AOE Revista Ilustrada Del Africa Occidental Espanola 9-2-1947 4
AOE Revista Ilustrada Del Africa Occidental Espanola 9-2-1947 4
1941
W',.,
~~
' pas salen tal! transformadas y J venciendo a la dama de nariz agui- De recaudarse las 13.799.24 para despedirle, las autoridadts
; "/'J'. .' endurecidas que es difícilrecono- leña -gracias a Meana te es per- pesetas, serán sacadas a concurSO locales y numerosas personas que
~ , ~ . cerlas como las primitivas.' mitido lector contemplarla- debe las 0bras de ejecución del Kiosco, hicieron patentes con su pru~n
. I Le). la,bar, pues, del pensador dirigirse al mu~IIe, con las prue- entre los contratistas de esta Pla- cia, las simpatías que supo gran-
:Crw que dije una vez que «la _y todos 16 somos un poco- ,esta- bas que lleva consigo- y esperar za, adjudicándoie con tod,a clase j~arse -durante los dos años que
, origmalidafil solo ín~ima con los rá en separar, limpiar y purificar junto al ballenero donde el perju· de formalidades. , 'desempeñó el cargo" juntamepte
el'egidos¡ y minos veces de.lo que lbs materiales que consid~re d~ ro deberá embarcar en breve. Esperemos unos pocos días, ya con el de Director de la 'Sucurs'al
• parece». Ya era hora de que lle· algún valor, de las impurezas de (En nuestro próximo número que tantos estuvimos ~ sperando. del Banco Exterior de España en
gara algu'na auto cita. que llegarán acompañad 0S en los « Can Seco en la A rafia y en el Pa-
, Porque al releer mü¡' artículos aluviones de la 'vida o de l,a lava tronato»). 11111111 1I1llllillllllllllllllllll 1II111111111111111111111WIIII 1II1111111UIII1111HIIIIIIIIHI estaMPlazha. 'd '
, uc as prospert, ades y buen
qué dúda cabe q.u~ tooos los
\ la -y
releemes, aunque cada vez nos pa-
recen más malos- encuentro de- G ALERIA INFANTIL
con que los envolvieran al remo-
'11111111i11l1l1l1l1l1l11l11ll1lrlllllllllllllllllllllllllllllllllllllliIIlIlIlIIlIlIlIIlIlIIlIUIIII'!
verse nuestras pasiones. . FEDERACIDN IFNEÑA ~~l~r~~~eamos al señor Ruiz y fa-
masladas citas. A estas seguras Poco importará, pues, su pro- Movimiento de viajeros.
S~ ·han de añadir las probables o ce,dencia sino que llegaron a for-
.
inseguras, esos «creo que ue
f ' X mar parte de nuestro subsuelo in-
telectual. ' de Clubs de futbol t;;~f~~~~:correo
Iberi'a.-Don Ni-
colás Machado y doña Paula I;Sar-
'el que dijo», .no sé quién fué el Ayer sábado, celebró sesión
que dijo"', «a'lguien a dicho»... Ni debe el lector forzar de- nuestra Federación, tomá»dose '!n- ber.
,Pero, para colmo de mi o~a- masiado su memoria preguntán- tre otros los siguientes acuerdos: En el vapor COFreo Consuelo.-Sargen-
día, debo confesarlo, que a' ello dale donde leyó y oyó algo pare solicitar de S. E. el Gobernador, to de Artillería, don Antonio Mo-
, hay que agregar un tercer suman- cido pues el eSCl'itbD, al conectar día en que podrá r~cibirles, al ob- r~no Reina.
