0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

UML Lenguaje Unificado de Modelado

Cargado por

Jon Morera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas4 páginas

UML Lenguaje Unificado de Modelado

Cargado por

Jon Morera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UML

LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO


El Lenguaje de Modelado Unificado (UML) es una herramienta estándar en la ingeniería de software
para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema.

1. Concepto de UML

UML es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar los componentes de
sistemas software. Fue creado para facilitar el diseño y comprensión de sistemas complejos,
ofreciendo una manera estandarizada de representar los elementos y relaciones dentro de un sistema.

2. Interpretación de UML

Interpretar un diagrama UML implica entender los diferentes elementos y su disposición en el


diagrama para extraer la lógica, estructura, comportamiento y relaciones del sistema representado.
Esto incluye la comprensión de símbolos, líneas de conexión y otros notaciones específicas del tipo de
diagrama en uso.

3. Diagrama de Actividad

El diagrama de actividad representa flujos de trabajo o actividades en un sistema. Muestra el flujo de


control de una actividad a otra y es útil para modelar procesos y funciones.

Ejemplo: Un diagrama de actividad para el proceso de compra en línea puede incluir actividades
como "Buscar producto", "Agregar al carrito", "Ingresar información de envío", "Seleccionar método
de pago" y "Confirmar pedido".

4. Diagrama de Caso de Uso


El diagrama de caso de uso describe las interacciones entre los actores (usuarios u otros sistemas) y el
sistema en sí, enfocándose en las funciones que el sistema proporciona.

Ejemplo: Un diagrama de caso de uso para una biblioteca podría incluir casos de uso como "Buscar
libro", "Prestar libro", "Devolver libro" y "Renovar préstamo". Los actores podrían ser "Usuario" y
"Bibliotecario".

[Usuario] -- (Buscar libro) -- (Prestar libro) -- (Devolver libro) [Bibliotecario] -- (Prestar libro) -- (Renovar préstamo)

5. Diagrama de Secuencias

El diagrama de secuencias muestra cómo los objetos interactúan en un sistema en el tiempo.


Representa el orden de los mensajes intercambiados entre los objetos para llevar a cabo una función.

Ejemplo: Un diagrama de secuencias para un proceso de autenticación puede incluir objetos como
"Usuario", "Interfaz de Usuario", "Servidor de Autenticación" y "Base de Datos".

--> Interfaz de Usuario: Respuesta de autenticación

6. Diagrama de Clases
El diagrama de clases muestra la estructura estática de un sistema, incluyendo las clases, sus atributos,
métodos y las relaciones entre ellas.

Ejemplo: Un diagrama de clases para un sistema de gestión escolar podría incluir clases como
"Estudiante", "Profesor", "Curso" y "Matrícula".

7. Diagrama de Estado
El diagrama de estado representa los diferentes estados por los que pasa un objeto en respuesta a
eventos, mostrando transiciones y estados.

Ejemplo: Un diagrama de estado para una orden de compra puede incluir estados como "Nueva",
"Procesando", "Enviada" y "Completada".

Estos diagramas son fundamentales para el diseño y comprensión de sistemas complejos,


proporcionando una vista clara y estructurada de diferentes aspectos del sistema

También podría gustarte