0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Reforma de Ordenanza de Vehiculo

La ordenanza establece los requisitos para la matriculación y circulación de vehículos en el Municipio Benítez, incluyendo la presentación de documentos, el pago de impuestos trimestrales o anuales, exenciones y sanciones por incumplimiento.

Cargado por

mnvtmykgb4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Reforma de Ordenanza de Vehiculo

La ordenanza establece los requisitos para la matriculación y circulación de vehículos en el Municipio Benítez, incluyendo la presentación de documentos, el pago de impuestos trimestrales o anuales, exenciones y sanciones por incumplimiento.

Cargado por

mnvtmykgb4
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTADO SUCRE
MUNICIPIO BENITEZ

CONCEJO MUNICIPAL
RIF G-20006572-9

REFORMA ORDENANZA DE IMPUESTO SOBRE VEHICULOS

EL PILAR 06 DE FEBRERO DEL AÑO 2024

1
CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES.

Artículo 1º-El impuesto sobre vehículo, prevista en el ordinal 2 del artículo 179 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se regirá en la Jurisdicción del
Municipio Benítez por lo que establece la siguiente Ordenanza.
Artículo 2º-El impuesto sobre vehículo se refiere a la autorización o licencia que deben
consignar los propietarios de vehículos para la circulación dentro del Municipio Benítez; ya
sean residentes o domiciliados, están en el deber de matricularlo y cancelar dicho impuesto.
Artículo 3º-La dirección del Poder Popular para la Administración Tributaria del Municipio
Benítez podrá instalar Oficinas o lugares de matriculación de vehículos con la contribución de
la Inspectoría de Tránsito Terrestre.
Artículo 4º-Para la matriculación de vehículos, el interesado o contribuyente deberá
presentar los siguientes documentos:
1.-Documentos de propiedad.
2.-Carnet o comprobante de circulación.
3.-Comprobante de haber cancelado los trimestres correspondientes al año anterior,
para así adquirir la solvencia municipal.
4.-Los vehículos nuevos, para efectuar su inscripción en el libro de control de la Oficina de
Rentas Municipales, deberá presentar la factura de compra y a los efectos de matriculación
pagara el 1% sobre el valor del mismo, y las empresas, casas vendedoras o concesionarios
quedan obligados a responder por el pago, aun cuando haya sido facturado para otra zona.
5.-Los documentos exigidos para la inscripción y matriculación de vehículos deben ser
originales, en caso de presentar cartas de residencia, estas serán válidas de acuerdo al
Código Civil.
6.-Para el cambio de domicilio de un vehículo, se hace necesario el anexo de la solvencia
Municipal hasta la fecha, sin este requisito no procederá el cambio.
7.-Los contribuyentes residentes o domiciliados en el Municipio para realizar la
desincorporación legal de un vehículo, deben participarlo por escrito ante la Oficina de
Rentas Municipales, pero deben estar solventes con el municipio con dicho impuesto.

CAPITULO II
REQUERIMIENTOS PARA LA CIRCULACION DE VEHICULOS

Artículo 5º-Los propietarios de vehículos deben cumplir con las finalidades siguientes para la
circulación dentro del territorio del municipio Benítez:
1.-Registro en la Insectoría de Tránsito y portar los documentos de identificación del
vehículo obtenidos ante las Autoridades Nacionales.
2.-La cancelación de la Patente / impuestos de Vehículo.
3.- Carnet de Circulación.
4.- Certificado de salud vigente. 2
5.- en caso de tratarse de motos, no deben circular estas con más de dos pasajeros. Y
Utilizar cascos de protección.

CAPITULO III
FORMAS DE PAGO DEL IMPUESTO.

