140 días
TRANSP. DE MATERIALES PUNTA DE CARRETERA
A VIVIENDA (APORTE)
94 20.02 FLETE Y TRANSPORTE DE AGREGADOS Y PIEDRA 100 días 128,623.87
95 20.02.01 FLETE TERRESTRE TRANSP. AGREGADOS DEL 100 días 63,521.26 100 días
PROVEDOR A PUNTA DE CARRETERA (INCL.
CARGA-DESCARGA)
96 20.02.02 FLETE TERRESTRE TRANSP. PIEDRA DE 100 días 33,961.17 100 días
CANTERA A PUNTA DE CARRETERA (INCL.
CARGA-DESCARGA)
97 20.02.03 FLETE TERRESTRE TRANSP. DE AGREGADO Y 100 días 19,576.28 100 días
PIEDRA DE PUNTA DE CARRETERA A VIVIENDA
(APORTE)
98 20.02.04 ACOMPAÑAMIENTO, CARGA Y DESCARGA 100 días 11,565.16 100 días
TRANSP. DE AGREGADO Y PIEDRA DE PUNTA DE
CARRETERA A VIVIENDA (APORTE)
99 FIN 0 días 0.00 12/02
Tarea Hito Resumen del proyecto Hito inactivo Tarea manual Informe de resumen manual solo el comienzo Tareas externas Fecha límite División crítica Progreso manual
Fecha elaboración: ENERO 2023
División Resumen Tarea inactiva Resumen inactivo solo duración Resumen manual solo fin Hito externo Tareas críticas Progreso
Página 2
343
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
342
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
01. 03. 04. CAPACITACION EN SALUD Y SEGURIDAD glb 1.00 740.00 740.00 0.18 133.20 18.00% 0.18 133.20 18.00% 0.18 133.20 18.00% 0.18 133.20 18.00% 0.18 133.20 18.00% 0.10 74.00 10.00%
02. MOVIMIENTO DE TIERRAS 25,200.92 18,832.78 6,368.14
02. 01. EXCAVACIONES 25,200.92 18,832.78 6,368.14
CORTE Y EXPLANACIÒN DE TERRENO
02. 01. 01. m3 220.51 25.29 5,576.70 220.51 5,576.70 100.00%
NORMAL MANUAL (APORTE)
EXCAVACION DE ZANJA HASTA H=1.00m
02. 01. 02. m3 359.09 30.35 10,898.38 287.27 8,718.64 80.00% 71.82 2,179.74 20.00%
(APORTE)
NIVELACION INTERIOR, ACOMODO DE
02. 01. 03. PIEDRA Y APISONADO EN ZANJA DE m2 598.48 14.58 8,725.84 311.21 4,537.44 52.00% 287.27 4,188.40 48.00%
CIMENTACION (APORTE)
03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 102,465.71 6,703.20 89,157.81 6,604.70
03. 01. CIMIENTOS 59,768.85 6,703.20 53,065.65
CIMIENTO CORRIDO DE CONCRETO
03. 01. 01. CICLOPEO MEZCLA CEMENTO HORMIGON m3 239.39 214.67 51,389.85 239.39 51,389.85 100.00%
1:10 + 50% P.G.
SUMINISTRO DE PIEDRA MEDIANA PARA
03. 01. 02. m3 119.70 70.00 8,379.00 95.76 6,703.20 80.00% 23.94 1,675.80 20.00%
FONDO DE ZANJA DE CIMENTACION
03. 02. SOBRECIMIENTOS 42,696.86 36,092.16 6,604.70
SOBRECIMIENTOS MEZCLA CEMENTO-
03. 02. 01. m3 93.28 252.86 23,586.78 67.16 16,982.08 72.00% 26.12 6,604.70 28.00%
HORMIGON 1:8 + 30% PM
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
03. 02. 02. m2 902.27 21.18 19,110.08 902.27 19,110.08 100.00%
SOBRECIMIENTO h=0.35m
04. CONCRETO ARMADO 221,280.44 15,656.92 101,985.65 103,637.87
04. 01. COLUMNAS 125,018.00 15,656.92 85,600.67 23,760.41
04. 01. 01. CONCRETO COLUMNAS f'c=175 kg/cm2 m3 84.44 397.92 33,600.36 46.44 18,479.40 55.00% 38.00 15,120.96 45.00%
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE
04. 01. 02. m2 1,176.65 22.25 26,180.46 788.36 17,541.01 67.00% 388.29 8,639.45 33.00%
COLUMNAS
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2
04. 01. 03. kg 11,001.21 5.93 65,237.18 2,640.29 15,656.92 24.00% 8,360.92 49,580.26 76.00%
GRADO 60 COLUMNAS
04. 02. VIGAS 96,262.44 16,384.98 79,877.46
04. 02. 01. CONCRETO VIGAS f'c=175 kg/cm2 m3 84.34 403.57 34,037.09 84.34 34,037.09 100.00%
04. 02. 02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VIGAS m2 1,171.43 23.58 27,622.32 328.00 7,734.24 28.00% 843.43 19,888.08 72.00%
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2
04. 02. 03. kg 5,835.25 5.93 34,603.03 1,458.81 8,650.74 25.00% 4,376.44 25,952.29 75.00%
GRADO 60 PARA VIGAS
05. TIJERALES Y RETICULADOS 141,062.04 19,058.52 122,003.52
TIJERAL CENTRALES DE ACERO LAC
05. 01. und 53.00 353.98 18,760.94 10.60 3,752.19 20.00% 42.40 15,008.75 80.00%
80x40x2.0mm
TIJERAL LATERALES DE ACERO LAC
05. 02. und 106.00 290.21 30,762.26 21.20 6,152.45 20.00% 84.80 24,609.81 80.00%
80x40x2.0mm
CORREAS TUBO DE ACERO LAC
05. 03. m 3,074.00 24.51 75,343.74 307.40 7,534.37 10.00% 2,766.60 67,809.37 90.00%
60X40x1.5mm
ARRIOSTRE DE CORREAS, TUBO DE ACERO
05. 04. m 763.20 21.22 16,195.10 76.32 1,619.51 10.00% 686.88 14,575.59 90.00%
LAC 60x40x1.5mm
COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA
06. 113,196.18 13,583.89 99,612.29
GALVANIZADA
COBERTURA DE PLANCHA ONDULADA
06. 01. m2 2,197.25 36.43 80,045.82 263.67 9,605.50 12.00% 1,933.58 70,440.32 88.00%
GALVANIZADA e=0.30mm
CUMBRERA PLANCHA GALVANIZADA CON
06. 02. m 310.58 25.65 7,966.38 37.27 955.98 12.00% 273.31 7,010.40 88.00%
PINTURA EPÓXICO e=0.30mm
COBERTURA DE POLICARBONATO
06. 03. ONDULADO TRANSPARENTE 3.6X.84M, E= m2 128.05 72.50 9,283.63 15.37 1,114.33 12.00% 112.68 8,169.30 88.00%
1.8MM INC/ ACCESORIOS E INSTALACIÓN
06. 04. POLIESTIRENO EXPANDIDO e=2" D=10 m2 1,239.31 12.83 15,900.35 148.72 1,908.08 12.00% 1,090.59 13,992.27 88.00%
341
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
10.03 Cronograma de
desembolsos
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
338
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSOS
POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL - PNVR
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
Plazo de Ejecución: 5.5 Meses
Mes MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 5.5 MES 6.5
NOTA: EL MONTO MAXIMO PARA EL PRIMER DESEMBOLSO SERA HASTA S/. 2´500,000.00
337
CRONOGRAMA
APORTE DE USUARIOS
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
UBICACIÓN:
Localidad: CENTRO POBLADO DE HUAMAN CHACONA
Distrito: ANCAHUASI
Provincia: ANTA
Depart.: CUSCO
ENTIDAD: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL
PROYECTISTA: ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
Plazo de Ejecución: 5.5 Meses
Mes MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 5.5 MES 6.5
10.04 Cronograma de
requerimiento de materiales y
herramientas
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
335
MANO DE OBRA
SUBTOTAL S/. 410,883.50 S/.27,803.09 6.77% S/.95,259.61 23.18% S/.93,915.40 22.86% S/.117,208.32 28.53%
332
11. ESPECIFICACIONES
TECNICAS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
331
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
I. DISPOSICIONES GENERALES
El presente documento describe el proceso constructivo del módulo de ladrillo e insumos que se usarán durante
la ejecución de las obras de “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
El Residente y el Supervisor garantizarán el proceso constructivo de cada partida y la calidad de los
materiales a emplearse, asegurando el entregable durante el tiempo programado para la ejecución de la
obra.
El entregable final comprende la adecuada ejecución de cada partida de acuerdo a las
especificaciones.
- Definiciones:
Ente colectivo sujeto de derecho, conformado por personas que habitan en los centros poblados de las zonas
rurales o rurales dispersas, pobres y extremadamente pobres comprendidos en el ámbito de competencia del
MVCS y/o de sus Programas. El NE tiene carácter temporal, y goza de capacidad jurídica para contratar,
intervenir en procedimientos administrativos y judiciales así como en todos los actos para el desarrollo de los
proyectos respectivos, rigiéndose por las normas del ámbito del sector privado.
Residente de Obra
Profesional debidamente calificado y seleccionado por el PNVR, cuya obligación y responsabilidad principal
es ejercer la dirección técnica del proyecto, la asesoría y acompañamiento a los representantes del NE en el
cumplimiento de sus funciones; siendo asimismo, responsable de la calidad de la obra y, conjuntamente con
el Tesorero del NE, de la correcta utilización de los recursos del proyecto.
El Residente de obra debe controlar la calidad de los materiales e insumos de la obra, los procedimientos
constructivos adoptados y calidad final de la obra; así como controlar el cumplimiento de las medidas de
seguridad en la ejecución del proyecto, de acuerdo a las especificaciones indicadas en el expediente técnico,
normatividad pertinente y a las buenas prácticas de ingeniería.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
330
Supervisor de Obra
Profesional debidamente calificado y seleccionado por el PNVR, cuya obligación principal es realizar la
supervisión de la ejecución técnica, administrativa y financiera del proyecto, así como acompañar y cautelar
que las actividades técnicas, sociales y financieras se realicen de acuerdo a lo establecido en el Convenio de
Cooperación y normatividad aplicable.
Las funciones del Supervisor del Proyecto se encuentran estipuladas en el Contrato suscrito con el Núcleo
Ejecutor conforme a los Términos de Referencia, siendo complementadas con lo señalado en la presente
Guía y Normativa aprobada por el PNVR-MVCS.
El Supervisor del Proyecto debe cumplir, entre otras, con las siguientes funciones:
• Recibir y revisar toda la documentación que le presente el NE, el Residente y/o el Gestor Social,
emitiendo opinión sobre el asunto y tramitando su presentación al PNVR en un plazo máximo de
siete (07) días calendario, contados a partir de su recepción. Hoja de Evaluación de Documentos
(Formato N° 01)
• Controlar la calidad de los materiales e insumos de la obra, los procedimientos constructivos
adoptados y calidad final de la obra; así como controlar el cumplimiento de las medidas de seguridad
en la ejecución del proyecto, de acuerdo a las especificaciones indicadas en el expediente técnico,
normatividad pertinente y a las buenas prácticas de ingeniería.
• Tomar acciones inmediatas e informar al PNVR, si detecta que cualquiera de los representantes del
NE, Residente o Gestor Social evidencian incumplimiento de sus obligaciones, o incurran en algún
otro hecho que contravenga las condiciones y responsabilidades establecidas en el Convenio de
Cooperación, contrato suscrito con el NE, o esté interfiriendo con la oportuna y correcta ejecución
de los trabajos. Para ello el Supervisor del Proyecto deberá coordinar permanentemente con el Fiscal
del Núcleo Ejecutor.
• Solicitar la convocatoria y/o participar en las Asambleas Generales de beneficiarios, cuando sea
necesario (rendiciones de cuentas, presunción de irregularidades en la ejecución, solicitud de
cambio de profesionales o de los RNE, modificación del proyecto, paralización de trabajos, etc.)
• La participación del Supervisor del Proyecto en las Asambleas del Núcleo Ejecutor debe limitarse a
ser estrictamente informativa, orientadora y receptiva ante las decisiones que adopten los
beneficiarios.
• Efectuará el seguimiento correspondiente para que el Residente conjuntamente con los RNE
elaboren y presenten las pre-liquidaciones mensuales y liquidación final; así como para que el Gestor
Social le presente el Informe Final de Capacitación del Proyecto dentro de los plazos y de acuerdo
a lo previsto en la presente Guía.
Planos
Información basada en esquemas, detalles y dibujos cuya relación se presenta adjunta como parte
del Proyecto. Los trabajos a ejecutarse en obra, deberán ceñirse a lo detallado en los Planos en cuanto al tipo,
características y dimensiones de sus componentes.
Toda duda que surgiese de la interpretación de estos Planos, y que no pueda ser absuelta por la Supervisión,
deberá ser consultada al Proyectista.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
329
Los planos tienen validez sobre las Especificaciones Técnicas, Memoria Descriptiva y Presupuesto;
siguiendo la prelación definida por el D.S. Nº 138-2012-EF MODIFICACIÓN AL D.S. Nº 184-2008-EF
REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y FE DE ERRATAS.
Las especificaciones se complementan con los planos y metrados respectivos en forma tal que, las
obras deben ser ejecutadas en su totalidad, aunque estas figuren en uno solo documento, salvo orden expresa
del Supervisor quien obtendrá previamente la aprobación por parte de la entidad.
Metrados
Expediente Ejecutivo
Conjunto de documentos que determinan en forma explícita las características, requisitos y especificaciones
necesarias para la ejecución. Está constituido por: documentación social, plano, especificaciones técnicas,
metrados y presupuestos, análisis de precios unitarios, cronograma de ejecución, relación de insumos,
memoria descriptiva y otros documentos que permitan una adecuada interpretación de los alcances del
proyecto y así como un buen proceso constructivo.
Generalidades
Todos los materiales, equipos y métodos de construcción, deberán regirse por las especificaciones técnicas
de cada producto y de ninguna manera, serán de calidad inferior a lo establecido en los estándares de las
especificaciones técnicas.
El Residente de Obra hará uso de instalaciones y equipos de adecuada capacidad y del tipo conveniente para
la ejecución eficiente de la obra.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
328
La Supervisión podrá rechazar los materiales o equipos que, a su juicio, sean de calidad inferior que la indicada,
especificada o requerida en las especificaciones técnicas de cada producto o método de construcción.
Los equipos, accesorios y herramientas, serán de material resistente, suficiente para soportar todos los
esfuerzos que pueden ocurrir durante la fabricación, prueba, transporte, instalación y operación. De ninguna
manera podrá ser aceptado el empleo de las herramientas llamadas “hechizas”.
Proveedores
Los proveedores que suministrarán insumos y herramientas deberán cumplir con las especificaciones técnicas
en los planos de diseño, y serán sometidos a la opinión técnica del Supervisor para su aprobación. No se
aprobará ningún proveedor de materiales o equipos sin que este cumpla con los estándares de las
especificaciones técnicas y a la vez tengan una planta de adecuada capacidad de almacenamiento. A solicitud
del Residente de Obra o de La Supervisión, el proveedor deberá mostrar el Certificado de Calidad de productos
similares a los que han sido especificados y que serán empleados, y cuya durabilidad y resistencia será
suficiente para soportar todos los esfuerzos que pueden ocurrir durante la fabricación, prueba, transporte,
instalación y operación.
El nombre, número de catálogo de los artículos, instructivos, producto, materiales de los accesorios, forma,
tipo de construcción, etc. mencionados en las presentes especificaciones, serán interpretados como el
establecimiento de una norma de comparación de calidad y de rendimiento por la partida especificada, y su
uso no debe interpretarse como una limitación a la competencia.
El Residente juntamente con el Asistente Administrativo verificará y cautelará que los RNE realicen el pago de
la mano de obra de acuerdo a los siguientes criterios:
a) Por jornales, conforme a lo señalado en el presupuesto del Expediente Técnico, controlando que el
pago se realice por cada “día efectivamente trabajado” y en forma oportuna.
b) Al destajo, conforme a las partidas señaladas en el presupuesto del Expediente Técnico, controlando
que el pago se realice en función al cumplimiento de la ejecución de cada partida que se haya
asignado.
Suministro
El Residente de Obra velará por el suministro de materiales en cantidad suficiente, para asegurar el rápido e
ininterrumpido progreso de la obra, y cumplir con el tiempo programado para la ejecución de la obra.
Cuidado y Protección
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
327
Inspección y Pruebas
Si en la ejecución de una prueba, se comprueba que el material o equipo no está de acuerdo con las
especificaciones técnicas, el Residente de Obra ordenará paralizar el envío de tal material y/o removerlo
prontamente del sitio de la obra y reemplazarlo con material que cumpla con las especificaciones técnicas.
Igual derecho es de competencia de la Supervisión.
Si en cualquier momento, una inspección, prueba o análisis revela que la obra tiene defectos de diseño de
mezcla, materiales defectuosos o inferiores, manufactura pobre, instalación mal ejecutada, uso excesivo o
inconformidad con los requerimientos de especificación, tal obra será rechazada y será reemplazada con otra
satisfactoria.
Toda la inspección de los materiales suministrados, serán realizadas por el Residente de Obra, y la aprobación
la otorgará la Supervisión.
Las pruebas de campo y otras pruebas señaladas en las especificaciones serán realizadas bajo
responsabilidad del Ingeniero Residente y el Supervisor.
Estructuras temporales
Toda obra temporal, andamios, escaleras, montacargas, arriostres, bastidores, caminos, entubados,
encofrados, defensas o similares, que sean necesarias para la ejecución del Proyecto, deben ser mantenidos
y removidos bajo responsabilidad del Residente de Obra, siendo responsable por la seguridad y eficiencia de
tales obras y de cualquier daño que pueda resultar de la carencia o deficiencia en su construcción,
mantenimiento u operación.
En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos públicos, por acción de la ejecución de las
obras requeridas, se deberá proveer todas las estructuras temporales o caminos para mantener el acceso al
público en todo momento.
Servicios temporales
Se deberá proveer barricadas apropiadas, luces rojas, señales de "Peligro" o “Cuidado” y guardianes en todos
los lugares donde el trabajo constituye en cualquier forma un riesgo para las personas o vehículos.
Asimismo, se mantendrá en cada lugar donde el trabajo esté en progreso, un botiquín de primeros auxilios
completamente equipado y proveerá rápido a éste en todo momento que el personal esté trabajando.
En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos públicos, por acción de la ejecución de las
obras requeridas, se deberá proveer todas las estructuras temporales o caminos para mantener el acceso al
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
326
público en todo momento. Bajo el seguimiento estricto de la Supervisión y el Residente, hará cumplir la correcta
señalización y dar cumplimiento la Gestión de Seguridad.
- Replanteo de obras
Todas las obras serán construidas de acuerdo con los trazos gradientes y dimensiones mostrados en
los planos originales o complementarios o modificados por el Residente de Obra. La responsabilidad completa
por el mantenimiento del alineamiento y gradientes de diseños recae sobre el Residente de Obra.
- Errores u omisiones
Los errores u omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto, tanto en diseños como en Metrados y
Presupuesto, se pondrán de conocimiento por escrito a La Supervisión y ésta a su vez lo comunicará a El
Programa para su decisión y aprobación.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
325
DESCRIPCIÓN
El cartel para identificación de la obra será de 4.00 m de ancho x 2.50 m de altura. Consistirá en un bastidor
de madera de 3” x 2” con dichas medidas, llevará 02 parantes de 2”x 2” espaciados a 1.30 m como refuerzo,
sobre el cual se colocará una impresión en gigantografía de los datos principales del proyecto. Revisar el
esquema de elaboración de cartel de obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se colocará a 1.20 m de altura del terreno, se colocarán 2 soportes de madera de 4” x 3” con una longitud de
1.80 m.
Se fijará el bastidor en estos 2 soportes de madera mediante clavos y alambre. En la gigantografía, se deben
realizar cortes triangulares de 5 cm de lado, espaciados cada 15 cm para permitir el flujo de viento sin dañarla.
1- En la vía principal más cercana al N.E., debe ubicarse a una distancia no menor de 1.50 m. del borde
de la misma.
2- En las cercanías del N.E.
El formato será entregado en digital al supervisor para que se realice la impresión en buena calidad y
respetando las medidas indicadas.
Materiales:
Unidad de Medida:
El pago de estos trabajos se hará por unidad (und.) instalada, cuyos precios unitarios se encuentran definidos
en el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
324
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos del trazado y niveles de los cimientos y componentes de la obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO
En primera instancia el terreno deberá estar libre de malezas y escombros, posteriormente se realizará el
replanteo de los planos en el terreno previamente nivelado, fijando los ejes con balizas y estacas de nivelación.
Se marcarán los ejes y a continuación se marcarán las líneas del ancho de las cimentaciones en armonía con
los planos de Arquitectura y Estructuras.
Estos ejes deberán ser aprobados por la Supervisión antes que se inicien las excavaciones.
Materiales:
Unidad de Medida:
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprenden todos los equipos de seguridad individual (ESI) que deben ser utilizados por el personal de la
obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen de acuerdo a la norma G
050. Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones, entre ellos se debe
considerar, sin llegar a una limitación: casco de seguridad, guantes de cuero, zapatos de seguridad, chaleco
reflectivo y lentes de policarbonato con luna oscura, de acuerdo al tipo de actividad y ropa especial de trabajo
en caso se requiera.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
323
Materiales:
• Casco de seguridad
• Lentes de policarbonato luna oscura
• Guantes de cuero
• Chaleco reflectivo
• Botas de jebe
• Zapatos de seguridad
Unidad de Medida:
Unidad (glb)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de equipos de protección
individual para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo con el planeamiento de obra y al plan de
seguridad y salud en el trabajo (PSST).
