Elaboración de Un Plan Básico de Defensa Alimentaria "Food Defense" en Una Bodega Exportadora de Vinos
Elaboración de Un Plan Básico de Defensa Alimentaria "Food Defense" en Una Bodega Exportadora de Vinos
Andrea PatriciaCarparelli
del Medio.
Defensa oral
Fecha:
Calificación:
Tribunal examinador:
L ROBERTO TORNEELO
DECANO
DO# SOSCO fifi ENOLOGA
■•'«aras
UfSVBiSiMD DS CWQ
Agradecimientos
Este logro se lo debo primeramente a mi prima, quien ha sido mi motor, hizo darme cuenta de
que solo tenemos una vida como para no arriesgarnos a emprender aquello que anhelamos.
Les agradezco a mis padres que desde pequeña me enseñaron el significado de perseverar y
luchar por nuestros sueños, a mis hermanos que fueron mis primeros compañeros de vida y mis amigas
emprendido y a mis hijos quienes han sido mi principal fuente de inspiración para terminar estos
estudios.
intelectual y humanístico; y a todos esos docentes que me acompañaron a lo largo de este proceso,
De manera especial al Ing. Raúl Tornello y la Lie. Laura Arévalo por sus consejos y confianza y al Lie.
Este logro más que mío es de todos aquellos que lo hicieron posible y jamás me alcanzarán las
3
Introducción
Para establecer un momento específico en la historia del nacimiento del concepto Food Defense,
York. A partir de ese momento, la amenaza del bioterrorismo se convirtió en una realidad y superó
cualquier barrera o frontera. Ya nadie estaba a salvo y como respuesta, las autoridades de EE.UU.
(Food Defense) es posible evitar y/o minimizar la contaminación deliberada en los alimentos a través de
un plan básico.
En este sentido el objetivo que se persigue es desarrollar un plan que incluye una evaluación de
4
La propuesta permitirá evidenciar iniciativas que incluyen a los empleados y colaboradores de la
planta ya que ellos se convierten en la primera línea de defensa ante un ataque que involucre los
alimentos.
(British Retail Consortium) , FSSC 22000 (Food Safety System Certificaron), IFS (International Food
Standard) y GFSI (Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria) ya que, a la fecha, nuestra legislación
5
Capítulo I Generalidades
Food Defense es un elemento Importante para proteger a la empresa y a los consumidores de las
amenazas internas y externas. Abarca una gama de amenazas potenciales relativamente comunes de
manipulación, hasta los menos probables, pero no imposibles, como ataques terroristas.
1.1 Definiciones
Hay muchas definiciones diferentes de Food Defense que son muy similares. Algunos incluso entran
en conflicto con la definición de GFSI, incluido el fraude alimentario dentro del alcance de Food Defense.
La definición de GFSI de Food Defense es: "El proceso para garantizar la seguridad de los alimentos
y bebidas contra todas las formas de ataques malintencionados, incluido el ataque ideológicamente
La "Guía para proteger y defender los alimentos y bebidas de ataques deliberados" define el plan
como: procedimientos adoptados para garantizar la seguridad de los alimentos y bebidas y sus cadenas
La Agencia Federal (FDA)4 establece la defensa alimentaria como el esfuerzo por proteger los
alimentos de la adulteración intencional de actos destinados a causar daños a gran escala a la salud
pública, incluidos los actos de terrorismo dirigidos al suministro de alimentos La industria y los
6
reguladores han desarrollado sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos basados en los
principios del punto crítico de control de peligros (HACCP, por sus siglas en inglés Hazard Analysis Control
Critical Points) que han demostrado ser efectivos contra peligros no intencionales de inocuidad de los
alimentos. Sin embargo, los principios de HACCP no se han usado de manera rutinaria para detectar o
mitigar ataques deliberados y, por lo tanto, no son relevantes para Food Defense
La motivación o causa raíz de Food Defense es la intención de causar daño a los consumidores o
empresas. Esto es diferente de la motivación para el fraude de alimentos que es exclusivamente para
enfoque diferente al del control de los peligros no intencionales de inocuidad de los alimentos (HACCP) y
Figura 1
Obtener benehdo
Oro
woc INTENCIONAL
alimentaria- UCCuyo)
7
Capítulo II Marco Normativo
Food Defense es uno de los requisitos exigidos hoy día tanto para los alimentos que entran en
Estados Unidos, como para quienes quieran exportar sus productos a otros países, en especial a las
En la actualidad solo hay tres referenciales privados que contemplan un capítulo específico en
torno a Food Defense: las normas FSSC 22000, IFS Food (International Featured Standards) y BRCGS
Food (British Retail Consortium), todas ellas reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI).
