0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Tecnicar Caso Ev 1

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas7 páginas

Tecnicar Caso Ev 1

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CAMBIO DE ACEITE MOTOR

INTEGRACIÓN AUTOMOTRIZ I

Nombres: Jorge Olate – Felipe Mora – Pedro Ramirez – Lisandro Torres

Curso: Integración Automotriz I

Fecha: 29-04-2024

Profesor: Sebastián Valdivia


PROCESO PASO A PASO DE CAMBIO DE LUBRICANTE

Materiales a ocupar:

Aceite nuevo del tipo y viscosidad recomendados por el fabricante.


Filtro de aceite nuevo.
Llave de torque para quitar el tapón del cárter.
Llave para filtro de aceite.
Embudo.
Paño limpio.
Recipiente.

Elementos de protección personal a usar:

Guantes de nitrilo
Overol
Zapatos de seguridad
Protector facial
1. Estacione el vehículo en una superficie nivelada, coloque el freno para estacionarse y apague el
motor. Si es necesario, eleve la parte frontal del vehículo montándolo en una rampa o utilizando un
gato y apoyándolo en soportes ajustables.

2. Abra el capó.

3. Localice la varilla de medición del aceite del motor y retírela (ayuda a que el aceite fluya durante el
drenaje).

4. Una vez que el vehículo esté apoyado de manera segura, colóquese las gafas de seguridad,
arrástrese por debajo del vehículo y localice el cárter del aceite del motor. (Vea las referencias en el
manual del usuario).

5. Localice el tapón de drenaje del aceite, que es un tornillo largo de cabeza plana ubicado en el
fondo del cárter. El tapón de drenaje permite drenar el aceite drene fuera del cárter. (Nota: algunos
vehículos tienen dos tapones de drenaje.)

6. Coloque debajo del tapón de drenaje un recipiente autorizado para vaciar ahí el aceite. Asegúrese
de que el recipiente sea lo suficientemente grande para vaciar todo el volumen de aceite que espera
drenar del motor. Revise el volumen de aceite que requiere su auto en el manual del usuario.

7. Afloje el tapón de drenaje usando una llave de tuercas o una llave de tubo de 6. Retire
cuidadosamente el tapón con la mano, asegurándose de que el recipiente donde cae el aceite esté
bajo del hueco del tapón. El aceite fluirá rápidamente por el orificio, pero espere unos cuantos
minutos para que todo el aceite usado termine de drenarse.

8. Limpie las roscas del cárter y el tapón de drenaje de aceite con un paño e inspeccione visualmente
la condición de las roscas y la junta del cárter y del tapón de drenaje. Si duda acerca de la condición
del tapón existente, compre un tapón de drenaje nuevo. Si es necesario, reemplace la junta del
tapón de drenaje (algunos fabricantes de equipo original lo recomiendan). Cuando el aceite haya
terminado de drenarse, reinstale el tapón de drenaje y ajuste con la llave de tuercas o la llave de
tubo de 6 correcta hasta el torque especificado por el fabricante. (Vea el manual del usuario).
9. Localice el filtro. Si el filtro anterior y el filtro nuevo no son iguales, verifique su utilización para
asegurarse que tiene el filtro. (Vea información adicional en el manual del usuario).

10. Coloque el recipiente de aceite bajo el filtro para capturar cualquier residuo de aceite que siga
dentro del filtro.

11. Afloje el filtro de aceite o la tapa del filtro con una llave de filtro de aceite, y deje que el aceite se
drene del filtro.

12. Retire el filtro de aceite. Revise que la junta del filtro haya sido retirada junto con el filtro. Si la
junta está todavía adherida a la placa de montaje del motor, retírela junto con cualquier otro residuo
restante.