DESCRIPCIÓN
Comprende el botiquín destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar
los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes. La disponibilidad de un botiquín suele ser prescriptiva
en áreas de trabajo para el auxilio de accidentados.
Se dispone dentro de una caja u otro adminículo capaz de ser transportado, pero también el cual se deberá
ubicar en un área accesible de atención a la salud.
Un botiquín debe contener materiales como: gasa esterilizada, aseptil rojo, alcohol, vendas, curitas,
desinfectante, esparadrapo, termómetros, agua oxigenada, algodón, ungüento muscular, etc.
Como parte de la seguridad colectiva, también se ha previsto arneses de seguridad y línea de vida, mediante
una soguilla de nylon, para los trabajos que se realicen en altura.
Materiales:
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de equipos de protección
colectiva va para el total de obreros expuestos al peligro, de los equipos de construcción, de los procedimientos
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
322
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de
obligación, y todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar
al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo,
instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales, cintas de señalización, así como carteles de promoción
de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.
Se deberán incluir la señalización vigente por interferencia de vías públicas debido a ejecución de obras.
Unidad de Medida:
Unidad (glb)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de señales y elementos
complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad
y Salud en el Trabajo (PSST).
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las actividades de adiestramiento y señalización para el personal de obra. Entre ellas
debe considerarse, sin llegar a limitarse, las charlas de inducción para el personal nuevo, las charlas de
sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación para la cuadrilla de emergencias, etc. Para ello se
cuenta con un responsable de capacitación en seguridad y salud. Aparte se considerarán útiles y materiales
para dichas capacitaciones.
Unidad de Medida:
Unidad (glb)
Forma de Medición:
Cumplir lo requerido en el Expediente de Mejoramiento en lo referente a la cantidad de señales y elementos
complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad
y Salud en el Trabajo (PSST).
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
321
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos de corte como parte de la nivelación del terreno para posterior excavación
de zanja. Esta partida será ejecutada como aporte por parte de los beneficiarios del N.E.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El terreno correspondiente deberá ser nivelado de tal forma de permitir el posterior replanteo y excavación de
zanjas, de acuerdo a los planos del proyecto.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cubico (m³), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida corresponde a las excavaciones y perfilado de terreno en forma manual que se realizará en los
trazos para las cimentaciones donde se construirá el módulo, hasta la profundidad indicada en los planos, o
hasta una profundidad de 1.00 m si fuera necesario por condiciones topográficas de la zona.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Una vez finalizado el corte del terreno, el Residente deberá dejar despejada la zona para verificar los niveles
de fondo de acuerdo a los planos del proyecto.
Las excavaciones para cimientos serán del tamaño exacto al diseño de estas estructuras, se quitarán los
moldes laterales cuando la compactación del terreno lo permita y no exista riesgo y peligro de derrumbes o de
filtraciones de agua, no se permitirá ubicar cimientos sobre material de relleno sin una consolidación adecuada.
El fondo de toda excavación para cimentación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material suelto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará los niveles y medidas
especificado en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cubico (m³), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
320
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo con la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra y equipo para realizar la nivelación, relleno y
apisonado con una cama de piedra mediana.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Inicialmente se nivelará el terreno y apisonará el terreno, luego se rellenará con la piedra mediana de 4”, hasta
conformar una cama, con la altura que se indique en los planos respectivos (H=0.20cm).
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida corresponde al cimiento corrido donde que conecta las columnas.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
319
PROCESO CONSTRUCTIVO
El cimiento será vaciado con concreto simple mezcla 1:10 cemento- hormigón + 50% piedra; será según las
medidas que se indiquen en planos, sobre la base compactada. La dosificación del concreto se realizará en
base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado por el Supervisor, en donde se indique la
proporción de los materiales. La resistencia de este concreto no deberá tener resistencia menor a 100kg/cm2.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios.
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado de este.
El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Supervisor y será aplicado inmediatamente
después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad del concreto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida y exigencias indicadas en las presentes
especificaciones.
Materiales:
• Piedra grande de 8”
• Hormigón
• Cemento Portland tipo I
• Agua puesta en obra
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3) de acuerdo con los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
318
Materiales:
• Piedra mediana de 4”
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo con la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los sobrecimientos según la forma, dimensiones y acabados del elemento a vaciar,
de acuerdo a lo indicado en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado
por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales. La resistencia de este concreto no
deberá ser menor a 140kg/cm2.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos
que acusen principios de fraguado o presenten cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que
se termina el amasado del concreto hasta el momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30
minutos.
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Supervisor y será aplicado
inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad
del concreto.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida y exigencias indicadas en las presentes
especificaciones.
Materiales:
• Piedra mediana
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
317
• Hormigón
• Cemento Portland tipo I
• Agua puesta en obra
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para desarrollar el encofrado y desencofrado de los sobrecimientos según la forma, dimensiones y
acabados del elemento a vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos.
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Residente deberá verificar que:
• Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
• Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivo de metal que sobresalga
usado para sujetar los encofrados y que pasa a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado
hasta por lo menos dos centímetros debajo de la superficie del mismo. Los rebordes del mortero y todas las
irregularidades causadas por las juntas de los encofrados deberán ser eliminados.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 8
• Clavos para madera con cabeza de 3”
• Petróleo Diesel
• Madera para encofrados.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
316
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida hace referencias al concreto compuesto de cemento Portland, agregado fino, agregado grueso y
agua, preparado y construido de acuerdo con estas especificaciones para las vigas de concreto y en la forma
y dimensiones indicadas en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Dosificación y mezcla:
La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado
por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. El mezclado se ejecutará con mezcladora de tambor de
capacidad suficiente según la magnitud del vaciado. No será permitido realizar el mezclado a mano.
El proceso de carga para la fabricación del concreto se iniciará echando un 10% del agua, luego el cemento,
la arena y la grava en el orden indicado y finalmente se completará el agua restante.
El tiempo de mezclado de todos los componentes será como mínimo de 1.5 minutos por tanda de 1.5 metros
cúbicos o menores.
Colocación y compactación:
Antes de realizar el vertido de la mezcla, previamente se deberá regar ligeramente la base y paredes de la
zanja a fin de evitar la absorción de agua del concreto.
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
La colocación de la mezcla en el caso de concreto ciclópeo se hará de tal manera que el concreto envuelva
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
315
Curado:
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Inspector y será aplicado
inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad
del concreto.
Materiales:
a) Cemento:
Se usará el cemento Portland Tipo I regido por las normas ASTM C-150 ó las normas técnicas nacionales
ITINTEC 334.009. Será originario de fábricas aprobadas, despachado únicamente en sacos o bolsas sellados
de marca.
En todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Inspector, que se basará
en los certificados de ensayos emanados de laboratorios reconocidos.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
314
Se tendrá cuidado en su almacenaje, protegiéndolo de la humedad, arrumando sobre entablado hasta una
altura máxima de diez bolsas. Además, se seleccionará el almacenaje de acuerdo a la fechas de envío de cada
lote a fin de lograr su uso oportuno. El cemento deberá encontrarse fresco y no tendrá un almacenaje mayor a
tres meses.
Cemento pasado o recuperado de la limpieza de los sacos o bolsas no deberá ser usado en la obra.
b) Aditivos:
El uso de aditivos deberá ser previamente aprobado por el Inspector. Todos los aditivos deberán ser medidos
con una tolerancia de 3% en más o menos, antes de echarlo a la mezcladora.
c) Agregados:
Los agregados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma ASTM C-33, haciendo una
excepción a los agregados que, aunque no cumplan con estas normas, hayan demostrado por pruebas
especiales o en el servicio real, que producen buenos concretos.
Agregado Fino:
Deberá ser arena natural, limpio; de granos duros, fuertes y resistentes. Libre de sustancias perjudiciales que
no excedan los siguientes valores:
- Material que pasa la malla Nº 200 3%
- Carbón y lignito 1%
- Total de otras sustancias deletéreas (Álcalis, mica, turba, partículas blandas y escamosas, etc.) 1%
El módulo de fineza no será menor de 2.30 ni mayor de 3.10.
Agregado grueso:
Deberá ser grava o piedra triturada, químicamente estable, resistente y durable, libre de materias orgánicas y
extrañas adheridas a su superficie. Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Material que pasa la malla Nº 200 1 % máx.
Fragmentos suaves 5 % máx.
Carbón y lignito 1 % máx.
Terrones de arcilla 0.25% máx.
Abrasión en la máquina Los Ángeles 40% máx.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
313
d) Agua:
El agua para usar en la preparación y curado del concreto deberá ser sometida previamente a la aprobación
del Inspector quién lo someterá a las pruebas de los requerimientos de la norma AASHTO T 26.
El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas, de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá
contener sales como cloruro de sodio en exceso de 300 ppm, ni sulfatos de sodio en exceso de 200 ppm.
El agua para el curado del concreto no deberá tener un PH más bajo de 5 ni contener impurezas en tal cantidad
que puedan provocar la decoloración del mismo.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los moldes o encofrados requeridos según la forma, dimensiones y acabados del
elemento a vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes
después que el concreto haya adquirido la consistencia requerida
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos.
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Residente deberá verificar que:
• Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los
planos.
• Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivo de metal que sobresalga
usado para sujetar los encofrados y que pasa a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado
hasta por lo menos dos centímetros debajo de la superficie del mismo. Los rebordes del mortero y todas las
irregularidades causadas por las juntas de los encofrados deberán ser eliminados.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 8
• Clavos para madera con cabeza
• Petróleo Diesel
• Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia al acero de refuerzo ubicado en la losa de cimentación. La colocación de estos
aceros deberá de hacerse sobre dados de concreto y/o una base pre vaciada, para que los aceros tengan el
recubrimiento de protección adecuado.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El acero está especificado en los planos en base a su carga de fluencia F'y = 4,200 Kg/cm2. Debiéndose
satisfacer las siguientes condiciones:
Para aceros obtenidos directamente de acerías: Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTMA-615. Materiales.
Carga de fluencia mínima 4,200 Kg/cm2. Elongación de 20 cm. mínimo 8%.
Las varillas de acero se almacenarán fuera del contacto con el suelo, preferiblemente cubiertos y se
mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa y oxidación. Antes de su colocación en la estructura, el
esfuerzo metálico debe limpiarse de escamas de laminado, óxido o cualquier capa que pueda reducir su
adherencia.
Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionará y se volverá a limpiar cuando
sea necesario.
No se permitirá redoblado, ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torsionado y otra forma semejante
del trabajo en frío.
En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material
sea dañado.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
311
La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará contra cualquier
desplazamiento por medio de alambre de fierro cocido o clips adecuados en las intersecciones.
El recubrimiento de la armadura se realizará por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma
que tenga un área mínima de contacto con el encofrado.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 16
• Acero corrugado f’c= 4200 kg/cm2 grado 60
• Hoja de sierra
Unidad de Medida:
La unidad de medida es en kilogramos (Kg.), de acuerdo a los precios unitarios definidos en el presupuesto y
de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
04.02. VIGAS
CONCRETO VIGAS F'C=175 KG/CM2
04.02.01.
m3
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencias al concreto compuesto de cemento Portland, agregado fino, agregado grueso y
agua, preparado y construido de acuerdo con estas especificaciones para las vigas de concreto y en la forma
y dimensiones indicadas en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Dosificación y mezcla:
La dosificación del concreto se realizará en base a un diseño de mezcla definido por el Residente y aprobado
por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales.
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. El mezclado se ejecutará con mezcladora de tambor de
capacidad suficiente según la magnitud del vaciado. No será permitido realizar el mezclado a mano.
El proceso de carga para la fabricación del concreto se iniciará echando un 10% del agua, luego el cemento,
la arena y la grava en el orden indicado y finalmente se completará el agua restante.
El tiempo de mezclado de todos los componentes será como mínimo de 1.5 minutos por tanda de 1.5 metros
cúbicos o menores.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
310
Colocación y compactación:
Antes de realizar el vertido de la mezcla, previamente se deberá regar ligeramente la base y paredes de la
zanja a fin de evitar la absorción de agua del concreto.
En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos que acusen principios de fraguado o presenten
cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que se termina el amasado del concreto hasta el
momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30 minutos.
La colocación de la mezcla en el caso de concreto ciclópeo se hará de tal manera que el concreto envuelva
las piedras evitando que éstas hagan contacto unas a otras.
La compactación se realizará por vibración interna, recomendándose que la duración de la misma no
sobrepase los 30 segundos. La vibración se hará lo más uniforme posible tanto en la planta como en el perfil
de manera sistemática, distribuyendo los puntos de vibrado de tal forma que el área de acción de cada posición
recubra parcialmente la adyacente. También se cuidará de colocar el vibrador a una distancia prudente del
encofrado a fin de no deformarlo, y al mismo tiempo evitar las cangrejeras. Se recomienda el uso de vibradores
de aguja.
Curado:
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Inspector y será aplicado
inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad
del concreto.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
309
Materiales:
a) Cemento:
Se usará el cemento Portland Tipo I regido por las normas ASTM C-150 ó las normas técnicas nacionales
ITINTEC 334.009. Será originario de fábricas aprobadas, despachado únicamente en sacos o bolsas sellados
de marca.
En todo caso, el cemento deberá ser aceptado solamente con aprobación expresa del Inspector, que se basará
en los certificados de ensayos emanados de laboratorios reconocidos.
Se tendrá cuidado en su almacenaje, protegiéndolo de la humedad, arrumando sobre entablado hasta una
altura máxima de diez bolsas. Además, se seleccionará el almacenaje de acuerdo a la fechas de envío de cada
lote a fin de lograr su uso oportuno. El cemento deberá encontrarse fresco y no tendrá un almacenaje mayor a
tres meses.
Cemento pasado o recuperado de la limpieza de los sacos o bolsas no deberá ser usado en la obra.
b) Aditivos:
El uso de aditivos deberá ser previamente aprobado por el Inspector. Todos los aditivos deberán ser medidos
con una tolerancia de 3% en más o menos, antes de echarlo a la mezcladora.
c) Agregados:
Los agregados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la norma ASTM C-33, haciendo una
excepción a los agregados que, aunque no cumplan con estas normas, hayan demostrado por pruebas
especiales o en el servicio real, que producen buenos concretos.
Agregado Fino:
Deberá ser arena natural, limpio; de granos duros, fuertes y resistentes. Libre de sustancias perjudiciales que
no excedan los siguientes valores:
- Material que pasa la malla Nº 200 3%
- Carbón y lignito 1%
- Total de otras sustancias deletéreas (Álcalis, mica, turba, partículas blandas y escamosas, etc.) 1%
El módulo de fineza no será menor de 2.30 ni mayor de 3.10.
Agregado grueso:
Deberá ser grava o piedra triturada, químicamente estable, resistente y durable, libre de materias orgánicas y
extrañas adheridas a su superficie. Deberá cumplir los siguientes requisitos:
Material que pasa la malla Nº 200 1 % máx.
Fragmentos suaves 5 % máx.
Carbón y lignito 1 % máx.
Terrones de arcilla 0.25% máx.
Abrasión en la máquina Los Ángeles 40% máx.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
308
d) Agua:
El agua para usar en la preparación y curado del concreto deberá ser sometida previamente a la aprobación
del Inspector quién lo someterá a las pruebas de los requerimientos de la norma AASHTO T 26.
El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas, de minerales nocivos o materias orgánicas. No deberá
contener sales como cloruro de sodio en exceso de 300 ppm, ni sulfatos de sodio en exceso de 200 ppm.
El agua para el curado del concreto no deberá tener un PH más bajo de 5 ni contener impurezas en tal cantidad
que puedan provocar la decoloración del mismo.
Unidad de Medida:
La unidad de medida es el metro cúbico (m3) de concreto, de acuerdo a los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para construir los moldes requeridos según la forma, dimensiones y acabados del elemento a
vaciar, de acuerdo a lo indicado en los planos. Asimismo, comprende el retiro de dichos moldes después que
el concreto haya adquirido la consistencia requerida.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
307
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los encofrados deberán ajustarse a la construcción, líneas de elevación y dimensiones que tendrá los
elementos. El material de los encofrados será de madera. El material de los encofrados podrá ser de metal,
previa autorización del Supervisor.
Antes de iniciar el proceso de preparación y colocación del concreto, el Residente deberá verificar que:
• Las cotas y dimensiones de los encofrados y elementos estructurales corresponden con los de los planos.
• Los encofrados estén terminados, adecuadamente arriostrados, humedecidos y/o aceitados.
El encofrado llevará puntales y tornapuntas convenientemente distanciados, las caras laterales del encofrado
deben de guardar la verticalidad, el alineamiento y ancho constante.
Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o dispositivo de metal que sobresalga
usado para sujetar los encofrados y que pasa a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado
hasta por lo menos dos centímetros debajo de la superficie del mismo. Los rebordes del mortero y todas las
irregularidades causadas por las juntas de los encofrados deberán ser eliminados.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 8
• Clavos para madera con cabeza
• Petróleo Diesel
• Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida hace referencia al acero de refuerzo ubicado en las vigas soleras. La colocación de estos aceros
deberá de hacerse sobre dados de concreto y/o una base pre vaciada, para que los aceros tengan el
recubrimiento de protección adecuado.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
306
PROCESO CONSTRUCTIVO
El acero está especificado en los planos en base a su carga de fluencia F'y = 4,200 Kg/cm2. Debiéndose
satisfacer las siguientes condiciones:
Para aceros obtenidos directamente de acerías: Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTMA-615. Materiales.
Carga de fluencia mínima 4,200 Kg/cm2. Elongación de 20 cm. mínimo 8%.
En todo caso se cumplirá la Norma ASTMA –185.
Las varillas de acero se almacenarán fuera del contacto con el suelo, preferiblemente cubiertos y se
mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa y oxidación. Antes de su colocación en la estructura, el
esfuerzo metálico debe limpiarse de escamas de laminado, óxido o cualquier capa que pueda reducir su
adherencia.
Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionará y se volverá a limpiar cuando
sea necesario.
No se permitirá redoblado, ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torsionado y otra forma semejante
del trabajo en frío.
En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material
sea dañado.
No se doblará ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido.
La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará contra cualquier
desplazamiento por medio de alambre de fierro cocido o clips adecuados en las intersecciones.
El recubrimiento de la armadura se realizará por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra forma
que tenga un área mínima de contacto con el encofrado.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 16
• Acero corrugado f’c= 4200 kg/cm2 grado 60
• Hoja de sierra
Unidad de Medida:
La unidad de medida es en kilogramos (Kg.), de acuerdo a los precios unitarios definidos en el presupuesto y
de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
305
DESCRIPCION
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para la fabricación de la estructura de metal para el techo.
Comprende la partida del Tijeral Metálico que se desarrollara según lo indicado en los planos del proyecto.
Dentro de esta partida se considerarán todos los elementos como tubos metálicos LAC ASTM A500 además
de los elementos de conexiones metálicas (soldadura). indicados en los planos así mismo la pintura
anticorrosiva en base a zincromato para proteger la estructura.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La estructura estará conformada por elementos de los tijerales metálicos, el uso de tijerales y travesaño con
tubo metálico rectangular LAC ASTM A500 Grado A 40 mm x 80 mm x 2 mm ensamblados mediante soldadura
o pernos y platinas.
Los tijerales estarán espaciados a una distancia detallada en planos. Llevará unión con platina y pernos
estructurales a la viga collar o viga de concreto (según el diseño que corresponda)
Se aplicará la pintura anticorrosiva a base de resinas sintéticas elaborado con pigmentos inhibidores de la
corrosión que evita que el metal pintado se oxide por efecto de la humedad y del medio ambiente, con lo cual
se brindará una excelente adherencia y adhesión de las siguientes capas de repintado.
CARACTERÍSTICAS:
Acabado: Mate
Color: Verde
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
304
% sólidos en volumen: 52 ± 2%
Para rendimiento práctico tomar en cuenta pérdidas de material durante la aplicación e irregularidades de
la superficie.
Diluyente: Thinner standard
Secado (25ºC)
Tacto: 10 minutos
Tacto duro: 20 minutos
Tiempo de repintado: 1 hora
Nº de capas: 2 - 3
Almacenamiento: Mínimo 1 año en su envase original cerrado bajo techo y temperatura entre 5º - 35ºC.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
La superficie debe estar libre de contaminantes
Superficies Metálicas:
● Elimine el polvo e impurezas de la superficie. Lije para eliminar el óxido presente.
● Aplicar después de 24 horas.
APLICACION:
● Brocha, rodillo o pistola
● La superficie debe estar seca y libre de impurezas.
● Homogenice la pintura.
● Para pistola diluya 2 volúmenes de pintura anticorosiva por 1 volumen de thinner standard
● Para brocha diluya 3 volúmenes de pintura anticorrosiva por 1 de thinner standard
● Aplique una capa uniforme
● Repinte una vez seca la primera
Soldadura:
Se utilizará la soldadura del tipo arco eléctrico con electrodo revestido, para ello se empleará maquinas
eléctricas de soldadura.
Arco eléctrico:
Para unir dos metales de igual o parecida naturaleza mediante soldadura eléctrica es necesario calor y material
de aporte (electrodos). El calor se obtiene mediante el mantenimiento de un arco eléctrico entre el electrodo y
la pieza a soldar (masa) (fig. 1). En este arco eléctrico a cada valor de la intensidad de corriente, corresponde
una determinada tensión en función de su longitud. La relación intensidad/tensión nos da la característica del
arco. Para el encendido se necesita una tensión comprendida entre 40 y 110 V; esta tensión va descendiendo
hasta valores de mantenimiento comprendidos entre 15 y 35 V, mientras que la intensidad de corriente aumenta
notablemente, presentando todo el sistema una característica descendente, lo que unido a la limitación de la
intensidad de corriente cuando el arco se ha cebado exige, para el perfecto control de ambas variables, la
utilización de las máquinas eléctricas de soldadura.
