Bautismo - Guia para El Maestro
Bautismo - Guia para El Maestro
¿Qué es el Bautismo?
La palabra Bautismo en el griego "Bautizo" significa inmersión o el acto de sumergir, nunca quiere
decir derramar o rociar.
El Bautismo es un acto de obediencia y habla de una nueva vida que ha comenzado. Como tal, es un
paso que se toma luego de la salvación y no algo que la precede.
No podemos decir que el rito sea absolutamente necesario para la salvación. Pero podemos insistir
que es necesario si queremos cumplirlo todo, u obedecer todo.
El bautismo no debe ser un rito vacío, un acto superficial, fruto de tradiciones pasadas. El bautismo
debe llevar un propósito y tener un efecto edificante sobre el creyente.
El bautismo es frecuentemente presentado como solo un acto exterior que demuestra una experiencia
interior (la experiencia interior mencionada, en muchos casos es salir de la perdición, a la nueva vida)
Es despojarse del hombre viejo que ha sido desechado. (Colosenses 2:12).
Origen
Probablemente el bautismo se originó en una costumbre observado por los judíos antes de Cristo.
Cuando un gentil (alguien no judío) desidia seguir al verdadero era bautizado (proselitismo). El
convertido se ponía de pie, con el agua hasta el cuello, mientras se le leía la ley, después de lo cual él
mismo se sumergía debajo del agua como señal de que estaba limpio de la contaminaoi6n del
paganismo, y había comenzado a vivir una nueva vida en calidad de miembro del pueblo escogido de
Dios.
Me uno, me identifico con Cristo para morir en su muerte a la vida antigua, me uno en su sepultura y
resucitar con Cristo a una nueva vida. Todo creyente que obedece este mandato del Señor, en verdad
anuncia su fe. (Romanos 6:3-4; Gálatas 2:20; Colosenses 2:12)
Al descender al agua representa el hombre viejo, el pecador, al producirse la inmersión representa que
todos los pecados son lavados por la sangre de Cristo y sepultados para siempre, es decir muero al pecado,
al emerger del agua representa que la persona ha nacido de nuevo a una vida llena de gozo, paz y felicidad
junto al señor. Soy hecho miembro del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. (Hechos 2:41-47). Con respecto
a estos significados debemos definir qué:
a.- No se entierra a una persona para causar la muerte. Una persona debe estar ya muerta antes de que
tengamos algún derecho de enterrarla.
b. El Bautismo no produce la muerte del hombre viejo, sino es la evidencia de que la muerte del hombre
viejo ya se ha realizado.
c.- ¿Con qué ejemplo nos mostró el Señor la importancia del bautismo?
Él se bautizó diciendo: "porque así conviene que cumplamos toda justicia" (Mateo 3:15-16)
b.- La fe antecede al bautismo (Marcos 16:16; 1:15; Hechos 8:35-38; 8:12; 18:8)
- ¿Crees que Jesucristo es el hijo de Dios?
- ¿Crees que murió por tus pecados?
- ¿Crees que Dios le levantó de los muertos?
- ¿Confiesas y reconoces a Jesucristo como tu Señor y Salvador?
c.- El arrepentimiento antecede al bautismo Hechos 2:38)
- ¿Has cambiado de actitud?
- ¿De rebelde e independiente te vuelves a Cristo para sujetarte a El y depender en todo de EL?
- ¿Te ha negado a ti mismo?
- ¿Has puesto a Cristo antes que tu padre, madre esposa, esposo, hijos, hermanos y antes de ti
mismo?
- ¿Quieres ser un verdadero discípulo de Cristo hasta la muerte?
¿SALVA EL BAUTISMO?
Existen iglesias que atribuyen al bautismo algunas prerrogativas que sólo a Dios le pertenecen:
Nunca obligaron a los nuevos convertidos a esperar un cierto período de tiempo para poder
bautizarse cada ejemplo bíblico urge que el bautismo siga a la conversión tan pronto como sea
posible. No obedecemos al Señor porque sea fácil o difícil, popular o extraño conveniente o
inconveniente; obedecemos a Jesús porque Él es el Señor.
Pronto compareceremos delante de nuestro Señor y las huestes celestiales y delante de incontables
millares de cristianos que tuvieron el honor y el privilegio de morir por Cristo y por obedecerle en la
observancia del bautismo en agua. Nos atreveríamos a decirle a Aquel que dio su preciosa vida
para redimimos:" Señor espero que Tú entiendas que yo le tuve miedo al agua, y por eso no permití
que me bautizaran o tuve vergüenza delante de toda la gente".
Jesús dijo que todo aquel que se avergonzara de confesarlo delante de los hombres, Él también se
avergonzaría de confesarlo a él delante de su Padre (Marcos 8: 38).
[5]
Los cristianos no tienen otra elección más que obedecer el mandato de Cristo. No leemos en
el Nuevo Testamento de ningún creyente que no se ha bautizado.
NOTA: Deseamos sinceramente que tu conocimiento en Cristo, sea cada día mayor.
El cristiano auténtico, no tiene una religión, sino una VIDA, “ LA VIDA ABUNDANTE QUE
CRISTO NOS DA” (San Juan 10:10).-
Pastor