Actividad asociada a CE3.12.
Facilitados los datos que reflejan la situación patrimonial inicial y junto con los
documentos justificantes relativos a operaciones de un ejercicio económico de una
empresa, se solicita:
1. Registrar en asientos por partida doble las operaciones representadas en
los documentos aplicando los principios y normas de valoración del Plan
General Contable.
2. Realizar el traspaso de la información del Diario a las Cuentas del Mayor.
3. Elaborar correctamente el Balance de comprobación de sumas y saldos.
4. Dotar y aplicar las provisiones que procedan aplicando los criterios del Plan
General Contable.
5. Dotar las amortizaciones que procedan, según la amortización técnica
propuesta, aplicando los criterios del Plan General Contable.
6. Realizar los asientos de periodificación contable que procedan.
7. Obtener el resultado mediante el proceso de regularización.
8. Confeccionar la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y el Balance de Situación
aplicando los criterios del Plan General Contable.
9. Precisar el contenido de la memoria adecuado al supuesto propuesto.
10. Distribuir el resultado según las indicaciones establecidas
LIBRO DIARIO
1 de enero con el asiento de apertura introducimos los saldos iniciales:
4.808€ (216) mobiliario (100) Capital Social 20.000€
3.120€ (217) Equipos procesos información (410) Acreedores prestac. servicios 1.100€
1.530 € (219) Otro inmovilizado material (523) Proveedores inmovilizado CP 1.900€
1.382€ (430) Clientes (475) HP Acreedora por concept. Fiscales
1.050€
12.910€ (572) Bancos
300€ (570) Caja
1. El día 2 de enero, pagamos una deuda pendiente que tenemos contemplada en el balance
inicial
1.100€ (410) acreedores prestaciones de servicio
a
(572) Bancos 1.100€
2. El día 5 de enero, pagamos la mitad de la deuda a los proveedores de inmovilizado
que tenemos el balance inicial:
950€ (523) Proveedores inmovilizado CP
a
(572) Bancos 950€
3. El día 20 de enero, pagamos la deuda con Hacienda:
1.050€ (475) HP Acreedora por conceptos Fiscales
a
(572) Bancos 1.050€
4. El día 2 de enero, pagamos el recibo del alquiler que es un gasto para la empresa:
600€ (621) Arrendamiento y cánones
a
(410) Acreedores prestaciones servicio 600€
5. Se cobra al cliente pendientes (contemplados en el balance inicial):
1.382€ (572) Bancos
a
(430) clientes 1.382€
6. El día 15 enero la factura de la luz (suministro):
210€ (628) Suministros
a
(410) Acreedores por prestaciones de servicios 210€
7. El día 15 de enero factura de agua (suministro):
32€ (410) Acreedores prestaciones servicios
a
(570) caja 32€
a. El día 18, se paga la factura de agua:
32€ (410) acreedores prestaciones servicios
a
(570) caja 32€
8. El día 18 de enero, la factura de papelería por compras de material de oficina (602-
otros aprovisionamientos):
115€ (602) Otros aprovisionamientos
a
(400) proveedores 115€
Contabilizamos el pago:
115€ (400) Proveedores
a
(570) Caja 115€
9. El día 20 de enero-Paginas amarillas (gasto por publicidad):
336€ (622) publicidad propaganda y relaciones públicas
a
(410) acreedores por prestaciones servicios 336€
a. El día 25 de enero, pagamos dicha factura:
336€ (410) acreedores por prestaciones de servicios
a
(572) Bancos 336€
10. El día 25 enero factura por servicios de mensajería (629-otros servicios):
386€ (629) otros servicios
a
(410) acreedores por prestaciones de servicios 386€
a. El día 30, se realiza el pago
386€ (410) Acreedores por prestaciones de servicios
a
(572) bancos 386€
11. El día 31 de enero, los ingresos que ha obtenido la empresa por la prestación de servicios de
asesoría (705-prestaciones de servicios)
16.400€ (430) Clientes
a
(705) Prestaciones de servicios 16.400€
a. Y el cobro a 31 de enero de la mitad de la facturación
8.200€ (572) Bancos
a
(430) Clientes 8.200€
12. El día 31 de enero se realiza el pago de las nóminas a los trabajadores
6.120€ (640) sueldos y salarios
a
(476) Organismos Seguridad Social acreedores 306€
(4751) HP Acreedores por retenciones practicadas 507,96€
(465) Remuneraciones pendientes de pago 5.306,04€
LIBRO MAYOR
I) Cuentas de Activo, Patrimonio Neto y Pasivo:
(216) Mobiliario
4.808€
Saldo: 4.808€
(217) Equipos para procesos de información
3.120€
Saldo: 3.120€
(219) Otro inmovilizado material
1.530€
Saldo 1.530€
(430) Clientes
1.382€ 1382€
16.400€ 8.200€
Saldo: 8.200€
(572) Bancos
12.910 € 1.110€
1.382€ 950€
8.200€ 1.050€
600€
210€
336€
386€
5.306,04€
Saldo: 12.533,06
(570) Caja
300€ 32€
115€
Saldo: 153€
(100) Capital Social
20.000€
Saldo: -20.000€
(523) Proveedores de inmovilizado cp
950€ 1.900€
Saldo: -950€
(410) Acreedores prestaciones de servicios
1.100€ 1.100€
210€ 210€
32€ 32€
336€ 336€
386€ 386€
Saldo: 0
(400) Proveedores
115€ 115€
Saldo: 0
(475) HP Acreedora
1.050€ 1.050€
507,96€
Saldo: -507,96€
(406) Organismos de la Seguridad Social Acreedores
306€
Saldo: -306€
(465) Remuneraciones pendientes de pago
5.306,04€ 5.306,04€
Saldo: 0
II) Cunetas de Gastos e Ingresos:
(621) Arrendamientos y cánones
600€
Saldo: 600€
(627) Publicidad, propaganda y relaciones publicas
336€
Saldo: 336€
(628) Suministros
210€
32€
Saldo: 242€
(602) Otros aprovisionamientos
115€
Saldo: 115€
(629) Otros servicios
386€
Saldo: 386€
(640) Sueldos y salarios
6.120€
Saldo: 6.120€
(705) Prestaciones de servicios
16.400€
Saldo: -16.400€
BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDOS
En el balance de comprobación de sumas y saldos traspasamos los datos de los mayores,
para cada cuenta la suma de lo anotado al debe de la cuenta, la suma de lo anotado al
haber y el saldo.
CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS
En ella recogeremos los saldos de las cuentas de gastos e ingresos para determinar el resultado del
periodo.
ASIENTO DE REGULARIZACION DE GASTOS E INGRESOS
Mediante este asiento se salda las cuentas de gastos e ingresos. A posteriori se traspasa
sus saldos a la cuenta (129) Resultado del ejercicio.
• Saldamos las cuentas de gastos:
7.799€ (120) Resultado de
a
(602) Otros aprovisionamientos 115€
(621) Arrendamientos y cánones 600€
(627) Publicidad, propaganda y relaciones públicas 336€
(628) Suministros 242€
(629) Otros servicios 386€
(640) Sueldos y Salarios 6.120€
BALANCE FINAL