Método de Ejecución
Su armado se realizará en un lugar donde se tengan todas las condiciones para asegurar la calidad y las
medidas indicadas en los planos, lo que implica que también se pueda construir los tijerales a pie de obra,
siempre y cuando se cumplan con las condiciones mencionadas anteriormente. Se debe tener especial cuidado
en su traslado y almacenamiento, evitando someterlas a esfuerzos para los cuales no fueron diseñadas.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
303
La unión de las piezas (tubos metálicos) se realizará mediante el uso de soldadura de arco eléctrico. Una vez
terminadas las uniones se procederá a aplicar pintura anticorrosiva, cuidando dejar una textura igual a la de
las zonas adyacentes.
Montaje
Materiales:
● Plancha lac 1.2x2.4m, e=1.8m
● Anclaje según diseño
● Masilla metalica plástica ¼ galon
● Lija de fierro #80
● Pintura esmalte
● Pintura zincromato
● Thinner
● Electrodo 6011 1/8 kg
● Tubo lac rect. 40x80x2mm (6mts)
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und.), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
302
DESCRIPCION
Esta partida corresponde a la habilitación y colocado de las correas metálicas que se desarrollará según lo
indicado en los planos del proyecto. La habilitación de las correas se realizará a pie de obra en instalaciones
donde se disponga de las herramientas y equipos para su correcta habilitación según las indicaciones de los
planos del proyecto, luego estas serán colocadas y/o aseguradas en su ubicación respectiva teniendo en
cuenta las medidas de seguridad respectiva.
Dentro de esta partida se considerarán los elementos necesarios para la ejecución de esta partida, así como
la pintura anticorrosiva base zincromato.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Las correas estarán espaciadas a una distancia de 0.83m (considerando la inclinación de tijeral) Estas deberán
ser fijadas a los tijerales con pernos pasantes.
Durante la ejecución de la obra se debe incidir en el control técnico durante la fabricación y/o ensamblaje de
los tijerales metálicos y la fijación de las correas a los mismos.
Se aplicará la pintura anticorrosiva a base de resinas sintéticas elaborado con pigmentos inhibidores de la
corrosión que evita que el metal pintado se oxide por efecto de la humedad y del medio ambiente, con lo cual
se brindará una excelente adherencia y adhesión de las siguientes capas de repintado
CARACTERÍSTICAS:
Acabado: Mate
Color: Verde
% sólidos en volumen: 52 ± 2%
Para rendimiento práctico tomar en cuenta pérdidas de material durante la aplicación e irregularidades de
la superficie.
Diluyente: Thinner standard
Secado (25ºC)
Tacto: 10 minutos
Tacto duro: 20 minutos
Tiempo de repintado: 1 hora
Nº de capas: 2 - 3
Almacenamiento: Mínimo 1 año en su envase original cerrado bajo techo y temperatura entre 5º - 35ºC.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
La superficie debe estar libre de contaminantes
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
301
Superficies Metálicas:
● Elimine el polvo e impurezas de la superficie. Lije para eliminar el óxido presente.
● Aplicar después de 24 horas.
APLICACION:
● Brocha, rodillo o pistola
● La superficie debe estar seca y libre de impurezas.
● Homogenice la pintura.
● Para pistola diluya 2 volúmenes de pintura anticorosiva por 1 volumen de thinner standard
● Para brocha diluya 3 volúmenes de pintura anticorrosiva por 1 de thinner standard
● Aplique una capa uniforme
● Repinte una vez seca la primera
Soldadura:
Se utilizará la soldadura del tipo arco eléctrico con electrodo revestido, para ello se empleará maquinas
eléctricas de soldadura.
Arco eléctrico:
Para unir dos metales de igual o parecida naturaleza mediante soldadura eléctrica es necesario calor y material
de aporte (electrodos). El calor se obtiene mediante el mantenimiento de un arco eléctrico entre el electrodo y
la pieza a soldar (masa) (fig. 1). En este arco eléctrico a cada valor de la intensidad de corriente, corresponde
una determinada tensión en función de su longitud. La relación intensidad/tensión nos da la característica del
arco. Para el encendido se necesita una tensión comprendida entre 40 y 110 V; esta tensión va descendiendo
hasta valores de mantenimiento comprendidos entre 15 y 35 V, mientras que la intensidad de corriente aumenta
notablemente, presentando todo el sistema una característica descendente, lo que unido a la limitación de la
intensidad de corriente cuando el arco se ha cebado exige, para el perfecto control de ambas variables, la
utilización de las máquinas eléctricas de soldadura.
Método de Ejecución
Su armado se realizará en un lugar donde se tengan todas las condiciones para asegurar la calidad y las
medidas indicadas en los planos, lo que implica que también se pueda construir los tijerales a pie de obra,
siempre y cuando se cumplan con las condiciones mencionadas anteriormente. Se debe tener especial cuidado
en su traslado y almacenamiento, evitando someterlas a esfuerzos para los cuales no fueron diseñadas.
La unión de las piezas (tubos metálicos) se realizará mediante el uso de soldadura de arco eléctrico. Una vez
terminadas las uniones se procederá a aplicar pintura anticorrosiva, cuidando dejar una textura igual a la de
las zonas adyacentes.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
300
Montaje
• Planeamiento y ejecución de todas las maniobras necesarias para realizar los trabajos antes mencionados
Materiales:
● Angulo lac 1 1/2” x 1 1/2 x 1/8 x 6 m
● Perno 2 ½”x1/4” con tuerca y arandela
● Lija de fierro #80
● Pintura esmalte
● Pintura zincromato
● Thinner
● Electrodo 6011 1/8 kg
● Tubo lac rect. 60x40x1.5mm (6mts)
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (m), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Corresponde al elemento de cobertura formado por los planos inclinados de la cobertura a doble vertiente,
incluye cumbrera.
Características de la Plancha de Calamina Galvanizada 11 canales:
Longitud de 3.60 m
Ancho de 0.80 m
Espesor 0.30 mm.
Peso 2.54kg /m²
Fijación con clavos de calamina galvanizados.
La cara superior deberá ser pintada con pintura epóxica en 02 manos
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
299
PROCESO CONSTRUCTIVO
El pintado de la calamina debe efectuarse antes de su colocación en los módulos, utilizando para pintura
epóxica. Lo primero es indicar que la preparación de superficie es vital para que toda pintura pueda adherirse
de mejor forma y con esto aumentar su durabilidad en el tiempo. Por esta razón antes pintar la calamina, se
debe lijar y limpiar para eliminar la grasa, polvo, suciedad, entre otros. Se considera 02 manos de pintura el
cual debe realizarse una vez que esté completamente seco y de acuerdo con las características y
especificaciones técnicas de la pintura. El factor climático como la lluvia, el sol y principalmente los rayos UV,
son nocivos por esta razón es fundamental elegir una buena pintura que otorgue a la cobertura (calamina) una
protección duradera y efectiva.
La fijación de las planchas de calamina, será con tornillos autoperforantes 10x1 ½ mas arandela con neoprene
en la parte superior de la onda, sobre las correas de metalicas sobre las que se apoya. A las distancias
especificadas en planos. El borde externo inferior de ambos lados de la cobertura debe sobresalir mínimo 10
cm del extremo del tijeral
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará que las planchas de calamina
respondan a las medidas especificadas en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones,
si alguna pieza no responde a las exigencias indicadas solicitará se reemplacé la pieza observada.
Materiales:
● Lija de fierro #40
● Pintura epoxica (kit inluye disolvente)
● Tornillo autorpeforante hexagonal 10 x 1 ½” mas arandela con neopreno
● Cobertura plancha galvanizada ondulada de 3.60x0.80 e=0.30mm
DESCRIPCION
Esta partida incluye las cumbreras fijas sobre las uniones de las coberturas de 0.20 m de ala a cada lado del
pendiente, fijado a las ultimas correas del techo mediante tornillos autoperforantes 10x1 ½ mas arandela con
neoprene con una separación cada 0.30 m. Por debajo de la cobertura de calamina de los techo se encuentra
poliestireno expandido D=10 kg/m3 E= 50 mm fijada a las correas de madera con alambre galvanizado Nº 16
Características de la cumbrera:
Plancha galvanizada pintada
Espesor 0.30 mm.
Fijación con clavos de calamina galvanizados.
La cara superior deberá ser pintada con pintura epóxica en 02 manos
PROCESO CONSTRUCTIVO
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
298
El pintado de la cumbrera de calamina debe efectuarse antes de su colocado en los módulos, utilizando para
ello pintura epóxica.
Lo primero es indicar que la preparación de superficie es vital para que toda pintura pueda adherirse de mejor
forma y con esto aumentar su durabilidad en el tiempo. Por esta razón antes pintar la calamina, se debe lijar y
limpiar para eliminar la grasa, polvo, suciedad, entre otros. Se considera 02 manos de pintura el cual debe
realizarse una vez que esté completamente seco y de acuerdo con las características y especificaciones
técnicas de la pintura. El factor climático como la lluvia, el sol y principalmente los rayos UV, son nocivos por
esta razón es fundamental elegir una buena pintura que otorgue a la cobertura (calamina) una protección
duradera y efectiva.
Para la elaboración de la cumbrera se emplearán piezas de plancha de 40 cm, las cuales permitirán tener 20
cm de ala a cada lado. Estas se fijarán a lo largo de la unión superior de las planchas que conforman la
cobertura, tal como se indica en planos
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Si alguna pieza no responde a las exigencias
indicadas solicitara se reemplacé la pieza observada.
Materiales:
● Tornillo autoperforante hexagonal 10x1 1/2" mas arandela con neopreno
● Lija de fierro #40
● Pintura epóxica
● Plancha galvanizada e= 0.3 mm (1.20x2.40m )
DESCRIPCION
Corresponde al elemento de cobertura, como parte del sistema de ventana cenital, formado por los planos
inclinados con planchas de policarbonato traslucido o transparente de las siguientes medidas:
Longitud de 3.60 m
Ancho de 0.80 m u 0.84 m
Espesor 1.0 mm.
Fijación con clavos de calamina galvanizados.
Deberá llevador sellador elástico de poliuretano o similar en los empalmes.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La fijación de las planchas de policarbonato será con tornillos autoperforantes 10x1 ½ mas arandela con
neoprene en la parte superior de la onda, sobre las correas de madera sobre las que se apoya. A las distancias
especificadas en planos.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, igualmente verificará que las planchas de calamina
respondan a las medidas especificadas en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones,
si alguna pieza no responde a las exigencias indicadas solicitará se reemplacé la pieza observada.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
297
Materiales:
▪ Unidad de Medida:
La medición de esta partida cobertura de plancha ondulada galvanizada será por metro cuadrado (m 2),
cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto.
▪ Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida
definida en el presupuesto de obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas,
mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa
aprobación de La Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para el suministro y la instalación de planchas de poliestireno en la cobertura.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
• Poliestireno de e= 2”, densidad 10
• Alambre galvanizado Nº 10
• Tornillo autoperforante hexagonal 10x1” mas arandela con neopreno
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m3), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
296
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para el suministro e instalación de baldosas de fibra mineral, modulación 0.61m x 0.61m, las
siguientes características y beneficios:
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se deberá colocar el cielo raso con placas de yeso perfectamente niveladas en posición horizontal para luego
ser fijadas a la estructura de madera, todas las fijaciones de los clavos de madera se masillarán,
Materiales:
● Alambre galvanizado nº16
● Angulo perimetral de 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.00m
● Perfil principal de 1" X 1 1/2" X 1/16 L=3.60m
● Perfil secundario de 1" X 1 1/2" X 1/16 L=1.22m
● Perfil terciario de 1" X 1 1/2" X 1/16 L=0.60m
● Baldosa de fibra mineral
● Fulminante verde calibre 22 RMSAT CW
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será metro cuadrado (m2). Según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
295
necesarias para el suministro e instalación de la estructura de perfiles metálicos que servirá de soporte de las
placas de yeso laminado con vinyl de espesor 6 mm.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se deberá trazar la ubicación del entramado de perfiles metálicos, los cuales deberán estar perfectamente
niveladas en posición horizontal para luego ser fijadas a la estructura de concreto.
Antes de la instalación de la madera esta deberá ser debidamente protegida con preservante de madera, para
su mejor duración en el tiempo.
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será metro cuadrado (m2). Según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
08. MUROS
MURO DE LADRILLO MEDIDAS SEGÚN PLANO A=10CM
08.01. m2
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para la construcción de muro de ladrillo e=0.10m con mortero, de proporción 1:4 (cemento: arena),
con juntas de 1.5cm.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
294
Considerar para la ejecución de la partida; las unidades de albañilería indicadas en los planos o similar según
el material existente en cada zona.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La distribución correspondiente está indicada en los planos. Sera necesario contemplar lo indicado en la norma
E.070 Albañilería.
No se aceptarán bloques rotos, despostillados, rajados o con cualquier otra clase de irregularidades que pudiera
afectar la resistencia y/o apariencia del muro.
Recorte de Bloques
Para el recorte de las unidades de albañilería (bloques de concreto) deberán realizarse antes de ser asentados,
con el uso de una amoladora en seco y en la misma obra.
MORTERO
El mortero cumple con la función de adherir los bloques de albañilería en las hiladas del muro. Está compuesto
por cemento (Portland), arena gruesa y agua potable.
Preparación del Mortero, Trabajabilidad y Retemplado
Deberá prepararse una poca cantidad de mortero en una batea impermeable para que no disipe el agua con
facilidad. La cantidad de agua a echar en la mezcla seca, debe ser la necesaria para lograr un mortero que fluya
y cubra toda el área de asentado de los bloques. Deberá colocarse el mortero en longitud de hasta 80cm y un
grosor de 1.5 cm.
El propósito de extender del mortero sobre una hilada de bloques no mayor que 80cm (2 bloques) es para evitar
que se endurezca, y el grosor de la junta no debe ser mayor que 1.5 cm. para evitar pérdidas de resistencia a
compresión y a fuerza cortante en la albañilería.
Asentado de Bloques
Primero deberá limpiarse y humedecerse la superficie rayada del cimiento, no deberá utilizarse lechada de
cemento porque cierra los poros del concreto e impide la succión del material cementante de la primera capa
de mortero. Posteriormente se colocará el mortero y se asientan los bloques ubicados en los extremos del muro,
presionándolos verticalmente para que el material cementante del mortero penetre en los poros del bloque.
Estas unidades reciben el nombre de “bloques guías” o “maestros”, y son las únicas donde se hace uso de un
escantillón (regla graduada con la altura de las hiladas) para controlar el grosor de la junta horizontal y de una
plomada para controlar la verticalidad.
Alternativamente se usará un nivel de 1.2m de longitud en reemplazo de la plomada y una wincha gruesa en
reemplazo del escantillón. Para guiar el alineamiento horizontal de los bloques internos del paño y respetando
el grosor de la junta horizontal, se utilizará un cordel atado en los extremos a unos dispositivos de madera o de
metal. Entre hiladas consecutivas debe haber un traslape de medio bloque, procurándose que las celdas o
alveolos de los bloques traslapados coincidan perfectamente.
Antes que endurezca el mortero o al culminar la primera jornada de trabajo deberán bruñirse las juntas, los
restos del mortero deberán ser descartados.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
293
Los muros en su totalidad deberán ser asentados en simultáneo y en los encuentros entre paredes
perpendiculares deberán hacerse las trabas entre los bloques (dentado), excepto cuando se especifique en los
planos de estructuras. El construir en simultáneo permite arriostrar entre sí a los muros que se interceptan,
además, permite aumentar el área de compresión en los talones.
Materiales:
• Arena gruesa
• Agua puesta en obra
• Cemento portland tipo I
• Ladrillo pandereta de 10 X 15 X 24 cm o Medida Similar
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m2), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para el suministro y la instalación de planchas de poliestireno entre los muros de ladrillo
PROCESO CONSTRUCTIVO
Una vez asentada una cara de los muros dobles de ladrillo, se colocarán 02 planchas de poliestireno expandido
de e=1” y D=10. Luego se procederá al asentado de la otra cara de muro de ladrillo. El espacio que ocupará la
plancha será de 5 cm de separación que tendrán los muros asentados de canto respectivamente.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
• Poliestireno de e= 1”, densidad 10
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m3), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
292
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para el bruñado de los muros de ladrillo que dan al exterior de la vivienda
PROCESO CONSTRUCTIVO
Una vez asentados los ladrillo, cuando todavía el mortero de asentado no ha fraguado, se hará un canal de
sección rectangular de poca profundidad y espesor efectuados en el revoque entre ladrillo, por la cara que da
al exterior de la edificación.
Las dimensiones de bruñas se harán de acuerdo a planos.
Bruñadores
Reglas de aluminio.
Materiales:
• Agua puesta en obra
• Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro (m), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para la construcción de un bota agua en el vano de la ventana con corta gotera con mortero de
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
291
Materiales:
• Arena fina
• Agua puesta en obra
• Cemento portland tipo I
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será metro cuadrado (m2). Según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para El acabado forjado con yeso el cual brindará un acabado a los muros en la cara interior de la
vivienda.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se debe preparar una mezcla de yeso y agua, la cual deberá ser aplicada sobre las superficies establecidas.
La pasta debe emplearse inmediatamente después del amasado y limpiar convenientemente los utensilios de
trabajo. Se debe conseguir cubrir la mayor parte de la superficie, con la finalidad de mejorar el acabado y
brindar protección a los muros.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, así como la calidad de los materiales, acabado final
y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
• Agua puesta en obra
• Yeso bolsa de 28 kg
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será metro cuadrado (m2). Según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
290
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para el enlucido con yeso los derrames de vanos y ventanas, con un espesor no menor a 1 cm de
recubrimiento neto.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Se debe preparar una mezcla de yeso y agua, la cual deberá ser aplicada sobre las superficies establecidas.
La pasta debe emplearse inmediatamente después del amasado y limpiar convenientemente los utensilios de
trabajo. Este se debe aplicar de tal manera que se deba conseguir una superficie lisa.
Materiales:
• Agua puesta en obra
• Yeso bolsa de 28 kg
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será metro lineal (m). Según los avances reales de obra, previa verificación
del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales y demás insumos necesarios para la
ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende los tarrajeos en elementos estructurales como son columnas, vigas y vigas tijeral; estos revoques
son constituidos por una sola capa de mortero.
PROCESO CONSTRUCTIVO
● La arena que vaya a utilizarse en la preparación de la mezcla del revoque fino debe ser zarandeada
para lo cual debe estar seca, pues la arena húmeda no pasa por la zaranda. Para sacarla se extiende
la arena al sol sobre una gran superficie libre de impurezas.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
289
● El revoque fino se aplica alisándolo describiendo círculos, al mismo tiempo se humedece el paramento
salpicando agua con una brocha, no arrojándola con un recipiente. Se consigue un revoque más liso
y de mejor calidad usando una lechada de cemento en lugar de solamente agua.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
● Agua puesta en obra
● Arena fina
● Cemento portland tipo I (42.5 kg)
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será el metro cuadrado (m2), según los avances reales de obra, previa
verificación del Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
10. PISOS
NIVELACION, RELLENO Y APISONADO DE CAMA DE PIEDRA MEDIANA E=10CM
(APORTE)
10.01. m2
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para desarrollar una base de tierra material propio el cual será nivelado y compactado hasta un
espesor de 10 cm.
En caso de que en la zona no se cuente con el insumo piedra mediana, durante la ejecución, el Supervisor de
obra, podrá autorizar el cambio de la partida por BASE DE TIERRA CON MATERIAL PROPIO
COMPACTADO/NIVELADO E= 10 CM, previo informe y sustento técnico realizado por el Residente de
obra, segun la "Guia de Ejecucion y Liquidacion de proyectos del Programa Nacional de Vivienda Rural bajo
la modalidad de Núcleos Ejecutores".
PROCESO CONSTRUCTIVO
Inicialmente se nivelará el terreno y apisonará el terreno, luego se rellenará con tierra material propio, hasta
conformar una cama y se compactará igualmente, con la altura que se indique en los planos respectivos.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
288
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Materiales:
• Piedra mediana de 4”
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por metro cúbico (m3), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo con la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende el suministro de la mano de obra, materiales, equipo y la ejecución de las operaciones
necesarias para la habilitación e instalación del acero de refuerzo ubicado en la losa de piso.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El acero está especificado en los planos en base a su carga de fluencia F'y = 4,200 Kg/cm2. Debiéndose
satisfacer las siguientes condiciones:
Para aceros obtenidos directamente de acerías: Corrugaciones de acuerdo a la norma ASTMA-615. Materiales.
Carga de fluencia mínima 4,200 Kg/cm2. Elongación de 20 cm. mínimo 8%.
En todo caso se cumplirá la Norma ASTMA –185.
Las varillas de acero se almacenarán fuera del contacto con el suelo, preferiblemente cubiertos y se
mantendrán libres de tierra y suciedad, aceite, grasa y oxidación. Antes de su colocación en la estructura, el
esfuerzo metálico debe limpiarse de escamas de laminado, óxido o cualquier capa que pueda reducir su
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
287
adherencia.
Cuando haya demora en el vaciado del concreto, el refuerzo se re inspeccionará y se volverá a limpiar cuando
sea necesario.
No se permitirá redoblado, ni enderezamiento en el acero obtenido en base a torsionado y otra forma semejante
del trabajo en frío.
En acero convencional, las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material
sea dañado.
No se doblará ningún refuerzo parcialmente embebido en el concreto endurecido.
La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y se asegurará contra cualquier
desplazamiento por medio de alambre de fierro cocido o clips adecuados en las intersecciones.