durante casi 25 años. Adoptado por más de 22,000 sitios en más de 130 países, el estándar es aceptado
por el 70% de los 10 principales minoristas globales, el 60% de los 10 principales restaurantes de servicio
consumidor. Fue el primer estándar en ser comparado con GFSI, así como introducir requisitos de cultura
de seguridad alimentaria, definir el fraude alimentario y reducir la carga de auditoría a través de módulos
adicionales.
integridad, legalidad y calidad del producto, y los controles operativos para estos criterios en la industria
tiene como declaración de intención: Deberá haber sistemas de protección de productos, instalaciones
8
y marcas contra acciones malintencionadas mientras estén bajo el control del establecimiento
Figura 2
• ' .
Deferí haber sistemas de protección de productos, instalactonesy marcas contra acciones maíinienctonadas mientas
estén bajo el control de! estabfedmtento. •
La empresa deberá reafear una evaluación documentada de tos riesgos que puede entrañar para te
producto; cualquier intento deliberado de contaminarte. o dañarte (evaluación de amenazas). Esta
evaluación deberá incluí r amenazas internas y externas.
B resultado sera un piar fectmertado de evaluación de amenazas. Este plan deberá estar en
permanente revisión para retejar tos cambios en las circunstancias y en la información de mercado.
Deberá revisarse formalmente a! menos una vez al ario y siempre que:
Cuando se determine que las materias primas o tos productos están sujetas a un riesgo concreta; el
plan de evaluación efe amenazas deberá incluir controles pa ra mitigar dicho riesgo. Cuando la
prevención no sea suficiente o postila. deberá habar sistemas que detecten cualquier manipulación
indebida.
Estos controles deberán rnantererae bajo vigilancia y revisarse a! menos una vez a! ario, y se
docu mentarán sus resultados.
Se definí ran. se vigilaran y se controterán las zonas donde se detecte algún riesgo importante. Se
icb> re n tos puntos ca almacenamiento externo y entrada de productos y materas primas (i ncluidos te
envases).
Deberán establecerse poiftfcas y sistemes para garantizar que el acceso a las zonas de producción y
almacenamiento este reservado exclusivamente al personal autorizado, así como un sistema efe control
de acceso de los emtí safes, contratistas y visitantes del establecimiento. Deberá existir un sistema de
identificación de visitas.
nota: desarrollo de los puntos requeridos en el estándar referidos al plan de defensa alimentaria, capítulo
9
2.2 IFS FOOD
IFS Food es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la GFSI para auditar empresas
que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan productos alimentarios a granel. Se centra en la
Esta norma aplica cuando los productos son "procesados" o cuando existe un peligro de
IFS Food es importante para todos los fabricantes de alimentos, especialmente aquellos que
producen marca privada, porque contienen muchos requisitos relacionados con el cumplimiento de (as
especificaciones.
La norma es compatible con los esfuerzos de producción y marketing para la seguridad y calidad
de la marca. IFS Food se ha desarrollado con la participación plena y activa de las entidades de
Dentro del alcance de esta norma, está definido un capítulo especial para el desarrollo e
EXTERNAS.
Así mismo, la guía IFS Food v. 6 para la implantación de "Food Defense" ha sido redactada por el
Grupo de Trabajo de IFS en Norteamérica para que los proveedores certificados según IFS Food en todo
el mundo puedan comprender el alcance de los requisitos de "Food Defense" y obtener una visión clara
10
Figura 3
nota: desarrollo de los puntos requeridos en el estándar referidos al plan de defensa alimentaria, capítulo
11
certificación internacionalmente aceptado que se basa en una combinación de los Programas de
Requisitos Previos (PRP) específicos del sector ISO 22000 y los requisitos adicionales de la FSSC. La
norma FSSC 22000 se ha desarrollado en respuesta a las demandas de los clientes de una norma
reconocible con la que se pueda auditar y certificar un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos.