13. Para facilitar la instalación, coloque una ligera capa protectora de aceite nuevo en la junta del
filtro de aceite nuevo. (Nota: ¡No utilice grasa! Instale el nuevo filtro de aceite con la mano, girándolo
en el sentido de las agujas del reloj. Una vez que la junta del filtro de aceite entre en contacto con la
superficie de la junta de la placa de montaje, ajuste, preferentemente a mano, el filtro según las
instrucciones de su aplicación (que generalmente se encuentran en el filtro de aceite nuevo o en la
caja del filtro de aceite nuevo). Habitualmente, el ajuste es a los tres cuartos de una vuelta completa
luego de que la junta del filtro entre en contacto con el motor. (NOTA: el procedimiento de
reemplazo de los filtros de aceite de cartucho puede diferir. Vea las instrucciones en el manual del
usuario o en el manual de servicio).

14. Bajo el capó, retire la tapa del depósito de aceite y vierta con un embudo la cantidad correcta del
aceite de motor de la viscosidad correcta (Vea en el manual del usuario el grado, la especificación y la
cantidad recomendada.)

15. Coloque la tapa del depósito de aceite.


16. Encienda el motor y déjelo funcionando durante al menos 30 segundos. Revise con cuidado que
no haya fugas debajo del vehículo (especialmente por el tapón de drenaje del aceite y el filtro de
aceite). Si observa una fuga, apague el motor inmediatamente y repare las fugas.

17. Apague el motor y espere 30 segundos para que el aceite se asiente en el motor. Revise con
cuidado si ha caído aceite debajo del vehículo.

18. Con cuidado baje el vehículo hasta el nivel del suelo.

19. Instale y retire la varilla de medición de aceite y revise que el nivel de aceite sea el apropiado,
agregando más aceite si fuera necesario. (Vea en el manual del usuario la capacidad de aceite y el
nivel recomendado para la varilla de medición).

20. Repita el cambio de aceite de motor según lo indique la guía del fabricante.
1) ¿A qué peligros y riesgos se exponen los técnicos que realizan la mantención?

Peligro de quemadura por el aceite, es posible un aplastamiento por una mala ubicación del
vehículo sobre el elevador, caída accidental de aceite en los ojos , caída .

2) ¿Qué elemento de protección personal debe tener el técnico que realiza la mantención?

Guantes de nitrilo, careta de protección facial, overol, zapatos de seguridad, paño


mecánico2.

3) ¿Qué señalizaciones de seguridad y delimitación debe tener el área de trabajo?

Delimitación del área de trabajo alrededor del elevador, señalética de área de tensión
(elevador), señalética de atrapamiento

4) ¿Qué capacidad y características debe tener el recolector de aceite usado y decantador


de filtro?

60 litros.

5) ¿Qué especificaciones técnicas debe poseer el elevador requerido para la mantención de


un vehículo liviano?

La estación de trabajo N°1 tiene un elevador de rampla de 4 columna, cuyo funcionamiento


es electrohidráulico, con una capacidad de 4 toneladas, posee traba mecánica y para su
liberación su accionamiento es neumático, incorpora dos gatas centrales de activación
neumática con capacidad de 2 toneladas, con seguros mecánicos.

La estación de trabajo N°2 y N°3 poseen elevadores de 2 columnas con capacidad de 3,5
toneladas del tipo electrohidráulico, posee brazos telescópicos y puntos de apoyo
ajustables, los seguros mecánicos se activan de forma automática, y para realizar el
descenso del automóvil se liberan de forma manual

6) Antes de iniciar el uso del elevador ¿Qué deberíamos observar?

Realizar una inspección visual para ver si hay algún tipo de fuga en caso de ser un elevador
electrohidráulico, que los seguros de los brazos telescópicos estén en condiciones optimas

7) ¿A qué distancia se debe ubicar el automóvil respecto de los postes del elevador y los
puntos de apoyo?

La distancia necesaria de los puntos de apoyo del vehiculo estarán indicados en el manual del
fabricante o marcado en el mismo automóvil .
8) ¿Qué acciones y condiciones seguras se deben verificar durante la elevación, fijación de
altura y descenso del automóvil?

Se debe asegurar que no hay ningún compañero de trabajo dentro del área delineada del
ascensor y que el elevador este bien colocado en los puntos de apoyo .

9) En caso de derrame de aceite ¿qué elementos y acciones asociadas al control de


emergencias se den tener en cuenta?

En caso de derrame de aceite hay que tener una arena absorbente que es especial para
absorver el aceite y luego retirarla .

También podría gustarte