0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Actividad 1 - Comparación Entre Enfoque Cognitivo y Conductual

El enfoque conductual se centra en el estudio de la conducta observable e influenciada por el entorno, mientras que el enfoque cognitivo estudia los procesos mentales internos como pensamientos y percepciones que influyen en la conducta. Ambos usan diferentes metodologías como experimentos controlados para estudiar empíricamente su objeto de estudio.

Cargado por

Siete7 tops
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Actividad 1 - Comparación Entre Enfoque Cognitivo y Conductual

El enfoque conductual se centra en el estudio de la conducta observable e influenciada por el entorno, mientras que el enfoque cognitivo estudia los procesos mentales internos como pensamientos y percepciones que influyen en la conducta. Ambos usan diferentes metodologías como experimentos controlados para estudiar empíricamente su objeto de estudio.

Cargado por

Siete7 tops
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad 1.

Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual.

Cubillos Rocha Sandra Gineth.

Leguizamón Bernal Anyi Marcela.

Rosas Garcia Victor Fabian.

Corporación Universitaria Iberoamericana

Escuelas psicológicas cognitivas

Mary Diaz

17/09/2023
ENFONQUE
ENFONQUE COGNITIVO
CONDUCTUAL
La ciencia cognitiva se define
como el estudio
interdisciplinar de la mente en
el que participan varias ramas
Estudio de la conducta
de la ciencia. (Zumal
observable y en cómo esta es
(Zumalable, 2012)abe, 2012).
El objeto de estudio de la influenciada por el entorno y
Se centra en el estudio de los
psicología los estímulos externos. Se
procesos mentales internos,
centra en aspectos más
como los pensamientos, las
observables y medibles.
emociones y las percepciones,
y cómo estos procesos influyen
en la conducta humana.
(Zumalable, 2012)
Según en el enfoque Según el enfoque cognitivo
conductual los principales algunos de los factores
factores causales de la causales de la conducta pueden
conducta humana, se basan ser por el procesamiento de la
en el principio de estímulo- información, la mente es un
respuesta del procesador de información,
condicionamiento clásico, que recibe, conserva, recupera,
adicionalmente se puede transforma y transmite
evidenciar el información. (Zumalable,
condicionamiento operante 2012). También es importante
de Skinner, tendiendo en saber que nuestras creencias
cuenta las recompensas o sobre nosotros mismos, los
Los mecanismos y factores
castigos. (Zumalable, 2012). demás y el mundo en general
causales de la conducta
También llegan a influir en influyen en nuestra forma de
humana.
la conducta humana los pensar y comportarnos.
factores ambientales como el (Patiño, 2018)
entorno físico, las Los procesos de toma de
interacciones sociales y los decisiones implican evaluar
estímulos externos ambientes diferentes opciones, considerar
en los cuales se obtiene el las consecuencias y utilizar la
aprendizaje por observación, info (Patiño, 2018)rmación
se aprenden nuevas disponible para seleccionar la
conductas al observar y mejor opción. Control y
repetir las de otros regulación de la conducta
individuos. (Zumalable, propia. (Patiño, 2018).
2012).
Los autores más El padre del conductismo Jean Piaget, pionero, desarrolló
representativos e ideas John B. Watson, estudió el la teoría del desarrollo
principales de cada uno comportamiento observable cognitivo, describiendo el
(describa en 70 palabras) y medible, proponiendo el desarrollo cognitivo en etapas
condicionamiento clásico. a lo largo de su vida. Albert
Por otro lado, Skinner Bandura, propone la teoría del
desarrolló el aprendizaje social que se
condicionamiento operante, centra en la importancia de los
refuerzo y castigo de procesos cognitivos en la
conductas. Edward conducta. Vygotsky fue
Thorndike propone la "Ley humanista, pero tuvo grandes
del Efecto", afirma que las aportes en la importancia de
respuestas seguidas de los factores sociales y
consecuencias agradables se culturales en el desarrollo de la
fortalecen. Ivan Pavlov, con cognición, así como Chomsky
sus experimentos demostró y su idea de una gramática
la formación de respuestas universal innata.
automáticas a estímulos (Delval, 1978) (BÄchler,
anteriormente neutros. 2013)
(Delval, 1978)

