0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas7 páginas

Listado de Carreras Que No Pueden Ofertarse en MAD, RPC-SE-07-No.019-2023

Este documento establece una lista de campos del conocimiento en los que no se podrá impartir o registrar oferta académica en modalidades en línea y a distancia. Se creó una comisión para elaborar esta lista actualizada, la cual recibió aportes de miembros del Consejo de Educación Superior y universidades. La comisión concluyó que es pertinente expedir la propuesta de lista actualizada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas7 páginas

Listado de Carreras Que No Pueden Ofertarse en MAD, RPC-SE-07-No.019-2023

Este documento establece una lista de campos del conocimiento en los que no se podrá impartir o registrar oferta académica en modalidades en línea y a distancia. Se creó una comisión para elaborar esta lista actualizada, la cual recibió aportes de miembros del Consejo de Educación Superior y universidades. La comisión concluyó que es pertinente expedir la propuesta de lista actualizada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REPÚBLICA DEL ECUADOR

CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


RPC-SE-07-No.019-2023

EL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Considerando:

Que, el artículo 353 de la Constitución de la República del Ecuador, determina: “El sistema
de educación superior se regirá por: 1. Un organismo público de planificación,
regulación y coordinación interna del sistema y de la relación entre sus distintos
actores con la Función Ejecutiva (…)”;

Que, el articulo 18 literal c) de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), sostiene: “La
autonomía responsable que ejercen las instituciones de educación superior consiste
en: (…) c) La libertad en la elaboración de sus planes y programas de estudio en el
marco de las disposiciones de la presente Ley (…);

Que, el artículo 166 de la LOES, dispone: “El Consejo de Educación Superior es el organismo
de derecho público con personería jurídica, patrimonio propio e independencia
administrativa, financiera y operativa, que tiene a su cargo la planificación, regulación
y coordinación del Sistema de Educación Superior, y la relación entre sus distintos
actores con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana (…)”;

Que, el artículo 169 literales f) y g) de la referida Ley, manifiesta: “Son atribuciones y


deberes del Consejo de Educación Superior, en el ámbito de esta Ley: (…) f) Aprobar la
creación, suspensión o clausura de extensiones, así como de la creación de carreras y
programas de posgrado de las instituciones de educación superior (…) g) Expedir la
normativa reglamentaria necesaria para el ejercicio de sus competencias y lograr el
cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo de la Educación
Superior (…)”;

Que, a través de Resolución 006-001-2011, de 28 de septiembre de 2011, el Pleno del


Consejo de Educación Superior (CES) expidió el Reglamento Interno de este
Organismo, reformado por última ocasión mediante Resolución RPC-SO-44-No.811-
2019, de 18 de diciembre de 2019;

Que, el artículo 52 del referido Reglamento, señala: “Corresponde a los miembros del CES la
iniciativa para proponer proyectos de los reglamentos que, de acuerdo a la Ley deba
aprobar el mismo, así como proyectos de reformas a los vigentes”;

Que, mediante Resolución RPC-SE-05-No.012-2022, de 05 de mayo de 2022, el Pleno del


CES resolvió: “(…) Artículo 7.- Conformar la Comisión Ocasional para la elaboración del
proyecto de reforma al Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del
Sistema de Educación Superior (…)”;

Que, a través de Resolución RPC-SE-08-No.023-2022, de 14 de julio de 2022, el Pleno del


CES expidió el Reglamento de Régimen Académico, reformado por última ocasión
mediante Resolución RPC-SE-03-No.008-2023, de 09 de marzo de 2023;

Que, el artículo 62 del referido Reglamento, prescribe: “Las IES podrán ofertar carreras y
programas en modalidad de estudios híbrida, semipresencial, en línea y a distancia
cuando cuenten con la capacidad instalada a nivel de infraestructura y planta docente.
El CES expedirá el instrumento específico respecto de la oferta académica que no
podrá ser impartida en modalidades en línea y a distancia”;

Que, la Disposición General Décima Segunda del Reglamento ibídem, establece: “El
instrumento específico respecto de la oferta académica que no podrá ser impartida en

Página 1 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
modalidades en línea y a distancia, referido en el presente Reglamento, será aplicable
en los procesos de registro de títulos extranjeros que describe el artículo 10 y la
Disposición Transitoria Cuarta del Reglamento sobre Títulos y Grados Académicos
obtenidos en Instituciones Extranjeras”;

Que, mediante Resolución RPC-SO-45-No.705-2022, de 14 de noviembre de 2022, el Pleno


de este Organismo expidió el Reglamento sobre Títulos y Grados Académicos
obtenidos en Instituciones Extranjeras;

