0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Ficha Irrigacion Lscay - San Juan de Yanac

Este proyecto busca mejorar los niveles de producción agrícola en Liscay y San Juan de Yanac mediante la construcción de obras de captación y conducción de agua para riego. La alternativa recomendada incluye la presa de almacenamiento Sihuis, obras de captación en Liscay y Yanac, y obras de conducción principal. Según el análisis costo-beneficio, esta alternativa tiene una tasa interna de retorno del 22.43% y una relación costo-efectividad favorable.

Cargado por

Fredy Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Ficha Irrigacion Lscay - San Juan de Yanac

Este proyecto busca mejorar los niveles de producción agrícola en Liscay y San Juan de Yanac mediante la construcción de obras de captación y conducción de agua para riego. La alternativa recomendada incluye la presa de almacenamiento Sihuis, obras de captación en Liscay y Yanac, y obras de conducción principal. Según el análisis costo-beneficio, esta alternativa tiene una tasa interna de retorno del 22.43% y una relación costo-efectividad favorable.

Cargado por

Fredy Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.

pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0

Codigo SNIP del PROYECTO : 63638 Fecha de registro en el BP:01/10/2007 05:21:29 a.m.

Estado: ACTIVO Nivel Min. Recom. OPI:


Estado de Viabilidad: VIABLE DOCUMENTOS DE VIABILIDAD CERRADO REGISTROS EN LA FASE DE INVERSION

FORMATO SNIP-03:
FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS
[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 08/02/2021

1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 63638

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: IRRIGACION LISCAY - SAN JUAN DE YANAC
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIA

Programa 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Subprograma 0034 IRRIGACION

Responsable Funcional (según


AGRICULTURA Y RIEGO
Anexo SNIP 04)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión


1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
ICA CHINCHA SAN PEDRO DE HUACARPANA Liscay

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL ICA
Nombre: REGION ICA-AGRICULTURA

Persona Responsable de Formular: Ing Maximo Hatta Sakoda


Persona Responsable de la Unidad
Dr Javier Carrasco Aguilar
Formuladora:

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL ICA
Nombre: REGION ICA-AGRICULTURA

Persona Responsable de la Unidad


Dr. Alonso Navarro Cabanillas
Ejecutora:

2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)

PERFIL 03/08/2007 ING VICENTE EDUARDO GONZALES-OTOYA ORBEGOZO 5,000 APROBADO

FACTIBILIDAD 28/05/2010 ING. VICENTE EDUARDO GONZALES OTOYA 5,000 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


3.1 Planteamiento del Problema

El problema identificado es Bajo Niveles de Producción y Productividad, este problema es ocasionado por la siguiente causa identificada
como principal: Falta de infraestructura adecuada que garantice la cobertura del suministro de agua para riego, debido a la incapacidad
de poder utilizar las fuentes de agua propias, que además se comportan de manera muy irregular y estacional dentro de un año
hidrológico y a través de los años.

3.2 Beneficiarios Directos


3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 280 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

la poblacion del area del Proyecto esta conformada por los pobladores de los distritos de San pedro de huacrapana y San Juan de
Yanac, con 1,576 y 471 pobladores respectivamente, de la provincia de Chincha, departamento de Ica,segun el censo de Poblacion y
Vivienda del 2,007.El Centro Poblado de Liscay tiene 230 pobladores, en promedio de los comnponentes de la unidad familiar son 7
(papa, mama y 5 hijos). En cuanto a vivienda predominantemente son de paredes de adobe y piedra, techo de calamina. El Centro
poblado de Liscay y San Juan de Yanac cuentan con agua potable de un puquial (ojo de agua)en cada lugar, en el medio rural se

