0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

30-01-22-Pr-Sandoval-Desde-mi-nacimiento-hasta-la Vejez-No-Me-Desampares

Cargado por

pjsando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

30-01-22-Pr-Sandoval-Desde-mi-nacimiento-hasta-la Vejez-No-Me-Desampares

Cargado por

pjsando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DESDE MI NACIMIENTO

HASTA LA VEJEZ,
NO ME DESAMPARES
PASTOR JOSÉ SANDOVAL
Domingo 30 enero 2022

RESUMEN DEL SERMÓN verdad, Dios mío; a ti cantaré alabanzas con la lira, oh Santo de
Israel. 23 Darán voces de júbilo mis labios, cuando te cante
El Salmo 71, el cual estudiaremos este día, nos hablará y alabanzas, y mi alma, que tú has redimido. 24 También mi lengua
enseñará que: Dios nunca desampara a sus escogidos y que hablará de tu justicia todo el día, porque han sido avergonzados,
solo por medio de Jesucristo podemos mantener nuestra porque han sido humillados, los que procuran mi mal.
esperanza; por lo tanto, confiemos en esa seguridad hasta
el día de nuestra muerte. I. ORACIÓN POR LA PROTECCIÓN DE DIOS EN LA VEJEZ.
71:1–13.
Este es un salmo de súplica individual, es la oración de una
persona anciana que a pesar de las persecuciones, En esta primera parte del salmo, el salmista pide por protección
enfermedades y adversidades que ha tenido que enfrentar en la y por la presencia de Dios en la vejez, ora por la liberación de los
vida, mantiene su confianza y seguridad en el Señor. Es impíos, mientras reconoce a Dios como su creador y fuerte
interesante ver que el salmista recuerda a otros Salmos, por refugio. Reconoce como ha sido ayudado por Dios en el pasado
ejemplo: 22, 31, 35, 40, sin embargo, este salmo tiene una gran y a su vez pide por la confusión de sus enemigos. Ante la crisis
singularidad y belleza, porque es un salmo escrito en la vejez, es que está atravesando, viene a confirmar la fidelidad de Dios
la oración de un anciano. Leamos: (vr.3). Es probable que esté tentado a dudar, por eso dice “tu
eres mi roca y fortaleza”. Incluso antes de decir esto le dice: “Sé
Salmo 71:1-24 En ti, oh SEÑOR, me refugio; jamás sea yo para mí una roca de refugio, a la cual pueda ir continuamente”.
avergonzado. 2 Líbrame en tu justicia, y rescátame; inclina a mí tu A medida que el salmista ora, su fe va creciendo; porque
oído, y sálvame. 3 Sé para mí una roca de refugio, a la cual pueda ir recuerda todo lo que Dios ha hecho de manera continua y de
continuamente; tú has dado mandamiento para salvarme, porque cómo él no ha sido defraudado en su vida.
tú eres mi roca y mi fortaleza. 4 Dios mío, rescátame de la mano del
impío, de la mano del malhechor y del implacable, 5 porque tú eres Así como el salmista recuerda todo lo que Dios ha sido para él,
mi esperanza; oh Señor DIOS, tú eres mi confianza desde mi de la misma manera nosotros, en las diversas circunstancias
juventud. 6 De ti he recibido apoyo desde mi nacimiento; tú eres el que enfrentamos en esta vida, debemos hacer remembranza
que me sacó del seno de mi madre; para ti es continuamente mi de cómo Dios ha sido nuestro refugio en momentos de
alabanza. 7 He llegado a ser el asombro de muchos, porque tú eres dificultad. Es lo que hace el Salmista en esta oración, regresa al
mi refugio fuerte. 8 Llena está mi boca de tu alabanza y de tu gloria comienzo de su vida para ver que la fidelidad y poder del Señor
todo el día. 9 No me rechaces en el tiempo de la vejez; no me han sido constantes. Menciona incluso que cuando estaba en el
desampares cuando me falten las fuerzas. 10 Porque mis enemigos vientre de su madre, en su nacimiento, cuando fue joven, Dios
han hablado de mí; y los que acechan mi vida han consultado entre estuvo ahí (vrs.5-6). Es por eso que reconoce que todo el
sí, 11 diciendo: Dios lo ha desamparado; perseguidlo y apresadlo, tiempo Dios ha sido fiel con él y ha cuidado de su vida en el
pues no hay quien lo libre. 12 Oh Dios, no estés lejos de mí; Dios mío, pasado; por lo tanto, lo hará también en el presente.
apresúrate a socorrerme. 13 Sean avergonzados y consumidos los
enemigos de mi alma; sean cubiertos de afrenta y de ignominia los La fidelidad de Dios en el pasado es nuestro sustento y en el
que procuran mi mal. 14 Mas yo esperaré continuamente, y aún te presente debe ser nuestro gozo. Si Dios no se olvidó de nosotros
© 2022 Iglesia Gracia sobre Gracia. Todos los Derechos Reservados