Materiales:
• Alambre negro recocido N° 16
• Acero corrugado f’c= 4200 kg/cm2 grado 60
Unidad de Medida:
La unidad de medida es en Kilogramo (Kg), de acuerdo a los precios unitarios definidos en el presupuesto y
de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro, mano de obra, materiales y herramienta para la construcción del piso con un espesor
de 3” con cemento portland Tipo I, acabado pulido, acabado con ocre incluido bruñado, sobre la base de material
propio debidamente compactada. La resistencia del concreto a usarse estará de acuerdo a las especificaciones
indicadas en planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La losa de piso se colocará sobre la base de material propio, debidamente compactada, que haya sido
aprobada por la Supervisión, después de la debida nivelación, relleno y apisonado.
Las losas de los pisos serán vaciadas con concreto simple f”c = 140 Kg/cm 2 como mínimo; será según las
medidas que se indiquen en planos, y tendrá un espesor de 3”, sobre la cama de piedra.
La dosificación se efectuará de acuerdo a un diseño de mezcla previamente aprobado.
Las proporciones de los ingredientes del concreto serán tales, que produzcan concreto de la calidad
especificada y que pueda colocarse sin segregación excesiva. El vaciado del concreto deberá realizarse de
modo que requiera el menor manipuleo posible, evitando a la vez la segregación de los agregados. El acabado
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
286
final se realizará en forma tal de conseguir una superficie lisa de acabado pulido y bruñado uniformes, con ocre
cuya rasante y perfil se adapten a los niveles establecidos.
Se deberá considerar, una cama de piedra e= 4” cm sobre la cual se efectuará el vaciado del piso de concreto
con un espesor de 3”, con acabado pulido y bruñado, con óxido de hierro (ocre).
Se ha identificado que es a través del encuentro entre el piso y el sobrecimiento, donde ocurre la pérdida de
calor, por ello se plantea generar un aislamiento con una capa de poliestireno expandido de e=1” D10. De
manera opcional, se podrá colocar un contrazócalo de madera, rodón u elemento similar en el encuentro entre
el piso y el muro.
Materiales:
● Gasolina
● Ocre
● Arena fina
● Hormigón
● Agua puesta en obra
● Cemento Portland tipo I
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
285
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
✔ Para los proyectos que presenten suelos saturados y/o exista disponibilidad de piedra en la zona,
sobre el terreno compactado, se deberá considerar una cama de piedra mediana, con una altura de
4”, sobre la cual se efectuará el vaciado del piso de concreto con un espesor de 4”, con acabado
pulido y bruñado, con óxido de hierro (ocre).
Se ha identificado que es a través del encuentro entre el piso y el sobre cimiento, donde ocurre la pérdida de
calor, por ello se plantea generar un aislamiento térmico perimetral con una capa de poliestireno expandido de
e=1” D10. De manera opcional, se podrá colocar un contra zócalo de madera, rodón u elemento similar en el
encuentro entre el piso y el muro.
DESCRIPCIÓN
Corresponde a las juntas de dilatación rellenas con mortero de asfalto que se ubicaran según plano.
PROCESO CONSTRUCTIVO
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
284
Antes de proceder al rellenado, todas las superficies que entrarán en contacto con el relleno asfáltico serán
perfectamente limpiadas y luego se le aplicará una capa de imprimación constituida por una mezcla de asfalto
y arena fina.
Los espacios que se formen entre las juntas serán rellenados con una mezcla de asfalto RC 250 y arena fina
en una proporción de 1:3.
Materiales:
● Asfalto liquido RC-250
● Arena gruesa
● Poliestireno de 1” D=10 de 1.20x2.40m
Unidad de Medida:
La medición de la presente partida es por metro lineal (m), de acuerdo a lo indicado en los planos y como
resultado de multiplicar dos dimensiones de largo y ancho respectivamente
Forma de Pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, entendiéndose que dicho precio constituye la
compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para
la ejecución del trabajo.
11. VEREDAS
NIVELACION RELLENO Y APISONADO INTERIOR C/MATERIAL PROPIO (APORTE)
11.01 m2
VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=0.10m ACABADO FROTACHADO
INCLUYE BRUÑADO
11.02. m2
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro, mano de obra, materiales y herramienta para el vaciado de concreto en la vereda
exterior de la vivienda. La resistencia del concreto a usarse estará de acuerdo a las especificaciones indicadas
en planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
La vereda se colocará sobre la subrasante que haya sido aprobada por la Supervisión, después de la debida
nivelación, relleno y apisonado.
Las losas de las veredas serán vaciadas con concreto simple f”c = 140 Kg/cm 2 como mínimo; será según las
medidas que se indiquen en planos, y tendrá un espesor de 0.10 m, sobre la base compactada.
La dosificación se efectuará de acuerdo a un diseño de mezcla previamente aprobado.
Las proporciones de los ingredientes del concreto serán tales, que produzcan concreto de la calidad
especificada y que pueda colocarse sin segregación excesiva. El vaciado del concreto deberá realizarse de
modo que requiera el menor manipuleo posible, evitando a la vez la segregación de los agregados. El acabado
final se realizará en forma tal de conseguir una superficie de textura rugosa y bruñado uniformes, cuya rasante
y perfil se adapten a los niveles establecidos.
Los paños serán perfectamente definidos por las bruñas. Las bruñas transversales se harán cada 1.00 m según
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
283
detalle de planos.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Materiales:
• Arena fina
• Hormigón
• Agua puesta en obra
• Cemento Portland tipo I
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Comprende el suministro, mano de obra, materiales y herramienta para desarrollar el encofrado que servirá
para las veredas, así como el desencofrado posterior del mismo.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para el encofrado se utilizarán las maderas de los encofrados de las vigas y que deberá estar en óptimas
condiciones garantizándose con estos, alineamiento, idénticas secciones, economía, etc.
El encofrado podrá retirarse a las 24 horas de haberse vaciada la vereda, previa verificación de que haya
culminado el fraguado final, y de la aprobación del Supervisor de Obra. Luego del fraguado, se curará éste,
por medio de constantes baños de agua durante 3 días como mínimo. Su ejecución se realizará en acuerdo a
las especificaciones de estructuras en referencia a esta partida.
Materiales:
• Petróleo diesel
• Alambre negro recocido N° 8
• Clavo para madera con cabeza de 3”
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
282
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro, mano de obra, materiales y herramienta para desarrollar los zócalos de cemento que
constituyen un revoque ejecutado con mortero de cemento gris y arena en proporción 1:3. Los cuales tendrán
una altura según lo indicado en los planos y llevarán bruñas verticales de 1 cm de espesor cada 0.75 m, según
como está indicado en los planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para su ejecución se empleará una plancha de acero, que correrá sobre guías de madera engrasada, una
colocada en la pared y otra en el piso, perfectamente niveladas y en sus plomos respectivos en coincidencia
con el nivel del piso terminado que se ejecutará posteriormente.
Se efectuará en primer lugar un pañeteo con mortero en el muro seco, posteriormente después de que
comience el endurecimiento del pañeteo se aplicará la capa de mortero para el acabado final compactando y
aplomando la mezcla.
Después que la capa final haya comenzado a fraguar se retirarán con cuidado las guías de madera y se
efectuará un curado con agua pulverizada durante 5 días por lo menos.
Materiales
• Clavo para madera con cabeza de 3”
• Arena fina
• Agua puesta en obra
• Cemento Portland tipo I (42.5 Kg).
Unidad de Medida
La medida de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m²) de acuerdo a los precios unitarios definidos en
el presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
281
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
El contra zócalo será de madera de 5.80 cm x 1.90 cm. La densidad básica de la madera será dentro del grupo
C, como mínimo, con humedad relativa máxima de 18%, la cual deberá tener las medidas indicadas en los
planos y cumplir con los requisitos de calidad de la madera estructural. No se permitirá por ningún caso
maderas con: duramen quebradizo, acebolladuras en aristas, nudos huecos (desprendidos o por
desprenderse) deformaciones u roturas de las fibras de la madera por resultado de compresión o flexión,
medula corcha o desprendida, nudos arracimados, rajaduras pasantes, pudrición, hongos picaduras y pandeos
pronunciados, libres de albura.
El almacenamiento deberá ser protegido contra la humedad y la exposición directa al sol. Además se deberá
aplicar petróleo como preservante.
Se colocará entre los encuentros de piso y el sobrecimiento que antecede al muro (aristas), según como este
indicado en planos. Se debe fijar con clavos de 2” y de tal manera que no queden espacios, grietas o aberturas
en ninguna de las 2 superficies.
Materiales:
• Clavos para cemento de 1 1/2”
• Contrazócalo de madera de 5.80 cm x 1.90 cm
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro lineal (m) de acuerdo a los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por el Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
280
13. PUERTAS
PUERTA EXTERIOR MADERA DE TABLERO REBAJADO PANEL MADERA
MACHIHEMBRADA 6.5MM DE 0.90X2.10 / INCLUYE TRANSPORTE E INSTALACION
13.01. und
DESCRIPCIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los marcos de las puertas se colocarán después de acabado el revestimiento de las superficies adyacentes al
vano. La colocación se efectuará perfectamente vertical, especialmente los marcos de las puertas para que el
movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del marco sea perfecto, estos se adosaran al muro mediante
tarugos de plastico que previamente son fijados en el muro de acuerdo al detalle del plano. La colocación de
las hojas de puertas, el pintado de las mismas y de las ventanas se realizará a continuación del pintado de
todo revestimiento.
La fabricación de las puertas podrá realizarse, con maderas que presenten una densidad básica, calculada
según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre otros deben ser de
acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 251.062 y la NTP. 251.067
Debe tener una humedad relativa máxima de 18%. No se permitirá por ningún caso maderas con: duramen
quebradizo, acebolladuras en aristas, nudos huecos (desprendidos o por desprenderse) deformaciones u
roturas de las fibras de la madera por resultado de compresión o flexión, medula corcha o desprendida, nudos
arracimados, rajaduras pasantes, pudrición, hongos picaduras y pandeos pronunciados, libres de albura.
El almacenamiento deberá ser protegido contra la humedad y la exposición directa al sol.
Cerrojo de seguridad: Se considerará cerradura de un solo cuerpo con dos pivotes de acero y un sistema
de donle avance de seguridad.
Bisagras capuchinas aluminizadas de 3”x 3” en puerta: En todas las puertas se colocarán tres (03) bisagras
de 3”x 3” por hoja, del tipo capuchino. El colocado de las bisagras de 3”x 3” se realizará cuidando la verticalidad
de las hojas. Los tornillos que sujetan las bisagras deberán estar bien ajustados para evitar que la puerta se
suelte.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
279
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente técnico.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + TRIPLAY DE 4MM 0.90X2.10
INCLUYE TRASPORTE E INSTALACION
13.02. und
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la mano de obra, los materiales, herramientas para el suministro y la instalación de la
puerta contraplacada o prefabricada de 0.90 x 2.10 m., incluyendo las bisagras y cerradura necesarias para su
instalación.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los marcos de las puertas se colocarán después de acabado el revestimiento de las superficies adyacentes al
vano. La colocación se efectuará perfectamente vertical, especialmente los marcos de las puertas para que el
movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del marco sea perfecto, estos se adosaran al muro mediante
tacos de madera que previamente son fijados en el muro de adobe de acuerdo al detalle del plano. La
colocación de las hojas de puertas, el pintado de las mismas y de las ventanas se realizará a continuación del
pintado de todo revestimiento.
La fabricación de las puertas podrá realizarse, con maderas que presenten una densidad básica, calculada
según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre otros deben ser de
acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 251.062 y la NTP. 251.067
Debe tener una humedad relativa máxima de 18%. No se permitirá por ningún caso maderas con: duramen
quebradizo, acebolladuras en aristas, nudos huecos (desprendidos o por desprenderse) deformaciones u
roturas de las fibras de la madera por resultado de compresión o flexión, medula corcha o desprendida, nudos
arracimados, rajaduras pasantes, pudrición, hongos picaduras y pandeos pronunciados, libres de albura.
Cerrojo de seguridad: Se considerará cerradura cilíndrica de acero inoxidable con seguro interno de botón y
desde el exterior apertura con llave.
Bisagras capuchinas aluminizadas de 3”x 3” en puerta: En todas las puertas se colocarán tres (03) bisagras
de 3”x 3” por hoja, del tipo capuchino. El colocado de las bisagras de 3”x 3” se realizará cuidando la verticalidad
de las hojas. Los tornillos que sujetan las bisagras deberán estar bien ajustados para evitar que la puerta se
suelte.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
278
Los trabajos se realizaran a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente técnico.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA DE MADERA + TRIPLAY DE 3MM 0.80X2.10
INCLUYE TRASPORTE E INSTALACION
13.03 und
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la mano de obra, los materiales, herramientas para el suministro y la instalación de la
puerta contraplacada o prefabricada de 0.80 x 2.10 m., incluyendo las bisagras y cerradura necesarias para su
instalación.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Los marcos de las puertas se colocarán antes del revestimiento de las superficies adyacentes al vano. La
colocación se efectuará perfectamente vertical, especialmente los marcos de las puertas para que el
movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del marco sea perfecto, estos se adosarán al muro mediante
tarugos embebidos en los muros de acuerdo al detalle del plano. La colocación de las hojas de puertas, el
pintado de las mismas se realizará a continuación del pintado de todo revestimiento.
Las puertas y marcos de madera son prefabricados y pre pintadas en color blanco.
Los marcos de las puertas se colocarán después de acabado el revestimiento de las superficies adyacentes al
vano. La colocación se efectuará perfectamente vertical, especialmente los marcos de las puertas para que el
movimiento de las hojas y su encaje a los rebajes del marco sea perfecto, estos se adosaran al muro mediante
tacos de madera que previamente son fijados en el muro de adobe de acuerdo al detalle del plano. La
colocación de las hojas de puertas, el pintado de las mismas y de las ventanas se realizará a continuación del
pintado de todo revestimiento.
La fabricación de las puertas podrá realizarse, con maderas que presenten una densidad básica, calculada
según la NTP 251.011, de acuerdo al siguiente detalle:
Las características en cuanto a rigidez, resistencia, pruebas correspondientes, entre otros deben ser de
acuerdo a la NTP 251.077, la NTP 251.063, la NTP 251.151, la NTP. 251.062 y la NTP. 251.067.
Debe tener una humedad relativa máxima de 18%. No se permitirá por ningún caso maderas con: duramen
quebradizo, acebolladuras en aristas, nudos huecos (desprendidos o por desprenderse) deformaciones u
roturas de las fibras de la madera por resultado de compresión o flexión, medula corcha o desprendida, nudos
arracimados, rajaduras pasantes, pudrición, hongos picaduras y pandeos pronunciados, libres de albura.
El almacenamiento deberá ser protegido contra la humedad y la exposición directa al sol.
Cerrojo de seguridad: Se considerará cerradura cilíndrica de acero inoxidable con seguro interno de botón y
desde el exterior apertura con llave.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
277
Bisagras capuchinas aluminizadas de 3”x 3” en puerta: En todas las puertas se colocarán tres (03) bisagras
de 3”x 3” por hoja, del tipo capuchino. El colocado de las bisagras de 3”x 3” se realizará cuidando la verticalidad
de las hojas. Los tornillos que sujetan las bisagras deberán estar bien ajustados para evitar que la puerta se
suelte.
Los trabajos se realizaran a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente técnico.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
14. VENTANAS
VENTANA DE ALUMINIO DE 0.78 X 1.065 M INC/VIDRIO, CON CONTRAVENTANA DE
MADERA
14.01. und
DESCRIPCIÓN
La partida comprende el suministro de mano de obra, materiales, herramientas para la fabricación e instalación
de las ventanas fabricadas con perfiles de aluminio, vidrio simple de 6 mm y contraventanas de triplay. La
fabricación de las piezas de madera incluye preservante de madera y 02 manos de barniz.
MATERIALES
La totalidad de la carpintería de aluminio será ejecutada teniendo en cuenta los perfiles de las ventanas,
junquillos, felpas, anclajes, etc. Será necesario considerar la conservación de las unidades de carpintería hasta
la entrega final de la obra.
Vidrio
Se utilizará vidrio simple transparente de 6 mm
Los vidrios serán cortados de tamaño exacto para que encaje perfectamente en los rebajes o lugares para los
que son habilitados, no permitiéndose en ningún caso que se fuerce su colocación. Los vidrios quedarán
completamente limpios, libre de materias extrañas, masillas, mezclas, etc
Contraventana
Llevarán marco de madera y hojas contraplacadas con triplay de e=4mm y con relleno de poliestireno, aserrín,
viruta o lana, según detalles que se muestran en los planos. Se dará un acabado con barniz (2 manos) de color
natural, el cual será parejo y no presentará diferencias de un elemento a otro.
Otros materiales
Picaporte de bronce tipo pasador de 2” para dar una seguridad en las ventanas, su ubicación esta especificada
en los planos.
Bisagras aluminizadas tipo capuchina de 2 ½” se colocarán dos unidades en cada hoja de las ventanas
Preservante de madera, se aplicarán en la madera de la contraventana una vez que esta haya sido habilitada.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
276
PROCESO CONSTRUCTIVO
La colocación de los perfiles se efectuará perfectamente verticales y horizontales para que el movimiento de
las hojas corredizas y su encaje sea perfecto. Posteriormente se realizará la colocación de los vidrios.
Los trabajos se realizarán a todo costo incluido transporte e instalación y deberán estar de acuerdo a los planos
aprobados del expediente técnico.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, medidas especificadas en
los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
15. PINTURA
PINTURA EN ZOCALOS EXTERIORES
15.01. m2
DESCRIPCION
Esta partida corresponde al elemento de recubrimiento o acabado de los zócalos exteriores. La pintura esmalte
se recomienda para recubrir elementos al aire libre o en lugares propensos a desgaste. La pintura esmalte
destaca por su versatilidas y su resistencia al agua, por lo que se puede emplear tanto en interiores como
exteriores.
Como principal ventaja destaca que es un tipo de pintura fácil de limpiar, esto se debe a que al aplicarla se
cierran los poros de las paredes, de tal forma que la pintura se convierte en una barrera para la suciedad.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Materiales:
• Pintura esmalte
• Thinner
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
275
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra, previa a la conformidad de la supervisión.
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las instalaciones eléctricas interiores y exteriores, incluyen 05 puntos de luz, 01 exterior
y 04 en el interior de la vivienda, 03 interruptores simples, y 01 doble con 04 tomacorrientes, 01 caja de paso
en el exterior y un tablero de distribución.
PROCESO CONSTRUCTIVO
Todas las instalaciones son empotradas, con tubería PCV SAP de 5/8” P-U x 3 m, Conectores PCV SAP de
5/8” P-U, Uniones PCV SAP de 5/8” P-U y curvas de PVC SAP de 5/8" P-U.
El Supervisor verificara la correcta ejecución de la partida, calidad de los materiales, ubicación y medidas
especificadas en los planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Para poder empotrar las
tuberías los muros de bloqueta no serán picados ni cortados, se colocarán por dentro de los alveolos de la
bloqueta.
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será global (GLB). Según los avances reales de obra, previa verificación del
Supervisor.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de la
Supervisión.
DESCRIPCION
Características de la canaleta:
Plancha galvanizada lisa
Espesor 0.30mm”.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
274
PROCESO CONSTRUCTIVO
Es importante que el agua de lluvias que cae de la cobertura sea recolectada, para ello se coloca una canaleta
de plancha galvanizada que estará sujeta a los tijerales del techo y en los extremos a las correas. El diseño se
hará de acuerdo a lo indicado en el plano correspondiente. La pendiente será, como mínimo, de 1% (según
detalle de plano) para que discurra el agua hacia las bajadas respectivas.
Los soportes de platina para la canaleta que van en los tijerales deberán ser colocados antes de poner las
correas de acero. En el caso de los extremos donde no haya tijerales se empernaran a las correas.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Si alguna pieza no responde a las exigencias
indicadas solicitara se reemplacé la pieza observada.
Materiales:
• Gancho Tipo “J” de fierro de 1”x1/8”
• Tornillo autoperforante hexagonal 10x1” mas arandela con neopreno
• Remaches de 5/32”
• Canaleta de plancha galvanizada 120mm e=0.30 mm
• Soporte para canaleta de platina de fierro de 1”x1/8”
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (m), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
PROCESO CONSTRUCTIVO
Para asegurar el correcto desvió de las aguas pluviales que se viene colectando en la canaleta, se construirá
la bajada de aguas mediante una tubería montante de PVC- pesada de desagüe de 3”, los conectores para
los cambios de sentido del flujo de agua serán codos de 90° x 3”de PVC. La ubicación se realizará de acuerdo
a lo indicado en el plano correspondiente. Los tubos se fijan mediante sujetadores de metal (abrazadera de
fijación) según el detalle de los planos en el muro.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
273
La conexión entre canaleta de plancha metálica y del tubo bajante de material PVC se tiene que realizar de
manera que asegura el correcto funcionamiento a largo plazo. Como mínimo tiene que penetrar el elemento
de conexión de la canaleta unos 10 cm al tubo bajante de PVC sin presentar juego que permitiría un movimiento
de uno de los dos elementos. Si el tubo bajante presenta uniones entre si se requiere la utilización de accesorio
de serie de la misma fabricación fijados con pegamiento PVC. En la parte baja el desvió de aguas pluviales se
realiza de manera que evita el humedecimiento de la base de la construcción.
El Supervisor verificará la correcta ejecución de la partida, de acuerdo a las medidas especificadas en los
planos y exigencias indicadas en las presentes especificaciones. Si alguna pieza no responde a las exigencias
indicadas solicitara se reemplacé la pieza observada.
