Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: MUÑOZ RODRIGUEZ
Física II 01/11/2021
Nombre: HENRY DAVID
Actividades
Trabajo: Cargas, campo y fuerza electrostática
Realiza los siguientes ejercicios. Para cada uno presenta su desarrollo matemático y
justifica las decisiones y aproximaciones tomadas. Puedes usar cualquier procesador de
textos, pero se valorará positivamente el uso de estándares como W3C o LaTeX.
Primer ejercicio
Un electrón con una capacidad de trabajo de 72090×10 −19 J orbita de manera
perpendicular a un campo magnético de 3250 G. ¿Cuál es el radio de la órbita? ¿Y su
frecuencia y periodo angular? Resuelve el mismo ejercicio para un antineutrón.
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: MUÑOZ RODRIGUEZ
Física II 01/11/2021
Nombre: HENRY DAVID
R/ El valor del radio de la órbita, su frecuencia y el periodo angular son
respectivamente R= 8.17 *1013 m ; w = 2.19*1014 rad/seg ; T = 2.85*10-14 seg.
qe = -1.6*10-19 C
me= 9.1 *10-31 Kg
α = 90 perpendicular
B = 1250 T
W = 7290*10-19 J
R=? radio de la orbita
w=? frecuencia angular
T=? periodo angular
Trabajo W
W = F* R
W = m*g *R
Al despejar R :
R = W/m*g
R = 7290×10-19 J/(9.1 *10-31 Kg* 9.8 m/seg2 )
R= 8.17 *1013 m
w= q*B/m frecuencia angular
w = 1.6*10-19 C *1250 T/ 9.1 *10-31 Kg
w = 2.19*1014 rad/seg
T = 2*π*m/q*B periodo angular
T =( 2*π* 9.1 *10-31 Kg) /(1.6*10-19 C * 1250 T)
T = 2.85*10-14 seg
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: MUÑOZ RODRIGUEZ
Física II 01/11/2021
Nombre: HENRY DAVID
Segundo ejercicio
Calcula el módulo de la fuerza magnética que actúa sobre un electrón proveniente del
Sol que penetra en la aurora boreal joviana. Haz cálculos aproximados basados en la
búsqueda de información relativa a Júpiter, su campo magnético y el fundamento físico
de una aurora boreal. Asume que la velocidad del electrón es prácticamente la de la luz.
Fuente: http://en.es-static.us/upl/2011/08/jupiter-aurora.jpg
R/ F = qV * B
F = 1.6*10-19 * 3 * 108 * 2800.000.000
F = 0.1344
F = 1.344 X 10
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: MUÑOZ RODRIGUEZ
Física II 01/11/2021
Nombre: HENRY DAVID
Tercer ejercicio
Se tiene una cantidad pequeña de material lubricante de masa 2.41×1010 u (unidades de
masa atómica) y una carga de 4.8×10−19 C. La gota de aceite se encuentra flotando en
equilibrio gracias a la harmonía de la fuerza gravitatoria más otra fuerza extra de
naturaleza eléctrica. ¿Cuál es la dirección y magnitud del campo eléctrico originado por
dicha fuerza? ¿A qué te recuerda la experiencia descrita? Justifica tu respuesta.
R/ la masa por la gravedad (m*g) 2.41 * 1010 U * 9.81 N
2.41 * 1010 U = 4,00189879961e-22 G.
m*g = q*E se despeja la E
E = m*g/q
E = (4,00189879961e-22*9.81) /1.6 * 10-19=
25000000000000000000, 3247502968273041250.0635581928183286163925)
TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)