alabaré más y más. 15 Todo el día contará mi boca de tu justicia y de años atrás, tampoco lo hará hoy, lo sabemos por el carácter de
tu salvación, porque son innumerables. 16 Vendré con los hechos Dios; porque Él es inmutable, nunca cambia y esa era la certeza
poderosos de DIOS el Señor; haré mención de tu justicia, de la tuya del salmista.
sola. 17 Oh Dios, tú me has enseñado desde mi juventud, y hasta
ahora he anunciado tus maravillas. 18 Y aun en la vejez y las canas, Por eso vemos que en el versículo 8 dice: “Llena está mi boca de Tu
no me desampares, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a esta alabanza Y de Tu gloria todo el día.” Luego dice: “No me rechaces en
generación, tu poderío a todos los que han de venir. 19 Porque tu el tiempo de la vejez; No me desampares cuando me falten las
justicia, oh Dios, alcanza hasta los cielos, tú que has hecho grandes fuerzas” (vr.9). El salmista sabía a quién recurrir, porque ya
cosas; oh Dios, ¿quién como tú? 20 Tú que me has hecho ver muchas anteriormente Dios lo había librado, por eso sabía que Dios no lo
angustias y aflicciones, me volverás a dar vida, y me levantarás de iba a abandonar. Solo preguntémonos, alguna vez ¿Dios nos ha
nuevo de las profundidades de la tierra. 21 Aumenta tú mi grandeza,
y vuelve a consolarme. 22 Y yo te daré gracias con el arpa, cantaré tu
DESDE MI NACIMIENTO HASTA LA VEJEZ, NO ME DESAMPARES

desamparado? Hagamos memoria de nuestro pasado, de cómo El mensaje es bien claro para nosotros hoy; porque todos
Dios ha cuidado de nosotros, no seamos prontos para olvidar aquellos que hemos experimentado la gracia, la misericordia y
todo aquello que ha sido en nuestra vida. la liberación de Dios, somos responsables de transmitir Su
testimonio a las próximas generaciones. Lo fiel, bondadoso y
Todos vamos a envejecer y en este mundo perverso y caído, las misericordioso que Dios ha sido con nosotros, no es para que
situaciones y circunstancias adversas no cesarán ¿Entonces qué nos lo guardemos, sino para que lo transmitamos a otros.
hacer? Lo que el salmista pide en esta oración; “No me desampares
cuando me falten las fuerzas”. Esa es la perspectiva del salmista en Cada uno de nosotros ha tenido una experiencia maravillosa
esta oración, su vida está llena del pasado de Dios, de cómo Él ha con el Dios de gracia. Él nos llamó, aun cuando nosotros no lo
obrado en su vida, recuerda cómo Dios lo salvó de muchas buscábamos, porque por naturaleza somos malvados. Vino a
aflicciones y situaciones difíciles y recordó que, así como tiempo los pecadores ¡A buscar y salvar lo que se había perdido! En la
atrás Dios había sido fiel, desde el principio, así lo sería en el hoy. adultez aún hay mucho por contar a las nuevas generaciones.

¿Qué significa esto para nosotros hoy? Nos recuerda que, así Al final del vr.19 vemos un pronunciamiento maravilloso del
como Dios en el pasado fue fiel y ha cuidado nuestras vidas y lo Salmista “Tú que has hecho grandes cosas, Oh Dios, ¿quién como
seguirá haciendo. Por lo tanto, ese pasado que viene a nuestra Tú?”. Si nos damos cuenta es una pregunta retórica, el salmista
memoria es para recordemos como Dios nos ha cuidado y para se maravilla de la grandeza de Dios. Esto debe hacernos
que vivamos con esperanza, con la seguridad de que, si ya lo hizo, reflexionar, aun si en algún momento nos hemos sentido
lo hará en este momento. abandonados, nunca debemos olvidar que Dios ha estado
siempre con nosotros. Es hermoso comprender esto; porque
Luego en los vrs. 12-13 vemos cómo el salmista demanda a Dios su significa que podremos mirar el pasado con seguridad, el
cercanía divina, pide el auxilio de su Señor, le dice “Dios mío, presente con gozo y el futuro con esperanza ¡Porque Dios ha
apresúrate a socorrerme”. Pero también agrega una nueva hecho grandes cosas! Amados hermanos, el cielo se abrirá para
imprecación hacia sus enemigos: pide al Señor y desea que sean nosotros, ahí habrá gozo, estaremos en la misma presencia de
avergonzados, perezcan y sean cubiertos de deshonra y confusión. nuestro Señor. En este mundo caído lloramos, allá será todo
alegría, aquí hay conflicto, allá habrá paz ¡por siempre!
En la etapa de nuestra vejez, cuando a lo mejor nos sintamos sin
fuerzas (como el salmista), debemos recordar que esa fuerza que Preguntas de aplicación:
nos permite caminar y que nos mantengamos vivos, no viene de
nosotros, viene del Señor, por lo que mientras podamos mostrar 1. ¿De qué forma la fidelidad de Dios te da esperanza para el
debilidad en el cuerpo físico, el Señor va fortaleciendo nuestro futuro?
espíritu, porque el Señor está con nosotros.
2. Cómo reflexionar en estas cosas te impulsa a cumplir la
Preguntas de aplicación: misión de proclamar el evangelio?