Que, el artículo 5 literal d) del precitado Reglamento, preceptúa: “Para el reconocimiento y


registro de un título o grado académico obtenido en una institución de educación
superior extranjera o su equivalente se deberán presentar físicamente los siguientes
documentos: (…) d) Documento emitido por la institución de educación superior en
donde se identifique el campo del conocimiento de la carrera o programa académico
cursado, acorde a la clasificación internacional normalizada de la educación (CINE-
UNESCO), de cuyo título se solicite el registro (…)”;

Que, el artículo 10 del citado Reglamento, determina: “Serán reconocidos los títulos
cursados en las modalidades semipresencial, híbrida, en línea o a distancia, excepto los
títulos obtenidos en las carreras o programas que según el listado correspondiente
emitido por el CES, no pueden ser impartidos en las modalidades de estudio
semipresenciales, híbrida, en línea o a distancia”;

Que, la Disposición Transitoria Cuarta del mencionado Reglamento, señala: “El Consejo de
Educación Superior deberá revisar y actualizar el listado de carreras y programas que
no podrán ser impartidos en las modalidades de estudios semipresencial, híbrida, en
línea y a distancia, según lo previsto en el artículo 62 del Reglamento de Régimen
Académico, y para efectos de la aplicación de las disposiciones del presente
Reglamento, en el término de treinta (30) días”;

Que, a través de Resolución RPC-SE-05-No.014-2023, de 13 de abril de 2023, el Pleno del


CES expidió el Reglamento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos
Profesionales y Grados Académicos que confieren las Instituciones de Educación
Superior del Ecuador;

Que, el artículo 4 literal f) del precitado Reglamento, precisa: “Para efectos de la aplicación
de este Reglamento se considerará las siguientes definiciones: (…) f) Campo del
conocimiento.- Es el dominio amplio, rama o área del contenido de aprendizaje de una
carrera o programa y se clasifican en: amplio, específico y detallado (…)”;

Que, el artículo 23 del Reglamento ibídem, enuncia: “La codificación de los campos del
conocimiento amplio, específico y detallado, comunes a todas las titulaciones, constará
en el Anexo I 2023 que forma parte integrante del presente Reglamento”;

Que, el artículo 24 del referido Reglamento, sostiene: “Las IES deberán expedir los títulos
profesionales y grados académicos en observancia a la nomenclatura de títulos
profesionales, según el nivel de formación, que consta en el Anexo II 2023 que forma
parte integrante del presente Reglamento”;

Que, el Pleno del CES en su Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria, desarrollada el 30 de


noviembre de 2022, a través de Acuerdo ACU-PC-SO-48-No.004-2022, convino:
“Encargar a la Comisión Ocasional conformada mediante el artículo 7 de la Resolución
RPC-SE-05-No.012-2022, de 05 de mayo de 2022, que en coordinación con el Consejo
de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) y las comisiones
permanentes de Doctorados y de Salud del CES realice la actualización del listado de
carreras y programas que no podrán ser impartidos en las modalidades de estudios

Página 2 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
semipresencial, en línea y a distancia, aprobado mediante Resolución RPC-SO-36-
No.652-2019, de 23 de octubre de 2019";

Que, el Pleno de este Consejo de Estado en su Vigésima Primera Sesión Ordinaria


desarrollada el 24 de mayo de 2023, mediante Acuerdo ACU-PC-SO-21-No.003-2023,
convino: “Dar por conocida la propuesta de listado de los campos del conocimiento en
los que no se podrá impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y
a distancia, y solicitar a los integrantes del Pleno del Consejo de Educación Superior
que, de considerarlo pertinente, remitan por escrito sus observaciones a la Comisión
Ocasional conformada mediante el artículo 7 de la Resolución RPC-SE-05-No.012-
2022, hasta el 2 de junio de 2023”;

Que, el informe respecto de la propuesta del listado de los campos del conocimiento en los
que no se podrá impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y a
distancia elaborado por la Comisión Ocasional creada por el artículo 7 de la Resolución
RPC-SE-05-No.012-2022, en su parte pertinente concluye: “5.1. Es pertinente expedir
la propuesta de listado de los campos del conocimiento en los que no se podrá impartir
o registrar oferta académica en las modalidades en línea y a distancia. 5.2. En el
proceso de construcción de la propuesta de listado de los campos del conocimiento en
los que no se podrá impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y
a distancia, se contó con los aportes, observaciones y comentarios por parte de los
miembros del Pleno del CES, así como de las Instituciones de Educación Superior. 5.3.
La propuesta presentada cuenta con el informe jurídico favorables (sic) por parte de la
Coordinación de Normativa”. Y en tal sentido recomienda: “(…) al Pleno del CES,
aprobar la propuesta de ‘Listado de los campos del conocimiento en los que no se
podrá impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y a distancia’
presentada por esta Comisión”;

