Atanacio - Bravo - Jean - Pool y Contreras - Máximo - Edder - Jairziniho
Atanacio - Bravo - Jean - Pool y Contreras - Máximo - Edder - Jairziniho
TESIS
PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE
INGENIERO ELECTRÓNICO
AUTORES:
Bach. Atanacio Bravo Jean Pool
Bach. Contreras Máximo Edder Jairziniho
Asesor:
Ing. Ramírez Castro Manuel Javier
ORCID: 0000-0002-9881-7179
LAMBAYEQUE 2022
ii
iii
TESIS
Presentada por:
ASESOR:
Siendo las 09:00 am del día 30 de diciembre del 2022, se reunieron vía plataforma virtual,
http://meet.google.com/yjb-msre-xcc los miembros del jurado evaluador de la Tesis titulada:
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRESIÓN DIFERENCIAL ELECTRÓNICA (EDP) PARA CONTROLAR EL NIVEL
DE ESPUMA EN UNA CELDA DE FLOTACIÓN ROUGHER”
Designados por Resolución N° 795-2021-VIRTUAL-D/FACFyM de fecha 29 de octubre de 2021.
Con la finalidad de evaluar y calificar la sustentación de la tesis antes mencionada, conformada por los
siguientes docentes:
M.Sc. Ing. Frank Richard Rodríguez Chirinos Presidente
Dra. Ing. Lucía Isabel Chamán Cabrera Secretaria
M.Sc. Ing. Wilson Dennis Reyes Vásquez Vocal
La tesis fue asesorada por el Ing. Manuel Javier Ramírez Castro, nombrado por Decreto N° 017-2020-
VIRTUAL-UI/FACFyM de fecha 16 de octubre de 2020.
El Acto de Sustentación fue autorizado por Resolución N° 1037-2022-VIRTUAL-D/FACFyM de fecha 21 de
diciembre del 2022.
La Tesis fue presentada y sustentada por los Bachilleres: Contreras Máximo Edder Jairziniho y Atanacio
Bravo Jean Pool y tuvo una duración de 30 minutos.
Después de la sustentación, y absueltas las preguntas y observaciones de los miembros del jurado se
procedió a la calificación respectiva, otorgándole el Calificativo de 16 (Dieciséis) en la escala vigesimal,
mención Bueno.
Por lo que quedan aptos para obtener el Título Profesional de Ingeniero Electrónico, de acuerdo con la
Ley Universitaria 30220 y la normatividad vigente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Siendo las 10:00 am se dio por concluido el presente acto académico, dándose conformidad al presente
acto con la firma de los miembros del jurado.
M.Sc. Ing. Frank Richard Rodríguez Chirinos Dra. Ing. Lucía Isabel Chamán Cabrera
Presidente Secretaria
M.Sc. Ing. Wilson Dennis Reyes Vásquez Ing. Manuel Javier Ramírez Castro
Vocal Asesor
CONSTANCIA DE VERIFICACION DE ORIGINALIDAD DE TESIS
Yo, Manuel Javier Ramírez Castro, Asesor de tesis de: Bach. Atanacio Bravo Jean Pool y
Bach. Contreras Máximo Edder Jairziniho, Titulada: DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRESIÓN
DIFERENCIAL ELECTRÓNICA (EDP) PARA CONTROLAR EL NIVEL DE ESPUMA EN UNA CELDA DE
FLOTACIÓN ROUGHER, luego de la revisión exhaustiva del documento constato que la misma
tiene un índice de similitud del 14% verificable en el reporte de similitud del programa
Turnitin.
El suscrito analizó dicho reporte y concluyó que cada una de las coincidencias
detectadas no constituyen plagio. A mi leal saber y entender de la tesis cumple con todas las
normas para el uso de citas y referencias establecidas por la Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo.
DNI: 16423139
v
DEDICATORIA
Dedico este proyecto a mis padres por darme la existencia y la capacidad de superarme
cada día, por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad. Agradezco también a
mis hermanos por el apoyo constante y a todos los que han recorrido este camino a mi lado.
Esta tesis está dedicada a mis padres Marco y Margarita quienes con su amor, paciencia
y esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un sueño más. También va dedicada a mis
hermanos, que gracias a sus ejemplos de superación, esfuerzo y valentía me encaminaron hacia
adelante.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Dios por bendecir nuestras vidas, por guiarnos en este camino y por
Margarita, por apoyar mis sueños, y creer y confiar en mí. Gracias a mis hermanos por darme
consejos y principios.