Materiales:
• Abrazadera típica platina de FºGº 1”x2mm de dos orejas de 3”
• Codo PVC-SAP S/P 3” x 90º
• Tuberia PVC-SAP desagüe de 3” x 3m
• Pegamento para PVC Oatey de 32 oz
• Tirafon de 1/4” x 3”
• Taruga de plástico 2”x1/2”
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será por unidad (und), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
Esta partida comprende el dado de concreto para protección de la tubería de evacuación de aguas pluviales,
está compuesto de cemento Portland, agregados finos, agregados gruesos y agua, preparado y construido de
acuerdo con éstas especificaciones en los elementos y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los
planos.
PROCESO CONSTRUCTIVO
El dado de concreto tendrá la función de proteger contra la intemperie la tubería de drenaje pluvial, consiste
en realizar la mezcla con una dosificación del concreto que se realizará en base a un diseño de mezcla definido
por el Residente y aprobado por el Supervisor, en donde se indique la proporción de los materiales. La
resistencia de este concreto no deberá ser menor a 100kg/cm2, cuyas dimensiones se especifican en los
planos.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
272
El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso inmediato, no será permitido retemplar
el concreto añadiendo agua, ni por otros medios. En ningún caso se tolerará la colocación en obra, de concretos
que acusen principios de fraguado o presenten cualquier tipo de alteración. Como norma general, desde que
se termina el amasado del concreto hasta el momento de su puesta en obra, no deberá transcurrir más de 30
minutos.
Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos, mediante un método aprobado o
combinación de métodos aplicable a las condiciones locales. El Residente deberá tener todo el equipo
necesario para el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el
vaciado del mismo. El sistema de curado que se usará deberá ser aprobado por el Supervisor y será aplicado
inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, resquebrajamiento y pérdidas de humedad
del concreto.
Materiales:
• Petróleo Diesel
• Alambre negro recocido Nº 8
• Clavos para madera con cabeza de 3”
• Hormigón
• Agua puesta en obra
• Cemento portland tipo I
• Madera para encofrados
Unidad de Medida:
La medida de estos trabajos se hará por metro cúbico (m3) de acuerdo a los precios unitarios definidos en el
presupuesto y de acuerdo al avance verificado por La Supervisión.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera la mano de obra del ayudante para la ejecución de esta
partida. Se valorizará previa aprobación de La Supervisión.
18 MITIGACION Y LIMPIEZA
MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL (APORTE)
18.01 glb
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende las medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
271
ambientales negativos en los principales componentes del proyecto, así como en las actividades e
instalaciones auxiliares de este y de efectuar la plantación de arbustos ornamentales, según las normas
técnicas ambientales dentro del área de influencia de la obra. Los beneficiarios serán responsables del
desarrollo de esta actividad.
Unidad de Medida:
La unidad de medida para el pago será global (glb).
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
19 ACARREOS
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Y LIMPIEZA DE OBRA FINAL (APORTE)
19.01 glb
DESCRIPCION
Esta partida se refiere a la remoción, traslado o eliminación de todos los sobrantes de material excavado u
otros.
A la culminación de los trabajos, se efectuará la limpieza de todos los residuos de materiales, desechos, etc.,
en el área donde se ejecutó la obra. Deberá ser ejecutada una zanja de drenaje bordeando el área de la
vivienda para evitar que agua producto de las lluvias afecte la cimentación de la misma. La zanja será ejecutada
hasta una distancia segura de desagüe y con una adecuada pendiente, conforme planos del proyecto. Los
beneficiarios estarán a cargo del desarrollo de esta actividad.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El aporte de los beneficiarios por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad
de medida definida en el Presupuesto de Obra. Este aporte considera todos los materiales, equipos,
herramientas, mano de obra y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará
previa aprobación de La Supervisión.
20.0 FLETES
20.01 FLETE Y TRANSPORTE DE MATERIALES
FLETE TERRESTRE TRANSP. MATERIALES DEL PROVEEDOR AL ALMACEN (INCL
CARGA - DESCARGA)
20.01.01 glb
DESCRIPCIÓN
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
270
En esta partida se consideran dos tipos de transporte: el transporte de materiales según lista detallada, desde
el lugar de compra punto de distribución del NE al (almacén central de la obra). Para el transporte de los
agregados será de la cantera al punto más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera).
Unidad de Medida:
Unidad (GLB)
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de materiales según lista detallada, desde el lugar de compra o punto
de abastecimiento/distribución del NE al Almacén Central de obra (y/o almacenes provisionales) e incluye el
costo del personal para la carga y descarga.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por estos trabajos se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida definida
en el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra
y demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de materiales según lista detallada, desde el almacén central de la
obra y/o almacenes provisionales hasta el punto más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de
carretera), como apoyo a los beneficiarios e incluye el costo del personal para la carga y descarga.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
269
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de materiales desde el punto más cercano con acceso vehicular de
la obra (punto de carretera) hasta el local de la obra (viviendas). Este transporte se hará a través de acémilas
las que serán guiadas por los beneficiarios hasta el local de la vivienda.
Esta actividad comprende el costo de la acémila y se desarrolla con el aporte de los beneficiarios en la carga,
descarga y acompañamiento, que es una partida independiente.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
En esta partida se considera la carga, descarga y acompañamiento durante el transporte de materiales desde
el punto más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera) hasta el local de la obra (viviendas)
en acémilas.
La carga, descarga tanto de los materiales como del acompañamiento de la acémila estará a cargo de los
beneficiarios, con la respectiva supervisión del personal responsable en obra.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
La Supervisión verificara el correcto cumplimiento de este aporte.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
268
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de agregados desde el punto (o puntos) de cantera hasta el punto
más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera), e incluye el costo de carga y descarga.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión.
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de piedra desde el punto (o puntos) de cantera hasta el punto más
cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera) e incluye el costo de carga y descarga.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
El pago por este trabajo se hará de acuerdo a la partida correspondiente, y a la unidad de medida indicada en
el Presupuesto de Obra. Este monto considera todos los materiales, equipos, herramientas, mano de obra y
demás insumos necesarios para la ejecución de esta partida. Se valorizará previa aprobación de La
Supervisión
DESCRIPCION
En esta partida se considera el transporte de piedra y agregados desde el punto más cercano con acceso
vehicular de la obra (punto de carretera) hasta el local de la obra (viviendas). Este transporte se hará a través
de acémilas las que serán guiadas por los beneficiarios hasta el local de la vivienda.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
267
Esta actividad comprende el costo de la acémila y se desarrolla con el aporte de los beneficiarios en la carga,
descarga y acompañamiento.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
La Supervisión verificara el correcto cumplimiento de este aporte
DESCRIPCION
En esta partida se considera la carga, descarga y acompañamiento durante el transporte de agregados y piedra
desde el punto más cercano con acceso vehicular de la obra (punto de carretera) o cantera hasta el local de la
obra (viviendas) en acémilas.
La carga, descarga tanto de los agregados y piedra como del acompañamiento de la acémila estará a cargo
de los beneficiarios, con la respectiva supervisión del personal responsable en obra.
Unidad de Medida:
La medición de esta partida será global (glb), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
Forma de Pago:
La Supervisión verificara el correcto cumplimiento de este aporte.
.
______________________________________________________________________________________________________________
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02)
- DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
266
12. PLANOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
265
..\PERU 1.png
Ministerio “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN PLANO DE AMBITO DE INFLUENCIA
Programa Nacional CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
JUNIO - 2023
UBIM-102
263
Ministerio “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN PLANO DE UBICACION DE ALMACENES
Programa Nacional CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
PERÚ
UBIM-103
Y CANTERAS
de Vivienda, Construcción DEPARTAMENTO DE CUSCO"
1 2 3
5.23
2.615 2.615
1
0.25
0.25
C
E L E V A C I Ó N 0 1
1.25
2.29
2.04
DORMITORIO 02
PISO DE CEMENTO PULIDO
0.10
(ACABADO CON OCRE INC.
BRUÑADO)
C
0.78
3.63 LAM A-02
0.10
B (ACABADO CON OCRE INC.
BRUÑADO)
4.58
1.25
DORMITORIO 01
PISO DE CEMENTO PULIDO
2.29
BRUÑADO)
0.86
AREA
D
TAPON VEREDA LAM A-02
0.25
0.25
A
PROYECCION DE
COBERTURA)
4.12 1.36
A B
LAM A-02 LAM A-02
PLANTA ·
ESC. ·
·
·
Ministerio MODULO VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL 1/50
PLANTA DE DISTRIBUCION
Proyectista:
JUNIO 2023
A-01
DE CUSCO"
261
CALAMINA CALAMINA
PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA
CUMBRERA PLANCHA CUMBRERA PLANCHA
DE 11 CANALES (3.60 X0.83) e=0.3mm DE 11 CANALES (3.60 X0.83) e=0.3mm
GALVANIZADA e= 0.3 mm GALVANIZADA e= 0.3 mm
PINTURA EPOXICA (2 MANOS) LA CALAMINA IRA FRISO DE PINTURA EPOXICA (2 MANOS)
PINTURA EPOXICA (2 MANOS) PINTURA EPOXICA (2 MANOS)
DOBLADA SOBRE EL FRISO MADERA 1 1/2"
Y SE FIJARA CON PERNOS X 2 1/2"
AUTOPERFORANTES 1/2"
@ 0.25 M. TIJERAL TUBO LAC
ALAMBRE RECT 80x40X2mm
TIJERAL TUBO LAC FRISO DE MADERA 1 1/2"
GALVANIZADO Nº 12
RECT 80x40X2mm X 2 1/2"
PARA FIJACION DE
CIELORRASO A
CORREA TUBO
CORREAS LA CALAMINA IRA
LAC RECT
40X60X1.5mm DOBLADA SOBRE EL FRISO
Y SE FIJARA CON PERNOS
CORREA TUBO AUTOPERFORANTES 1/2"
0.25 0.25 LAC RECT 0.25 0.25 @ 0.25 M.
40X60X1.5mm
0.53 0.50
0.50
VIGA DE CONCRETO VIGA DE CONCRETO VIGA DE
0.25 X 0.25 0.25 X 0.25 CONCRETO
0.25 X 0.25
3.58 1.07 3.58
MURO 1.09
ENLUCIDO MURO
2.45 CON YESO
2 PLANCHAS DE ENLUCIDO
POLIESTIRENO CON YESO
E= 1 CM
EXPANDIDO D=10, E= 1 CM 2.10
2 PLANCHAS DE E= 1" MURO DE LADRILLO
POLIESTIRENO PISO DE CEMENTO E= 4" PISO DE CEMENTO E= 4" PISO DE CEMENTO E= 4"
MEDIDAS VARIABLES,
EXPANDIDO D=10, E= 1" ACABADO PULIDO CON ACABADO PULIDO CON ACABADO PULIDO CON
OCRE INC. BRUÑADO OCRE INC. BRUÑADO 1.03 ZOCALO ZOCALO 1.01 OCRE INC. BRUÑADO AREA RESPETAR EL ANCHO DE
10 CM
MURO DE LADRILLO
MEDIDAS VARIABLES,
DORMITORIO 02 DORMITORIO 01
CEMENTO - ARENA 1:3 CEMENTO - ARENA 1:3
ACABADO- FROTACHADO ESPACIO SOCIAL TAPON
RESPETAR EL ANCHO DE ACABADO- FROTACHADO
h=0.58 e=2 CM. h=0.58 e=2 CM.
10 CM
SOBRECIMIENTO CORRIDO SOBRECIMIENTO CORRIDO
MEZCLA 1:8 + 30% P.M. MEZCLA 1:8 + 30% P.M.
0.10
CAMA DE PIEDRA
JUNTA DE
CAMA DE PIEDRA 0.40 0.40 JUNTA DE CAMA DE PIEDRA
JUNTA DE POLIESTIRENO 1" POLIESTIRENO 1" MEDIANA 4"
MEDIANA MEDIANA 4"
POLIESTIRENO 1" D=10 KG/CM3 D=10 KG/CM3
4"
D=10 KG/CM3 0.20 0.20
PLANO DE CORTES
Proyectista:
JUNIO 2023
A-02
DE CUSCO"
260
CUMBRERA DE PLANCHA
GALVANIZADA e= 0.3 mm
PINTURA EPOXICA (2
MANOS) CALAMINA
PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA
DE 11 CANALES (3.60 X0.83) e=0.3mm
PINTURA EPOXICA (2 MANOS)
FRISO DE MADERA 1 1/2" X 2 1/2". LA
CALAMINA IRA DOBLADA SOBRE EL
FRISO Y SE FIJARA CON PERNOS
AUTOPERFORANTES 1/2" @ 0.25 M.
CANALETA DE PLATINA
PLANCHA VENTANA DE ALUMINIO ENCAUCHADA
VIGA DE
DE F°G° DE 5" x 1/40" , CON VIDRIO SIMPLE 6 MM 1"X81"
CONCRETO
S= 1% Y CONTRAVENTANA DE 0.25 X 0.25
COLUMNA DE
MADERA
CONTRAPLACADA CON 1
CONCRETO TRIPLAY 4MM
0.25 X 0.25 M MURO DE LADRILLO
MEDIDAS VARIABLES,
ZOCALO RESPETAR EL ANCHO DE
CEMENTO - ARENA 1:3 10 CM
ACABADO- FROTACHADO
h=0.58 e=2 CM.
E L E V A C I Ó N 0 1
ELEVACION 1
ESC.
CUMBRERA PLANCHA
CALAMINA
GALVANIZADA e= 0.3 mm COBERTURA DE POLICARBONATO
PLANCHA ONDULADA GALVANIZADA
PINTURA EPOXICA (2 MANOS) ONDULADO TRANSPARENTE 3.60 X
DE 11 CANALES (3.60 X0.83) e=0.3mm
0.84 M, E= 1.8 mm
PINTURA EPOXICA (2 MANOS)
CANALETA DE PLANCHA
DE F°G° DE 5" x 1/40" ,
S= 1%
MURO DE LADRILLO
COLUMNA DE MEDIDAS VARIABLES,
CONCRETO ZOCALO RESPETAR EL ANCHO DE
CEMENTO - ARENA 1:3 10 CM
ACABADO- FROTACHADO
h=0.58 e=2 cm.
·
·
·
ELEVACION 2
ESC.
Ministerio MODULO VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL 1/50
PLANO DE ELEVACIONES
Proyectista:
JUNIO 2023
A-03
DE CUSCO"
259
SOBRECIMIENTO
CORRIDO MEZCLA 1:8 +
1 2 3 1 2 3 30% P.M.
5.63
5.48 EXTERIOR INTERIOR
0.25
0.35
C C
1.39
2.44
1.95
2.19
0.40
3.23
3.73
3.07
SOBRECIMIENTO SOBRECIMIENTO
CORRIDO CON CORRIDO MEZCLA 1:8 +
MEZCLA 1:8 + 30% 30% P.M.
P.M.
4.83
4.98
0.10
B B
0.20
0.10
2.54
0.41 1.23
CIMIENTO CORRIDO
MAMPOSTERIA DE
CIMIENTO CORRIDO
0.60 PIEDRA, MEZCLA 1:10
2.04
2.04
CON MAMPOSTERIA DE
1.91
+ 50% PG (MANUAL)
PIEDRA, MEZCLA 1:10 +
50% PG (MANUAL)
1.48
1.23
1.15
0.90
0.70
0.20
A A
4.12
4.83 TABLA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
1 2 3 1 2 3 RESISTENCIA DEL
5.48 C° ESTRUCTURAL 175 KG/CM2
5.23
5.23
R. CONCRETO
0.25 2.44 0.10 2.43 0.25 C-H 1:12 + 30% PG
1.74 0.88 2.61 SUB ZAPATAS
R. CONCRETO
C-H 1:10 + 50% PM
0.25
0.25
CIM. CORRIDOS
C C
C-1 C-2 C-2 C-1 V-1 V-1 R. CONCRETO
C-H 1:8 + 30% PM
SOBRECIMIENTOS
1.57
R. CONCRETO
1.42
C-H 1:10
SOLADOS
FLUENCIA DEL
2.27
4200 KG/CM2
2.19
ACERO (FY)
3.22
3.23
ø 5/8" 60 CM
0.88
0.92
ø 3/4" 70 CM
0.25
ø 1" 125 CM
C-1 C-2 V-2
4.83
ø 3/8" 25 CM
B C-2 B
0.10
ACERO EN
V-2 COMPRESION ø 1/2" 30 CM
4.58
2.57
LONGITUD DE
DESARROLLO
ø 5/8" 40 CM
0.85
ø 3/4" 45 CM
1.31
ø 1" 60 CM
ø 3/8" 50 CM
C-2 V-1 TRASLAPE ø 1/2" 60 CM
2.14
C-3
2.31
0.25
0.25
ø 5/8" 80 CM
V-1 ø 3/4" 90 CM
1.42 ø 1" 165 CM
1.49
V-2 V-2
0.86
1.12
RECUBRIMIENTO
C° en contacto con el suelo 7.5 CM
C° expuesto al intemperismo 4 CM
MINIMO
Vigas y columnas e=25 cm 4 CM
C-1 C-2 C-2 C-3 C-1 V-1 V-1 V-1
2 CM
0.25
0.25
Vigas y columnas e=10cm
A A Columnetas 2 CM
1.74 0.88 1.33 1.29 TAM.MAX. AGREGADO GRUESO VIG/COL 1/2" PULG.
0.25 2.44 0.10 1.31 0.10 1.03 0.25 TAMAÑO MAX. AGREGADO GRUESO OTROS 3/4" PULG.
5.23
PROYECTO: ESPECIALIDAD: Area Responsable: Escala: Lámina N°
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ESTRUCTURAS PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
DETALLE DE CIMENTACION
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA JUNIO 2023
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
258
2 VARILLAS ACERO
1.95
.17 4 VARILLAS ACERO
CORRUGADO FY=
4200 kg/cm2, Ø 1/2"
.10 2 VARILLAS ACERO
CORRUGADO FY= 4200
kg/cm2, Ø 3/8 "
CORRUGADO FY= 4200
kg/cm2, Ø 5/8" ESTRIBO EN "S" VARILLA
ESTRIBO CON VARILLA ESTRIBO CON VARILLA ACERO CORRUGADO FY= 4200
ACERO CORRUGADO FY= kg/cm2, Ø 6 mm @ 0.25 m
ACERO CORRUGADO 4200 kg/cm2, Ø 8 mm @0.25 m
2.82 FY= 4200 kg/cm2, Ø
8mm @0.25 m
CONCRETO F´C=175
KG/CM2
A=Arco
C
h CUANDO h=30 CM, SE MEDIRA
LA LONGITUD "L" A PARTIR DEL C Arco = A
D C
PRINCIPIO DE DOBLES A 90º D
Arco = A D
Barra Inferior
CONCRETO F´C=175
KG/CM2
SOLADO 1:10
E= 10 cm
BASE CAMA DE
PIEDRA MEDIANA 4''
H= 0.20 M
LONGITUD DE DESARROLLO LONGITUDES DE DESARROLLO
DETALLES ESTRUCTURALES(Proceso Constructivo) PARA BARRAS CORRUGADAS A TRACCION
DETALLE REFUERZO
EMPALMES DE REFUERZO
COLUMNA
ESC: 1/25 LA LONGITUD MAXIMA DE UN EMPALME TRASLAPADO EN COMPRESION SERÁ
LA LONGITUD DE DESARROLLO DEFINIDA ANTERIORMENTE, PERO NO MENOR TABLA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
DE 0.0071.fy.db, ni de 30 cm.
Ver tabla BARRAS INFERIORES RESISTENCIA DEL
C° ESTRUCTURAL 175 KG/CM2
· No empalmar más del 50% del área total de una misma sección.
· En caso de no empalmarse en las zonas indicadas o con los R. CONCRETO
C-H 1:12 + 30% PG
SUB ZAPATAS
porcentajes specificados:
· Utilizar las longitudes de traslape de la tabla R. CONCRETO
C-H 1:10 + 50% PM
· Aumentar la longitud de empalme por lo menos
VIGA en un 30% o consultar al proyectista.
CIM. CORRIDOS
R. CONCRETO
C-H 1:8 + 30% PM
Ver tabla SOBRECIMIENTOS
R. CONCRETO
L/3 L/3 L/3 C-H 1:10
SOLADOS
m FLUENCIA DEL
ACERO (FY) 4200 KG/CM2
ø 3/8" 35 CM
COLUMNA
BARRAS SUPERIORES
COLUMNA
COLUMNA
H
ACERO EN ø 1/2" 45 CM
TRACCION
ø 5/8" 60 CM
ø 3/4" 70 CM
m
ø 1" 125 CM
L/4 L/4 L/4 L/4 ø 3/8" 25 CM
ACERO EN
DISPOSICION MINIMA DE ESTRIBOS COMPRESION ø 1/2" 30 CM
LONGITUD DE
DESARROLLO
ø 5/8" 40 CM
EN ENCUENTROS VALORES DE LONG. DE TRASLAPE ( m ) ø 3/4" 45 CM
ø 1" 60 CM
REFUERZO INFERIOR REFUERZO SUPERIOR ø 3/8" 50 CM
Ø TRASLAPE ø 1/2" 60 CM
H < 0.30 H ³ 0.30
ø 5/8" 80 CM
3/8" 0.30 m 0.30 m 0.45 m ø 3/4" 90 CM
1/2" 0.40 m 0.35 m 0.50 m ø 1" 165 CM
RECOMENDACIONES ADICIONALES
5/8" 0.50 m 0.40 m 0.60 m
RECUBRIMIENTO
C° en contacto con el suelo 7.5 CM
SOBRECIMIENTO 1) NO DEBE CIMENTARSE SOBRE TURBA, SUELO ORGÁNICO, TIERRA VEGETAL, DESMONTE, 3/4" 0.65 m 0.50 m 0.70 m C° expuesto al intemperismo 4 CM
MINIMO
RELLENO SANITARIO O RELLENO ARTIFICIAL DE ENCONTRARSE ESTOS MATERIALES 1" 1.20 m 1.20 m 1.25 m Vigas y columnas e=25 cm 4 CM
Vigas y columnas e=10cm 2 CM
INADECUADOS, DEBERÁN SER REMOVIDOS Y REEMPLAZADOS POR FALSA ZAPATA, PARA
NOTA: Solo se empalmara mas del 50% para una misma zona Columnetas 2 CM
EL CASO DE APOYO DE CIMIENTOS, Y RELLENO COMPACTADO PARA EL CASO DE PISOS
NOTA: Amarrar cada 15cm max. con alambre #16 TAM.MAX. AGREGADO GRUESO VIG/COL 1/2" PULG.
