0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

TSJ-SCC. 2007-12-19. Sent. No. EXEQ.01014. José Ramón Quintero Contreras C. Venecia Mercedes Díaz Acevedo

Cargado por

José Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

TSJ-SCC. 2007-12-19. Sent. No. EXEQ.01014. José Ramón Quintero Contreras C. Venecia Mercedes Díaz Acevedo

Cargado por

José Briceño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SALA DE CASACION CIVIL

Magistrado Ponente: Luís Antonio Ortiz Hernández

Exp. 2007-000186

En la solicitud de EXEQUÁTUR de la sentencia emitida por la Primera Sala de la Cámara Civil y


Comercial de la Primera Circunscripción del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional del Servicio
Judicial de la República Dominicana con sede en la ciudad de Santo Domingo del Distrito Nacional, el 07 de
junio de 1.984, en el juicio de divorcio incoado por la ciudadana VENECIA MERCEDES DÍAZ ACEVEDO,
de nacionalidad dominicana, mayor de edad y portadora de la cédula de identidad N° 5297 serie 5, en contra el
ciudadano JOSÉ RAMÓN QUINTERO CONTRERAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de
identidad N° 2.150.662, representado judicialmente este último por la abogada Inés María Cartagena León,
mediante la cual declaró que “…ADMITE el divorcio entre dichos cónyuges por la causa determinada de
INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES…”, la Sala dio cuenta del referido escrito de solicitud de
exequátur, y la ponencia correspondió en definitiva al Magistrado quien con tal carácter suscribe el
presente fallo, en los términos que a continuación se expresan:

ÚNICO

Esta Sala de Casación Civil, mediante decisión emitida en fecha 30 de mayo del 2.007, exhortó al
ciudadano JOSÉ RAMÓN QUINTERO CONTRERAS, y/o a su representación judicial, a consignar dentro
de los veinte (20) días de despacho contados a partir de su publicación, la sentencia objeto de la solicitud de
exequátur, antes citada, debidamente ejecutoriada y legalizada por la autoridad competente, conforme a lo
preceptuado en el texto de la Convención de La Haya del 5 de octubre de 1.961 sobre la apostilla, al igual que
presentar mediante escrito, aclaratoria sobre la fecha exacta mediante la cual el demandante y demandado
contrajeron matrimonio, y el nombre correcto de la parte actora en la referida demanda de divorcio. Dicho lapso
fue prorrogado por la Sala, mediante decisión de fecha 10 de agosto del mismo año; prórroga única que venció
el día lunes 15 de octubre del 2.007, tal como se evidencia del cómputo emitido por la Secretaría de esta Sala de
fecha 14 de noviembre de 2.007, el cual corre inserto al folio veintitrés (23) de la presente solicitud,
constatándose que durante el lapso conferido al interesado, no cumplió con lo ordenado por la Sala en su
oportunidad.

De lo antes indicado, determina claramente este Alto Tribunal en Sala de Casación Civil que el
solicitante no ha dado cumplimiento a lo preceptuado en el texto de la Convención de la Haya del 5 de octubre
de 1.961, pues no consignó dentro del lapso ni la prórroga establecida, la Apostilla que legalmente debió ser
emitida por la autoridad consular correspondiente. Tampoco el solicitante efectuó las aclaratorias de escritura
requeridas por esta Sala, con relación a la fecha exacta de la celebración del matrimonio entre la actora y el
demandado en la causa de divorcio objeto de la presente solicitud, así como sobre el nombre correcto de la
misma.

En virtud de ello, es necesario aclarar que corresponde a este Supremo Tribunal, establecer un control
de legalidad sobre las sentencias dictadas por autoridades extranjeras, lo cual se concreta al declarar la fuerza
ejecutoria de las mismas, previo el cumplimiento de los requerimientos legales correspondientes, y al no
haberse consignado en el presente caso, la respectiva apostilla con su legalización consular, dentro de otras
cosas, mal puede la Sala establecer el control de legalidad correspondiente, razón por la cual, lo que
corresponde en el presente caso es, declarar inadmisible la presente solicitud de exequátur, tal y como se
establecerá de manera expresa, positiva y precisa en el dispositivo de la presente decisión. Así se establece.

DECISIÓN

Por las razones antes expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Civil,
administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley,
declara INADMISIBLE la solicitud de Exequátur, presentada por el ciudadano JOSE RAMÓN QUINTERO
CONTRERAS, representado por la profesional del derecho Inés María Cartagena León, de la sentencia emitida
por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Primera Circunscripción del Juzgado de Primera
Instancia del Distrito Nacional del Servicio Judicial de la República Dominicana con sede en la ciudad de Santo
Domingo, el 07 de junio de 1.984 en el juicio de divorcio.

Publíquese, regístrese y comuníquese la presente sentencia. Archívese la presente causa. Cúmplase con
lo ordenado.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de
Justicia, en Caracas, a los diecinueve (19) días del mes de (diciembre) de dos mil siete. Años: 197°
de la Independencia y 148° de la Federación.

Presidenta de la Sala,
YRIS ARMENIA PEÑA ESPINOZA
Vicepresidenta,
ISBELIA PÉREZ VELÁSQUEZ
Magistrado Ponente,
LUÍS ANTONIO ORTÍZ HERNÁNDEZ
Magistrado,
CARLOS OBERTO VÉLEZ
Magistrado,
ANTONIO RAMÍREZ JIMÉNEZ
Secretario,
ENRIQUE DURÁN FERNÁNDEZ
Exp. Nº AA20-C-2007-000186.

También podría gustarte