El esquema FSSC 22000 v5.1 se ha ampliado con cláusulas relacionadas con Food Defense.
Aunque en ISO/TS 22002-1 capítulo 18 se abordó este tema, ahora está alineado con los nuevos
requisitos de GFSI y se lleva al nivel del sistema de gestión, lo que lo hace parte del proceso de
responsabilidad de la Dirección. Los nuevos requisitos de FSSC 22000 se han convertido en obligatorios
Figura 4
a) llevar a cabo un ardtíísis de amenazas con el fin de identificar y evaluar las posibles amenazas.
b) Desarrollare implementaracciones de mitigación para amenazassignificativas
2.5.3.2 PLAN
12
Capítulo ill Materiales y Métodos
El objetivo principal de un pian de "Food Defense" es identificar, mitigar y vigilar posibles fuentes de
contaminación intencionada de alimentos. Así mismo también se pueden destacar los siguientes
• Asegurar a clientes y consumidores que existen medidas para proteger los alimentos
3.2.1 Entorno y edificación / diseño de la planta (plano geográfico, instalaciones adyacentes, índice de
• Los edificios de producción cerrados son menos vulnerables que las instalaciones donde parte
3.2.3 La naturaleza de algunos productos puede hacerlos más vulnerables que otros a una adulteración
intencionada.
13
Las características pueden incluir:
■ uniformidad;
■ categorías de producto;
• vida comercial;
• accesibilidad al producto.
• temores públicos;
■ daños a terceros.
Los programas de "Food Defense" suelen incluir los siguientes criterios, que pueden cambiar, según
identificar vulnerabilidades;
14
Mejora continua del sistema.
Figura 5
PLAN DE
M Mk
DEFENSA AUMENTARIA rUUI^EFEiysE Responsables
Estatus
PrÍDráW
It’s Everybody’s Business
Estrategias para reducir el peligro, las cuales deben ser identificadas en el plan y puesto en
práctica en cada paso del proceso productivo. Se trata de proporcionar las garantías de las
15
Figura 6
operación de alimentos.
Análisis para identificar pasos específicos donde la contaminación intencional tiene el mayor potencial
de causar daño. En este análisis se tiene debe tener en cuenta también las medidas que existen en el
• Accesibilidad: es la apertura del objetivo hacia la amenaza (es decir cuan fácil alcanzable es).
• Vulnerabilidad: es determinada por las características del objetivo y del medio que lo rodea.
16
3.3.3 PLAN DE ACCIÓN
En base al análisis del proceso y de las instalaciones donde se detectan debilidades que facilitan
una acción de contaminación intencional de los alimentos, se definen estrategias, acciones y medidas de
Figura 7
17
El inicio del plan empieza por definir a los responsables y sus funciones, realizando la siguiente
pregunta. ¿Es importante mantener la confidencialidad de esta información, para que este
control, Considerando cada etapa del proceso tanto desde el exterior como en el interior, pudiendo
Figura 8
La planificación de un Plan Food Defense se basa en tres procesos, que continuación de detallan:
18
• Evaluación
• Elaboración.
• Puesta en marcha
3.4.1 EVALUACIÓN
El equipo de trabajo será interdisciplinar. El responsable del Plan tendrá conocimientos demostrables en
de limpieza, de mantenimiento, jardinería, etc.), son los más peligrosos al conocer bien las
competidoras.
3.4.1.3 Seguridad exterior. ¿Qué medidas de defensa alimentaria existen en su planta para la defensa del
• Perímetro.
• Luminaria exterior
• Ventanas
• Cerraduras
19
• Puertas y portones
3.4 1.4. Seguridad interior. ¿Su establecimiento cuenta con medidas de seguridad en el interior de las
instalaciones?
• Alarma
3.4.1.5. Seguridad del proceso. ¿Qué medidas de seguridad cuento en mi proceso productivo?
• Trazabilidad
almacenamiento?
• Se realizan inventarios.
20
• Hay procedimiento de recogida y envío de cargas.