DETALLE ALBAÑILERIA 2) LOS SOLADOS QUE NECESITEN MAYOR ALTURA, DEBIDO A LOS NIVELES DE PISO
EMPALMES POR TRASLAPE PARA VIGAS, LOSAS Y ALIGERADOS
TAMAÑO MAX. AGREGADO GRUESO OTROS 3/4" PULG.
ESC: 1/25
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ESTRUCTURAS PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
1 2 3
1 2 3 5.48
0.25 2.44 2.44 0.25
2.44 2.44
0.25
0.25
D
0.25
D
1.39
PULIDO(ACABADO
2.04
CON OCRE INC.
BRUÑADO)
2.19
PISO DE CEMENTO
PULIDO(ACABADO
CON OCRE INC.
3.22
BRUÑADO)
1.10
3.22
1.03
0.80
4.83
0.25
2.54 JUNTA DE DILATACION DE 1¨
(Poliestireno D=10 kg/m3) C
C
BRUÑAS DE 5MM
PISO DE CEMENTO 1.03
0.80
1.02 PULIDO(ACABADO
1.11 CON OCRE INC.
JUNTA DE DILATACION DE 1¨ BRUÑADO)
(Poliestireno D=10 kg/m3)
2.04
B
2.04
B 0.31 0.90
1.24
1.02
1.16
0.90
1.41
0.25
A
0.21
A
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN
ESC.
PENDIENTE -1%
BRUÑA 1 CM
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN:
PLANTA COLOCACIÓN DE
PISOS
Proyectista:
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
Fecha:
JUNIO 2023
D-02
256
1 2 3
5.48
0.25 2.44 2.44 0.25
BRUÑA 1 CM
ACERO DE TEMPERATURA
CORRUGADO 6MM @0.25 M
0.25
0.25
PISO DE CEMENTO E=
3" ACABADO PULIDO
D
CON OCRE INC.
BRUÑADO
2.04
0.10 BRUÑADO)
3.22
BRUÑADO)
TERRENO NATURAL
4.83
0.25
C
CIMIENTO CORRIDO DE
CONCRETO CICLOPEO
MEZCLA CEMENTO-HORMIGON BRUÑAS DE 5MM
PISO DE CEMENTO 1.03
1:10 + 50% P.G. 1.02 PULIDO (ACABADO
CON OCRE INC.
BRUÑADO)
2.04
DETALLE DE PISO DE CEMENTO B
1.02
1.16
1.41
0.25
ACERO DE A
TEMPERATURA 6MM "
@0.25 M
CONTRAZOCALO
6 CM X 1 CM (opcional)
CLAVO DE 11/2"
ACABADO PULIDO
CAMA DE PIEDRA E=4"
CON OCRE INC.
BRUÑA 1 CM BRUÑADO
TERRENO NATURAL
ACERO DE
TEMPERATURA
CORRUGADO 6MM
@0.25 M
SOBRECIMIENTO
PISO DE
POLIESTIRENO 1" CONCRETO JUNTA DE
D=10 KG/CM3 E=3 " POLIESTIRENO 1" D=10
CAMA DE PIEDRA 4" KG/CM3
CIMIENTO CORRIDO
TERRENO NIVELADO
ACERO DE Y COMPACTADO
TEMPERATURA
CORRUGADO 6MM
DETALLE 1 @0.25 M
ESC.
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN:
DETALLES DE PISO
Proyectista:
JUNIO 2023
D-03
255
1 2 3 1 2 3
5.48 5.48
0.25 0.25 1.56 0.10 0.78 0.10 2.44 0.25 0.25 1.56 0.10 0.78 0.10 2.44 0.25
0.25
0.25
0.25
C C
COLUMNA DE COLUMNA DE COLUMNA DE COLUMNA DE
CONCRETO CONCRETO CONCRETO CONCRETO
0.25 X 0.25 COLUMNA DE 0.25 X 0.10 0.25 X 0.25 COLUMNA DE 0.25 X 0.10
CONCRETO CONCRETO
1.25
1.25
1.25
1.25
0.25 X 0.10 0.25 X 0.10
MURO DE LADRILLO MURO DE LADRILLO
MEDIDAS MEDIDAS
VARIABLES, VARIABLES,
2.04
2.04
RESPETAR EL RESPETAR EL
ANCHO DE 10 CM ANCHO DE 10 CM
0.10
0.10
0.15
0.15
COLUMNETA COLUMNETA
0.78
0.78
DE DE
CONCRETO CONCRETO
2.36 0.19 2.36 0.19
4.83
4.83
0.25
0.25
0.10
0.10
B B
COLUMNA DE COLUMNA DE COLUMNA DE
CONCRETO CONCRETO COLUMNA DE
CONCRETO
0.25 X 0.25 0.25 X 0.25 CONCRETO
0.25 X 0.10
0.25 X 0.10
1.25
1.25
2 PLANCHAS DE 0.31 1.11 2 PLANCHAS DE 0.31 1.11
POLIESTIRENO POLIESTIRENO
EXPANDIDO D=10 EXPANDIDO D=10
2.04
2.04
E= 1"" E= 1""
0.25
0.25
MURO DE LADRILLO MURO DE LADRILLO
MEDIDAS 1.36 MEDIDAS 1.36
VARIABLES, VARIABLES,
1.11
1.11
RESPETAR EL RESPETAR EL
ANCHO DE 10 CM ANCHO DE 10 CM
MURO DE LADRILLO MURO DE LADRILLO
COLUMNA DE MEDIDAS COLUMNA DE MEDIDAS
CONCRETO VARIABLES, CONCRETO VARIABLES,
0.25 X 0.25 RESPETAR EL 0.25 X 0.25 RESPETAR EL
0.25
0.25
0.21
0.21
ANCHO DE 10 CM ANCHO DE 10 CM
A A
0.25 1.56 0.10 0.78 0.10 1.23 0.10 0.25 1.56 0.10 0.78 0.10 1.23 0.10
ABLES,
MURO DE LADRILLO MEDIDAS
ANCHO VARIABLES, RESPETAR EL ANCHO DE
10 CM
JUNTA CON
MORTERO DE
2 PLANCHAS DE
0.10 POLIESTIRENO 1.5 CM
EXPANDIDO D=10 E= 1"
ZOCALO DE
CEMENTO-ARENA 1: 3
ZOCALO DE
CEMENTO-ARENA
E= 2 CM
1: 3 E= 2 CM H=0.47 M
H=0.47 M
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INIDICADA
DETALLE DE MUROS
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
JUNIO 2023
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
254
CALAMINA PLANCHA CORRUGADA ABRAZADERA TIPICA
GALVANIZADA DE 11 CANALES PLATINA DE 1" x 3/16"
(3.60 X 0.83) e = 3 mm , PINTURA
EPOXICA (2 MANOS) DE DOS OREJAS
TIRAFON DE 1/4" x 3
TIJERAL TIPO A DE ACERO LAC 1 2 3
80x40x2mm
DETALLE 01
1"
CUMBRE PLANCHA
CALAMINA PLANCHA
GALVANIZADA PINTADA
CORRUGADA
e = 0.5 mm
CANALETA DE PLANCHA
GALVANIZADA DE 11
CANALES (3.60 X 0.83) e =
DE F°G°1/40" D=5'', S=1% SOPORTE DE PLATINA DE
3 mm, PINTURA EPOXICA
TUBERIA DE PVC SAP
FIERRO DE 1'' X 3/6'' FIJADO C-7.5 DE 3
A CORREA LATERAL (2 MANOS)
S=1% SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO
CODO PVC S/P 3'' X 90º
DE 1'' X 3/16'' FIJADO A TIJERAL
.249
AGUJERO PARA PASE DE
.350
TORNILLO AUTOROSCANTE
.101 ELEVACION FRONTAL DE CANALETA DE 121" x 3/16" PARA FIJACION
.250 TUBERIA DE DESFOGUE DE AGUAS
ESC. 1/50
PLUVIALES 60 cm SE DOBLA LA PLATINA
PARA ATORNILLAR A LA
VARIABLE CORREA
MIN 0.25
DETALLE DE SISTEMA PARA PLATINA DE
FIERRO 1" x 3/16"
EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES
ESC. 1/20
0.13
CALAMINA
PLANCHA CORRUGADA GALVANIZADA
DE 11 CANALES (3.60 X 0.83), 1 CODO DE 90° x 3´´ C-5
e=0.3mm,PINTURA EPOXICA (2 MANOS) MONTANTE DE AGUA
PLUVIAL DETALLE DE GANCHO
CORREAS TUBO DE ACERO LAC Ø 3'' PVC C - 7.5
40x60x1.5mm
MONTANTE DE AGUA
PARA SUJECCION DE
SOPORTE DE PLATINA DE FIERRO PLUVIAL
Ø 3'' PVC C - 7.5
TUBERIA
DE 1'' X 3/16'' FIJADO A TIJERAL
DADO DE OCNCRETO PARA
CANALETA DE PLANCHA DE PROTECCIÓN PLUVIAL SE DOBLA LA PLATINA
TORNILLO F° G° 1/40'', D= 5'', S = 1% 1:4:4
AUTOROSCANTE PARA ATORNILLADO AL
DE 1 1/2'' X 3/16'' TIJERAL
0.40
TIJERAL TIPO A DE ACERO 0.125 TUBERIA DE AGUA PLUVIAL .350
LAC 80x40x2mm ABRAZADERA DE FIJACION DE Ø 3'' PVC C-7.5
DOBLEZ
(ver detalle) 0.10
0.10
VARIABLE. MIN 25
DADO DE CONCRETO 0.15
PARA PROTECCIÓN DE .25 0
TUBERIA PLUVIAL 1:4:4
0 .2 5 1"
AGUJERO PARA PASE
VARIABLE DE TORNILLO
NOTA: MIN 0.20
AUTOROSCANTE DE 1
LA UBICACIÓN DE LAS MONTANTES 0.13 1
CODO PVC S/P 3'' X 90º Y DADOS DE CONCRETO DE LOS LADOS 2" x 3/16" FIJACION CON
CODO PVC S/P 3'' X 90º TIJERAL
LATERALES DE LA VIVIENDA
1% .250 ESTARÁN DEFINIDOS SEGUN LA
N.P.T. +/-0.00
TOPOGRAFÍA DEL TERRENO 0.13 SOPORTE DE PLATINA DE
TUBERIA PVC - SAP GANCHO DE TORCEDURA EN CALIENTE
.073 FIERRO 1" x 3/16"
Ø 3'' PENDIENTE = 1% ATORNILLADO A PLATINA DE 1 1/2'' X 3/16''
.600
DETALLE DE CIMENT. DETALLE DE SOPORTE
DETALLE 1 DETALLE 2 PARA MONTANTE PARA CANALETA
ESC. 1/10 ESC. 1/20
ESC. 1/20
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL 1/20
JUNIO 2023
D-04
253
TIJERAL DE
PROYECCION DE EJE DE
ACERO LAC
CUMBRERA
80x40x1.8mm
1.53
PROYECCION DE
BALDOSA ALVEOLEAR LADRILLOS CORTADOS PARA
TRASLUCIDA (CANTOS CERRAMIENTO LATERAL CUALQUIER
SELLADOS) ABERTURA DEBERA RELLENARSE CON
LADRILLOS CORTADOS PARA MORTERO
CERRAMIENTO LATERAL CUALQUIER
ABERTURA DEBERA RELLENARSE CON COLUMNA DE
MORTERO CONCRETO EXTERIOR
SENTIDO DE TIJERAL DE
SENTIDO DE
EVACUACION DE ACERO LAC EVACUACION DE
AGUA DE LLUVIA 80x40x1.8mm AGUA DE LLUVIA
0.66
CORDONES INTERMITENTES @0.08
SOLDADURA
REFUERZO BACKING PLANCHA
DE e=1.8mm OCHAVADO
SOLDADO
5mm MASILLADO
0.08m TIPICO PINTADO
PROYECCION DE ANTICORROSIVO
1.52
ESC. 1/50
ESCALA 1/50
DETALLE DE TIJERALES
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN:
DETALLE DE TIJERALES
Proyectista:
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
Fecha:
JUNIO 2023
E-03
252
EJE DE
CUMBRERA FRISO DE MADERA 1
1/2" X 2 1/2".
2.44 2.44
TIJERAL DE TIJERAL DE
1.22 1.22 1.22 1.22 ACERO LAC ACERO LAC
80x40x2mm 80x40x2mm
CANALETA DE
PLANCHA
DE F°G° 1/40" D=5'' ,
1.22
BALDOSA ALVEOLEAR
TRASLUCIDA (CANTOS
SELLADOS) CORREAS
TUBO DE ACERO LAC
CORREAS 40X60x1.5mm
TUBO DE ACERO LAC
2.30
40X60x1.5mm
0.45
0.48
MARCO DE TUBO DE
ALUMINIO 1" X 2" PARA
0.97
VENTANA
TIJERAL DE ACERO
LAC 80x40x2mm
0.48
VIGA DE
1.56
0.47
CONCRETO CORREAS
0.10 X 0.25 TUBO DE ACERO LAC
40X60x1.5mm
5.80
0.40 0.40 0.37 0.38 0.40
0.48
PROYECCION DE
BALDOSA ALVEOLEAR
0.83
0.44
POLICARBONATO
ALVEOLAR
TRASLÚCIDO
e= 1.8 MM
2.28
1.22
CORREAS CORREAS
TUBO DE ACERO LAC TUBO DE ACERO LAC
40X60x1.5mm 40X60x1.5mm
VIGA DE TIJERAL DE ACERO
TIJERAL DE ACERO LAC
CONCRETO LAC 80x40x2mm
80x40x2mm
0.25 X 0.25
COLUMNA DE
PROYECCION DE CANALETA EJE DE CONCRETO
(VER LAM D-02) CUMBRERA
DISTRIBUCION DE CORREAS
ESC. 1/50
PERFILES METALICOS
BALDOSAS
VINYL
FRISO DE MADERA
SUSPENSORES DE SUSPENSORES DE
1" 1 1/2" x 3"
ALAMBRE GALV. # 16 ALAMBRE GALV. # 16
CORREA TUBO
LAC RECT
40X60X1.5mm CORREA TUBO LAC
40x60x1.5mm
PUNTOS DE
0.40 FIJACION
SOLDADA
CIELO RASO
FRISO DE MADERA
PERFILES METALICOS BALDOSA 0.61X0.61M
1 1/2" x 3"
0.6 0.6
1 CORREA TUBO LAC
1
RECT
BALDOSAS 40X60X1.5mm PERNO COCHE 2"x1/4"
CORREA
VINYL
TUBO LAC TUERCA, ARANDELA
1
0.6
1 0.6 RECT PLANA Y PRESIÓN
SUSPENSORES DE
PERFIL DE ALUMNIO 40X60X1.5mm
ALAMBRE GALV. # 16
0.6 1
1 0.6
1.80
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN:
DETALLE DE CIELORRASO
Y CORREAS
Proyectista:
JUNIO 2023
E-04
251
CALAMINA PLANCHA TEE 20X20X3mm
CUMBRERA
ONDULADA GALVANIZADA DE 3.60 3.60 TIJERAL TUBO LAC CALAMINA
11 CANALES PINTADA 3.60 X 80X40X2mm
0.83, e=0.3mm GALVANIZADA 11
PLATINA ENTORCHADA DE 1.14 CANALES TIJERAL TUBO LAC
1"x1/8" 3.58 0.83X3.60 CORREAS
80X40X2mm
(0.30mm) TUBO DE ACERO
10 1.14 LAC 2"x2"x1.5mm
0.83
1
1.14 TEE 20X20X3mm
0.15
11 TIJERAL DE
ACERO LAC
80x40x2mm
2
1.10
0.15
13 1.8 mm
CUMBRERA PLANCHA FIJACION CON CLAVO
0.83
4 GALVANIZADA e= 0.3 mm
PINTURA EPOXICA (2 MANOS)
PARA CALAMINA @ 0.30
CUMBRERA PLANCHA
GALVANIZADA e= 0.3 mm
0.15
5
0.15
CORREAS
TUBO DE ACERO LAC 15 POLIESTIRENO EXPANDIDO D=10
E=2" FIJADO A CORREAS DE
0.30
40X60x1.5mm MADERA CON ALAMBRE N° 16
0.83
CORREA
40"X60"X1.5mm TUBO LAC
16 TIJERAL TUBO
LAC RECT
RECT
40X60X1.5mm
80X40X2mm
0.83
7
0.15
18 1/15
ISOMETRICO DE FIJACION
0.15
TEE 20X20X3mm
0.42
1/50
0.08
1 EMPALME
2 3
HORIZONTAL
ENTRE CALAMINAS CORREA TUBO
LAC RECT
40X60X1.5mm
TUBO LAC 80X40X2mm
PERNO ESTRUCTURAL
CON ORIFICIO DE 8mm 2-2 DEL DETALLE 2 DETALLE DE TRASLAPES
GALVANIZADO
0.04m
PERNO PASANTE 2 1/2"x 1/4"
ARANDELA PLANA Y PRESIÓN 1/4"
5mm
TIPICO
HEXAGONAL
DE ACERO HORIZONTALES ENTRE
3/8" x 5"
TUERCA 1/4"
ARANDELA
PLANCHAS
5mm CLAVO PARA
1/15
TUERCA 3/8" CALAMINA 3" @
0.30 m TRASLAPE ENTRE
5mm
SOLDADURA CONTRATUERCA 3/8" PLANCHAS
TIPICO 0.07m 0.15
SOLDADURA
CALAMINA PLANCHA
0.08 ONDULADA GALVANIZADA
DE 11 CANALES PINTADA
3.60 X 0.83, e=0.3mm
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ESTRUCTURAS PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN: Proyectista:
DETALLE DE COLOCACION ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
DE CALAMINA
Fecha:
JUNIO 2023
E-05
250
TIJERAL
TUBO LAC VER
DETALLE 2
80X40X2mm
VER
DETALLE 1 POLICARBONATO
1.52 ALVEOLAR TRASLÚCIDO VIGA DE
CIELO RASO e= 6 MM CONCRETO 0.25
BALDOSA MARCO DE X 0.25
0.61X0.61M MADERA 1" X 2"
POLICARBONATO PARA VENTANA
ALVEOLAR TRASLÚCIDO e= 6 INFERIOR
MM
TORNILLO AUTOPERFORANTE
DE 2" CON ARANDELA DE
NEOPRENE
MARCO DE MADERA
FRONTAL
1" X 2" MARCO DE MADERA
CENTRAL UNION Y SELLO
TRASLAPE ENTRE 1" X 2" PERIMETRAL CON
0.21 PLANCHAS SILICONA TRANSPARENTE
COBERTURA DE
POLICARBONATO UNION Y SELLO
ONDULADO PERIMETRAL CON
TRANSPARENTE 3.60 X SILICONA TRANSPARENTE
CALAMINA PLANCHA 0.84 M , E= 1.8 mm
CORRUGADA GALVANIZADA
DE 11 CANALES PINTADA POLICARBONATO
POLICARBONATO ALVEOLAR
3.60 X 0.83, e=0.3mm JUNQUILLO ALVEOLAR TRASLÚCIDO
TRASLÚCIDO e= 6 MM
DE MADERA e= 6 MM
CIELO RASO
BALDOSA 0.61X0.61M DE 1cmX1cm
Ministerio MODULO DE VIVIENDA CON LADRILLO ESTRUCTURAS PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
Programa Nacional
PERÚ de Vivienda, Construcción
y Saneamiento de Vivienda Rural NÚCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
DESCRIPCIÓN:
DETALLE DE VENTANA
CENITAL
Proyectista:
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA
Fecha:
JUNIO 2023
E-06
249
.900 .850 .900 .900
.050 .800 .050 .050 0.075 .600 0.075 .050 0.025 .849 0.025 .050 .800 .050
1 1 1
0.025 .050
.050
.208 0.075 .205
.150 .210
MARCO DE MADERA 2'' X 3'' MARCO DE MADERA
MARCO DE MADERA 2'' X 3'' CON PRESERVANTE Y 2'' X 3''
CON PRESERVANTE Y ACABADO 2 MANOS DE BARNIZ ACABADO 2 MANOS
ACABADO 2 MANOS DE .192 , ADOSADO A MURO CON .200 DE BARNIZ Y
BARNIZ ENLUCIDO CON PRESERVANTE
.500 ADOSADO A MURO CON
MADERA MACHIHEMBRADA DE ENLUCIDO
BASTIDOR DE 1/2'' EXTERIOR (TERMINADO)
.890 2 MANOS DE BARNIZ Y CON MARCO INTERIOR PROYECC. DE
MADERA 3'' X 1 1/2''
PRESERVANTE CON LISTON BASTIDOR DE
DE MADERA MADERA 3'' X 1''
.650 .650 2'' X 45 mm
BISAGRA CAPUCHINA BISAGRA CAPUCHINA
2 DE ACERO
ALUMINIZADA PESADA
2.075 BASTIDOR DE
MADERA 3'' X 1 1/2''
2 DE ACERO
.500 1.975 ALUMINIZADA PESADA
MARCO INTERIOR
TIRAFONES DE1/4'' X 3'' 4'' X 4'' 4'' X 4''
CON LISTON DE MADERA
2'' X 45 mm 2
2.100 .065 MARCO INTERIOR CON LISTON 2.075
DE MADERA ESTRUCTURAL, 2.050
LISTON DE MADERA
ESCUADRADA Y CEPILLADA 3'' X 1 1/2 mm
2'' X 45 mm
EL ENSAMBLAJE LONGITUDINAL
SERÁ DE TIPO SISTEMA
CAJA-ESPIGA CERROJO PARA CERROJO ACERO
.650 CANDADO DE .650 TRIPLAY DE 4 mm,
CON PRESERVANTE Y NIQUELADO 3/8'' X 4''
4'' X 3/8'' Y INTERIOR
CANDADO DE ACABADO EN BARNIZ
.747 .890 BRONCE DE 50 (2 MANOS)
MATERIAL AISLANTE: MM
POLIESTIRENO, .900
TARUGO DE PVC 3/4'' X TARUGO DE PVC 3/4'' X .892
VIRUTA, LANA DE
3'' EMBEBIDO EN 3'' EMBEBIDO EN OVEJA O SIMILAR
SOBRECIMIENTO SOBRECIMIENTO
.399 .395
.203 .075
.050
LUZ MÁXIMA 5 mm
ELEVACION MARCO
ESC. 1/20
ELEVACION ELEVACION ELEVACION
BASTIDOR INTERNO EXTERIOR P-01 INTERIOR P-01
ESC. 1/20 ESC. 1/20 ESC. 1/20
VIGA
ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODELO DE VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
JUNIO 2023
D-09
248
.750
.300
.525
A A A A VIGA
.750
.525
.895 .900
.525
B B
ACABADO PUERTA ACABADO PUERTA JALADOR
LADO INTERIOR LADO EXTERIOR METALICO PARA
PUERTA
PANEL CONTRAPLACADO
PREFABRICADO Y PREPINTADO
ELEVACION MARCO ELEVACION HOJA ELEVACION PUERTA P-02 O SIMILAR. 2 TABLEROS DE HDF,
BASTIDORES Y RELLENO
ESC. 1/20 ESC. 1/20 ESC. 1/20
HONEYCOMB
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
.900
PUERTA DE MADERA (INTERIOR)
TIRAFON DE 1/4'' X 3'' (2 UNID. EN MARCO TIPO ANCHO ALTO ALF. OBSERVACIONES
SUPERIOR)
CERRADURA TIPO Puerta batiente contrapalacada de 4cm
PASADOR 2" INTERIOR BISAGRA ALUMINIZADA P-02 0.90 2.10 ---- de espesor y marcos de madera.
