0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

PDF Informativo-Simulación Con PVsyst y PVsol

El curso enseña a usar los simuladores PVsyst y PVsol para diseñar proyectos solares fotovoltaicos conectados a la red u off-grid a través de 7 sesiones virtuales. Los temas incluyen bases de datos, diseño de proyectos, simulación con diferentes configuraciones e inclinaciones, y análisis de resultados.

Cargado por

omar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

PDF Informativo-Simulación Con PVsyst y PVsol

El curso enseña a usar los simuladores PVsyst y PVsol para diseñar proyectos solares fotovoltaicos conectados a la red u off-grid a través de 7 sesiones virtuales. Los temas incluyen bases de datos, diseño de proyectos, simulación con diferentes configuraciones e inclinaciones, y análisis de resultados.

Cargado por

omar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CURSO

SIMULACIÓN DE 100% VIRTUAL


SISTEMAS
FOTOVOLTAICOS CON
PVSYST Y PVSOL
Este curso tiene como objetivo brindar al estudiante todos los
conocimientos necesarios para analizar, diseñar y desarrollar
proyectos solares fotovoltaicos aislados y conectados a red ya
sea para viviendas, industria y comercio por medio del simu-
lador PVsyst y PVsol.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO


Tipo de formación Uso de software Espacio Virtual
Aprende a utilizar PVsyst y Se descarga los programas Plataforma 24/7 para
PVsol (Los softwares nº1 para de la página oficial revisión de recursos
diseño de plantas fotovoltai- didacticos y resolución
cas) en 7 sesiones de tareas

Modalidad Resolución de dudas Certificación


100% virtual flexibilidad para Sesiones en vivo para realizar Certificado con 25 horas
revisar las clases grabadas consultas académicas firmado por el
Colegio de Ingenieros
Electricistas y Electrónicos
de Bolivia

METODOLOGÍA
Se desarrollarán sesiones virtuales (1 unidad de aprendizaje por clase) los temas serán desarro-
llados con los estudiantes para posteriormente realizar un análisis y discusión. Se utilizará la
plataforma zoom para sesiones en vivo y la plataforma Moodle como recurso de apoyo para
acceder al curso, material bibliográfico y presentar las tareas.

DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes que se encuentran actualmente desempeñando actividades en el
sector de la energía solar y quieran especializarse en el área del diseño de plantas fotovoltai-
cas.

DOCENTES
FECHA: 21 al 28 de mayo
(Domingo no se
Ing. Desiderio Guzmán Jiménez pasa clases)

• Ingeniero Electromecánico HORA: 20:00 a 22:00


• Master en Energías Renovables (Bo)
• Jefe de Proyectos ECOTECNIA
• Docente investigado

Ing.Antonio Arispe Mamani

•Ingeniero Eléctromecánico Organiza: Apoya:


•Especialidad en Energías Alternativas
•Instalador de Sistemas Fotovoltaicos
CONTENIDO

SIMULACIÓN CON PVSYST SIMULACIÓN CON PVSOL

1. Introducción a la interfaz del 1. Introducción a la interfaz del


simulador PVSYST simulador PVSOL.

2. Bases de datos meteorológicas 2. Tipología de sistemas solares


fotovoltaicos.
3. Bases de datos de componen-
tes: paneles FV, inversores. 3. Base de datos y metereología.
4. Diseño del proyecto: sistemas
4. Simulación de centrales fotovol-
aislados a la red (OFF-GRID) y sis-
taicas ON GRID.
temas coenctados a la red
(ON-GRID)
5. Diseño en 3D de centrales foto-
5. SImulación de sistemas fotovot- voltaicas.
lacios OFF-GRID y ON-GRID
6. Diseño en 3D de obstáculos y
6. Simulación con diferente incli- edificios.
nación y orientación.
7. Simulación y perdidas de som-
7. Análisis de sobras bras.

8. Evaluación de energía inyecta- 8. Análisis de resultados de simula-


da a red y definición de perfiles de ción: creación de gráficos y tablas.
autoconsumo.
9. Evaluación económica con
9. Análisis de resultados de simu- PVSOL.
lación: creación de gráficos y
tablas.

Deposito por QR

Transferencia o depósito a
nombre de Enrique Guzmán
Jimenez, con CI. 79400946
Exalumnos ECOGUZ:
Bs. 170 CB,

Banco Bisa: 6442264013

Costo 30
Banco Union:
Banco Económico:
10000017973278
3051422378

general: TIGO MONEY 79779928

Bs 210 Afiliados CIEE:


Bs. 147

También podría gustarte