0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas16 páginas

Calculos Hidraulicos para Diseño de Riego Por Goteo FHIA Cadelga

Este documento presenta los conceptos y cálculos necesarios para el diseño de un sistema de riego por goteo. Incluye la determinación del caudal disponible, cálculo de la cabeza dinámica total, diseño de la descarga, cálculo de la lámina de riego y horas de riego requeridas.

Cargado por

Kulito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas16 páginas

Calculos Hidraulicos para Diseño de Riego Por Goteo FHIA Cadelga

Este documento presenta los conceptos y cálculos necesarios para el diseño de un sistema de riego por goteo. Incluye la determinación del caudal disponible, cálculo de la cabeza dinámica total, diseño de la descarga, cálculo de la lámina de riego y horas de riego requeridas.

Cargado por

Kulito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CALCULOS HIDRAULICOS PARA

DISEÑO DE RIEGO POR GOTEO

ING. RONY ALVAREZ


2024
DISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
DATOS NECESARIOS
➢ AFORO DE FUENTE DE AGUA
➢ ANALISIS DIGITAL DE DATOS DE GPS
➢ CONCEPTOS IMPORTANTES
➢ CALCULO DE CDT DEL SISTEMA DE RIEGO
➢ DISEÑAR EL CABEZAL DE RIEGO. (MOTOBOMBA Y FILTRACIÓN),
➢ DISEÑAR LA DESCARGA. (CINTA, DESCARGA GOTERO, DISTANCIA ENTRE GOTEROS,
NUMERO CINTAS/CAMA, DISTANCIA ENTRE CAMAS)
➢ DISEÑAR EL MANIFUL, MÚLTIPLE O TUBERÍA DISTRIBUIDORA.
➢ DISEÑAR LA TUBERÍA DE CONDUCCIÓN. (ORIENTACIÓN, CALIBRE Y LONGITUD)
➢ REGLAS GENERALES DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
➢ DEFINICIÓN DE TURNOS DE RIEGO/ HORAS DE TRABAJO
AFORO DE FUENTE DE AGUA
CAUDAL
Es el volumen de agua que se conduce por un cause o conducto en un tiempo
determinado
Caudal (Q)= Volumen (m3) / Tiempo (segundos)
Es el flujo de agua conducido por un área a una velocidad determinada.
Caudal (Q)= Área (m²) x Velocidad (m/seg)
AFORO DE FUENTE DE AGUA
Es conocer el caudal disponible en la época mas critica de la fuente de agua
existente.
AFORO DE FUENTE DE AGUA CON CAUCE SUPERFICIAL
AFORO DE FUENTE DE AGUA SUBTERRANEAS (POZO)
Map Source
ANALISIS DIGITAL DE DATOS DE GPS

Con los programas digitales Map Source podemos:

➢ Medir distancias y áreas


➢ Presentar planos 2d
➢ Transporta y visualiza los puntos, planos, rutas y
➢ tracks en “Google Earth
➢ Verificar la exactitud de la toma de datos a través de
Map Source
Google Earth
➢ Identifica en 3D las posiciones y ubicación del
levantamiento
➢ Identifica detalles que no se pueden apreciar en Map
Source
➢ Puede agregar y/o hacer toma de datos
➢ Evaluar el perfil de los track
➢ Usar montajes y transferirlos a Map Source y Auto Cad
CABEZA DINÁMICA TOTAL
Todas las formas de energía involucradas en un sistema de flujo de agua se pueden
expresar en metros de columna de agua (mca),esto se denomina cabeza.
Cabeza dinámica total (CDT) se denomina a la altura en mca que debemos desarrollar
para vencer la altura estática y todas las perdidas en el recorrido del sistema del flujo
de agua.

CDT= CET+CF+CV+CP

CET= Cabezal de Estática Total


CF= Cabezal de pérdidas por fricción
CV= Cabezal de velocidad
CP= requerimientos de presión en todo el sistema
CABEZA DE TRABAJO DE LA BOMBA DE RIEGO
La bomba o toma de agua debe generar la CDT total necesaria para poder operar el sistema de
riego con los requerimientos hidráulicos.
DISEÑO DE LA TUBERÍA POR SU DIAMETRO
De acuerdo al diámetro determina el caudal que puede conducir a
una velocidad estable

Capacidad de caudal de tuberia PVC por su diametro con velocidad de


2.0 m/s
Diametro en Diametro en
pulg mm Caudal m3/h Caudal Gln/min
1 25 3.4 15
2 50 13 57
3 75 30 132
4 100 54 237
6 150 120 528
8 200 178 783
CABEZAL DE DISEÑO DE LA DESCARGA

DEFINICIÓN DE TURNOS DE RIEGO/ HORAS DE TRABAJO


Los turnos de riego y el área total a regar como proyecto, dependen exclusivamente de la capacidad de
la fuente de agua, lamina de riego y su programa de producción de cultivo. Deberá considerarse el
aforo del mes más crítico para planificar el ciclo del cultivo.

El sistema a diseñar debe ser capaz de regar todas las parcelas en un tiempo no mayor a 20 horas,
para tener oportunidad de atender imprevistos.

Se debe calcular los siguientes aspectos:


➢ Evapotranspiración
➢ Kc de cultivo
➢ Lamina de riego
➢ Horas por turno de riego
➢ Área por turno de riego
➢ Horas totales de riego
➢ Numero de turnos de riego
➢ Área total de riego
LAMINA DE RIEGO
Es la cantidad de litros de agua aplicada por 1 m²
de parcela de terreno.
Esta determinada por los siguientes factores:
➢ Descarga del gotero en litros /hora, puede variar
de acuerdo el fabricante entre 0.5,0.75,1.0,2.0
Lt/hr
➢ Distancia entre goteros que depende de tipo de
suelo y distancia de siembra del cultivo
(10,15,20,30 cm).
➢ Distancia entre camas y numero de cintas por
cama según tipo de cultivo (1, 1.5 1.8 m).