TIPO CAPUCHINA 3"x3"
(TRES POR HOJA)
COLUMNA COLUMNA PISO TERMINADO
DE CONCRETO DE CONCRETO ACABADO
Las puertas y marcos de madera son prefabricados y prepintados.
BISAGRAS
EXTERIOR Las puertas deben contar con 3 bisagras aluminizada tipo capuchina pesada de 3"x 3" SECCIÓN 3
MARCO DE MADERA
PANEL CONTRAPLACADO ESC. 1/5
PREFABRICADO Y
PREFABRICADO Y PREPINTADO PREPINTADO (3.2 x 6cm) CERRADURAS
TARUGO DE PVC O SIMILAR. 2 TABLEROS DE HDF, Cerradura tipo pasador de acero o bronce
EMBEBIDO EN VIGA BASTIDORES Y RELLENO TARUGO DE PVC
HONEYCOMB EMBEBIDO EN VIGA
JALADOR
METALICO PARA NOTA
Todas las dimensiones serán comprobadas en obra.
SECCIÓN 4
ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODELO DE VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
JUNIO 2023
D-10
247
.750
.300
.525
A A A A
VIGA
PANEL CONTRAPLACADO PANEL CONTRAPLACADO
PREFABRICADO Y PREFABRICADO Y
PREPINTADO O SIMILAR. 2 PREPINTADO O SIMILAR. 2 .750
TABLEROS DE HDF, TABLEROS DE HDF,
.525 BASTIDORES Y RELLENO
BASTIDORES Y RELLENO
HONEYCOMB HONEYCOMB
PANEL CONTRAPLACADO
PREPINTADO Y PREFABRICADO
.525 2 TABLEROS DE HDF RELLENO
CON HONYCOMB
.300
EXTERIOR INTERIOR
CERRADURA TIPO
B B PASADOR 2" 2.10
ACABADO PUERTA ACABADO PUERTA
LADO INTERIOR
LADO EXTERIOR JALADOR
METALICO PARA
PUERTA
ELEVACION MARCO ELEVACION HOJA ELEVACION PUERTA P-03
ESC. 1/20 ESC. 1/20 ESC. 1/20 PANEL CONTRAPLACADO
PREFABRICADO Y PREPINTADO
O SIMILAR. 2 TABLEROS DE HDF,
BASTIDORES Y RELLENO
HONEYCOMB
METALICO PARA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PUERTA
.800 PANEL CONTRAPLACADO
PUERTA DE MADERA (INTERIOR)
PREPINTADO Y PREFABRICADO
TIRAFON DE 1/4'' X 3'' (2 UNID. EN MARCO TIPO ANCHO ALTO ALF. OBSERVACIONES 2 TABLEROS DE HDF RELLENO
SUPERIOR) CON HONYCOMB
BISAGRAS
EXTERIOR CERRADURA TIPO
Las puertas deben contar con 3 bisagras aluminizada tipo capuchina pesada de 3"x 3"
PASADOR 2"
MARCO DE MADERA PANEL CONTRAPLACADO
PREFABRICADO Y PREFABRICADO Y PREPINTADO
TARUGO DE PVC
CERRADURAS
Cerradura tipo pasador de acero o bronce
SECCIÓN 5
PREPINTADO (3.2 x 6cm) O SIMILAR. 2 TABLEROS DE HDF,
EMBEBIDO EN VIGA ESC. 1/5
BASTIDORES Y RELLENO
TARUGO DE PVC HONEYCOMB CERRADURA TIPO POMO DE
EMBEBIDO EN VIGA BRONCE O ACERO
NOTA
Todas las dimensiones serán comprobadas en obra.
SECCIÓN 6
ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODELO DE VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
JUNIO 2023
D-11
246
.780
.780
.780
EXTERIOR .706
TUBO DE ALUMINIO DE 1'' X 2'' .365 .365
BOTAGUAS CON VENTANA CORREDIZA SIMPLE
MORTERO 1:4 DE CARP. ALUMINIO VIDRIO
VIGA
CEMENTO-ARENA P = 5% TRANSPARENTE 6 mm VIGA BISAGRA
.780
.072 ALUMINIZADA TIPO
CAPUCHINA 2 1/2'' MARCO DE MADERA
PERFIL DE ALUMINIO
1 1/2'' X 2''
.341 .341
MARCO DE MADERA
.535
LADRILLO LADRILLO 1 1/2'' X 2'' .508
PAÑO CORREDIZO MATERIAL AISLANTE:
CANAL VIDRIO SIMPLE .396 POLIESTIRENO, LISTON DE MADERA
COLUMNA COLUMNA DE ALUMINIO TRANSPARENTE .241
DE DE VIRUTA, LANA DE 12 mm X 2'' PARA
1.070
CONCR. CONCR. DE 6 mm OVEJA O SIMILAR PROTECCION
.250
JALADOR
PAÑO FIJO LATERAL
.898
LADRILLO LADRILLO VIDRIO SIMPLE 1.090 .999 TRIPLAY DE 4 mm INTERIOR .998
CON PRESERVANTE Y 1.070 .998
TRANSPARENTE PERFIL DE ALUMINIO
DE 6 mm ACABADO EN BARNIZ 2 MANOS BASTIDOR CON
.404
.535 LISTONES DE
PICAPORTE .489 MADERA 1'' X 2''
PERFIL DE
ALUMINIO ALUMINIZADO DE 2''
CANAL DE ALUMINIO
INTERIOR EN U
F INFERIOR
MARCO DE MADERA 1 1/2'' X 2'' .177 BOTAGUAS CON
CONTRAVENTANA MORTERO DE
CON PRESERVANTE Y
DE TRIPLAY 4 mm .390 .390 CEMENTO Y
ACABADO BARNIZ 2 MANOS .780
PENDIENTE 5% BOTAGUAS CON
INTERIOR MORTERO 1:4 DE INTERIOR
PESTILLO DE SEGURIDAD TUBO DE ALUMINIO DE 1'' X 2'' CEMENTO-ARENA MARCO Y BASTIDOR DE MADERA
Y PENDIENTE 5% PARA CONTRAVENTANA
VIGA
VIGA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
VENTANA DE ALUMINIO
2"
MARCO DE MADERA 1 1/2'' TIPO ANCHO ALTO ALF. OBSERVACIONES
X 2'' CON PRESERVANTE Y EXTERIOR
ACABADO BARNIZ 2 MANOS 1 MARCO DE MADERA 1 1/2'' X 2'' Ventana corrediza con carpintería de
1 2"
BASTIDOR DE MADERA DE CON PRESERVANTE Y aluminio, vidrio simple transparente
ACABADO CON 2 MANOS DE V-01 0.78 1.065 1.035
50 X 20 mm (6 mm) y contraventana de triplay y
PERFIL DE ALUMINIO SUPERIOR
BARNIZ madera.
CONTRAVENTANA CON PANEL 2"
CANAL DE ALUMINIO SUPERIOR LISTON DE MADERA 12 mm x 2'' BOTAGUAS CON MORTERO 1:4 ACABADO
DE TRIPLAY 4mm CON
PARA PROTECCIÓN LATERAL DE CEMENTO-ARENA La carpintería tendrá un acabado de barniz marino 2 manos sobre una base de CON
PRESERVANTE Y ACABADO
Y PEND. 5% VENTANA CORREDIZA PRESERVANTE para madera. Se sellarán las uniones con silicona transparente. No
CON 2 MANOS DE BARNIZ 1" BASTIDOR CON LISTONES DE
VENTANA CORREDIZA CON SIMPLE CARP. deben quedar juntas ni aberturas entre el marco de la ventana y el muro.
MADERA 1'' X 2''
PERFIL DE ALUMIMIO Y VIDRIO PERFIL DE ALUMINIO ALUMINIO VIDRIO
MATERIAL AISLANTE: BISAGRAS
SIMPLE 6 mm TRANSPARENTE 6 mm
POLIESTIRENO, VIRUTA, LANA Para las contraventanas se deben emplear bisagras con apertura en cada paño, la
BASTIDOR DE MADERA DE DE OVEJA O SIMILAR cantidad y ubicacion de las mismas se encuentran expresadas en los detalles.
30 X 20 mm
COLUMNA CERRADURAS
TRIPLAY DE 4 mm CON
DE CONCRETO MARCO DE MADERA Para la contraventana se empleara cerradura tipo pasador (picaporte) de 2" de bronce
1.065 VENTANA CORREDIZA SIMPLE PRESERVANTE Y ACABADO 1 1/2'' X 2'' CON PRESERVANTE Y con vástago regulable. Se colocaran 2 unidades, uno en el marco superior y el otro en
1.115 CARP, DE ALUMINIO VIDRIO 6 mm CON 2 MANOS DE BARNIZ 1 2"
1
ACABADO BARNIZ 2 MANOS el marco inferior en aquel que permita el trabe e impida la apertura de las hojas.
CORTE TRANSVERSAL
SECCIÓN 7
VENTANA V-01 ESC. 1/5
ESC. 1/10
Ministerio Programa Nacional MODELO DE VIVIENDA RURAL DE LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
JUNIO 2023
D-12
245
CAJA RECTANGULAR
DE f°g° PARA
TOMACORRIENTE,
EMPOTRADO H= 30
Sd
DUCTO DE PVC SEL DE ɸ
CENTRO DE LUZ CON 15mm CON CONDUCTOR
CAJA OCTOGONAL CAJA RECTANGULAR b ELÉCTRICO DE 2-1X4mm2
EMPOTRADA EN DE f°g° PARA NH80 + 1X4mm2 CPT (T)
CIELORRASO TOMACORRIENTE,
EMPOTRADO H= 117cm
lli
100X100X75 MM DE F° PARA TOMACORRIENTE,
G° H=0.40 M EMPOTRADO EN MURO
CENTRO DE LUZ CON
CAJA OCTOGONAL CURVA PVC - 2S(a,b)
EMPOTRADA EN SEL (ELEC.) ɸ
15mm
2S(a,b,c)
CIELORRASO 0.30 PLACA DE
a e DUCTO DE PVC . P-U DE ɸ 15mm INTERRUPTOR,
CON CONDUCTOR ELECTRICO DE EMPOTRADOS EN
2-1X6MM2 NH80 + 1X6MM2 CPT (T) MURO TD- G
S(a,e)
PLACA DE
TOMACORRIENTE,
CAJA RECTANGULAR EMPOTRADO
DE f°g° PARA EN MURO
TOMACORRIENTE,
EMPOTRADO H= 30
·
TOMACORRIENTES
ESC. 1/50
SECCION 1
ESC. 1/5
Ministerio Programa Nacional MODULO DE VIVIENDA RURAL EN LADRILLO ARQUITECTURA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL INDICADA
INSTALACIONES ELECTRICAS
ING. ARTURO PALMA HUILLCANINA JUNIO 2023
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
244
CARTEL DE OBRA
PARANTE DE BASTIDOR DE
MADERA 3" X 2" POBLACION BENEFICIADA
MADERA 2" X 2" ...... FAMILIAS
INVERSION PNVR
OBRA:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL
S/ .......................
APORTE BENEFICIARIO
EN EL CENTRO POBLADO ..............
............................................................ S/ .......................
............................................................. COSTO TOTAL DEL PROYECTO
.............................................................. S/ .......................
................................” EJECUTA
Nucleo Ejecutor
NE-....2023-............/VMVU/PNVR
SOPORTE DE
MADERA 4" X 3"
SOPORTE DE
MADERA 4" X 3"
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
242
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
241
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
PROYECTO:
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
240
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
ÍNDICE
MEMORIA DESCRIPTIVA
a. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACIÓN
1.4. SISMICIDAD
1.5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
b. INFORMACION PREVIA
• UBICACIÓN
• DE LA OBRA A CIMENTAR
• ESTRATIGRAFIA LOCAL
c. EXPLORACION DE CAMPO
• ENSAYOS DE LABORATORIO
• MEMORIA DE CALCULO
• CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE
PERFILES
ENSAYOS DE LABORATORIO
PANEL FOTOGRAFICO
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
239
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
1. MEMORIA DESCRIPTIVA.
a. CONDICIONES DE CIMENTACION.
El presente Informe Técnico se ha desarrollado con el objetivo de reportar e interpretar los
resultados del estudio de mecánica de suelos (EMS), con Fines de Cimentación, del proyecto
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN
CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE
ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Para tal efecto se ha desarrollado la presente investigación geotécnica, en la cual se
complementan trabajos de campo, ensayos de laboratorio y cálculos de gabinete,
necesarios para definir la estratigrafía y las características físicas - mecánicas de los suelos
predominantes.
El siguiente Estudio de Mecánica de Suelos, fue desarrollado en concordancia con las
normas del Reglamento Nacional de Edificaciones:
A. E.050: "Suelos y Cimentaciones"
El informe contiene;
• Memoria Descriptiva.
• Perfil Estratigráfico
• Resultados de ensayos In Situ
• Resultados de ensayos de Laboratorio
• Cálculo de Capacidad Portante
• Conclusiones y Recomendaciones.
TIPO DE
POZO PROFUNDIDAD DESCRIPCION
SUELO
Arenas arcillosas de color marrón claro debido a la
C-1 E-2 0.50 - 1.50 SC presencia humedad, presenta clastos angulosos de
hasta 1 3/4" y consistencia media a dura. SC
Arenas arcillosas de color gris oscuro debido
C-2 E-2 0.60 - 1.50 SC a la presencia humedad, presenta clastos
angulosos de hasta 1 1/2" y consistencia dura. SC
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
238
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
1.4. SISMICIDAD
De acuerdo a la Zonificación Sísmica del Perú, establecido en la Norma de Diseño Sismo
Resistente E-030 del Reglamento Nacional de Edificaciones (Tabla N° 01), La región Puno se
encuentra en la Zona 3 (Sismicidad alta), con un factor de zona igual a 0.35.
FACTORES DE ZONA
ZONA Z
4 0.45
3 0.35
2 0.25
1 0.1
ZONA MAGNITUD
ZONA 3
FACTOR DE ZONA 0.35 g.
CLASIFICACION DE
S=1.2
SUELO
PARAMETROS DE
Tp=0,6 seg
SUELO
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
237
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
236
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
TIPO DE
POZO PROF. DESCRIPCION
SUELO
CLASIFICACION SUCS SC SC
IP 15.91 13.67
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
235
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
CLASIFICACION SUCS SC SC
DF 0.6 0.6
ZONA MAGNITUD
ZONA 3
FACTOR DE ZONA 0.35 g.
CLASIFICACION DE
S=1.2
SUELO
PARAMETYROS DE
Tp=0,6 seg
SUELO
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
234
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
RECOMENDACIONES
✓ El vaciado de la zapata debe realizarse en el estrato firme del terreno de fundación.
✓ En base al perfil estratigráfico se recomienda cimentar:
• Con cimientos corridos a una profundidad de -0.60 m.
✓ Antes de realizar los cimientos se recomienda el compactado del suelo para densificarlo y
mejorar sus características, en capas de 0.20 a 0.30 cm, con la humedad óptima del ensayo
de Proctor modificado.
✓ Por ningún motivo se deberá cimentar sobre un suelo que presente material orgánico y/o
material de relleno, en tal caso se debe proceder a la extracción y remplazar con otro
material.
✓ Los resultados, conclusiones y recomendaciones indicados en el presente informe,
deberán ser usados únicamente para la zona investigada, no siendo válida la aplicación en
otras zonas.
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
233
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
b. INFORMACION PREVIA
• UBICACIÓN.
La zona de estudio se encuentra ubicada en el CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA
DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02), distrito de Ancahuasi, Provincia de
Anta y Departamento de Cusco.
• DE LA OBRA A CIMENTAR.
Se tiene proyectada la construcción de una vivienda multifamiliar de 01 nivel.
Para los fines de la determinación del programa de investigación (PIM)* del EMS
(Articulo 11 (11.2)), la edificación está calificada según la importancia relativa de la
estructura desde el punto de vista de la investigación de suelos. Para este caso el
tipo de edificación es del tipo B.
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
232
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
TABLA N°1
TIPO DE EDIFICACION
DISTANCIA
NUMERO DE PISOS
CLASE DE MAYOR
ESTRUCTURA ENTRE APOYOS (Incluidos sotanos)
(m) ≤3 4 a8 9 a 12 > 12
APORTICADA DE
< 12 C C C B
ACERO
PORTICO Y/O MUROS
< 10 C C B A
DE CONCRETO
MUROS PORTANTES
< 12 B A ---- ----
DE ALBAÑILERIA
BASES DE MAQUINAS Y
Cualquiera A ---- ---- ----
SIMILARES
ESTRUCTURAS
Cualquiera A A A A
ESPECIALES
OTRAS ESTRUCTURAS Cualquiera B A A A
* Cuando la distancia sobrepasa la indicada, se clasificara en el tipo de edificacion
inmediata superior
< 9 m de
> 9 m de altura
TANQUES ELEVADOS Y SIMILARES altura
B A
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
231
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
FORMACIÓN MARAS
La Formación Maras, sobreyace concordantemente a la Formación
Paucarbamba, cuyos afloramientos se presentan de manera caótica, es decir
una mezcla de yesos, lutitas y escasamente calizas, producida por la
deformación de los diapiros de yeso; cuyo grosor total de esta unidad se
estima entre 100 a 200 m., y en otros lugares puede pasar los 400 m., debido
a efectos tectónicos y diapíricos (Carlotto et al., 1996).
Litológicamente consiste en yeso, anhidritas con calizas, limoarcillitas y
areniscas caóticas, y algunos niveles de calizas de 3 a 7 m., de grosor, las
lutitas serian de origen lacustre o marino poco profundo, los yesos de
sabkha y las calizas transgresivas (Carlotto, 1992; Carlotto et al., 1996),
(Figura. 3).
Aflora ampliamente en la pampa de Piuray-Maras, al noroeste de Zurite.
La edad de la Formación Ma ras es asumida como Albiana media, en base a
su posición estratigráfica, sus correlaciones y por infrayacer a las calizas
Ayavacas del Albiano superior-Turoniano (Carlotto et al., 1996).
FORMACIÓN ANTA
Aflora ampliamente en el borde norte de la meseta de Chinchaypucyo entre
Anta y Limatambo. Esta unidad sobreyace en discordancia indistintamente
sobre el Grupo Yuncaypata, las formaciones Quilque y Chilca, el Grupo San
jerónimo o sobre intrusivos del Batolito Andahuaylas- Yauli.
Esta formación está compuesta por conglomerados con clastos
esencialmente volcánicos intercalados con areniscas feldespáticas, limolitas
rojas y además algunos niveles de brechas y aglomerados volcánicos.
Está dividida en 4 secuencias. La primera secuencia (170m.) es decreciente y
está compuesta por conglomerados de conos aluviales con clastos
volcánicos que llegan a los 40 cm. La segunda secuencia (400 m.) es grano
decreciente y está compuesta por conglomerados en la base de secuencias
menores, que gradan a areniscas feldespáticas; se trata de depósitos
fluviales. La tercera secuencia (500 m.) y la cuarta secuencia (250m.) son
también decrecientes y muy parecidas a la segunda secuencia. La
particularidad de estas tres últimas secuencias, es que globalmente se hacen
crecientes hacia el techo. Internamente se han encontrado discontinuidades
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
230
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
FORMACIÓN CHINCHEROS
La Formación Chincheros (Cabrera, 1988) está formado por secuencia fluvio
torrenciales. Su composición litológica y color es a veces confundida, con
un conjunto caótico bastante deformado del Grupo Yuncaypata. Este
constituido de arenas, gravas que tienen una matriz arcillo-arenosa. En
general, los diferentes elementos elásticos que componen esta formación
provienen de la erosión del Grupo Yuncaypata, es decir calizas, yesos y
lutitas de diferentes colores.
