0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Promocional Arco Electrico

Cargado por

Jesús Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

Promocional Arco Electrico

Cargado por

Jesús Velasco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Arco Eléctrico

Metodología de cálculo

Jesús Velasco Solís


Arco Eléctrico
Metodología de Calculo

Jesús Velasco Solís


Ingeniero Electricista
Instituto Politécnico Nacional
ELABORACIÓN: ING. JESUS VELASCO SOLIS

La presentación y disposición en conjunto de:

Arco Eléctrico, Metodología de calculo

Son propiedad del autor. Ninguna parte de esta obra


puede ser reproducida o transmitida, mediante ningún
sistema o método electrónico (incluyendo el fotocopiado,
la grabación o cualquier otro sistema de recuperación o
almacenamiento de información, sin consentimiento por
escrito del autor.

Derechos reservados

© 2024, Jesús Velasco Solís


SM 311, Mza 1, Lote 2, Calle Chechen, Álamos I
Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo
C.P. 77533
Cel. (998) 4878375
Email [email protected]

Primera Edición 2024


Impreso en México
Prefacio
Hoy en día en el sector industrial podemos encontrar una gran cantidad de situaciones que
generan una gran preocupación en la prevención de accidentes e integridad física de los
empleados que laboran directamente con el uso de energía eléctrica o en lugares
energizados, de los cuales conlleva establecer una serie de mecanismos y acciones
humanas especializadas para que no se conviertan además en un factor de paro de
producción o daño en los dispositivos eléctricos y electrónicos.

Una de las problemáticas principales es la probabilidad de existencia de un arco eléctrico


en las conexiones o procedimientos mal empleados que pueden afectar la integridad física
de las personas que están directamente trabajando en ese sitio además del daño en los
dispositivos eléctricos y electrónicos o en las cadenas de producción y demás equipos.

Instituciones como El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Standard


1584, se ha desarrollado para proteger a las personas de los peligros del arco eléctrico. Las
ecuaciones de nivel de energía incidente descritas en el estándar IEEE 1584 [1] permiten
cumplir con el requisito de identificación de los equipos eléctricos, la selección apropiada
de los dispositivos de sobre corriente y los equipos de protección personal (EPP) mínimos
a ser empleados para la intervención de los sistemas eléctricos. El IEEE 1584 [1] permite
calcular un estimado del nivel de corriente de arco el cual es utilizado para predecir el nivel
de energía incidente ante una falla eléctrica. En el presente trabajo se presenta la
metodología del estudio del arco eléctrico para así poder establecer mediante los resultados
arrojados el nivel de categoría de riesgo para especificar el equipo de seguridad que se
tendrá que utilizar para cuidar la integridad física de las personas que trabajan directamente
en áreas energizadas, relacionadas directamente con la ingeniería eléctrica y medición.

Un aspecto clave de la seguridad eléctrica es conocer y comprender los riesgos potenciales


que conlleva el uso de la electricidad. Si no se abordan, estos peligros representan
amenazas significativas para los trabajadores y las propiedades de toda empresa. Aquí hay
una lista de 10 peligros de seguridad eléctrica a tener en cuenta en el lugar de trabajo:

1. Circuitos sobrecargados
2. Cableado defectuoso
3. Partes eléctricas expuestas
4. Conexión a tierra incorrecta
5. Aislamiento dañado
6. Contacto con cableado activo
7. Conexiones sueltas
8. Ambientes húmedos
9. Líneas eléctricas aéreas sin cumplir distancias de seguridad
10. Herramientas y equipos eléctricos dañados
Las precauciones de seguridad eléctrica son medidas de control específicas implementadas
para eliminar los peligros eléctricos y mitigar los riesgos de accidentes y lesiones eléctricas.

Aquí hay cinco consejos y precauciones de seguridad eléctrica a seguir en el lugar de


trabajo:

• Desconecte la energía del equipo eléctrico antes de la inspección, reparación o


mantenimiento
• Utilice procedimientos de bloqueo/etiquetado para evitar la operación accidental o no
autorizada de equipos eléctricos
• Use el equipo de protección personal eléctrico adecuado y ropa que le quede bien y
esté en buenas condiciones
• Utilice herramientas y equipos aislados que sean adecuados para el nivel de voltaje
y el trabajo que se está realizando
• Pruebe la presencia y ausencia de voltaje antes de tocar cualquier conductor eléctrico
o parte del circuito

La seguridad no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también una cuestión de vida
o muerte. Al seguir las regulaciones, pautas y mejores prácticas de seguridad eléctrica,
puede garantizar un entorno de trabajo seguro y productivo para usted y sus compañeros
de trabajo. Recuerde, la seguridad eléctrica comienza con usted.

