Ficha Irrigacion Lscay - San Juan de Yanac
Ficha Irrigacion Lscay - San Juan de Yanac
pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Codigo SNIP del PROYECTO : 63638 Fecha de registro en el BP:01/10/2007 05:21:29 a.m.
FORMATO SNIP-03:
FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS
[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 63638
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: IRRIGACION LISCAY - SAN JUAN DE YANAC
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:
Función 04 AGRARIA
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
El problema identificado es Bajo Niveles de Producción y Productividad, este problema es ocasionado por la siguiente causa identificada
como principal: Falta de infraestructura adecuada que garantice la cobertura del suministro de agua para riego, debido a la incapacidad
de poder utilizar las fuentes de agua propias, que además se comportan de manera muy irregular y estacional dentro de un año
hidrológico y a través de los años.
la poblacion del area del Proyecto esta conformada por los pobladores de los distritos de San pedro de huacrapana y San Juan de
Yanac, con 1,576 y 471 pobladores respectivamente, de la provincia de Chincha, departamento de Ica,segun el censo de Poblacion y
Vivienda del 2,007.El Centro Poblado de Liscay tiene 230 pobladores, en promedio de los comnponentes de la unidad familiar son 7
(papa, mama y 5 hijos). En cuanto a vivienda predominantemente son de paredes de adobe y piedra, techo de calamina. El Centro
poblado de Liscay y San Juan de Yanac cuentan con agua potable de un puquial (ojo de agua)en cada lugar, en el medio rural se
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 1/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
aprovisionan de agua de los riachuelos y otros manantiales. En el centro poblado de Liscay y San Juan de Yanac carecen de desague,
contando solamente con 25 letrinas el primero y otra dispersas en el segundo centro poblado.la actividad economica del area del
proyecto se sustenta en una diversidad productiva, cuya variable se refleja por un lado la actividad pecuaria, basada en la crianza de
(bovinos, caprinos, ovinos y animales menores)y por otro lado la actividad agricola, basada en los cultivos de papa, mashua, habas,
zapallo, calabazas, alfalfa, etc; la finalidad de estos cultivos es de subsistencia alimentaria;la poblacion de ganado bovino es el mayor
tributario de ingresos monetarios a las unidades familiares.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
El objetivo general del proyecto esta orientado a Mejorar los niveles de producción agricola en Liscay y San Juan de
Yanac,especialmente dentro de la juridisccion de la Comision de Regantes (Datos del Informe Principal 1.6-pag.36).
3.4 Análisis de la demanda y oferta
- Presa de almacenamiento Sihuis volumen util 1.00 MMC- Obras de captacion en Liscay: Margen izquierda,
Alternativa 1 bocatoma Sihuis.- Obras de captacion en Liscay Margen derecha bocatoma San Antonio.- Obra de captacion en
(Recomendada) Yanac: Margen derecha.- Obras de Conduccion principal y obras de arte en Liscay.- Obras de Conduccion principal
y obras de arte en Yanac.
Alternativa 2 No evidencia
Alternativa 3 No evidencia
4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de Mercado 16,976,730 0 0
Monto de la Inversión Total
(Nuevos Soles)
A Precio Social 11,792,184 0 0
Valor Actual Neto
8,047,130 0 0
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%) 22.43 0.00 0.00
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 2/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Bocatomas Unidad 0 0 50 50 100
Canales de conduccion Unidad 0 0 50 50 100
Expropiaciones Global 100 0 0 0 100
Mitigacion de Impacto ambiental Global 25 25 25 25 100
Capacitacion Global 30 40 30 0 100
Gastos generales Global 25 25 25 25 100
Utilidad Global 25 25 25 25 100
Supervision Global 25 25 25 25 100
Impuestos General a las ventas Ventas 25 25 25 25 100
Administracion General Global 25 25 25 25 100
Inversion privada Global. 0 0 50 50 100
Inversiones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
por
reposición
Viabilidad Técnica:
La experiencia de pequeños y medianos proyectos de irrigacion en sierra constituye un valioso testimonio de viabilidad en la
construccion y el manejo de reservorios de almacenamiento y regulacion, mas aun tratandose de proyectos de mejoramiento de riego
Viabilidad Ambiental:
las obras contempladas en el proeycto no ocacionaran impoactos ambientales negativos de importancia los cuales seran facilmente
atenuados por las medidas de mitigacion planteadas. El proyecto tendra un impacto dentro del aspecto socioeconomico de la zona y
por ende de la Region, dado que se garantizara el riego de areas agricolas deficitarias actualmente y contribuira con el desarrollo
economico de la Region
Viabilidad Sociocultural:
Los benficarios directos participaran en la operacion del proyecto en el financiamiento del 100 por ciento de los costos de operacion y
mantenimiento de la infraestructura del sistema de reigo principal y secundario con la finalidad de lograr la sostenibilidad del proyecto.
