0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas9 páginas

Pa2 Derecho de Medio Ambiente y Mineria

Docente: Carlos Arrese Pinillos 1. Consideraciones: TRABAJO COLABORATIVO Colocar el NOMBRE completo al inicio del documento. NOMBRE DEL ARCHIVO: GRUPO @ PA # (EL NUMERO QUE CORRESPONDA) EL ARCHIVO SE ENVIA EN FORMATO WORD .DOC Por favor, responda utilizando sus propias palabras (contenido original inédito creado por el alumno).

Cargado por

uc.digital.23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas9 páginas

Pa2 Derecho de Medio Ambiente y Mineria

Docente: Carlos Arrese Pinillos 1. Consideraciones: TRABAJO COLABORATIVO Colocar el NOMBRE completo al inicio del documento. NOMBRE DEL ARCHIVO: GRUPO @ PA # (EL NUMERO QUE CORRESPONDA) EL ARCHIVO SE ENVIA EN FORMATO WORD .DOC Por favor, responda utilizando sus propias palabras (contenido original inédito creado por el alumno).

Cargado por

uc.digital.23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UC DIGITAL

TU DESARROLLO LISTO

¡CONTÁCTANOS YA!
https://wa.link/3ul7nr

1 | Página
PRODUCTO ACADEMICO 2
Programa a Distancia
Asignatura

DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE Y MINERÍA

Docente: Carlos Arrese Pinillos

1. Consideraciones:

TRABAJO COLABORATIVO

Colocar el NOMBRE completo al inicio del documento.

NOMBRE DEL ARCHIVO:

GRUPO @ PA # (EL NUMERO QUE CORRESPONDA)

EL ARCHIVO SE ENVIA EN FORMATO WORD .DOC

Por favor, responda utilizando sus propias palabras (contenido original inédito creado por el
alumno).

¡Éxitos!

2 | Página
INSTRUCCIONES GENERALES:

- El archivo se carga en el aula en FORMATO WORD.

- En TODOS los trabajos


colaborativos//grupales, se debe incluir el
porcentaje de participación de cada uno de los
alumnos en la caratula. Se restará puntaje de
acuerdo a estos porcentajes, los alumnos que
no participen, serán desaprobados.
− EL ALUMNO DEBE REDACTAR EN SUS PROPIAS PALABRAS, CUALQUIER TIPO DE
COPIA -SIN IMPORTAR SU ORIGEN- RECIBIRA LA NOTA CERO SOBRE VEINTE (00/20).
PRESENTAR INFORMACION QUE EL ALUMNO NO HA REDACTADO Y NO ES
ORIGINAL, TENDRA CONSECUENCIAS DESFAVORABLES, SOBRE TODO SI NO
UTILIZA CITAS, COMILLAS, PIE DE PAGINA Y EL FORMATO APA.

- ESTA PRUEBA DEBE CUMPLIR CON TODAS LAS NORMAS Y FORMATOS


ESTABLECIDOS DURANTE EL CURSO.

- El texto debe respetar todas las normas de citación y uso de fuentes de información. (formato
APA para citas, comillas cuando es una cita textual, nota al pie de página, entre otros)

- Si el texto (producto académico con nota cargado en el aula virtual) contiene cualquier forma
de falta contra la probidad académica (plagio), si tiene la misma estructura, o si fue elaborado
por alguna persona distinta al alumno, puede tener como consecuencia la calificación de
00//20 en TODA la prueba. Adicionalmente, puede ser reportado a la oficina pertinente para
las sanciones disciplinarias que disponga la Universidad.

- Extensión máximo 20 páginas.

- Bibliografía. Normatividad y documentación actualizada y pertinente.

- Citas y referencias. Estilo APA.

- Autenticidad. El informe será invalidado si sobrepasa el 10% de similitudes según la -


herramienta Turnitin.

- Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El tipo de


letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.

- El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad #, apartado Producto


académico #.

3 | Página
- El estudiante debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la fecha y hora límite de
entrega.

- Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda
realizarse sin inconveniente.

INSTRUCCIONES ESPECIFICAS:

ESQUEMA DE RESPUESTA PARA LA FUNDAMENTACION JURIDICA:

1.- En este apartado particular, se debe indicar el Numero de Norma y el Articulo

correspondiente. (No copiar el texto de la norma solo indicar la norma pertinente de


una manera clara y ordenada.

Además se debe indicar:

.- Norma xxxxx-, ARTICULOS ESPECIFICOS DE LA NORMA, sobre -TEMA


xxxxx-.

.- Buscar, identificar e indicar la Norma específica sobre la (… tema …) para este


caso puntual de (… tema puntual…) – en este caso es ( ENTE DEL CASO.)

Explicar y desarrollar las razones porque se han elegido las normas anteriormente

mencionadas para responder esta parte del informe, EN SUS PROPIAS


PALABRAS.

