0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

Pa2 Gestion de Calidad

INSTRUCTIVOS APLICACIÓN:  Lee y revisa detenidamente el caso propuesto y realiza apuntes sobre la información más relevante.  Revise el enlace web adjunto y genere anotación de la información.  Lee con atención las consignas formuladas.  Resuelve las consignas con coherencia y calidad de análisis.  Verifica la matriz de evaluación (archivo adjunto) donde describe la valoración del puntaje. CASO N°02: EMPRESA DE FABRICACIÓN DE NARANJA DESHIDRATADA La Empresa de Fabricación, viene aplicando d

Cargado por

uc.digital.23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas5 páginas

Pa2 Gestion de Calidad

INSTRUCTIVOS APLICACIÓN:  Lee y revisa detenidamente el caso propuesto y realiza apuntes sobre la información más relevante.  Revise el enlace web adjunto y genere anotación de la información.  Lee con atención las consignas formuladas.  Resuelve las consignas con coherencia y calidad de análisis.  Verifica la matriz de evaluación (archivo adjunto) donde describe la valoración del puntaje. CASO N°02: EMPRESA DE FABRICACIÓN DE NARANJA DESHIDRATADA La Empresa de Fabricación, viene aplicando d

Cargado por

uc.digital.23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GESTIÓN DE LA CALIDAD

UC DIGITAL

¡TU DESARROLLO LISTO!

CONTACTANOS:

https://wa.link/33cktt
GESTIÓN DE LA CALIDAD

Producto Académico N° 02
Evaluación para el Consolidado 2
Actividad Individual

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo 03 Horas
aproximado:

INSTRUCTIVOS APLICACIÓN:
 Lee y revisa detenidamente el caso propuesto y realiza apuntes sobre
Situación la información más relevante.
problematizadora  Revise el enlace web adjunto y genere anotación de la información.
y contextualizada  Lee con atención las consignas formuladas.
sobre el objeto  Resuelve las consignas con coherencia y calidad de análisis.
de discusión o  Verifica la matriz de evaluación (archivo adjunto) donde describe la
preguntas sobre valoración del puntaje.
las que el
estudiante
realizará un CASO N°02: EMPRESA DE FABRICACIÓN
análisis DE NARANJA DESHIDRATADA

La Empresa de Fabricación, viene aplicando desde hace 5 años la


incorporación de tecnología en su proceso operacional lo cual nos
demuestra que los resultados están encaminados en la calidad en sus
productos. Esta empresa cuenta con dos productos de mayor demanda:
rodajas de naranjas deshidratadas y malvaviscos a granel deshidratados;
teniéndose una mayor acogida el producto de rodajas de naranjas
deshidratadas con incremento de ventas en este último año en
comparación del producto malvaviscos (marshmello) deshidratados a
granel.

La preocupación de la Empresa en la actualidad es mantener la compra


de la materia prima (naranja) con los requerimientos exigidos a los
proveedores cuya estrategia se está elaborando en el proceso de
compra y logística; mientras que la implementación de la ISO 9001.2015,
se encuentra con avances favorables y respondiendo con
responsabilidad en esta ejecución para obtener la certificación del
Sistema de Gestión de la Calidad – ISO 9001.2015.

Finalmente, deberá – observar el proceso operacional (fabricación de las


rodajas de naranjas deshidratadas). Se recomienda observar dentro del
tiempo de:
Hora de inicio: 0:12 min
Hora de finalización: 8:00 min

https://www.youtube.com/watch?v=dRJ2AuJjZI8
Fábrica de producción de alimentos deshidratados.

PREGUNTAS PARA DESARROLLAR:


GESTIÓN DE LA CALIDAD

Preg.N°01: Según el caso presentado, explique usted, ¿Cómo aplicaría la


Gestión por Proceso en la Empresa de fabricación de naranjas
Instrucciones deshidratadas? (céntrese su explicación en su proceso
operacional).
para la
resolución de la Preg.N°02: Existe la necesidad de revisar la documentación de procesos
evaluación por el responsable, deberá presentar el Diagrama de flujo:
Diagrama Operativo de Procesos – DOP, de la fabricación de
naranjas deshidratadas. (Ojo, presente la gráfica con sus
elementos respectivos)

Preg.N°03: Aplica la Ficha de Proceso (Caracterización de Proceso) de


un PROCESO que interviene en la fabricación de naranjas
deshidratadas. (Aplica el cuadro Anexo A)

Preg.N°04: Elabore y presente la Matriz de riesgo y oportunidad Calidad


que aplicará a 03 procesos con 01 actividad para dar
respaldo de cumplimiento al requisito (6.1) Acciones que
abordan los riesgos y oportunidades.
(Se adjunta matriz de riesgo y oportunidad para aplicar - no se
encuentra condicionado – Anexo B)

Preg.N°05: Se tiene un reporte en el último bimestre en la que se señala


defectos, fallas en el producto final: rodaja de naranja
deshidratada; en la etapa de distribución del producto. Por
las quejas generadas llaga a planta de fabricación y se
procede a revisar las evidencias documentarias, así como las
acciones que se aplicó en post de cumplimiento del
apartado/requisito (8.6) Liberación de productos y servicios
de la norma.
Ahora usted, deberá mencione que acciones debió de haber
ejecutado con su respectiva evidencia documentaria para
haber cumplido con este requisito.
(Aplica 04 acciones y su respectiva evidencia documentaria como
mínimo)

N° Acciones Evidencias Documentarias

1.
2.

