0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

T - Carátula de La Tesis

Cargado por

Alice Zegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

T - Carátula de La Tesis

Cargado por

Alice Zegarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América

Dirección General de Estudios de Posgrado


Facultad de Ciencias Administrativas
Unidad de Posgrado

El marketing estratégico y su relación con la calidad


de servicio de la empresa educativa Ala S.A.C. del
distrito de Lima, 2023

TESIS

Para optar el Grado Académico de Magíster en Administración


con mención en Gestión Empresarial

AUTOR

Mayra Fernanda BONILLA DE LA PAZ

ASESOR

Dr. Edmundo VIVAS CONTRERAS

Lima, Perú

2024

a. Parte Preliminar
Carátula externa (cubierta)
2

Página en blanco
Carátula
Página de aceptación o veredicto de la Tesis por los miembros del Jurado
Examinador
Página de dedicatoria y agradecimiento (opcional)
Índice general
Lista de tablas
Lista de figuras
Resumen con palabras clave o descriptores en una sola página
Resumen traducido al idioma inglés

b. Cuerpo de la tesis

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.1. Situación problemática
1.2. Formulación del problema
1.2.1. Problema general
1.2.2 Problemas específicos
1.3. Justificación teórica
1.4. Justificación práctica
1.5. Objetivos
1.5.1. Objetivo general
1.5.2. Objetivos específicos
1.6 Hipótesis
1.6.1. Hipótesis general
1.6.2. Hipótesis específicas

CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO


2.1. Marco filosófico de la investigación
2.2. Antecedentes de investigación
2.3. Bases teóricas
2.4. Glosario

CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA
3.1. Tipo y Diseño de investigación
3.2. Población de estudio
3.3. Tamaño de muestra
3.4. Técnicas de recolección de datos
3.5. Ética en la investigación

CAPÍTULO 4: RESULTADOS Y DISCUSIÓN


4.1. Análisis, interpretación y explicación.
4.2. Resultados descriptivos
4.3. Prueba de Hipótesis
4.4. Presentación y discusión de resultados

CAPÍTULO 5: PROPUESTA (OPCIONAL)


5.1. Propuesta para la solución del problema
3

5.2. Beneficios que aporta la propuesta.

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS:
1.Matriz de Consistencia.
2.Matriz de operacionalización
3.Instrumento de recolección de datos
4.Validación del Instrumento

También podría gustarte