MONITOREO DE MEDIOS
Semana del 23 al 29 de abril de 2024 SIVJRNR
CONVENIO 631 JEP- OEI
REINCORPORACIÓN Y PAZ TOTAL
• Así fue la visita a Colombia del enviado especial para la paz de la Unión Europea
Adrianus Koetsenruijter llegó esta semana al país junto al director ejecutivo para las Américas del
Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, Brian Glynn. Su visita reafirma el compromiso de
los países europeos en la construcción de paz.
• El laberinto de la Paz Total, la apuesta de Petro con los grupos armados ilegales
Laura Bonilla y Jorge Mantilla conversan sobre los retos y alternativas de la apuesta del Gobierno
de Gustavo Petro para llegar a acuerdos con los principales grupos ilegales del país
FIRMANTES DE PAZ
• JEP ratificó imputación por esclavitud y secuestro al antiguo secretariado de las Farc
Se determinó que deben responder por esclavitud como un ataque generalizado contra civiles.
• Otro pero a la implementación: disidencias ofrecen hasta $10 millones a reincorporados
para volver a la guerra
Entre $2 y $10 millones mensuales promete el Estado Mayor Central a los desmovilizados de las
antiguas Farc para que retomen las armas, le reveló a EL COLOMBIANO, Pastor Alape, dirigente de
Comunes.
• Rodrigo Londoño hizo una invitación a Petro que generó efecto dominó en el Gobierno:
“Por la patria que soñamos”
El exjefe guerrillero se refirió a la jornada de movilizaciones que se llevará a cabo el 1 de mayo en
todo el territorio nacional
• A un día de la audiencia de reconocimiento por secuestros, exfarc insisten en
aplazamiento
En una declaración emitida a pocas horas de la diligencia, los comparecientes mantuvieron su
postura tendiente a señalar que no hay garantías de seguridad.
• Asiste a la exposición memorias de mujeres en reincorporación en Bogotá
En medio de la conversación que ha rodeado a las mujeres firmantes del acuerdo de paz, existe
una historia que merece ser contada desde sus propias voces, perspectivas y vivencias. Por este
motivo, la Organización Ana Paz, en colaboración con la Secretaría Distrital de la Mujer, trae por
tercer año consecutivo la exposición "Memorias de mujeres en reincorporación, para el ejercicio
de su ciudadanía".
• ¿Fracasaron proyectos productivos de reincorporación? Denuncian que el 70% está en
riesgo de desaparecer
Desmovilizados advierten que cuando se firmó el acuerdo de paz no se tuvo en cuenta la inflación
y cambios en la economía del país, lo que en la actualidad tiene a los proyectos productivos al
borde del fracaso
FARC
COMUNES
JEP POR NEGAR
REITERA
AMNISTÍAS
CRÍTICAS
A EXFAR
A LA
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ
• JEP imputa a miembros de FARC el delito de esclavitud en investigación del caso 01
De acuerdo con la jurisdicción de paz, los miembros que integraron el Secretariado “son
responsables por mandos de las conductas constitutivas del crimen de lesa humanidad de
esclavitud derivadas de la política general de secuestros que adelantó la organización”.
• Los mensajes del fiscal de la Corte Penal / Análisis
La Fiscalía de la Corte Penal no percibe una justicia sesgada o adormilada para defender intereses
poderosos.
• JEP reconoce como víctima a resguardo Motilón Barí por reclutamiento de niños
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señaló que esta comunidad perteneciente al Pueblo Barí,
no solo perdió territorio por culpa del conflicto armado, sino que con el reclutamiento ilegal de sus
niños, se fracturó la transmisión de los saberes ancestrales a las nuevas generaciones.
• Todo lo que olía a guerrilla tenía que darse de baja: esto y más confesó ‘Zeus’ en la JEP
El exmilitar Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como ‘Zeus’ y que se fugó hace ocho días de
una estación de la Policía de Cúcuta, podría ser explulsado de la JEP.
• “La justicia transicional también debe ser adaptada a cada tipo de violencia”: JEP
En entrevista con El Espectador, la directora de Enfoques Diferenciales de la JEP, Eliana Antonio
Rosero, habla de cómo la entidad ha identificado patrones de violencia contra víctimas de manera
diferenciada y cómo esto ha permitido que los comparecientes acepten los crímenes y reparen a la
población.
• ‘La CPI nos pone como ejemplo ante el mundo’: presidente de la JEP
El magistrado Roberto Vidal habló del respaldo que recibió la jurisdicción del fiscal internacional.
• UNP tiene 24 horas para responder por las medidas de seguridad para exFarc del
Comando Conjunto Central
JEP dio orden tras el reconocimiento que han hecho diez comparecientes en audiencia en Tolima.
• 'Queremos la verdad absoluta': el reclamo de víctimas a ex-Farc por secuestros en Tolima,
Huila y Quindío
Diez exguerrilleros imputados por hechos en Huila, Tolima y Quindío hablan a las víctimas y al país.
• Primera audiencia regional de la JEP arrancó en Ibagué: 10 excomandantes de las exFarc
reconocieron secuestros
El Comando Conjunto Central es responsable de por lo menos 64 secuestros, sin embargo, hay un
total de 155 víctimas acreditadas en el caso, según la investigación que lleva la Sala de
Reconocimiento de la Justicia Especial de Paz
• La amenaza de muerte que rodea una audiencia crucial por secuestro en la JEP
En Ibagué se llevará a cabo la primera audiencia de reconocimiento regional en el caso de
secuestros, donde 10 excombatientes de las Farc aceptarán su responsabilidad. La presencia del
Estado Mayor Central en el departamento amenaza de frente la audiencia que busca entregar la
verdad a cientos de víctimas.
UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS
• La UBPD y la Conferencia Episcopal de Colombia unen fuerzas para ubicar a desaparecidos
La Conferencia Episcopal de Colombia y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por
Desaparecidas (UBPD) firmaron, el pasado 23 de abril, un convenio que busca optimizar la
localización de cuerpos que se presume están en cementerios, a cargo de la Iglesia católica.
• Trazando esperanzas: El documental ‘Por Cielo y Tierra’ y la búsqueda de las personas
desaparecidas en Colombia
El pasado lunes 15 de abril tuvimos la oportunidad de proyectar el documental ‘Por cielo y tierra’,
un producto audiovisual de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD),
con el que se busca socializar el trabajo de carácter humanitario que realiza esta entidad y
sensibilizar a la sociedad colombiana sobre lo importante y sanador que resulta dignificar a
aquellos seres que desaparecieron en el marco del conflicto armado y que existen aún en la
memoria de sus familias y comunidades.