do que ,elevará considerablemente su cerebro con su pluma yel po. jetó de presentarles sus respetos , Marcharon:,
la suma que habrá que restar al p'el, ni paró en ello ni podría pre y adhesión incondicional la Fede- En el avio. correo Iblrla.--Don Ar-
prim-er miembro para cons~guir cisarlo-, como no po~emos preci- 'ración en pleno; celebrar el domin- mando Ruiz Lorenzo,' Sra e hijos;'
la igualdad entre producción y s~r el :,"erda~ero límlÍe e~tre va- go (hoy) 9 cel actual un partido T~niente de Tirador~s, don Octa-
originalidad, pues no cabe duda, rlOS colores Juntos. Y preClsamen- amistoso entrl Tira Gores y ~l Arín; vio Medina; doñ~ Ignacia Reyes
que originalidad es igual a pro- ~e la labor es esa muchas veces, espetar a que el «Api.» s'e encuen- Figuer.as; don Manuel.del Bio, Di-
diJcción menos plagio. lunt.ar o ~uperponer d~s colores, tre organizado para que tenga lu- rector de la sucursal del ,Banco,
\ Me pasa -creo que 10 mismo aqUllo 'rIl,eno y lo proplO, ~ hallar gar el partido benéficio proyecta- Exterior; Soldado de Transmisio~
pudiera decir «nos pasa», ya que un co.lor mtermedlO como sale el do, en honor al jugador (del Arín) Hes, don Antonio Peñate y Muley
nunca cuento nada extraúrdinario am~rl1lo de la I?e%L1a verdey ~na Pascual. Hassam Ben Bachir, Comerciante.
y el hablar en primera persona es, r~nJC1do o el purpura ,del rOJo y Fue:on'leídas las cuentas de
además de un pequeño vicio, und vlO1eta.1 .. la semari,a correspondiente al úl-
11111lllllllllllll111111111111llllllllllllllll!111111lI1'1111111111111111111111""1111111'1111111111111
' ..
- Papá, ¿te acuerdas donde conociste
nido difuso. O,e forma qut, al re-: ImItado tanto. a mamá? '
mov~r profundizar en' esas, ca-'"
y CharrlIi" 'Ario·Tiradores eo partido amistoso , -Si, hijo, si. ¡Eso no se barril de mi
dllllllllfl~IIII11I11I1I1I11U Las clases de los alumnos de
IIlJ1l1l1l1l1l1HlUlIIllIlII1I !11I1II1I1I1II11I11I11I1I1II1II:1I11111111111111111111111111111511 IlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllHlllllllllllllllilllHlllililll E t' t d . , lE me'nt!!!¡ la conocí en un festival donde éra-
ea... 'secO.
_________'--~~.
eK 9,,",i
.
ingre'so, han sido anmentadas a
'partir del pasado día :> en una tadlO, un amIstoso Arm-T1radores,
hora, siend\:) el horario 'actual de que promete te~ultar muy compe-
., s a ar, e se Jug~ra ~n e . s- mos trece a la mesa.
1,V
Disciplina, Sta. Olimpia Gimenez, guardameta Pascual; pero el Apa
pro puso a la Dirección del Centro está aún en vías de reorganiza-
, aquella medida, que fue aceptada cion y el partido ha sido necesa-
- DeJa redaccí6ndel A.O.E, nos que admiramos, no deberá entre- nmediatamente y felicitada la pro- río ap'la:r.arlo
"
l E' A' h' para otra
1t docasión.
'
.