Que, mediante memorando CES-CORPC012-2022-ART7-2023-0025-M, de 13 de junio de


2023, la Comisión Ocasional creada por el artículo 7 de la Resolución RPC-SE-05-
No.012-2022 notificó el Acuerdo CES-CORCEPASES-SE.13-No.043-2023, adoptado en
la Décima Tercera Sesión Extraordinaria desarrollada el 12 de junio de 2023, a través
del cual convino: “(…) 2. Autorizar al Presidente de la Comisión a remitir para
conocimiento del Pleno del CES, la propuesta de listado de los campos del
conocimiento en los que no se podrá impartir o registrar oferta académica en las
modalidades en línea y a distancia, de manera conjunta con el informe de la
Coordinación de Normativa y el informe de la Comisión”;

Que, es necesario expedir el listado de los campos del conocimiento en los que no se podrá
impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y a distancia, para la
aplicación de lo dispuesto en el Reglamento de Régimen Académico y en el Reglamento
sobre Títulos y Grados Académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras; y,

En ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Educación Superior,

RESUELVE:

Artículo Único.- Aprobar el listado de los campos del conocimiento en los que no se podrá
impartir o registrar oferta académica en las modalidades en línea y a distancia, constante en el
Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución, el cual será aplicable para:

1. El cumplimiento del artículo 62 del Reglamento de Régimen Académico, respecto de la


oferta académica que no podrá ser impartida en modalidades en línea y a distancia en el
Ecuador; y,

Página 3 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
2. El cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del Reglamento sobre Títulos y Grados
Académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras, de conformidad a la Disposición
General Décima Segunda del Reglamento de Régimen Académico.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Para efectos de la aplicación del artículo 62 del Reglamento de Régimen


Académico se deberá considerar la columna referente al campo detallado del Anexo.

SEGUNDA.- Para efectos de la aplicación del artículo 10 del Reglamento sobre Títulos y Grados
Académicos obtenidos en Instituciones Extranjeras, la Secretaría de Educación Superior,
Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) deberá considerar el campo detallado o su
equivalente según lo reportado por la institución de educación superior extranjera, en
cumplimiento de lo requerido en el literal d) del artículo 5 del referido Reglamento.

TERCERA.- Las instituciones de educación superior en función de su autonomía responsable,


podrán presentar proyectos de carreras o programas en modalidades en línea o a distancia en
los campos detallados que constan en el listado aprobado en el artículo único de la presente
Resolución, para lo cual deberán considerar el nivel de formación y deberán justificar en el
respectivo proyecto, la capacidad instalada a nivel de infraestructura y planta docente, además
de los requerimientos académicos establecidos para este proceso en la normativa vigente del
Sistema de Educación Superior, conforme lo señalado en la Guía Metodológica para la
presentación de carreras y programas, ajustes curriculares sustantivos y ajustes
curriculares no sustantivos.

La Coordinación de Planificación Académica del Consejo de Educación Superior (CES)


actualizará el Anexo, cuando el Pleno del CES aprueba carreras o programas en modalidad en
línea o a distancia en los campos detallados que constan en el listado aprobado en el artículo
único de la presente Resolución.

CUARTA.- La oferta académica nacional que haya sido aprobada en modalidades en línea o a
distancia de manera previa a la expedición de este instrumento y que se encuentre dentro de
los campos detallados del Anexo, continuará siendo ejecutada bajo las condiciones de su
aprobación hasta la pérdida de su vigencia en los términos previstos en el Reglamento de
Régimen Académico.

QUINTA.- Con el fin de salvaguardar el derecho a la igualdad, la SENESCYT continuará


registrando los títulos y grados académicos obtenidos en la misma institución de educación
superior extranjera en modalidad en línea y a distancia, que han sido registrados en el Sistema
Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador, al amparo de la Resolución
RPC-SO-36-No.652-2019, de 23 de octubre de 2019, previo a la vigencia de la presente
Resolución.

SEXTA.- Notificar la presente resolución a las instituciones de educación superior del país.

SÉPTIMA.- Notificar la presente Resolución a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia,


Tecnología e Innovación.

OCTAVA.- Notificar la presente Resolución al Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la


Educación Superior.

NOVENA.- Notificar la presente Resolución a la Asamblea del Sistema de Educación Superior.

DÉCIMA.- Notificar la presente Resolución a la Coordinación de Planificación Académica del


CES.