3.4.1.7. Seguridad en oficinas y zonas comunes. ¿Qué medidas de seguridad cuentan en oficinas y zonas
comunes?
RRHH, l+D
• Alarmas
• Cajas fuertes
3.4.1.8. Control de accesos. ¿Qué medidas de seguridad cuento para el control de accesos?
visitas.
3.4.1.9. Control del agua. ¿Qué medidas de seguridad cuento para el control de agua?
manejo de correspondencia?
21
3.4.1.11. Seguridad del personal. ¿Qué medidas de seguridad cuento para garantizar que el personal
3.4.2. ELABORACIÓN
Una vez identificados los aspectos más vulnerables de nuestra planta y nuestro proceso,
identificamos las medidas preventivas para reducir al mínimo la vulnerabilidad. Como mínimo
deberemos tratar
• Inocuidad de insumos
22
3.4.3. PUESTA EN MARCHA
• La responsabilidad general del plan debe ser asignada a un solo empleado que entienda los
requisitos de seguridad.
• La formación del operario debe contener los procedimientos de control de acceso, el ingreso a
zonas restringidas, la protección de los componentes críticos, y los procedimientos para notificar
actividades sospechosas.
aumentar la eficacia del plan. Éste conocimiento deberá incluir la responsabilidad del programa,
documentamos.
• Como mínimo una vez al año se realizará una auditoría completa del plan
23
• El plan deberá ser modificado y evaluado siempre que haya algún cambio en la empresa:
incorporar una nueva línea de proceso, cambiar insumos, cambiar de proveedor, cambios en la
• Deberá haber un listado de contactos actualizado a los que acudirán en caso de alerta o
HACCP
24
(FDPB) versión 2.0 es una herramienta informática, fácil de usar
diseñada para ayudar a los propietarios y operadores de una instalación de alimentos en el desarrollo de
define la estrategia de mitigación. Una vez definida se confecciona el plan de acción en el cual se asignan
procedimientos que definieron las áreas críticas, las medidas de control, la formación del
personal y la verificación mediante simulacros, además de confeccionar todos con los registros
donde desarrollé mi trabajo final, el cual consta con los siguientes documentos, que luego se
incluyen textualmente:
26
Bodega Fantasía SA
PROCEDIMIENTO Revisión :
Vigencia:
PROGRAMA FOOD DEFENSE Página:
Codificación
CONTROL DE CAMBIOS
1. OBJETIVO
Establecer una metodología para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro de
2. ALCANCE
Bodega Fantasía SA
3. REFERENCIAS
BRC
IFS
4. RESPONSABILIDADES
Jefe de Aseguramiento de la Calidad: Líder del Programa de Food Defense. Asegurar la implementación y
Equipo de Food Defense: Equipo interdisciplinario que participa de actividades relacionadas al programa Food
Defense.
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Food Defense/Defensa alimentaria: término colectivo que utilizan en EE.UU. la FDA (Food and Drug
27
Administraron), el USDA (Department of Agriculture), el DHS (Department of Homeland Security), etc.
para englobar las actividades asociadas con la protección del suministro nacional de alimentos contra
Programa de Food Defense: es un plan escrito que se usa para registrar y documentar las prácticas
intencional.
Estrategias de mitigación: Son medidas que las instalaciones pueden tomar para minimizar el riesgo de
contaminación intencional.
Análisis de vulnerabilidad: análisis para identificar pasos específicos donde la contaminación intencional
tiene el mayor potencial de causar daño. En este análisis se tiene debe tener en cuenta también las
medidas que existen en el establecimiento para lograr frustrar algún tipo de ataque o amenaza.
Accesibilidad: es la apertura del objetivo hacia la amenaza (es decir cuan fácil alcanzable es).
Vulnerabilidad: es determinada por las características del objetivo y del medio que lo rodea. (Mide la
facilidad de incorporación de la amenaza en cantidades suficientes para lograr el propósito del atacante).
Estrategias de mitigación focalizadas: son procedimientos, prácticas o procesos que, cuando se emplean
en pasos específicos del proceso, pueden minimizar las vulnerabilidades identificadas durante la
evaluación de la vulnerabilidad.