trasladamos a la Araña -pero en garse antes de cuatro o cinco años, ró de la enseñanza. . fesora, por su marcado interés ,en 1
'" rm a resu,
d"f"l a o,slempre
' 1 -¿Es aquí donde han avisado al fonta-
un, enemIgo 1 1C1', por a gran nero? '
el trayecto, y al pasar por frente y si se anticipasen pueden y deben P moral y el fuerte entus~asmo qu~
al.edHicio Jel Club Deportivo, ma- admirar al Contratista, pues' in- derrochan sus J'ugadores. Además,
ni f esto• e1 senor
- C an S eco d eseos yec t'o a' l os I
p ante1es d e 1os ar b us- La Juntq. Directiva del Casino hoy saldrá reforzado' con un par
d e visitar 1o y , sa'1u d al' a 1os' so- t os p1an t a d os, su lf'amI'd a o pem- ' , de Oficiales de esta Ciudad, que, de elementos del Deportivo, con
'cios que al'lí pululasen, ASI. fue ' en C1'1-IDa Jar' d 'mera 1o que es caro, viene demostrando una gran pre- los que sus líneas adquirirán ma-
e recto, pero nus en cont ramos con muy caro, L o -lue menos me gas t a dilección por el Patronato y la en- yor vitalidad. Rara se .despedirá
1os S res. Bal' b er y P 01' t a' que sa-'esl a ~sca 1er1't a que t aBgenCla ' 1men- señanza que en él se lleva a cabo, de la afición, por abandonar prÓ':
1
N
n
,
1leron "b'Ir le,'acampanan
a reCl -, d o 1es t e a 1a vent ana (.IzqUler ' d a segun haacordado:regalaralcitadoCen. ximamente Sidi Ifni. I N
I
durante el recorrido que por los se mira), impide el libre juego de tro un ~Mapa eléctrico, anatómi- El Grupo presentará un cua- A D
d istintos s'a1ones d e es t a popu 1ar e11 a. N aura t 1men te t en d ra' su f'ma- ca humano» al ob¡'eto de facilitar, dro habitual, aunque es casi se- E
' .
y slmpatica S ' d d l" 1 l'd d' t'f' d
OCle a rea IZO e 1 a JUs lIca a, pero a ver a , 1 d d e interesar,' a los alumnos en Dís- guro, que dada la calidad amisto- T
· , d d t I '
flllaC1ero, conversan o uran e e no se me a canza. 1 ciplina tan importante. Por boca sa del choque, reaparezca algun O S
" . d amen t e por Mientras. visitamos 'el Salo-n del Teniente Coronel Mayor dePTi- iugador, entre ~llos, el extremo
mIsmo ""y mur amm,a
cierto- con los directivos antes ci~ d ' d"
~.
radares, don Manuel riego, re-
P S E
_ e seSlOnes un guar la mun~cipal, sidente de aquella Sociedad, he- Chencho, que ha regresado de Las
ta,dos, Son Vds -les decía Can Se;- que se encuentra en la Puerta Prin- mas c.onocido la noticia .• ' Palmas y ocupará la vacante d~ ¿Han recibido JilUrhos regalos?
co~ dos expertísimos comercjan- cipal, se vé obligado' a detener a En nombre del Patronato, jad'a con su marcha por Reguera.
tes, y les ofrezco un puesto en el u'na agraciada mujer, que se pre- agradecemos' muy sincerame, nte 21 0111111 1I1111111111111111111111111111U111111111111I111111 IlIIill ! 'lllll1I111111f1ll111111111111O
Consordó Ballenero, 'en lasegu-
'ridad de que con la clarísima in- interés y calor demostrado por ,él,
teligencia comercial-que he.l?odi- Y la Junta Directiva que. preside , I
• • •
¡ • ••• •• •
!
do observar poseen Vds melora- de que tan nec.esitadO se halla;
J'lan aún mas -si posible fuera-- el 1III11IHIlIlíIllIlIllIIlIlIlIlJ'IlUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJIIIIIIII~IIIIIIIIIIIIUIIllIIllIlIllIb ¡, 3 f--- - --
El K"lo'seo de :Ia
.
4 I~
estado del Consorcio. En el salón - -
'--:
~
1
'de baile -con la ventilación «0.1'- > ' Muy reconocidos.-Quedamos al
• •• •
••
tifidal. que admirablemente ims- apoderado de la Compañía Agrí-
r- -
Plaza, de Españ,a -
• ••
talada poseen- fué invitado a to:, cola ,Comercial Africana. S. A.
mar una copa deJarana-fino Los- CA. 1. A, D. A,), don Crescencio ,o ,- 1-7- liI
tau- que gustó y paladeó satisfe-' ,Hemos recibido el, proyecto Lozano' Arranz .,.en visita de ins- 11I
II
cho el gran palIenero. Aba-ndona- -presupuesto de construcción ,del pección' de los impo~tantes de- il!iI! I!l!
maS la Sociedad, siendo despedi- Kiosco- de que tanto hemos v~ni- pósitos que en ésta''Plaz,,- tiene HORIZONTALES: 1. Nafa., ArboI de
do por la Directiva en pleno has- do escribiendo. Magnífico el pro- montados aqueila Compañía- por las Indias. Afirmací6n,-2, Lance,'o aus-,
ta las puertas del local; como le 'yecto ·obra del Teniente de Inge-ia caja de
botelI'tis -fino Lustau- dt triaca. Serpiente venenosa de Egipto.-3.