ÍNDICE DE CONTENIDO
ÍNDICE DE FIGURAS............................................................................................................. ix
2. CAPÍTULO II .................................................................................................................... 6
4. CAPÍTULO IV RESULTADOS...................................................................................... 47
6. REFERENCIAS ............................................................................................................... 71
ix
ÍNDICE DE FIGURAS
.................................................................................................................................................. 18
.................................................................................................................................................. 19
Destilación ............................................................................................................................... 20
Figura 18 Medición de EDP en un Ventilador de Tiro Forzado de una Central de Carbón ... 21
Urbana ...................................................................................................................................... 22
x
Básicos ..................................................................................................................................... 26
Figura 25 Componentes del Sistema Control de Nivel en las Celdas de Flotación ................ 31
Figura 30 Transmisor de Nivel con Sello Remoto Herméticamente Cerrado y Soldado ....... 37
Figura 31 Montaje de Sensores de Presión para Sistema EDP en Celda de Flotación ........... 38
ÍNDICE DE TABLAS
RESUMEN
ultrasónico para medir el nivel de la pulpa y espuma en las celdas de flotación. Sin embargo,
este sistema de medición de nivel presenta muchos errores debido a la ubicación de la boya en
una zona agitada (interface pulpa y espuma), la sedimentación de químicos que se adhieren a
sistema de medición actual de la unidad minera. Para ello, se analizaron las principales ventajas
y desventajas de los sistemas de medición de nivel por presión diferencial, entre ellos: líneas
de impulso, sellos remotos con capilares y medición electrónica. Después del análisis, se optó
por seleccionar el sistema de medición de nivel por presión diferencial electrónica (EDP)
llenado, ni inconvenientes con las variaciones de temperatura ambiente, pues los transmisores
de este tipo vienen integrados con un sensor de temperatura para la compensación de densidad
del fluido de proceso, además su tiempo de respuesta es rápido en comparación con las otras
EDP (LRV = 0inH2O y URV = 698.7 inH2O) y se seleccionó el equipo adecuado para el
reemplazo del sistema de medición actual de la unidad minera. Además, la simulación del
sistema de control demuestra que se logra mantener el nivel de pulpa a 6.5 m, de esta manera
la espuma se mantiene aproximadamente a 50 cm por encima de la pulpa hasta salir por las
canaletas de descarga.
ABSTRACT
At the MARSA Mining Unit, a buoy, a reflector plate and an ultrasonic sensor are used
to measure the level of the pulp and froth in the flotation cells. However, this level measurement
system presents many errors due to the location of the buoy in an agitated zone (pulp and froth
interface), sedimentation of chemicals that adhere to the buoy and density changes in the
process fluid. These drawbacks cause uncertainty in level measurement, constant maintenance
and cleaning of the buoy. To solve these problems, this research project proposes a replacement
for the current measurement system of the mining unit. For this purpose, the main advantages
and disadvantages of the differential pressure level measurement systems were analyzed,
among them: impulse lines, remote seals with capillaries and electronic measurement. After
the analysis, it was decided to select the electronic differential pressure level measurement
system (EDP) because it does not present problems of clogging, leaks, freezing of the filling
liquid, or problems with ambient temperature variations, since transmitters of this type are
integrated with a temperature sensor for process fluid density compensation, and its response
time is fast compared to the other alternative solutions. Finally, the operating range of the EDP
transmitter (LRV = 0inH2O and URV = 698.7 inH2O) was calculated and the appropriate
equipment was selected to replace the current measurement system of the mining unit. In
addition, the simulation of the control system shows that the slurry level is maintained at 6.5
m, so the froth is kept approximately 50 cm above the slurry until it exits through the discharge
chutes.
1. CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
de separar las pequeñas partículas que contienen mineral valioso aprovechando propiedades
Figura 1
celdas-de-flotacion-en-mineria
En las celdas de flotación ocurren tres fases bien diferenciadas: sólida, líquida y
gaseosa. Cuando la pulpa ingresa a la celda de flotación, se le aplica aire con la finalidad de
formar burbujas, las cuales sirven como medio de trasporte para que las partículas sólidas con
mineral valioso se eleven hasta la superficie y no se adhieran a las partículas sin valor. Sin
embargo, para lograr un excelente desempeño, las celdas de flotación necesitan que se forma
2
una espuma constante. Cuando la capa de espuma es muy delgada, no se logra enviar la
cantidad suficiente de partículas con alto contenido de valor a la superficie. Cuando la capa de
espuma se vuelve demasiado gruesa, es un aviso de que las sustancias inyectadas en la pulpa
para generar reacciones químicas tienen tiempos de reacción muy lentos provocando que las
partículas valiosas no lleguen a la superficie. Cuando ocurre esta situación, solo se logra
procesar una pequeña cantidad de la pulpa. Por este motivo, se considera de vital importancia
mantener un nivel constante de espuma, sobre todo en las últimas celdas de la flotación para
Figura 2
Para la medición del nivel de espuma en las unidades mineras es común utilizar el
control con una boya de flotación, un plato reflector y un sensor ultrasónico. La función de la
boya es indicar si la pulpa ha alcanzado su nivel máximo permitido, sin embargo, para esto la
densidad de la boya debe ser menor a la de la pulpa, de esta manera la boya flota hasta donde
la parte superior de la pulpa se encuentra con la parte inferior de la espuma, tal como se muestra
Además, la boya debe limpiarse con cierta frecuencia para evitar la acumulación de
en la boya aumenta su densidad y no podrá detectar cuando la pulpa alcanza su nivel máximo.
3
Figura 3
Algunas celdas flotación utilizan boyas unidas a una varilla vertical que cuenta con un
indicador de altura, tal como se aprecia en la Fig. 4. Si no se realiza limpieza, la vara se atasca.
Figura 4
la-flotacion-concentrados/#
4
Según Vidal (2017) el problema es que este sistema de boyas ofrece con frecuencia
corresponden con la realidad. Esto, entre otras cosas, repercute en la eficacia del proceso de
con un plato o cono reflector. El has emitido por el sensor rebota en la espuma y es
recepcionado por un cono o plato. Sin embargo, con este método los operadores intentan
Figura 5
rodolfo-padilla
5
espuma y pulpa en las celdas de flotación para eliminar los problemas causados por los
¿De qué manera un sistema de presión diferencial electrónica puede mejorar el control
1.3. Hipótesis
1.4. Objetivos
• Calcular el valor mínimo (LRV) y el valor máximo (URV) para determinar el rango
diferencial electrónica.
2. CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes
2.1.1. Internacionales
Luego se estimó la función de transferencia utilizando medidas de caudal como señal entrada
y de nivel del tanque como señal salida. Finalmente, se implementó un controlador del tipo
PID empleando el primer método de Ziegler & Nichols. Los resultados demostraron que los
valores de Kp, Ti y TD ingresados al PLC lograron controlar el nivel de los tanques acoplados
dentro de ciertos límites. Sin embargo, se realizaron unos ajustes manuales y auto sintonización
obteniendo mejores resultados en el control del nivel. El estudio concluye recomendando que
de información en campo para luego obtener una representación en estados que modele banco
logró utilizando un filtro de Kalman como estimador de estado. Los resultados del estudio
demostraron que con la estrategia de control predictivo se logran disminuir las variaciones de
2.1.2. Nacionales
demostraron que se logró enviar y recibir información mediante la red IEEE 802, además la
real. El estudio concluye que el sistema desarrollado se puede aplicar en hoteles, viviendas,
Haro (2019) desarrolló un sistema de control avanzado para regular el nivel de tres
simuló la dinámica del proceso en LabVIEW. Los resultados revelaron que, con este sistema,
flotación y que constantemente ha demostrado ser superior. Estas celdas han funcionado muy
Figura 6
La propiedad especial del flujo por gravedad, que asegura una buena circulación de todas las
partes reactivas de la pulpa de una celda a otra y, por tanto, conlleva a una alta eficacia, y es la
Flujo de Pulpa
La pulpa entra en cada celda por gravedad a mediante una línea de alimentación que
cae directamente en el rotor situado debajo de la plataforma. La pulpa es lanzada hacia delante
y hacia arriba desde el impulsor y el difusor cuando cae contra él debido a la fuerza centrífuga
del impulsor. El impulsor mantiene la pulpa circulando en su conjunto, y ésta flota de una celda
a otra a su paso (McLanahan, 2015). Las compuertas controlan con gran precisión el nivel de
la pulpa a su paso por la celda de flotación. Cada celda tiene una salida con una compuerta que
Las rejillas móviles de la cubierta sobre cada impulsor están cerradas, pero las zonas de
entrada del flujo de recirculación permanecen abiertas, lo que permite la circulación dentro de
cada celda de flotación y el retorno de los flujos de recirculación. Gracias a las propiedades del
de todas las zonas de la pulpa, asegurando que todas las partículas sean tratadas (Dance, 2017).
Dado que una celda de flotación no sólo debe distribuir el material grueso, sino que también
positiva y económica, especialmente cuando el impulsor está por debajo de la pulpa (Concha
y Wasmund, 2015.
10
Figura 7
Sección Transversal de la Celda de Flotación
proporcionan un flujo de pulpa alternativo. Los puntos pueden ajustarse de manera que parte
de la pulpa pueda pasar a través de ellos de una celda a la siguiente, evitando el impulsor y la
compuerta por cada 2 o 4 celdas para gestionar el nivel de la pulpa y permitir la circulación de
la pulpa entre celdas a través de los puertos de entrada, así como el desbordamiento de celda a
Figura 8
Celda de Flotación en Operación
Aireación y Mezclado
El aire es aspirado a través del tubo vertical fijo y a lo largo de la tubería de alimentación
mientras que la pulpa pasa por la celda de flotación y la acción creada en el territorio del
impulsor. Esta entrada de aire positiva crea las condiciones óptimas para la flotación y la
mezcla del aire con la pulpa y los productos químicos en la zona del impulsor. Este
procedimiento crea una pulpa aireada y, debido a que el impulsor dispersa la mezcla, la pulpa
está densamente con burbujas de aire extremadamente diminutas que contienen la mayor
Figura 9
Celda de Flotación sin Aire y Flotación Restringida
Figura 10
Celda de Flotación con Aire y Flotación Normal
con la pulpa a través del impulsor. Esta alimentación excesiva de pulpa da lugar a un alto nivel
las celdas de flotación. Esta técnica es especialmente útil cuando la relación de concentración
es baja y hay minerales con una baja tasa de flotación (Troncoso, 2016).
y de minerales no metálicos, así como las etapas de limpieza son todos ejemplos de flotación
Una baja cantidad de aire a baja presión se utiliza para sobrecargar la celda de flotación
aumentando la falta de aireación. Todas las celdas de flotación típicas incluyen control y
sellado de aire, es por ello que para incrementar la aireación sólo se requiere una fuente de aire
(Barona, 2007).
Separación
Tras escapar del territorio de mezcla, la pulpa aireada sube por la sección media de la
el mineral presente en las burbujas se separa del resto de partículas y sube hasta la columna de
espuma. La ganga es arrastrada junto con el flujo de pulpa hacia la descarga de la celda de
en la célula al descomponer el aire en pequeñas burbujas. Estas partículas son cruciales para
Figura 11
Concentración
Las burbujas cargadas de minerales migran del territorio de separación hasta alcanzar
el nivel de la pulpa, y la aglomeración de las burbujas sucesivas las atrae hacia el borde de
rebose de la celda. Dichas celdas están equipadas con palas de eliminación de espuma para
Los concentrados de las celdas de flotación son conocidos por su alta calidad y
eficiencia. Los deflectores de las celdas contribuyen a crear una zona de calma justo antes de
la extracción de la espuma, lo que permite devolver a la pulpa las fracciones de baja calidad.