Para desarrollar el programa usamos el Food Defense Plan Builder provisto por la FDA.
fiJUnfonmadóndeJa^^
28
Se coloca información básica de la empresa y de la instalación. Se documentan los nombres de
las personas que participaron en el desarrollo del plan de defensa de alimentos, así como los contactos
de emergencia.
de un plan integral de defensa de los alimentos. Las estrategias de mitigación incluyen los
Se realiza y documenta una evaluación de vulnerabilidad para cada proceso definido por el
Clasificación de Definición
Accesibilidad
Fácilmente Accesible El objetivo se encuentra fuera del edificio y sin un perímetro cercado.
Accesible El objetivo está dentro del edificio, pero en un sector inseguro del
establecimiento.
Parcialmente accesible El objetivo está dentro del edificio, pero en un sector relativamente inseguro
del establecimiento.
establecimiento.
29
No accesible Hay barreras físicas, alarmas y personas observando para evitar el alcance del
objetivo.
Clasificación de Definición
Vulnerabilidad
contaminante.
Vulnerable El producto está algo expuesto y hay suficiente tiempo para introducir el
Algo vulnerable El producto tiene un exposición limitada, como así también limitación en el
Apenas vulnerable El producto tiene puntos de exposición limitada, pero se encuentra bajo
30
1. ! «r
12 I ' J-»
(9-10}
Fácilmente Accesible .......... ■
Accesible 10
Parcialmente accesible
Difícilmente accesible
10
•II “ . J4.
12
10
, .
(1 - 2) • 12
No accesible
AecesfbH-dss! * : p-2) „.. (5-6} (9 -10)
En casos de áreas con valores menores o iguales a 12, y en donde el equipo lo determine, se definirán
intencional.
El programa contiene toda la información consignada desde el punto 6.2 al 6.5 y los planes de
acción respectivos.
6.6 Identificación de contaminaciones intencionales, sabotajes v/o alertas del programa de Food Defense
El programa se revisará anualmente o con cada cambio que afecte la defensa alimentaria.
El test de efectividad del plan Food Defense y de las medidas de control relacionadas, debe estar
31
incluido en el pian de Auditorías Internas y planes de inspección.
Anualmente se realizará una validación del Plan de Food Defense y se dejará constancia de ello
7. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
-Gestión de Crisis
-Plan de Defensa Alimentaria generado por la aplicación, el cual es confidencial y se genera un reporte
Bodega Fantasía SA
REGISTRO Revisión :
Q Vigencia:
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Página:
Codificación RBFN°
&
Seguridad Exterior
32
Ib. ¿Hay iluminación adecuada alrededor Currently el perímetro se
2. Perímetro del 2a. ¿Hay iluminación adecuada fuera de Currently iluminación adecuada
¡n between buildings?
secured?
opened?
33
operational entrances, such as the loading sobre todo aquellos que
como accesos
restringidos.
all possible access points into the buildings sobre todo aquellos que
como accesos
restringidos.
and/or locks?
34
3. Vehículos 3a. ¿La propiedad tiene una entrada Currently se revisan todos los
3b. ¿Todos los vehículos que entran en ¡a Gap existe listado con
3c. Donde es práctico, ¿hay alguna distancia Currently Los sectores más
35
4. 4a. ¿Hay iluminación adecuada en toda la Currentl iluminación adecuada
facility?
4c. ¿Su instalación tiene circuitos de cámaras GAP Solo para áreas críticas.
intentional contamination?
36
4e. ¿Su instalación tiene un sistema de alerta Currentl ejercicio de recall anual
regularly?
almacenamiento y otras áreas sensibles está y Doing para los empleados, cada
and employees.
37
4h. ¿Hay copias del plan del lugar y los planos Currentl Plano de instalaciones
sitio? Are copies of the facility 's site plan and fuera de la misma, para
clave.
para recepción de
paquetes
5. 5a. ¿Los controles de los sistemas de Currentl el aire se supply está con
38
para impedir ei acceso de personas no
persons?
5c. ¿Están los sistemas de agua utilizados en Currentl Todas las áreas
access?
39
5d. ¿Están protegidos los controles de los Currentl lo último que se
unauthorized access?