Artículo 6º- Los propietarios de vehículos cancelaran el impuesto en dos partes:


1.-En el momento de la compra: cuando se trate de vehículos nuevos pagara el 0.5%
sobre el valor facturado.
2.-Anualmente podrá cancelar el monto total de forma trimestral y de acuerdo a lo
establecido en el artículo 31 de la presente Ordenanza.
Parágrafo Único: En caso de aquellos vehículos que están señalados en el artículo 31 de la
presente ordenanza serán tipificados mediante resolución especial, emitida por el Concejo
Municipal.
Artículo 7º- Los propietarios de vehículos que se hayan inscrito en el Municipio Benítez, sin
cancelar sus trimestres o anualidades, aunque se haya inscrito en el Municipio se
considerara deudor de rentas Municipales, a menos que efectué él retiró legal establecido en
el artículo 2º literal 7 de la presente Ordenanza.
Artículo 8º-Cuando se trate de vehículos que hayan sido retirados de la circulación, sin que
el propietario lo notifique ante la Oficina de Rentas municipales, será considerado deudor del
Impuesto a que se refiere esta Ordenanza

CAPITULO IV
EL PAGO DEL IMPUESTO

ARTICULO 9º-El Impuesto sobre Vehículos se liquidará por trimestres y pagarán durante el
primer mes de cada trimestre, en las Oficinas de la Administración Tributaria Municipal, los
trimestres comenzaran a contarse desde el primero de enero de cada año, igualmente podrá
cancelar el año completo por adelantado, de hacerlo gozará de un descuento de 10% sobre
el total del impuesto a pagar, en caso que sea cancelado el primer trimestre de cada año.
Artículo 10º-Para efectos de constancia de pago de los trimestres respectivos, la Oficina
Administración Tributaria Municipal emitirá una planilla de liquidación y solvencia en las que
debe aparecer, la marca, el modelo, tipo, color, el tipo y modelo de carrocería del vehículo,
además de los datos del propietario u autorizado a circular con el vehículo en la jurisdicción
del Municipio Benítez, así como el trimestre pagado y la firma del funcionario que ejecuta el
cobro.
Artículo 11º-Aquellos propietarios de vehículos que no se encuentren solventes con las
Oficinas Administración Tributaria Municipal, las autoridades nacionales de tránsito terrestre
no podrán registrar ni expedir placas distintivas de acuerdo a lo señalado en el reglamente de
tránsito vigente.
Artículo 12º-Las autoridades Municipales, Estatales y nacionales, podrán impedir la
3
circulación de todo vehículo por la vía de tránsito de su jurisdicción, en caso que no se
encuentre solvente por el `pago de la patente y que no porten la matrícula y comprobante de
la patente.

CAPITULO V
DE LAS EXENCIONES Y EXONERACIONES.

Artículo 13º-Quedan exentos del pago del Impuesto Sobre Vehículo:


Los que pertenezcan a Instituciones de Asistencia Social o para beneficio de la sociedad
(Rutas populares, vehículos pertenecientes a la Municipalidad, siempre y cuando sean
netamente de la Municipalidad, entre otro) declarados como tales por la Cámara Municipal,
mediante resolución especial, previa petición.

CAPITULO VI
GESTORES Y GESTORIAS.

ARTICULO 14º-Los ciudadanos que cumplan con todas las formalidades legales
establecidas en las leyes para dedicarse a las funciones de gestores en el ramo de
vehículos, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Inscribirse ante la oficina de liquidación y facturación, para obtener su licencia y
fijación del impuesto correspondiente, con anexo del permiso firmado por la Dirección
Nacional de Tránsito y / o cualquier otro organismo.
b) Los gestores deben presentar mensualmente copia de la relación de los trabajos
realizados a los particulares en cuanto a vehículos, en el cual la Administración de Rentas
podrá suministrar una planilla de información para mayor efectividad.
Parágrafo Único: En caso que se suministre datos falsos se aplicaran las sanciones
previstas en esta ordenanza y otras leyes de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 15º- La Administración de Rentas podrá revisar los libros de las Gestarías y los de
Concesionarios de vehículos cuando se crea necesario, para llevar un control sobre ellos y
aclarar cualquier situación dudosa.
Artículo 16º- No se le dará curso a ningún trabajo realizado con gestores que no se
encuentren solventes con el pago de impuesto ante la Administración de Rentas Municipales.
Parágrafo Único: Lo no previsto en esta Ordenanza, en relación con el tratamiento de las
gestarías, se tramitará de acuerdo con las normas existentes sobre la materia.