Formula de calculo:
Descarga de gotero (Lt/hr)
_______________________________
Distancia/cama (m) X Distancia /goteros (m).
LAMINA DE RIEGO
Ejemplo de calculo de lamina de riego con distintos tipos de distancia entre
goteros y la misma distancia entre camas, con una cinta por cama.
Lamina de riego según distancia de gotero
Descarga de Distancia Distancia Recomenda Lamina de
gotero lt/hr (mt)/gotero m/cama do para este riego
tipo de suelo (lt/m2/hr)

1 0.10 1.5 Arenoso 6.67


1 0.15 1.5 Limoso 4.44
1 0.20 1.5 Franco Arcilloso 3.33
1 0.30 1.5 Arcilloso 2.22
HORAS DE RIEGO
Para definir las horas de riego en el diseño de riego debo conocer las perdidas
de agua diaria máxima en el año por efectos de evapotranspiración (Lt/m²), la
cual se divide entre la lamina de riego definida en el diseño del sistema:
Horas de riego= Eto (Lt/m²)_x KC de cultivo____________
Lamina de riego (Lt/ hr /m²)
Ejemplo:
Eto= Evapotranspiración máxima del día en la zona = 7 mm (7 Lt/m²)
KC máximo de cultivo maíz en floración =1.2
Se realizara el ejemplo con cinta con estas especificaciones:
Descarga de gotero= 1 Lt/hr
Distancia de gotero= 20 cm (0.2 m)
Distancia entre cama= 1.5 m
Horas de riego= (7 Lt/m² x 1.2)
____________________= 2.5 horas (2 horas con 30 minutos)
1 Lt/hr / 1.5 m x 0.20 m 11
AREA DE RIEGO
La tubería de PVC se selecciona por su diámetro de acuerdo a la
capacidad de caudal que puede conducir para regar un área
determinada.

Capacidad de caudal de tuberia PVC por su diametro con velocidad de


2.0 m/s
Diametro en Diametro en
pulg mm Caudal m3/h Caudal Gln/min
1 25 3.4 15
2 50 13 57
3 75 30 132
4 100 54 237
6 150 120 528
8 200 178 783
AREA DE RIEGO
Para calcular el área de riego debemos conocer los siguientes aspectos:
• Caudal disponible de agua m3/hr (Q), necesario un aforo real en verano.
• Horas de riego por día, no mayor de 20 horas por imprevistos.
• Horas de riego por turno (Etc-PP/ lamina de riego).
• Numero de turnos= Horas de riego por día/ horas de riego por turno
• Área de turno de riego= Q/horas de riego por turno.
• Área total de riego =Área de turno x Numero de turnos de riego

Ejemplo
• Caudal (Q) = 15 m3/hr (15,000 lt /hr)
• Horas/día:= 20 horas
• Lamina de riego= 1 Lt/hr / 1.5 m x 0.20 m= 3.33 lt/m²/hr
• Horas de riego por turno= 2.5 horas ( 2 horas con 30 minutos)
• Numero de turnos= 20/2.5= 8 turnos de riego
• Área de riego por turno= 15,000 lt/hr / 3.33 lt/m²/hr = 4,504 m² (0.45 ha)
• Área total de riego= 0.45 ha x 8 turnos = 3.6 ha

13
¿CUANTA AREA Y HORAS A REGAR?
Cuando conocemos el caudal disponible , la distancia del gotero y
su descarga es determinante para conocer el área y horas de
riego.
Tabla de calculos de diseñó de riego
Diametro Area de Velocidad Caudal m3 Descarga Distancia Distancia Recomendado Lamina de Area de Evapotra Horas de Numero Numero Area de Horas de
de tuberia tuberia de diseño /hora de gotero (mt)/gotero m/cama para este tipo riego turno de nspiracio riego/tur de turnos de turnos riego/dia riego/dia
en pulg en mt del agua lt/hr de suelo (lt/m2/hr) riego (ha) n de a no de de riego
(m/seg) zona riego/dia reales/dia
(mm)
12.00 0.07065 2 508.68 1 0.10 1.5 Arenoso 6.67 7.63 10 1.50 13.33 13.00 99.19 19.5
12.00 0.07065 2 508.68 1 0.15 1.5 Limoso 4.44 11.45 10 2.25 8.89 9.00 103.01 20.25
12.00 0.07065 2 508.68 1 0.20 1.5 Franco Arcilloso 3.33 15.26 10 3.00 6.67 7.00 106.82 21.00
12.00 0.07065 2 508.68 1 0.30 1.5 Arcilloso 2.22 22.89 10 4.50 4.44 5.00 114.45 22.5
DISEÑO LA TUBERÍA POR SU SDR
El espesor de pared de la tubería que pueda soportar la presión
de trabajo depende de la CDT calculada en el diseño de riego .

Capacidad de presion de la Tuberia según SDR


Tipo de tuberia Psi ( lb/pulg2) mca
Tubo PVC SDR 64 63 43
Tubo PVC SDR 41 100 68
Tubo PVC SDR 26 160 109
GRACIAS
Ing. Rony Alvarez
Asesor Tecnico RYPAP ZCSO
CADELGA S.A.
Correo: [email protected]
Cel:9430-9383

16

También podría gustarte