Verbo. Licor espirituoso oriental. Articulo.
manifestáramos lo cerca que se en- nieros D. Francisco Ceballos Arra- espléndidos licores, que tuvo hi 4, Preposición inseparable, Pueblo extre-
, conttaba la Araña, decidió fuéra- ryo~ y 'su coste d~ 13,799.24 pese. atención de enviarnos a nu~stra meño, Del verbo ~er.- ·5. Llamar, Vínculo,
mos pas~ando, y así admiró la PJa- tas, En nuestros próximos núme- Redacci6n, pudi~ndo certificar to- 6. Capital española,-7, Amarras, Tuve
za de España y la Casa-Municipal . . ros,'aparecerán 'los grabados 'ne- do su ,personal, la bondad de los miedo'~,8. Propombre. D~y mí parece~,.~jo
que ~xamínó con gran detenimien-¡ ".: : .. : :,~, cesarías que sirvan de i1ustradón vinos .recibidos. de Galtcla,- 9, 'Nota. Raspa, Preposlcl0n;
10. Arma, Personas borrachas.-11. PrepQ-,
too Un rato de meditación y excla' :-".:-. a ,nuestros lectores, y seguídamen- Grata esfancia y feliz. viaje de- sidón inseparable. Gas constituido por el
-roa: 1\0 me extraña nada -la al pa- ' " te,llbrirpmos una suscripción pú' seamo~_ al señor. Lozano A:r~nz_ oxígeno en cierto estado alotrópico, Escu-
recer inexplicable tardanza en fi- blica, al objeto concurran a ella, Carn:,osa despedl_da.-En e1.ultlmo ché. '
nalizar su construccióri. Su tipo es con su óbolnentidao.e~y personas I avi6n correo Ibena, marcho a Las draVERTICALES. A Bufido de gato. Pie-
preciosa, Noía,-B. Coartada. Mahome- ,
,gemelo a las, cl'mstrucciones' que senta dIspuesta a saludar a Can que lo deseen, a los que -api:lrt~ Palmas, el que hastae~afe~ha,~es tísmo,-C. Desinencia verbal. Advervio dt
en la Tierra de Fuego -Isla deSler- Seco y exigirle el cumplimiento de figurar en larelación que aparrce- empeñó c0t;\ extraordmarIo aCIer- lugar, 'Preposición inseparable.- D, Prepo-
ta- se realizan; con sus jardincitos juramentos y prOJD.esas de amo~ rá en nUl!stras pá~in3s les ~frá to, IasfunclOnes de Alcalde ge es- sición. Gordo.•Artículo.-E. Metaloide Ho-
adobados 'a sus paredes¡ pero no no realizadas. El tacto de que se' entregado recibo del metálico al ta Ciudad Don ,:\rmando RUl~ ~q- nor.-' F, Región de Asia Occidental.-G.
, se entregan'hasta que los árboles hallan <1otados, todos los agentes objeto, de qu~ si no se cubriese el renzo, acampanado de su d1.:itm- Viene al munde. Gas.-H. Pronombre. Pi-
co de los Pirineos, Nota, -1. c.onsonante. '
plantados se hacen milenarios. A- 'de nuestro Mu_níc1pio, logran evi- imP'é?rte MI proyecto,.aevo1ver la~ guida esposa e hijos. Demo·strativo. Terminación verbal.- J, Pe.,
, .'.luellos edificios al igual que és,te,. tal' una escena desagradable, con- 'cantIdade~ a sus donantes. Se encontraban en tI' campo derna,!. Agito.-K, Marchad. ~etal, Nota.
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria. — AOE : revista ilustrada del África Occidental Española, 9/2/1947, página 4