6. 6a. ¿El acceso a las instalaciones del Currentl laboratorios con acceso
etc.)?
store reagents?
40
6c. ¿Los materiales de laboratorio están Currentl
activities?
41
raw materials, do you consider whether they
9. Ingreso de 9a. ¿Se mantienen los remolques y camiones Currentl se mantienen siempre
unloaded?
43
7d. ¿Está instalado el software antivirus en el Currentl
updated?
disabled?
42
9b. ¿Existe una estrecha supervisión de la Currentl
Processing?
shipments only?
deliveries?
44
almacenamiento de
insumos
10. Despachos 10a. ¿Se inspeccionan los vehículos de Currentl Inspección de 7 pasos.
foreign/hazardous materials?
10b. ¿Los envíos salientes están cerrados y Currentl Los envíos se sellan con
45
numbers on outgoing shipments documents varios sellos de
sealed with
tamper-evident seáis.
Documentaron of
outgoing shipments is
required. Múltiple
documented and
justified.
46
del rescate o uso en reworking /
rework/reconditioning?
47
cerrados o limitando el acceso a ios
restricted?
restricted?
13. 13a. ¿El acceso a materias primas y áreas de Gap los productos o
48
13b. ¿Se mantiene un registro de acceso para Gap
employees?
vehicles/trailers, restricted?
49
de almacenamiento temporal)? Do you
facilities)?
counterfeiting)?
14. Productos 14a. ¿Las áreas de almacenamiento que Currentl bajo llave
50
as pesticides, industrial Chemicals, cleaning
maintained?
' C Ca'i'in
del anteriores para todos los empleados nuevos? para personal de puestos
operations?
51
15c. Si se utiliza un suministro público de agua, N/A
compromised?
52
15f. ¿Los empleados, los visitantes y los Gap el personal externo se
the premises?
etc.)?
hours?
53
15i. ¿Tiene su instalación una manera de limitar Currentl sectores sensibles se
work?
15j. ¿Existe una manera de identificar a los Currentl Los uniformes responden
54
replacements are, and when new employees are
shift?
personales y los alimentos dentro de las áreas y Doing con alimentos, bebidas y
areas?
16. Plan 16a. ¿Hay una persona o equipo designado para Currentl calidad, equipo de Food
55
administración? Have supervisors, management,
intendencia,
reporte de personal
personal de
fraccionamiento
evaluaciones son
de la empresa.
56
16e. ¿Los detalles de los procedimientos de Currentl El Plan de Defensa
procedures within the Food Defense Plan kept resumen del plan y un
vulnerabilidades no se
compartirán.
Plan?
16g. ¿Hay procedimientos para responder ante Currentl recall, manejo de crisis
57
incidents of product contaminador» detailed in
16j. ¿Se anima a los empleados a reportar Currentl buzones y línea ética.
58
defensa de alimentos? Are employees
system?
during evacuation?
Bodega Fantasía SA
REGISTRO Revisión :
?
Vigencia:
ACTION PLAN Página:
Codificación
59
la. ¿Está el perímetro de la propiedad asegurado Fortalecer los procedimientos de control de
(por ejemplo, por guardias de seguridad, vallas, personal de todas las áreas. Entrenamiento
2f. ¿Los productos e ingredientes que se almacenan Plan de adecuación de nuevos depósitos
INSUMOS
3b. ¿Todos los vehículos que entran en la propiedad 1- entrega de identificación para vehículos de
4g. ¿Existe un procedimiento para las personas que incluir en el listado de acceso, el ingreso de
60
4¡. ¿Existen procedimientos para revisar los Evaluación periódica sobre capacitación de
4j. ¿Hace regularmente el inventario de llaves a las Evaluar cumplimiento del procedimiento,
Capacitaciones
reactivos.
6c. ¿Los materiales de laboratorio están restringidos Procedimiento para la salida de insumo
al laboratorio, excepto cuando sea necesario para el químico o reactivo del laboratorio, Aprobación
de reactivos.
61
8c. ¿Revisa e inspecciona los programas de defensa incorporar en ficha de proveedores y
10b. ¿Los envíos salientes están cerrados y sellados se implementa mejora para el control de los
con sellos de seguridad (o cerraduras)? ¿Están precintos previo a la colocación de los mismos
productos terminados?