CAPITULO VII
DE LAS MULTAS Y SANCIONES.

ARTICULO 17 º-El usuario de un vehículo que usare distintivos asignados a otros vehículos,
serán penados con multas de diez veces (10) El tipo de cambio oficial de la moneda de
4
mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela, en todo caso debe
comunicarse las irregularidades a los cuerpos policiales.
Parágrafo Único: En caso de que el propietario reincida la multa será de veinte veces (20)
El tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central
de Venezuela
Artículo 18º-Cuando el contribuyente emita datos o informaciones falsas para efectos de
establecer el impuesto correspondiente a cada vehículo de acuerdo a lo establecido en la
presente Ordenanza, será sancionado con multa de (10 veces el tipo de cambio de la
moneda de mayor valor publicada por Banco Central de Venezuela).
Parágrafo Único: Las empresas vendedoras o distribuidoras de vehículos que por cualquier
circunstancia cometan actos de fraudes contra lo establecido en esta Ordenanza será
penado con multa de (12 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por
Banco Central de Venezuela)). En caso de reincidencia será sancionado con el doble de la
multa aquí establecida. Sin perjuicio de aplicar otro tipo de acción legal, como retiro de la
patente o cierre temporal de la empresa.
Artículo 19º- Los propietarios de vehículos que de alguna u otra manera alteren o falsifiquen
los distintivos que se le han asignado serán sancionados con multa de (0,20 Tipo de Cambio
de la Moneda de Mayor Valor publicada por Banco Central de Venezuela), sin perjuicio del
procedimiento a que hubiere dado lugar.
Artículo 20º- La patente a que se refiere esta ordenanza que no sean canceladas dentro del
primer mes de cada trimestre, como lo dispone el artículo 9º-, sufrirán recargos del diez por
ciento (10%) del valor del impuesto trimestral que deberá tributar para la fecha.
Artículo 21º-Los gestores que utilicen datos falsos para inscribir o para matricular un
vehículo, serán sancionados con multa de 20 veces el Tipo de Cambio de la Moneda de
Mayor Valor publicada por Banco Central de Venezuela), así como el retiro temporal de la
licencia otorgada.
Artículo 22º-Cuando los gestores borren o alteren algunos datos de los documentos de
propiedad, carnet de circulación o cualquier otro documento, serán penados con multas de
(20 veces el Tipo de Cambio de la Moneda de Mayor Valor publicada por Banco Central de
Venezuela), así como también el retiro de la patente de funcionamiento y participación a los
organismos oficiales que tengan que ver con la realización de estos trabajos.
Artículo 23º-Cualquier otra infracción cometida por los gestores y no descritas anteriormente
serán sancionados con multas de (5 veces el Tipo de Cambio de la Moneda de Mayor Valor
publicada por el Banco Central de Venezuela).
Artículo 24º-Las sanciones establecidas en la presente ordenanza serán efectuadas por la
oficina de la Administración.
Artículo 25º-Todas las sanciones antes descritas podrán apelarse ante la cámara municipal
dentro de los quince días (15) hábiles de la notificación, siempre y cuando la sanción haya
sido injustificada.
Artículo 26º-De rehusarse el infractor a cancelar las multas que por motivo de infracción se
le fuere impuesta, se le llevara a un plano judicial para que las haga efectivas mediante
recursos de ley.
5
Artículo 27º-Los distribuidores, casa vendedoras y agencias de vehículos deberán notificar a
la Administración de Rentas Municipales en los diez (10) primeros días de cada mes, la
relación detallada de la venta de vehículos nuevos y usados del mes inmediatamente hechas
en el mes anterior a residentes del municipio. El informe detallado deberá especificar la fecha
y numero de las facturas en orden consecutivo.
Artículo 28º-Toda persona que adquiera un vehículo usado, adquiere además los recargos,
multas e impuestos que sobre este recae, incluso si es una casa concesionaria.