Página 4 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DISPOSICIÓN DEROGATORIA

ÚNICA.- Se deroga la Resolución RPC-SO-36-No.652-2019, de 23 de octubre de 2019, que


contiene el listado de carreras y programas que no podrán ser impartidos en las modalidades
de estudios semipresencial, en línea y a distancia.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del


Consejo de Educación Superior (CES).

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., a los quince (15) días del mes de junio de
2023, en la Séptima Sesión Extraordinaria del Pleno del CES, del año en curso.

Firmado electrónicamente por:


ERIK PABLO BELTRAN
AYALA

Dr. Pablo Beltrán Ayala


PRESIDENTE
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Firmado electrónicamente por:


MARCEL ANDRES
JARAMILLO PAREDES

Abg. Andrés Jaramillo Paredes


SECRETARIO GENERAL
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Página 5 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ANEXO
RPC-SE-07-No.019-2023
LISTADO DE LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO EN LOS QUE NO SE PODRÁ IMPARTIR O
REGISTRAR OFERTA ACADÉMICA EN LAS MODALIDADES EN LÍNEA Y A DISTANCIA
CAMPO AMPLIO CAMPO ESPECÍFICO CAMPO DETALLADO
3 Artes1
02 Artes y humanidades 1 Artes
5 Música y artes escénicas2
1 Biología
2 Bioquímica
81 Biofísica
82 Biofarmacéutica
Ciencias biológicas y 83 Biomedicina
1
afines 84 Genética
Ciencias naturales,
85 Biodiversidad
05 matemáticas y
86 Neurociencias
estadística
87 Ciencia y tecnología de los alimentos
88 Biociencias
1 Química
2 Ciencias de la tierra
3 Ciencias físicas
4 Ciencias marítimas
5 Ciencias marinas
1 Química aplicada
3 Electricidad y energía
4 Electrónica, automatización y sonido3
5 Mecánica y profesiones afines a la metalistería
Ingeniería y profesiones Diseño y construcción de vehículos, barcos y
1 6
afines aeronaves motorizados
81 Tecnologías nucleares y energéticas
82 Mecatrónica
83 Hidráulica
85 Nanotecnología
Ingeniería, industria y
07 1 Procesamiento de alimentos
construcción
2 Materiales
3 Productos textiles
4 Minería y extracción
2 Industria y producción
5 Producción industrial4
7 Diseño industrial y de procesos5
8 Mantenimiento industrial
9 Bioingeniería
1 Urbanismo y restauración6
Arquitectura y
3 2 Construcción e ingeniería civil
construcción
81 Arquitectura
1 Agricultura 1 Producción agrícola y ganadera
Agricultura,
2 Silvicultura 1 Silvicultura
08 silvicultura, pesca y
3 Pesca 1 Pesca
veterinaria
4 Veterinaria 1 Veterinaria
1 Odontología
2 Medicina
3 Enfermería y obstetricia
4 Tecnología de diagnóstico y tratamiento médico
1 Salud Terapia, rehabilitación, tratamiento de la salud y
5
09 Salud y bienestar salud mental7
6 Farmacia
7 Terapias alternativas y complementarias
8 Salud Pública8
1 Asistencia a adultos mayores y discapacitados
2 Bienestar
2 Asistencia a la infancia y servicios para jóvenes
1 Servicios personales 4 Actividad física
Servicios de higiene y
10 Servicios 2 1 Prevención y gestión de riesgos9
salud ocupacional
3 Servicios de seguridad 1 Educación policial, militar y defensa
Nota 1: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a la curaduría y su equivalente.
Nota 2: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a las artes musicales, producción musical,
composición para medios contemporáneos y ejecución de música contemporánea y sus equivalentes.
Nota 3: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a la telemática y su equivalente.
Nota 4: Se excepciona de este campo a los programas de cuarto nivel relacionados a la producción industrial y su
equivalente.

Página 6 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor
REPÚBLICA DEL ECUADOR
CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Nota 5: Se excepciona de este campo a los programas de cuarto nivel de diseño industrial y de procesos y su equivalente, así
como a las carreras de diseño industrial o su equivalente.
Nota 6: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados al urbanismo e ingeniería en planificación
urbana y territorial y sus equivalentes.
Nota 7: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a la nutrición y dietética, psicología y
psicología general, psicología infantil y psicorrehabilitación, psicología en psicorrehabilitación y sus equivalentes.
Nota 8: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a la promoción de la salud y la administración
de establecimientos de salud y sus equivalentes.
Nota 9: Se excepciona de este campo a las carreras y programas relacionados a la gestión de riesgos y desastres y su
equivalente.

Página 7 de 7
Alpallana E6-113 y Francisco Flor

También podría gustarte