13a. ¿El acceso a materias primas y áreas de plan de adecuación de nuevos depósitos
puerta cerrada)?
13f. ¿Se mantienen las etiquetas y envases de los adecuación del sistema de destrucción de
15f. ¿Los empleados, los visitantes y los contratistas mejora de la identificación mediante tarjetas
62
16k. ¿Tiene su instalación procedimientos de mejorar el procedimiento.
evacuación?
PROGRAMA DE PREVENCION DE
AMENAZAS
■ Objetivo
Concientizar al personal en observar y denunciar aquellas acciones o hechos que resulten
sospechosos de una posible amenaza.
Bodega Fantasía SA
Revisión :
REGISTRO
Vigencia:
Página:
INFORME DE VALIDACIÓN
Codificación
RBFN°02
63
Funcionamiento de plan food defense en portería
Diciembre 2021
El objetivo de la validación es corroborar las capacitaciones dictadas sobre food defense y las
instrucciones de cómo actuar ante la presencia de una persona ajena a la compañía solicitando llave de
Responsables de la validación
Andrea Carparelli
64
1____ MeiojfalQgta
Una persona de la empresa, que no trabaja en el sector de expedición debe solicitar la llave en la
Esta persona debe ser cuestionada por el personal de la guardia, quien debe rechazar la solicitud y
Persona avisada: Jefe de Seguridad patrimonial. Quién se comunica con el jefe de Calidad y MA
Documento evidencia: personal de portería envía mail informando el acontecimiento ocurrido al jefe de
Seguridad Patrimonial.
5 - Conclusión
Las capacitaciones dictadas sobre Food Defense, explicando el propósito y las instrucciones de
cómo indagar a una persona ajena al sector, respetando los procedimiento de Gestión de llaves y dando
El personal de guardia cuestionó la solicitud de la llave a la persona ajena al sector, rechazó el pedido e
65
Conclusiones
Aspectos tan importantes como garantizar la inocuidad del proceso y/o producto final, deben ser
En definitiva, los planes de Food Defense no son una alternativa o una elección, se han
emergencia alimentaria, mantener un puesto de trabajo sin riesgos para los empleados, fabricar
defensa alimentaría es sin dudas la medida preventiva indispensable para minimizar toda acción
66
Anexos
67
«X» Facultad Don Basco
<|B de Enología y Ciencias ffiEg^CIPFO
SofeoefcfMedio ' . «■"”
• de la Ahm<’n><!aón PCkMUHKlQ. ttRESStOWV sÉWWKWS
-wm nwímcacmmu"
JORNADA
JORNADA DE INOCUIDAD EN ALIMENTOS Y ENOLOGÍA
68
FOOD DEFENSE &
FOOD FRAUD
Requisitos de las normas de inocuidad alimentaria
Consideraciones prácticas aplicables a una Bodega.
w
Existen mecanismos € El problema se presenta
® para prevenir la cuando la
contaminación
accidental en los
alimentos producto de
errores o incidentes, [rfntencíonadflsque
que se generan por la han sido planificadas
naturaleza misma de los por terceros con
procesos de motivaciones e intereses
manufactura. ví--^ | propios.
Étl ® O
69
EL FACTOR COMUN DETRAS DE ESTOS
ACTOS DELIBERADOS ES LA GENTE.
NO
INTENCION/
Oliva:
WOCÜKWIO INTENCIONAL
70
FOOD DEFENSE
&
FOOD FRAUD
71
El Fraude como concepto se refiere a una estafa, un
engaño.
sansumidscxhusa^Ltas» del j
vendedor.
El perjuicio al consumidor en la |
mayoría de las ocasiones inocuo, pero i
no deja de ser un engaño.
■ CANTIDAD
Tipos de - Productos que contienen una cantidad (peso o
fraude volumen) Inferior al anunciado. Bien por
incluir menor cantidad neta o en porcentaje
alimentarios sobre el total, como puede ser una leche que
ha sido aguada.
■ CALIDAD
- Productos que contienen potencladores de
sabor que enmascaran algún defecto
alimentarlo, por tratarse de una materia prima
de inferior calidad.