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 1/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
aprovisionan de agua de los riachuelos y otros manantiales. En el centro poblado de Liscay y San Juan de Yanac carecen de desague,
contando solamente con 25 letrinas el primero y otra dispersas en el segundo centro poblado.la actividad economica del area del
proyecto se sustenta en una diversidad productiva, cuya variable se refleja por un lado la actividad pecuaria, basada en la crianza de
(bovinos, caprinos, ovinos y animales menores)y por otro lado la actividad agricola, basada en los cultivos de papa, mashua, habas,
zapallo, calabazas, alfalfa, etc; la finalidad de estos cultivos es de subsistencia alimentaria;la poblacion de ganado bovino es el mayor
tributario de ingresos monetarios a las unidades familiares.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
El objetivo general del proyecto esta orientado a Mejorar los niveles de producción agricola en Liscay y San Juan de
Yanac,especialmente dentro de la juridisccion de la Comision de Regantes (Datos del Informe Principal 1.6-pag.36).
3.4 Análisis de la demanda y oferta

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)

- Presa de almacenamiento Sihuis volumen util 1.00 MMC- Obras de captacion en Liscay: Margen izquierda,
Alternativa 1 bocatoma Sihuis.- Obras de captacion en Liscay Margen derecha bocatoma San Antonio.- Obra de captacion en
(Recomendada) Yanac: Margen derecha.- Obras de Conduccion principal y obras de arte en Liscay.- Obras de Conduccion principal
y obras de arte en Yanac.
Alternativa 2 No evidencia
Alternativa 3 No evidencia

4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
A Precio de Mercado 16,976,730 0 0
Monto de la Inversión Total
(Nuevos Soles)
A Precio Social 11,792,184 0 0
Valor Actual Neto
8,047,130 0 0
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%) 22.43 0.00 0.00

Ratio C/E 0.00 0.00

Costos / Efectividad Unidad de medida del ratio C/E


(Ejms
Beneficiario, alumno atendido,
etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


Los beneficiarios actualmente se encuentran organizados segun anexos y canales, siendo los siguientes canales: En San Juan de
Yanac son Yactapata (14 usuarios), Wuiche (6 usuarios), Turcay (7 usuarios), Santuario (8 usuarios), Muchcaya (10 usuarios),
Nisperohuanca (16 usuarios), Uruncorral (7 usuarios), Choque Alto (10 usuarios), Chunapata (5 usuarios), Principal (24 usuarios),
Huallaya (11 usuarios), Mullucana Acarpata (15 usuarios), Limani (18 usuarios), Taraya (5 usuarios), Cerro Muerto- Tororume (7
usuarios), Mejorada (13 usuarios), Palmayoc (10 usuarios); en Liscay Canal El Dorado (49 usuarios), lo que hacen un total de 286
usuarios.Estos beneficiarios directos participaran con el 100 % del financiamiento del los costos de operacion y mantenimiento de la
infraestructura del sistema de reigo principal y secundario con la finalidad de lograr la sostenibilidad conforme a los montos que
establece el proyecto.Los beneficiarios aportaran los recursos para implementar la capacidad operativa de las nuevas Comisones de
Regantes; para ello es importante la sensibilizacion y concientizacion de los usuarios sobre las obligaciones y compromisos que de
acuerdo a ley les corresponde cumplir.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTES
Semestres(Nuevos Soles)

1er 2do 1er 2do Total por


Semestre Semestre Semestre Semestre componente
2012 2012 2013 2013
Estudios Definitivos 502,178 0 0 0 502,178
Obras provisionales 123,508 123,508 0 0 247,016
Presa de concreto Sihues 0 1,739,012 1,739,012 1,739,012 5,217,036
Bocatomas 0 0 1,271,367 1,271,368 2,542,735
Canales de conduccion 0 0 625,650 625,650 1,251,300
Expropiaciones 24,725 0 0 0 24,725
Mitigacion de Impacto ambiental 190,186 190,186 190,186 190,186 760,744
Capacitacion 51,975 51,975 51,975 0 155,925
Gastos generales 251,089 251,089 251,089 251,089 1,004,356
Utilidad 251,089 251,089 251,089 251,089 1,004,356
Supervision 215,133 215,133 215,133 215,133 860,532
Impuestos General a las ventas 572,483 572,483 572,482 572,483 2,289,931
Administracion General 169,636 169,636 169,636 169,637 678,545
Inversion privada 0 0 218,676 218,675 437,351
Total por periodo 2,352,002 3,564,111 5,556,295 5,504,322 16,976,730

