UNIDAD EDUCATIVA
“AMERINST”
SISTEMAS INFORMÁTICOS
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL PROCESO
EDUCATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO. BLUE TURNO
TARDE PARTICULAR DEL AMERINST
Estudiante: Santiago Torres Villa
Tutor: Boris Herrera
Curso: 4to. Blue “G”
La Paz – Bolivia
2024
INDICE
I. INTRODUCCION........................................................................................................................... 1
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................................... 2
2.1 Pregunta de investigación ..................................................................................................... 3
2.2 Preguntas de investigación secundarias........................................................................... 3
III. OBJETIVOS............................................................................................................................... 4
3.1 Objetivo General.................................................................................................................. 4
3.2 Objetivos Específicos ........................................................................................................ 4
IV. JUSTIFICACION ....................................................................................................................... 5
I. INTRODUCCION
1
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Durante las pasadas gestiones y la presente se evidencia un incremento progresivo
en cuanto al uso y manejo de equipos tecnológicos (tecnología) a cargo de los
estudiantes de 4to. Blue del Turno Tarde del Amerinst, en este sentido, los estudiantes
se encuentran interactuando con diferentes dispositivos tecnológicos para desarrollar
y apoyarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje, esta situación contribuye en
cierto grado en la formación y conocimiento; sin embargo se advierte una vinculación
que se interpreta posiblemente como un factor negativo por la alta frecuencia y
reiterada aplicación en cuanto a la utilización permanente, restando el potencial de
generación de razonamiento, capacidad de análisis y conocimiento en algunos
aspectos individuales como colectivos.
Como es de conocimiento en la actualidad existe una alta dependencia cotidiana de
los estudiantes a la tecnología como son los equipos de computación, tablets, y medios
como las redes sociales para realizar las actividades pedagógicas; sin embargo, es
posible que esta situación como consecuencia final genere un déficit o perjuicio
significativo o disminución en cuanto al funcionamiento regular para el desarrollo del
cerebro humano como órgano vital para el conocimiento en el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
Ello representa subvalorar o reconocer el potencial que cuenta cada uno de los
estudiantes para generar una formación integral por efecto del uso continuo de los
equipos tecnológicos (tecnología) y redes sociales, puesto que representa una
disminución importante en cuanto al ejercicio como funcionamiento de un órgano
fundamental como es el cerebro humano.
Asimismo, esto repercute en el sentido que la tecnología viene reemplazando en cierto
grado la capacidad de generar conocimiento continuo en los estudiantes que son
críticos, inquietos, investigadores y curiosos por lograr nuevas experiencias y buenas
prácticas para la contribución a la sociedad como actores clave del desarrollo.
2
2.1 Pregunta de investigación
¿Cuál es el impacto de la tecnología en el proceso educativo en los estudiantes de 4to
Blue de secundaria del Turno Tarde del Amerinst?
2.2 Preguntas de investigación secundarias
¿Que ocasiona el uso excesivo de tecnología durante el proceso de enseñanza
en los estudiantes del 4to. Blue?
¿Qué importancia deberá tener la utilización de la tecnología durante el proceso
de enseñanza en el 4to. Blue?
3
III. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
Describir el impacto de la tecnología en el desarrollo del proceso educativo de
enseñanza en los estudiantes del 4to. Blue como apoyo para su análisis durante la
evaluación teórica y práctica de las asignaturas.
3.2 Objetivos Específicos
Determinar que ocasiona el uso excesivo de la tecnología durante el proceso
de enseñanza en los estudiantes del 4to. Blue.
Analizar en qué medida influye la utilización de los medios tecnológicos en el
proceso de enseñanza como utilidad durante el desarrollo educativo.