• IDENTIDAD
- Engaños en cuanto a marcas, el origen del
producto, suplantaciones.
I
Actividad fraudulenta con la teche por la
creciente demanda y tos tejos predos
72
ara
fiiiliiiüti
ANMAT advierte sobre unidades
falsificadas de aceite de oliva virgen
extra clásico marca "Núcete”
73
DEFENSA
ALIMENTARIA
FOOD DEFENSE
VS
FOOD SAFETY
¿ ES LO MISMO DEFENSA
ALIMENTARIA QUE
INOCUIDAD DE LOS
ALIMENTOS?
74
La Inocuidad de los alimentos aborda riesgos
predecibles y no intencionales.
¿QUÉ SIGNIFICA
DEFENSA
ALIMENTARIA?
"El proceso para garantizar la seguridad de los alimentos y bebidas contra todas
las formas de ataques malintencionados, incluido el ataque ideológicamente
motivados que conduce a la contaminación".
FAS 96: ¿01 7 / Guideto proteci and defend food «od drínk from deliberar® attock
75
DEFENSA ALIMENTARIA
MARCO
NORMATIVO
76
1
A raíz de 2001 con tos ataques terroristas y bioterroristas, Estados
Unidos toma medidas que buscan evitar un posible ataque a través de
la cadena de alimentos
Es uno de los requisitos exigidos hoy día tanto para tos alimentos que
entran en Estados Unidos, como para quienes quieran exportar sus
productos a otros países, en especial a las principales cadenas de
distribución europeas.
NORMA BRC
4. NORMAS RELATIVAS AL
ESTABLECIMIENTO
77
•S’wwwswr»!»■««. MfAfntt í*-WM»r
61 EVALUACION DE LA
DEFENSA
6.2 SEURIDAD DE LA
PLANTA
¡w «AkíIvíCikí («^uisünsnw
2.5.3 2 PLAN
DESARROLLO DE
UN PROGRAMA
FOOD DEFENSE
78
Objetivos:
PLAN DE
DEFENSA AUMENTARIA FOOI&EFENSE
It's Everybody’s Business
79
El objetivo de un plan de “Food Defense" es identificar, mitigar
y vigilar posibles fuentes de contaminación intencionada de
alimentos
Euntaílave BírufifiiaflfiLHlaD
80
¿QUIÉN TIENE
MAYOR
POTENCIAL
DE CAUSAR
DAÑO?
Poaei identrtcar
en que soctoies es
que '•pos rk nías i.tic.l nttudur'T
HMMMI una jmendZíí
AMENAZA
COSA 0 PERSONA QUE
CONSTITUYE UNA
PQ^BLECAUSADE
filESfiOfiPEBJUlClfi
PARA ALGUIEN 0 ALGO.
82
VALIDACION DEL PLAN
FOOD DEFENSE
Plantea aplicar la técnica de simulacro en función al
procedimiento defensa alimentaria
La seguridad alimentaria como concepto global
■ Un alimento
Seguro a todo
nivel.
■ Incluyendo los
sistemas de
gestióndeja
nocuidad, la
Defensadejos
Alimentos y la
Calidad
Aiimentaria
MUCHAS GRACIAS
84
ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO
• Global food safety initiative [GFSI] Benchmarking requirements versión 7.2 2007
(https://mygfsi.com)
• Food and Drug Administraron [FDA] Food Defense May 26, 2016
(https://www.fda.gov/downloads/Food/GuidanceRegulation/FSMA/UCM503566.pdf )
• Guide to protect and defend food and drink from delibérate attack. PAS 96: 2017.
85
ÍNDICE FIGURAS
alimentos 16
alimentos 17
86
ÍNDICE GENERAL
Introducción 4
Capítulo I Generalidades 6
1.1 Definiciones 6
Estrategias de Mitigación 15
Análisis de Vulnerabilidad 16
Plan de Acción 17
Evaluación 19
Elaboración 22
Puesta en marcha 23
87
Capítulo IV Resultados y Discusión 25
Estrategias de mitigación 32
Action plan 60
Informe de Validación 64
Capítulo V Conclusiones 66
ANEXOS 67
ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO 85
ÍNDICE FIGURAS 86
ÍNDICE GENERAL 87
88