Las celdas de flotación suelen estar diseñadas para contar con un lado de rebose, aunque
▪ Celda a Celda
Celda a Celda:
La celda de flotación de logra satisfacer los requisitos de recuperación de mineral y de
limpieza del concentrado de flotación. Tiene una configuración simple y flexible que permite
al operador utilizar su experiencia para obtener las condiciones exactas de flotación necesarias
para lograr una metalurgia rentable. Dispone de un mecanismo de flotación que cuelga en una
sola celda con una compuerta ajustable que la separa de las celdas vecinas. El flujo de pulpa se
la pulpa hacia el impulsor. Cada celda de flotación cuenta con su mecanismo, sus canaletas de
Figura 12
celda de flotación que pudiera procesar más toneladas en los circuitos de flotación. La ausencia
descartaron los tubos de alimentación de las celdas independientes. La pulpa debe poder fluir
fácil y el requerimiento de participación del operario es mínimo. Las celdas de tipo "flujo libre"
pueden utilizarse en molinos de alto tonelaje. Muchas están equipadas con controles
descartados. La pulpa entra en la rueda en dirección al centro. El aire, a baja presión, se mezcla
con la pulpa y se distribuye por toda la celda por la intensa acción del impulsor (Figueroa,
2018).
16
Figura 13
satisfacer las necesidades futuras de la industria. Celdas de flotación más grandes y eficaces,
con control automático para el proceso de molienda, medidores de caudal, muestreo de flujo
así como equipos analíticos que los rayos X permitirán circuitos altamente automatizados y
Figura 14
tuberías de presión diferencial o sellos separadores, también existen las mediciones de presión
aún predominan grandes diferencias de presión y altas presiones estáticas. La decisión depende
Funcionamiento
Básicamente, la medición de presión diferencial convencional transmite dos valores de
presión a un transmisor de presión diferencial. Los tubos o capilares de presión diferencial son
los encargados de llevar el proceso desde el punto de medición hasta el instrumento de campo.
La celda de medición crea mecánicamente la diferencia que se mostrará como un valor medido
18
diferencial es diferente: en este caso, un par de sensores maestro / esclavo mide los valores de
presión individualmente en los puntos de medición. Los dos instrumentos están conectados
en un depósito presurizado.
Figura 15
Condiciones de Aplicación
Una de las aplicaciones comunes de la presión diferencial es la medición de nivel en
recipientes de presión o vacío. Puede ser el llenado de tanques en cervecerías, salidas de aire
conductos mediante placas de orificio o tubos de Pitot (Casas, 2016). A menudo se emplean en
la presión diferencial entre la entrada y la salida para monitorear la suciedad en los filtros o el
Los requisitos y las condiciones de aplicación para las mediciones de presión pueden
ser muy diferentes: altas presiones estáticas de hasta 630 bar, diferencias de presión mínimas
de unos pocos milibares, altas temperaturas de proceso de hasta 400 °C, fuertes fluctuaciones
de temperatura, vacío extremo continuo, golpes de ariete y abrasión producidos por el producto
Figura 16
Hasta ahora, los sistemas de presión diferencial convencionales con separador y sellos
capilares se han utilizado para la medición de nivel. Sin embargo, el alto vacío y las elevadas
temperaturas han llevado a la desgasificación del aceite de sellado del separador y, por lo tanto,
20
a producir errores en el valor medido. La medida tuvo una vida muy corta y pronto se volvió
Por el contrario, la presión diferencial electrónica no requiere líneas capilares, que son
muy caras de instalar. La celda de medición de cerámica sin aceite también funciona de manera
confiable y duradera en condiciones de vacío y altas temperaturas sin ninguna deriva (Revista
Electroindustria, 2014).
Figura 17
ventiladores de tiro forzado (potentes ventiladores axiales). La producción de aire debe medirse
y controlarse para una combustión óptima en la caldera. Esto requiere varias mediciones de
Figura 18
diferencial con rangos de medición pequeños y líneas de impulsión largas, lo que resulta en
una instalación muy costosa, desviación del valor medido debido a la influencia de la
celda de medición de cerámica sin aceite funciona de manera confiable y a largo plazo,
altura de aproximadamente 21 m para mantener la presión. Compensan las fugas que puedan
(PIROBLOC, 2018).
22
Figura 19
transmisores de presión diferencial bridados y líneas capilares largas. Estas líneas se instalan
en el exterior y se equipan con un sistema de calefacción adicional. Para medir la presión total,
costosa y fácil de manejar. Todos los valores de medición deseados se pueden transferir al
sistema de control, de modo que no es necesario disponer de otro sensor para la presión total
Aplicación en Minería
Para funcionar con eficacia, las celdas de flotación dependen de una espuma constante.
dispersas o suspendidas a la superficie. Por otro lado, si la espuma es demasiado espesa, esto
indica un tiempo de reacción de los productos químicos demasiado largo. Por lo tanto, solo se
procesa una cantidad muy pequeña del producto. La medición de nivel con compensación de
densidad es una solución confiable para este proceso: garantiza una densidad de líquido
constante y optimiza el rendimiento del proceso a largo plazo (Concha y Wasmund, 2015).
23
Figura 20
Todo lo que nos rodea, incluidas las actividades cotidianas, está ligado al control, ya
que siempre hay requisitos que cumplir. Por ejemplo, para manejar un coche, hay que poder
Por otro lado, todos somos miembros de algún sistema. La naturaleza, el universo e
incluso el propio ser humano son ejemplos de ello. Un sistema se describe como un conjunto
de piezas interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo común (Industria 4.0,
2016).
trabajan juntos para cumplir una meta, y que el control es el uso de determinados parámetros
para cumplir con alguna exigencia, un sistema de control se definiría como una serie de
componentes unidos que trabajan juntos para cumplir con un objetivo específico (Lorenzo,
2012).