4
IV. JUSTIFICACION
Se identifica un incremento progresivo de utilización de equipos tecnológicos
(tecnología) para realizar las actividades curriculares en el nivel secundario del
Instituto Americano Turno Tarde Bilingüe, como medio de apoyo para el proceso de
enseñanza aprendizaje en las pasadas y presente gestión 2024. En este sentido, los
estudiantes del 4to. Blue de acuerdo a los contenidos establecidos en el programa de
estudios del nivel recurren a la utilización frecuente de medios tecnológicos
(tecnología) para resolver diferentes problemas como lecciones teóricas y prácticas
(tareas) instruidas por los docentes, para ello deberán manejar dispositivos
conectados al internet y visitar sitios web, esto representa explorar una extensa fuente
de información de acuerdo a la temática que se deberá abordar y tener la capacidad
de sistematizar lo más significativo, pertinente y relevante para su formación.
Como es de conocimiento, los estudiantes en el nivel secundario cuentan con una alta
proactividad, interés, inquietud y curiosidad para la investigación y exploración que
permite que el cerebro funcione a una alta capacidad de razonamiento para resolver
problemas de diferentes características de acuerdo al contexto y la problemática que
se presenta en el país y los hogares bolivianos.
Por otra parte, se reconoce la utilidad de los dispositivos tecnológicos (tecnología) en
esta época globalizada para resolver algunas dudas o identificar respuestas a las
consultas que se realizan a cargo de los docentes durante el proceso de enseñanza
aprendizaje; sin embargo, es necesario analizar si esta conducta en crecimiento
tecnológico se encuentra en orientación a contribuir al funcionamiento del cerebro
humano en su total capacidad para desarrollar los conocimientos necesarios que se
deberán adquirir durante el proceso educativo que será parte para el desarrollo de la
persona y humano en el futuro en las actividades laborales y de desenvolvimiento
cotidiano.
Al respecto, surge la inquietud y necesidad de realizar una investigación que permita
establecer en que medida los medios tecnológicos (tecnología) actuales (dispositivos)
contribuyen a generar un impacto positivo o negativo en los estudiantes del 4to. Blue
5
de secundaria del Instituto Americano Turno Tarde Bilingüe, a la vez determinar si
constituye en apoyo directo para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje
y en que medida representa una verdadera alternativa para la resolución de problemas
que reemplace en cierta manera al funcionamiento del cerebro de los estudiantes.
Es importante recordar que durante la Pandemia del COVID-19 como alternativa para
mantener el proceso educativo se tuvo que acceder a la educación virtual donde los
docentes y estudiantes se encontraban confinados, y esto condujo a que mejoraran
las capacidades en cuanto al manejo de medio tecnológicos (tecnología); sin embargo
no hubo interacción directa entre el o los docentes y estudiantes para intercambiar
criterios y opiniones con referencia a algunas aclaraciones de dudas que surgen de la
curiosidad en cuanto a los temas de las asignaturas de los estudiantes en esta etapa
de formación de personalidad y conocimientos.
Es así que, este salto o cambio de modelo de enseñanza que se inició en la Pandemia
del COVID-19 condujo y motivo que una gran parte de los estudiantes tuvieron que
incorporar diferentes tipos de tecnología para un nuevo modelo de educación basado
en el apoyo de medios de difusión y comunicación.
Por otra parte, para disponer de información o datos estadísticos coherentes que
reflejen el verdadero impacto de la tecnología en el proceso educativo, es necesario
realizar trabajos de investigación a nivel de secundaria que permitan establecer
conclusiones razonables y recomendaciones pertinentes para mejorar temas de
interés colectivo en beneficio de la población estudiantil. Esto supone impulsar
actividades y medidas necesarias en el ámbito de la enseñanza del nivel secundario.
Los trabajos de investigación que se realizarán contribuirán para que los docentes,
estudiantes y personas interesadas introduzcan nuevas técnicas y metodologías de
enseñanza y aprendizaje equilibradas de manera efectiva, sin la tendencia a
subvalorarse tanto en la parte humana (capacidad del cerebro) como de los medios
tecnológicos (tecnología) existentes en la actualidad.