1. ¿Has visto la fidelidad de Dios en medio de los tiempos de III. EL EVANGELIO.


crisis?
Luego, en la parte final, en los vrs.20-24 vemos que salmista
2. En los momentos de dificultad ¿Recuerdas cómo el Señor te está seguro de la victoria, porque de manera anticipada alaba a
ha ayudado en el pasado? Dios. Pero también apunta a lo que nosotros viviremos cuando
estemos en Gloria con nuestro Señor, vemos la esperanza que
3. ¿Cómo la fidelidad que Dios ha mostrado en tu vida en el el salmista tiene por todo lo que Dios ha hecho en el pasado,
pasado te dan confianza hoy? con la plena seguridad de que cuando sea llamado a su
presencia, en agradecimiento le alabará; porque ha sido
II. ALABANZA A DIOS POR SU BONDAD EN EL PASADO, Y redimido. Es por Su Muerte y Resurrección, por la obra
CONFIANZA EN EL PORVENIR. 71:14–24 redentora de Cristo en nuestras vidas, que esto es real. Cuando
tu y yo seamos llamados a Su presencia, ahí le alabaremos
En esta segunda parte, el salmista alaba a Dios por la bondad eternamente y para siempre seremos consolados, no habrá
© 2022 Iglesia Gracia sobre Gracia. Todos los Derechos Reservados

recibida en el pasado y la confianza en el porvenir, pide a Dios tristeza ni más llanto porque estaremos en la misma presencia
seguir proclamando su justicia, confiando en la esperanza y el de Su gloriosa majestad y ahí le veremos tal como es Él.
consuelo que recibirá, alabando a su Dios Redentor.
Cuando vemos en el vr.21 “vuelve a consolarme” es lo mismo
Que maravilloso es poder ver al salmista, que pese a las presiones que Pablo les dice a aquellos de la iglesia que estaban en Roma
que lo asediaban, no estaba dispuesto a abandonar la esperanza en Romanos 8:18 “Pues considero que los sufrimientos de este
(vr.14), sino que alaba a Dios hablando todo el día de Su justicia y tiempo presente no son dignos de ser comparados con la gloria que
de sus hechos de salvación que son innumerables (vr.15). Es muy nos ha de ser revelada”. Y en este mismo sentir, el mismo Pablo,
probable que, a estas alturas de la oración, el salmista ya tenía en solo que en esta ocasión a los de Corinto les dice “Pues esta
su mente todo aquello que Dios había hecho con él, por eso en los aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de gloria que
vrs-17-19 vemos como en oración, petición y reflexión, el Salmista sobrepasa toda comparación” (2 Corintios 4:17).
pide a Dios que le permita contar todo esto a la nueva generación.
Aun con la vejez y las canas, dice: “no me desampares, oh Dios”,
para seguir anunciado hasta la posteridad la justicia divina.
DESDE MI NACIMIENTO HASTA LA VEJEZ, NO ME DESAMPARES

Salmo 71:23-24 “Darán voces de júbilo mis labios, cuando te cante


alabanzas, y mi alma, que tú has redimido. 24. También mi lengua
hablará de Tu justicia todo el día, Porque han sido avergonzados,
porque han sido humillados, los que procuran mi mal”. ¡Que
interesante ver que cuando ya estemos en gloria con nuestro
Señor y salvador, nuestros labios alabarán con cánticos! Así como
el Salmista dice que va cantar y adorar, es lo mismo que haremos
cuando estemos delante de Su presencia, será parte del gozo del
cielo. Ahí alabaremos y diremos como dice Apocalipsis 15:3
“¡Grandes y maravillosas son Tus obras, oh Señor Dios,
Todopoderoso!

Hermanos, recordemos siempre que Dios nunca desampara


a sus escogidos y que solo por medio de Jesucristo podemos
mantener nuestra esperanza; por lo tanto, confiemos en
esa seguridad hasta el día de nuestra muerte.

© 2022 Iglesia Gracia sobre Gracia. Todos los Derechos Reservados

También podría gustarte