24
funcionamiento del control. En otras palabras, en esta forma de control, las salidas no se miden
ni se transmiten para compararlas con las señales de entrada, y como resultado, cada señal de
Figura 21
En lazo cerrado, una señal de error, definida como la diferencia entre la referencia y la
Figura 22
Componentes
temperatura, entre otros. La finalidad del sistema de control es mantener constantes estas
La relevancia de estos componentes está en que se encargan de realizar las tres tareas
fundamentales que debe realizar todo sistema de control; estas tareas son, respectivamente, la
medición que se efectúa con el trabajo conjunto del sensor y el transmisor, el controlador decide
qué hacer con base en la medición para que la variable de proceso alcance el valor deseado, y
En la Fig. 23 se observa un sistema de control en lazo cerrado con una señal de entrada
de referencia. La función del controlador es comparar la variable de proceso con el set point
cuando esta señal llega al sistema. Cuando la variable de proceso no es la esperada, se crea un
error y se generar una acción correctora. Para llevar a cabo la acción se envía una señal de
control, que a menudo es de baja intensidad y debe ser amplificada o adaptada antes de llegar
al elemento final de control. Cuándo la señal llega al actuador, logra que el proceso cambie,
dando lugar a una señal en el transductor. Dicha señal es generada por el transductor, que
compara para garantizar que no haya variación, en caso de que persista el error, el ciclo se
Figura 23
3. CAPÍTULO III
MÉTODOS Y MATERIALES
3.2. Población
La unidad minera cuenta con dos líneas de flotación rougher (Línea N°1 y N°2), cada
3.3. Muestra
VARIABLE INDEPENDIENTE:
Definición conceptual:
Definición operacional:
Dimensiones:
Indicadores:
VARIABLE DEPENDIENTE:
Definición conceptual:
El control del nivel consiste mantener constante la altura de un elemento sólido, liquido
Definición operacional:
El control de nivel se aplicará para regular la cantidad de pulpa que ingresa a la celda
Dimensiones:
Altura.
Indicadores:
Metro (m).
Cómo equipo se utilizó una laptop Pavilion HP de 12GB de RAM dónde se ejecutó una
máquina virtual con los softwares Unity Pro XL y Vijeo Designer v6.2 de Schneider Electric.
Yokogawa, etc. dónde se trataban temas como el funcionamiento de las celdas de flotación,
de impulso, sellos remotos con capilares y presión diferencial electrónica. También se revisó
29
pulpa generada en la etapa de molienda, esto con el objetivo de obtener un relave con la mínima
cantidad posible de partículas con mineral valioso. Esta área está formada por las siguientes
rougher.
Tabla 1
La pulpa es recibida por el banco de flotación formado por siete celdas Outotec modelo
Tabla 2
espesador de relaves con un caudal de 3051 m3/h. La duración estimada de esta etapa es de
unos 25 minutos.
efecto de la gravedad por medio de una canaleta a una tasa de flujo de 360 m3/h.
Para el control del nivel en las celdas de flotación de la unidad minera se cuenta con
dos válvulas dardo, una boya como flotador, un plato reflector y un sensor de nivel del tipo
ultrasónico. Estos equipos abren o cierran las válvulas dardo para el control del nivel de la
pulpa o concentrado. El sensor ultrasónico envía un haz que rebota con la espuma y es reflejado
hasta el plato elevado. Cuando la boya flota es porque se ha detectado el nivel máximo de la
pulpa. Como se ha explicado antes, la boya se ubica en una zona muy inestable lo que genera
Figura 25
El aire de instrumentación ingresa a las celdas de flotación rougher mediante su eje con
Figura 26
Otra opción para medir nivel en el sector industrial es el principio de presión diferencial.
se adapta a diversas aplicaciones. Esto se debe principalmente a que los transmisores de presión
abiertos como cerrados. Por último, los sensores no necesariamente deben que estar instalados
en el interior del depósito, de esta manera se eliminan los problemas de obstrucción y se reduce
Figura 27
caracteristicas-tecnologias-y-tendencias
34
de alta presión hacia el proceso y el lado de baja presión tomando como referencia la presión
(4 a 20 mA). Una forma común de realizar esta acción es a través de líneas de impulso, las
cuales permiten que el medio de proceso haga contacto directo con la estructura del sensor,
también se pueden usar sellos remotos con capilares con líquido de relleno para evitar el
contacto del fluido con el sensor o a través de métodos de trasmisión netamente electrónicos.
Las líneas de impulso tienen la ventaja de brindar tiempos de respuesta rápidos frente
a cambios de nivel en el fluido de proceso, cuentan con una buena exactitud y también
resguardan al transmisor contra temperaturas muy altas de los fluidos. Sin embargo, el fluido
de proceso que circula por las líneas de impulso se ve afectado cuando se producen cambios
de presión, y, por consiguiente, del nivel del fluido. Incluso, si la temperatura desciende a
o de pierna húmeda. Sin embargo, estas configuraciones generan errores en la medición cuando
el condensado ingresa a las piernas secas o por la evaporación en las piernas húmedas. Estas
mediciones. Otra desventaja es que las líneas de impulsión son difíciles de instalar en espacios
reducidos.
