0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas21 páginas

Nomenclatura Marinera

Cargado por

fichus1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas21 páginas

Nomenclatura Marinera

Cargado por

fichus1979
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

BUQUE

ARTEFACTO NAVAL
BUQUE VS ARTEFACTO NAVAL

BARCAZA REMOLCADOR

CONVOY
EVOLUCIÓN DE LOS BUQUES

PROPULSIÓN A VELA

PROPULSIÓN CON TURBINAS DE


VAPOR (CARBÓN)

PROPULSIÓN A BASE DE MOTORES DE


EXPLOSIÓN (COMBUSTIBLES LÍQUIDOS
DERIVADOS DEL PETRÓLEO)

¿PROPULSIÓN CON MOTORES DE


EXPLOSIÓN (GN Y GNL)?
PRIMEROS BARCOS EN USAR GNL
METANEROS CON MOTORES DUAL - FUEL
BUQUES AUTÓNOMOS
Estudio exploratorio de la reglamentación sobre BUQUES
MARÍTIMOS AUTÓNOMOS DE SUPERFICIE (MASS)
El Comité de Seguridad Marítima (MSC) ha refrendado un
marco de trabajo para el estudio exploratorio sobre la
reglamentación, como labor en curso, que incluye la
definición preliminar de MASS y los grados de autonomía así
como la metodología para el estudio y el plan de trabajo.
TRIPULACIÓN
TITULO CARGO A BORDO
Capitán de Ultramar Capitán
Piloto de Ultramar de Primera Primer Oficial
Piloto de Ultramar de Segunda Segundo Oficial
Piloto de Ultramar de Tercera Tercer Oficial
Maquinista Naval Superior Jefe de Maquinas
Maquinista Naval de Primera Primer Maquinista
Maquinista Naval de Segunda Segundo Maquinista
Maquinista Naval de Tercera Tercer Maquinista
Marinero Contramaestre
Marinero Marinero
Marinero Marinero
Conductor de Maquinas Navales Engrasador
Maestranza Cocinero
Maestranza Mozo
NOMENCLATURA MARINERA
NOMENCLATURA MARINERA
DESPLAZAMIENTO
Es el peso del Buque, ya que es igual al peso del volumen del agua
desalojada por la parte sumergida de este.
BODEGAS
• Espacio destinado a la
carga.
• Generalmente se las
numera a partir del Nº 1
desde proa hacia popa.

5 4 3 2 1
CALADO DE UN BUQUE
Es la distancia vertical medida desde la línea de
flotación hasta la parte inferior de la quilla o casco; en
botes con motor, el calado máximo se cuenta hasta la
parte inferior de la pata del motor.
CHALECOS SALVAVIDAS
BALSAS SALVAVIDAS
BOTE SALVAVIDAS
PUENTE DE MANDO
Lugar desde donde se gobierna la nave y el
Capitán comunica sus órdenes a los diferentes
puntos del Buque, se instala:
• Radar.
• Navegador GPS.
• Cartas náuticas electrónicas.
• Ecosonda y Sextante.
• Compás giroscópico / magnético.
• Consola de maniobra.
• Comunicación.
• Central de alarmas.
SALA DE MÁQUINAS
Es siempre un compartimiento estanco,
debido a su vital importancia por
encontrarse:
• Motor principal.
• Motores auxiliares.
• Generadores eléctricos.
• Calderas.
• Bombas.
• Etc.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• Lucha contra incendios.
• Dispositivos salvavidas.
• Iluminación de emergencia.
• Dispositivos de señalización.
• Central de control de
averías.

• Lucha contra la inundación.


• Dispositivos de achique.
• Cortes de combustibles a distancia.

También podría gustarte