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:


COMPONENTES
Semestres

1er 2do 1er 2do Total por


Unidad de
Semestre Semestre Semestre Semestre componente
Medida
2012 2012 2013 2013
Estudios Definitivos Unidad 100 0 0 0 100
Obras provisionales Global 50 500 0 0 550
Presa de concreto Sihues Unidad 0 30 30 40 100

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 2/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Bocatomas Unidad 0 0 50 50 100
Canales de conduccion Unidad 0 0 50 50 100
Expropiaciones Global 100 0 0 0 100
Mitigacion de Impacto ambiental Global 25 25 25 25 100
Capacitacion Global 30 40 30 0 100
Gastos generales Global 25 25 25 25 100
Utilidad Global 25 25 25 25 100
Supervision Global 25 25 25 25 100
Impuestos General a las ventas Ventas 25 25 25 25 100
Administracion General Global 25 25 25 25 100
Inversion privada Global. 0 0 50 50 100

5.4 Operación y Mantenimiento:


Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Sin Operación 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003 2,003
PIP Mantenimiento 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403 3,403
Con Operación 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604
PIP Mantenimiento 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544 94,544

5.5 Inversiones por reposición:


Años (Nuevos Soles)
Total por
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 componente

Inversiones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
por
reposición

Monto Total de Componentes: 1,305,540.00


Monto Total del Programa: 16,976,730.00

5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): DONACIONES Y TRANSFERENCIAS


6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

La experiencia de pequeños y medianos proyectos de irrigacion en sierra constituye un valioso testimonio de viabilidad en la
construccion y el manejo de reservorios de almacenamiento y regulacion, mas aun tratandose de proyectos de mejoramiento de riego

Viabilidad Ambiental:

las obras contempladas en el proeycto no ocacionaran impoactos ambientales negativos de importancia los cuales seran facilmente
atenuados por las medidas de mitigacion planteadas. El proyecto tendra un impacto dentro del aspecto socioeconomico de la zona y
por ende de la Region, dado que se garantizara el riego de areas agricolas deficitarias actualmente y contribuira con el desarrollo
economico de la Region

Viabilidad Sociocultural:

Los benficarios directos participaran en la operacion del proyecto en el financiamiento del 100 por ciento de los costos de operacion y
mantenimiento de la infraestructura del sistema de reigo principal y secundario con la finalidad de lograr la sostenibilidad del proyecto.

Viabilidad Institucional:

Para la etapa de inversion se requerira diseñar la organizacion basica de la Unidad Ejecutora del Proyecto de ser el caso debiendo la
Gerencia de Infraestructura del GORE Ica, tomar la determinacion si toma a su cargo la ejecucion del proyecto, ya que esta Gerencia
Regional se encuentra implementada y tiene experiencia en la administracion y ejecucion de las obras en la Region.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


En el Estudio se observa que los costos del proyecto estan en Nuevos Soles,,pero los costos sociales y el cronograma de inversion se
observa que estan en dolares USA, igualmente los indicadores de rentabilidad VAN tambien se encuentarn en dolares debiendo la OPI
tener presente para su aprobacion.
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de registro de la
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
evaluación
03/12/2007 13:59 Hrs. PERFIL APROBADO OPI DE LA REGION ICA LA APRECIACION GENERAL SOBRE EL
CONTENIDO DEL ESTUDIO A NIVEL DE
PERFIL ES QUE CUMPLE CON LOS
CONTENIDOS MINIMOS DEL ANEXO
SNIP 5B DE LA DIRECTIVA Nº 004-2007-
EF/68.01, RECOMENDANDOSE A LA
UNIDAD FORMULADORA LA
ELABORACION DEL ESTUDIO DE
PREINVERSION A NIVEL DE
FACTIBILIDAD
23/08/2010 9:47 Hrs. FACTIBILIDAD OBSERVADO OPI DE LA REGION ICA SE REMITIO A LA UNIDAD
FORMULADORA EL MEMORANDO Nª
829-2010-GRPPAT/SGPICTI, Y EL OFICIO
Nª 201-2010-GORE ICA-PETACC/GG,
CONTENIENDO LAS OBSERVACIONES
AL PROYECTO EN REFERENCIA.
04/05/2011 14:27 Hrs. FACTIBILIDAD EN MODIFICACION OPI DE LA REGION ICA No se han registrado Notas
16/05/2011 11:04 Hrs. FACTIBILIDAD APROBADO OPI DE LA REGION ICA LA UNIDAD FORMULADORA CUMPLIO
CON LEVANTAR LAS OBSERVACIONES
EMITIDAS POR LA OPI DEL GORE ICA,
POR LO QUE SE RECOMIENDA LA
APROBACION DEL ESTUDIO NIVEL DE
FACTIBILIDAD MEDIANTE INFORME N°
045-2011-SGPIOCTI-ARR/JMCM.

