ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Nombre de la actividad:
Título: La parábola del hijo pródigo
Datos informativos:
Docente Mery Ames Sucño Grado/Sección 1ero “F”
Duración 45 min Fecha 11-06-2024 Área Curricular RELIGIÓN
Propósito de aprendizaje:
Competencias y capacidades Criterio de evaluación Evidencia - Instrumento de
evaluación
Construye su identidad como Escuché con atención el relato la Asume y elabora un
persona humana, amada por Dios, parábola del hijo pródigo. compromiso junto con sus
digna, libre y trascendente, compañeros de valorar el
comprendiendo la doctrina de su Explica con sus propias palabras la
amor de Dios.
propia religión, abierto al diálogo Parábola del hijo pródigo.
con las que le son cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad Escribe su compromiso y se observa
religiosa y espiritual como persona lo que se está cumpliendo.
digna, libre y trascendente.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Identifica (que) Dios manifiesta su amor en la
parábola del “Hijo pródigo”.
Determina con ayuda de un adulto qué necesita
aprender considerando sus experiencias y
saberes previos para realizar una tarea. Fija
metas de duración breve que le permitan lograr
dicha tarea.
Propósito de la actividad
Hoy reconocerán el gran amor de Dios a través de la parábola del Hijo Pródigo.
Enfoque transversal
ORIENTACIÓN DEL BIEN COMÚN
Los estudiantes muestran agradecimiento y amor hacia Dios.
Preparación de la actividad
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad?
Lectura sobre la Parábola del Hijo Pródigo. Imágenes en grande.
Formular las preguntas necesarias. Plumones, papelotes, colores.
Preparar fichas de trabajo. Fichas de trabajo.
Momentos de la actividad
Inicio Tiempo
Damos la bienvenida a los estudiantes luego se desarrollan las actividades
permanentes en el aula como el rezo, etc.
Observan la imagen y responden ¿Qué nos dirá Jesús en esta imagen?
• Se comunica el propósito de la sesión del día:
Nuestro G Hoy reconocerán el gran amor de Dios a través de la parábola del Hijo Pródigo.
propósito
Doy a conocer los criterios que tomamos en cuenta para la actividad del día.
Leer y comentar textos bíblicos.
Escribir una acción para seguir a Jesús.
Se revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les trabajar en un clima favorable.
Mantener el orden y la limpieza
Levantamos las manos para participar.
VER
Observan la siguientes imágenes.
• Responden las preguntas dadas por la docente: ¿Qué observas en cada imagen? ¿En tu hogar hay algo parecido
como en las imágenes? ¿Cuál de las imágenes será lo que correcto de un padre a sus hijos?
• Se les comenta la parábola del Hijo Pródigo.
JUZGAR
• Responden las siguientes preguntas:
➢ 1. ¿Qué ocurrió con el hijo menor del hombre?
➢ 2. ¿Por qué el hijo menor terminó cuidando cerdos?
➢ 3. ¿Cómo le recibió el padre a su hijo menor?
➢ 4. ¿Qué hubiera pasado si el hijo menor no se arrepentía?
➢ 5. ¿Piensas que hizo bien el padre al perdonar a su hijo?
➢ 6. ¿A quién se asemeja el amor del padre?
➢ 7. ¿Quién representa el hijo prodigo?
ACTUAR
Eligen una propuesta y elaboran un compromiso en una hojita o cartulina de reúso, realizándolo junto a su
familia para compartir el amor y perdón por Dios.
.
CIERRE Tiempo
• Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
• Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Por qué Dios nos
perdona y restaura? ¿Qué actitudes debes tener frente a ello? Me comunico con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante la experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo
la actividad?,¿Qué les recomendarías a las personas que no saben del amor y perdón de Dios?
Lista de cotejo
1. Construye su identidad como persona humana, amada por
Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina
de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
más cercanas.
N° NOMBRE
CRITERIOS A EVALUAR
Escuché con atención Explica con sus Escribe su
el relato la parábola propias palabras la compromiso y
del hijo pródigo. Parábola del hijo se observa lo
que se está
pródigo.
cumpliendo.
INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO PROCESO INICIO LOGRADO
1 AGUIRRE CELESTINO CHERIL LUANA
2 ARANA SAINT PERE MATTHEW ELIAS
3 ARICARI CANAQUIRI KEIRA
4 ATANACIO FABIAN JHAEEL ELIM
5 BEDON FLORES ISABEL CRISTEL
6 CARDOZA ROSALES CAMILA ABIGAIL
7 CHAVARRIA JORGE KIM ARANZA
8 CHUMPITAZ MAYHUIRI VICTOR DARIO
9 CONTRERAS EGOVAIL MARIAM REGINA
10 CORI MALUQUIS THIAGO JESUS
11 DAVILA SANCHEZ JHONATAN SMITH
12 GARCÍA RIVAS MAURICIO ELÍAS
13 GONZALEZ CONTRERAS KAYLIE VALENTINA
14 GUANARE PLANCHAR AMBAR ESTEFANIA
15 HERNANDEZ BASTARDO JOSE ALEJANDRO
16 MAYHUA HUAMANI FABIAN DANIEL
17 MONTENEGRO VILLEGAS PATRICIO LIAM
18 PACHAS MOZOMBITE CARLOS ALBERTO
19 PANUERA CHALCO ESTEFANO
20 QUINTEROS GANDARILLAS LUZ DAYANA
21 RODRÍGUEZ MANOSALVA ARIANA AILEEN
22 RAMOS ROJO BRIANA ANTONELLA
23 RAMOS VILA CELIM
24 SATALAYA GRANADOS LIA FERNANDA
25 SANTOS CORREA SAMIR AZAEL
26 TAPULLIMA ISUIZA FRANK GILER
27 VASQUEZ VILLAVICENCIO MIA KHALESSY
28 WIES PATIÑO MARÍA JOSÉ
29
Área: Religión LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO
Escuchamos atentamente:
Dibuja al papá y a sus dos hijos