El arco eléctrico es un peligro grave que tiene el potencial de generar lesiones personales,
daño a los equipos y pérdida de los objetivos de un negocio.
Se ha descubierto que existe la necesidad de tener una mayor conciencia y mayor
educación dentro de la industria energética para eliminar o minimizar el riesgo de lesiones
a personas por un arco eléctrico.
El material de orientación sobre la eliminación o minimización de los riesgos de arco
eléctrico en los centros de trabajo no está disponible de una forma accesible o práctica para
su mejor y mayor entendimiento.
Actualmente hay normas nacionales e internacionales y un gran volumen de material
técnico publicado por organizaciones de normalización, la industria, asociaciones y
fabricantes de equipos contra el arco eléctrico. Sin embargo, hay necesidad de contar una
guía consolidada que incorpore el conocimiento colectivo del peligro de arco eléctrico, la
experiencia; presentándola en una guía fácil de leer y entender y que además sea accesible
para la industria eléctrica. Además, es necesario considerar el efecto general de los factores
humanos y de las necesidades específicas de los trabajadores jóvenes y trabajadores
considerados “vulnerables” (como los trabajadores con una formación inadecuada o
incompetencia en controles de riesgo de arco eléctrico).
Este libro recomienda el uso de los estándares existentes y actuales en el tema del Arco
Eléctrico, sólo de asesoramiento y no sustituir o anular cualquier otra legislación, regulación
o reglas de seguridad implementadas por reguladores jurisdiccionales o Industria Eléctrica.
Se ha incluido información técnica detallada de soporte y de ayuda al desarrollo y la
implementación de programas y estudios de prevención del arco eléctrico.
Este libro apoya los objetivos de Seguridad de la instalación eléctrica para promover a nivel
nacional prácticas consistentes dentro del sector de la Industria Eléctrica como la selección
de la ropa de protección con clasificación de arco eléctrico (EPP) para todos los trabajos en
o cerca de equipos eléctricos donde haya una posibilidad de exposición a un arco eléctrico
residual con energía incidente superior a 5J/cm2 (1,2 cal/cm2).
No es la intención de este libro establecer un procedimiento detallado y, como tal, los
procedimientos deben ser desarrollados por cada organización de acuerdo con los
principios contenidos en este libro.

JESUS VELASCO SOLIS


Índice
1. Introducción
1.1 Alcance
1.2 Objetivo

2. Definiciones

3. Conceptos de Arco Eléctrico, descarga eléctrica y sus peligros


3.1 Que es el Arco Eléctrico
3.2 Arc Flash
3.3 Arc Blast

4. Riesgos por Arco Eléctrico


4.1 Factores que inciden en el inicio del arco eléctrico
4.2 Seguridad eléctrica en el centro de trabajo
4.3 Practicas de seguridad relacionadas con el trabajo
4.4 Requisitos de seguridad eléctrica en el mantenimiento
4.5 Requisitos de seguridad en las instalaciones eléctricas

5. Normatividad
5.2.1 NOM-001-SEDE-2012
5.2.1 NFPA 70E
5.2.2 IEEE 1584-2018

6. Equipos de Protección Personal (EPP)

7. Metodología de Cálculo de Arco Eléctrico

8. Protección contra sobrecorriente

9. Etiquetado

10. Cálculo de arco eléctrico en CD

11. Ejemplo de calculo


Jesús Velasco Solís,- Es Ingeniero Electricista, Egresado
de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
del Instituto Politécnico Nacional.

Obtuvo en 1987 su registro como Perito en Instalaciones


Eléctricas, Desde esa fecha ha participado en eventos de
peritación en el ámbito civil, mercantil y penal,
participando en siniestros que van desde incendios hasta
controversias de carácter técnico-social.

También podría gustarte