9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
20/02/2021 01:49:01 p.m. 20/02/2021 01:49:01 p.m.
Documento Fecha Tipo Unidad

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 3/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Oficio N 2670-2007-GORE-ICA-DRA-OPA 11/09/2007 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 2670-2007-GORE-ICA-DRA-OPA 11/09/2007 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
INFORME Nª 081-2007-SGPICT 03/12/2007 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
INFORME Nª 081-2007-SGPICT 19/05/2010 ENTRADA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 843-2010 - GORE-ICA-DRA-I-OPA 28/05/2010 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 843-2010 - GORE-ICA-DRA-I-OPA 28/05/2010 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
MEMORANDO N 829 - 2010-GRPPAT/SGPICTI 05/07/2010 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
MEMORANDO N 829 - 2010-GRPPAT/SGPICTI 19/04/2011 ENTRADA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 502-2011-GORE-ICA-DRA-I/OPA-EI 26/04/2011 SALIDA REGION ICA-AGRICULTURA
Oficio N 502-2011-GORE-ICA-DRA-I/OPA-EI 28/04/2011 ENTRADA OPI DE LA REGION ICA
INFORME TECNICO N°046-2011-SGPICTI-ARR/JMCM 12/05/2011 SALIDA OPI DE LA REGION ICA
INFORME TECNICO N° 045-2011-SGPICTI-ARR/JMCM 16/05/2011 SALIDA OPI DE LA REGION ICA

9.2 Documentos Complementarios


Documento Observación Fecha Tipo Origen
INFORME Nº 081-2007-SGPICTI Documento que sustenta el salto. 03/12/2007 ENTRADA OPI
Oficio N° 345-2011-GOREICA-GRPPAT/AGPICTI
(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 18/05/2011 ENTRADA DGPM
(Opi Reg)

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD


N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 045-2011-SGPICTI-ARR/JMCM
Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING. JUAN MARCOS CARBAJO MUÑOZ ECON. ARNALDO RAMOS RAMOS
Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECON. ANGEL ASCENCIO ANGULO
Fecha de la Declaración de Viabilidad: 16/05/2011
11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION ICA
12 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIÓN DE VIABILIDAD
12.1 Modificaciones posteriores a la Viabilidad
Informe Técnico: 10881
Unidad Ejecutora:
Sector: GOBIERNOS REGIONALES
Pliego: GOBIERNO REGIONAL ICA
Nombre: REGION ICA-PROYECTO ESPECIAL TAMBO CCARACOCHA

Persona Responsable de la Unidad


ING. HERBERT SUINEY PACHECO
Ejecutora:

Con Documento: OFICIO Nº 280-2011-GORE-ICA-PETACC/GG.


De Fecha: 14/09/2011
Resumen: EL CONCEJO DIRECTIVO DEL PETACC CUENTA CON RECURSOS PRESUPUESTARIOS DE EJERCICIO FISCAL ,
PARA FINANCIAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSION VIABILIZADOS Y VINCULADOS A OTRAS UNIDADES EJECUTORAS
DEL PLIEGO DELGOBIERNO REGIONAL DE ICA.