35
Figura 28
Línea de impulso
en toma de
presión baja
Línea de impulso
en toma de
presión alta
diafragma remoto, el cual consiste en dos diafragmas de sensado instalados en los extremos
del tanque donde se encuentra el fluido de proceso y un capilar con líquido de relleno que se
conecta directamente al sensor de presión. Sin embargo, a diferencia de las líneas de impulso,
Figura 29
Sello remoto en
toma de presión
baja
Sello remoto en
toma de presión
alta
mejoras-en-la-medicion-de-nivel-de-presion-diferencial
Hay una gran variedad de líquidos de llenado disponibles en el mercado que se adaptan
a cada aplicación, mientras que los diseños de diafragmas ofrecen una amplia gama de tamaño
Los sellos remotos están equipados con diafragmas que se conectan al proceso y los
los mismos inconvenientes que las líneas de impulso, esto se debe a que los líquidos de llenado
sufren variaciones frente a cambios de temperatura con base en el diámetro y la longitud de los
capilares, y del mismo líquido de llenado, generando errores en la medida de nivel. Los tiempos
de respuesta de los sellos remotos son más lentos que los de las líneas de impulso.
tamaño, lo cual significa mayores costos, especialmente cuando se requieren materiales como
tantalio, o cuándo se requieren mayores tamaños de brida. Además, los sellos remotos están
Figura 30
mejoras-en-la-medicion-de-nivel-de-presion-diferencial
38
implementar un sistema de medición de nivel por presión diferencial no están relacionados con
el transmisor. Los problemas se presentan en los elementos que captan y transmiten la presión
del proceso como las líneas de impulso o sello remoto con capilares. Las líneas de impulso
tienen problemas de medición debido a taponamiento, fugas y bajas temperaturas, mientras que
de proceso con líneas de impulso o sellos remotos con capilares, sino que miden el nivel
utilizando dos sensores de presión manométrica ubicados en la parte superior e inferior del
Figura 31
Tabla 3
Criterios de selección
Alternativas
de solución Tiempo Temperatura Líquido Instalación
Densidad
de respuesta ambiente de llenado y mtto
Líneas de impulso Regular Influye Necesita No compensada Complicado
Sello remoto/capilares Lento Influye Necesita No compensada Regular
Sistema EDP Rápido No influye No necesita Compensada Fácil
De la Tabla 3 podemos concluir que la mejor opción para medir el nivel de pulpa y
sistema EDP es rápido comparado con las líneas de impulso y sellos remotos porque utiliza
medida se envía al transmisor por cables de forma electrónica. El sistema EDP tampoco se ve
afectado por las variaciones en la temperatura ambiente, caso contrario a las líneas de impulso
que pueden causar que el fluido de proceso que circula por él se congele si se expone a cambios
necesita líquido de llenado porque la señal se envía electrónicamente, en las líneas de impulso
se utiliza agua o vapor transmitir la presión del proceso al sensor, mientras que en los sellos
remotos con capilares se suele utilizar glicerina para detectar la presión y evitar que el fluido
de proceso haga contacto directo con el sensor de presión del transmisor. Los instrumentos
convencionales utilizados para medir el nivel de pulpa y espuma no cuentan con sensores de
temperatura integrados para compensar las variaciones de densidad del fluido de proceso, en
cambio el sistema EDP mide continuamente la densidad para evitar errores en la medida de
nivel. Respecto a la instalación y mantenimiento, las líneas de impulso son más complicadas
40
de instalar en pequeños espacios y por tener elementos mecánicos que hay que medir, cortar,
doblar, etc. Los sellos remotos con capilares ya vienen soldados, con la glicerina llenada de
fábrica y ofrecen más flexibilidad que las líneas de impulso, sin embargo, como están sellados,
no se pueden reutilizar algunas partes como repuesto, en cambio el sistema EDP solo necesita
la conexión y/o desconexión de cables. Se concluye que el sistema EDP es la mejor opción
Figura 32
Para calcular los valores del rango operación del trasmisor (LRV y URV) se aplican las
siguientes formulas:
𝑃 = 𝜌. 𝑔. ℎ … (𝐼)
Donde:
P = presión hidrostática
ρ = densidad
h = altura
𝑃 = 𝑆𝐺. ℎ … (𝐼𝐼)
Donde:
𝐷𝑃 = 𝐻𝑃 − 𝐿𝑃 … (𝐼𝐼𝐼)
Donde:
DP = presión diferencial
gravedad especifica de la espuma con mineral y los sólidos en el fondo. Es necesario recordar
que la celda de flotación tiene una altura de 7 m y que se desea mantener la espuma con el
Figura 33
vacía. También se puede apreciar que, al ser un recipiente abierto, el proceso se ve afectado
por la presión atmosférica, sin embargo, dicha presión será detectada por ambos sensores de
presión. Es decir, tanto el sensor de presión ubicado en la parte superior como el que está en la
parte inferior detectarán la presión atmosférica. Por ende, en estas condiciones la presión
Figura 34
𝐷𝑃 = 𝐻𝑃 − 𝐿𝑃
𝐷𝑃 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 − 𝑃𝑎𝑡𝑚
𝐷𝑃 = 0 𝑖𝑛𝐻2𝑂 … (𝐼𝑉)
El valor calculado corresponde al valor mínimo del rango de operación del transmisor
𝐿𝑅𝑉 = 0 𝑖𝑛𝐻2𝑂
espuma. También se puede apreciar que, al ser un recipiente abierto, el proceso se ve afectado
por la presión atmosférica, sin embargo, esta será detectada por ambos sensores de presión.