Esta unidad reposa sobre una topografía diferenciada y en discordancia
angular sobre el Grupo Yuncaypata en alrededores de la laguna de Huaypo,
y sobre las capas rojas del Grupo San Jeronimo al oeste de la localidad de
Huarocondo.
Cabrera (1988), le asigna una edad Neógena posiblemente Mioceno o
Plioceno. Sin embargo, la evolución estratigráfica muestra que esta
formación seria Plioceno.
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
229
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
228
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
227
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
• Sismicidad
• El término sismicidad describe la calidad o característica sísmica de una zona y
se expresa en el número de sismos por unidad de área o volumen y por unidad
de tiempo, el modo de ocurrencia y sus efectos en la superficie.
• Las fallas que se originan por la geodinámica interna en la zona de estudio
tienen una orientación principalmente NW-SE con fallas satélites con dirección
NE-SW, produciendo anticlinales y sinclinales principalmente en rocas con un
comportamiento plástico como son las calizas principalmente.
• La sismicidad existente en la zona está asociada al proceso de subducción de la
Placa de Nazca debajo de la Placa Continental; pero al mismo tiempo existe otro
tipo de sismicidad asociada a la deflexión de Abancay que es de carácter
regional, producida por deformaciones y está asociada a los fallamientos
tectónicos activos existentes en el Perú. Estos sismos locales y regionales que se
dan dentro del territorio y tienen como causa a las fallas geológicas locales,
tienen una menor frecuencia y magnitudes moderadas, pero por producirse
muy cerca de la superficie, tienen un gran poder destructor. La región Cusco se
halla dentro del área de influencia de estos últimos tipos de sismos.
• A continuación se muestra un mapa reflejando la mayor concentración de
sismos superficiales en el departamento de Cusco:
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
226
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
225
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
c. EXPLORACION DE CAMPO.
• TECNICAS DE INVESTIGACION DE CAMPO – CALICATAS
Este sistema de exploración nos permite evaluar directamente las diferentes
características del subsuelo, de forma que se extraen muestras con sus características y
propiedades en estado natural, así como se visualiza la estratigrafía del suelo in situ.
La exploración del subsuelo se realizó mediante la apertura de dos pozos (02) de
excavación a cielo abierto un área de influencia que cubre estratégicamente el área de
estudio, de las cuales se extrajeron muestra de las calicatas a profundidad de -1.50.
• ENSAYOS DE LABORATORIO
ENSAYOS ESTANDAR
➢ Contenido de humedad
➢ Análisis granulométrico
➢ Límite Líquido y Límite Plástico
➢ Clasificación Unificada de Suelos (SUCS)
➢ Descripción Visual-Manual
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
224
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
IP 15.91 13.67
DENSIDAD
1.598 1.538
NATURAL
DENSIDAD
1.46 1.345
MINIMA
DENSIDAD
2 2.045
MAXIMA
COHESION ---- -----
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
223
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
f. ANALISIS DE CIMENTACION
El cálculo de la capacidad portante de los suelos del área de estudio, se realizó con base
a la información obtenida y el criterio.
El cálculo está basado en las propiedades resistentes y de compresibilidad de los suelos,
determinados los ensayos de Laboratorio, pruebas de campo e interpretación realizada.
• MEMORIA DE CALCULO
En el cálculo de la capacidad portante del suelo, se ha considerado un factor de
seguridad mínimo para la falla por corte (F.S=3.00)
Se ha determinado la capacidad de carga admisible, el cual muestra las siguientes
relaciones para el cálculo de la capacidad admisible de carga:
𝑁𝑞 𝐵
𝑆𝐶 = ( )∗( )
𝑁𝐶 𝐿
𝐵
𝑆𝐶 = 1 + ( ) ∗ 𝑇𝑔𝜙
𝐿
𝐵
𝑆𝐶 = 1 − 0.4 ∗ ( )
𝐿
Donde:
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
222
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
• ANGULO DE FRICCION
El ángulo de fricción Interna “Փ” se determinó a partir de los ensayos de Compacidad
Relativa (CR)
• ASENTAMIENTOS
El material que soportará la estructura del proyecto está constituido por gravas limosas
y arcillosas de media a baja plasticidad, consistencia media y gravas arcillosas, por lo
tanto, se verificará los asentamientos previstos.
El asentamiento probable depende del Módulo de Elasticidad y según la teoría
podemos utilizar la siguiente expresión:
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
221
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
𝑞𝐵′(1 − 𝜇2 )
Δ𝐻 = 𝑙𝑓
𝐸𝑆
Donde:
Es : Modulo de deformación (Tn/m2)
q : Presión Admisible (Tn/m2)
B’ : Ancho de cimentación (m)
lf : Factor de influencia (cm/m)
μ : Modulo de Poisson.
Estas deformaciones son permisibles para el tipo de estructura del proyecto, es decir,
este asentamiento es menor de 2.50 cm, que recomienda el Reglamento Nacional de
Edificaciones para este tipo de cimentación.
Es
MUESTRA B (cm) μ lf ∆H
(kg/cm2)
C-1 0.6 0.3 500 1.17 0.04
C-2 0.6 0.3 300 1.17 0.04
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
220
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
PERFIL ESTRATIGRAFICO
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
219
218
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
217
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
ENSAYOS CALICATA 01
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
216
215
214
213
212
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
211
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
ENSAYOS CALICATA 02
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
210
209
208
207
206
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
205
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
PANEL FOTOGRAFICO
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
204
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
CALICATA N° 01
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
Estudio Geotécnico con fines de cimentación:
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN
203
CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO"
CALICATA N° 02
Urb. Ttio-Psje. Bariloche J-2-9 – Wanchaq – Cusco / teléfono 984324068. Ing. Julio Benjamín Deza Cavero
Especialista en Geociencias Aplicadas
202
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
201
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
200
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
199
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
198
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
197
monumentos históricos)
Código Impacto potencial Frecuencia Grado Medidas de Control Ambiental
34 Afectación de - Convenios
Infraestructuras a terceros
1 N - Solución de Conflictos
- Reubicación y replanteo de obras.
35 Afectación de bosques de - Reubicación y replanteo de obras.
protección/afectación de
1 N - Forestación.
ecosistemas especiales - Manejo de bosques y recursos naturales
(frágiles) - Capacitación
- Coordinación interinstitucional.
36 Deterioro de la calidad de - Replanteo de la ubicación de obras
vida (salud, seguridad,
1 N - Campañas preventivas de salud
bienestar) - Manejo de recursos naturales
- Manejo de residuos sólidos y aguas residuales.
- Elevar las letrinas hasta lograr el distanciamiento
adecuado respecto al nivel freático.
- Desinfección del agua en el sistema en forma
sostenida.
- Impermeabilizar las lagunas con membranas
sintéticas.
37 Obstrucción del - Convenios (tránsito de ganado)
movimiento del ganado
2 L - Proveer corredores
- Obras estructurales
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
196
2
Impactos Ambientales Origen del impacto Medidas de control Unidad de
negativos identificados ambiental ambiental propuestas medida
Restos de material Transporte, Mejora en transporte, orden y Glb
sobrantes almacenamiento y uso de limpieza antes, durante y
material de construcción después de día laborado.
Contaminación sonora Propia acción de Mitigación del impacto Glb
construcción mediante la Reforestación
de áreas descubiertas y
alrededores de módulos
................................................... .....................................................
Proyectista V°B° Evaluador de Proyectos
1
Este cuadro debe ser llenado incluso para proyectos de Categoría Ambiental 3
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
195
DIAGNOSTICO AMBIENTAL
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI -
PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
194
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
193
DIRECTIVA N° 012-2017-OSCE/CD
I. FINALIDAD
Precisar y uniformizar los criterios que deben ser tomados en cuenta por las Entidades
para la implementación de la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de
obras; con lo que, se incrementará la eficiencia de las inversiones en las obras públicas.
II. OBJETO
III. ALCANCE
V. REFERENCIAS
Página | 1
192
Para tal efecto, se deben usar los formatos incluidos como Anexos 1 y 3 de la
Directiva, los cuales contienen la información mínima que puede ser enriquecida
por las Entidades según la complejidad de la obra.
6.2 Al elaborar las Bases para la ejecución de la obra, el Comité de Selección debe
incluir en la proforma de contrato, conforme a lo que señala el expediente
técnico, las cláusulas que identifiquen y asignen los riesgos que pueden ocurrir
durante la ejecución de la obra y la determinación de la parte del contrato que
debe asumirlos durante la ejecución contractual.
7.1 El enfoque integral de gestión de riesgos debe contemplar, por lo menos, los
siguientes procesos:
Planificar la
Identificar Analizar Asignar
respuesta a
riesgos riesgos riesgos
riesgos
Página | 2
191
Página | 3
190
Para tal efecto, la Entidad puede usar la metodología sugerida en la Guía PMBOK,
según la Matriz de Probabilidad e Impacto prevista en el Anexo N° 2 de la
Directiva o, caso contrario, desarrollar sus propias metodologías para la
elaboración de dicha Matriz.
Teniendo en cuenta qué parte está en mejor capacidad para administrar el riesgo,
la Entidad debe asignar cada riesgo a la parte que considere pertinente, usando
para tal efecto el formato incluido como Anexo N° 3 de la Directiva.
VIII. ANEXOS
Página | 4
189
9.1 El uso de los formatos incluidos en la presente Directiva es obligatorio para las
licitaciones públicas a partir de su entrada en vigencia. En el caso de las
adjudicaciones simplificadas, la obligatoriedad del uso de los formatos se
implementará de manera progresiva a partir del Comunicado que emita OSCE,
sin perjuicio de la obligación de incluir la planificación de la gestión de riesgos.
X. DISPOSICIÓN FINAL
Página | 5
188
Guía Práctica N° 6
PASO 1
Identificar riesgos
En este proceso se deben identificar los riesgos previsibles de ocurrir durante la ejecución
de la obra.4 Veámoslo a través de un ejemplo.
1
186
permita mejorar la conectividad con diversas comunidades del Distrito vecino de Valle Sur.
Esta inversión facilitará la comercialización de productos en la zona y la explotación del
turismo de aventura.
Mencionó que la cantera está ubicada a 3,000 m.s.n.m. y que para acceder a ella se debía
transitar por una única vía no afirmada de 8 km, zigzagueante y ascendente.
Con esa información, el Jefe del Proyecto decide convocar a su equipo multidisciplinario
para evaluar si las condiciones climáticas del lugar podrían generar un riesgo durante el
proceso de construcción.
2
185
Debido a que en la estadística se advirtió que los meses de febrero y marzo tenían mayor
cantidad de lluvias y conforme a lo manifestado por los pobladores, el equipo concluyó que
existía el riesgo que en esos meses se produzcan huaycos que interrumpan el acceso a la
cantera e impidan el traslado de los materiales y, siendo que la obra se ejecutaría en un
periodo de 24 meses resulta relevante gestionar dicho riesgo.
Guía Práctica N° 6: ¿Cómo se implementa la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras?
Por tanto, se procedió a registrar este riesgo, utilizando el Anexo N° 01 “Formato para
Identificar, Analizar y dar Respuesta a los Riesgos” de la Directiva N° 012-2017-
OSCE/CD, de la siguiente manera:
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Número 001-2017
NÚMERO Y FECHA
1 DEL DOCUMENTO
Fecha 26/07/2017
3 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO
R001
Causa N° 2 ---
3
184
Recuerda que:
Tormenta de ideas
Análisis FODA ( Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
Listas de verificación
Revisión de documentación
Diagramas de Causa y Efecto
Debe verificarse que exista coherencia lógica entre el riesgo identificado y la(s)
causa(s) que lo origina(n).
PASO 2
Analizar riesgos
En este proceso se analiza la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el impacto que tendría
en la ejecución de la obra, clasificando los riesgos identificados en función a su prioridad
sea esta alta, mediana o baja.
Para ello, la Directiva establece que la Entidad puede usar la matriz de probabilidad e
impacto contenida en la Guía PMBOK del PMI® o, caso contrario, desarrollar su propia
metodología.
Ahora bien, la asignación de determinado valor (muy bajo, bajo, moderado, alto o muy
alto) a la probabilidad y al impacto obedece al criterio profesional y técnico del equipo
responsable. Sin embargo, para hacer más objetiva dicha evaluación, el equipo puede
elaborar una escala definiendo los criterios que tomarán en cuenta para cada valor.
Veámoslo en el ejemplo.
4
183
Así, el equipo advirtió que resulta altamente probable que durante los meses de
febrero y marzo se produzcan deslizamientos que bloqueen la vía de acceso a la
cantera e impidan el traslado de materiales. En efecto, al verificar la estadística
Guía Práctica N° 6: ¿Cómo se implementa la gestión de riesgos en la planificación de la ejecución de obras?
histórica se advirtió que en tres ocasiones se superó los 100mm en cada mes, tal
y como se muestra a continuación:
Por tanto, se registró la probabilidad de ocurrencia del riesgo, marcando con una
X en la celda que se ubica a la derecha del valor “Alta” de la siguiente manera:
5
182
En suma, una vez que el equipo ha registrado los valores de probabilidad e impacto el
formato contenido en la Directiva calculará de manera automática la puntuación del riesgo
y su priorización, obteniendo los siguientes resultados:
6
181
Recuerda que:
PASO 3
En este proceso se selecciona la estrategia y acciones a seguir para dar respuesta al riesgo
identificado. Asimismo, se identifica el disparador de riesgo, es decir la situación que nos
alertará de la presencia del riesgo. Las estrategias que se pueden adoptar son las siguientes
conforme a la Guía del PMBOK del PMI®:
Mitigar, que implica llevar a cabo acciones que permitan reducir la probabilidad
de ocurrencia o el impacto de un riesgo sobre la obra.
Evitar, que supone eliminar la(s) causa(s) generadoras del riesgo o proteger al
proyecto del impacto del riesgo. Esta estrategia puede generar la modificación de
las condiciones iniciales del proyecto.
Aceptar, que implica reconocer la existencia del riesgo y determinar, de ser el caso,
las medidas a adoptar si el riesgo se materializa.
7
180
5.2
DISPARADOR DE Pronóstico de un nivel de precipitaciones pluviales igual o
RIESGO mayor a 15 mm diarios
Recuerda que:
PASO 4
Asignar riesgos
Finalmente, se debe asignar el riesgo a la parte que está en mejor capacidad para
controlarlo.
8
179
9
178
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Partidas que involucren el uso de equipo menor y maquinaria.
1 de 7
177
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Partidas de movimiento de tierras.
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO Utilizar los implementos de seguridad (mascarillas) durante la ejecucion de las
partidas involucradas. Realizar el riego del terreno para evitar la polucion de
particulas de polvo.
2 de 7
176
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO Realizar los procesos de adquisicion de materiales al inicio de la
obra.
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO Realizar la adquisicion de materiales de proveedores que cuenten con un gran
stock de materiales y que cumplen con las especificaciones tecnicas
requeridas.
3 de 7
175
Anexo N° 01
Formato para identificar, analizar y dar respuesta a riesgos
Causa N° 2
Causa N° 3
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Pronostico de precipitaciones pluviales-SENAMHI
5.3 ACCIONES PARA DAR RESPUESTA
AL RIESGO
Acondicionar un lugar de acopio temporal de la mayor cantidad de materiales
de la cantera
4 de 7
174
Registrar las condiciones o eventos previos que dan lugar a los riesgos identificados. Es
3.3
posible que una causa pueda generar más de un riesgo identificado.
Indicar la probabilidad de ocurrencia asignada al riesgo, marcando con una X en la celda
4.1
que se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.
Indicar el impacto del riesgo en la ejecución de la obra marcando con una X en la celda que
4.2
se ubica a la derecha del valor numérico respectivo.
La puntuación del riesgo se obtiene automáticamente multiplicando la probabilidad de
ocurrencia y el impacto estimado. Asimismo, se determina de manera automática la
4.3
prioridad del riesgo motivo de análisis (alta, moderada, baja), teniendo en cuenta los
criterios definidos en la matriz de probabilidad e impacto (Anexo N° 2).
Deberá seleccionar con una X la estrategia a desarrollar. Para ello, conforme a la
metodología del PMBOK, se precisa lo siguiente:
Evitar el riesgo implica eliminar la(s) causa(s) generadora(s) del riesgo. Debe tenerse en
5.1
cuenta que en determinados casos, evitar el riesgo puede generar la modificación de las
condiciones iniciales del proyecto.
Aceptar el riesgo implica reconocer el riesgo y determinar, de ser el caso, las medidas a
adoptar si el riesgo se materializa.
Anexo N° 02
Matriz de probabilidad e impacto según Guía PMBOK
6 de 7
172
Anexo N° 03
Formato para asignar los riesgos
Contaminacion por partículas de polvo suspendidas en el aire Utilizar los implementos de seguridad (mascarillas) durante la
R003 durante la ejecución de la obra, perjudicando la salud de los Baja Prioridad X ejecucion de las partidas involucradas. Realizar el riego del X
trabajadores y habitantes de la zona de intervencion. terreno para evitar la polucion de particulas de polvo.
7 de 7
171
14. ANEXOS
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
170
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
169
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) -
PROYECTO:
DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
LISTA DE BENEFICIARIOS
APELLIDO Y NOMBRE
1 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA EDGAR CHARA HUAMAN 40981157
2 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SONIA HUALLPA GARCIA 42952249
3 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA GISELA SUELDO HUILLCA 48271264
4 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ANDREA PUCLLA DE CHOQUESACA 24382211
5 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SANTUSA HUAMAN HUARI 80604717
6 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA BERTHA CHOQUESACA HUALLPA 24384684
7 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA OBALDO HUAMAN CHUQUISACA 43580126
8 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA CRISTIAN CHOQUESACA SURCO 73826037
9 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA DALMECIA HUARI DE HUAMAN 24385574
10 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA FLORENCIO HUARI HUAMAN 24387676
11 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA GREGORIA HUAMAN HUALLPA 24385686
12 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA HERNAN HUAMAN HUAMAN 47645332
13 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SEBASTIAN HUAMAN HUARI 24385604
14 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA EMILIA HUAMAN MEJIA 24381298
15 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SOFIA HUAMAN LOPEZ 40645886
16 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA MARCOSA HUAMAN HUARI 24386590
17 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA CACIMIRA HUAMAN SANI 24390408
18 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA BERNARDINA HUAMAN PUCLLA 80029549
19 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA PABLO QUISPE CHAMPI 24387921
20 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA GERMAN CHOQUESACA HUAMAN 24387643
21 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA CARMEN ROSA CHOQUESACA CCORAHUA 71056715
22 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA EVA HUARI VALENCIA 48048567
23 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA VALENTIN VASQUEZ HUAMAN 24385798
24 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA PABLO HUAMAN CHARA 24386108
25 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA GUILLERMO HUAMAN CHOQUESACA 24386251
26 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA RENE VASQUEZ HUAMAN 47529490
27 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA TOMASA HUAMAN DE CHUQUISACA 24385081
28 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA VIRGINIO HUAMAN CHARA 24385868
29 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA NAYDA BASILIO HUAMAN 47394349
30 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA AYDE OLGA HUARI NINA 73473235
31 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SONIA QUISPE CHUQUISACA 46410837
32 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA GERONIMA CHARA MEJIA 80591762
33 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA CRISTINA NINA CHARA 80019373
34 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SILVIA VASQUES HUAMAN 43544726
35 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA MAGDALENA HUARI NINA 47494441
36 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SUSANA VARGAS HUAMAN 24387604
37 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA TEOFILO HUARI CHAHUIN 24390599
38 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA LINA HUAMAN HUALLPA DE HUAMAN 24385019
39 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ANGELICA HUAMAN HUARI 24386435
40 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA JULIA HUAMAN HUARI 24387909
41 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA NAZARIO HUARI HUARI 24386772
42 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA AGAPITO HUAMAN HUARI 24387664
43 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA BALVINA HUARI CHOQUESACA 24385606
44 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ANA HUARI HUAMAN 24385594
45 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA LUCIANO HUARI HUAMAN 24385127
46 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ROBERT EUGENIOHUARI HUARI 73615896
47 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA PRAXIDES HUARI HUAMAN 24385812
48 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ANGEL JHONATANHUARI NINA 71082634
49 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA TOMASA HUAMAN HUARI 24384914
50 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA SABINA LEVA HUAMAN 76737641
51 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA PETRONILA HUALLPA HUAMAN 24384992
52 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA ROSA HUAMAN HUARI 24385977
53 CUSCO ANTA ANCAHUASI HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA JUANA HUARI HUAMAN 41930181
TOTAL DE BENEFICIARIOS: 53
168
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
167
FICHA DE INSPECCIÓN DEL N.E.
Reunion en el CP de Huaman CVhacona para dar algunos alcances de los modulos de Vivienda Rural
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
108
107
106
105
104
103
102
101
100
099
098
097
096
095
094
093
092
091
090
089
088
087
086
085
084
083
082
081
080
079
078
077
076
075
074
073
072
071
070
069
068
067
066
065
064
063
062
061
060
059
058
057
056
055
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"
054
053
052
051
050
049
048
047
046
045
044
043
042
041
040
039
038
037
036
035
034
033
032
031
030
029
028
027
026
025
024
023
022
021
020
019
018
017
016
015
014
013
012
011
010
009
008
007
006
005
004
003
002
001
“MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN EL CENTRO POBLADO HUAMAN CHACONA DE SAN CRISTOBAL DE VILCACONGA (GRUPO 02) - DISTRITO DE ANCAHUASI - PROVINCIA DE
ANTA - DEPARTAMENTO DE CUSCO"