12.2 Primera Verificación de Viabilidad


Informe Técnico: 005-2013-SGPICTI-RRGT
Con Documento: Oficio N° 011-2012-GORE-ICA-SGPICTI
De Fecha: 04/03/2013
Resumen: El expediente tecnico considera mayor presicion en metrados, actualizacion de costos de insumos, mano de obra y equipos
ademas de modificaiones de ingenieria, como el diseño de la estructura de captacion entre otros. Por lo que la ejecucion de la obras se
realizara de acuerdo a los documentos adjuntos (F-17) del Oficio 011-2012-GORE-ICA-SGPICTI.
Monto de Verificación: S/. 23,939,750.00
Monto de la Verificación e indicadores
Alternativa 1

Monto de la Inversión Total A Precio de Mercado 23,939,750


reformulada
(Nuevos Soles) A Precio Social 17,136,698
Valor Actual Neto
4,206,809
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%) 14.03
Precio social
(Nuevos Soles)
Costos / Efectividad
Indicador(Nuevos soles por...)

periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)

Total por
Año componente
2008
Construccion de Infraestructura 20,490,096 20,490,096
Expediente Tecnico 338,711 338,711
Mitigacion Ambiental 523,485 523,485
Capacitacion 155,925 155,925
Administracion General 678,545 678,545
Gastos Supervision 1,318,580 1,318,580
Inversión Privada 434,408 434,408
Total por periodo 23,939,750 23,939,750

Cronograma de Componentes Físicos del PIP reevaluado

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 4/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
COMPONENTES
Años

Total por
Unidad de
Año componente
Medida
2008
Construccion de Infraestructura Glb 1 1
Expediente Tecnico Glb 1 1
Mitigacion Ambiental Glb 1 1
Capacitacion Glb 1 1
Administracion General Glb 1 1
Gastos Supervision Glb 1 1
Inversión Privada Glb 1 1

Operación y Mantenimiento con pip reevaluado


Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Con Operación 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604
PIP Mantenimiento 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440

12.3 Segunda Verificación de Viabilidad


Informe Técnico: INFORME DE VERIFICACION DE VIABILIDAD N 002-2016-GORE.ICA/SI
Con Documento: OFICIO N 052-2016-GORE.ICA-GRPPAT/SIPU
De Fecha: 07/06/2016
Resumen: MEDIANTE OFICIO N 052-2016-GORE.ICA-GRPPAT/SIPU SE REMITE EL INFORME DE VERIFICACION DE VIABILIDAD
N 002-2016-GORE.ICA/SIPU A FIN DE PROCEDER CON LA VERIFICACION DE VIABILIDAD DEL PIP.
DURANTE LA EJECUCION DEL PIP SE HAN PRODUCIDO MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES QUE HAN INCREMENTADO EL
MONTO DE INVERSION EN 61.83% RESPECTO AL DECLARADO VIABLE.
SE MANIFIESTA, ASIMISMO, QUE DEL MONTO TOTAL MODIFICADO (S/ 27,498,685.01 SOLES), CORRESPONDE A INVERSION
PRIVADA POR PARTE DE LOS BENEFICIARIOS UN MONTO ASCENDENTE A S/ 434,408.07 SOLES (S/ 71,097.83 SOLES PARA
"IMPLEMENTACION DE LA ORGANIZACION DE USUARIOS" Y S/ 363,310.24 PARA "SISTEMA DE RIEGO SECUNDARIO
GRAVEDAD")
Monto de Verificación: S/. 27,498,685.00
Monto de la Verificación e indicadores
Alternativa 1

Monto de la Inversión Total A Precio de Mercado 27,498,685


reformulada
(Nuevos Soles) A Precio Social 23,373,882
Valor Actual Neto
423,476
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%) 10.67
Precio social
(Nuevos Soles)
Costos / Efectividad
Indicador(Nuevos soles por...)

periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)

