0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Protocolo de Atención Por COVID-19 Terapia Fisica. VF 20-01-22

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Protocolo de Atención Por COVID-19 Terapia Fisica. VF 20-01-22

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Protocolo de Atención. Terapia Física.

UNIVERSIDAD NACIONAL
Departamento de Promoción Estudiantil.
Servicio de Terapia Física
Modalidad: Presencial post Emergencia COVID-19
Realizado por: Licda. Noelia Blanco Quesada
Fisioterapeuta.

El presente documento, rige a partir de 21 de enero del 2022, y estará sujeto a las normas
y directrices establecidas por las autoridades tanto del Ministerio de Salud como
Institucionales, según la situación COVID-19.

El área de Terapia Física ha estado brindando su servicio en la Clínica de Especialidades


Médicas del Fondo de Beneficio Social, en el 3er piso, consultorio de Masaje en un horario
de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm según demanda del servicio. Es importante
mencionar que se atiende un único paciente por hora, lo cual ofrece la posibilidad de
controlar bien todos los protocolos de seguridad e higiene.

Instrucciones Generales:

Toda persona que intente ingresar a la Clínica de Especialidades Médicas deberá acatar
cada una de las indicaciones que se mencionan a continuación:

- Someterse al TRIAGE que realiza el personal de La Clínica de Especialidades


Médicas (guardas de seguridad, enfermera):

a. Breve entrevista: El guarda de seguridad aborda al paciente con preguntas


como: ha estado con síntomas de gripe? (Anexo, cuadro N°1)

1
Protocolo de Atención. Terapia Física.

b. Se le toma la temperatura corporal utilizando un termómetro infrarrojo. La misma


no debe sobrepasar los 37.5°C. Si esta afebril el paciente procede a realizarse
el lavado de manos y desinfección de calzado.

c. Lavado de manos: La personas debe realizarse lavado de manos en el baño


ubicado en el 1er piso del edificio, el cual está equipado con lavamanos, toalla
de papel, jabón anti-bacterial líquido, basurero con bolsas para manejo de
desechos hospitalarios

d. La persona debe volver con el guarda para que le aplique alcohol gel en sus
manos y desinfecte su calzado en una alfombra especial para esto. Esto será
en el puesto ubicado previo las gradas de acceso al segundo piso.

e. Toda persona deberá utilizar de manera permanente la mascarilla o cubre bocas


durante su estancia en el edificio. Las caretas no serán permitidas como
elemento único.

Rotulación y Guía para el Usuario:

La Clínica de Especialidades Médicas cuenta con rotulación visual en sitios como servicios
sanitarios, pasillos, ascenso sobre el Protocolo de Lavado de Manos y de Estornudo que
refuerzan la información a sus visitantes sobre cómo accionar en todo momento para
seguridad de todos y todas.

En la sala de espera, las bancas tienen “asientos” los cuales podrán ser utilizados
respetando el distanciamiento de 1.8m indicado por el Ministerio de Salud.

La recepción cuenta con marcas que indican la distancia que debe tener el paciente a la
hora de dirigirse a la secretaria.

Se recomienda preferiblemente acceder al 3er piso ingresando por las gradas en lugar del
elevador. Sin embargo, el elevador cuenta con la señalización necesaria de distanciamiento
y orientación en el espacio de la persona.

El Consultorio:

En las afueras del consultorio de Masaje utilizado para Terapia Física se encuentra una
única silla de espera, además de esto los pacientes no podrán venir acompañados por
ninguna persona, a menos que sea una persona menor de edad.

En el consultorio únicamente estará el profesional a cargo de la intervención y el paciente


(en caso de pacientes mayores de edad).

2
Protocolo de Atención. Terapia Física.

Al consultorio ingresará ÚNICAMENTE los estudiantes que en el TRIAGE estén en color


BLANCO (persona sin sospecha de contacto y sin sintomatología respiratoria) la cuál fue
abordada a su ingreso en la entrada del edificio.

Según los lineamientos de LS-SS-007 del Ministerio de Salud el equipo de protección que
debe utilizar el profesional a cargo es una Mascarilla tipo cubre bocas y nariz. Además este
elemento es de uso obligatorio e indispensable para el paciente.

El profesional antes de abordar el paciente debe realizar la técnica de lavado de manos


correctamente.

Limpieza de equipos:

Antes de iniciar el proceso de limpieza el fisioterapeuta deberá lavarse las manos y


colocarse equipo de seguridad: cubre bocas, careta y guantes. Además esta persona
deberá estar libre de factores de riesgo.

- El fisioterapeuta profesional a cargo realizará la limpieza de los equipos de trabajo,


utilizando una toalla de papel y desinfectante, o alcohol de 70°. Las toallas de
limpieza serán descartadas en basureros o contenedores específicos, manteniendo
las técnicas de asepsia.

- El fisioterapeuta además limpiará superficies que se toque frecuentemente (silla,


mesa y camilla) entre un paciente y otro con el fin de garantizar una mejor higiene,
dicha labor la hará utilizando Alcohol de 70° y toalla de papel descartable.

- Las demás acciones de limpieza del consultorio, pasillos y servicios sanitarios será
dada por el personal de mantenimiento y limpieza de la Clínica de Especialidades
Médicas, y será dado según la frecuencia establecida por la administración (3 veces
al día).

Durante las consultas las mismas son conservadoras y no se da manejo de “Fluidos


Biológicos” por lo que no habrá que darse ningún tipo de manejo especial.

3
Protocolo de Atención. Terapia Física.

Materiales de Suministro:

La administración de la clínica F.B.S. aporta los materiales de limpieza general (jabón


líquido anti-bacterial, papel toalla, desinfectantes para piso y servicios sanitarios), la
Universidad Nacional deberá abastecer los siguientes suministros:

- Alcohol gel. (para limpiar alguna área corporal específica antes de su abordaje).
- Guantes de Nitrilo (para la fisioterapeuta).
- Toallas de cloro (para limpieza constante de los equipos de fisioterapia).
- Careta. (para la fisioterapeuta)
- Alcohol de 90 con recipiente y atomizador. (para limpieza de camilla en el cambio
de paciente).
- Mascarillas tipo cubre boca descartables (para el fisioterapeuta).

4
Protocolo de Atención. Terapia Física.

Anexos:

Cuadro: 1

Entrevista a paciente

Nombre completo N° Teléfono Correo


identificación electrónico

Función Hora ingreso Hora salida

¿Ha presentado algunos de los siguientes SI NO


síntomas en las últimas dos semanas?
ANOTACIONES: Fiebre:
Dolor
garganta:
Dolor cuerpo:
Diarreas:
Mocos:
Tos:
Pérdida olfato:
Pérdida gusto:
Problemas
respiratorios:
¿Ha tenido contacto con algún familiar u otra SI NO
persona con los síntomas antes mencionados en
las últimas 2 semanas?
¿Ha tenido contacto con algún familiar u otra SI NO
persona cercana sospechosa o confirmada con
COVIT-19?

También podría gustarte