2.- Se debe incluir jurisprudencia (de preferencia del Tribunal Constitucional

o algún tribunal inferior cuando esto no sea posible), a manera de referencia, indicando
y desarrollando como se conecta esta jurisprudencia con esta parte del informe.

3.- Se debe incluir doctrina pertinente, de autores referentes en el tema (no van a

citar a un experto laboralista para un caso PENAL, por ejemplo) indicando y


desarrollando como se conecta esta doctrina con esta parte del informe.

4 | Página
4.- Conectar y vincular el desarrollo de estas respuestas con los contenidos,

conceptos, normativa, del silabo y del curso.

5.- Una muy breve reflexión sobre esta parte


del análisis, por parte del estudiante.

2. Enunciado:

CASO SANTA CATARINA – EN ADELANTE “ EL CASO”

https://www.milenio.com/internacional/brasil-trailer-choca-vierte-acido-sulfurico-rio-videos

https://www.rdn.com.py/2024/01/31/derrame-de-acido-sulfonico-en-santa-catarina/

https://bajanews.mx/noticias/22677/Se-contamina-rio-con-acido-sulfurico-Brasil

https://tribunadelabahia.com.mx/brasil-trailer-acido-rio/

https://es.euronews.com/2024/01/30/catastrofe-medioambiental-en-el-sur-de-brasil-por-un-
vertido-de-acido-
sulfonico#:~:text=Las%20autoridades%20brasile%C3%B1as%20decretaron%20el,el%20Est
ado%20de%20Santa%20Catarina.

https://www.infobae.com/america/agencias/2024/01/29/un-camion-con-acido-vuelca-y-
contamina-el-rio-que-abastece-a-una-ciudad-del-sur-de-brasil/

5 | Página
INSTRUCCIONES PARA EL CASO:

1.- Para efectos de este análisis, EL CASO ocurrió


en el PERU y se aplican las LEYES PERUANAS.

2.- Para limitar el tamaño de la respuesta, solo concéntrense en los temas PERTINENTES,
revisados en el presente curso.

PREGUNTA 1: (10 PUNTOS)


LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES
Respetando el ESQUEMA DE RESPUESTA PARA LA FUNDAMENTACION JURIDICA
descrito en esta prueba deben:
Realice un análisis jurídico del CASO, utilizando y eligiendo los elementos y conceptos
pertinentes, desarrollados en la UNIDAD 1 del Silabo del Curso. Normas de PERU.

PREGUNTA 2: (10 PUNTOS)


LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES
Respetando el ESQUEMA DE RESPUESTA PARA LA FUNDAMENTACION JURIDICA
descrito en esta prueba deben:
Realice un análisis jurídico del CASO, utilizando y eligiendo los elementos y conceptos
pertinentes, desarrollados en la UNIDAD 2 del Silabo del Curso. Normas de PERU.

6 | Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual


se evaluará.

7 | Página
Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio
(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
Elabora el Elabora el árbol Elabora el árbol Elabora el No elabora el
árbol de de problemas de problemas árbol de árbol de
problemas con todas las con algunas problemas problemas o
causas y causas y efectos con causas o utiliza otro
efectos efectos gráfico
Analiza el Analiza el Analiza el Analiza el Identifica el
problema problema con problema problema con problema
jurídicament información parcialmente, información
e pertinente de con información actualizada
forma precisa, pertinente de
clara y concisa, forma precisa y
respetando las clara,
instrucciones respetando las
de la prueba. instrucciones de
la prueba.
Analiza la Analiza la Analiza Analiza la Identifica la
normatividad normatividad parcialmente la normatividad normatividad
vigente normatividad vigente vigente
refiriendo por lo vigente refiriendo por
menos 7 refiriendo entre 6 lo menos 2
artículos, a 3 artículos, artículos
respetando las respetando las
instrucciones instrucciones de
de la prueba. la prueba.

8 | Página
Sustenta su Utiliza sus Utiliza sus Elabora 1 Elabora
posición propias propias conclusión conclusion
jurídicament palabras, palabras, pertinente es no
e y Elabora redacción redacción derivada del pertinentes
conclusiones original e original e informe
inédita del inédita del
alumno, alumno,
conecta las conecta
respuestas de parcialmente
la prueba con las respuestas
el curso y de la prueba
realiza el con el curso y
esquema de realiza
respuesta el esquema de
para la respuesta para
fundamentaci la
ón jurídica. fundamentación
Elabora 3 jurídica.
conclusiones . Elabora 2
pertinentes conclusiones
derivadas del pertinentes
informe derivadas del
informe
Cita y Cita y Cita y Cita y Cita y
referencia los referencia referencia el referencia referencia
recursos más del 80% 50% de recursos un recurso los recursos
de todos los utilizados en el utilizado en utilizados
recursos estilo APA el estilo APA en otro
utilizados en el estilo o no
estilo APA los cita ni
referencia
Total parcial
Nota

9 | Página

También podría gustarte