Viabilidad Institucional:
Para la etapa de inversion se requerira diseñar la organizacion basica de la Unidad Ejecutora del Proyecto de ser el caso debiendo la
Gerencia de Infraestructura del GORE Ica, tomar la determinacion si toma a su cargo la ejecucion del proyecto, ya que esta Gerencia
Regional se encuentra implementada y tiene experiencia en la administracion y ejecucion de las obras en la Region.
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
Documento Fecha Tipo Unidad
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 3/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Oficio N 2670-2007-GORE-ICA-DRA-OPA 11/09/2007 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 2670-2007-GORE-ICA-DRA-OPA 11/09/2007 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
INFORME Nª 081-2007-SGPICT 03/12/2007 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
INFORME Nª 081-2007-SGPICT 19/05/2010 ENTRADA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 843-2010 - GORE-ICA-DRA-I-OPA 28/05/2010 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 843-2010 - GORE-ICA-DRA-I-OPA 28/05/2010 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
MEMORANDO N 829 - 2010-GRPPAT/SGPICTI 05/07/2010 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
MEMORANDO N 829 - 2010-GRPPAT/SGPICTI 19/04/2011 ENTRADA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 502-2011-GORE-ICA-DRA-I/OPA-EI 26/04/2011 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 502-2011-GORE-ICA-DRA-I/OPA-EI 28/04/2011 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
INFORME TECNICO N°046-2011-SGPICTI-ARR/JMCM 12/05/2011 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
INFORME TECNICO N° 045-2011-SGPICTI-ARR/JMCM 16/05/2011 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)
Total por
Año componente
2008
Construccion de Infraestructura 20,490,096 20,490,096
Expediente Tecnico 338,711 338,711
Mitigacion Ambiental 523,485 523,485
Capacitacion 155,925 155,925
Administracion General 678,545 678,545
Gastos Supervision 1,318,580 1,318,580
Inversión Privada 434,408 434,408
Total por periodo 23,939,750 23,939,750
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 4/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
COMPONENTES
Años
Total por
Unidad de
Año componente
Medida
2008
Construccion de Infraestructura Glb 1 1
Expediente Tecnico Glb 1 1
Mitigacion Ambiental Glb 1 1
Capacitacion Glb 1 1
Administracion General Glb 1 1
Gastos Supervision Glb 1 1
Inversión Privada Glb 1 1
periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)
Total por
Año componente
2008
COSTO DIRECTO 16,598,144 16,598,144
GASTOS GENERALES 1,959,220 1,959,220
UTILIDAD 1,327,852 1,327,852
IGV 3,579,339 3,579,339
MITIGACION AMBIENTAL 523,485 523,485
SUPERVISION 1,517,681 1,517,681
ESTUDIOS DEFINITIVOS 724,086 724,086
ADMINISTRACION GRAL. 678,545 678,545
CAPACITACION 155,925 155,925
INVERSION PRIVADA 434,408 434,408
Total por periodo 27,498,685 27,498,685
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 5/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Precio social
(Nuevos Soles)
Costos / Efectividad
Indicador(Nuevos soles por...)
periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)
Total por
Año componente
2017
COSTO DIRECTO 17,628,122 17,628,122
GASTOS GENERALES 2,057,171 2,057,171
UTILIDAD 1,410,250 1,410,250
IGV 3,797,198 3,797,198
MITIGACION AMBIENTAL 523,485 523,485
SUPERVISION 1,517,681 1,517,681
ESTUDIOS DEFINITIVOS 746,065 746,065
ADMINISTRACION GRAL. 0 0
CAPACITACION 155,925 155,925
INVERSION PRIVADA 71,098 71,098
Total por periodo 27,906,995 27,906,995
Total por
Unidad de
Año componente
Medida
2017
COSTO DIRECTO glb 1 1
GASTOS GENERALES glb 1 1
UTILIDAD glb 1 1
IGV glb 1 1
MITIGACION AMBIENTAL glb 1 1
SUPERVISION glb 1 1
ESTUDIOS DEFINITIVOS glb 1 1
ADMINISTRACION GRAL. glb 1 1
CAPACITACION glb 1 1
INVERSION PRIVADA glb 1 1
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 6/6