Su metodología se basa en la Al centrarse en los procesos


comprobación del mentales y su papel en la
aprendizaje en las conductas conduta, usan distintas
observables a partir de los metodologías: Al igual que los
Las metodologías por medio estímulos del medio. Varias conductistas usan
de las cuales abordan metodologías que se usan en experimentos controlados,
empíricamente su objeto de el conductismo son los también el estudios de Caso y
estudio e hipótesis experimentos controlados, Observación Naturalista,
explicativas condicionamiento clásico y entrevistas y cuestionarios,
el operante, los análisis tareas de laboratorio y tareas
funcionales, el modelado y cognitivas, neuroimagen y
observación, entre otros. electroencefalogramas, y
modulado computacional.
En el enfoque conductual se En el enfoque cognitivo,
pueden resaltar campos de algunas áreas de aplicación o
aplicación o de desempeño desarrollo profesional son:
profesional como: Psicología Psicología clínica para el
clínica para tratar trastornos tratamiento de trastornos
mentales o emocionales, con mentales y emocionales, se
técnicas de modificación de identifican y modifican de los
Principales áreas de conducta con el fin de pensamientos y creencias
aplicación o desempeño cambiar comportamientos disfuncionales que contribuyen
profesional. problemáticos y desarrollar a estos problemas.
habilidades adaptativas. Psicología educativa para
Psicología educativa para comprender cómo las personas
promover el aprendizaje y adquieren conocimientos y
así llegar a desarrollar desarrollan habilidades, se
habilidades en los aplica en la enseñanza y el
estudiantes, se modifica la aprendizaje, se centra en la
conducta para fomentar forma en que los estudiantes
comportamientos positivos y procesan, almacenan y
reducir los problemáticos en recuperan la información.
el entorno escolar. Psicología organizacional para
Psicología organizacional comprender y mejorar los
para mejorar el rendimiento procesos de pensamiento y
y la satisfacción laboral, se toma de decisiones en las
modifica la conducta para organizaciones, se usa para
promover comportamientos optimizar el rendimiento de los
productivos, mejorar la empleados, la comunicación
comunicación y gestionar el efectiva y la resolución de
cambio organizacional. problemas.
Psicología deportiva para Psicología deportiva para
mejorar rendimiento de los mejorar el rendimiento de los
atletas, se aplican técnicas de atletas, se centra en el
modificación de conducta así desarrollo de habilidades
se desarrollan habilidades cognitivas como la
específicas, como la concentración, la toma de
concentración, la motivación decisiones y la gestión del
y el control emocional. estrés.
Psicología de la salud en la Neuropsicología para estudiar
cual se promueven y evaluar los procesos
comportamientos saludables cognitivos en personas con
y se pretende prevenir lesiones cerebrales o trastornos
enfermedades, se modifica la neurológicos, se quiere
conducta para fomentar el comprender cómo se ven
cambio de hábitos y la afectadas las funciones
gestión del estrés. (Patiño, cognitivas y se desarrollan
2018) estrategias de rehabilitación.
(Frias, 2017).

Bibliografía

Frias. (2017). Las habilidades cognitivas en el profesional de la Información desde la


perspectiva de proyectos y asociaciones internacionales.
https://journals.ucjc.edu/EDU/article/view/3861/2807
Patiño. (2018). Teorias y metodos condutismo y enfoque cognitivo . bogota . chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://digitk.areandina.edu.co/bitstr
eam/handle/areandina/3530/68%20TEOR%C3%8DAS%20Y%20M%C3%89TOD
OS%20CONDUCTISMO%20Y%20ENFOQUE%20COGNITIVO.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Zumalable. (2012). La transicion del conductismo al cognitivismo . EduPsykhe .
https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57816
Bächler Silva, R. (2014). El cognitivismo y la negación de la mente: influencia del dualismo
cartesiano. Panorama, 8(14), pp. 47-58.

También podría gustarte