Además, para estas condiciones el sensor de presión ubicado en la parte inferior detectará la
44
presión hidrostática producida por la pulpa cuya gravedad especifica es igual a 2.73 y la presión
Figura 35
El valor calculado corresponde al valor máximo del rango de operación del transmisor
Antes de seleccionar el transmisor EDP, se debe tener en cuenta que debe cumplir los
Tabla 4
Parámetros Valor
Tensión 12-36 VDC
Señal de salida 4-20 mA
Rango de operación 0-1000 inH2O
Protocolo Hart
Rango de temperatura compensada 0-80 °C
Precisión <= 0.05% spam
Material Acero inoxidable
Grado de protección IP65
Hauser. Este transmisor mide nivel mediante el principio de presión diferencial electrónica.
Figura 36
Deltabar FMD72
diferencial-equipo
46
Tabla 5
Parámetros Valor
Tensión 12-45 VDC
Señal de salida 4-20 mA
Rango de operación 6-150 psi
Protocolo Hart
Rango de temperatura compensada -40-125 °C
Precisión <= 0.05% spam
Material Acero inoxidable
Grado de protección IP65
Figura 37
4. CAPÍTULO IV
RESULTADOS
Figura 38
Variables Elementales
Figura 39
Programación FBD
recuadro azul se muestran los valores mínimos y máximos de la válvula de control, las
constantes Kp, Ti, Td, el error y el Setpoint. En los recuadros rojos se mostrarán los valores de
muestra un botón virtual para ingresar la configuración de los parámetros del controlador PID.
49
Figura 40
Figura 41
Figura 42
En la Fig. 43 se observa que se han vinculado las variables desde el PLC con el HMI.
Figura 43
Designer.
Figura 44
Luego se procede al configurar los parámetros del controlador PID, para hacerlo se
debe presionar “PID”, de esta manera se abrirá una ventana emergente tal como se muestra en
la Fig. 45. Se debe ingresar el valor del SP = 6.5 m, Kp = 6, Ti = 5 s y Td = 0.5 s. Estos valores
Figura 45
En la Figs. 46, 47, 48 y 49 podemos observar que el valor inicial de la altura de la pulpa
es 0 m es, esto origina que el controlador abra la válvula de acuerdo a la ley de control hasta
setpoint.
53
Figura 46
Figura 47
Figura 48
Figura 49
se tiene un error de 0.3 m por lo que el controlador empieza a cerrar la válvula de control para
Figura 50
Válvula al 58.38%
Figura 51
Válvula al 53.20%
Conforme pase el tiempo, el controlador hará lo posible para alcanzar el valor deseado
y el error irá disminuyendo, lo cual significa que la variable de proceso se acerca más al
setpoint. En la Fig. 52 se observa que el error es cero, por lo tanto, la válvula encuentra un
porcentaje de apertura estable en el que entra pulpa a la vez que se va formando espuma por
encima de los 6.5 m logrando mantener la espuma a 50 cm por debajo del nivel permitido para
Figura 52
5. CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
Se pudo determinar que la pulpa es recibida por un banco de flotación formado por siete
celdas outotec modelo Tank Cell de 300 m 3 de capacidad, de 7 m de altura y que se debe
mantener la espuma a 50 cm por encima de la pulpa. El flujo de pulpa ingresa a 3392 m3/h y el
porcentaje de solidos de descarga es de 36%. Para el control del nivel se cuenta con dos
válvulas dardo, una boya como flotador, un plato reflector y un sensor de nivel del tipo
ultrasónico.
• Calcular el valor mínimo (LRV) y el valor máximo (URV) para determinar el rango
Se lograron calcular los valores del rango de operación mínimo y máximo (LRV y
URV) para el transmisor de nivel seleccionado. De esta manera, se obtendrá una señal de salida
del transmisor EDP de 4 mA cuando la celda de flotación este completamente vacía (0 inH2O)
diferencial electrónica.
logra evitar el uso de boyas que requieren constante mantenimiento para eliminar la suciedad
que aumenta su peso y no le permite funcionar correctamente, además se eliminan los errores
de medición debido a las variaciones de densidad ya que el trasmisor seleccionado cuenta con
nivel de pulpa en 6.5 m permitiendo que la espuma se eleve por encima de ella unos 50 cm
5.2. Recomendaciones
A pesar de que los transmisores EDP son fáciles de instalar, calibrar y requieren poco
mantenimiento, se recomienda que estas actividades se realicen solo por personal autorizado y
capacitado.
Calcular la función de transferencia de la planta con base en las medidas de nivel o con
ecuaciones diferenciales para contar con un modelo matemático estimado de las celdas de
flotación.
REFERENCIAS
http://www.aldakin.com/aplicaciones-plc-industria-moderna/
flotación de minerales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí,
México.
http://www.automaticaeinstrumentacion.com/es/notices/2019/12/informe-sobre-los-
sistemas-de-control-distribuido-dcs-46027.php#.X2P5QrHPy00
Barcelona, España.
https://controlautomaticoeducacion.com/instrumentacion/medidores-de-presion/
https://www.codelcoeduca.cl/codelcoeduca/site/artic/20190109/asocfile/20190109005
132/flotacion_media_t__cnico_060119.pdf
72
http://www.enm.ucn.cl/intranet_enm_ucn/claroline1107/programas/APMMGM9/doc
ument/Víctor_Conejeros/Curso_Flotación_Conceptos_Generales_P
S.A.C. Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, Junín, Perú.