CAPITULO VIII
DE LA CLASIFICACION DE LOS VEHICULOS.

Artículo 29º-A los fines de esta ordenanza el pago de patente de vehículos recaerá sobre
éstos de acuerdo a su tipo y tamaño.
Artículo 30º- Los contribuyentes del impuesto de patente de vehículo, domiciliado en
jurisdicción de este municipio, o transeúntes pagarán el impuesto establecido en esta
Ordenanza de forma trimestral acuerdo con las siguientes tarifas, fijadas con base al valor
que tenga la correspondiente unidad de medida. TIPO DE CAMBIO OFICIAL DE LA
MONEDA DE MAYOR VALOR PUBLICADO EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
(TCMMV).

TIPOS DE VEHÍCULOS VALOR DE LA PATENTE


SEGÚN TIPO DE CAMBIO
OFICIAL DE LA MONEDA DE
MAYOR VALOR PUBLICADO
POR EL BANCO
CENTRAL DE VENEZUELA
(TCMMV)
BICICLETAS DE REPARTO, DEPORTISTAS Y PASEO. Exento
MOTOCICLETAS, MOTONETAS Y SIMILARES DE USO Exento
PARTICULAR Y DEPORTIVO
MOTOCICLETAS, MOTONETAS Y SIMILARES DE 0.5
TRABAJO.
VEHICULOS DE 5 PUESTOS: 1.5
CORSA, AVEO, FIAT, FIESTAS, RENAULD, CHEVETTE,
OTROS.
VEHICULOS DE 6 PUESTOS 2
MALIBU, CAPRIS, CONQUISTADOR, LTD, OTROS.

6
RANCHERAS, CAMIONETAS, TOYOTA, JEEP, VAN, O 2.5
SIMILARES.

AUTOBUSES BUCETAS 3

CAMIONES DE CARGAS CERRADAS O ABIERTAS: 3.5


CAMIOENES 350, NPR, Y SIMILARES.

CAMIONES 750, VOLTEOS, GANDOLAS, REMOLQUES 4


Y SIMILARES:

MAQUINARIAS PESADAS DE USO EN LA 4.5


CONSTRUCCIÓN:

CAPITULO IX
DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 31.- Queda facultado el Alcalde o Alcaldesa previa autorización de la Cámara


Municipal para actualizar y/o modificar las alícuotas utilizadas para el cobro de impuesto de
vehículo, mediante resolución cuando el caso lo amerite, todo de conformidad con la
presente Ordenanza.
ARTÍCULO 32.- El Prefecto del Municipio Benítez, las Autoridades Policiales, Guardia
Nacional y Tránsito Terrestre, quedan encargados de hacer efectivo el cumplimiento de las
disposiciones de orden público contenido en esta Ordenanza.
ARTÍCULO 33.- Cuando el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la presente
Ordenanza tuviese carácter leve, grave o signifique un peligro inminente para la salud o
seguridad pública, las Autoridades Policiales, Guardia Nacional y Tránsito Terrestre, podrán
detener a los contraventores a objeto de que se apliquen las sanciones de Ley.
Artículo 34.-. La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir de su publicación en
Gaceta Municipal

7
Dado, firmado y sellado, en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal del Municipio
Benítez, en El Pilar, a los 06 días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticuatro (2024).
Años º213 de la Independencia, 164º de la Federación y 25 de la Revolución.

Comuníquese y Publíquese

_______________________ ______________________

Ofelia Velásquez Wilmarys Rivera


Presidenta Secretaria

Cúmplase

__________________________
Prof. Amalio Ermilo Rojas
Alcalde del Municipio Benítez

También podría gustarte