Formato de  Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la


presentación presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA2_Apellido1
 El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 2,
apartado Producto académico 2
 Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula virtual
antes de la fecha y hora límite de entrega.
 Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que
su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
GESTIÓN DE LA CALIDAD

Recursos de Material de lectura obligatoria:


aprendizaje Alcalde, P. (2019). Calidad. (3.ª ed.). Paraninfo. Capítulo 6: Sistemas de
obligatorios Gestión de la Calidad por proceso (Pág. 138 a Pág.156).
Recuperado de:
https://books.google.cl/books?id=sjqlDwAAQBAJ&printsec=frontcover#v
=onepage&q&f=true

Carrasco Bravo, J. (2013). Gestión de procesos (Valorando la práctica). (5ª


ed.). Santiago de Chile: Evolución S.A. Primera Fase: Interpretación de la
Gestión por proceso en la Organización (Pág. 31 a Pág.42). Segunda fase:
Presentación Visual de los Procesos (Pág. 125 a Pág.142).
Recuperado de:
https://es.scribd.com/document/355630063/Gestion-de-Procesos-
Valorando-la-practica-Juan-Bravo-Carrasco-pdf

Pérez Fernández de Velasco, J. (2004). (1ª ed.). Gestión por Proceso.


Madrid. España: Casa Editorial Esic. Capítulo 2: ¿Qué es un Proceso, límites,
elementos, factores de Proceso? (Pág. 39 a Pág.67). Capítulo 6: Medir
para Gestionar (Pág. 127 a Pág.138). Capítulo 7: Seguimiento y Medición
(Pág. 141 a Pág.150). Recuperado de:
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15153/1/Gestion%20de
%20la%20produccion%20con%20enfoque%20sistemico.pdf

Lucas Alonso, P (2012). Gestión por Proceso. (5ª ed.). Madrid España: Esic
Editorial. Proceso como base de la Gestión de las Organizaciones (Pág. 34
a Pág.64). Recuperado de:
https://gestiondecalidadmpn.files.wordpress.com/2012/02/01-pc3a9rez-
gestic3b3n-por-procesos-cc3b3mo-utilizar-iso-9001-2000-para-mejorar-la-
gestic3b3n-de-la-organiz.pdf

Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Requisitos


Recuperado de
http://www.cucsur.udg.mx/sites/default/files/iso_9001_2015_esp_rev.pdf

Material de lectura complementaria:


ISOTools. (2020). ¿Cuál es el ciclo del PHVA y los requisitos de la Norma ISO
9001? [Archivo de blog] Recuperado de
https://www.isotools.org/2020/02/19/cual-es-la-relacion-entre-el-ciclo-
phva-y-los-requisitos-de-la-norma-iso-9001/

ISO. (s.f.) Familia 9000 Gestión de la Calidad [Página web] Recuperado de


https://www.iso.org/iso-9001-quality-management.html

ISO. (s.f.) Estándares del Sistema de Gestión [Página web] Recuperado de


https://www.iso.org/management-system-standards.html

ANEXO:

Se adjunta formato de aplicación (FICHA DE PROCESO) – Anexo A

PROCESO: PROPIETARIO:
GESTIÓN DE LA CALIDAD
MISIÓN: DOCUMENTACIÓN:

EMPIEZA:
ALCANCE
INCLUYE:
TERMINA:
ENTRADAS:
PROVEEDORES:

SALIDAS:
CLIENTES:

INSPECCIONES: (señale 03 inspecciones) REGISTROS:(señale 03 registros)


- -

VARIABLES DE CONTROL: (señale 03 controles) INDICADORES: (señale 03 indicadores)

Se adjunta Matriz de Riesgo y Oportunidad para aplicar – no se encuentra condicionad – Anexo B

MATRIZ DE RIESGO Y OPORTUNIDAD (OPERACIONAL)

EVALUACIÓN DEL RIESGO DE CALIDAD MEDIDAS DE


CAUSA RIESGO DE CONTROL CONTROL
PROCESOS ACTIVIDADES (PELIGRO) CALIDAD EXISTENTE Probabilida Nivel
Severid Valoración
d de del
ad del riesgo
ocurrencia riesgo

También podría gustarte