https://www.emerson.com/documents/automation/hoja-de-datos-del-producto-
rosemount-1199-transmisores-de-nivel-por-presion-diferencial
Endress Hauser. (2015). Sensores de presión diferencial: Medición continua de nivel, caudal
campo/medicion-presion/medicion-presion-diferencial-liquidos
https://www.fundacionendesa.org/es/centrales-electricas-convencionales/a201908-
central-termica-convencional
73
teoricos-de-flotacin
García, A., Hernández, A., y Ramírez, J. (2014). Transmisor de presion diferencial de muy
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59282014000100006
4.blogspot.com/2015/06/plc-o-dcls-que-necesito.html
Obtenido de https://baixardoc.com/documents/capitulo-iv-circuitos-y-maquinas-de-
flotacion-5c75a1e22d999
para-pulpa
https://issuu.com/antonioros/docs/separacion_solidos_liquido_en
Las Tórtolas, División Los Bronces Anglo American. Pontificia Universidad Católica
es-scada-y-como-funciona/
74
fluido-termico-la-guia-completa/
https://procoen.com/medidor-de-nivel/
http://www.emb.cl/electroindustria/noticia.mvc
https://www.smar.com/espanol/articulos-tecnicos/medicion-de-presion-
caracteristicas-tecnologias-y-tendencias
Suárez, G., García, E., y Amaris, J. (2005). Flotación en columna como técnica de beneficio
Colombia.
https://www.mch.cl/reportajes/highservice-sensoflot-sensores-vanguardia-optimizar-
la-flotacion-concentrados/#
https://www.wika.co.kr/upload/BR_Heating_es_es_85142.pdf
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRESIÓN DIFERENCIAL
ELECTRÓNICA (EDP) PARA CONTROLAR EL NIVEL DE ESPUMA
EN UNA CELDA DE FLOTACIÓN ROUGHER
INFORME DE ORIGINALIDAD
14 %
INDICE DE SIMILITUD
13%
FUENTES DE INTERNET
1%
PUBLICACIONES
5%
TRABAJOS DEL
ESTUDIANTE
FUENTES PRIMARIAS
1
hdl.handle.net
Fuente de Internet 5%
2
idoc.pub
Fuente de Internet 2%
3
www.911metallurgist.com
Fuente de Internet 1%
4
Submitted to Instituto Superior de Artes,
Ciencias y Comunicación IACC
1%
Trabajo del estudiante
5
1library.co
Fuente de Internet 1%
6
repositorio.unprg.edu.pe:8080
Fuente de Internet <1 %
7
www.coursehero.com
Fuente de Internet <1 %
8
docplayer.es
Fuente de Internet <1 %
9
Submitted to CONACYT
Trabajo del estudiante <1 %
10
Submitted to Universidad Católica de Santa
María
<1 %
Trabajo del estudiante
11
cybertesis.unmsm.edu.pe
Fuente de Internet <1 %
12
doku.pub
Fuente de Internet <1 %
13
www.researchgate.net
Fuente de Internet <1 %
14
www.smar.com
Fuente de Internet <1 %
15
Submitted to Aliat Universidades
Trabajo del estudiante <1 %
16
Submitted to Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo
<1 %
Trabajo del estudiante
17
repositorio.escuelaing.edu.co
Fuente de Internet <1 %
18
sensoricx.com
Fuente de Internet <1 %
19
Submitted to Universidad Nacional del Centro
del Peru
<1 %
Trabajo del estudiante
20
repositorio.unprg.edu.pe
Fuente de Internet <1 %
21
dspace.uazuay.edu.ec
Fuente de Internet <1 %
22
es.unionpedia.org
Fuente de Internet <1 %
23
idus.us.es
Fuente de Internet <1 %
24
repositorio.utn.edu.ec
Fuente de Internet <1 %
25
iaci.unq.edu.ar
Fuente de Internet <1 %
26
repositorio.unp.edu.pe
Fuente de Internet <1 %
27
www.slideshare.net
Fuente de Internet <1 %
28
b2b.partcommunity.com
Fuente de Internet <1 %
29
news.sap.com
Fuente de Internet <1 %
30
qdoc.tips
Fuente de Internet <1 %
31
repositorio.espe.edu.ec
Fuente de Internet <1 %
<1 %
32
www.dualtechautomacao.com.br
Fuente de Internet
33
Submitted to Universidad Carlos III de Madrid
Trabajo del estudiante <1 %
34
diccionario.sensagent.com
Fuente de Internet <1 %
35
repositorio.uta.edu.ec
Fuente de Internet <1 %
36
repository.eafit.edu.co
Fuente de Internet <1 %
37
reunir.unir.net
Fuente de Internet <1 %
38
solusykli.blogspot.com
Fuente de Internet <1 %
39
www.bloginstrumentacion.com
Fuente de Internet <1 %
40
futur.upc.edu
Fuente de Internet <1 %
41
Submitted to Pontificia Universidad Catolica
del Peru
<1 %
Trabajo del estudiante
Autor de la entrega: Jean Pool / Edder Jairziniho Atanacio Bravo /contreras Máximo
Título del ejercicio: Tesis Atanacio Bravo
Título de la entrega: DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRESIÓN DIFERENCIAL ELECTRÓ…
Nombre del archivo: PROYECTO_DE_TESIS_EDDER_CONTRERAS-JEAN_ATANACIO_v…
Tamaño del archivo: 6.68M
Total páginas: 76
Total de palabras: 11,021
Total de caracteres: 60,956
Fecha de entrega: 26-sept.-2022 11:49a. m. (UTC-0500)
Identificador de la entre… 1909558099