Moodle 4.3.3+
Moodle 4.3.3+
3+
Proceso de instalación PASO A PASO
Buscamos moodle.org en nuestro
navegador
Damos clic en
Dowloads
Damos clic en Moodle 4.3.3
Descargamos el formato
.zip
Buscamos XAMPP en
nuestro navegador
Damos clic en el boton
verde
Descargamos la
version 8.0.30
Esperamos a que
termine la descarga
Nos vamos a la carpeta en la que
esten guardados los archivos que
acabamos de descargar
Ejecutamos el archive de XAMPP
Esperamos a que termine la
instalacion
Extraemos todos los archivos de
moodle dando clic en Extraer todo…
Seleccioamos la carpeta en la que se
extraigan los archivos
Una vez instalado XAMPP. Actualizamos
la versión de Maria DB a la versión 10.6.7
Seleccionamos
ZIP file
Extraemos el ZIP
Después cambiamos el nombre
de la carpeta de Maria DB a
mysql
Nos dirigimos a Disco local C,
después a la carpeta de XAMPP y
buscamos “mysql” y le
cambiamos el nombre a
“mysql__old” y pegamos la
carpeta de maría db a la que le
cambiamos el nombre dentro de
la carpeta de XAMPP
Abrimos una nueva página, a la derecha “mysql__old” y a la
izquierda “mysql”
Copiamos los 3 archivos de la carpeta “mysql__old” de
nombre
“mysql_installservice”, “mysql_uninstallservice” y
“resetroot”
Pegamos las 5 carpetas de “mysql__old” y
las pegamos en “mysql”
Nos vamos a la carpeta “bin” de la
derecha y copiamos el archivo que
dice “my” con un ícono de engrane y
lo pegamos en la carpeta “bin” de la
izquierda
Borramos todos los archivos de
la carpeta “data” de la izquierda
y copiamos los archivos de la
carpeta “data” de “mysql__old”
y pegamos en la carpeta data
de la izquierda
Vamos al localhost de mysql y comprobamos
que esté actualizado a la versión 10.6.7 de
Maria DB
Nos vamos a la carpeta descomprimida
de Moodle
Copiamos todos los
archivos que se
encuentran en la carpeta
moodle
Nos dirigimos a la carpeta de Xampp y después a
la carpeta llamada “htdocs” y dentro de ella
creamos una nueva carpeta con el nombre de
nuestro escenario real y pegamos dentro de ella
todos los archivos que copiamos de la carpeta de
Moodle
Después nos dirigimos al admin de
Apache y colocamos en la URL en lugar
de “dashboard” el nombre de la carpeta
de nuestra empresa.
Aparecerá esta página.
Seleccionamos nuestro idioma
Seleccionamos como controlador de base
de datos a MariaDB
Se mostrará esta página, pero para poder
completarla tenemos que ir al admin de MySQL
Creamos una base de datos con el
nombre de nuestra empresa
Nos vamos al apartado de
privilegios y damos clic en “Agregar
cuenta de usuario”
Llenamos los campos solicitados
Bajamos un poco más y selecionamos la
opción que dice “Seleccionar todo”
Los mismos datos que colocamos al
crear nuestro usuario en el localhost de
phpmyadmin
Aparecerán estos errores y para poder
avanzar necesitamos resolverlos
Para ello, nos vamos al panel de
XAMPP, la opción de “Config” de
Apache y seleccionamos la
opción “PHP (php.ini)
Buscamos la línea en la que aparezca
“;extensión=gd” y borramos el punto y
coma que aparece al principio
Un error menos,
ahora corregimos los
demás
Buscamos “max_input_vars” el
valor que trae de defecto que es
de “1000” lo cambiamos por
“5000” y de igual manera
eliminamos el punto y coma que
aparece al principio.
Buscamos la extensión que diga intl y
borramos el punto y coma que aparece
al principio de su linea
Ahora solo falta el de
sodium, pero este no
aparece en el anterior
bloc de notas, sino que se
resuelve de otra manera
Para poder solucionarlo, vamos a
la carpeta de XAMPP y nos
dirigimos a la carpeta de PHP
Copiamos el archivo con el
nombre “libsodium.dll”
Nos dirigimos a la carpeta de
Apache dentro de la carpeta de
XAMPP y allí pegamos el archivo
“libsodium.dll”
Confirmamos que se
haya pegado
correctamente
Apagamos los motores y
esperamos 3 segundos
Los volvemos a encender
Y con eso solucionamos todos
los errores que teníamos
Esperamos a que termine la instalación
Colocamos todos nuestros
datos
Llenamos los datos solicitados
Colocamos un contacto
para soporte
Y listo, eso es todo