Total por
Año componente
2008
COSTO DIRECTO 16,598,144 16,598,144
GASTOS GENERALES 1,959,220 1,959,220
UTILIDAD 1,327,852 1,327,852
IGV 3,579,339 3,579,339
MITIGACION AMBIENTAL 523,485 523,485
SUPERVISION 1,517,681 1,517,681
ESTUDIOS DEFINITIVOS 724,086 724,086
ADMINISTRACION GRAL. 678,545 678,545
CAPACITACION 155,925 155,925
INVERSION PRIVADA 434,408 434,408
Total por periodo 27,498,685 27,498,685

12.4 Tercera Verificación de Viabilidad


Informe Técnico: INFORME TECNICO N° 002-2017-GORE-ICA-PETACC/DE-UF
Con Documento: INFORME N° 019-2017-GORE-ICA-PETACC/DE
De Fecha: 21/08/2017
Resumen: El Adicional N° 13 considera precisión de metrados que generan mayores metrados, además como resultado de cambio de
canteras se generan partidas nuevas, para concluir con la construcción de la Infraestructura de Regulación – Presa Sihuis.
A solicitud mediante INFORME N° 0245-GORE-ICA-PETACC/DO, la Unidad Formuladora UF ha emitido el INFORME TÉCNICO DE
VERIFICACIÓN DE VIABILIDAD N° 002-2017-GORE ICA-PETACC/DE-UF, a fin de proceder con la Verificación de Viabilidad del PIP.
Durante la ejecución del PIP, se han producido Modificaciones No Sustanciales que han Incrementado el monto de inversión en 64.38%
respecto al declarado Viable.
Del Monto Total Modificado (S/. 27´906,995.37 Nuevos Soles), corresponde a Inversión Privada por parte de los beneficiarios un monto
ascendente a S/. 71,097.83 Nuevos Soles para “Implementación de la Organización de Usuarios”.
Existiendo el sustento técnico de la Verificación de Viabilidad se recomienda que el Formato SNIP-17: Informe de Verificación de
Viabilidad, sea registrado en el Sistema de Banco de Inversiones del MEF.

Monto de Verificación: S/. 27,906,995.37


Monto de la Verificación e indicadores
Alternativa 1

Monto de la Inversión Total A Precio de Mercado 27,906,995


reformulada
(Nuevos Soles) A Precio Social 23,720,946
Valor Actual Neto
525,068
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social)
Tasa Interna Retorno (%) 9.23

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 5/6
16/1/23, 12:45 https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0
Precio social
(Nuevos Soles)
Costos / Efectividad
Indicador(Nuevos soles por...)

periodo:A
Cronograma de componentes financieros de la reevaluación
COMPONENTES
Años(Nuevos Soles)

Total por
Año componente
2017
COSTO DIRECTO 17,628,122 17,628,122
GASTOS GENERALES 2,057,171 2,057,171
UTILIDAD 1,410,250 1,410,250
IGV 3,797,198 3,797,198
MITIGACION AMBIENTAL 523,485 523,485
SUPERVISION 1,517,681 1,517,681
ESTUDIOS DEFINITIVOS 746,065 746,065
ADMINISTRACION GRAL. 0 0
CAPACITACION 155,925 155,925
INVERSION PRIVADA 71,098 71,098
Total por periodo 27,906,995 27,906,995

Cronograma de Componentes Físicos del PIP reevaluado


COMPONENTES
Años

Total por
Unidad de
Año componente
Medida
2017
COSTO DIRECTO glb 1 1
GASTOS GENERALES glb 1 1
UTILIDAD glb 1 1
IGV glb 1 1
MITIGACION AMBIENTAL glb 1 1
SUPERVISION glb 1 1
ESTUDIOS DEFINITIVOS glb 1 1
ADMINISTRACION GRAL. glb 1 1
CAPACITACION glb 1 1
INVERSION PRIVADA glb 1 1

Operación y Mantenimiento con pip reevaluado


Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Con Operación 10,920 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604 30,604
PIP Mantenimiento 90,629 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440 118,440

PIP EN LOCALIDADES RURALES

https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verFichaSNIP/63638/0/0 6/6

También podría gustarte